Prueba Nacional Curso de Estudios Culturales 2013 2f

download Prueba Nacional Curso de Estudios Culturales 2013 2f

of 6

Transcript of Prueba Nacional Curso de Estudios Culturales 2013 2f

  • 5/26/2018 Prueba Nacional Curso de Estudios Culturales 2013 2f

    1/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADEscuela de Ciencias Sociales Artes y HumanidadesGua Evaluacin Final Curso

    PRUEBA NACIONAL

    CURSO ESTUDIOS CULTURALES

    Temas a trabajar

    Unidades 1, 2 y 3 del Curso Estudios Culturales

    Aspectos Generales del Trabajo: Identificar, definir y articular aspectos de los Estudios Culturales

    expuestos en una produccin en medio audiovisual.

    Metodologa de aprendizaje propuesta

    Evaluacin Lectura Crtica

    Peso Evaluativo: 200 puntos

    Trabajo Individual y Colaborativo

    Producto Esperado: Presentacin en PowerPoint que contenga la red de

    significados que desde los estudios culturales en la perspectiva

    latinoamericana estn contenidos en la pelcula Mi Familia, del director

    Francis Ford Coppola. La presentacin debe contener un mximo de 7

    diapositivas incluida la diapositiva de presentacin.

    La pelcula se puede ver a travs del enlace:

    https://www.youtube.com/watch?v=vqyKq6J5lFw

    DESCRIPCIN DE LAS ACTIVIDADES

    1. Primera Fase: Trabajo IndividualLectura Visual/Mirar pelcula Mi Familia, del Director Francis Ford Coppola

    Elaboracin de argumentos sintticos, claros y precisos frente a los siguientes aspectos:

    Cul es el fenmeno cultural en el que se centra la narrativa de la pelcula Mi familia? Qu aspectos de los Estudios Culturales desde una perspectiva latinoamericana pone en

    tensin la pelcula Mi familia?

    Qu elementos conceptuales desde lo social, lo culturaly de construccin de sentido, semuestran en la pelcula? Cmo se relacionan estos elementos?

    Con qu personaje se identifica? Qu experiencias similares al fenmeno cultural haconocido de cerca? Qu creencias observadas en la pelcula son las mismas creencias

    que se dan en la regin donde habita usted como estudiante Unadista?

    https://www.youtube.com/watch?v=vqyKq6J5lFwhttps://www.youtube.com/watch?v=vqyKq6J5lFwhttps://www.youtube.com/watch?v=vqyKq6J5lFw
  • 5/26/2018 Prueba Nacional Curso de Estudios Culturales 2013 2f

    2/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADEscuela de Ciencias Sociales Artes y HumanidadesGua Evaluacin Final Curso

    Partiendo de la pelcula, Cmo se refleja en su contexto local, los discursos de otredad ycodificacin metropolitana de las diferencias?

    Qu posibles investigaciones en su regin, considera que pueden desarrollarse con elfenmeno cultural propuesto en la pelcula? Elabore al menos una pregunta de

    investigacin.

    Producto Esperado fase individual:

    Un documento escrito en Word con las siguientes caractersticas tcnicas:

    Ttulo

    Nombre del estudiante y cdigo

    2 pginas

    Sin errores de gramtica niortografa.

    Entre 4000 y 4500 caracteres

    Letra Timer New Roman

    Espacio 1,5

    Tipo de margen: Normal (2,5 sup.;inf. 2,5. Der. 3; izq. 3.

    El estudiante debe subir este producto a ms tardar el 7 de diciembre como primer aporte al

    trabajo colaborativo. Posterior a esa fecha, no ser tenido en cuenta para la evaluacin colectiva.

    Debe subir al foro de trabajo colaborativo correspondiente a la prueba nacional con la

    nominacin: red_significados_MiFamilia_(nombre)_(apellido)

    2. Segunda Fase: trabajo colaborativoUna vez subidos los aportes de los estudiantes del grupo, se debe entrar a debatir con argumentos

    sobre cada uno de los puntos que se desarrollaron en la primera fase de manera individual. Cada

    estudiante debe aportar con argumentos soportados en razones, objeciones y refutaciones claras

    donde se evidencie la apropiacin conceptual trabajada en el mdulo. Participaciones no

    originales, adjetivadas sin argumentos o redundantes, no sern tenidas en cuenta.

    El producto resultado de la discusin debe ser una presentacin sintetizada segn

    especificaciones, donde recoja los puntos desarrollados de manera individual y luego

    consensuados. Deben generar una conclusin considerando la pelcula como un producto de

    consumo cultural.

    Producto esperado del trabajo colaborativo en la Prueba Nacional del 40%: Presentacin

    dinmica en PowerPoint que contenga la red de significados que desde los estudios culturales en

    la perspectiva latinoamericana estn contenidos en la pelcula Mi Familia. La presentacin debe

    tener las siguientes caractersticas tcnicas:

  • 5/26/2018 Prueba Nacional Curso de Estudios Culturales 2013 2f

    3/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADEscuela de Ciencias Sociales Artes y HumanidadesGua Evaluacin Final Curso

    Portada con ttulo e integrantes del grupo con sus respectivoscdigos

    7 diapositivas incluida la portada y bibliografa. Tamao letra ttulo: entre 40 y 44 Tamao letra textos: entre 28 y 30 Letra Arial

    Peso evaluativo: 200 puntos

    El trabajo se debe subir al foro Prueba Nacional, nominado de la siguiente manera:

    Prueba_Nacional_401105A_#grupo

    Cronograma de Actividades:

    Apertura 30 de Noviembre de 2013; Cierre 13 de diciembre de 2013 11:55 p.m.

    No se reciben trabajos por correo electrnico

    RUBRICA DE EVALUACIN PRUEBA NACIONAL

    Criterios de evaluacin individual

    ITEM A EVALUAR VALORACIN

    BAJA

    VALORACIN

    MEDIA

    VALORACIN

    ALTA

    MXIMO

    PUNTAJE

    Presentacin del

    informe

    individual

    Presenta un

    documento sin

    ajustarse ni a los

    argumentos ni a

    las caractersticas

    tcnicas

    requeridas.

    Aunque se ajusta

    a las

    caractersticas

    tcnicas

    requeridas, no

    responde a todos

    los argumentos

    solicitados.

    El documento

    cumple con los

    requisitos

    tcnicos y

    responde a los

    argumentos

    solicitados.

    10

    (Hasta 2 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 10 puntos)

    Panormica de

    los Estudios

    Culturales en

    Amrica Latina

    No reconoce

    temticas desde

    la perspectiva

    latinoamericana

    correlacionadas

    en la pelcula.

    Reconoce

    algunos aspectos

    desde la

    perspectiva

    latinoamericana

    correlacionadas

    Reconoce todos

    los aspectos de

    los Estudios

    Culturales desde

    la perspectiva

    latinoamericana

    15

  • 5/26/2018 Prueba Nacional Curso de Estudios Culturales 2013 2f

    4/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADEscuela de Ciencias Sociales Artes y HumanidadesGua Evaluacin Final Curso

    en la pelcula. correlacionadas

    en la pelcula.

    (Hasta 3 puntos) (Hasta 7 puntos) (Hasta 15 puntos)

    Fenmenossociales.

    No identificaelementos

    conceptuales en

    los social,

    cultural y de

    construccin de

    sentido

    Identifica algunoselementos

    conceptuales en

    los social,

    cultural y de

    construccin de

    sentido, sin

    establecer

    relacin entre

    stos

    Identifica loselementos

    conceptuales de

    lo social, cultural

    y de construccin

    de sentido,

    estableciendo

    una clara

    relacin entre

    stos.

    15

    (Hasta 3 puntos) (Hasta 7 puntos) (Hasta 15 puntos)

    Calidad

    enunciativa

    Presenta

    afirmaciones sin

    sus razones

    relacionadas con

    los contenidos

    del mdulo.

    Presenta

    afirmaciones con

    razones pero no

    tiene en cuenta

    contenidos del

    mdulo.

    Presenta

    afirmaciones con

    razones que

    sustentan sus

    afirmaciones

    haciendo uso de

    los contenidos

    del mdulo yajustndose a los

    parmetros de la

    presentacin.

    15

    (Hasta 3 puntos) (Hasta 7 puntos) (Hasta 15 puntos)

    Calidad

    argumentativa en

    el foro

    Es un actor

    pasivo en el foro.

    Presenta

    opiniones

    adjetivadas, sin

    proponer nuevas

    razones, no haceobjeciones,

    refuerzos o

    refutaciones.

    Presenta

    argumentos

    soportados en

    razones, algunas

    de stas sonobjeciones y

    otras

    refutaciones.

    15

    (Hasta 3 puntos) (Hasta 7 puntos) (Hasta 15 puntos)

  • 5/26/2018 Prueba Nacional Curso de Estudios Culturales 2013 2f

    5/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADEscuela de Ciencias Sociales Artes y HumanidadesGua Evaluacin Final Curso

    Contextualizacin

    con el entorno

    local

    No interpreta ni

    hace juicios

    valorativos de su

    contexto local y

    regionaldesconociendo

    los referentes

    socioculturales

    expuestos en la

    pelcula

    Interpreta y hace

    juicios

    valorativos sin

    articularlos con

    su contexto localaunque tiene en

    cuenta algunos

    referentes

    socioculturales

    expuestos en la

    pelcula

    Interpreta y hace

    juicios

    valorativos de su

    contexto local y

    regional a partirde los referentes

    socioculturales

    expuestos en la

    pelcula

    15

    (Hasta 3 puntos) (Hasta 7 puntos) (Hasta 15 puntos)

    Pensamiento

    crtico

    No muestra un

    anlisis ms allde lo evidenciado

    en la pelcula en

    el marco de los

    estudios

    culturales.

    Evidencia anlisis

    de la pelcula sinabstraerse del

    mismo.

    Muestra un

    anlisis ms allde lo evidenciado

    en la pelcula

    como producto

    meditico en el

    marco de los

    estudios

    culturales.

    15

    (Hasta 3 puntos) (Hasta 7 puntos) (Hasta 15 puntos)

    TOTAL 100

    Estudiante que no enve su aporte individual no podr participar en el foro y tendr una nota de

    Cero (0).

    Criterios del Trabajo Colaborativo

    ITEM A EVALUAR VALORACIN

    BAJA

    VALORACIN

    MEDIA

    VALORACIN

    ALTA

    MXIMO

    PUNTAJE

    Producto

    esperado

    La presentacin

    no cumple con

    los argumentos

    ni con los

    requisitos

    tcnicos

    solicitados.

    La presentacin

    se ajusta a los

    requerimientos

    tcnicos

    solicitados, pero

    el contenido no

    es sinttico ni los

    argumentos son

    La presentacin

    cumple con los

    requisitos

    tcnicos y

    responde a los

    argumentos

    solicitados,

    siendo resultado

    25

  • 5/26/2018 Prueba Nacional Curso de Estudios Culturales 2013 2f

    6/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADEscuela de Ciencias Sociales Artes y HumanidadesGua Evaluacin Final Curso

    suficientes y no

    son producto de

    la discusin o

    debate.

    de la discusin o

    debate.

    (Hasta 6 puntos) (Hasta 12 puntos) (Hasta 25 puntos)

    Debate No realiz

    debate. Los

    aportes

    individuales no

    fueron

    Aunque se

    intercambiaron

    ideas, stas no

    fueron sobre los

    aspectos

    solicitados para

    el anlisis de la

    pelcula

    El grupo debati

    entorno a cada

    uno de los

    aspectos

    solicitados

    llegando a

    consensos o

    disensos.

    25

    (Hasta 6 puntos) (Hasta 12 puntos) (Hasta 25 puntos)

    Proyeccin de los

    Estudios

    Culturales

    No presentan la

    pregunta de

    investigacin

    solicitada.

    Aunque elaboran

    una pregunta,

    sta no es de

    investigacin o

    no tiene que ver

    con el fenmeno

    cultural presente

    en la pelcula.

    Logran concertar

    una pregunta de

    investigacin

    sobre el

    fenmeno

    cultural

    relacionado en la

    pelcula.

    25

    (Hasta 6 puntos) (Hasta 12 puntos) (Hasta 25 puntos)

    Conclusiones No construyen

    conclusiones

    sobre el anlisis

    realizado.

    Presentan

    conclusiones

    pero estas no son

    consecuencia

    directa del

    trabajo realizado.

    Presentan

    conclusiones

    consecuentes

    con el debate y

    anlisis realizado.

    25

    (Hasta 6 puntos) (Hasta 12 puntos) (Hasta 25 puntos)

    TOTAL Trabajo Colaborativo 100

    TOTAL PRUEBA NACIONAL 200

    Estudiante o grupo que no enve trabajo tendr una nota de cero (0)