Recetario de Latex

4
Universidad de la Frontera Facultad de Ingenier´ ıa, Ciencias y Administraci´on Departamento de Matem´ atica y Estad´ ıstica Peque˜ no Recetario de L A T E X, (Versi´ on 2.0) Profesor: Alex Sep´ ulveda. Email: [email protected] Estos comando son de uso frecuente en L A T E X. Para utilizarlos en la plataforma moodle debe escribirlos entre doble pesos, es decir, $$comandos $$. 1. Fracciones: el comando es: \frac{a}{b} y el resultado es: a b . 2. Potencia: el comando es: a^n y el resultado es: a n . 3. Sub´ ındice: el comando es: a_n y el resultado es a n . 4. Ra´ ız Cuadrada: el comando es: \sqrt{x} y el resultado es: x. 5. Ra´ ız n-esima: el comando es: \sqrt[n]{x} y el resultado es: n x. 6. Menor o igual: el comando es: a\leq b y el resultado es: a b. 7. Mayor o igual: el comando es: a\geq b y el resultado es: a b. 8. Valor Absoluto: el comando es: \left|a\right| y el resultado es: |a|. 9. Parte Entera Inferior: el comando es: \lfloor x\rfloor y el resultado es: bxc. 10. Parte Entera Superior: el comando es: \lceil x\rceil y el resultado es: dxe. 11. Para todo: el comando es: \forall y el resultado es: . 12. Existe: el comando es: \exists y el resultado es: . 1

Transcript of Recetario de Latex

Page 1: Recetario de Latex

Universidad de la FronteraFacultad de Ingenierıa, Ciencias y AdministracionDepartamento de Matematica y Estadıstica

Pequeno Recetario de LATEX, (Version 2.0)

Profesor: Alex Sepulveda.Email: [email protected]

Estos comando son de uso frecuente en LATEX. Para utilizarlos en la plataforma moodledebe escribirlos entre doble pesos, es decir, $$comandos$$.

1. Fracciones: el comando es:

\fracab

y el resultado es: ab.

2. Potencia: el comando es:

a^n

y el resultado es: an.

3. Subındice: el comando es:

a_n

y el resultado es an.

4. Raız Cuadrada: el comando es:

\sqrtx

y el resultado es:√

x.

5. Raız n-esima: el comando es:

\sqrt[n]x

y el resultado es: n√

x.

6. Menor o igual: el comando es:

a\leq b

y el resultado es: a ≤ b.

7. Mayor o igual: el comando es:

a\geq b

y el resultado es: a ≥ b.

8. Valor Absoluto: el comando es:

\left|a\right|

y el resultado es: |a|.

9. Parte Entera Inferior: el comando es:

\lfloor x\rfloor

y el resultado es: bxc.

10. Parte Entera Superior: el comando es:

\lceil x\rceil

y el resultado es: dxe.

11. Para todo: el comando es:

\forall

y el resultado es: ∀.

12. Existe: el comando es:

\exists

y el resultado es: ∃.

1

Page 2: Recetario de Latex

13. No Existe: el comando es:

\nexists

y el resultado es: @.

14. Existe un Unico: el comando es:

\exists !

y el resultado es: ∃!.

15. Distinto: el comando es:

a\neq b

y el resultado es: a 6= b.

16. Aproximado: el comando es:

a\approx b

y el resultado es: a ≈ b.

17. Equivalente: el comando es:

p\equiv q

y el resultado es: p ≡ q.

18. Si y solo si: el comando es:

p\Leftrightarrow q

y el resultado es: p⇔ q.

19. Entonces: el comando es

p\Rightarrow q

y el resultado es ⇒.

20. Conector “y”: el comando es:

p\wedge q

y el resultado es: p ∧ q.

21. Conector “o”: el comando es:

p\vee q

y el resultado es: p ∨ q.

22. Negacion de p: el comando es:

\overlinep

y el resultado es: p.

23. Pertenece: el comando es:

x\in A

y el resultado es: x ∈ A.

24. No Pertenece: el comando es:

x\notin A

y el resultado es: x /∈ A.

25. Elemento de un conjunto: el comandoes:

\x\

y el resultado es: x.

26. Numeros Reales: el comando es:

\mathbbR

y el resultado es: R. Lo mismo para losotros conjuntos numericos.

27. Union: el comando es:

A\cup B

y el resultado es: A ∪B.

28. Interseccion: el comando es:

A\cap B

y el resultado es: A ∩B.

29. Conjunto Vacıo: el comando es:

2

Page 3: Recetario de Latex

\emptyset

y el resultado es: ∅.

30. Subconjunto: el comando es:

A\subseteq B

y el resultado es: A ⊆ B.

31. Subconjunto Propio: el comando es:

A\subset B

y el resultado es: A ⊂ B.

32. Diferencia de Conjuntos: el comandoes:

A\setminus B

y el resultado es A \B.

33. Diferencia Simetrica: el comando es:

A\Delta B

y el resultado es: A∆B.

34. Vector: el comando es:

\veca

y el resultado es: ~a.

35. Vector Unitario: el comando es:

\hat\i

y el resultado es: ı.

36. Producto Escalar: el comando es:

\veca\cdot\vecb

y el resultado es: ~a ·~b.

37. Producto Vectorial: el comando es:

\veca\times\vecb

y el resultado es: ~a×~b.

38. Norma de un vector: el comando es:

\|\vecv\|

y el resultado es: ‖~v‖.

39. Paralelo: el comando es:

L_1\parallel L_2

y el resultado es: L1 ‖ L2.

40. Perpendicular: el comando es:

L_1\bot L_2

y el resultado es: L1⊥L2.

41. Sumatoria: el comando es:

\sum\limits_k=0^n a_k

y el resultado es:n∑

k=0

ak.

42. Numero Combinatorio: el comando es:

n\choosek

y resultado es:(

nk

).

43. Logarıtmo: el comando es:

\log_a x

y el resultado es: loga x.

44. Logarıtmo Natural: el comando es:

\ln x

y el resultado es: ln x.

45. Lımite: el comando es:

\lim\limits_x\to \infty f(x)

3

Page 4: Recetario de Latex

y el resultado es: lımx→∞

f(x).

46. Derivada Parcial: el comando es:

\frac\partial f\partial x

y el resultado es: ∂f∂x

.

47. Gradiente: el comando es:

\nabla f

y el resultado es: ∇f .

48. Integral Definida: el comando es:

\int_a^b f(x)dx

y el resultado es:∫ b

af(x)dx.

49. Integral Doble sobre un conjunto Ω:el comando es:

\iint_\Omega f(x,y)dydx

y el resultado es:∫∫

Ωf(x, y)dydx.

50. Integral Sobre un Contorno CerradoC: el comando es:

\oint_\mathcalC f dl

y el resultado es:∮C f dl.

51. Funcion definida por tramos: el co-mando es:

f\left(x\right)=

\left\\beginarraycl

x^2 & \mboxsi x<0 \\

x+1 & \mboxsi x\geq 0

\endarray\right.

y el resultado es:

f (x) =

x2 si x < 0

x + 1 si x ≥ 0

52. Sistema Lineal: el comando es:

\beginarrayrcl|

ax+by & = & c \\

dx+ey & = & f \\

\hline

\endarray

y el resultado es:

ax + by = cdx + ey = f

53. Matriz: el comando es:

\left[\beginarrayrr

a & b \\ c & d

\endarray\right]

y el resultado es:[a bc d

]

54. Matriz Aumentada: el comando es:

\left[\beginarrayrr|r

a & b & c\\ d & e & f

\endarray\right]

y el resultado es:[a b cd e f

]

4