Quiero comprar barato y vender caro… Mis 6 fondos mixtos favoritos

2
www.flash-de-bolsa.com @flashdebolsa @PablodelBarrioQ 1 Quiero comprar barato y vender caro… Mis 6 fondos mixtos favoritos Pablo del Barrio Quintana 16 de Septiembre 2014 A todo inversor le gustaría comprar barato y vender caro. Pero ¿es esto posible? La mayoría de los que lo intentan se quedan por el camino y fallan en el timing, o momento adecuado, perdiendo una parte de su patrimonio que luego será difícil de recuperar, dado que suelen marcarse metas más ambiciosas que derivan en la asunción de mayores riesgos, entrando en un círculo vicioso que a muchos acompaña hasta el fin de sus díasY sin embargo, hay soluciones rentables y asequibles para cualquier bolsillo, ¿dónde? Pues en los fondos de inversión. Aunque hablar de este extraordinario instrumento daría para muchos artículos, lo cierto es que dentro del universo de fondos de inversión existe una mayoría que no cumple con los objetivos marcados en su folleto de inversión, sin embargo, sí hay una buena parte de ellos que cumplen sobradamente estos objetivos y que generan rentabilidades muy interesantes a largo plazo. El gráfico anterior se centra en 6 de mis fondos mixtos favoritos, los cuales han rondado una rentabilidad media anualizada de entre el +7% y el +10%. Y teniendo en cuenta que la rentabilidad media de la bolsa americana -la más rentable del mundo- ronda también el +10% durante los últimos 90 años, pues podemos concluir que son inversiones muy atractivas. La diversificación en 6 gestoras diferentes -Carmignac, JPMorgan, M&G, Invesco, Amundi y Ethenea-, de las más grandes e influyentes del mundo, optimiza los resultados, reduciendo la volatilidad a corto plazo y maximizando la rentabilidad a largo plazo, con la tranquilidad de estar en buenas manos, ya que además de ser potentes gestoras, estos fondos representan la opinión de las gestoras a nivel global, es decir, ampliando la frase comprar barato, vender carolo que significa es que se posicionarán en aquellos activos que -en su opinión- más potencial de rentabilidad ofrezcan en cada momento, ya sea la renta variable, la renta fija, las materias primas o las divisas, así como dentro de esta asignación de activos invertirán más en determinadas regiones, en distintos sectores, así como en unos valores u otros, con la libertad de posicionarse en corto -no sólo en largo- en algunos casos.

description

Ante el objetivo de muchos inversores consistente en comprar barato y vender caro, existen soluciones rentables a largo plazo. Estas soluciones se instrumentalizan a través de fondos de inversión, el vehículo más común y óptimo desde el punto de vista de la fiscalidad y la gestión profesional. Aquí mis 6 mixtos favoritos.

Transcript of Quiero comprar barato y vender caro… Mis 6 fondos mixtos favoritos

Page 1: Quiero comprar barato y vender caro… Mis 6 fondos mixtos favoritos

www.flash-de-bolsa.com @flashdebolsa

@PablodelBarrioQ

1

Quiero comprar barato y vender caro…

Mis 6 fondos mixtos favoritos

Pablo del Barrio Quintana 16 de Septiembre 2014

A todo inversor le gustaría comprar barato y vender caro. Pero ¿es esto posible? La mayoría de los que lo intentan se quedan por el camino y fallan en el “timing”, o

momento adecuado, perdiendo una parte de su patrimonio que luego será difícil de

recuperar, dado que suelen marcarse metas más ambiciosas que derivan en la asunción

de mayores riesgos, entrando en un círculo vicioso que a muchos acompaña hasta el fin

de sus días… Y sin embargo, hay soluciones rentables y asequibles para cualquier

bolsillo, ¿dónde? Pues en los fondos de inversión. Aunque hablar de este

extraordinario instrumento daría para muchos artículos, lo cierto es que dentro del

universo de fondos de inversión existe una mayoría que no cumple con los objetivos

marcados en su folleto de inversión, sin embargo, sí hay una buena parte de ellos que

cumplen sobradamente estos objetivos y que generan rentabilidades muy

interesantes a largo plazo.

El gráfico anterior se centra en 6 de mis fondos mixtos favoritos, los cuales han

rondado una rentabilidad media anualizada de entre el +7% y el +10%. Y teniendo

en cuenta que la rentabilidad media de la bolsa americana -la más rentable del mundo-

ronda también el +10% durante los últimos 90 años, pues podemos concluir que son

inversiones muy atractivas. La diversificación en 6 gestoras diferentes -Carmignac,

JPMorgan, M&G, Invesco, Amundi y Ethenea-, de las más grandes e influyentes

del mundo, optimiza los resultados, reduciendo la volatilidad a corto plazo y

maximizando la rentabilidad a largo plazo, con la tranquilidad de estar en buenas

manos, ya que además de ser potentes gestoras, estos fondos representan la opinión de

las gestoras a nivel global, es decir, ampliando la frase “comprar barato, vender caro” lo

que significa es que se posicionarán en aquellos activos que -en su opinión- más

potencial de rentabilidad ofrezcan en cada momento, ya sea la renta variable, la renta

fija, las materias primas o las divisas, así como dentro de esta asignación de activos

invertirán más en determinadas regiones, en distintos sectores, así como en unos valores

u otros, con la libertad de posicionarse en corto -no sólo en largo- en algunos casos.

Page 2: Quiero comprar barato y vender caro… Mis 6 fondos mixtos favoritos

www.flash-de-bolsa.com @flashdebolsa

@PablodelBarrioQ

2

Como se observaba en el gráfico, hay fondos que logran ganar en pleno pinchazo de la

burbuja .com o mantenerse estables inmediatamente después del tsunami de la quiebra

de Lehman Brothers. Consiguiendo todos ellos batir al índice de referencia y a los

fondos competidores en su conjunto. Entrando más de lleno en el comportamiento de

los últimos años, que nos resulta más cercano, veamos a continuación su evolución.

Destacan el M&G y el JPMorgan por arriba y a la cola se quedan el Ethna y el

Carmignac, aunque en las últimas semanas han acortado distancias. Pocos esquivan la

corrección de Mayo-Junio de 2013, pero todos han superado los máximos anteriores a

dicha fecha, dando continuidad a sus positivos resultados. Subrayaría también la

optimización de la diversificación gracias a la diversidad de estrategias aplicadas por las

distintas gestoras y que queda de manifiesto a finales de 2012, año en que prácticamente

todos los fondos termina en positivo pese a que pasan por fases negativas en algún

momento, fases que no coinciden en el mismo espacio temporal, lo que hace más

estables los resultados de una estrategia que hubiera invertido en todos ellos.

Todo el que quiera invertir, comentarlo y/o buscar la clase adecuada de cada

fondo, ¡ya sabe dónde encontrarme!

Visite www.flash-de-bolsa.com