Pryecfinal

41
WINDOWS SERVER 2008 OSIRIS HERNÁNDEZ KENNETH FUENTES

Transcript of Pryecfinal

Page 1: Pryecfinal

WINDOWS SERVER 2008

OSIRIS HERNÁNDEZ

KENNETH FUENTES

Page 2: Pryecfinal

WINDOWS SERVER 2008

Plataforma de Aplicaciones

Soluciones FlexiblesSistemas ConectadosExperiencias Valiosas

Infraestructura de Operaciones

ControlFlexibilidadDisponibilidad

Mejoras Fundamentales

Seguridad Confiabilidad Rendimiento

Page 3: Pryecfinal

SeguridadWeb Virtualización

Respaldo Sólido para sus “Business Workloads”

Reducir costos, incrementar la utilización

del hardware, optimizando la

infraestructura, y mejorando la

disponibiidad del servidor

Entregar experiencias enriquecidas

basadas en web eficiente y

efectivamente

Proveer niveles de protección sin

precedente alguno para la red, los

datos, y el negocio

Sistema operativo mas flexible y robusta a la fechaProporciona la plataforma Windows mas versátil y confiable para todos los requerimientos de “workloads” y de aplicación

Windows Server 2008Windows Server 2008

Page 4: Pryecfinal

• EN WINDOWS SERVER 2008, EL PROCESO DE INSTALACIÓN CONSISTE ÚNICAMENTE EN DOS PASOS:

PASO1: RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN

• SELECCIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO A INSTALAR

• TIPO DE INSTALACIÓN

• SELECCIÓN DE LA PARTICIÓN DE INSTALACIÓN

PASO2: INSTALACIÓN DE WINDOWS

• TAREAS:

• COPIA DE LOS ARCHIVOS A LA UNIDAD DE INSTALACIÓN

• EXPANSIÓN DE LOS ARCHIVOS

• INSTALACIÓN DE CARACTERÍSTICAS

• INSTALACIÓN DE ACTUALIZACIONES

• COMPLETAR INSTALACIÓN

Proceso de InstalaciónProceso de Instalación

Page 5: Pryecfinal

DEMO

InstalaciónInstalación

Page 6: Pryecfinal

Nos muestra los requisitos mínimos que debe cumplir el equipo

Pasos Previos a la InstalaciónPasos Previos a la Instalación

Page 7: Pryecfinal
Page 8: Pryecfinal
Page 9: Pryecfinal
Page 10: Pryecfinal
Page 11: Pryecfinal
Page 12: Pryecfinal
Page 13: Pryecfinal
Page 14: Pryecfinal
Page 15: Pryecfinal

TAREAS DE CONFIGURACIÓN INICIAL

Page 16: Pryecfinal

COMO CONFIGURAR UN SERVIDOR DHCP

Page 17: Pryecfinal

DESCRIPCIÓN

En esta presentación mostraremos paso a paso como se configura Windows server 2008 con la función DHCP.Mediante imágenes mostraremos como se configura de manera correcta.

Page 18: Pryecfinal

Al abrir el menú inicio nos desplazamos a la función RED así como se muestra seleccionado en la imagen.

Page 19: Pryecfinal

Una vez aquí nos dirigimos al centro de redes y recursos compartidos y lo seleccionamos.

Page 20: Pryecfinal

Ahora nos dirigimos al “Administrador de conexiones de red” como se muestra en pantalla para continuar con la configuración.

Page 21: Pryecfinal

Nos saldrá esta pantalla en la cual daremos clic derecho sobre conexión de área local, y nos dirigimos a las propiedades.

Page 22: Pryecfinal

Teniendo esta pantalla y seleccionado la versión IPV4 buscamos Propiedades

Page 23: Pryecfinal

Configuramos la red introduciéndole una

dirección IP ,puerta de enlace y un server

DNS

Page 24: Pryecfinal

Cerramos la pantalla de propiedades de conexión local.

Page 25: Pryecfinal

Al abrir el menú Inicio, nos dirigimos al administrador del servidor para continuar con la configuración del DHCP.

Page 26: Pryecfinal

Al abrir el menú Inicio, nos dirigimos al administrador del servidor para continuar con la configuración del DHCP.

Page 27: Pryecfinal

Bajamos hasta encontrar la opción de agregar funciones.

Page 28: Pryecfinal

Estando aquí seleccionamos el servidor DHCP y pulsamos el botón de SIGUIENTE.

Page 29: Pryecfinal

Se nos presentan algunas advertencias en cuanto al uso de la función, leemos con detenimiento y pulsamos siguiente.

Page 30: Pryecfinal

Si seguimos bien los pasos anteriormente nos saldrá registrada la dirección IP que configuramos y pulsamos siguiente.

Page 31: Pryecfinal

Especificamos la configuración que se requiere en pantalla y luego pulsamos siguiente.

Page 32: Pryecfinal

En este paso seleccionamos que no vamos a requerir las wins para el tipo de red que estamos configurando.

Page 33: Pryecfinal

Pulsamos siguiente y luego esperamos.

Page 34: Pryecfinal

Deshabilitamos el modo DHCPv6 para continuar con la configuración.

Page 35: Pryecfinal

Después de esperar entonces seleccionamos instalar para continuar el procedimiento.

Page 36: Pryecfinal

Esperamos a que finalice la instalación y ya después solamente verificamos los resultados para que corran de la debida manera.

Page 37: Pryecfinal

Verificamos que indique que la instalación ha sido instalada correctamente.

Page 38: Pryecfinal

Y por ultimo se indica afuera que la función esta instalada en el sistema operativo.

Page 39: Pryecfinal

AHORA PARA LA COMPROBACIÓN NECESITAREMOS UN CLIENTE DHCP EN

QUE NOSOTROS COMO SERVIDOR LE ASIGNAREMOS UNA IP EN EL RANGO.

COMO SE APRECIA EN LA IMAGEN NOS MUESTRA EL DOMINIO, MÍO DE

NUESTRO DOMINIO EN ESE CASO ES OPCIONAL LA INSTALACIÓN DE UN

DOMINIO.

Page 40: Pryecfinal

CONCLUSIONES

• LOS SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS SERVER NT, WINDOWS SERVER 2003 Y WINDOWS SERVER

2008 TIENEN LA CARACTERÍSTICA DE SER SISTEMA OPERATIVOS MULTITAREA, MULTIPROCESO Y

MULTIPROCESAMIENTO, INCORPORAN DE UNA FORMA ADECUADA LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y

SALIDA DE HARDWARE.

• · ESTÁN BASADOS EN EL NÚCLEO DE XP Y SUS ARCHIVOS SE BASAN EN SISTEMA DE ARCHIVOS NTFS.

• · COMO TODOS ESTOS SISTEMAS SON PREDECESORES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS

TIENEN LA VENTAJA DE VER EVOLUCIONADO DE UNA MANERA MUY EFICIENTE YA QUE LAS

NECESIDADES DE UN SISTEMA OPERATIVO ANTERIOR PODRÍAN AYUDAR AL DISEÑO E

IMPLEMENTACIÓN DE NUEVOS MÓDULOS Y HERRAMIENTAS QUE LES PERMITIERAN SU MEJOR

RENDIMIENTO.

• · CADA SISTEMA OPERATIVO TRABAJA EN PLATAFORMAS DE CAPACIDADES DIFERENTES YA QUE

INDIVIDUALMENTE SUS PROCESOS Y MÓDULOS DEBEN BASARSE EN LAS TECNOLOGÍAS QUE EN SU

MOMENTO ESTABAN MÁS VIGENTES, DE IGUAL MANERA TENÍAN QUE TRABAJAR BAJO LAS

HERRAMIENTAS QUE LES PERMITÍA EL HARDWARE.

Page 41: Pryecfinal