RENDICION DE CUENTASlaunion.mined.gob.sv/downloads/RENDICION DE CUENTAS 2014...lineamientos del...

17
RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONAL INSTITUCION: CENTRO ESCOLAR CANTON PIEDRAS BALCANCAS. CODIGO: 13489 DISTRITO Nº 14-12 CANTON: PIEDRAS BLANCAS MUNICIPIO: PASAQUINA DEPARTAMENTO: LA UNION. AÑO: 2014 MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION DEPARTAMENTAL DE EDUCACION LA UNION

Transcript of RENDICION DE CUENTASlaunion.mined.gob.sv/downloads/RENDICION DE CUENTAS 2014...lineamientos del...

Page 1: RENDICION DE CUENTASlaunion.mined.gob.sv/downloads/RENDICION DE CUENTAS 2014...lineamientos del ministerio de educación. El método que se utilizo en primera instancia fue convocar

RENDICION DE CUENTAS

INSTITUCIONAL

INSTITUCION: CENTRO ESCOLAR CANTON PIEDRAS BALCANCAS.

CODIGO: 13489

DISTRITO Nº 14-12

CANTON: PIEDRAS BLANCAS

MUNICIPIO: PASAQUINA

DEPARTAMENTO: LA UNION.

AÑO: 2014

MINISTERIO DE EDUCACION

DIRECCION DEPARTAMENTAL DE EDUCACION

LA UNION

Page 2: RENDICION DE CUENTASlaunion.mined.gob.sv/downloads/RENDICION DE CUENTAS 2014...lineamientos del ministerio de educación. El método que se utilizo en primera instancia fue convocar

1. INTRODUCCION.

Con el propósito de dar a conocer a la comunidad educativa sobre los proyectos

desarrollados en el presente año se elabora el presente informe de rendición de cuentas

en el que se detallan de forma bien específica la forma como se han ejecutado dichos

proyectos y cual a sido su fuente de financiamiento. En dicho documento se dan a

conocer aspectos importantes que se han destacado a largo de todo el año y entre los

cuales podemos mencionar los indicadores educativos como matricula inicial y final,

repitencia, sobre edad, deserción, aprobados, reprobados, entre otros también se

detallan cual a sido el rendimiento académico para el año en curso otros aspectos bien

importantes son y que van en este informe es la distribución de paquetes escolares, la

forma de como se a distribuido el presupuesto escolar y en que áreas se a invertido. Es

importante hacer mención que en tal informe se detallan el origen de los fondos con

los cuales se han desarrollados los diferentes proyectos que son de vital importancia

para que las instituciones puedan salir adelante.

2. METODOLOGIA Y PROCESO DE ELABORACION DEL INFORME.

El proceso de rendición de cuentas en el centro se desarrollo tomando en cuenta los

lineamientos del ministerio de educación. El método que se utilizo en primera

instancia fue convocar a todos los lideres de la comunidad educativa para formar el

equipo de rendición de cuentas en dicho evento participaron miembros del CDE, de la

asociación comunal de Piedras Blancas ADESCOPB, miembros del consejo

consultivo, lideres religiosos, lideres de la comunidad, personal docente PNC y

directivos deportivos entre otros, en dicho evento se procedió a conformar la comisión

y con los cuales se elaboro el informe. Ya teniendo la herramienta se convoco a

asamblea general a toda la comunidad educativa para proporcionar la información la

cual se dio conocer utilizando recursos elaborados por el personal docente como lo son

cuadros comparativos, pequeñas graficas, afiches, cuestionarios, etc. al final del evento

hubo un espacio exclusivo para preguntas y respuestas entre el facilitador y los

asistentes. Es importante hacer mención que dicho informe se proporciono a los

asistentes de forma clara y precisa.

Page 3: RENDICION DE CUENTASlaunion.mined.gob.sv/downloads/RENDICION DE CUENTAS 2014...lineamientos del ministerio de educación. El método que se utilizo en primera instancia fue convocar

3. PLAN INSTITUCIONAL.

Toda institución educativa debe contar con un plan en el cual van plasmados los

diferentes proyectos a ejecutar en un periodo, en dicho documento se detalla con

puntualidad los problemas a solucionar en nuestra escuela dicho plan se elaboro al

inicio del año y a lo largo de este se fueron dando respuestas a cada una de las

necesidades ahí plasmadas como personal docente nos propusimos darle mayor

relevancia a los indicadores educativos y al final se puede decir que se logro mucho ya

que estos son un problema a tratar que nos afectara el próximo año lectivo además

nos propusimos dar un mejor tratamiento a alumnos con problemas de aprendizaje y

logramos superar los índices de alumnos reprobados durante el transcurso del año, otro

aspecto importante era la distribución de los paquetes escolares de los cuales se ha

ejecutado en un cien por ciento y para finalizar nos propusimos administrar de forma

transparente el presupuesto escolar y al final podemos decir que se invirtió en las áreas

mas relevantes y que mas necesidad había de superarlas.

4. EJECUCION DEL PLAN.

Todo centro educativo debe contar con su plan escolar anual en donde se deben plasmar las

diferentes actividades a desarrollar durante el año lectivo además en donde deben escribirse las

posibles estrategias para su ejecución. En el PEA del centro se han plasmado necesidades en el área

pedagógica como rendimiento académico, deserción, ambientación del centro entre otras, en cuanto

al área administrativa se han priorizado actividades como limpieza del centro, cerca del costado sur,

material de limpieza, entre otras. Para dar respuestas a estas necesidades se pretende desarrollar

actividades como elaboración de un plan de trabajo, elaboración de nuevas estrategias de estudio,

entrega de paquetes escolares, compra de material de limpieza, ambientación del aula, compra de

material de reparación, construcción de cerca del costado sur, entre otras. Es importante mencionar

que todo esto seria imposible su ejecución sin contar con un presupuesto, sin embargo el centro

cuenta con el presupuesto escolar con el que se ha logrado dar solución a estas necesidades en un

80% además vale mencionar que todo esto a tenido una participación importante por parte del

personal docente y administrativo del centro escolar. Es difícil lograr la ejecución de todas las

actividades propuestas sin embargo en el proceso de rendición de cuentas se dio a conocer a toda la

comunidad educativa cuales fueron los principales logros para este año.

Page 4: RENDICION DE CUENTASlaunion.mined.gob.sv/downloads/RENDICION DE CUENTAS 2014...lineamientos del ministerio de educación. El método que se utilizo en primera instancia fue convocar

I. INDICADORES EDUCATIVOS.

GRADOS

INDICADORES MATRICULA

INICIAL

DESERCION REPITENCIA APROBADOS REPROBADOS SOBRE

EDAD

MATRICULA

FINAL M F T M F T M F T M F T M F T M F T M F T

PARVULARIA

4 AÑOS 10 14 24 10 14 24 10 14 24

PARVULARIA

5 AÑOS 10 9 19 10 9 19 10 9 19

PARVULARIA

6 AÑOS 10 10 20 10 10 20 10 10 20

PRIMERO 10 10 20 10 10 20 10 10 20

SEGUNDO 14 8 22 1 1 10 10 20 10 10 20

TERCERO 14 8 22 1 1 14 8 22 1 1 14 8 22

CUARTO 14 6 20 14 6 20 1 1 14 6 20

QUINTO 14 12 26 1 1 13 12 25 1 1 13 12 25

SEXTO 14 10 26 2 1 3 2 2 12 11 23 12 11 23

SEPTIMO 14 10 24 1 1 2 12 9 21 1 1 1 1 2 13 9 22 OCTAVO 12 12 24 2 2 4 1 1 2 9 10 19 1 1 1 1 2 10 10 20 NOVENO 17 11 28 2 2 5 2 1 3 13 9 22 1 1 1 1 2 14 9 23 TOTALES 153 120 273 9 6 15 7 2 9 137 118 255 3 3 5 4 9 140 118 258

Page 5: RENDICION DE CUENTASlaunion.mined.gob.sv/downloads/RENDICION DE CUENTAS 2014...lineamientos del ministerio de educación. El método que se utilizo en primera instancia fue convocar

II. ANALISIS DE LAS CAUSAS DE LOS RESULTADOS POR GRADOS.

Después de analizar detalladamente los indicadores educativos nos damos cuenta que las causas son

ocasionados por todos los que estamos inmersos en el que hacer educativo no podemos decir que un

ente es el que a provocado algunas deficiencias que hemos tenido a lo largo de todo el año lectivo, en

cuanto al indicador de la deserciones que es el que mas a afectado el centro escolar al final

deducimos que existen problemas de emigración, niñas embarazadas, niñas acampanándose a

temprana edad, padres por motivos de trabajo se cambiaron de domicilio y los trabajos agrícolas que

los inducen sus padres y la falta de orientación del padre de familia en los procesos educativo que les

corresponde a ellos implementar como es la colaboración en trabajos ex –aula.

ACCIONES PARA SUPERAR ESAS CAUSAS:

Para mejorar las dificultades encontradas en estos indicadores se deben desarrollar acciones que

vallan encaminadas a superar el problema de niños y niñas, existen algunas causas que el personal

docente y administrativo pueden darle solución pero hay algunas como la deserción que es difícil

encontrar solución a este indicador cuando seda por problemas de cambio de domicilio en padres de

familia y la emigración . Existen otros indicadores a los cuales se les puede dar una mejor atención

como lo es la repitencia el cual pretendemos elaborar una propuesta pedagógica acorde a las

necesidades de los alumnos repitentes, además brindaremos refuerzo académico oportuno para que

este indicador no sea un obstáculo mas en el proceso enseñanza

Aprendizaje.

Page 6: RENDICION DE CUENTASlaunion.mined.gob.sv/downloads/RENDICION DE CUENTAS 2014...lineamientos del ministerio de educación. El método que se utilizo en primera instancia fue convocar

III. CONVIVENCIA ESCOLAR. ACCIONES

EXPLICACION DE LAS ACCIONES REALIZADAS

Derechos Se han difundido leyes sobre la ley LEPINA para que niños y niñas conozcan

sobre cuales son sus derechos y además sus deberes.

Valores

Se ha incluido en el plan de estudio contenidos sobre moral y cívica y además se ha

hecho la distribución del nuevo testamento.

Plan de

Emergencia

Divulgación del contenido del plan a la comunidad educativa par ponerlo en practica

en caso de una emergencia.

Organización

Escolar

En el centro escolar estamos organizados por niveles de estudio parvularia primero,

segundo y tercer ciclo. Así como el aula de apoyo y la de informática.

Democracia y

Participación

Participación en los diferentes proyectos ejecutados por asesoría pedagógica a nivel

de municipio y departamento.

Diversidad

Otros

IV. FORTALECIMIENTO EDUCATIVO. FORTALEZAS ACCIONES REALIZADAS LOGROS OBTENIDOS

Actividades

Extracurricular-

lares

Formación de redes especialmente en

parvularia y otros talleres.

Se ha evidenciado una mejor

planificación de contenidos.

Refuerzo

Académico

Indicador académico proporcionado de forma

oportuna a niños y niñas con bajo rendimiento.

Ha bajado el índice de niños y

niñas reprobadas en el centro

Refuerzo de

Metodologías

Pedagógicas

Participación en talleres para implementar

nuevas metodologías que estén acorde con

nuestro entorno.

Implementación de nuevas

técnicas a la hora del refuerzo

Uso de

Tecnologías

Educativas

En cuanto a tecnología se refiere el centro

cuenta con un centro de computo y un tv 32”.

Niños de 3 grado a noveno grado

han sido capacitados en los

diferentes usos de la ofimática .

Experiencias

Exitosas

Participación en proyecto como maestro

espejo, aprendo a leer y otros.

Las experiencias aprendidas se

ponen en practica en el centro

Page 7: RENDICION DE CUENTASlaunion.mined.gob.sv/downloads/RENDICION DE CUENTAS 2014...lineamientos del ministerio de educación. El método que se utilizo en primera instancia fue convocar

V. INFRAESTRUCTURA ESCOLAR.

AULAS El centro escolar cuenta con 11 aulas distribuidas de la siguiente manera: 6 para aulas académicas y 1 para biblioteca, 1 en uso como bodega y 1 aula informática. 2 en parvularia

ÁREAS RECREATIVAS El centro escolar cuenta con una cancha de basquetbol, terreno rustico de aproximadamente 1 manzana.

BODEGAS Con una bodega para alimentos e instrumentos de la banda escolar

SERVICIOS BÁSICOS Con luz eléctrica, agua potable, dos cisternas para almacenaje de agua.

Cuenta con un servicio sanitario múltiple para ambos sexos, can capacidad para

cuatro varones y tres señoritas, lavamanos múltiple.

MUROS DE CONTENCIÓN Con una longitud de 75 metros lineales al oriente del terreno.

COCINA Con cerámica y una hornilla de metal grande (rin) y planchón de cemento y un lavamanos y trastos con una pila para agua.

MOBILIARIO Y EQUIPO

Page 8: RENDICION DE CUENTASlaunion.mined.gob.sv/downloads/RENDICION DE CUENTAS 2014...lineamientos del ministerio de educación. El método que se utilizo en primera instancia fue convocar

125 mesas de pupitres, 125 sillas, 15 muebles para ordenadores, 1 para laboratorio, 6 escritorios personales, 1 pantalla plasma de 32 pulgadas, 1 refrigeradora de 14 pies, 3 mesas presidenciales para usos múltiples, 8 computadoras personales. 1 equipo de sonido con micrófono y 2 altavoces

OTROS Construcción y reparación cerca perimetral oriental de 40 metros de 4 metros de alto , Cancha de pin pon . Entradas principales de adoquines. Cafetín escolar Comedor múltiple para alimentos escolares

VI. COORDINACION. INSTITUCION

APOYO BRINDADO OBSERVACIONES

MINED. Central

Dotación de paquetes escolares. Distribución oportuna

MINED. Departamental Excelente logística en feria de paquetes Buena organización

Consejos Consultivos

Apoyo en actividades pedagógicas Elaboración de un plan

Instituciones

Gubernamentales

No existe apoyo.

Instituciones No

Gubernamentales

No existe apoyo.

Alcaldía

Celebraciones cívicas apoyo logístico. Necesita mas involucramiento

Unidad de Salud

Exámenes médicos a niños y niñas. Atención oportuna.

Policía Nacional Civil

Patrullajes de rutina aislados

Charlas de orientación a los alumnos.

Visitas más oportunas.

ADESCOPB

No existe mucho apoyo. Se necesita más involucramiento

Iglesias

Dotación de nuevo testamento. Programación de charlas.

Otros

VII. PROGRAMAS ESPECIALES. PROGRAMAS LOGROS/BENEFICIOS DIFICULTADES SOLUCIONES

APLICADAS

1. Dotación de Paquetes

Escolares.

Se ha hecho la

distribución de paquetes

escolares a 275 niños y

niñas

Demora en la

entrega de paquetes

Tomar acuerdos con

proveedores para

que sea más efectiva

la distribución.

Page 9: RENDICION DE CUENTASlaunion.mined.gob.sv/downloads/RENDICION DE CUENTAS 2014...lineamientos del ministerio de educación. El método que se utilizo en primera instancia fue convocar

2. Alimentación y Salud

Escolar.

Distribución de alimentos

a niños y niñas del centro.

Preparación de

alimentos

Organización

adecuada de padres

y madres de familia.

3. Vaso de Leche

No existe este programa

en este centro.

4. Recreación, Arte, Depor

te, Cultura y Ciudadanía.

Intramuros, torneos

deportivos

Pocos implementos

deportivos

Colaboración con

madrinas de equipos

5. Alfabetización

No existe este programa

en este centro.

6. Escuela Inclusiva de

Tiempo Pleno.

No existe este programa

en este centro.

7. Desarrollo Profesional

Docente, Formación Inicial

y Formación Continua.

Pasantías de parvularia y

lenguaje y ciencias.

Poco tiempo Aprovechar al

máximo lo

aprendido

8. Seamos Productivos

No existe este programa

en este centro.

9. Creando Conocimiento

No existe este programa

en este centro.

10. Cerrando la Brecha del

Conocimiento.

No existe este programa

en este centro.

11. Computación Atendiendo de 3 a 9

grado una y dos veces por

semana

Solo se cuenta con

10 maquinas

Trabajo en grupo

12. aula de apoyo Con atención a niños con

problemas de aprendizaje

Resistencia a

participar de padres

de familia y

alumnos

exigirles la

necesidad del

aprendizaje

significativo.

Page 10: RENDICION DE CUENTASlaunion.mined.gob.sv/downloads/RENDICION DE CUENTAS 2014...lineamientos del ministerio de educación. El método que se utilizo en primera instancia fue convocar

VIII. RECURSOS FINANCIEROS/ PRESUPUESTO ESCOLAR (fondos del estado, donaciones y otros ingresos)

FUENTE DE

FINANCIAMIEN-

TO

CONCEPTO DEL

GASTO/INVERSION

PRESUPUESTO

RECIBIDO

MODIFICACION

ES

PRESUPUESTO

MODIFICADO

COMPROMETI

DO

PRESUPUESTO

EJECUTADO/

GASTADO

SALDO

PRESUPUEST

ARIO

DISPONIBLE FONDOS DEL

ESTADO MONTO

FECHA

1. Operación y

funcionamiento

Material Educativo

$439.00 $439.00

Operación Logística

$155.00

$155.00

Alimentación Escolar

$2,775.00 $2,775.00

Reparaciones menores

$887.68

$887.68

Adquisición de

Equipos $293.32 $ 293.32

Adquisición de

Mobiliario

Pago de personal docente

y administrativo

$ 94,869.00

$ 94,869.00

2. Gratuidad

(Educ. Media)

Gastos de

graduación

3. Paquetes

Escolares

1° Uniforme

$5,230.00 $ 5,230.00

2° Uniforme

Zapatos

$4,015.00 $ 4,015.00

Útiles escolares

$2,082.68 $ 2,082.68

DONACIONES* OTROS

INGRESOS Alquiler de cafetines $1,150.00 $ 345.00 $ 805

Otros

(especificar)

Page 11: RENDICION DE CUENTASlaunion.mined.gob.sv/downloads/RENDICION DE CUENTAS 2014...lineamientos del ministerio de educación. El método que se utilizo en primera instancia fue convocar
Page 12: RENDICION DE CUENTASlaunion.mined.gob.sv/downloads/RENDICION DE CUENTAS 2014...lineamientos del ministerio de educación. El método que se utilizo en primera instancia fue convocar
Page 13: RENDICION DE CUENTASlaunion.mined.gob.sv/downloads/RENDICION DE CUENTAS 2014...lineamientos del ministerio de educación. El método que se utilizo en primera instancia fue convocar

*Detallar DONACIONES

COOPERANTE (Nombre o razón social) TIPO DE COOPERACION

(Económica o Especie)

BENEFICIARIOS DE

LA COOPERACION

(tipo y cantidad)

CANTIDAD DE LA

COOPERACION

MONTO DE LA

COOPERACION

($ )

ALCALDIA MUNICIPAL

REFRESCOS Y PANES ALUMSOS 200 $300.00

Explique la situación de las Liquidaciones de Gastos a la fecha.

Las liquidaciones hasta la fechas se han ejecutado en un 75% pero los fondos ya están invertidos solo falta presentar liquidaciones a las

autoridades correspondientes.

Explique sobre los Fondos no invertidos y reintegrados.

No existen sobrantes en el presupuesto escolar ya que todos los pocos fondos del presupuesto escolar que son los únicos que recibimos ya están

presupuestados y además comprometidos con los diferentes proyectos programados en el centro, por lo tanto no existe el reintegro.

Aclarar que la institución no maneja fondos en efectivos:

En la institución todos los fondos que en ella se invierten se hace a través de una cuenta de ahorro en donde al proveedor se le pago por un bien

o servicio en cheque y estos posteriormente son liquidados. Es importante hacer mención que el centro educativo no maneja fondos en efectivo

para ejecutar los proyectos programados.

Page 14: RENDICION DE CUENTASlaunion.mined.gob.sv/downloads/RENDICION DE CUENTAS 2014...lineamientos del ministerio de educación. El método que se utilizo en primera instancia fue convocar

IX. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION ESCOLAR.

NOMBRE DEL DOCENTE

CARGO

NIVEL

ESPECIALIDAD

GRADOS ASIGNADOS POR

TURNOS Y PARTIDAS

FUENTE DE

FINANCIAMIENTO

FUNCION O

COMITÉ

ASIGNADO MAÑANA TARDE SB SS HC SB SS HC

1 ADALI ENRRIQUE AYALA SD 2 Pedagógico X MINED DEPORTIV

O

2 CLAUDIA IDANIA CRUZ

RIVERA A 2 Parvularia X X MINED Cultural

3 SALVADORA E.

HERNANDEZ A 1 C de la Educ. X X MINED Social

4 MANUEL DE JUSUS

CANALES D 2 Pedag. Básica X X MINED Director

5 MARVIN ANTONIO

ROMERO COREAS A 2 C. comerciales X X MINED Medio

ambiente

6 RONEY ADALBERTO

RAMIRES REYES A 2 Básica I y II X X MINED Ornato y

Limpieza

7 JOSE ELIAS ROMERO

ORTIZ A 2 Letras III cic. X X MINED Artístico

8 MILAGRO DE LA PAZ

VENTURA GUEVARA A 2 C. Comerciales X X MINED Salud

9 JOSE ORLANDO ZAMORA CONSER

JE - - X X MINED COMUN CONSERJE

Describa el Organismo de Administración Escolar, Consejo de Alumnos/as, Directivas de Grados de Alumnos/as, y de Padres/Madres

de Familia, Comités Creados, etc. En el centro escolar el organismo de administración que funciona es la asociación comunal para la

educación A.C.E pero debido al cambio de modalidad que el ministerio de educación esta implementando la institución para el próximo

año pasara de ser A.C.E a C. D.E. Además otro organismo que esta funcionando en el centro escolar es el consejo consultivo y los

diferentes comités como lo es el administrativo, el social, y el de ornato y limpieza.

Page 15: RENDICION DE CUENTASlaunion.mined.gob.sv/downloads/RENDICION DE CUENTAS 2014...lineamientos del ministerio de educación. El método que se utilizo en primera instancia fue convocar

X. DIFICULTADES ENFRENTADAS.

¿Cuales dificultades enfrentamos y como las superamos?

DIFICULTADES

ENFRENTADAS

IDENTIFICAR LIMITANTES MEDIDAS PARA

SUPERARLAS

Poca población estudiantil

Comunidad con poca población Motivación de la población

estudiantil.

Poco ingresos para superar

necesidades del centro

Inexistencia de instituciones

cooperantes.

Hacer actividades.

No Desarrollo de contenidos de

forma total.

En el centro se pierde muchas

clases .

Responsabilidad de maestros y

alumnos.

Entrada de muchachos de la

comunidad a la escuela (no

Alumnos)

Cerca perimetral no segura Presencia de PNC

¿Qué beneficios logramos para los estudiantes y la comunidad educativa?

BENEFICIARIOS

EN EL PROCESO DE

ENSEÑANZA APRENDIZAJE

PROGRAMAS O PROYECTOS

EJECUTADOS ESTUDIANTES

Para niños y niñas uno de los

logros más importantes es su

formación inicial que es la base

fundamental de todo

estudiante.

Alimentación escolar.

Dotación de paquetes escolares.

Otros.

COMUNIDAD EDUCATIVA

Tener acceso a la Tecnología

Educativa

Informática

XI. PROYECCIONES.

¿Qué nos propusimos para el próximo año? (mencionar los compromisos o proyecciones que se

Propone alcanzar para el próximo año)

Para el presente año pretendemos superar lo hecho en este año, en cuanto a desarrollo de contenidos a

ejecutarlos de la mejor manera en donde los estuantes sean los mas beneficiados, participar en todos

los proyectos que el MINED proponga o ponga a disposición de los centros escolares y además

mejorar los indicadores educativos.

PROYECCIONES: Reparación de servicios sanitarios Compra de cisterna de 1000 litros Continuación de reparación de perímetro de la escuela.

Page 16: RENDICION DE CUENTASlaunion.mined.gob.sv/downloads/RENDICION DE CUENTAS 2014...lineamientos del ministerio de educación. El método que se utilizo en primera instancia fue convocar

Reparación del sistema eléctrico general. Renovación del centro de computo. Instalación de Aires en el centro de computo Compra de sillas para centro de computo. Adquirir instrumentos para la banda. Compra de libros para ingles.

Page 17: RENDICION DE CUENTASlaunion.mined.gob.sv/downloads/RENDICION DE CUENTAS 2014...lineamientos del ministerio de educación. El método que se utilizo en primera instancia fue convocar