PROYECTO HEMANDAD DE HONDURAS

download PROYECTO HEMANDAD DE HONDURAS

of 16

description

“Mejoramiento de la eficiencia energética en la cocción de alimentos de 1000 Hogares Saludables de la región de occidente de Honduras.”

Transcript of PROYECTO HEMANDAD DE HONDURAS

PROYECTO Mejoramiento de la eficiencia energtica en la coccin de alimentos de 1000 Hogares Saludables de la regin de occidente de Honduras. Presentado a Fondo Centroamericano de Acceso a Energa Sostenible para la Reduccin de la Pobreza (FOCAEP)

PROYECTOMejoramiento de la eficiencia energtica en la coccin de alimentos de 1000 Hogares Saludables de la regin de occidente de Honduras.

Periodo de Enero a Junio 2015

1Descripcin del Proyecto

La Asociacin Hermandad de Honduras ONGD, a asumido el liderazgo en la implementacin de estos modelos de desarrollo, integrndose con sus capacidades institucionales a las estructuras nacionales (Comisin Nacional de la ECADERT) y territoriales (Grupo de Accin Territorial) donde se ha posicionado como ejecutora tcnica, financiera, conformando junto a los Gobiernos Municipales Unidades ejecutoras compartidas dependiendo de la naturaleza de los proyectos. Es bajo este enfoque que se han direccionado y canalizado los recursos y objetivos propuestos en el marco del proyecto Mejoramiento de la eficiencia energtica en la coccin de alimentos de 1000 Hogares Saludables de la regin de occidente de Honduras. que ha venido a complementarse con otros proyectos en la dimensin ambiental, eje manejo integral de los recursos naturales del territorio, donde destacan los componente Buen vivir y salud integral que son ejecutados bajo la poltica de Hogar saludable es aqu donde la eco-estufa modelo justa junto otras practicas, como blanqueado de paredes, pisos mejorados, resumideros entre otros, vienen a contribuir sustancialmente al mejoramiento de las condiciones de vida y buen vivir de la familia Rural.

Componentes 4) Proyeccin social. Crear y/o fortalecer un fondo de reinversin, que servir para complementar la construccin de eco estufas a familias en extrema pobreza, escuelas y centros comunales.1) La Promocin. Socializar la iniciativa con los Gobiernos Municipales2) Impulsando el Emprendedurismo. Fortalecimiento de capacidades y talentos locales mediante talleres de impacto.3) Proceso de Construccin. Son accin de construccin que se ejecuta en gran medida por los artesanos locales capacitados.rea de influencia CholutecaGracias A DiosCopan Intibuc LempiraOcotepeque

Santa barbar Colon

Cortes Yoro Olancho Paraso

Comayagua Francisco Morazn La pazNicaraguaGuatemalaEl Salvador

Municipio Dep.Mancomunidad Est. Contr. Uso Com.extrema pobrezaHornos Ecolgicos EjecutadoTotal a Ejecutar Pendi. Ejec.San MarcosOcotepequeManvacen19112912222286San FranciscoOcotepequeManvacen1010100MercedesOcotepequeManvacen6841048614963La LaborOcotepequeGuisayote16218224LucernaOcotepequeGuisayote2220FraternidadOcotepequeGuisayote9494350256Belen GualchoOcotepequeMapance1110San Sebastin LempiraColosuca1164912917849CololacaLempiraSol3330Total 488939295659433784Nmero IndicadorUnidad MedidaEjecutado por Hermandad de HondurasContraparteHermandad de Honduras 1Estufas domsticas en uso para coccinEstufas6322Estufas comunitarias en uso para coccinEstufas93Hornos para usos productivosHornos294Ubicacin de la Estufa domstica en uso para coccinEstufas Afuera Hogar2Estufas Adentro Hogar6395Puntos de Distribucin/Servicios PostventaPuntos76Familias/Personas atendidas/beneficiadas (Ho=5.2)Familias670 Familias atendidas personas /beneficiadas 4017 7Hombres/Mujeres Capacitados en Construccin de Estufas y hornos ecolgicosPersonas35 Hombres 6 Mujeres8Hombres/Mujeres Capacitados en Uso y MantenimientoPersonas6709Intercambios de experiencias participacin en ferias micro empresariales.Ferias3 Resumen de indicadores alcanzados a (fecha)

Actividades propuestas y resultados obtenidos.Actividad PropuestasResultado EsperadoResultado ObtenidoComentarios u ObservacionesComponente970 Estufas mejoradas de lea construidas e instaladas970(641) Esto representa un avance de 66 % en Ejecucin. Pero hay 30 que estn construidas30 hornos ecolgicos para usos productivos construidos e instalados3029Representa un avance de 96.7% las mancomunidades de Manvasen Colosuca, Mapance.1000 familias atendidas beneficiarias de las estufas mejoradas de lea1000670Familias que hacen uso de la tecnologa esto representa un avance de proyecto de 67% en ejecucin.Tres (3) tcnicos soldadores certificados en la construccin de las estructuras metlicas de las partes de eco-estufa justa37 Debido a la cobertura del proyecto se identificaron y fortalecieron 7 emprendedores de la zona en estndares de calidad de las piezas de la estufa justa avance 233%Cinco (5) Talleres de capacitacin en aspectos de fabricacin, construccin y monitoreo de la eco estufa justa.552 En construccin de hornos ecolgicos, 1 en soldadura y 2 en estufas avance 100%6Tres (3) Artesanos capacitados en la fabricacin de cmaras de combustin tipo "rocket" para eco estufa ""justa""310Esto representa 333% en ejecucinTreinta (30) tcnicos (as) rurales capacitados en la construccin de la eco- estufa justa y hornos ecolgicos ofertando sus servicios para la construccin de eco estufas que reducen un 50 % el consumo de lea.303626 Tcnicos capacitados en construccin de hornos y 10 en construccin de estufas esto representa un avance del 120% Intercambios de experiencias participacin en ferias micro empresariales.43Participacin de 16 microempresarias exponiendo y vendiendo sus productos elaborados con los hornos ecolgicos 75%Reuniones de Socializacin de proyecto firma de convenios con aliados estratgicos

Capacitacin sobre Construccin de estufas uso y mantenimiento

Familias hacen uso de tecnologa y dan valor agregado a estufas

10CAPACITACION A TECNICOS HORNOS ECOLOGICOS

TALLER MODULAR DE ALFAREROSTALLER DE REFORZAMIENTO EN SOLDADURAFERIAS MICROEMPRESARIALES

ACCIONES QUE HAN FAVORECIDO DURANTE LA EJECUCION DEL PROYECTOLa coordinacin con los gobiernos municipales a travs de sus unidades tcnicas.La consolidacin de demandas con el apoyo de los tcnicos de la (Unidades Municipales Ambientales UMAS) y la Oficina Municipal de la Mujer OMM.)La coordinacin para la recuperacin del aporte comunitario.El apoyo logistico y equipo proporcionado por HDH facilita la ejecucin del proyecto.Contar con el recurso local para la fabricacion de las piezas de la estufa y el horno ecolgico a si como los tcnicos capacitados en la construccin en la zona.Familias beneficiarias dispuestas a aportar la contrapartes local Las relaciones FOCAEP/GIZ han favorecido la coordinacin de actividades.

PROBLEMAS / RIESGOS DURANTE LA EJECUCIONLa tardanza en el desembolso por la contraparte provoco que no pudiramos establecer los contratos de compra de materiales con los proveedores a tiempo.El cambio brusco en los procedimientos del gobierno a travs de la DEI esta provocando que los tcnicos constructores de estufas y los soldadores, y artesanos se nos estn retirando del proceso emprendido por la institucin.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION