Pueblos de Indios en el espacio del Tucuman colonial

15

description

Castro Olañeta, I. "Pueblos de indios en el espacio del Tucumán colonial", en: Mata de López, Sara y Areces, Nidia: Historia Regional. Estudios de casos y reflexiones teóricas. CEPIHA-EDUNSa, Salta, 2006, pp.37-49.

Transcript of Pueblos de Indios en el espacio del Tucuman colonial

Page 1: Pueblos de Indios en el espacio del Tucuman colonial
Page 2: Pueblos de Indios en el espacio del Tucuman colonial
Page 3: Pueblos de Indios en el espacio del Tucuman colonial

ISBN-10: 987-22296-2-7 ISBN-13: 978-987-22296-2-7

EDUNSa

Editorial Universidad Nacional de Salta

Page 4: Pueblos de Indios en el espacio del Tucuman colonial

Coordinadoras

Sara Mata de López

Nidia Areces

Georgina Abbate, Valentina Ayrolo, Federico Burgos, Isabel Castro Olañeta, Darío Dominino, Sandra Fernández, Eulalia Figueroa Solá, María Florencia Font, Irene García de Saltor, Margarita Gascón, María Fernanda Justiniano, Cristina del Carmen López, Marcelo Marchionni, Pablo Mena, Azucena Michel, Gustavo Pa­rrón, Mariana Savi.

Selección de trabajos presentados en el VI Encuentro de Histo­ria Regional Comparada. Siglos XVI a mediados del XIX, realiza­do en la Universidad Nacional de Salta, Facultad de Humanida­des. CEPIHA - PIHSER. Salta, Junio de 2004.

2006 Salta, República Argentina

Page 5: Pueblos de Indios en el espacio del Tucuman colonial

Historia Regional: Estudios de casos y reflexiones teóricas. Mata de López, Sara Emilia ... [et al.]- 1 ª· ed. Salta, Universidad Nacional de Salta, 2006 248 p.; 24 x 17 cm.

ISBN-1 O: 987-22296-2-7 ISBN-13: 978-987-22296-2-7

1. Historia Argentina. CDD 982

Fecha de catalogación: 02/05/2006

Historia Regional. Estudios de casos y reflexiones teóricas Coordinadoras: Sara Mata de López - Nidia Areces

2006 by Universidad Nacional de Salta Alvarado 551 - Salta Capital - CP 4400 - Arg. Tel.: 0387-4325745 / 749 - Fax: 0387-4325745 E-mail: [email protected] Web: www.seu.unsa.edu.ar

Primera Edición: Julio de 2006

ISBN-10: 987-22296-2-7 ISBN-13: 978-987-22296-2-7

Tirada: 400 ejemplares

Dirección: lng. Sergio Horacio Reyes Coordinación: Cr. Rodolfo Rohrberg Registro: Osear Dario Barrios

Impresión: Continuos Salta S.H. -Alvarado 1322 -1 ºPiso- Tel./Fax: 0387-4215676 / E-mail: [email protected]

Queda hecho el depósito que marca la Ley 11. 723 Impreso en Argentina/ Printed in Argentina

Queda prohibida la reproducción total o parcial del texto de la presente obra en cualquiera de sus formas, electrónica o mecánica sin el consentimiento previo y escrito del autor.

Este libro es una publicación del Centro Promociona! de las Investigaciones en Historia y Antropología "Dr. Guillermo Madraza" (CEPIHA) y se edita con el apoyo económico de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta.

UNIVERSIDAD NACIONAL

lng. Stella Pérez de Bianchi Rectora

Dr. Carlos Cadena Vicerrector

FACULTAD DE HUMANIDADES

Lic. Catalina Buliubasich Decana

Dra. María Celia llvento Vicedecana

CEPIHA

Dra. Sara E. Mata Directora

Page 6: Pueblos de Indios en el espacio del Tucuman colonial

Índice

Introducción ...................................................................................................... 9

Sección h

Fronteras, misiones y pueblos de indios en la colonia

La Historia sugerente. Los desafíos en la construcción de la historia regional y local. Sandra Fernández .......................................................................................... 13

Caciques y misioneros. Jefaturas en la reducción de San Francisco Javier de Mocovíes en Santa Fé. María Florencia Font ...................................................................................... 23

Pueblos de indios en el espacio del Tucumán colonial. Isabel Castro Olañeta ...... ............................................................................... 37

Frontera y periferia imperial: conceptualizando la localización espacial, la diná­mica colonial y la estrategia defensiva del siglo XVII. Margarita Gascón ........................................................................................... 51

Comercio, justicia y clero. Segunda mitad del siglo XVIII

Familias, negocios y revolución: actores y prácticas mercantiles en el comercio de importación (1800 -1820). Cristina del Carmen López ............................................................................. 73

Justicia y formas de control social en el espacio urbano. Córdoba (1780-1793). Daría Dominino ............................................................................................... 93

Historia regional comparado. ¿una nueva posibilidad analítica? Valentina Ayrolo ......... ................................................................................... 107

Sección 111:

Revolución y Espacio político en la primera mitad del siglo XIX

La redefinición de los espacios políticos en el proceso revolucionario. Salta en las primeras décadas del siglo XIX. Marce/o Marchionni ...................................................................................... 121

Hacia nuevas formas de representación política: Tucumán y Santiago del Este­ro en el Congreso de 1824. Mariana Cecilia Savi ..................................................................................... 131

Apuntes sobre los Pueblos de la República. Caudillos y letrados. Adeodato de Gondra, Felipe !barra y Celedonio Gutiérrez. Irene García de Saltar .................................................................................. 153

Page 7: Pueblos de Indios en el espacio del Tucuman colonial

----------------------------~-- ----

"Orden", "República" y "Organización". Los Discursos de la Liga del Norte. Pablo Mena .................................................................................................. 169

La participación política en la construcción del orden: representación política y elecciones (Tucumán en tiempos de Alejandro Heredia, 1832-1838) Georgina Abbate .......................................................................................... 181

Sección IV:

Estudios sobre Salta. Siglo XX

Un espacio territorial en litigio durante la Guerra del ,Chaco 1932 - 1935. Eulalia Figueroa Sofá - Mario Gustavo Parrón ............................................. 201

Azúcar y trabajadores en Salta (1943 - 1955) Azucena del Valle Michel - Federico Ignacio Burgos ................................... 215

Salta a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Una realidad, múltiples espacios. María Fernanda Justiniano ........................................................................... 229

Page 8: Pueblos de Indios en el espacio del Tucuman colonial

Isabel Castro Olañeta

Universidad Nacional de Córdoba - Escuela de Historia - CIFFyH

Las investigaciones etnohistóricas sobre sociedades indígenas que fueron so­metidas dentro del espacio colonial de la Gobernación del Tucumán, tomaron impul­so en la Argentina desde la década del '80 fundamentalmente a partir de los trabajos de Ana María Lorandi y su equipo de investigación.

Los avances de este equipo se fueron debatiendo en diversos congresos nacio­nales e internacionales, así como publicándose en diversas revistas especializadas en historia y/o antropología, hasta que, a fines de la década del '90 se presentó una importante publicación del equipo en el libro "El Tucumán colonial y Charcas" compi­lado por Lorandi 1 donde se incluyeron los resultados de las investigaciones y una síntesis hecha por la compiladora, donde se hacen manifiestos los avances en la problemática de las adaptaciones y resistencias y los procesos de transformación en el marco de las relaciones entre el mundo indígena y el sistema colonial.

En diálogo con este grupo de investigación y también con etnohistoriadores andinos, desde los años '80s y con más insistencia en los '90s, se desarrollaron un conjunto de investigaciones en otros espacios de producción académica, que mantu­vieron una preocupación por las sociedades indígenas como objeto privilegiado des­de donde pensar y abordar el mundo colonial, todas las cuales nos permiten comen­zar a construir y presentar un estado de la cuestión acerca de la problemática de los procesos de transformación y reproducción de las sociedades indígenas que, reduci­das como "pueblos de indios", lograron sobrevivir a pesar de la desestructuración iniciada con la conquista y la imposición del sistema de dominación y explotación colonial en el espacio de la Gobernación del Tucumán.

Presentar este recorrido implica realizar un mapeo de las diversas producciones locales, para construir un "estado de la cuestión" que de cuenta de los diferentes enfoques y aspectos considerados por las investigaciones y a partir de ello, identifi­car líneas de investigación que permitan avanzar con el problema.

Para ello se rescatan diversas producciones de los últimos años sobre esta pro­blemática, que incluyen investigaciones producidas en diversos espacios académi­cos locales, como las de Gabriela Sica y Sandra Sanchez en Jujuy, en Tucumán Estela Noli, Cristina Lopez de Albornoz y Ana María Bascary; en Córdoba mi propio trabajo de investigación y finalmente, los trabajos de Rodolfo Cruz y Carlos Zanolli integrantes del equipo dirigido por Ana María Lorandi.

Se rescatan estos trabajos, ya que todos abordan la problemática general a partir de "estudios de caso" sobre "pueblos de indios" que permiten un acercamiento espe­cífico a diferentes situaciones y formas de articulación de las sociedades indígenas

1 LORANDI, A.M. (comp.) El Tucumán Colonial y Charcas, 2 Vols., Bs. As, 1997.

37

Page 9: Pueblos de Indios en el espacio del Tucuman colonial

con el sistema colonial en el amplio espacio del Tucumán colonial, y a las diferentes respuestas o procesos adaptativos desarrollados en cada caso, tratando de enfocar e identificar las líneas principales de análisis y aquellos factores sobre los cuales se está poniendo el énfasis para explicar los procesos históricos de supervivencia y transformación de las sociedades indígenas: los omaguacas, los paipayasy los ti/caras en la jurisdicción de la ciudad de Jujuy, los de los colalao y to/ambón, los amaichas, el pueblo de Chiquiligasta y el pueblo de Marapa en la jurisdicción de San Miguel de Tucumán, y finalmente para el caso de Córdoba el pueblo de indios de Quitina.

Las investigaciones sobre estos casos serán analizadas en relación con un mar­co regional que puede construirse a partir de estudios cuya escala es la región, tales como la síntesis interpretativa de Silvia Palomeque y los trabajos de Ana María Lorandi sobre el Tucumán colonial. 2

Desestructuración y persistencias "pueblos indios"

En 1988 un artículo de Ana María Lorandi, puso en discusión un problema central que marcó las posteriores investigaciones acerca del impacto de la conquista y colo­nización de las sociedades indígenas en el Tucumán. En este artículo, Lorandi esta­bleció la relación entre destrucción y desestructuración del mundo indígena con la imposición del sistema de servicios personales y la forma que éste adoptó en esta región marginal del espacio peruano.3 Luego, en años posteriores, Rodolfo Cruz en su investigación analizó el caso de un pueblo que logró cierto nivel de persistencia dentro de la tendencia general desfavorable marcada por Lorandi para todo el Tucumán: Amaicha. En este sentido, los amaichas lograron conservar muchos de los rasgos de su "matriz prehispánica" y de su identidad, pudiendo aprovechar los espa­cios o filtrándose por los intersticios del sistema de dominación colonial. Este trabajo le permite decir a Ana María Lorandi en su síntesis del año 1997, que es necesario iniciar nuevas investigaciones que consideren "las diferencias locales, producto de los procesos históricos subregionales", para conciliar ambas posiciones.4

Doce años después, la síntesis realizada por Silvia Palomeque, marca que si bien existe una fuerte desestructuración en el proceso histórico iniciado con la llega­da de los españoles a estos territorios, tal como lo planteara Lorandi, también puede observarse la continuidad de algunas sociedades indígenas incluso hasta fines del período colonial, sustentando esta afirmación su propio trabajo sobre la Puna jujeña, las investigaciones de Cruz, Sica, Sanchez, Albornoz y Bascary, e incluso el caso del pueblo de indios de La Toma en Córdoba analizado por Cristina Boixadós5 , cuyas tierras comunitarias son expropiadas recién a fines del siglo XIX.

En el año 2000, en el marco de las XVII Jornadas de Historia Económica, Raquel Gil Montero y Judith Farberman, basándose en los trabajos de Lorandi y Palomeque, coordinaon un simposio sobre el problema de la pervivencia de los pueblos de indios

2 Cfr. PALOMEQUE, S.: «El mundo indígena. Siglos Xvt-XVlll», en: TANDETER, Enrique (dir.): Nueva Historia Argentina, Tomo 11: "La sociedad colonial", Ed. Sudamericana, Buenos Aires, 2000, pp.87-143. y LORANDI, A.M.: El Tucumán colonial y Charcas, ob.cit. pp.15-71. 3 LORANDI, A.M.: «El servicio personal como agente de desestructuración del Tucumán colonial», en: Revista Andina, 6, Cusco, 1988, pp.135-173. 4 LORANDI, A.M.: El Tucumán colonial y Charcas, ob.cit. p. 25. 5 BOIXADOS, Cristina: "Expropiación de tierras comunales de indios en la provincia de Córdoba a fines del siglo XIX. El caso del Pueblo de La Toma", en: Cuadernos de Historia, Serie Economía y Sociedad, nº 2, Area de Historia del CIFFyH, U.N.C., Córdoba, 1999, pp.87-113.

38

del Tucumán colonial. En esta reunión se presentaron trabajos y estudios de caso que permitieron avanzar en nuevas líneas de comprensión acerca de la relación en­tre sociedades indígenas y el mundo colonial, rescatando así los casos de pueblos de indios que lograron sobrevivir en el marco de un proceso histórico desfavorable y los mecanismos, estrategias y acciones que se implementaron en el seno del siste­ma de dominación y explotación por parte de los sujetos dominados.6

En tanto hemos propuesto tomar como categoría de análisis el "pueblo de indios" a partir de la cual pensamos es viable realizar este recorrido por diversas produccio­nes locales, debemos explicitar aquí la opción metodológica que subyace en el pre­sente trabajo.

Para acercarnos al mundo indígena, a las "sociedades indígenas", un camino via­ble para identificar las "persistencias" consiste en partir del análisis de los procesos de transformación y reproducción en los "pueblos de indios" que lograron persistir a pesar de la fuerte tendencia a la destrucción y desestructuración señalada por Lorandi para la región del Tucumán, teniendo en cuenta que luego de la etapa temprana de conquista y asentamiento se ha implementado -o por lo menos existe un esfuerzo por parte del Estado colonial de implementar- el sistema de reducción en pueblos en el Tucumán, luego de las Ordenanzas de Abreu de 1576 y de Alfara en 1612.

Proponemos entonces tomar como unidad de análisis central el "pueblo de in­dios" como categoría derivada de un sistema de organización política y administrativa impuesta desde el sistema colonial, en tanto pensamos que a partir de ella es posible rastrear los diversos derroteros de los pueblos de indios durante los siglos XVI, XVII, XVIII e incluso en época republicana, a partir de elementos comunes pero sin perder de vista los procesos históricos específicos y la dinámica al interior de los pueblos.7

Una aclaración que vale la pena realizar antes de continuar con esta exposición, deriva de los sentidos y connotaciones que presenta dicha categoría en relación con sus diferentes "usos" en los documentos producidos por la colonia, de acuerdo al momento en que fueron producidos y al "contexto" de dichos documentos. Es así como, al tomar como fuente principal de análisis una Cédula de Encomienda o una Crónica temprana la categoría aparece asociada con una forma de definición de las unidades poblacionales indígenasª, muy diferente a aquella que supone nombrar a

6 Algunos de los estudios de caso que analizamos en este trabajo son el resultado de la revisión de las ponencias presentadas en las Jornadas de Historia Económica del año 2000, publicadas como artículos en el año 2002. Cfr. FARBERMAN, J. y GIL MONTERO, R. (comps.): Los pueblos de indios del Tucumán colonial: pervivencia y desestructuración, EdiUnju y UNQ Ediciones, Bs.As. 2002. 7 El hecho de que trabajemos con las unidades de los pueblos de indios coloniales, no Implica pensar a la sociedad indígena sólo como existente a partir de los procesos de reducción en pueblos posteriores a las ?rdenanzas de Abreu y Alfare, todo lo contrario, el esfuerzo precisamente se basa en percibir las sociedades indígenas preexistentes que fueron sometidas en el proceso colonial y convertidas en pueblos de indios, tratando de reconstruir los procesos de reproducción y supervivencia a partir de dichas unidades de análisis. Con respecto a este supuesto recomendamos la lectura de los comentarios de S. Palomeque realizados en las Jornadas de Historia Económica del año 2000, Cfr. PALOMEQUE, S.: "Comentarios sobre los trabajos ~e Roxana Boixadós y de Judith Farberman", en: FARBERMAN, J. y GIL MONTERO, R.: Los pueblos de indios del Tucumán colonial..., ob.cit., pp.91-99. 0 Sobre !ª.identificación de unidades de análisis en las cédulas de encomienda tempranas y problemas metodolog1cos a tener en cuenta, Cfr. SCHAPOSCHNIK, A.:»La confrontación de datos al interior de un cuerpo documi:ntal», en LORANDI, A.M. (comp.), El Tucumán colonial y Charcas, ob.cit., pp. 283-307. y CASTRO OLANETA, l.: "Transformaciones y continuidades de sociedades indígenas en el sistema colonial. El caso del pueblo de indios de Quilino a principios del siglo XVII", Tesis de Licenciatura en Historia, FFyH, UNC, 2003, Ms., pp: 20-67.

39

Page 10: Pueblos de Indios en el espacio del Tucuman colonial

un grupo de indios ya "reducidos" en un pueblo, generalmente derivada del proyecto de Alfaro posterior a 1612 correspondiente al modelo toledano de diferenciación de las dos repúblicas.

En relación con esto, Tristan Platt y Andrés Guerrero han señalado que se nece­sita una "hermenéutica que interrogue los ordenamientos de las nociones y los enla­ces de las categorías (su utilización práctica por los funcionarios), tal como aparecen en los documentos producidos por el Estado colonial y republicano, reconociéndoles como productos coyunturales de un determinado conjunto de ideas histórico-cultura­les vinculadas a funcionalidades inmediatas de orden administrativo."9 Congruentes con este planteo, Platt y Guerrero, nos remarcan que gran parte de la vida de los indígenas se desarrolla "fuera del alcance de la percepción administrativa y, por ende, de este tipo de documentación. Al mantenerse dentro de este conjunto de ideas y utilizarlas sin desmontar su significado y realidad, se corre el riesgo de reificar la visión administrativa y criolla de las cosas, suprimiendo las formas de subalternidad que subyacen en cualquier sociedad colonizada". 1 0

Luego de esta especificación, debe aclararse que hablaremos de "pueblos de indios" cuando la sociedad indígena sometida se encuentre reducida y organizada bajo el sistema post-Alfaro. Se rescata este sentido acotado11 de pueblo de indios ya que consideramos que permite establecer una categoría de análisis que puede rastrearse a lo largo del proceso histórico colonial e incluso republicano, gracias a que supone tres características principales: la propiedad de tierras de la comunidad fuera del mercado, un sistema político de autoridades basado en caciques y cabildo indígena, y finalmente la adscripción de los sujetos que viven en el pueblo de indios a un sistema tributario específico. En este sentido es que podemos pensar la persisten­cia de algunos pueblos de indios incluso hasta fines del siglo XIX en que el Estado Nación disuelve las últimas unidades incorporando, al expropiarlas, las tierras como bienes libres del mercado.12

En relación con esto, en un trabajo que considero muy útil para pensar este tipo de problemas, Gary Urton propone un enfoque que recupere las acciones y las prác­ticas de los sujetos en relación con los procesos de reproducción y transformación de las sociedades indígenas en época colonial. Plantea que es necesario basarse en dichas prácticas para interpretar las continuidades y rupturas en estos procesos his­tóricos. Sugiere una perspectiva teórica que permita analizar "las continuidades y transformaciones en los procedimientos por medio de los cuales los grupos locales andinos se han opuesto a las políticas, instituciones y lugares impuestos por los

9 GUERRERO, A. y PLATT, T.: "Proyecto antiguo, nuevas preguntas: la antropología histórica de las comunidades andinas de cara al nuevo siglo", en: KÓNIG, H.J.; PLATT, T. y LEWIS, C. (coords.): Estado­Nación, Comunidad indígena, Industria. Tres debates al final del Milenio, Cuadernos de Historia Latinoamericana, AHILA, nº 8, 2000, p. 96. 10 lbid., p.96. 11 Rodolfo Cruz ha señalado la complejidad y la necesidad de optar por recaudos metodológicos cuidadosos antes de establecer una asociación directa entre unidad política y étnica, en tanto se trabaja con documentos coloniales gran parte de las identificaciones étnicas son construcciones incorporadas por el Estado y las comunidades en el marco del funcionamiento del sistema colonial. CRUZ, R.: "La construcción de identidades étnicas en el Tucumán colonial: los amaichas y los !alíes en el debate sobre su verdadera estructura étnica", en Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XVIII, 1990-92, Bs.As., 1992, pp.65-120. 12 El caso que conocemos en profundidad es el del pueblo de indios de La Toma en la ciudad de Córdoba, analizado particularmente por Cristina Boixadós. En este artículo se señala también la existencia de otras comunidades afectadas por la expropiación de tierras en la jurisdicción de Córdoba: Cosquín, San Marcos, Soto, Pichana y Quilino. Cfr. BOIXADOS, C.: "Expropiación de tierras comunales ... " ob.cit.

40

poderes dominantes." Señala que los elementos y prácticas que han persistido, las "continuidades culturales", no se encuentran en las estructuras políticas sino "en las respuestas y resistencias a, o en las variadas manipulaciones de las instituciones y espacios de las fuerzas dominantes". 1 3 Así, tendremos en cuenta las prácticas socia­les indígenas como elementos centrales a partir de los cuales pueden reconstruirse los procesos de reproducción de las sociedades que sobrevivieron en el marco del sistema colonial, más que la pervivencia de las instituciones o formas organizativas debido a que no es posible pensar la persistencia sino es en el marco de un proceso de transformación.

étnicas, participación en el m1erca1a<:11 . .,.,,.fl'.,,.,.el11

justicia

La perspectiva del estudio de caso permite abarcar y dar cuenta más detallada y profundamente de los diferentes aspectos y niveles de las relaciones interétnicas establecidas con el "hecho colonial". "Pese a las limitaciones de este enfoque deriva­das de su particularismo, tiene la ventaja de poder ilustrar aspectos cualitativos de importancia en los procesos de cambio producidos por factores exógenos sin dejar de ver procesos generales que afectaron al conjunto de la sociedad indígena durante el período colonial."14

Una cuestión a señalar antes de presentar reseñas de las investigaciones selec­cionadas se refiere a las fuentes utilizadas por los diversos autores. En general todos los trabajos toman como fuentes privilegiadas de análisis los expedientes judiciales, cédulas de encomienda, y en los casos en que su disponibilidad lo permita, Visitas como la de Luján de Vargas a fines del siglo XVII. La elección de estos tipos docu­mentales se relaciona con las nuevas orientaciones y problemas de la etnohistoria andina, que buscan recuperar a los dominados como actores sociales e históricos. 1 5

No nos detendremos en esta oportunidad en el proceso histórico de las rebelio­nes de los valles calchaquíes 1 6, aún considerando su importancia para comprender las diversas situaciones y posteriores procesos de recomposición étnica de las

13 URTON, G.: "Las unidades de análisis en el estudio de la reproducción y transformación de las sociedades andinas", en: MORENO, S. y SALOMON, F.: Reproducción y transformación de las sociedades andinas siglos XVI-XX, T. 1, Quito, 1991, pp.29-46. 14 REBOLLEDO, R.: Comunidad y resistencia. El caso de Lumbisí durante la colonia, Quito 1992, p.17. 15 Sobre recaudos metodológicos a tener en cuenta en los documentos coloniales abordados desde una perspectiva antropológica, ver LORANDI, A.M. y DEL RIO, M.: La Etnohistoria. Etnogénesis y transformaciones sociales andinas, Buenos Aires, 1992. 16 Además de los trabajos ya clásicos de Lorandi acerca de las rebeliones calchaquíes y diaguitas, de la cual ya se han publicado dos síntesis (LORANDI, A.M.; BOIXADOS, R.; BUNSTER, C. y PALERMO, M.A.: "El valle calchaquf", en: LORANDI, A.M. (comp.) El Tucumán Colonial y Charcas, ob.cit. pp.205-251 y LORANDI, A.M.: "Las rebeliones indígenas", en: TANDETER, E.(dir.): Nueva Historia Argentina, ob.cit. pp.285-329) pueden verse estudios de caso particulares y la participación como "indios amigos" o "indios rebeldes" así como los derroteros posteriores a la derrota de los levantamientos en el valle. (BOIXADOS, R.: "Indios rebeldes-indios leales. El pueblo de Famatina en la sociedad colonial (La Rioja, siglo XVIII)'', en: LORANDI, A.M.: El Tucumán colonial y Charcas, ob.cit., pp.341-367; CRUZ, R.: "La construcción de identidades étnicas en el Tucumán colonial: los amaichas y los !alíes en el debate sobre su verdadera estructura étnica", Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XVIII, 1990-92, Bs.As., pp.65-120, entre otros).

41

Page 11: Pueblos de Indios en el espacio del Tucuman colonial

sociedades indígenas del espacio regional, así como esta larga resistencia influyó el destino de todo el mundo indígena1 7 , sin embargo algunos de los casos que presen­taremos son pueblos de indios que se constituyeron luego de la derrota de los levan­tamientos, lo que hay que considerar ya que algunos de estos grupos optaron en momentos tempranos por la resistencia abierta contra el dominio colonial.

La región de la jurisdicción de la ciudad de Jujuy ha sido largamente trabajada por Gabriela Sica quien -siguiendo a Doucet- ha señalado que el funcionamiento de las encomiendas de esta jurisdicción presenta especificidades que las diferencian del resto de la gobernación: la coexistencia del servicio personal con el pago en dinero del tributo; la sustantiva capacidad negociadora de los curacas frente al esta­do colonial y los encomenderos; el mantenimiento de las tierras de comunidad y correspondientes acciones para conseguirlas; y finalmente el funcionamiento de cier­tas instituciones como los cabildos indígenas o las cofradías. Sica señala que una diferencia considerable en relación a otros grupos de la región fue su temprana inte­gración a los circuitos comerciales de los españoles debido a que pudieron mantener el acceso a los recursos pastoriles, la posesión de rebaños y de una tradición prehispánica en el tráfico caravanero. En la primera etapa se insertaron en dichos circuitos con camélidos, sin embargo luego lograron adquirir mulas gracias al trabajo como fleteros y arrieros, así como la posibilidad de vender sus productos en los mer­cados mineros su propia producción; a su vez también se contrataban como mano de obra fuera de la encomienda, todo lo que les permitía conseguir metálico y pagar parte del tributo de esa manera. 1 ª

Para el caso de los paipayas, debe decirse que una característica distintiva de este pueblo es la de su fundación en tierras del encomendero, sin embargo "los lími­tes y sus acciones y actividades [del encomendero] estarán condicionadas a su vez por las opciones y negociaciones que pongan en juego los indígenas para lograr su mantenimiento como grupo y su propia reproducción."1 9 Es decir, si bien se encontra­ban en una situación por demás precaria frente a las presiones coloniales, esto no minó la capacidad del grupo para desplegar diversas acciones y respuestas que morigeraron las prácticas de los españoles.

En el marco de un proceso de sucesivos traslados, el grupo paipaya consigue en 1644 una donación por parte de su encomendero de chacras como tierras de comu-

. nidad. Para Sica los intentos por conseguir una base territorial para cultivo se relacio­nan con la capacidad de los curacas para mantener la cohesión grupal y por otra parte el acceso a la justicia como mecanismo para asegurar el reconocimiento de sus intereses. 2 0

En el mismo contexto para un grupo vecino, Sandra Sanchez presenta el análisis de la rápida recontextualización de la existencia y vida cotidiana por parte de los

17 PALOMEQUE, S.: «El mundo indígena .... ", ob.cit. pp. 131-133. 18 SIGA, G.: "/os mas dellos son harrieros. Encomienda, tributo y participación mercantil indígena en Jujuy. Siglo XVII", ponencia presentada en las X Jornadas lnterescuelas/Departamentos de Historia, Córdoba, septiembre, 2003. 19 SICA, G.: '"Vivir en una chacra de españoles': encomienda, tierra y tributo en el pueblo de San Francisco de Paipaya, Jujuy, siglo XVII", en: FARBERMAN, J. y GIL MONTERO, R. (comps.): Los pueblos de indios del Tucumán colonial .. ., ob.cit., p.205. 20 SIGA, G.: "Un grupo indígena frente al dominio colonial en Jujuy: el caso de los paipayas". Tesis de Lic. Historia, FFyH, UNC, 1993, Ms. y SIGA, G.: "'Vivir en una chacra de españoles': encomienda, tierra y tributo en el pueblo de San Francisco de Paipaya, Jujuy, siglo XVII", en: FARBERMAN, J. y GIL MONTERO, R. (comps.): Los pueblos de indios del Tucumán colonia/ ... , ob.cit., pp. 203-226.

42

tilcaras. El argumento se basa en la idea que, al enfatizar sus derechos territoriales propiciaron continuidades políticas, económicas y parentales incluso hasta el siglo XIX. Para Sanchez los tilcara aprendieron rápidamente "a verter en moldes de origen extraño la mayor cantidad de lógicas tradicionales conforme a las demandas del nue­vo poder; o, resaltar la habilidad de los indígenas para 'resemantizar' las prácticas y representaciones que les son impuestas, insertándolas en estructuras preexistentes, tratando de recrear e inventar su cotidianeidad con una nueva cara".21 Los tilcaras no sufrieron un proceso de desestructuración como el de otros grupos del Tucumán colonial, por una parte debido a su capacidad de implementar estrategias ~entre las cuales se encuentra el acceso a la justicia- que asociaron el mantenimiento del espa­cio territorial con la construcción de una memoria étnica apuntalada en reforzamiento del linaje cacical de los Viltipoco y, por otra gracias a la defensa de la base "comunal" de la estructura agraria que permitía al grupo la reproducción económica de subsis­tencia y excedentaria y el acceso a microambientes con recursos diferenciados.

El caso de los omaguacas estudiado por Carlos Zanolli22, presenta una caracte­rística distintiva: la presencia de cofradías de indios como señal de que la comunidad había logrado "persistir dentro de parámetros de mayor organización y solidaridad interna."23 Al analizar los Libros de la Cofradía de la Virgen de Copacabana de Humahuaca, Zanolli considera a las cofradías en primer lugar como "generadoras de estrategias individuales y/o colectivas. En segundo lugar, desde su función social como un importante dinamizador del mercado local con los consecuentes beneficios para todos los colectivos involucrados en el mismo." La cofradías ofrecen un espacio para las estrategias debido a que las coyunturas favorables les permiten la recepción y la tenencia de bienes, por lo cual los curacas pudieron aprovecharlas tanto a nivel individual como en beneficio de la comunidad (formas de llevar las cuentas de los bienes de las cofradías, mezclar el ganado).24 Resumiendo, Zanolli plantea que "la existencia de cofradías produjo efectos en el plano simbólico al constituirse lenta­mente en espacios de defensa de los intereses étnicos y también en elementos articuladores de la vida social y política de los pueblos indígenas." 25

Un caso reconocido que ilustra la capacidad indígena de negociación con el poder colonial y que logró preservarse como comunidad es el de Amaicha en la jurisdicción

21 SANCHEZ, S.: "Fragmentos de un tiempo largo. Ttlcara entre fines del siglo XVI y principios del XIX",Tesis Lle.Historia, FFyCS, UNJu, 1996, Ms., pp.6-7. 22 En el presente trabajo analizaremos un aspecto específico de los omaguacas trabajado por Zanolli, y no el conjunto de problemas desarrollados por el autor en su tesis doctoral sobre la formación de identidades colectivas. Sin embargo, es importante destacar un elemento señalado por Zanolli en su tesis que marca un elemento importante de diferencia entre las sociedades del norte de la gobernación del Tucumán y el resto. El autor plantea la necesidad de abordar la documentación referida a la encomienda de Humahuaca en el marco de una nueva dimensión espacial que metodológicamente se traduce en una mirada "norte­sur", es decir, suponiendo una mayor relación social y política de los grupos de la futura jurisdicción jujeña con el sur de Charcas que con la región del Tucumán y a su vez el hecho de que la primera encomienda en 1540 de los omaguacas no se otorgara desde Santiago del Estero. ZANOLLI, C.: "Procesos de formación de identidades/identificacioens colectivas. Humahuaca, Jujuy. Siglos XVI y XVII", Tesis doctoral, FFyL, UBA, Ms., 2003. 23 En su tesis de doctoral queda claro que la organización y el fortalecimiento de las cofradías guarda estrecha relación con el desarrollo y solidez de la elite cacica!. Incluso en muchos casos los caciques eran los mayordomos de las cofradías. ZANOLLI, C.: "Procesos de formación de identidades/identificaciones colectivas ... ", lbid. 24 ZANOLLI, C.: "Rezo por nosotros. Las cofradías de indios de San Antonio de Humahuaca", Ponencia presentada en las XVII Jornadas de Historia Económica, Tucumán, sept. 2000.

43

Page 12: Pueblos de Indios en el espacio del Tucuman colonial

de San Miguel de Tucumán. Rodolfo Cruz, en el marco de una perspectiva que pregunta acerca de los procesos de estructuración étnica, ha estudiado cómo los amaichas fueron separados de los tafíes en 1608 por una cédula de encomienda y reducidos definitivamente en 1665 en la llanura tucumana luego de la derrota de los levantamientos calchaquíes en los que participaron. El planteo de Cruz es que la supervivencia de los amaichas puede explicarse por el mantenimiento del control espacial valliserrano y por el hecho de que consiguieron merced sobre las tierras de la comunidad primero otorgada por el Gobernador Mercado y Villacorta y posterior­mente confirmada por Cédula Real en 1716. Así, lograron defenderse de las presio­nes coloniales y articularse al sistema colonial aprovechando coyunturas particulares fruto de los conflictos entre encomenderos y los funcionarios coloniales.26

Cristina Lopez de Albornoz y Ana María Bascary en un excelente trabajo analizan la inserción de los pueblos indios de Colalao y Tolombón (desnaturalizados del valle calchaquí y asentados en el de Choromoros) en la sociedad colonial y cómo se asimi­laron al sistema mediante estrategias efectivas que les permitieron conservar su iden­tidad y articulación socioétnica hasta fines del siglo XIX.27 En el análisis de este proceso se vuelve a poner énfasis en un elemento: la conservación de la tierra pen­sada como un "ecosistema cultural" que involucraba a la reproducción de la comuni­dad. Sin embargo, los mecanismos que permitieron a estos grupos mantener las tierras de la comunidad se relacionan con otros factores como el papel de intermedia­rio y negociador de los curacas, así como de su capacidad para mantener la cohesión del grupo. Además, las autores sostienen que "en el caso de los pueblos de Colalao y Tolombón estamos ante la presencia de una comunidad campesina con posibilida­des inmejorables en relación al resto de las poblaciones indias del Tucumán para producir y reproducirse (tierras propias aptas para sementeras y ganados, aguadas, bosques, maderas y algarrobales, acceso a su antiguo habita!, capacidad de nego­ciación)".28 Son estas posibilidades las que permiten un nivel de preservación hasta fines del siglo XIX, cuando la pérdida de las tierras y el desmembramiento de la comunidad, puede explicarse por el debilitamiento de sus autoridades, la presión de la economía azucarera y la pérdida de los principios de cohesión comunal debido a estrategias como el ingreso al mercado y a los circuitos como arrieros, que si bien en otros pueblos de la jurisdicción actuaron como factores que ayudaron a la supervi­vencia. como lo era el caso de los paipayas en Jujuy, entre los colalao y tolombón dieron inicio a un proceso de estratificación y desestructuración del pueblo debido a que los beneficios de estas actividades no se distribuían uniformemente al interior de la comunidad.

Estela Noli, desde una perspectiva diferente y original, aborda el problema de las sociedades indígenas de Tucumán. Esta originalidad descansa en que sus trabajos

25 ZANOLLI, C.: "Procesos de formación de identidades/identificaciones colectivas ... ", ob.cit. p.241. 26 CRUZ, R.: "La construcción de identidades étnicas ... ", ob.cit. Sobre el caso de Amaicha analizado por Cruz, también cfr. LORANDI, A.M.(comp.): El Tucumán Colonial y Charcas, ob.cit. p.25 y BOIXADOS, R.: "Los pueblos de indios de La Rioja colonial. Tierra, trabajo y tributo en el siglo XVII", en: FARBERMAN, J. y GIL MONTERO, R. (comps.): Los pueblos de indios del Tucumán colonial ... , ob.cit. p.17. 27 Debe destacarse el hecho que son pocas las investigaciones hasta el momento que han logrado realizar un estudio de la sociedad indígena que integre el período colonial con el período republicano, avanzando en el proceso de transformaciones hasta el siglo XIX. LOPEZ DE ALBORNOZ, C. y BASCARY, A.M.: "Pueblos indios de Colalao y Tolombón: identidad colectiva y articulación étnica y social (siglos XVII-XIX)", Revista de la Facultad de Filosofía y Letras. Humanitas nº27, Año XXI, U.N.T., 1998, pp.71-112. 28 LOPEZ DE ALBORNOZ, C. y BASCARY, A.M.: "Pueblos indios de Colalao y Tolombón .... ", ob.cit, p.99.

44

amplían la mirada al conjunto del mundo rural dentro del cual uno puede ver cómo interactúan diversos actores sociales, así mismo, la problemática abordada se centra en las relaciones interétnicas y en los procesos de mestización en sentido amplio. Son particularmente interesantes los trabajos acerca de los indios carpinteros de Marapa y el pueblo de Chiquiligasta que presentaremos a continuación.29

Al tener como eje central de su trabajo el problema del mestizaje, Noli comienza planteando la importancia de no considerar el modelo de las dos repúblicas instaurado en el Tucumán a partir de las Ordenanzas de Alfara como un sistema rígido, sino como delimitado por fronteras móviles y flexibles.30 En el curato de Marapa, cercano al bosque pedemontano, los españoles instalaron numerosas carpinterías en lós pue­blos de indios de sus encomiendas y en sus estancias; esto generó una realidad rural específica que permitió a los indios especializarse en el oficio de la carpintería para satisfacer la demanda del mercado regional con carretas y maderas para la construc­ción. Noli propone considerar el trabajo como "vehículo cultural" que provocó la internalización de prácticas e ideología en la cultura indígena al modificar las pautas prehispánicas de explotación del recurso maderero incorporando tecnología y nue­vos objetos a fabricar.3 1

Así los indios de Marapa ingresaron muy tempranamente al sistema colonial y mantuvieron contactos estrechos y permanentes con los españoles a diferencia de otros indios que luego de la derrota de las rebeliones calchaquíes y las posteriores desnaturalizaciones fueron encomendados y reducidos en la misma jurisdicción de San Miguel. Esta situación creó adscripciones sociales e identitarias por las que la especialización en un oficio valorizó el trabajo de los indígenas y creó una relación particular entre encomienda y pueblo de indios. "Los indios carpinteros sufrieron un fuerte impacto cultural. A fines del siglo XVII, la mayoría de ellos era calificada como ladinos", es decir marcados por un proceso de occidentalización que permitió una asimilación temprana y rápida de los valores del invasor.32

Sin embargo, esto no debe dar una idea equivocada, "los grupos de encomien­das antiguas habían logrado espacios de negociación partiendo de una territorialidad consolidada, del acceso a diversos recursos, del manejo de técnicas y el conocimien­tos del quechua, de la legislación imperial que los protegía y de rudimentos de la doctrina cristiana. Situación que difiere con la de los calchaquíes desnaturalizados, muchos de ellos sin tierras propias, sometidos, fundamentalmente, por coacción físi­ca. Tanto unos como otros-ladinos y calchaquíes- aspiraban a desarrollar su capaci­dad de autogestión, pero el imaginario del escenario donde ésta se realizaría era muy distinto: 'los ladinos' buscaban la libertad de insertarse en los mercados coloniales, de mano de obra o de productos agrarios, mientras, para los segundos, la utopía miraba al pasado, al regreso al Valle Calchaquí."33 Finalmente el planteo de Noli

29 NOLI, E.: "Indios ladinos del Tucumán colonial: los carpinteros de Marapa'', 8ill!fil¡ Nº12, 2001, pp.139-171. y NOLI, E.: "¿Fronteras culturales? Pueblos de indios y estancias en el curato de Chiquiligasta (mediados del S. XVII - comienzos del XVIII)", ponencia presentada en las IX Jornadas lnterescuelas Departamentos de Historia, Cba, sept. 2003. 30 En el marco de este planteo, no sólo los mestizos son intermediarios sociales, sino cualquier actor social por definición que pueda por su posición articular ambas sociedades gracias al aprendizaje de los códigos del otro. Es en este sentido que analiza el caso de los indios "ladinos" de Marapa. NOLI, E.: "Indios ladinos del Tucumán colonial. ... ", ob.cit. 31 lbid., p.144. 32 lbid., pp.158-159. 33 lbid., pp.163-164.

45

Page 13: Pueblos de Indios en el espacio del Tucuman colonial

avanza un poco más al decir que en el proceso de formación de una sociedad mesti­za que había iniciado, los indios ladinos como los carpinteros de Marapa, al haber adoptado elementos culturales occidentales y mantener la indianidad, se colocaban en un lugar de "bisagra" entre culturas, prefigurando una población rural indepen­diente ya que tenían el dominio de las técnicas y el oficio en una actividad económica de exportación {fabricación de carretas) que se mantuvo a lo largo de todo el período colonial, pero a su vez mantuvieron una economía agraria de subsistencia y a veces excedentaria orientada al mercado y mantuvieron las tierras de sus pueblos.

Siempre manteniendo como elemento a analizar las historias de conformación de los pueblos de indios, Noli trabaja también el caso de Chiquiligasta en la llanura tucumana, que a diferencia de los indios de Marapa, fueron asentados en este pue­blo luego de su traslado desde las márgenes del Río Dulce en Santiago del Estero. El objetivo del trabajo de Estela Noli es analizar la dinámica y la relación entre pueblos de indios y estancias en el Curato de Chiquiligasta interrogando la vida cotidiana en esos espacios sociales para ver el "entrecruzamiento y reversibilidad del mestizaje, que debilita e invisibiliza las fronteras culturales y, a la vez, produce mecanismos de diferenciación y jerarquización, que se ponen en juego en la sociedad rural."34

Chiquiligasta fue un pueblo que mantuvo sus autoridades étnicas hasta bien avanza­do el siglo XVIII y sus tierras de comunidad, a su vez, gracias a producción de las chacras del pueblo, a los trabajos de carpintería, el trabajo textil de las mujeres con­tratado por vecinos que repartían lana o algodón y a otros trabajos que los vinculaban con la ciudad de Santiago, los chiquiligastas pudieron "ahorrar" lo que se evidencia en la formación de un patrimonio destinado a la cofradía de la Virgen de La Candela­ria, de gran importancia en la segunda mitad del siglo XVII. La característica particu­lar de este caso es que "a fines del siglo XVII, Chiquiligasta parecía algo diferente de un pueblo de indios, lentamente se iba configurando como un pueblo, un nuevo tipo de población, cabecera de establecimientos rurales, las estancias, y de los pueblos de indios cercanos" que articulada diversos actores sociales y prefiguraba un intenso mestizaje que puede hacerse visible en las uniones matrimoniales y actividades de los indígenas y españoles. "De pueblo de indios pasaba a ser un nuevo espacio resultante de la interacción profunda entre los distintos grupos: una nueva inscripción que rompía la dicotomía de las ciudades y pueblos de indios y debilitaba , aún más, las fronteras culturales."35

El pueblo de indios Quilino: conclusiones sobre el problema de la transformación y persistencia de sociedades indígenas

Una cita de William Taylor puede servir para avanzar sobre los planteas presen­tados al comienzo de este trabajo: "He encontrado numerosas pruebas de su declina­ción y destrucción, pero también he visto energía e ingenio en la forma en que los campesinos indígenas se enfrentaron al sistema español y lograron sobrevivir dentro de é/'ª 6

, esto es: adaptación al sistema y resistencia dentro de él. Al comienzo de

34 NOLI, E.: "¿Fronteras culturales? ... ", ob.cit. 35 lbid., p.18. 36 TAYLOR, W.: Embriaguez, homicidio y rebelión en las poblaciones coloniales mexicanas, México, 1987 [1979], p.13.

46

este trabajo nos preguntábamos acerca de cómo había sido posible que algunos "pueblos de indios" de distintas jurisdicciones de la gobernación persistieran incluso hasta el siglo XIX en un contexto por demás negativo para su reproducción. En primer lugar, el supuesto que ha recorrido nuestro trabajo es que la reconstrucción de un proceso histórico que intenta recuperar las "continuidades", implica, necesariamente y al mismo tiempo, considerar las "transformaciones" y las prácticas de resistencia y adaptación al sistema.

En la investigación que comenzamos en 1999 sobre el pueblo de indios de Quilino en la jurisdicción de la ciudad de Córdoba, su proceso de transformaciones y ca­pacidad de reproducción, definir como ejes del problema las "transformaciones" y las "continuidades", supuso adoptar una perspectiva de análisis que otorgó un papel central a las "prácticas" de los agentes históricos, como los elementos a partir de los cuales es posible rescatar los cambios y las persistencias en un proceso. Para re­flexionar acerca de los aportes que este estudio de caso haría al conjunto de investi­gaciones sobre la región, creemos que es útil rescatar un planteo de Silvia Palomeque, quien ha realizado una reciente síntesis interpretatitva del conjunto de las investiga­ciones sobre todo el espacio colonial del actual territorio argentino.37 En líneas gene­rales, luego de analizar diferentes casos, plantea una conclusión central que permite acercarse al mundo indígena del Tucumán colonial: que a pesar de la destrucción, fueron varios los pueblos que lograron mantener su sistema de autoridades tradicio­nales, sus tierras comunitarias y, finalmente, persistir como pueblos hasta el final del período colonial. "Estas persistencias exitosas fueron conseguidas luego de frecuen­tes juicios donde los indios defendían sus derechos basándose en las Ordenanzas de Alfaro, las cuales se aplicaron siempre y cuando los pueblos indígenas lograron hacerlas cumplir. Obviamente para ello era necesaria la continuidad o recreación de lazos y acuerdos entre los miembros del pueblo en tanto eran una base que posibili­taba la existencia de un sistema de autoridades que pudieran acceder a una Justicia alejada de los poderes locales y de la Audiencia de Charcas. 38

Con respecto a estas reflexiones generales, el estudio de caso acerca del pueblo de indios de Quilino, avanza y modifica algunas de estas cuestiones. En primer lugar, efectivamente la persistencia se relacionó con el acceso al sistema judicial pero, no necesariamente el éxito de tal participación dependía de la "llegada" del pleito a Char­cas. Dentro del sistema local, y considerando las coyunturas políticas favorables, marcadas por fracturas y conflictos dentro del grupo dominante y las relaciones con los funcionarios coloniales, los indígenas podían lograr la participación en la justicia y una resolución favorable de los conflictos. Esto implica que podríamos estar ante una sociedad indígena que fue capaz de percibir estas coyunturas conflictivas entre los miembros de la elite colonial, o que encuentra los mecanismos para "probar" si la misma existe. Creemos que es importante insistir en este punto en tanto nos alertaría sobre la posibilidad de revisar los conflictos judiciales con indígenas en los períodos de conflictos entre la elite, en tanto hemos observado que la coyuntura post-Alfara es una de ellas. A su vez, para explicar el éxito y la coherencia de una acción conjunta, se deben buscar las causas de dicha coherencia y del mantenimiento de ciertas pau­tas comunes de funcionamiento interno del pueblo de indios, evitando reducir la ex­plicación a la coyuntura política y a la relación de los indígenas con los españoles.

37 PALOMEQUE, S.: «El mundo indígena .... ", ob.cit. 39 lbid., p.136.

47

Page 14: Pueblos de Indios en el espacio del Tucuman colonial

En este sentido, nos centramos en dos problemáticas: por un lado la considera­ción de las prácticas políticas y culturales de los sujetos como prácticas colectivas, y por otro lado, y en relación con éstas, nos preguntamos cómo explicar a las mismas como acciones de adaptación y resistencia al sistema. En el caso de Quilino, en 1620 los indios del pueblo acusaron a un poblero ante la justicia pidiendo por su castigo y el alejamiento del pueblo. Este hecho particular, considerando los elementos antes expuestos lo consideramos como una resistencia pero en el marco de una adapta­ción al sistema, ya que implica el reconocimiento de los espacios propios del sistema de dominación y un uso del mismo en propio beneficio.

Por otra parte, y en relación al planteo de Palomeque, el mantenimiento de cier­tas prácticas culturales como son las juntas y borracheras colectivas, han sido inter­pretadas como prácticas que implicaban la resistencia al orden colonial en tanto afir­maban los principios de la cohesión grupal y la identidad colectiva, enfrentándose simbólicamente al sistema. Dedicarle un eje central de análisis a las borracheras en la reconstrucción del proceso histórico de las transformaciones de la sociedad indí­gena de Quilino, deriva fundamentalmente de la identificación de este espacio como propicio para pensar la continuidad de las prácticas y la importancia de la dimensión colectiva para explicar la supervivencia de este pueblo de indios.39

Este recorrido que intentó dar cuenta de un estado de la cuestión acerca del problema de la reproducción y la transformación de las sociedades indígenas que perduraron reducidas como pueblos de indios a lo largo del período colonial en el Tucumán, no es exhaustiva y ha sido acotada. Sin embargo, creemos que permite recuperar algunas preguntas generales que deben ser redefinidas en cada contexto local y proceso histórico específico para continuar las investigaciones acerca de las relaciones entre sistema colonial y sociedad indígena en el mundo rural, que puedan explicar la supervivencia en un marco de transformaciones, para posteriormente avan­zar en una perspectiva regional que las integre. ¿Cuáles fueron los mecanismos que permitieron mantener la cohesión interna de una comunidad indígena? ¿Qué relacio­nes se establecieron entre pueblo de indios y encomienda? ¿Qué les permitió a los grupos indígenas afrontar las crecientes presiones del estado, el mercado y los inte­reses particulares de los encomenderos y estancieros que minaban su capacidad de autosubsistencia? ¿Qué cambios sufrió la organización interna de las comunidades? ¿Qué estrategias de resistencia implementaron en el marco del sistema que los opri­mía? ¿Cómo se modifica la composición social dentro de los pueblos de indios? ¿Cuáles son las relaciones que se establecen con otros espacios del mundo rural? ¿Cuál es la relación entre los procesos de transformaciones y persistencias de la sociedad indígena y los movimientos poblacionales -tanto forzosos como volunta­rios- regionales?

En general los trabajos que hemos reseñado focalizan la atención de diversos factores, la mayoría compartidos pero con variantes locales: mantenimiento de tie­rras de comunidad, capacidad negociadora de los curacas, participación en los merca­dos y control espacial de recursos que permitieron la supervivencia y generar exceden­tes, el acceso a la justicia colonial, la posibilidad de mantener cofradías y finalmente, aquellas prácticas o elementos que ayudaron a mantener y recrear los principios de

39 CASTRO OLAÑETA, l.: 'Transformaciones y continuidades de sociedades indígenas en el sistema colonial. ... ", ob.cit. y "Recuperar las continuidades y transformaciones: las 'juntas' y borracheras de los indios de Quilino y su participación en la justicia colonial", en: FARBERMAN, J. y GIL MONTERO, R. (comps.): Los pueblos de indios del Tucumán colonial ... , ob.cit., pp.175-202.

48

cohesión colectiva. En definitiva, las preguntas deben plantearse no descuidando la perspectiva regional y teniendo presente los ejes antes mencionados que permiten acercarnos a diferentes problemáticas del mundo rural y pueden brindar indicios acerca del proceso que va conformando, sobre la base de las sociedades indígenas, un campesinado rural.

49

Page 15: Pueblos de Indios en el espacio del Tucuman colonial

Este libro se terminó de imprimir en el mes de julio de 2006, en los Talleres Gráficos de Continuos Salta S.H.,

Alvarado 1322 - 1º piso - Tel./Fax: 0387-4215676 - Salta - Argentina [email protected]