Proyecto de aula (rosme)

28

Transcript of Proyecto de aula (rosme)

Page 1: Proyecto de aula (rosme)
Page 2: Proyecto de aula (rosme)
Page 3: Proyecto de aula (rosme)

• ART. 14.- SE RECONOCE EL DERECHO DE LA POBLACION A VIVIR EN UN AMBIENTE SANO Y ECOLOGICAMENTE EQUILIBRADO QUE GARANTICEN LA SOSTENIBILIDAD Y EL BUEN VIVIR SUMAK KAWSAY.

• SE DECLARA DE INTERES PUBLICO LA PRESERVACION DEL AMBIENTE, CONSERVACION DE LOS ECOSISTEMAS Y RECUPERACION DE LOS ESPACIOS NATURALES DEGRADADOS.

Page 4: Proyecto de aula (rosme)
Page 5: Proyecto de aula (rosme)
Page 6: Proyecto de aula (rosme)

• EDADES

0

1

2

3

4

5

6

18-25 25-35 35 en adelante

EDADES

cantidad

Page 7: Proyecto de aula (rosme)

40%

30%

20%

10%

papel platico vidrio metal

Page 8: Proyecto de aula (rosme)
Page 9: Proyecto de aula (rosme)

• ¿CUANTOS AÑOS TIENE UD?• 18-25 25-35 35 EN ADELANTE• ¿SABE UD CUALES SON LAS MANERAS PARA VIVIR EN UNA AMBIENTE SANO?• SI NO• ¿COMO SE SIENTE UD AL VER A LA CDLA.EL CHORRILLO EN ESTA SITUACION?• BIEN MAL• ¿CREE UD QUE SE DEBERIA INCREMENTAR LOS LUGARES DONDE DEPOSITAR LA BASURA EN

LA CDLA EL CHORRILLO?• SI NO• PORQUE__________________________________________________• ¿UD SABE QUE SIGNIFICA RECICLAR?• SI NO• ¿CUALES SON LOS MATERIALES MÁS COMUNES PARA RECICLAR?• PAPEL PLASTICO• VIDRIO METAL• ¿QUE LE PARECE EL PROYECTO QUE ESTAMOS REALIZANDO?• BIEN MAL• ¿UD SACA LA BASURA EN EL MOMENTO QUE PASA EL RECOLECTOR?• SI NO• PORQUE______________________________________________________________

Page 10: Proyecto de aula (rosme)
Page 11: Proyecto de aula (rosme)

• LA CIUDADELA EL CHORRILLO SE ENCUENTRA EN UNA SITUCION CRITICA PORQUE LOS HABITANTES UBICAN SUS DESECHOS EN LUGARES NO ESTABLECIDOS Y ESTO ES UNA MOLESTIA PARA EL SECTOR Y CONTAMINA EL AMBIENTE.

Page 12: Proyecto de aula (rosme)

• LAS PERSONAS NO TOMAN CONCIENCIA DELDAÑO QUE LE ESTAN OCASIONANDO A LA NATURALEZA YA QUE EN ESTOS MOMENTOS ESTAMOS VIVIENDO LAS CONSECUENCIAS DE LA DESTRUCCION DE LA CAPA DE OZONO POR ESE MOTIVO NOSOTROS HEMOS ELEGIDO CONCIENTIZAR A LAS PERSONAS QUE NO DESECHEN SUS DESPERDICIOS EN LA CALLE.

Page 13: Proyecto de aula (rosme)
Page 14: Proyecto de aula (rosme)

• PARA LA REALIZACION DE ESTE PROYECTO ESCOGIMOS UNO DE LOS DERECHO DEL BUEN VIVIR, ANALIZANDO LA SITUACION QUE HAY EN EL SECTOR SOBRE LOS DESECHOS DE BASURA EN ESTE CASO ESCOGIMOS “GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA Y PROMOVER UN AMBIENTE SANO Y SUSTENTABLE”.

Page 15: Proyecto de aula (rosme)

CONTAMINACION DE LA CDLA. EL

CHORRILLO

CAUSA

AUSENCIA DE DEPOSITOS DE

BASURA.

CAUSA

DEMASIADOS DESECHOS

EFECTO

ENFERMEDADES

EFECTO

MALA IMAGEN

Page 16: Proyecto de aula (rosme)

• ¿QUE PASARIA SI SE APLICA EL PROYECTO?

• PODEMOS REDUCIR LOS NIVELES DECONTAMINACION Y MEJORAR LA IMAGEN DELA CIUDADELA Y ASÍ CONCIENTIZAR A LASPERSONAS PARA QUE NO ARROJEN LOSDESPERDICIOS EN LAS CALLES, YA QUE ESTOGENERA DIFERENTES TIPOS DE MALESTARES

Page 17: Proyecto de aula (rosme)

• ¿QUE CAMBIARIA SI SE APLICA ESTE PROYECTO?

• CAMBIARIA LA IMAGEN DEL SECTOR Y A LA VEZ LA REDUCCION DE LOS NIVELES DE CONTAMINACION.

• ¿COMO SERIA EL EJERCICIO DEL DERECHO EN 5 A 10 AÑOS?

• SERIA UN GRAN BENEFICIO PARA EL SECTOR PORQUE CUIDARIA EL MEDIO AMBIENTE Y NO SE PERMITIRIA QUE SE SIGA DESTRUYENDO LA CAPA DE OZONO Y LOS HABITANTES NO SE CONTAGIARIAN DE NINGUN TIPO DE ENFERMEDAD.

Page 18: Proyecto de aula (rosme)

• ¿QUE ASPECTOS SERAN ABORDADOS PARA LA SOLUCION DEL PROBLEMA?

• PONER TACHOS DE BASURA

• MINGAS DE LIMPIEZA

• UBICACIÓN DE LETREROS

• FOLLETOS DE HORARIOS DE RECOLECTA

Page 19: Proyecto de aula (rosme)

• IRIAMOS DE CASA EN CASA PARA CONVOCAR A UNA REUNION.

• PREGUNTARIAMOS SI ESTAN DE ACUERDO EN DAR UNA CUOTA PARA COMPRAR TACHOS DE BASURA Y REALIZAR LETREROS Y UBICARLOS EN LLUGARES VALDIOS.

• ENTREGARIAMOS FOLLETOS EN QUE SE DEBE SACAR LA BASURA EN EL HORARIO QUE PASA EL CARRO RECOLECTOR.

• UNA VEZ DADA LA CUOTAMANDARIAMOS A CONFENCIONAR LETREROS.

• ESTABLECER DIAS PARA LA MINGA DE LIMPIEZA.

Page 20: Proyecto de aula (rosme)

• TODOS LOS HABITANTES QUE PERTENECEN AL SECTOR EL CHORRILLO DEBERAN SACAR LA BASURA EN LOS HORARIOS ESTABLECIDOS, ESTO HARIA QUE LAS CALLES DE DICHA CIUDADELA SE VEAN MAS LIMPIAN DE MOSTRANDO A LAS PERSONAS AJENAS DEL SECTOR UNA BUENA IMAGEN.

Page 21: Proyecto de aula (rosme)

• ES RECOMENDABLE QUE NO DESECHAN LA BASURA EN LOS HORARIOS NO ESTABLECIDOS.

• QUE NO ARROJEN BASURA EN LOS LUGARES VALDIOS.

Page 22: Proyecto de aula (rosme)
Page 23: Proyecto de aula (rosme)
Page 24: Proyecto de aula (rosme)
Page 25: Proyecto de aula (rosme)
Page 26: Proyecto de aula (rosme)
Page 27: Proyecto de aula (rosme)
Page 28: Proyecto de aula (rosme)