Quimica ph acidos

2
4 5 6 7 8 9 10 ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL PRACTICA N° 2 ACIDOS Y BASES QUIMICA GENERAL ESCUELA: INGENIERÍA CIVIL III DOCENTE: ING. VÍCTOR RIVERO INTEGRANTES CONDORI ORE, LUIS ANTONIO. PARIONA PAUCCA, JUNIOR MORALES HERRERA, JOSE. SANCHEZ COAQUIRA, JHON HUMBERTO LOAYZA QUISPE, DEIVIS I- OBJETIVO: Reconocer los diferentes tipos de PH que existen en los productos de nuestro entorno utilizando el PHmetro II- PARTE EXPERIMENTAL: TABLA DE PRUEBA DE PH CON PEACHIMETRO º 1 0 2 3 1 1 1 2 1 3 1 4 PH PH Fuerte Fuerte Débil Débil ÁCIDO BÁSICO N E U T R O Agua San Mateo (6.86) Agua Hervida (8.05) Gaseosa Guaraná (3.82) Vino (4.51) Galleta Soda (7.35) Leche Pura Vida (6.39) Vinagr e A1 (3.70) Vainilla Negrita (3.68) Pisco (4.24) Kepchu (4.05) Plátano (5.07) Huevo (8.3) Mandarin a Limón (2.70) Huevo con clara y yema Aceite (3.78)

description

trabajo de quimica

Transcript of Quimica ph acidos

Page 1: Quimica ph acidos

4 5 6 7 8 9 10

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL PRACTICA N° 2

ACIDOS Y BASESQUIMICA GENERAL

ESCUELA: INGENIERÍA CIVIL III

DOCENTE: ING. VÍCTOR RIVERO

INTEGRANTES

CONDORI ORE, LUIS ANTONIO. PARIONA PAUCCA, JUNIOR

MORALES HERRERA, JOSE. SANCHEZ COAQUIRA, JHON HUMBERTO

LOAYZA QUISPE, DEIVIS

I- OBJETIVO:

Reconocer los diferentes tipos de PH que existen en los productos de nuestro entorno

utilizando el PHmetro

II- PARTE EXPERIMENTAL:

TABLA DE PRUEBA DE PH CON PEACHIMETRO

º

10 2 3 11 12 13 14

PH PH

Fuerte FuerteDébil Débil

ÁCIDO BÁSICONEUTRO

Agua San Mateo(6.86)

Agua Hervida(8.05)

Gaseosa Guaraná

(3.82)

Vino(4.51)

Galleta Soda(7.35)

Leche Pura Vida

(6.39)Vinagre

A1(3.70)

Vainilla Negrita(3.68)

Pisco(4.24)

Kepchu(4.05)

Plátano(5.07)

Huevo(8.3)

Mandarina(3.54)

Limón(2.70)

Huevo con clara y yema

(9.03)

Aceite

(3.78)

Page 2: Quimica ph acidos

FOTOGRAFIAS DE LA MEDICIÓN DE LOS PRODUCTOS CON EL PHIMETRO:

Page 3: Quimica ph acidos

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

III. CONCLUSIONES:El nivel de PH varía de acuerdo a cada producto, y es recomendable que tenga una puntuación 7 o lo más cercana a ella para que lo que ingresos a nuestro organismo no nos produzca daños en un futuro próximo.