Repaso de textos

4
1.- Pon un ejemplo de texto narrativo, descriptivo, dialogado y argumentativo de como máximo 6 líneas cada uno. Explica por qué los son. 2.- Localice en el texto las diferentes clases de palabras: sustantivos, adjetivos, determinantes, pronombres, verbos, adverbios, preposiciones y conjunciones. En tres o cuatro días, la nieve se deshizo por completo. El agua del deshielo destruyó en las cunetas los últimos taludes y las calles quedaron inundadas por el barro. Al mismo tiempo, las casas comenzaron a enseñar sus muñones mutilados y sus huesos. Bajo el manto uniforme de la nieve, Ainielle había recobrado la imagen homogénea de otro tiempo, pero, ahora, junto a las grietas y las ruinas más antiguas, el sol desenterraba los fieros desgarrones que aquel último invierno había producido en muchas casas. Unas aparecían mordidas por el viento, con los tejados reventados y las paredes cuarteadas por crueles hendiduras. Otras, más viejas y más tiempo abandonadas, como la de Juan, habían sucumbido definitiva y finalmente a su derrota y ahora yacían en el suelo convertidas en un montón de piedras y maderas corrompidas por la nieve. Yo vagaba entre ellas recordando a sus dueños, entraba en los portales y recorría las habitaciones arrasadas como un general loco que regresara en solitario a las trincheras. Una mañana, el sol desenterró también la sombra de Sabina bajo el barro [...]. La perra se detuvo de repente, se quedó completamente inmóvil en medio de la calle y comenzó a ladrar, nerviosa y asustada, como si hubiera descubierto el rastro de una víbora. Julio Llamazares, La lluvia amarilla 3.- Analiza sintácticamente las siguientes oraciones Juan y Pepe cantaron una canción el jueves pasado en el teatro con el coro.

description

Tipos de textos. Ortografía

Transcript of Repaso de textos

1.- Pon un ejemplo de texto narrativo, descriptivo, dialogado y argumentativo de como mximo 6 lneas cada uno. Explica por qu los son.2.- Localice en el texto las diferentes clases de palabras: sustantivos, adjetivos, determinantes, pronombres, verbos, adverbios, preposiciones y conjunciones.En tres o cuatro das, la nieve se deshizo por completo. El agua del deshielo destruy en las cunetas los ltimos taludes y las calles quedaron inundadas por el barro. Al mismo tiempo, las casas comenzaron a ensear sus muones mutilados y sus huesos. Bajo el manto uniforme de la nieve, Ainielle haba recobrado la imagen homognea de otro tiempo, pero, ahora, junto a las grietas y las ruinas ms antiguas, el sol desenterraba los fieros desgarrones que aquel ltimo invierno haba producido en muchas casas. Unas aparecan mordidas por el viento, con los tejados reventados y las paredes cuarteadas por crueles hendiduras. Otras, ms viejas y ms tiempo abandonadas, como la de Juan, haban sucumbido definitiva y finalmente a su derrota y ahora yacan en el suelo convertidas en un montn de piedras y maderas corrompidas por la nieve. Yo vagaba entre ellas recordando a sus dueos, entraba en los portales y recorra las habitaciones arrasadas como un general loco que regresara en solitario a las trincheras. Una maana, el sol desenterr tambin la sombra de Sabina bajo el barro [...]. La perra se detuvo de repente, se qued completamente inmvil en medio de la calle y comenz a ladrar, nerviosa y asustada, como si hubiera descubierto el rastro de una vbora.

Julio Llamazares, La lluvia amarilla3.- Analiza sintcticamente las siguientes oracionesJuan y Pepe cantaron una cancin el jueves pasado en el teatro con el coro.

El coche de Alberto es rojo.

Maana ir al partido con mi padre.

Mi primo, Juan, ha estudiado mucho este trimestre.

Hace fro.

4.- Coloca la palabra adecuada.4.- Principio del formulario1. Despus de .la calle, vio que no haba nadie.

Ojear Hojear

2. Estoy ..una revista para distraerme.

Ojeando Hojeando

3. Voy a .una pelcula para esta tarde

Grabar gravar

4. Este ao me en la Declaracin de la Renta

Gravarn Grabarn

5. Ayer no me ..hacer deporte

Convino Combino

6. Cuando me pongo el color negro, lo con algo blanco

Convino Combino

7. Iremos al campo a recolectar para hacer mermelada

Baya Vaya

8. Tuve que saltar la para poder entrar

Valla Baya

9. Pondr el equipaje en la ..

Baca Vaca

10. Al pasar por el camino nos cruzamos con una

Vaca Baca

11. Cuando ,compruebo la respuesta en el diccionario

Bacilo Vacilo

12. Un..fue el causante de la infeccin

Bacilo Vacilo

13. Se hizo una declaracin de todos los ..

Bienes Vienes

14. Te gustar la experiencia, si

Vienes Bienes

15. Cuando ..la respuesta, podrs pasar a la siguiente leccin

Ayes Halles

16. Se oan los .. desde la entrada del pueblo

Ayes Halles

17. La ciencia se tienen que en la investigacin

Basar Vasar

18. La jarra est en el ..

Basar Vasar

19. Esta tela es muy para hacer visillos

Basta Vasta

20. Haba una extensin de tierra hasta llegar al ro

Vasta Basta

5.- Analiza el siguiente texto mtricamente y comenta su significado. Seala las figuras literarias que encuentres y por qu crees que lo son.

En tanto que1 de rosa y de azucenase muestra la color en vuestro gesto,y que vuestro mirar ardiente, honesto,con clara luz la tempestad serena;15 y en tanto que el cabello, que en la vena2del oro se escogi, con vuelo presto,por el hermoso cuello blanco, enhiesto,el viento mueve, esparce y desordena;coged de vuestra alegre primavera10 el dulce fruto, antes que el tiempo airadocubra de nieve la hermosa cumbre.Marchitar la rosa el viento helado,todo lo mudar la edad ligerapor no hacer mudanza en su costumbre.