Qué es la Versión Septuaginta y qué lugar ocupó en la iglesia primitiva

download Qué es la Versión Septuaginta y qué lugar ocupó en la iglesia primitiva

of 9

Transcript of Qué es la Versión Septuaginta y qué lugar ocupó en la iglesia primitiva

  • 8/9/2019 Qu es la Versin Septuaginta y qu lugar ocup en la iglesia primitiva

    1/9

    Qu es la Versin Septuaginta y qu lugar ocup en la iglesia primitiva?

    La primera traduccin de la Biblia Hebrea (nuestro Antiguo Testamento) se llama laSeptuaginta, palabra en latn que significa setenta. Este nombre se debe a unatradicin errada, fundada en la pretendida Carta de Aristeas, en el sentido de que

    haba alrededor de 70 traductores de esta versin. Segn documenta Julio Trebolle,la traduccin de todo un cuerpo de literatura hebrea a la lengua griega constituyeun esfuerzo nico de interpretacin en todos los sentidos: ortografa, morfologa,sintaxis, semntica, teologa, etc. (1)

    El rey de Macedonia, Alejandro Magno, abri un rea enorme a la influencia de lacultura griega cuando, entre 334 y 320 a.C., march hasta la frontera de la India eintrodujo como medio de comunicacin el idioma de Aristteles y Plutarco enmuchos pueblos que solo conocan sus lenguas particulares. Militares, comerciantesy obreros se servan de la nueva lengua, modificndola con expresiones vernculas.Tal vehculo de relaciones humanas recibi el nombre de koineOE o lenguajecotidiano y por ende comn.

    Un grupo de judos helenizados tradujo al griego koineOE el Antiguo Testamentoca.250 a.C. en Alejandra, capital de Egipto. Esta versin de los setentaintrpretes (la LXX) expres, entonces, en lengua vulgar, los trminos religiosos yticos de los hebreos, cuya civilizacin era tan distinta. Para tal efecto, crearonlocuciones con sabor hebreo, por ejemplo, toda carne y fruto de las entraas,y en vocabulario y sintaxis enriquecieron la lengua franca. Segn la enciclopediacatlica La versin de los Setenta es la primera mencionada en una carta deAristeas a su hermano Filocrates La Carta de Aristeas pretende haber sido escritapor un oficial de la corte de Ptolomeo II Filadelfo, emperador de Egipto (285-247a.C.). Relata el deseo de dicho emperador de tener en la Biblioteca Imperial deAlejandra una copia de todos los libros de ese tiempo.

    Segn la enciclopedia catlica Ptolomeo II Fue persuadido por Demetrio de Falero,bibliotecario jefe, que la enriqueciera con una copia del libro sagrado de loshebreos Por lo tanto estaba hacindole un pedido al sumo sacerdote en Jerusaln,rogando que 72 hombres capaces (seis de cada tribu) tradujeran la Ley de Moissal griego. Segn la enciclopedia catlica La traduccin fue leda en presencia delos sacerdotes judos y de la gente reunida en Alejandra. Todos ellos reconocierony alabaron su perfecta conformidad con el original hebreo. El rey qued muycomplacido con el trabajo y lo entreg a la biblioteca. (2)

    Debido a los muchos anacronismos que contiene, los eruditos han dudadogeneralmente de su veracidad. Sin embargo, es una fuente valiosa de informacin

    de las opiniones existentes en la antigedad acerca del origen de la LXX. (3)

    Los 72 hombres trabajaron en el tranquilo retiro de una isla, la enciclopedia catlicadice que fueron llevados a la solitaria isla de Faros, completando la traduccin en72 das. (4)

    Filn, el gran filsofo judo de Alejandra (30 a.C. -45 d.C.) dijo que lostraductores trabajaron independientemente. Cuando uno haba terminado latraduccin completa, todas las 72 traducciones resultaron idnticas. Cualquierpersona que tenga conocimiento alguno respecto al trabajo de traduccin sabe queesto es completamente absurdo. Un escritor posterior, Epifanio, aun pretende queen ese tiempo todo el Antiguo Testamento (inclusive los libros Apcrifos) fuetraducido. Pero sabemos que los Apcrifos se escribieron ms tarde. Cul es larealidad? Generalmente se acepta que los cinco libros de Moiss fueron traducidosms o menos a mediados del tercer siglo a.C. y que el resto del Antiguo

  • 8/9/2019 Qu es la Versin Septuaginta y qu lugar ocup en la iglesia primitiva

    2/9

    Testamento se tradujo al griego durante los cien aos siguientes (250-150 a.C.).Estrictamente hablando, el trmino Septuaginta debe aplicarse solamente a latraduccin griega del Pentateuco. Pero por los siglos se le ha aplicado a todo elAntiguo Testamento en griego, y por tanto seguimos esa costumbre. Todos admitenque la versin de los Setenta se hizo en griego popular, el koine

    dialectos. Pero es el griego de Antiguo Testamento un idioma especial? Muchasautoridades as lo afirman, aunque estn en desacuerdo respecto a su carcter real.El "Dict. de la Bible", s.v. Grec biblique, afirma que era el griego hebraizantehablado por la comunidad juda de Alejandra, el griego popular de Alejandra conuna gran mezcla de hebraicismos, El mismo diccionario, s.v. Septante, mencionala ms reciente opinin de Deissmann que el griego de los Setenta es meramente elgriego ordinario vernacular, el puro koin de de su tiempo. Deissmann basa suteora en el perfecto parecido del idioma de los Setenta y el de los papiros einscripciones del mismo aquel tiempo y cree que las peculiaridades sintcticas delos Setenta, que al principio parecen favorecer la teora del idioma especial, ungriego hebraizante, se explican suficientemente por el hecho de que los Setenta sonuna traduccin de libros hebreos.

    Ya hemos notado que el alfabeto hebreo tiene solamente consonantes. Enconsecuencia, el texto hebreo del Antiguo Testamento es ms corto que latraduccin griega, siendo que el alfabeto griego incluye vocales. Como resultado,los libros de Samuel, Reyes y Crnicas resultaron demasiado largos para caber cadauno en un solo rollo. De modo que los tres se dividen cada uno en dos libros. Sinembargo, en la Septuaginta los dos libros de Samuel se llaman I y II Reyes, ynuestros dos libros de Reyes son III y IV Reyes. Este cambio se llev a la VulgataLatina y a las Biblias catlicas en ingls.

    Ya que la mayora de las citas del Antiguo Testamento que se hacen en el NuevoTestamento son de la Septuaginta, esta versin tiene grande significado para

    nosotros. Y adems de las citar, directas, mucha de la terminologa del NuevoTestamento en griego tiene su base en la Septuaginta.

    En el primer siglo, la LXX (Septuaginta) lleg a conocerse cada vez ms como laBiblia de los cristianos. De ella sacaron sus textos de prueba para establecer queJess era el Mesas, y para respaldar sus argumentos en contra del judasmo.- Demodo que, no obstante el hecho que la LXX era muy popular entre los judos dehabla griega de la Dispora.

    La enciclopedia catlica dice que la septuaginta fue bien acogida por los judos deAlejandra, se extendi rpidamente por los pases de habla griega, fue utilizada pordiferentes escritores y suplant al texto original en los servicios litrgicos. Filn deAlejandra la us en sus escritos y pensaba que los traductores estaban inspiradoscomo los profetas. Por fin fue recibida hasta por los judos de Palestina y fueempleada notablemente por Josefo., el historiador palestino judo. Sabemostambin que los escritores del Nuevo Testamento hicieron uso de ella, tomando deella la mayora de sus citas. Se convirti en el Antiguo Testamento de la Iglesia y sela tenan en tan alta estima por los primitivos cristianos que muchos escritores yPadres declararon que estaba inspirada. Los cristianos haban recurrido a ellaconstantemente en su controversias con los judos, que pronto reconocieron susimperfecciones y finalmente rechazaron a favor del texto hebreo o de traduccionesms literales (Aquila, Teodocion)..(5)

    Restauracin del texto de la septuaginta

  • 8/9/2019 Qu es la Versin Septuaginta y qu lugar ocup en la iglesia primitiva

    3/9

    Las copias de los Setenta se multiplicaron para ser distribuidas entre los judoshelenizantes y los primeros cristianos. Y como era de esperar, se colaron muchoscambios deliberados o involuntarios. Se Senta la necesidad de restaurar el texto enlo posible a su prstina pureza. La siguiente es una relacin de esos intentos de

    correccin: a. Orgenes reprodujo el texto de los Setenta en la quinta columna desus Hexapla, marcando con obeliscos los textos que ocurran en los Setenta queno estaban en el original, aadiendo, segn la versin de Teodocin, ydistinguiendo con asteriscos y metobeliscos los textos del original que no estabanen los Setenta adoptando el texto, de entre las variaciones, que estuviera mscerca del texto hebreo y finalmente trasponiendo all donde el orden de los Setentano se corresponda con el orden del hebreo. Su recensin, copiada por Panfilio yEusebio se llama hexaplar, para distinguirla de la previamente empleada y que sellama comn, Vulgata, koin o antehexaplar. Fue adoptada en Palestina.

    B. S. Luciano, sacerdote de Antioqua y mrtir. A principios del siglo cuarto, publicuna edicin corregida de acuerdo con el hebreo, que retuvo el nombre de koin,

    edicin Vulgata y a veces llamada Loukianos por su autor. En tiempos de S.Jernimo se utilizaba en Constantinopla y Antioqua. c. Finalmente Hesiquio unobispo egipcio, public por el mismo tiempo una nueva

    recensin empleada principalmente en Egipto.

    Manuscritos

    Los tres ms celebrados manuscritos de los Setenta que se conocen son elVaticano, Codex Vaticanus (siglo cuarto), el Alejandrino Codex Alexandrinus

    ( siglo quinto) ahora en el Museo Britnico de Londres y el del Sinai CodexSinaiticus ( siglo cuarto) encontrado por Tischendorf en el convento de SantaCatalina en el Monte Sina en 1844 y 1849, y que ahora est parte en Leipzig yparte en S. Petersburgo. Todos ellos escritos en unciales. El Codex Vaticanus es elms puro de los tres. Generalmente da le texto ms antiguo, mientras que el

    Codex Alexandrinus toma mucho prestado del texto hexaplar y est cambiadosiguiendo el texto masortico ( Al Codex Vaticanus se le asigna la letras B, al CodexAlexandrinus la A y y al Codex Sinaiticus la primera letra del alefato hebreo Alef ola S). La Bibliotheque Nationale de Pars posee tambin un importante manuscritopalimsesto de los Setenta "Codex Ephraemi rescriptus" (designado por la letra C) ydos manuscritos de menos valor (64 y 114), en cursivas,

    uno perteneciente al siglo diez u once y el otro al trece (Bacuez and Vigouroux,12th

    ed., n. 109). Todas las ediciones impresas de los Setenta se derivan de las tresrecensiones mencionadas arriba La editio princeps es la Complutense o de Alcal.Fue impresa en 1514-18 del texto hexaplar de Orgenes y no fue publicada hastaque apareci en la Biblia Polglota del cardenal Jimnez de Cisneros en 1520. LaEdicin Aldina (comenzada por Aldus Manucius) apareci en Venecia en 1518. Eltexto es ms puro que el de la edicin Complutense. Y ms cercana al Cdice B. Eleditor dice que cotej manuscritos antiguos pero no los especifica. Se ha reimpresovarias veces. La ms importante es la Romana o Sixtina que reproduce el CodexVaticanus casi exclusivamente. Se public bajo la direccin del cardenal Caraffacon la ayuda de varios sirvientes en 1586 por la autoridad de Sixto V, para asistir a

    los que estaban revisando para una nueva edicin de la Vulgata latina ordenada porel Concilio de Trento. Se ha convertido en el textus receptus del Antiguo

  • 8/9/2019 Qu es la Versin Septuaginta y qu lugar ocup en la iglesia primitiva

    4/9

    Testamento Griego y ha tenido muchas nuevas ediciones, como la de Holmes yPearsons (Oxford, 1798-1827), las siete ediciones de Tischendorf que aparecieronen Leipzig entre 1850 y 1887, las dos ltimas publicadas tras la muerte del autor yrevisadas por Nestl, las cuatro ediciones de Swete (Cambridge, 1887-95, 1901,1909), etc. La edicin de Grabe publicada en Oxford, de 1707 a 1720, reproducaimperfectamente, el Codex Alexandrinus de Londres. Para las ediciones parciales

    ver Vigouroux, "Dict. de la Bible", 1643 sqq. (6)

    Respecto de su valor crtico y lenguaje, la enciclopedia catlica nos dice que LaVersin de los Setenta, mientras que daba exactamente tanto en la forma como enla sustancia el verdadero sentido de los Libros Sagrados, difiere considerablementede nuestro texto hebreo actual. Estas discrepancias, sin embargo, no son de granimportancia, cuestin solamente de interpretacin. Pueden clasificarse as. Algunosresultados de los traductores que habiendo tenido a su disposicin recensioneshebreas que diferan de las que eran conocidas por los Masoretas. Algunas veceslos textos variaban, otras eran idnticos, pero ledos en diferente orden. Otras

    diferencias se deben a los mismos traductores, por no hablar de la influenciaejercida sobre su trabajo por sus mtodos de interpretacin, las inherentesdificultades del trabajo, su mayor o menor conocimiento del griego y del hebreo, devez en cuando eran traducidos de forma diferente de los Masoretas, porque leanlos textos de forma diferente, lo que era natural ya que el hebreo, escrito encaracteres cuadrados y con ciertas consonantes que eran iguales en la forma, erafcil confundirlas ocasionalmente y por ello dar una traduccin errnea; ms an,como el texto hebreo se escriba sin espacios entre las palabras, podan fcilmentecometer un error en la separacin de las palabras y finalmente, el texto hebreo quetenan a su disposicin no llevaba vocales y podan poner vocales diferentes de lasque despus usaron los Masoretas. Es ms, no debemos pensar que tenemosactualmente el texto griego tal como fue escrito por los traductores. Las frecuentes

    transcripciones durante los primeros siglos, de la misma forma que las correccionesy ediciones de Orgenes, Luciano y Hesiquio, perjudicaron la pureza del texto.Voluntaria o involuntariamente los copistas permitieron que muchas corruptelastextuales, transposiciones, adiciones y omisiones se colaran en el primitivo texto delos Setenta. En particular podemos notar la adicin de pasajes paralelos, notasexplicatorias o traducciones dobles causadas por notas al margen. Sobre sto,consultar Dict. de la Bible, art. cit., and Swete, "An Introduction to the OldTestament in Greek".(7)

    Yehuda Ribco dice que a la septuaginta los judos la consideran notable por sucercana a la Tor, su precisin en ciertos pasajes de difcil captacin y un uso detcnicas interpretativas similares a los del targum (del que hablaremos ensiguientes textos). En el Talmud se la considera como la versin griega de la Tor(atento, de la Tor solamente, no del Tanaj). Se asumi como real una leyenda queenfatizaba su inspiracin (TB Meguil 9a), pero realmente, cuenta con defectos,aumentados por el paso de los milenios. (8)

    Para los judos de habla griega establecidos en Palestina y los habitantes de laDispora -y ms tarde para los cristianos- la Septuaginta tuvo el carcter de textoinspirado. En este sentido la "Carta de Aristeas" expres que la traduccin fuerealizada de forma milagrosa con la intervencin de Dios. Aristeas narr cmo,"tras

    haber dado lectura a los libros, los sacerdotes y los ancianos traductores y lacomunidad juda y los lderes del pueblo se colocaron de pie y manifestaron, que

  • 8/9/2019 Qu es la Versin Septuaginta y qu lugar ocup en la iglesia primitiva

    5/9

    habindose realizado una tan excelente y sagrada y precisa traduccin, era correctoque se conservase como estaba, y ninguna alteracin deba hacrsele. Y cuandotoda

    la comunidad expres su aprobacin, pronunciaron un anatema de acuerdo a suscostumbres, para que nadie se atreva a realizar ninguna alteracin, aadiendo o

    cambiando de ninguna manera su contenido, y ninguna de las palabras que hayansido escritas, o cometer ninguna omisin. Esta fue una precaucin muy sabia paraasegurar que el libro se preserve inalterado en el tiempo futuro" (9)

    Opiniones de los Padres respecto a la septuaginta:

    El filsofo judo Aristbulo, que vivi en Alejandra durante el reinado de TolomeoVI Filometor (181-145 A. d. C.), confirm la existencia de la versin de los Setenta

    con anterioridad a la carta de Aristeas. Aristbulo atribuy incluso a Platn elconocimiento de la Ley Mosaica. El filsofo judo alejandrino relata en una carta alrey Tolomeo que "la completa traduccin de todos los libros de la Ley (fue hecha)en los tiempos del Rey llamado Filadelfo, vuestro ancestro (10)

    A pesar de la accin tarda de los dirigentes del Judasmo Rabnico, la tradicinque consider la Septuaginta como divinamente inspirada fue reconocida porautores hebreos como Flavio Josefo y Filn, as como por la Patrstica cristiana.Filn afirm, en su "Vida de Moiss", la inspiracin divina de los traductores de laSeptuaginta (11)

    A mediados del siglo II D. de C., San Justino, el filsofo cristiano, describi cmose reverenciaban copias de la Septuaginta en algunas sinagogas judas, aun cuandoun influyente nmero de rabinos haba renegado de su empleo por considerar queel Cristianismo las haba hecho suyas. (12)

    San Ireneo de Lyon se refiri a la Septuaginta como autnticamente divina. LasEscrituras fueron interpretadas con tal fidelidad y por la gracia de Dios, y de lamisma forma en que Dios prepar y form nuestra fe hacia su Hijo, ha preservadoinadulteradas las Escrituras en Egipto, sentenci San Ireneo(13)

    En el siglo IV D. de C., Eusebio, obispo de Cesrea e historiador de la Iglesia,desarroll con amplitud el camino seguido para la realizacin de la Septuaginta y sucarcter inspirado: Antes que los romanos establecieran su gobierno, cuando aunlos Macedonios posean Asia, Ptolomeo, hijo de Lago, muy ansioso por adornar subiblioteca, que haba fundado en Alejandra, con las mejores obras de todos loshombres, requiri de los habitantes de Jerusaln obtener una traduccin de susEscrituras al griego. En ese tiempo estaban sujetos a los Macedonios. Por lo queenviaron a Ptolomeo setenta sabios, los ms experimentados en las Sagradas

    Escrituras y en ambos lenguajes (hebreo y griego), deseando Dios que se laborase.

  • 8/9/2019 Qu es la Versin Septuaginta y qu lugar ocup en la iglesia primitiva

    6/9

    Pero Ptolomeo, queriendo probarlos a su manera, y temiendo que hayan hechoalgn acuerdo previo para esconder las verdaderas Escrituras mediante sutraduccin, los separ uno del otro, y les mand escribir la misma traduccin. Yesto hizo en el caso de todos los libros. Pero, cuando fueron reunidos por Ptolomeo,y compararon cada uno sus traducciones, Dios fue glorificado y las Escriturasfueron reconocidas como divinas, porque todos presentaron las mismas cosas en

    las mismas palabras y en los mismos nombres, de principio a fin, as que incluso lospaganos que estaban presentes supieron que las Escrituras fueron traducidas por lainspiracin de Dios. (14)

    Opiniones actuales

    El Dr. Julio Trebolle Barrera (Miembro del Comit Internacional de edicin de losManuscritos del Mar Muerto, autor de varios libros de critica textual y literaria de la

    Biblia, Profesor del Dpto. de estudios hebreos y arameos. Director del Instituto deciencias de las religiones de la U. Complutense de Madrid. Doctor en FilologaSemtica y Teologa, Licenciado en Filosofa Pura y en Ciencias Bblicas y lvehonoraire de lEcole Biblique de Jerusaln), quien escribe: Si desde el punto devista de la crtica textual la versin de los LXX refleja en ocasiones un texto hebreodiferente del TM (texto masortico), desde el punto de vista de la interpretacintargmica y de la historia de la religin, la versin de los LXX es reflejo a un tiempode las ideas teolgicas y de las tendencias hermenuticas del judasmo de la poca.La versin de los LXX constituye una verdadera obra de exgesis juda, comparableen ocasiones a un Trgum. (Frnkel, Prijs, Seeligman, Gehman, Gooding, Le Deaut,etc.).

    Las tendencias teolgicas de la versin griega aparecen con mayor claridad enversiones ms libres como la de Isaas de Proverbios que ms parecen un midrsjudo helenstico que no una verdadera traduccin al griego a partir de un originalhebreo. (15)

    La traduccin de Isaas es muy libre. No es apenas utilizable para la crtica deltexto hebreo de este libro. Representa, por el contrario, una fuente inestimable dedatos para el estudio de la antigua exgesis juda, pues se basa en tradicionesexegticas que aparecen ms tarde en el Trgum y en la Pesitta. Las frecuentescitas del texto de Isaas en el NT y en la apologtica cristiana y juda confieren aesta traduccin un valor aadido. Mas adelante aade: Las numerosas ysignificativas coincidencias existentes entre LXX y manuscritos hebreos deQumram, ha revalorizado el testimonio del texto griego frente a las corrientesimperantes en la poca anterior al descubrimiento (1947), que consideraban eltexto griego desprovisto de valor crtico y muy valioso en cambio como testimoniode la exgesis juda contempornea de la

    poca de la traduccin. Es decir que, si por una parte la mayora de los crticosestaban de acuerdo en que representaba un fiel reflejo del pensamiento judo de sutiempo ahora, desde la comparacin con los manuscritos de los esenios, esreconocido tambin como una fuente muy precisa y fidedigna del texto original.Esto ratifica la afirmacin de Josefo en el captulo antes mencionado, prrafo 13,donde dice que con toda atencin y celo se dieron a la tarea de traducir la ley.

    (16)

  • 8/9/2019 Qu es la Versin Septuaginta y qu lugar ocup en la iglesia primitiva

    7/9

    El Padre Pierre Benoit ha sostenido el carcter inspirado de la Septuaginta. Benoitargument que el extenso uso de los LXX, realizado por los autores sagrados delNuevo Testamento se deba a que los evangelistas la consideraron como fidelsimatraduccin del original hebreo. Por lo tanto, asumieron que sus palabras reunan las

    mismas condiciones de inspiracin debida a la Biblia juda. Esta inspiracin se habahecho extensiva a los traductores. En este sentido Benoit y quienes se adhirieron aesta enseanza repetan las enseanzas antiguas de los Padres, particularmente deSan Justino el P. Benoit emple una referencia penetrante de San Juan Crisstomopara ilustrar su tesis: el Espritu Santo habra inspirado a Moiss la composicinde las Escrituras; inspir a Esdras su restitucin en Jud, cuando concluy eldestierro de Babilonia; envi a los Profetas y, finalmente, dispuso a los Setentapara traducir.

    Muy claramente Benoit afirm que podra hablarse de inspiracin para todo eseimpulso que suscit y llev a cabo la transposicin del mensaje bblico enpensamiento griego, y de revelacin para todas las verdades nuevas que los

    traductores recibieron antes de su trabajo o en el curso del mismo y que hanenseado en nombre de Dios a travs de su obra. La Iglesia -escribi Benoit-, haadmitido ciertamente la inspiracin de los Sesenta en los primeros siglos (...) estacreencia es al mismo tiempo convincente y posible. (17)

    Por qu el Judasmo Rabnico posterior a la destruccin de Jerusaln el ao 70 D.de C. abandon la Septuaginta? (18)

    a. La confrontacin con el Cristianismo y el abandono de la Septuaginta: Elempleo que hicieron los cristianos de la Septuaginta, sobre todo en lo referente alos pasajes que mostraban el cumplimiento en el Seor Jess de las profecasmesinicas, determin que a finales del siglo I de la era cristiana los rabinosreaccionasen contra el antiguo texto. A partir del siglo II D. de C. intervinieron paraque se proscribiese su empleo. Los rabinos y los hebreos en general comenzaron aconsiderar errneamente a la Septuaginta como la Biblia de los Cristianos. Estecriterio est equivocado porque al mismo tiempo que los primeros cristianos, laSeptuaginta fue venerada y empleada por las comunidades de judos helenizados.Sin embargo cerca del ochenta por ciento de las citas del Antiguo Testamentocontenidas en el Nuevo Testamento pertenecen a la versin de los LXX. Comoevidencia Trifn, los judos se vieron en la disyuntiva de negar el valor textual delos Setenta. Tampoco aceptaron como inspirados ciertos libros Septuagintos(Tobas, Judit, Baruc, Eclesistico, 1 y 2 Macabeos y Sabidura), que segn lasenseanzas rabnicas, databan de una poca posterior a Esdras y Nehemas,cuando ya habra culminado la poca de los Profetas. En realidad la exclusin de laSeptuaginta y los siete libros errneamente llamados en la poca contempornea

    Deuterocannicos, se produjo de forma gradual El proceso culmin bien entradoel siglo III D. de C., definitivamente con posterioridad a la supuesta definicin delos libros inspirados en las deliberaciones que los rabinos sostuvieron en Jamnia(aprox. ao 90 D. de C.). Los descubrimientos de manuscritos bblicos yextrabblicos en las cuevas de Qumrn han demostrado que los judos en Palestinaconocan y empleaban los libros Santos o Hagigrafos. En grutas y cuevas delMar Muerto se hallaron fragmentos de tres textos: del Eclesistico (cueva n. 3); deTobas (cueva n. 4) y Baruc (cueva n. 7). Tras de la destruccin de Jerusaln en el

    ao 70 D. de C. ocurri un cambio radical en la actitud de aquellos judos queaceptaron el liderazgo de los rabinos fariseos. Como expone Lee Martin McDonald,

  • 8/9/2019 Qu es la Versin Septuaginta y qu lugar ocup en la iglesia primitiva

    8/9

    los lmites finales que se le sealan al Canon hebreo del Antiguo Testamentoparecen haber sido determinados en el contexto de los conflictos judeocristianos,cuando los judos intentaron apartar a su pueblo de la lectura de los librosconsiderados como cristianos Ese nimo explica el violento y apasionado abandonode la Septuaginta ocurrido entre las comunidades hebreas. En lugar de la fiesta quese celebraba en tiempos de Filn (m. 42 D. de C.), para solemnizar la traduccin

    griega de los LXX, se mand observar un da de ayuno para

    llorar el da en que la Ley fue traducida a una lengua profana.

    b. El abandono de la Septuaginta y los conflictos entre griegos y judos: Elabandono de la antigua Septuaginta, alentada por crculos rabnicos de Palestina,fue facilitado por la precaria situacin por la que atravesaba la influyentecomunidad judeo-helnica de Alejandra. El texto de los LXX, venerado comoexponente fiel de las Escrituras Sagradas, conform el ncleo del culto y del estudiode la Ley en las sinagogas Alejandrinas. El gran puerto mediterrneo haba sido elprincipal lugar de encuentro y acrisolamiento entre la cultura helnica y el

    judasmo. Pensadores judeo-helnicos como Filn creyeron firmemente que la

    Revelacin de Dios, manifestada al pueblo hebreo a travs de la Torah y losProfetas, junto con la filosofa racional de los griegos, deba constituirse en base delpensamiento humano. En este sentido, Filn sostuvo que la Septuaginta fueinspirada en orden a iluminar el mundo grecorromano en su camino a Yahv. Aprincipios del siglo I D. de C. una serie de prejuicios religiosos, raciales, econmicosy sociales enfrentaron a judos y griegos. La marginacin ritual practicada por lamayora de los judos, separndose de sus vecinos gentiles, tampoco contribuy amejorar las cosas. El conflicto fue asusado por la colaboracin que la comunidadhebrea prestaba a los romanos. Los griegos, desilusionados tras medio siglo degobierno imperial romano, favorecieron un partido de nacionalistas antiromanosextremistas. Al alinearse contra Roma, asumieron una postura antijuda militante.En el ao 38 de la era cristiana la comunidad juda solicit al emperador Calgula la

    concesin de la ciudadana alejandrina, privilegio reservado solamente a losgriegos. La mayora griega consider la solicitud como una grave usurpacin. Lareaccin violenta no se hizo esperar. Hordas helnicas descontentas y vengativasinvadieron los barrios hebreos, entregndose al pillaje y la matanza. Las sinagogasfueron saqueadas. Las viviendas, los comercios y los talleres artesanales fueronarrasados. La violencia oblig a la poblacin hebrea a emigrar a una estrechalocalidad en el delta del Nilo. Este barrio sobrepoblado, asediado por la enfermedady el hambre, se transform en el primer ghetto de refugiados judos en el mundoromano. La antigua comunidad juda de Alejandra, otrora la ms rica y poderosadel Imperio, cay en una situacin de pobreza y destitucin de la que nunca serecuper. Estos enfrentamientos se multiplicaron en otras localidades dondeconvivan judos y griegos. Los griegos fueron quienes llevaron la peor parte enCesrea de Filipo, Gaza y Jamnia,. La revisin de la Septuaginta coincidi con elclima de rencor generalizado contra toda expresin de Helenismo. El antiguo textohebreo perdi a sus abogados y difusores ms calificados entre los judos. Aldebilitarse la cultura judeo-helnica en

    Alejandra, el venerable texto de los Setenta solamente tuvo defensores entre loscristianos. Como explic el historiador Michael Grant, el judasmo helenizadodesapareci sin dejar rastro alguno, sustituido por la tradicin rabnica Filn, elprincipal exponente del helenismo judo, se transform en anatema para losautores rabnicos. Su nombre nunca fue mencionado en el Talmud o en otros librosreligiosos. El farisesmo fue promovido al rango de forma normal del judasmo,expone Schalit.

    Al rechazar la antigua Septuaginta, los hebreos intentaron reemplazarla con otrasversiones en griego, ms ajustadas al texto llamado Proto-Masortico. El reto de

  • 8/9/2019 Qu es la Versin Septuaginta y qu lugar ocup en la iglesia primitiva

    9/9

    preparar una nueva traduccin fue asumido por un proslito judo del Ponto,llamado Aquila. La versin de Aquila (c. 128 D. de C.) fue tan textual y similar altexto judo, que solamente poda ser comprendida por quien supiese leer hebreo.

    Notas:

    http://www.parresia.org/teologia/teo_02a.htmwww.enciclopediacatolica.com/v/versiondelossetenta.htmIbidIbidwww.enciclopediacatolica.com/v/versiondelossetenta.htmhttp://www.enciclopediacatolica.com/v/versiondelossetenta.htmIbidhttp://serjudio.com/rap601_650/rap619.htmIbidhttp://www.parresia.org/teologia/teo_02a.htmIbidIbid

    IbidIbidhttp://estudios.iglesia.net/index.php?/estudios-biblicos/leer/la-virgen-concebir/Ibidhttp://www.parresia.org/teologia/teo_02b.htmhttp://www.parresia.org/teologia/teo_02b.htm#n6