PROGRAMA’ LIBRO& RESÚMENES -...

35
VIII Simposio de la Asociación de Motivación y Emoción Encuentro de Jóvenes Investigadores en Motivación y Emoción Granada 12-13 mayo 2017 PROGRAMA y LIBRO de RESÚMENES

Transcript of PROGRAMA’ LIBRO& RESÚMENES -...

VIII Simposio de la Asociación de Motivación y Emoción

1Programa VIII SIMPOSIO, Asociación de Motivación y Emoción

15, 16 y 17 de Mayo del 2014

PROGRAMA

 

   

Encuentro de Jóvenes Investigadores en Motivación

y Emoción Granada 12-13 mayo 2017

PROGRAMA    y    

LIBRO  de  RESÚMENES  

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 2 -

 

 

Programa  y  Libro  de  Resúmenes    

~  

III  Encuentro  de  Jóvenes  Investigadores/as  en  Motivación  y  

Emoción    ■  EJIME  ■    

 

Alberto  Acosta  -­‐  Jesús  L.  Megías  -­‐  Juan  Lupiáñez  

(Coords.)  

 

Granada,  12-­‐13  de  mayo  de  2017        

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 3 -

   

III  Encuentro  EJIME    Granada,  12-­‐13  de  mayo  de  2017  

Centro  de  Investigación  Mente,  Cerebro  y  Comportamiento  (CIMCYC)  Universidad  de  Granada  

   

PROGRAMA  RESUMIDO      Viernes,  12  de  mayo    16:00.       Entrega  de  documentación  y  bienvenida.  16:30.       Inauguración  del  EJIME.  17:00.       S1.  Presentaciones  orales.    18:30.       Descanso  y  Café.  19:00.     Conferencia.  Dr.  Juan  Lupiáñez:  “Cómo  sobrevivir  ante  tanta  competitividad  

en  ciencia.  La  dignificación  de  la  carrera  investigadora”.  20:00.       Final  de  la  jornada.      Sábado,  13  mayo    9:30.       S2.  Presentaciones  orales.  11:00.       Descanso,  Café  y  Sesión  de  Pósters  P1.  11:45.       S3.  Presentaciones  orales.  14:00.       Comida.  16:00.       S4.  Presentaciones  orales.  17:30.       Descanso,  Café  y  Sesión  de  Pósters  P2.  18:15.       Conferencia  de  clausura.  Dr.  Jaime  Vila:  “Retos  de  la  neurociencia  afectiva”.  19:15.       Entrega  de  premios  y  clausura.  21:30.       Cena.      

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 4 -

ÍNDICE  DE  CONTRIBUCIONES    COMUNICACIONES  ORALES    SESIÓN  1.  Viernes,  12  mayo.  17:00  h.    S1.1.  Menor  sensación  de  control  ante  alimentos  personalmente  irresistibles  en  mujeres  con  bulimia  nerviosa  y  obesidad  

Hernández   Rivero,   I.,   Miccoli,   L.,   Delgado,   R.,   Rodríguez-­‐Ruiz,   S.,   &   Fernández-­‐Santaella,  M.C.  

Centro   de   investigación   Mente,   Cerebro   y   Comportamiento   (CIMCY).   Universidad   de  Granada.  

S1.2.  La  entrevista  motivacional  produce  un  descenso  en  el  consumo  de  alcohol  en  adultos  jóvenes:  resultados  de  un  ensayo  clínico  

López-­‐Martín,   A.,   Martín-­‐Pérez,   C.,   Perandrés-­‐Gómez,   A.,   Maldonado-­‐López,   A.,   Vilar-­‐López,  R.  &  Navas,  J.F.  

Centro  de   Investigación  Mente,  Cerebro   y  Comportamiento   (CIMCYC).  Universidad  de  Granada.  

S1.3.  Indicadores  de  severidad  del  juego  de  azar:  hacia  un  modelo  de  componentes  principales  Perandrés-­‐Gómez,  A.,  Navas,  J.F.,  &  Perales,  J.C.  

Centro  de   Investigación  Mente,  Cerebro   y  Comportamiento   (CIMCYC).  Universidad  de  Granada.  

S1.4.  Propiedades  psicométricas  del  cuestionario  Consecuencias  Negativas  del  uso  problemático  de  las  TICs  (CN-­‐TIC)      

Pérez  Wiesner,  M.,  Fernández  Martín,  M.P.,  &  De  Dios  Pérez,  M.J.  Universidad  Camilo  José  Cela  

 SESIÓN  2.  Sábado,  13  mayo.  9:30  h.    S2.1.  Evaluación  de  los  aprendizajes  en  Educación  Secundaria:  concepciones  y  prácticas  

Fernández,  J.  &  Panadero,  E.  Universidad  Autónoma  de  Madrid  

S2.2.  Estudio  de  la  eficacia  de  un  programa  de  relajación  sobre  el  bienestar  en  internos  de  un  centro  penitenciario  

García  Gabaldón,  E.  &  Martínez  Ortiz,  M  Universidad  de  Valencia  

S2.3.  ¿Qué  parámetros  de  calidad  son  los  que  consideran  importantes  de  una  residencia  las  personas  mayores?  

Martínez  Nicolas,  I.,  Carcavilla,  N.,  &  Meilán,  J.  J.G.  1Instituto  de  Neurociencias  de  Castilla  y  León.  Universidad  de  Salamanca.  2QMayor.  

S2.4.  SmileConnect.  Videoconferencias  Intergeneracionales  para  promover  la  salud  y  el  bienestar  en  las  personas  mayores  

Llorente,  T.E.2,    Carcavilla,  N.1  &  Meilán,  J.J.G.1  1Instituto  de  Neurociencias  de  Castilla  y  León.  Universidad  de  Salamanca.  2QMayor.  

     

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 5 -

SESIÓN  3.  Sábado,  13  mayo.  11:45  h.    S3.1.   Cuando   caer   sí   es   una   opción:   correlatos   psicológicos   y   psicofisiológicos   de   escaladores  deportivos  

Capote,  J.M.,  Díaz-­‐Ferrer,  S.,  Mata-­‐Martín,  J.L.,  Lupiáñez,  M.  &  Vila,  J.  Centro  de   Investigación  Mente,  Cerebro   y  Comportamiento   (CIMCYC).  Universidad  de  Granada.  

S3.2.   El   papel   de   las   emociones   en   la   relación   entre   la   percepción   de   desigualdad   en   Europa   y   la  desidentificación  como  europeos  

Sánchez-­‐Rodríguez,  A.1,  Petkanopoulou,  K.1,  Willis,  G.B.1,  Chryssochoou,  X.2,  &  Rodríguez-­‐Bailón,  R.1  

1Centro  de  Investigación  Mente,  Cerebro  y  Comportamiento  (CIMCYC).  Universidad  de  Granada,  España.  2Panteion  University  of  social  and  political  sciences,  Greece.  

S3.3.  Efectos  de  las  emociones  de  auto-­‐trascendencia  en  las  identidades  sociales:  la  maravilla  versus  la  elevación  

Pizarro,  J.,  Basabe,  N.,  &  Páez,  D.  Universidad  del  País  Vasco  

S3.4.  Resiliencia  Comunitaria  en  contextos  de  exclusión  social  Alzugaray,  C.  1  &  Basabe,  N.2  

1Universidad  Santo  Tomás  de  Chile.    2Universidad  del  País  Vasco.    SESIÓN  4.  Sábado,  13  mayo.  16:00  h.    S4.1.  El  efecto  de  la  expresión  emocional  y  la  orientación  del  contacto  visual  en  la  identificación  de  la  mirada  

Torres-­‐Marín,  J.,  Lupiáñez,  J.,  Acosta,  A.,  &  Carretero-­‐Dios,  H.  Centro  de   Investigación  Mente,  Cerebro   y  Comportamiento   (CIMCYC).  Universidad  de  Granada.  

S4.2.  Modulación  de  los  estados  de  ansiedad  y  tristeza  sobre  la  adaptación  al  conflicto  en  una  tarea  de  comparación  numérica  

García-­‐Muñoz,  P.,  Macizo,  P.,  &    Acosta,  A.  Centro  de   Investigación  Mente,  Cerebro   y  Comportamiento   (CIMCYC).  Universidad  de  Granada.  

S4.3.   Los   beneficios   de   la   inteligencia   emocional   sobre   el   rendimiento   en   una   tarea  Go/noGo   con  contenido  emocional  

Gutiérrez-­‐Cobo,  M.J.1,  Cabello,  R.2,  &  Fernández-­‐Berrocal,  P.1    1  Universidad  de  Málaga.  2  Universidad  de  Granada.  

S4.4.  Conectividad  cerebral  en  la  regulación  emocional:    la  solución  de  problemas  emocionales  Jaldo,  R.,  Luna,  F.,    &  Marino,  J.  

Universidad  Nacional  de  Córdoba.  Argentina.        

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 6 -

PÓSTERS    SESIÓN  P1.  Sábado,  13  mayo.  11:00  h.    P1.1.  Estudio  de  la  modulación  afectiva  de  las  imágenes  de  advertencia  de  tabaco  desde  la  teoría  de  priming  emocional  

Alba,  G.,  Arredondo,  L.,  Otero,  J,,  Vila,  J.  &  Muñoz,  M.A.  Centro   de   Investigación  Mente   Cerebro   y   Comportamiento   (CIMCYC).   Universidad   de  Granada.  

P1.2.   Índice   de  masa   corporal   vs   insatisfacción   corporal   en  mujeres   con   obesidad:   ¿cuál   de   estos  factores  puede  conducir  a  la  psicopatología?  

Díaz-­‐   Ferrer,   S.1,   Fernández-­‐Ramírez,   I.2,   González-­‐Sánchez,   C.2,   Bellido,   A.2,   Rodríguez-­‐Ruiz,  S.2  &  Fernández-­‐Santaella,  M.C.2  

1Universidad   de   Jaén.   2Centro   de   Investigación   Mente,   Cerebro   y   Comportamiento  (CIMCYC).Universidad  de  Granada.  

P1.3.   Test   de   Asociaciones   Implícitas   y   Transfer   Pavloviano-­‐Instrumental   para   claves   visuales  hedónicas  relacionadas  con  la  comida:  un  estudio  preliminar  

Hinojosa,  I.    &  González,  F.  Centro  de   Investigación  Mente,  Cerebro   y  Comportamiento   (CIMCYC).  Universidad  de  Granada.  

P1.4.  The  psychophysiological  mechanisms  involves  in  emotional  regulation  of  resilence  Otero,  J.,  Miranda,  A.L.,  Muñoz,  M.A.,  Vila,  J.,  &  Sánchez-­‐Barrera,  M.B.  

Centro  de   Investigación  Mente,  Cerebro   y  Comportamiento   (CIMCYC).  Universidad  de  Granada.  

P1.5.  Neurofeedback  training  in  healthy  subjects  Terrasa  J.L.1,  Alba,  G.2,  Montoya,  P.1  &  Muñoz,  M.A.2  

1Universitat   Illes   Balears.   2Centro   de   investigación  mente   cerebro   y   comportamiento  (CIMCYC).  Universidad  de  Granada.  

P1.6.  Implicación  del  sistema  nervioso  simpático  en  la  respuesta  cardíaca  de  defensa  en  humanos  Garrido,  A.1,  Rodríguez-­‐Árbol,  J.1,  Mata,  J.L.1,  Simões,  R.2,  Volchan,  E.3  &  Vila,  J.1  

1Centro  de  Investigación  Mente,  Cerebro  y  Comportamiento  (CIMCYC).  Universidad  de  Granada.  Granada  (España).  2Universidade  Federal  do  Rio  Grande  do  Sul.  Porto  Alegre  (Brasil).  3Universidade  Federal  do  Rio  de  Janeiro.  Rio  de  Janeiro  (Brasil)  

P1.7.  Variables  relacionadas  con  altos  niveles  de  ansiedad  escénica  en  músicos  Lupiáñez   Castillo,M.,   Capote   Garcés,   J.M.,   Alba   Lasso,   G.,   Muñoz   García,   M.A.,   &   Vila  Castellar,  J.    

Centro   de   investigación  Mente,   Cerebro   y  Comportamiento   (CIMCYC).  Universidad  de  Granada.  

     

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 7 -

SESIÓN  P2.  Sábado,  13  mayo.  17:30  h.    P2.1.  Beneficios  del  sentido  del  humor:  La  adopción  de  una  perspectiva  humorística  como  estrategia  de  regulación  de  la  ira  

Navarro-­‐Carrillo,  G.,  Torres-­‐Marín,  J.,  &  Carretero-­‐Dios,  H.  Centro  de   Investigación  Mente,  Cerebro   y  Comportamiento   (CIMCYC).  Universidad  de  Granada.  

P2.2.   ¿Corruptos   o   trabajadores?   La   deshumanización   de   los   ricos   cuestiona   la   legitimidad   de   su  riqueza  y  motiva  la  redistribución  de  sus  ingresos  

Sainz,  M.,  Martínez,  R.,  Moya,  M.,  &  Rodríguez-­‐Bailón,  R.  Centro  de   Investigación  Mente,  Cerebro   y  Comportamiento   (CIMCYC).  Universidad  de  Granada.  

P2.3.  Motivación  de   venganza,   emociones  negativas  de   ira   y   tensión   emocional,   y   coacción   como  estrategia  de  afrontamiento  ante  una  traición  de  infidelidad  

Beltrán-­‐Morillas,  A.  M.,  Valor-­‐Segura,  I.,  Expósito,  F.,  &  Garrido,  M.  Centro  de   Investigación  Mente,  Cerebro   y  Comportamiento   (CIMCYC).  Universidad  de  Granada.  

P2.4.  ¿Es  el  orgullo  una  emoción  constructiva?  El  efecto  del  poder  y  la  regulación  emocional  Alonso-­‐Ferres,  M.,  Valor-­‐Segura,  I.  &  Expósito,  F.  

Centro   de   Investigación  Mente   Cerebro   y   Comportamiento   (CIMCYC).   Universidad   de  Granada.  

P2.5.  Can  cognitive  control  tasks  induce  utilitarian  decisions?  Spears,  D.F.,  Ruz,  M.  &  González,  F.  

Centro  de   Investigación  Mente,  Cerebro   y  Comportamiento   (CIMCYC).  Universidad  de  Granada.  

P2.6.  Estudio  de  la  distracción  emocional  en  los  procesos  de  atención  voluntarios  e  involuntarios  De  Haro,  A.  V.,  Martín-­‐Arévalo,  E.  &  Lupiáñez,  J.  

Centro  de   Investigación  Mente,  Cerebro   y  Comportamiento   (CIMCYC).  Universidad  de  Granada.  

P2.7.  Modulación   del   estado   emocional   sobre   los   dos   componentes   de   vigilancia   (de   activación   y  ejecutiva)  evaluados  en  la  tarea  ANTI-­‐Vea  

González-­‐Checa,  S.,  Lupiáñez,  J.,  &  Acosta,  A.  Centro  de   Investigación  Mente,  Cerebro   y  Comportamiento   (CIMCYC).  Universidad  de  Granada.  

     

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 8 -

         

Resúmenes      

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 9 -

Conferencia    

Dr.  Juan  Lupiáñez  Castillo  Departamento  de  Psicología  Experimental    

Universidad  de  Granada    Título:  Cómo  sobrevivir  ante  tanta  competitividad  en  ciencia.  La  dignificación  de  la  carrera  investigadora.    Resumen:   En   el   campo   de   la   Motivación   y   la   Emoción,   así   como   en   cualquier   ámbito  científico,  la  investigación  tiene  como  objetivo  avanzar  en  su  conocimiento.  Este  objetivo  se  alcanza  habitualmente  mediante  el   desarrollo  de  un  proyecto  de   investigación   financiado  frecuentemente   con   fondos   públicos.   En   contrapartida,   tenemos   la   obligación   moral   de  publicar  los  resultados  para  devolverle  a  la  sociedad  el  avance  en  el  conocimiento  obtenido.  Publicar   es,   por   tanto,   una   obligación,   no   un   objetivo.   No   obstante,   en   el   mundo   tan  competitivo  en  que  vivimos  (nos  miden  por  cuánto  publicamos),  publicar  se  ha  convertido  claramente   en   el   objetivo   principal   (cuando   no   único)   de   muchos   investigadores.   Eso  conlleva  aberraciones  importantes  en  el  proceso  de  investigación  que  pueden  llegar  hasta  el  engaño  a  la  comunidad  científica  (ilustrado,  por  ejemplo,  con  el  caso  de  Diederik  Staples),  o  a  engañarnos  a  nosotros  mismos,  sea  de  manera  consciente  o  no,  con  el  fin  de  publicar  más  o   más   rápido   (ilustrado   por   fenómenos   como   la   “pesca”   de   resultados   significativos   –p-­‐hacking-­‐,   la   teorización   ad   hoc   –harking-­‐,   el   escaso   control   o   potencia   estadística   de   los  estudios   que   se   llevan   a   cabo,   o   los   sesgos   de   publicación   de   resultados   positivos   de   las  revistas).   En   la   conferencia   se   reflexionará   sobre   estos   fenómenos   intentando   describir  estrategias  que,  desde  mi  propia  experiencia,  hacen  posible  sobrevivir  a   la  competitividad  con  honestidad  científica.  Colaborando  honestamente  con  los  colegas  todo  es  más  fácil.      

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 10 -

Conferencia  de  clausura    

Dr.  Jaime  Vila  Castelar  Departamento  de  Personalidad,  Evaluación  y  Tratamiento  Psicológico    

Universidad  de  Granada    Título:  Retos  de  la  neurociencia  afectiva.    Resumen:  El  estudio  neurocientífico  de  la  emoción  ha  estado  marcado  históricamente  por  la  fuerte  influencia    de  los  planteamientos  teóricos  contrapuestos  de  William  James  y  Walter  Cannon   sobre   los   mecanismos   explicativos   de   la   experiencia   y   la   conducta   emocional:  periferalismo  frente  a  centralismo,  especificidad  frente  a  dimensionalidad  y  fisiología  frente  a  cognición.  Ambos  contribuyeron,  además,  al  desarrollo  de  dos  disciplinas  separadas  en  el  estudio   de   la   emoción:   la   psicofisiología   y   la   psicología   fisiológica.   La   superación   e  integración  de  estos  dos  planteamientos  y  disciplinas  contrapuestas  ha  sido  clave  para   los  importantes  avances  que  se  han  producido  en  los  últimos  años  en  el  estudio  científico  de  la  emoción.   Pero   los   retos   relativos   a   la   integración   de   la   neurociencia   afectiva   con   otras  disciplinas  y  a   su  compromiso  con   los  problemas  sociales  persisten.  La  conferencia   ilustra  estos   dos   retos   resumiendo   dos   líneas   de   investigación.   La   primera   sobre   las   respuestas  fisiológicas   defensivas   como   prototipo   de   estudio   de   las   emociones   negativas   (el  miedo)  ante  estímulos  que  señalizan  peligro.  La  segunda  sobre  el  procesamiento  afectivo  de  caras  queridas  como  prototipo  de  estudio  de  las  emociones  positivas  (el  amor)  ante  estímulos  que  señalizan  seguridad..        

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 11 -

 

   

 

 

 

 

SESIÓN  1

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 12 -

S1.1.   Menor   sensación   de   control   ante  alimentos  personalmente  irresistibles   en   mujeres   con  bulimia  nerviosa  y  obesidad  

Hernández   Rivero,   I.,   Miccoli,   L.,   Delgado,   R.,   Rodríguez-­‐Ruiz,   S.,   &   Fernández-­‐Santaella,  M.C.  Centro  de  investigación  Mente,  Cerebro  y  Comportamiento  (CIMCY).  Universidad  de  Granada.  

 Resumen.  Mujeres   afectadas   por   trastornos   de   la   alimentación   o   del   peso   procesan   imágenes   de  alimentos  altamente  apetecibles  de  manera  diferente  a  la  población  sana  sin  estas  alteraciones.  En  concreto,  en  comparación  con  mujeres  sanas,   las  pacientes  con  bulimia  nerviosa  se  sienten  peor  y  con  menor  control,  mientras  que   las  pacientes  con  obesidad  sienten  mayor  placer  y  craving  por   la  comida.  Sin  embargo,  no  existen  estudios  que  hayan  examinado  la  sensación  de  control  en  mujeres  con   obesidad,   así   como   estudios   que   hayan   investigado   las   reacciones   subjetivas   a   los   alimentos  personalmente  irresistibles  que  podrían  llevar  a  algunas  pacientes  con  bulimia  nerviosa  u  obesidad  a  darse  un  atracón.  En  este  trabajo,  se  investigó  cómo  mujeres  con  bulimia  (14),  con  obesidad  (16)  y  sanas   (30)   evaluaban   afectivamente   imágenes   de   alimentos   que   podrían   comer   hasta   darse   un  atracón.   Para   presentar   estímulos   de   control   adecuados,   las   voluntarias   también   seleccionaron  imágenes   afectivas   del   IAPS   (parejas   eróticas,   objetos   neutrales   y   ataques   humanos)   altamente  activadoras.   Todas   las   imágenes   fueron   evaluadas   a   través   del   Self-­‐Assessment   Manikin   en   las  dimensiones  de  placer,  activación  y  dominancia.  En  todos  los  grupos,  los  alimentos  personalmente  irresistibles   provocaron   el   mismo   nivel   de   placer   y   activación   que   las   imágenes   eróticas.   Sin  embargo,   las  mujeres   con   bulimia   nerviosa   y   con   obesidad   sintieron  menor   sensación   de   control  ante   los   mismos   estímulos   de   alimentos,   con   respecto   a   las   mujeres   sanas.   Las   imágenes  emocionales  (parejas  eróticas  y  ataques  humanos)  y  neutras  evocaron  los  patrones  típicos  para   las  dimensiones   de   valencia,   arousal   y   dominancia,   sin   existir   un   procesamiento   emocional   diferente  por   grupos.  Consecuentemente,   la   dimensión  de  dominancia,   que  normalmente  muestra   una   alta  correlación   con   la  dimensión  de  placer,   adquiere  un  papel   importante  en  población   clínica,   donde  sugiere  que  la  falta  de  control  que  típicamente  se  observa  en  bulimia  nerviosa,  es  relevante  también  en  mujeres  con  obesidad.    Palabras  clave:  bulimia  nerviosa,  obesidad,  placer,  activación,  dominancia,  alimentos  irresistibles      S1.2.   La   entrevista   motivacional   produce   un   descenso   en   el   consumo   de   alcohol   en   adultos  jóvenes:  resultados  de  un  ensayo  clínico  

López-­‐Martín,   A.,   Martín-­‐Pérez,   C.,   Perandrés-­‐Gómez,   A.,   Maldonado-­‐López,   A.,   Vilar-­‐López,  R.  &  Navas,  J.F.  Centro  de  Investigación  Mente,  Cerebro  y  Comportamiento  (CIMCYC).  Universidad  de  Granada.  

 Resumen.  Introducción.  El  consumo  de  alcohol  en  adultos  jóvenes  es  un  problema  de  salud  pública,  acrecentado   por   la   baja   conciencia   en   esta   población   de   problemas   asociados   a   su   consumo.   El  objetivo  de  este  estudio  fue  comparar  la  eficacia  de  dos  intervenciones  psicológicas  en  el  grado  de:  1)  aumento  de  la  motivación  para  el  cambio  del  consumo  de  alcohol  y  2)  descenso  real  de  la  cantidad  de   alcohol   consumido.   Método.   Ensayo   clínico   aleatorizado   de   doble   ciego   en   el   que   92  participantes   se   asignaron   a   2   grupos   de   intervención   (3   sesiones   grupales   de   entrevista  motivacional,   EM;   o   terapia   cognitivo   conductual,   TCC   [EM,   n=   30,   edad   media   (EdM)=   22,23,  desviación   típica   (DT)=   2,64;   TCC   [n=   30,   EdM=   20.37,   DT=   3,06])   o   a   un   grupo   control   de   no  tratamiento   [n   =32,   EdM=   20.94,   DT=   3,16].   Se   tomó   una   medida   inicial   de   motivación   para   el  cambio  en  el  consumo  de  alcohol  (SOCRATES  7A)  y  de  su  consumo  mensual  (Time  line  follow  back,  TLFB).   Se   realizó   un   seguimiento   del   TLFB   a   los   3   y   6   meses;   y   del   SOCRATES   al   finalizar   el  tratamiento   (3   semanas  después  de   la  evaluación   inicial  en  el   caso  del  grupo  control).  Resultados.  Los  dos  grupos  de  intervención  mostraron  un  aumento  de  la  motivación  para  el  cambio  en  relación  al  grupo  control  (F=3.293,  p=0.043)  y  redujeron  significativamente  su  consumo  mensual  de  alcohol  a  

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 13 -

los  3  meses  (EM:  F=18.250,  p<0.001;  TCC:  F=7.849,  p=0.010).  Sin  embargo,  solo  en  el  grupo  de  EM  dicho  descenso  significativo  se  mantuvo  a   los  6  meses   (F=15.341,  p<0.001).  Conclusiones.  Tanto   la  EM   con   la   TCC   pueden   ser   eficaces   en   disminuir   el   consumo   de   alcohol   en   adultos   jóvenes.   No  obstante,   la   intervención  de  EM  parece  mostrar  una  mayor  eficacia  en  dicha  disminución  a  medio  plazo  en  comparación  con  una  intervención  de  TCC.      S1.3.  Indicadores  de  severidad  del  juego  de  azar:  hacia  un  modelo  de  componentes  principales  

Perandrés-­‐Gómez,  A.,  Navas,  J.F.,  &  Perales,  J.C.  Centro  de  Investigación  Mente,  Cerebro  y  Comportamiento  (CIMCYC).  Universidad  de  Granada.  

 Resumen.   Antecedentes   y   Objetivos.   Los   sesgos   cognitivos,   la   impulsividad   y   la   regulación  emocional   son   variables   psicológicas   que   han   sido   fuertemente   asociados   al   juego   de   azar  problemático.   El   presente   trabajo   tiene   como   objetivos:   (1)   Identificar   fuentes   latentes   de  variabilidad  común  en  medidas  de  distorsiones  cognitivas,   regulación  emocional  e   impulsividad  en  una  muestra  de  jugadores  habituales  con  y  sin  trastorno  por  juego  de  azar;  (2)  Estimar  el  grado  de  asociación  de  estas  variables  latentes  con  la  severidad  de  la  conducta  de  juego  de  azar.  Método.  87  jugadores  habituales  fueron  evaluados  con  la  South  Oaks  Gambling  Screen  (SOGS),  la  escala  UPPS-­‐P   de   comportamiento   impulsivo,   el   cuestionario   de   Sensibilidad   al   Castigo   y   a   la   Recompensa  (SPSRQ),   la   Escala   de   Distorsiones   Cognitivas   asociadas   al   Juego   (GRCS),   un   cuestionario   de  tolerancia  a  la  demora  de  la  gratificación  (Now  or  Later)  y  el  Cuestionario  de  Regulación  Emocional  Cognitiva  (CERQ).  Análisis  de  los  resultados.  Se  realizó  un  análisis  de  componentes  principales  en  las  subescalas   de   estos   instrumentos   utilizando   los   paquetes   de   GPArotation   y   Psych   en   R.  Posteriormente,  se  utilizaron  puntuaciones  factoriales  como  predictores  en  un  análisis  de  regresión  múltiple  para  predecir  la  severidad  de  la  conducta  de  juego.  Resultados.  La  mejor  solución  (basada  en   la   selección   de   los   factores   con   autovalor   >   1)   constó   de   7   factores.   Tras   la   interpretación   del  contenido,  estos   factores   fueron  etiquetados  como;   (1)  distorsiones  cognitivas   relacionadas  con  el  juego,   (2)   estrategias   cognitivas   de   mejora   emocional,   (3)   impulsividad   emocional   negativa,   (4)  impulsividad   cognitiva,   (5)   emocionalidad   negativa/preocupación,     (6)   búsqueda   de  sensaciones/sensibilidad   a   la   recompensa,   e   (7)   impaciencia/Impulsividad  positiva.   Por   su   parte,   el  análisis  de   regresión  múltiple  mostró  que   los   sesgos,   la   impulsividad  cognitiva,   la   impaciencia  y   la  impulsividad   emocional   (en   ese   orden   de   importancia)   indicaban   una   mayor   severidad   de   la  conducta.  Las  estrategias  cognitivas  y   la  búsqueda  de  sensaciones   indicaron  una  menor  severidad.  La   emocionalidad   negativa   no   se   relacionó   con   la   severidad.   Implicaciones.   Poder   discernir   entre  diferentes   dimensiones   de   las   variables   asociadas   a   la   conducta   de   juego   que   funcionan   como  buenos  predictores  de  su  severidad  nos  puede  servir  para  personalizar  los  tratamientos  hasta  ahora  existentes  y  mejorar  las  estrategias  dirigidas  a  la  prevención  de  recaídas.      Palabras  clave:  trastorno  por  juego,  regulación  emocional,  impulsividad,  sesgos  cognitivos            

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 14 -

S1.4.   Propiedades   psicométricas   del   cuestionario   Consecuencias   Negativas   del   uso  problemático  de  las  TICs  (CN-­‐TIC)      

Pérez  Wiesner,  M.,  Fernández  Martín,  M.P.,  &  De  Dios  Pérez,  M.J.  Universidad  Camilo  José  Cela  

 Resumen.   En   el   campo   de   las   adicciones,   las   investigaciones   sugieren   que   se   evalúe   el   uso  problemático  de  las  TIC´s  y  no  sólo  de  internet  como  recurso  global  (Carbonell  et  al,  2012).  Caplan  (2010),   elabora   el   modelo   Generalized   Porblematic   Internet   Use   (GPIU),   con   la   limitación   de   no  desarrollar  el  concepto  consecuencias  negativas  y   limitarse  sólo  a   internet.  En   función  del  modelo  GPIU,   el   objetivo   fue,   diseñar   y   validar   un   cuestionario   de   CN   derivadas   del   uso   problemático   de  internet,   videojuegos,   redes   sociales,  mensajería   y   llamadas,   en   función  de   los   criterios,   deterioro  social,   control   deficitario,   uso   de   riesgo   y   abstinencia   del   DSM5   (2013).   Se   aplicó   el   CN-­‐TIC  (cuestionario  Consecuencias  Negativas  del  uso  problemático  de   las  TICs),     junto  con  una  escala  de  frecuencia  de  uso  semanal,  el  GPIUS2  (Caplan,  2010),  Escala  de  navegación  por  internet  (Torrecilla  et  al.  2008),  el  CERV  (Chamorro  et  al.,  2014)  y  el  TDM  (Chóliz  y  Villanueva,  2011)  a  una  muestra  de  200  adultos  (M=32,64  años,  dt=12,88),  de  los  cuales,  42%  varones  y  58%  mujeres.  Se  utilizó  el  AFC  para   la   estructura   factorial.  Alfa  de  Cronbach  para   la   fiabilidad.  Correlaciones  de  Pearson  entre   el  CN-­‐TIC,  los  cuestionarios  externos  y  la  frecuencia  de  uso  semanal  para  la  validez.  El  AFC,  confirmó  cinco   modelos   cada   uno   representado   por   los   cuatro   grupos   de   criterios.   Todos   los   valores   se  ajustaron  adecuadamente  a  los  mínimos  exigidos  (parámetros  >.90,  RMSEA  <0,08).  La  fiabilidad  del  CN-­‐TIC   fue   satisfactorio,   .91.   La   consistencia   interna   de   las   escalas   fue   entre   .75   y   .88.   Las  correlaciónes  de  Pearson  entre  el  CN-­‐TIC  y  las  escalas  fueron  positivas  y  significativas,  entre  .510**  y  .745**,  con  las  frecuencias  de  uso  entre  .242**  y  .555**.    Las  CN  derivadas  del  uso  problemático  de  las  TICs  puede  ser  explicado  por  un  deterioro  social,  un  deseo  irrefrenable,  la  falta  de  control  y  en  ocasiones  por  el  uso  de  riesgo.      Palabras  clave:  TIC,  escalas  de  adicción  a  internet,  propiedades  psicométricas,  adicción  internet          

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 15 -

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SESIÓN  2

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 16 -

S2.1.  Evaluación  de  los  aprendizajes  en  Educación  Secundaria:  concepciones  y  prácticas  Fernández,  J.  &  Panadero,  E.  Universidad  Autónoma  de  Madrid  

 Resumen.   Introducción.   Las   concepciones   docentes   afectan   a   cualquier   proceso   instruccional,  incluida   la  evaluación.  Dado  que   la  evaluación  en  Educación  Secundaria  en  España  pierde  carácter  formativo   respecto   a   la   de   etapas   anteriores,   es   necesario   averiguar   cuáles   son   las   concepciones  acerca  de  la  evaluación  de  los  docentes  de  esta  etapa,  y  qué  papel  juegan  éstas  concepciones  sobre  sus   prácticas   de   evaluación.   Preguntas   de   Investigación.   1.   ¿Cuáles   son   las   concepciones   de   los  profesores  de  secundaria  españoles  acerca  de  la  evaluación?  2.  ¿Cómo  influyen  estas  concepciones  en  la  metodología  de  evaluación  que  emplean  en  el  aula?  Procedimiento.  La  muestra  está  formada  por  219  profesores  de  Educación  Secundaria  de  diferentes  centros  españoles.  Sus  concepciones  son  medidas   mediante   el   cuestionario   de   Remesal   &   Brown   (2015).   Las   características   de   la  retroalimentación   son   medidas   empleando   dilemas   diseñados   ad   hoc.   Resultados.   Los   docentes  muestran   una   evaluación   formativa   por   encima   de   la   sumativa,   si   bien   esta   última   es   mayor   en  docentes  con  más  experiencia.  Las  concepciones  no  influyen  en  la  cantidad  de  evidencias  utilizadas  para   calificar,   pero   sí   en   sus   características.   Los   docentes   con   una   concepción   sumativa   utilizan  exámenes   que   implican   menos   procesos   psicológicos   y   menos   variedad   de   preguntas.   Las  concepciones  acerca  de  la  evaluación  también  afectan  al  agente  evaluador,  mostrándose  un  menor  uso   de   autoevaluación   y   evaluación   entre   pares   entre   aquellos   que   se   sitúan   en   una   concepción  sumativa.  Los  docentes   con  una  concepción   formativa  hacen  mayor   referencia  a   las  metas   (Feed-­‐Up)    y  Proalimentación  (Feed-­‐Forward).  Conclusiones.  La  experiencia  en  un  sistema  educativo  que  tiende  a  la  certificación  termina  por  fomentar  en  los  docentes  unas  concepciones  acordes.  Se  precisa  un   cambio   debido   a   los   efectos   que   estas   concepciones   tienen   sobre   las   prácticas   de   evaluación,  limitando   el   uso   de   herramientas   cuya   utilidad   para   fomentar   el   aprendizaje   está   ampliamente  probada.    Palabras   clave:   Educación   Secundaria,   evaluación   formativa,   concepciones   docentes,   feedback,  autoevaluación,  evaluación  entre  pares          

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 17 -

S2.2.  Estudio  de   la  eficacia  de  un  programa  de   relajación  sobre  el  bienestar  en   internos  de  un  centro  penitenciario  

García  Gabaldón,  E.  &  Martínez  Ortiz,  M  Universidad  de  Valencia  

 Resumen.   Uno   de   los   descubrimientos  más   importantes   del   siglo   XX   fue   que   la   acumulación   de  tensión  y  estrés  en  nuestro  cuerpo  puede  tener  efectos  muy  negativos  sobre  la  salud.  Actualmente  se  sabe  que  la  práctica  continuada  de  técnicas  de  relajación  favorece  el  bienestar  tanto  físico  como  psicológico.  El  medio  penitenciario  es  un  entorno  donde  se  concentra  gran  cantidad  de  población  en  circunstancias   que   dificultan   su   bienestar   personal.   Objetivo   principal:   determinar   el   efecto   de   la  práctica   de   técnicas   de   relajación   sobre   el   bienesta,   en   internos   de   un   centro   penitenciario.  Objetivos   secundarios:   evaluar   el   efecto   que   la   práctica   de   técnicas   de   relajación   tiene   sobre   la  precepción   del   estrés   y   los   niveles   de   ansiedad,   en   población   interna   de   un   centro   penitenciario;  analizar   la   influencia  de  la  práctica  continuada  de  técnicas  de  relajación  sobre  el  grado  de  felicidad  en  sujetos  en  situación  de   internamiento  penitenciario.  Participantes:  6  en  grupo  experimental  y  5  en  grupo   control.   Penados   en   2º   grado  por   delitos   contra   la   propiedad  o   el   patrimonio   (con   o   sin  violencia   instrumental),   cumpliendo   en   Módulo   de   Respeto.   Instrumentos:   OHQ   (Argyle   y   Hills,  2002),  BAI  (Aaron,  Beck  y  Steer,  1988),  PSS  (Cohen,  Kamarak  y  Mermelstein,  1938)  y  la  Subescala  de  Bienestar  Psicológico  Subjetivo  de   la  EBP   (Sánchez-­‐Cánovas,  1998).  Procedimiento:   se  obtuvieron  medidas  de  las  cuatro  variables  dependientes  antes,  durante  y  después  de  la  intervención.  Se  realizó  una   sesión   semanal   de   relajación   de   50   minutos   durante   9   semanas,   practicándose   respiración  diafragmática,   relajación   muscular   progresiva,   yoga   y   mindfulness.   Resultados:   encontramos  diferencias  significativas  entre  grupos  en  las  cuatro  variables  dependientes  entre  las  medidas  pre—post,   lo   que   indica   que   un   entrenamiento   en   relajación   favorece   el   incremento   de   bienestar  percibido   y   felicidad   en   población   penitenciaria,  mientras   se   reducen   la   percepción   de   estrés   y   la  sintomatología  ansiosa.    Palabras   clave:   bienestar,   felicidad,   estrés,   ansiedad,   relajación   muscular,   yoga,   mindfulness,  respiración  diafragmática,  internos  centro  penitenciario      S2.3.   ¿Qué   parámetros   de   calidad   son   los   que   consideran   importantes   de   una   residencia   las  personas  mayores?  

Martínez  Nicolas,  I.,  Carcavilla,  N.,  &  Meilán,  J.  J.G.  1Instituto  de  Neurociencias  de  Castilla  y  León.  Universidad  de  Salamanca.  2QMayor.  

 Resumen.   Breve   fundamentación   teórica.   La   calidad  de   vida  es  un  estado  de   satisfacción  general  con   aspectos   objetivos   y   subjetivos   en   base   a   las   percepciones   personales,   por   lo   que   se   debe  adaptar   su   evaluación   a   la   población  objetivo.   Pero   en   el   caso  de   las   residencias   de  mayores,   por  regla  general,  son  las  instituciones  y  staff  de  las  residencias  quienes  se  apropian  de  definir  lo  que  es  la   calidad   de   vida.   La   mayoría   de   las   veces   consideran   que   la   persona   mayor   no   “sabe”   o   “no  entiende”  qué  es  lo  que  es  bueno  para  el  mismo.  Objetivos.  El  objetivo  de  este  estudio  es  determinar  cuáles  son  los  elementos  que  las  personas  mayores  consideran  como  importantes  para  su  calidad  de  vida   en   una   residencia   de  mayores.  El   segundo   objetivo   es   comparar   los   parámetros   importantes  para   las  personas  mayores  frente  a   los  parámetros   importantes  para   los   familiares  y  el  staff  de   las  residencias.    Breve  descripción  del  Método.  Se  diseñó  un  cuestionario  a  partir  de  los  100  parámetros  de  calidad  propuestos  por  el  IMSERSO  para  buscar  indicadores  relevantes  en  la  calidad  de  vida  de  las  residencias  de  mayores.  Se  realizaron  encuestas  en  diferentes  residencias  de  mayores  preguntando  a  residentes,  familiares  y  miembros  del  staff.  La  muestra  está  formada  por  99  sujetos  (30  residentes,  33   familiares,  36  staff).    Análisis  de   los   resultados  y  sus   implicaciones.  Se  obtuvo  una   fiabilidad  del  cuestionario  de  alfa  de  Cronbach  de  .974  y  se  analizaron  las  diferencias  entre  los  grupos  a  través  de  un  anova  de  un  factor.  Las  opiniones  de  los  residentes  se  alejan  de  las  de  los  otros  grupos,  mientras  

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 18 -

que  las  respuestas  de  familiares  y  staff  son  similares  aunque  los  familiares  tienden  a  posiciones  más  intermedias  entre  ellos.  Los   indicadores  encontrados  concuerdan  con   los  del  bienestar  psicológico  durante   la   vejez   (Ryff,   1995),   a   los  que   se   le   añaden  otros  propios  de   la   evaluación  en   residencias  como  el  bienestar  físico,  los  servicios  de  la  residencia  y  los  recursos  humanos.    Palabras  clave:  personas  mayores,  residencias,  calidad  de  vida      S2.4.   SmileConnect.   Videoconferencias   Intergeneracionales   para   promover   la  salud   y   el  bienestar  en  las  personas  mayores  

Llorente,  T.E.2,    Carcavilla,  N.1  &  Meilán,  J.J.G.1  1Instituto  de  Neurociencias  de  Castilla  y  León.  Universidad  de  Salamanca.  2QMayor.  

 Resumen.   Breve   fundamentación   teórica.  Potenciar   las   relaciones   intergeneracionales   a   través  de  las  TIC  resulta  de  gran   importancia  para  promover  un  envejecimiento  saludable  y  evitar,  al  mismo  tiempo,  la  problemática  de  la  soledad  y  la  depresión  en  las  personas  mayores.  Estas  interacciones  se  pueden   realizar   con   frecuencia   a   través   de   programas   informáticos   de   videollamadas.  Objetivos.  Este   estudio   analiza   la   experiencia   de   personas   mayores   en   residencias   de   España  utilizando   videoconferencias   para   comunicarse   con   jóvenes   extranjeros   que   están   aprendiendo  castellano.   Breve   descripción   del  Método.  Se   llevó   a   cabo   un   estudio   cuantitativo   y   observacional  para   comprender   la   experiencia   de   las   personas  mayores   de   residencias   en   España   utilizando   un  programa   intergeneracional   de   videollamadas.  Las   personas  mayores   que   reunían   los   criterios   de  inclusión   conformaron   la  muestra   (N   =   36)   procediendo   de   3   residencias   de  mayores   en   distintas  ciudades  de  España.  Fueron  asignadas  al  grupo  experimental    (n  =  16)  o  control  (n  =20)  y  tenían  una  media   de   edad   de   82,72   años.   El   grupo   experimental   recibió   1   hora   semanal   durante   1   mes   de  conversaciones   con   jóvenes   italianos   a   través   de   videoconferencias,   y   el   grupo   control   interactuó  únicamente   con   los   jóvenes   que   visitaban   a   distintos   familiares   en   sus   residencias.   El   grupo   de  jóvenes   italianos   (N   =   19)   fue   dividido   en   grupo   experimental   (n   =15)   y   grupo   control   (n   =   4)   y   su  media  de  edad  era  de  16,05  años.  El  grupo  experimental   recibió  1  hora  semanal  durante  1  mes  de  conversaciones  con  personas  mayores  españolas  a   través  de  videoconferencias,  y  el  grupo  control  visualizó  una  serie  de  10  vídeos  en  castellano  de  la  cultura  y  las  tradiciones  en  España.  Se  llevaron  a  cabo   análisis   cuantitativos   (línea   base   y   1   mes   después)   para   explorar   el   impacto   de   la   actividad  sobre  estado  de  ánimo  (PANAS  y  Rosenberg)  y  en  los  estereotipos  sobre  la  vejez  de  los  participantes  jóvenes   (CENVE).   Los   datos   fueron   analizados   usando   el   análisis   de   la   varianza.   Análisis   de   los  resultados  y  sus  implicaciones.  Después  del  programa  de  videollamadas,  los  participantes  del  grupo  experimental   tuvieron   un   incremento   significativo   en   las   puntuaciones   medias   de   autoestima  (F1=6.78,   P=.014)   y   del   estado   general   de   ánimo   (F1=16.415,   P=.000)   en   comparación   con   los  participantes   del   grupo   control.   En   concreto,   los   participantes   del   grupo   experimental  incrementaron  de  manera  significativa  las  puntuaciones  en  emociones  positivas  (F1=12.060,  P=.001)  y  vieron  reducidas  significativamente  las  referentes  a  emociones  negativas  (F1=10.296,  P=  .003).  El  programa   de   videoconferencias   intergeneracional   tuvo   un   efecto   positivo   al  mejorar   el   estado   de  ánimo  de  las  personas  mayores.  Esta  intervención  también  redujo  el  nivel  de  estereotipos  negativos  hacia  la  vejez  que  presentaron  los  jóvenes.    Palabras   clave:   videollamadas,   intergeneracional,   residencias,   autoestima,   depresión,   nuevas  tecnologías,  online,  soledad,  estereotipos,  comunicación,  envejecimiento          

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 19 -

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SESIÓN  3

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 20 -

S3.1.   Cuando   caer   sí   es   una   opción:   correlatos   psicológicos   y   psicofisiológicos   de   escaladores  deportivos  

Capote,  J.M.,  Díaz-­‐Ferrer,  S.,  Mata-­‐Martín,  J.L.,  Lupiáñez,  M.  &  Vila,  J.  Centro  de  Investigación  Mente,  Cerebro  y  Comportamiento  (CIMCYC).  Universidad  de  Granada.  

 Resumen.   El   miedo   a   la   caída   puede   ser   considerado   una   respuesta   innata   al   asociar   miedo     a  situaciones  que  amenazaron   la   supervivencia  de  nuestra   especie.  Una  actividad  donde  el  miedo  a  caer  está  siempre  presente  es  la  escalada  deportiva.  Sin  embargo,  existe  una  modalidad  de  escalada  deportiva  la  cual  puede  minimizar  el  factor  psicológico  asociado  con  la  práctica  de  este  deporte:  una  modalidad  donde  la  caída  no  ocurre  llamada  “escalada  de  segundo”.  El  objetivo  de  este  estudio  fue  analizar   si   existen   diferencia   psicológicas   y   psicofisiológicas   entre   dos   grupos   de   escaladores   en  función  de  la  modalidad  que  ellos  eligen  para  practicar  este  deporte:  “escalada  de  primero”,  donde  la  caída  es  parte  inherente  de  esta  modalidad,  y  “escalada  de  segundo”  donde  la  caída  nunca  ocurre.  Ochenta  y  un  escaladores   (30  mujeres)  participaron  en  este  estudio.  Ellos   fueron  divididos  en  dos  grupos:   Grupo   1   (escalada   de   primero)   con   37   participantes   (10  mujeres)   y   Grupo   2   (escalada   de  segundo)  con  44  participantes  (20  mujeres).  Los  participantes  completaron  cuestionarios  específico  de  escalada  y  otros  de  autoeficacia  y  ansiedad  rasgo.  La  conductancia  eléctrica  de  la  piel  (SCR)  y  la  tasa  cardíaca   (HR)   fueron   registradas  usando  el  paradigma  de  visualización  de   imágenes  afectivas  del   IAPS   junto   con   imágenes   de   caídas   de   escalada.   Los   resultados   mostraron   diferencias   entre  ambos   grupos   en   autoeficacia   y   en   ansiedad.   El   Grupo   1   obtuvo   puntuaciones   más   altas   en  autoeficacia   y   más   bajas   en   ansiedad   que   el   Grupo   2.   SCR   y   HR   también   mostraron   diferencias  significativas.  El  grupo  1  mostró  un  patrón  de  respuesta  cardíaca  desacelerativa  mientras  veían   las  imágenes,  mientras  que  el  Grupo  2  mostró  una  más  amplia  SCR  ante   la   imágenes  del   IAPS  que  el  grupo   1.   Estos   resultados   sugieren   un   patrón   de   respuesta   psicofisiológica   predominantemente  “atencional”  en  el  Grupo  1  y  un  patrón  de  respuesta  predominantemente  “emocional”  en  el  Grupo  2.      Palabras  clave:  escalada,  autoeficacia,  caída,  miedo      S3.2.  El  papel  de  las  emociones  en  la  relación  entre  la  percepción  de  desigualdad  en  Europa  y  la  desidentificación  como  europeos  

Sánchez-­‐Rodríguez,  A.1,  Petkanopoulou,  K.1,  Willis,  G.B.1,  Chryssochoou,  X.2,  &  Rodríguez-­‐Bailón,  R.1  1Centro   de   Investigación   Mente,   Cerebro   y   Comportamiento   (CIMCYC).   Universidad   de  Granada,  España.  2Panteion  University  of  social  and  political  sciences,  Greece.  

 Resumen.  Desde  el  principio,  la  identidad  europea  se  construyó  sobre  las  identidades  de  los  estados  miembros,   cuyas   fortalezas   económicas   son   diferentes.   La   reciente   crisis   económica   ha   hecho  saliente   estas   diferencias.   El   objetivo   de   esta   investigación   es   explorar   si   la   percepción   de  desigualdad  económica  entre  países  europeos  predice   la  desidentificación  con  Europa,  y  cuál  es  el  papel   mediador   de   las   emociones   en   dicha   relación.   El   estudio   1,   llevado   a   cabo   con   muestra  española   (n=   177),   revela   que   la   percepción   de   desigualdad   económica   predice   positivamente   la  desidentificación   con   la   identidad  Europea.   Entre   las   emociones   exploradas   (miedo,   ira,   tristeza   y  culpa),   solo  el  miedo  producido  por   la  desigualdad  medió  el   efecto.  En  el   estudio  2,  preguntamos  abiertamente  a  un  grupo  de  participantes  españoles  (n=50)  cuáles  eran  los  motivos  por  los  cuales  los  Españoles/as  sienten  miedo  por  la  desigualdad  económica  en  Europa.  Del  análisis  cualitativo  de  las  respuestas  obtuvimos  cuatro  categorías  de  appraisals  asociados  al  miedo  a  la  desigualdad:  (1)  miedo  a  perder  la  soberanía  nacional,  (2)  a  que  empeoren  las  condiciones  de  vida,  (3)  a  ser  negativamente  estereotipados/as  y  (4)  a  que  Europa  pierda  sus  valores  fundamentales.  En  los  estudios  3a  (España;  n=250)   y   3b   (Grecia;   n=205),   exploramos   cuáles   son   los   appraisals   de  miedo   a   la   desigualdad   que  median   la   relación   entre   la   desigualdad   y   la   desidentificación   europea.   En   ambos   países   la  desigualdad  económica  predijo  positivamente  la  desidentificación  con  Europa  y  este  efecto  estuvo  

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 21 -

mediado   por   el   miedo   a   perder   la   soberanía   nacional   y   a   que   Europa   pierda   sus   valores  fundamentales.  Estos  resultados  indican  que  la  desigualdad  económica  entre  los  países  de  la  UE  es  percibida  como  amenazante,  y  algunas  de  estas  amenazas  —a  la  soberanía  nacional  y  a  los  valores  europeos—  conducen  a  un  distanciamiento  de  la  identidad  europea.    Palabras  clave:  desigualdad  económica,  miedo,  appraisals  de  miedo,  desidentificación  con  Europa        S3.3.  Efectos  de   las  emociones  de  auto-­‐trascendencia  en   las   identidades   sociales:   la  maravilla  versus  la  elevación  

Pizarro,  J.,  Basabe,  N.,  &  Páez,  D.  Universidad  del  País  Vasco  

 Resumen.  A   través  de   la  manipulación  de  dos  emociones  de  auto-­‐trascendencia  del  yo   (las  cuales  orientan  el  yo  hacia  una  mayor  apertura;  p.ej.,  el  Asombro/Maravilla  y  Elevación/Inspiración  [awe  y  elevation,   respectivamente]),  se  desea  explorar  un  posible  efecto  de  mayor  conexión  con  distintas  categorías   de   identidad.   Participaron   111   estudiantes   en   3   condiciones   experimentales   (Awe,  Elevation   y   Mirth)   quienes   completaron   un   cuestionario   y   realizaron   una   prueba   de   actitudes  implícitas   a   través   del   software   libre   OpenSesame.   Los   resultados   dan   cuenta   de   un   patrón  diferenciado  en   la  activación  emocional   y  que  esta  activación   (comparada  con   la  auto-­‐referencia),  permite   una   mayor   conexión   con   una   supra-­‐categoría   social   (explícitamente)   y   es  Elevación/Inspiración,   la   que  permite   un   juicio   (implícito)  más  positivo  hacia   esta   supra-­‐identidad.  Los   resultados   se   evalúan   en   términos   de   la   necesidad   de   continuar   conociendo   los   efectos  emociones  desde  una  perspectiva  social.    Palabras  clave:  emociones  de  auto-­‐trascendencia,  emociones  positivas,  identidad  global      S3.4.  Resiliencia  Comunitaria  en  contextos  de  exclusión  social  

Alzugaray,  C.  1  &  Basabe,  N.2  1Universidad  Santo  Tomás  de  Chile.    2Universidad  del  País  Vasco.  

 Resumen.   Fundamentación   teórica.   En   esta   investigación   sobre   Afrontamiento   y   Regulación  emocional   se   ponen   en   relación   las   estrategias   de   afrontamiento   y   crecimiento   post-­‐traumático  (CPT)   ante   catástrofes   y   hechos   negativos.   Los   estudios   sobre   afrontamiento,   CPT   y   Resiliencia  buscan   explicar   cómo   hacen   frente   las   personas   a   las   adversidades,   encuentran   aspectos  beneficiosos   de   su   experiencia   y   pueden   resistir   psicológicamente   logrando   mantener   su   salud  mental.    Palabras  clave:  resiliencia,  afrontamiento,  exclusión  social,  adversidad          

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 22 -

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SESIÓN  4

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 23 -

S4.1.  El  efecto  de  la  expresión  emocional  y  la  orientación  del  contacto  visual  en  la  identificación  de  la  mirada  

Torres-­‐Marín,  J.,  Lupiáñez,  J.,  Acosta,  A.,  &  Carretero-­‐Dios,  H.  Centro  de  Investigación  Mente,  Cerebro  y  Comportamiento  (CIMCYC).  Universidad  de  Granada.  

 Resumen.   Estudios   previos   han   puesto   de   manifiesto   que   la   identificación   de   la   mirada   es   más  rápida   cuando   una   cara   está   localizada   a   la   izquierda   pero   mirando   a   la   derecha,   o   vice-­‐versa,  (condición  incongruente),  que  cuando  la  localización  de  la  cara  y  la  dirección  de  la  mirada  coinciden  (condición   congruente).   Este   efecto,   denominado   Reverse   Congruency   Effect   (RCE:   Cañadas   &  Lupiáñez,   2012),   se   atribuye   a   una   facilitación   perceptiva   ante   el   contacto   visual   (i.   e.,   respuestas  más   rápidas   en   la   condición   incongruente   como   consecuencia   de   que   la  mirada   se   dirige   hacia   el  observador).  Asimismo,  de  acuerdo  con  Jones  (2015),  este  efecto  es  modulado  por   la  emoción  que  expresa   el   rostro.  Más   concretamente,   según   este   autor,   el   RCE   resulta  más  potente   ante   rostros  que  expresan  alegría  o  ira  (emociones  orientadas  a  la  aproximación)  que  ante  rostros  que  expresan  miedo   (emoción   orientada   a   la   evitación),   siendo   estos   hallazgos   atribuidos   al   papel   de   estas  emociones   y   de   la   orientación   de   la  mirada   en   las   relaciones   interpersonales.   El   objetivo   de   esta  investigación   fue   profundizar   en   cómo   la   expresión   emocional   modula   la   capacidad   de  discriminación   de   la   mirada   ante   rostros   con   diferente   orientación   respecto   al   contacto   visual.  Cuarenta  participantes  (32  mujeres;  18-­‐49;  M  =  21.18;  DT  =  6.34)  realizaron  una  tarea  experimental  cuyo  objetivo  era   identificar,   tan   rápido  y  preciso  como  fuera  posible,   la  dirección  de   la  mirada  de  rostros   con   diversas   expresiones   emocionales   (alegría,   ira,   miedo,   tristeza   o   neutral)   que   podían  aparecer   en   dos   orientaciones   de   contacto   visual   (directo   o   evitación-­‐lateral).   Los   resultados  muestran   que   tanto   la   expresión   emocional   como   la   orientación   del   contacto   visual   modulan   la  precisión  y  el  tiempo  de  reacción  relativos  a  la  discriminación  de  la  mirada.  En  este  sentido,  aunque  nuestros  datos   replican  que   la  expresión  emocional  modula  el  RCE,  ésta  se  produce  de  una   forma  inconsistente  con  la  interpretación  de  emociones  de  aproximación  y/o  evitación.    Palabras  clave:  expresión  emocional,  contacto  visual,  identificación  de  la  mirada      S4.2.  Modulación  de   los  estados  de  ansiedad  y  tristeza  sobre   la  adaptación  al  conflicto  en  una  tarea  de  comparación  numérica  

García-­‐Muñoz,  P.,  Macizo,  P.,  &    Acosta,  A.  Centro  de  Investigación  Mente,  Cerebro  y  Comportamiento  (CIMCYC).  Universidad  de  Granada.  

 Resumen.  En  este  trabajo  estudiamos  si  dos  estados  emocionales  de  valencia  negativa  (ansiedad  y  tristeza)  modulan   la   capacidad   de   las   personas   para   adaptarse   a   situaciones   de   conflicto   cuando  realizan   una   tarea   numérica.   Para   la   inducción   emocional   utilizamos   un   procedimiento   en   que  aparecían   diapositivas   afectivas   seleccionadas   del   International   Affective   Pictures   System   (IAPS),  con   sentencias   que   contextualizaban   su   significado   emocional   y   acompañamiento   de   una   pieza  musical   que   podía   fortalecer   esa   interpretación.   Para   la  medición   de   la   adaptación   al   conflicto   se  utilizó   una   tarea   de   comparación   numérica   en   la   que   los   participantes   debían   indicar   cuál   de   dos  números   era   de  mayor  magnitud.   Se   incluyeron   ensayos   compatibles,   en   que   la   comparación   de  unidades   y   decenas   (38-­‐27)   orientaban   hacia   la   misma   decisión   sobre   la   magnitud   de   los   dos  números,    e  incompatibles  en  que  las  unidades  y  decenas  orientaban  hacia  una  respuesta  diferente  (38-­‐29).   Además,   los   participantes   realizaron   la   tarea   de   comparación   numérica   antes   de   la  inducción   emocional,   bajo   un   estado   afectivo   neutral,   y   después   de   ella.   Los   resultados   indicaron  que   la   inducción   emocional   fue   eficaz,   encontrándose   incluso     diferencias   en   las   medidas   de  autoinforme   entre   los   dos   estados   emocionales   negativos   inducidos.   De   manera   importante,  además,  el  efecto  de  adaptación  al  conflicto  fue  más  reducido  tras  la  inducción  emocional  negativa.  Se   discute   la   relevancia   de   estos   dos   estados   emocionales   negativos   en   situaciones   de   control  cognitivo.  Palabras  clave:  ansiedad,  tristeza,  adaptación  al  conflicto,  cognición  numérica  

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 24 -

S4.3.  Los  beneficios  de  la  inteligencia  emocional  sobre  el  rendimiento  en  una  tarea  Go/noGo  con  contenido  emocional  

Gutiérrez-­‐Cobo,  M.J.1,  Cabello,  R.2,  &  Fernández-­‐Berrocal,  P.1    1  Universidad  de  Málaga.  2  Universidad  de  Granada.  

 Resumen.   La   Inteligencia  Emocional   (IE),   o   la   habilidad  para  percibir,   usar,   entender   y   regular   las  emociones,  ha  sido  relacionada  con  numerosos  beneficios  para  la  persona  como  son  una  mejor  salud  mental  y  física,  un  mayor  bienestar  subjetivo,  una  menor  conducta  agresiva  o  un  menor  consumo  de  sustancias.   Asimismo,   recientes   investigaciones   han   mostrado   cómo   una   mayor   IE,   evaluada   a  través  de  medidas  de  ejecución  (pero  no  de  autoinformes),  se  relaciona  con  un  mejor  rendimiento  en   tareas   cognitivas   con   contenido   emocional.   El   objetivo   del   presente   trabajo   experimental   es  evaluar  la  relación  existente  entre  la  IE,  medida  a  través  de  sus  principales  enfoques,  y  la  capacidad  de  control  cognitivo  en  una  tarea  con  contenido  emocional  y  neutro.  Para  la  evaluación  de  la  IE,  se  empleó  un  instrumento  perteneciente  a  cada  uno  de  los  tres  modelo  principales  de  la  IE  (el  modelo  de  habilidad  basado  en  medidas  de  ejecución  [MHE],  el  modelo  de  habilidad  basado  en  medidas  de  autoinforme   [MHA]   y   el   modelo   mixto   basado   en   medidas   de   autoinforme   [MMA])   y,   para   la  evaluación   de   la   capacidad   de   control   cognitivo,   se   empleó   una   tarea   Go/noGo   con   estímulos  emocionales   y   neutros.   Los   resultados   muestran   que   mayores   puntuaciones   en   la   rama   de  regulación  emocional,  medida  a  través  del  MHE,  se  relacionan  con  un  mejor  rendimiento  en  la  tarea  de   control   cognitivo   con   contenido   emocional.   Los   otros   dos   modelos   muestran   escasas  correlaciones   con   la   tarea   cognitiva.   Finalmente,   ninguno   de   los   tres  modelos   se   relaciona   con   el  rendimiento  en  la  tarea  cognitiva  neutra.  Estos  resultados  otorgan  una  mayor  validez  predictiva  a  las  medidas   de   IE   basadas   en   los  MHE   frente   a   los   otros   dos  modelos.   Asimismo,   los   resultados   son  consistentes   con   la   conceptualización   de   la   IE   como   un   tipo   de   inteligencia   centrada   en   el  procesamiento  de  la  información  emocional.        Palabras  clave:  inteligencia  Emocional,  control  cognitivo,  Go/noGo    S4.4.  Conectividad  cerebral  en  la  regulación  emocional:    la  solución  de  problemas  emocionales  

Jaldo,  R.,  Luna,  F.,    &  Marino,  J.  Universidad  Nacional  de  Córdoba.  Argentina.  

 Resumen.   La   solución   de   problemas   emocionales   es   un  mecanismo  de   regulación   emocional   que  utiliza  estrategias  cognitivo-­‐lingüísticas  para  reducir  el  impacto  afectivo  de  una  situación  y  lograr  un  objetivo  propuesto.  Es  considerado  un  mecanismo  saludable   junto  con   la   revaluación,  a  diferencia  de   la   supresión   emocional   y   la   rumiación   afectiva.   Estudios   con   técnicas   de   neuroimágenes   han  propuesto  áreas  cerebrales  asociadas  al  funcionamiento  de  los  diferentes  mecanismos  de  regulación  emocional.   En   este   trabajo   se   propuso   investigar   los   gradientes   de   conectividad   cerebral   de  sustancia  blanca  asociados  a  la  solución  de  problemas  emocionales,  con  el  objetivo  de  proponer  una  red   de   conectividad   neuronal   de   este   mecanismo   de   regulación   emocional.   Para   evaluar   la  efectividad   de   la   solución   de   problemas   emocionales   se   utilizó   una   tarea   conductual   desarrollada  recientemente   basada   en   la   recuperación   semántica   esforzada   con   estímulos   de   alto   impacto  afectivo.  Participaron  del  estudio  32  mujeres  jóvenes  (M=  24,34;  DS=5,24).  Las  imágenes  cerebrales  de   Resonancia   Magnética   fueron   obtenidas   mediante   un   scanner   Philips   Achieva   (1.5   T)  perteneciente  al  Centro  Privado  de  Tomografía  Computada  Córdoba  S.A.  –  Fundación  Oulton.  Se  emplearon  secuencias  estructurales  T1  y  con  ponderación  de  difusión.  Se  realizó  una  reconstrucción  matricial  de   las  principales  fibras  de  sustancia  blanca  mediante  ExploreDTI  y  se  empleó  el  método  de  disección  manual   por   expertos.   Se  obtuvieron   coeficientes  de   correlación  de  Pearson  entre   las  medidas  del  porcentaje  de  acierto  de  la  tarea  conductual  y  la  anisotropía  fraccional  de  los  fascículos  de  sustancia  blanca  de  interés.  Los  resultados  proponen  un  red  neuronal  de  solución  de  problemas  emocionales  en  la  que  participarían  principalmente  el  Fascículo  Arqueado  y  Fronto-­‐Occipital  Inferior  del   hemisferio   izquierdo,   cruciales   en   la   implementación   de   estrategias   de   carácter   léxico   y  semántico  para  la  disminución  del  impacto  afectivo.    Palabras   clave:  solución  de  problemas  emocionales,  conectividad  cerebral,   imágenes  por  tensores  de  difusión    

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 25 -

 

 

 

 

 

 

PÓSTERS  1

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 26 -

P1.1.   Estudio   de   la   modulación   afectiva   de   las   imágenes   de   advertencia   de   tabaco   desde   la  teoría  de  priming  emocional  

Alba,  G.,  Arredondo,  L.,  Otero,  J,,  Vila,  J.  &  Muñoz,  M.A.  Centro  de  Investigación  Mente  Cerebro  y  Comportamiento  (CIMCYC).  Universidad  de  Granada.  

 Resumen.   Según   la   teoría   del   priming   emocional,   las   imágenes   de   advertencia   de   tabaco  provocarían  emociones  desagradables  que  activarían  el  sistema  de  defensa-­‐evitación  motivando  la  aversión  a  fumar.  Investigaciones  previas  apuntan  a  que  las  imágenes  de  advertencia  son  percibidas  como  desagradables  y  podrían  reducir  el  consumo  de  tabaco.  Sin  embargo,  no  se  han  estudiado  las  imágenes  de  advertencia  dentro  de   los  paquetes  de  tabaco.  El  objetivo  del  estudio  fue  analizar   las  respuestas  afectivas  generadas  por   las   imágenes  de  advertencia  dentro  y   fuera  de   las  cajetillas  de  tabaco  en  fumadores  y  no  fumadores.    Palabras  clave:  priming  emocional,  SAM,  reflejo  post-­‐auricular      P1.2.  Índice  de  masa  corporal  vs  insatisfacción  corporal  en  mujeres  con  obesidad:  ¿cuál  de  estos  factores  puede  conducir  a  la  psicopatología?  

Díaz-­‐   Ferrer,   S.1,   Fernández-­‐Ramírez,   I.2,   González-­‐Sánchez,   C.2,   Bellido,   A.2,   Rodríguez-­‐Ruiz,  S.2  &  Fernández-­‐Santaella,  M.C.2  1Universidad   de   Jaén.   2Centro   de   Investigación   Mente,   Cerebro   y   Comportamiento  (CIMCYC).Universidad  de  Granada.  

 Resumen.  Fundamentación  teórica.  Los  estudios  demuestran  que  existe  una  relación  positiva  entre  el   índice  de  masa  corporal   (IMC)  y   la   insatisfacción  corporal   (IC),  resaltando  el  factor  de  riesgo  que  supone  el  IMC  para  la  IC.  Asimismo,  las  mujeres  con  obesidad  suelen  presentar  síntomas  cognitivos,  emocionales   y   conductuales   propios   de   los   trastornos   de   alimentación   (TCA).   Pese   a   estos   datos,  pocos   estudios   han   analizado   si   la   IC   puede   ser   el   factor   responsable   de  muchos   de   los   síntomas  psicopatológicos  que  suelen  presentar  las  mujeres  con  obesidad,  y  no  tanto  el  IMC.  Así,  el  objetivo  de   este   estudio   fue   evaluar   el   perfil   psicológico   de   una   muestra   de   mujeres   con   obesidad.  Metodología.  En  el  estudio  participaron  26  mujeres  con  edades  comprendidas  entre  los  18-­‐30  años  de  edad  y  con  un  IMC  comprendido  entre    31-­‐37.  La  muestra  fue  dividida  en  dos  grupos  en  función  de  su   nivel   de   IC:   alta   insatisfacción   (n=16)   y   baja   insatisfacción   (n=10).   El   perfil   psicológico   de   cada  grupo  (Alta  vs  Baja  IC)  fue  evaluado  con  los  siguientes  cuestionarios:  a)   inventario  de  depresión  de  Beck,   b)   cuestionario   de   ansia   por   la   comida-­‐rasgo,   c)   escala   de   satisfacción   corporal   y   d)  preocupación  por  el  peso.    Resultados.  Los  datos  revelaron  que   las  mujeres  con  obesidad  y  alta   IC  mostraron   más   problemas   psicológicos   que   las   mujeres   con   obesidad   y   baja   IC,   presentando  mayores   niveles   de   depresión,   ansia   por   la   comida,   insatisfacción   corporal   y   preocupación   por   el  peso.   Discusión   e   implicaciones.   Estos   resultados   sugieren   que   los   tratamientos   dirigidos   a   las  personas   con   obesidad   deberían   incluir   módulos   específicos   para   reducir   la   IC   y   los   síntomas  depresivos   asociados,   además   de   mejorar   los   hábitos   alimentarios   inadecuados,   en   lugar   de    centrarse  de  manera  exclusiva  en  la  reducción  del  peso.    Palabras  clave:  obesidad,  insatisfacción  corporal,  ansia  por  la  comida,  depresión          

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 27 -

P1.3.   Test   de   Asociaciones   Implícitas   y   Transfer   Pavloviano-­‐Instrumental   para   claves   visuales  hedónicas  relacionadas  con  la  comida:  un  estudio  preliminar  

Hinojosa,  I.    &  González,  F.  Centro  de  Investigación  Mente,  Cerebro  y  Comportamiento  (CIMCYC).  Universidad  de  Granada.  

 Resumen.  Las  claves  hedónicas  asociadas  con  alimentos  de  alta  palatabilidad  y  aporte  calórico  son  capaces   de   evocar   estados   afectivos   de   forma   relativamente   automática   o   poco   controlada,   los  cuales   pueden   ser   evaluados   mediante   el   Test   de   Asociaciones   Implícitas   (TAI).   Estas   claves  funcionan   como   estímulos   condicionados   establecidos   mediante   condicionamiento   Pavloviano,  sesgando  la  toma  de  decisiones  en  favor  de  respuestas  instrumentales  que,  de  forma  independiente,  han   sido   entrenadas   con   los  mismos   reforzadores   (transfer   específico   o   Pavloviano-­‐Instrumental,  TPI)  y  vigorizando  respuestas  instrumentales  de  modo  más  general  (transfer  general).  En  un  estudio  preliminar  con  mujeres   jóvenes  se  quisieron  validar  dos  versiones  de  estas   tareas  programadas  en  nuestro   laboratorio.  Para   la  TAI,  se  utilizaron   imágenes  de  alimentos  con  alto  y  bajo  valor  calórico  (categorías   target)   y   palabras   con   contenido   afectivo   agradable   o   desagradable   (categorías  atributo).   En   la   fase   central   del   estudio,   las   participantes   debían   categorizar   palabras   e   imágenes  dentro  de  cada  bloque  utilizando  determinadas  respuestas.  En  el  bloque  congruente,  las  opciones  de  respuesta  eran  “alto-­‐agradable”  y  “bajo-­‐desagradable”,  mientras  que  en  el  incongruente  fue  “bajo-­‐agradable”  y  “alto-­‐desagradable”.  En  la  tarea  de  TPI,  las  participantes  fueron  entrenadas  primero  en  la  Fase   Instrumental  para  ejecutar  dos  respuestas   instrumentales     (R1  y  R2)  que  daban   lugar  a  dos  resultados   o   outcomes   (O1   y  O2,     imágenes   de   alimentos   hedónicamente   positivos),   R1-­‐>O1,  R2-­‐>O2.  En   la   fase  Pavloviana   tuvieron   la  oportunidad  de  aprender   las   relaciones   entre   cuatro   claves  (S1,  S2,  S3,  y  S4),  bien  con  los  outcomes  entrenados  (S1:O1  y  S2:O2),  bien  con  un  tercer  outcome  no  entrenado   previamente   (S3:O3),   bien   con   ninguno   (S4:0).   En   la   Fase   de   Transferencia,   las  participantes   podían   ejecutar   las   dos   respuestas   instrumentales   R1y   R2   en   extinción,  mientras   se  presentaban  las  claves  cada  cierto  tiempo.  Se  esperaba  encontrar  un  mayor  tiempo  de  reacción  en  el  bloque  incongruente  en  el  TAI  y  un  sesgo  de  respuesta  en  la  tarea  TPI  (transfer  específico).    Palabras  clave:  Test  de  Asociaciones  Implícitas,  transfer  paloviano-­‐Instrumental,  claves  comida      P1.4.  The  psychophysiological  mechanisms  involves  in  emotional  regulation  of  resilence  

Otero,  J.,  Miranda,  A.L.,  Muñoz,  M.A.,  Vila,  J.,  &  Sánchez-­‐Barrera,  M.B.  Centro  de  Investigación  Mente,  Cerebro  y  Comportamiento  (CIMCYC).  Universidad  de  Granada.  

 Resumen.   In   stress   situations,   the   organism   is   protected   by   preparing   for   active   defense   such   as  fight  or   flight.  Accordingly,   the  accelerative  components  of  cardiac  defense  should  be  potentiated  when  participants  are  under  negative  emotional  states  triggered  by  danger  or  threat  signals.  A  good  emotional   regulation   in   the  continuous  presence  of  a   threat   is  essential   for  adaptive  behavior  and  recover   from  the  effects  of   stress,   therefore,   in   the  cardiac   recovery.  For   this   reason,   the   study  of  psychophysiological  factors  is  essential  to  understand  the  processes  of  resilience  adaptation  to  face  successfully   from  adverse  situations.  The  aim  of  the  present  study  was  to  know  the  pattern  of  the  Cardiac  Defense  Response   (CDR),   in  women  with  high  and   low   resilience   scores   in   two   trials.  The  final   sample  was  composed  of  40  women  psychology  students,  aged   from  18  to  28  years   (Mean  =  19.50;  Standard  deviation:  2.48),   selected   from  a   sample  of   317   students  based  on   their   scores  on  two  resilience  questionnaires:  The  CD-­‐RISC  25  and  the  Wagnild  &  Young  Resilience  Scale.  For   the  study   participation,   we   selected   twenty-­‐one  women  with   the   highest   scores   on   resilience   and   19  with   lower   scores   in  both  questionnaires.The   results   for  Cardiac  Defense  Response   (CDR)   confirm  the   descriptive   characteristics   of   the   cardiac   defense   response  with   two   accelerative   components  and   two   decelerative   components   with   alternating   sequential   order.   The   differences   between  groups  (high  and  low  resilience)  were  not  significant,  but  a  clear  pattern  was  observed  in  each  group.  The   group   with   high   scores   in   resilience   has   a   greater   magnitude   in   decelerative   components,  

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 28 -

especially  after  the  presentation  of  the  first  stimulus.  Our  results  would  reflect  CDR  trends  in  people  with   high   and   low   resilience   scores.   This   idea   could   indicate   that   there   could   be   underlying  physiological   and   psychological   differential  mechanisms,   having   the  most   resilient   greatest   vagal  control  in  stress  situations.    Palabras  clave:  resilience,  cardiac  defense  response,  emotion,  psychophysiology      P1.5.  Neurofeedback  training  in  healthy  subjects  

Terrasa  J.L.1,  Alba,  G.2,  Montoya,  P.1  &  Muñoz,  M.A.2  1Universitat  Illes  Balears.  2Centro  de  investigación  mente  cerebro  y  comportamiento  (CIMCYC).  Universidad  de  Granada.  

 Resumen.  Neurofeedback   (NFB)   is   a   technique   that   allows   to   self-­‐regulate   some   cerebral   activity  aspect   through   operant   learning.   Motivational   factors   may   be   related   to   NFB   performance.  Specifically,   maintenance   of   motivation   through   the   NFB   training   sessions   seem   to   have   an  important   role   in   NFB   learning   success.   In   this   study,   subjects   were   splitted   in   two   experimental  groups  and  one  control  group.  The  experimental  groups  received  real  feedback  of  their  actual  neural  activity  while  control  group  received  sham  feedback,  i.e.  independent  of  their  activity.  We  expected  that,   experimental   groups   achieve   significantly   better   performance   level   than   control   group   in  response  to  the  sustained  motivation  levels  due  to  real  feedback.  Methods.  We  performed  an  EEG  NFB  training  with  30  young  adults  women  (age  m=19,  SD=2,7).  All  subjects  realized  an  initial  session  to   select   their   particular   signal   features   (i.e.   scalp   locations   and   frequencies).   Participants   were  divided   into   3   groups   (n=10)   depending  on   the   paradigm:   1.   sensorimotor   rhythm   (SMR)   3  Hz   bin  within  10  and  23  Hz  over  somatosensory  cortex;  2.  Occipital  12-­‐15  Hz;  3.  Sham.  6  training  sessions  were  completed  for  every  group  during  2-­‐3  weeks.  These  sessions  consisted  of  controlling  a  cursor  movement  through  modulation  of  selected  frequency  power.  Results  and  discussion.  The  70%  of  the  experimental  groups  participants  (1  and  2)  were  capable  to  achieve  a  75%  of  successful  trials  at  the  fourth   training  session  or  before.   In  contrast,   individuals   from  the  control  group   (3)  never   reached  that  percentage.  Therefore,  experimental  groups  subjects  were  able  to  modulate  the  power  of  their  trained  frequency.  Our  results  suggest  that  mainteinance  of  learning  motivation  lead  to  a  succesfull  self-­‐regulation  of  brain  rhythms.  In  contrast,  the  lack  of  motivation  exhibited  in  control  group  due  to  the  sham  feedback  leads  to  a  poor  results  during  training.    Palabras  clave:  neurofeedback,  sensorimotor  rhythm,  learning,  motivation          

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 29 -

P1.6.   Implicación   del   sistema   nervioso   simpático   en   la   respuesta   cardíaca   de   defensa   en  humanos  

Garrido,  A.1,  Rodríguez-­‐Árbol,  J.1,  Mata,  J.L.1,  Simões,  R.2,  Volchan,  E.3  &  Vila,  J.1  1Centro   de   Investigación   Mente,   Cerebro   y   Comportamiento   (CIMCYC).   Universidad   de  Granada.   2Universidade   Federal   do   Rio   Grande   do   Sul.   Porto   Alegre   (Brasil).   3Universidade  Federal  do  Rio  de  Janeiro.  Rio  de  Janeiro  (Brasil)  

 Resumen.  El  modelo  de  cascada  defensiva  (Lang,  Bradley,  &  Cuthbert,  1997)  sugiere  que  la  reacción  defensiva   es   una   secuencia   dinámica   de   reacciones   defensivas,   con   fases   iniciales   en   las   que  predominan   factores  atencionales  dirigidos  a   la  detección  y  análisis  de   la  posible  amenaza  y   fases  posteriores   en   las   que   predominan   factores   motivacionales   dirigidos   a   facilitar   las   acciones  defensivas   de   lucha   o   huida.   El   componente   cardíaco   de   defensa   (respuesta   cardíaca   de   defensa,  RCD)  ha  tenido  una  larga  tradición  en   la   investigación  psicofisiológica.  El  estudio  de   las  reacciones  defensivas,   en   las   que   están   implicados  mecanismos   autonómicos   (simpáticos   y   parasimpáticos),  constituye   una   de   las   principales   vías   para   el   avance   del   conocimiento   sobre   los  mecanismos   del  miedo  y  la  ansiedad.l  objetivo  fue  examinar  la  implicación  del  sistema  nervioso  simpático  (SNS)  en  los   procesos   de   habituación   y   deshabituación   de   la   RCD   ante   un   estímulo   que   señaliza   peligro  utilizando   el   período   de   pre-­‐eyección   (PEP),   índice   válido   y   fiable   de   la   actividad   del   SNS.  Participaron   56   estudiantes   universitarios   (28   hombres   y   28   mujeres)   que   recibieron   tres  presentaciones   de   un   estímulo   acústico   (105   dB,   500   ms   y   tiempo   de   subida   instantáneo)   para  elicitar   la   RCD.   El   intervalo   entre   estímulos   (ITI)   se  manipuló  mediante   un   diseño   de   grupos   para  provocar  dos  niveles  de  habituación  (rápido  frente  a  lento)  y  dos  niveles  de  deshabituación  (rápido  frente   a   lento).   Las   variables   dependientes   fueron   período   cardíaco   y   PEP   latido   a   latido.   Los  resultados  muestran  mayor  habituación  de  RCD  y  PEP  durante  el  ITI  corto  y  mayor  deshabituación  durante  el   ITI   largo.  Además,   se  confirma   la  mediación  del  SNS   tanto  en   la  evocación   inicial  de   la  respuesta   como   en   su   habituación   y   deshabituación.   Estos   resultados   suponen   un   avance   en   el  conocimiento   sobre   las   reacciones   defensivas   ante   estímulos   de   peligro   y   llevan   a   una   mejor  comprensión  de  los  mecanismos  del  miedo  y  la  ansiedad.    Palabras   clave:   período   de   pre-­‐eyección,   respuesta   cardíaca   de   defensa,   habituación,  deshabituación    P1.7.  Variables  relacionadas  con  altos  niveles  de  ansiedad  escénica  en  músicos  

Lupiáñez   Castillo,M.,   Capote   Garcés,   J.M.,   Alba   Lasso,   G.,   Muñoz   García,   M.A.,   &   Vila  Castellar,  J.    Centro  de  investigación  Mente,  Cerebro  y  Comportamiento  (CIMCYC).  Universidad  de  Granada.  

 Resumen.   La   ansiedad  escénica  es  definida   como  una  experiencia  de   aprensión   y/o   impedimento  real  de  actuar  en  un  contexto  público,  con  una  disminución  real  de  las  habilidades  interpretativas,  y  sin  causa  justificada  dada  la  aptitud  musical  individual,  el  entrenamiento  y  el  nivel  de  preparación  de  éste   (Salmon,   1990).   El   DSM   V   la   describe   como   el   miedo   o   ansiedad   intensos   que   aparecen  prácticamente  siempre  en  relación  a  una    o  más  situaciones  sociales  en  las  que  la    persona  se  expone  al   posible   escrutinio     por   parte   de   otros,   añadiendo   la   clasificación   “relacionada   solo   con   la  ejecución”  cuando  el  miedo  fóbico  se  limite  a  hablar  o  actuar  en  público  (APA  2016).  Esta  fobia  es  la  causa  del  20%  de  abandono  en  las  enseñanzas  medias  en  los  conservatorios,  y  solo  recientemente  se   han   comenzado   a   estudiar   y   entender   sus   características   peculiares   y   las   variables   que  contribuyen  a  su  desarrollo.  El  objetivo  de  este  trabajo  es  relacionar  diferentes  variables  personales,  sociales   y   académicas   con   el   desarrollo   de   alta   ansiedad   escénica   en   músicos.   Para   ello,   se  administró   una   batería   de   test   y   cuestionarios   a   una   muestra   de   alumnos   mayores   de   edad   y  profesores   de   distintos   conservatorios   de   Andalucía.   Los   resultados   del   análisis   de   datos   nos  ayudarán  a  conocer  el  peso  que  tiene  cada  factor  a  la  hora  de  experimentar  altos  niveles  de  ansiedad  escénica,  y  a  emplear  en  el  futuro  planes  de  formación  más  específicos.    Palabras  clave:  ansiedad  escénica,  música,  psicología,  miedo      

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 30 -

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PÓSTERS  2

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 31 -

P2.1.  Beneficios  del  sentido  del  humor:  La  adopción  de  una  perspectiva  humorística  como  estrategia  de  regulación  de  la  ira  

Navarro-­‐Carrillo,  G.,  Torres-­‐Marín,  J.,  &  Carretero-­‐Dios,  H.  Centro   de   Investigación   Mente,   Cerebro   y   Comportamiento   (CIMCYC).   Universidad   de  Granada.  

 Resumen.   Los   estilos   de   humor   benignos   o   adaptativos   como   el   afiliativo   –destinado   a  potenciar  las  relaciones  interpersonales-­‐  y  el  de  auto-­‐mejora  –relacionado  con  mantener  una  perspectiva   humorística   ante   situaciones   de   adversidad-­‐   se   han   vinculado   con   un   mayor  bienestar  psicológico,  y  en  concreto,  con   la   reducción  de   la  ansiedad  y  de   la   sintomatología  depresiva.  Por   su  parte,   la   ira,   entendida  ésta   como  un  estado  emocional   caracterizado  por  sentimientos  de  enfado  desencadenados  por  la  insatisfacción  de  una  determinada  necesidad,  se   ha   relacionado   con   un   peor   ajuste   psicológico,   físico   y   social.   El   objetivo   de   esta  investigación   fue   examinar   la   relación   potencial   entre   los   estilos   conductuales   de   humor  benignos   (humor   afiliativo   y   humor   de   auto-­‐mejora)   y   diferentes  medidas   relativas   a   la   ira-­‐rasgo,  así  como  la  expresión  y  el  control  de  la  ira.    La  muestra  estuvo  compuesta  por  un  total  de  164  participantes  adultos  (87  mujeres  y  77  hombres),  con  una  media  de  edad  de  28.80  años  (DT   =   9.52;   rango   de   18   a   63).   Los   participantes   cumplimentaron   un   formulario   online   que  incluía   las   siguientes  medidas:   (a)  el  Cuestionario  de  Estilos  de  Humor   (HSQ;  Martin  Puhlik-­‐Doris,  Larsen,  Gray,  &  Weir,  2003);  y  (b)  el  Inventario  de  Expresión  de  Ira  Estado-­‐Rasgo  STAXI-­‐2   (STAXI-­‐2;   Miguel-­‐Tobal,   Casado,   Cano-­‐Vindel,   &   Spielberger,   2001).   Los   resultados  obtenidos   muestran   que   una   mayor   inclinación   hacia   el   humor   de   auto-­‐mejora   se   asocia  positivamente  a  un  mayor  control  externo  e  interno  de  la  ira.  Asimismo,  este  estilo  de  humor  también  correlacionó  negativamente  con  las  diferentes  medidas  de  ira-­‐rasgo  (temperamento  de  ira  y  reacción  de  ira).  No  se  hallaron  relaciones  significativas  para  el  humor  afiliativo.  Estos  resultados   son   consistentes   con   la   visión   que   contempla   el   humor   como   una   estrategia   de  regulación   que   ayuda   a   los   individuos   a   reevaluar   situaciones   potencialmente   estresantes   o  perjudiciales.    Palabras  clave:  sentido  del  humor,  humor  de  auto-­‐mejora,  ira-­‐rasgo,  control  de  la  ira        P2.2.  ¿Corruptos  o  trabajadores?  La  deshumanización  de  los  ricos  cuestiona  la  legitimidad  de  su  riqueza  y  motiva  la  redistribución  de  sus  ingresos  

Sainz,  M.,  Martínez,  R.,  Moya,  M.,  &  Rodríguez-­‐Bailón,  R.  Centro   de   Investigación   Mente,   Cerebro   y   Comportamiento   (CIMCYC).   Universidad   de  Granada.  

 Resumen.   El   estudio   de   la   desigualdad   económica   se   ha   centrado   en   analizar   cómo   la  percepción  negativa  de  los  grupos  con  un  bajo  status-­‐socioeconómico  influye  en  el  apoyo  a  las  políticas   sociales.   Sin   embargo,   la   percepción   de   los   grupos   con   un   alto   status-­‐socioeconómico  ha  recibido  menos  atención  por  parte  de  los  investigadores.  Estudios  previos  han  mostrado  que  los  grupos  con  un  alto  status-­‐socioeconómico  son  deshumanizados  y  vistos  como   máquinas   (fríos,   inflexibles   y   centrados   en   sus   propios   intereses).   El   objetivo   de   la  presente   investigación   fue   analizar   las   consecuencias  de   esta  mecanización,   concretamente  analizar   cómo   la   (des)humanización  de  un  grupo   con  un   status-­‐socioeconómico  alto   influye  en:  1)  las  atribuciones  que  las  personas  hacen  sobre  las  causas  de  su  riqueza,  y  2)  el  porcentaje  de   impuestos   que   el   grupo   debería   pagar.   Se   llevó   a   cabo   un   estudio   (n   =   274)   en   el   que  manipulamos  la  humanidad  (grupo  humano  vs.  mecanizado)  atribuida  a  un  grupo  ficticio  con  un  estatus-­‐socioeconómico  alto  y  medimos:  1)  el  tipo  de  atribuciones  sobre  su  riqueza  (causas  internas   como   la   ambición   o   el   trabajo   duro;   causas   externas   como   heredar   dinero   o   la  corrupción),   y   2)   el   porcentaje   de   impuestos   mensuales   que   el   grupo   debería   pagar.  

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 32 -

Hipotetizamos  que  en  la  condición  del  grupo  mecanizado  (vs.  humano)  las  personas  atribuirán  la  riqueza  del  grupo  a  causas  externas  (vs  causas  internas),  y  por  tanto  considerarán  adecuado  que  este  grupo  pague  un  mayor  porcentaje  de   impuestos.  Los  resultados  apoyaron  nuestras  hipótesis   mostrando   que   la   riqueza   de   los   grupos   con   un   alto   status-­‐socioeconómico  mecanizados  es  vista  de  forma  ilegítima  y  se  considera  adecuado  que  el  grupo  sea  sometido  a  una  mayor   presión   fiscal.   En   definitiva,   la   deshumanización   de   los   grupos   con   un   alto   bajo  status-­‐socioeconómico  parece  favorecer  la  redistribución  de  ingresos.      Palabras  clave:  deshumanización,  atribuciones,  redistribución,  riqueza      P2.3.   Motivación   de   venganza,   emociones   negativas   de   ira   y   tensión   emocional,   y  coacción  como  estrategia  de  afrontamiento  ante  una  traición  de  infidelidad  

Beltrán-­‐Morillas,  A.  M.,  Valor-­‐Segura,  I.,  Expósito,  F.,  &  Garrido,  M.  Centro   de   Investigación   Mente,   Cerebro   y   Comportamiento   (CIMCYC).   Universidad   de  Granada.  

 Resumen.   Es   evidente   que   una   relación   de   pareja   dota   de   sentido   a   los   miembros  involucrados,   trascendiendo   en   efectos   positivos   tales   como   el   sentimiento   de  compañerismo,   o   de   lealtad.   No   obstante,   también   resulta   inevitable   considerar   que,  semejantes   relaciones   pueden   ocasionar,   a   veces,   interacciones   negativas   acompañadas   de  fuertes  sentimientos  de  dolor.  Así  pues,  las  transgresiones  interpersonales  pueden  simbolizar  una   violación   de   las   expectativas   de   lealtad   relacional   establecidas   previamente   por   los  miembros  de   la  pareja,  originando  efectos  perjudiciales  en   la  convivencia  si  no  se  resuelven.  Una  vez  llegados  a  este  punto,  y  considerando  que  ambos  miembros  quieren  continuar  con  la  relación,  uno  de   los  procesos   fundamentales  para  que  esto  ocurra  es  el  perdón,  a   través  del  cual   la   persona   ofendida   puede   liberar   la   hostilidad   y   el   resentimiento   hacia   la   pareja  transgresora.    Palabras  clave:  coacción,  emociones  negativas,  infidelidad,  perdón,  venganza      P2.4.   ¿Es   el   orgullo   una   emoción   constructiva?   El   efecto   del   poder   y   la   regulación  emocional  

Alonso-­‐Ferres,  M.,  Valor-­‐Segura,  I.  &  Expósito,  F.  Centro   de   Investigación   Mente   Cerebro   y   Comportamiento   (CIMCYC).   Universidad   de  Granada.  

 Resumen.  Las  emociones  son  esenciales  para  entender  cómo  se  comportan   las  personas  en  sus  relaciones  con  los  demás.  En  el  contexto  interpersonal,  estudios  previos  han  mostrado  que  determinadas  emociones  juegan  un  importante  papel  en  el  afrontamiento  de  los  conflictos  de  pareja.   Concretamente,   el   orgullo   “arrogante”   es   una   emoción   autoconsciente   que   se  relaciona   con   hostilidad,   poder   (motivación   de   control),   problemas   interpersonales   y  comportamientos   desadaptativos.   El   objetivo   de   esta   investigación   se   centra   en   analizar,  mediante  tres  estudios,  el  papel  que   la  emoción  de  orgullo  arrogante  ejerce  en   la  resolución  de   un   conflicto   de   pareja,   así   como   el   efecto   que   variables   como   el   poder   relacional   y   la  regulación   emocional   pueden   tener   en   dicha   relación.   En   el   Estudio   1   (N=110),  mediante   la  técnica  del  incidente  crítico,  los  participantes  describieron  situaciones  conflictivas  vividas  con  su  pareja,  además  de   la   intensidad  de  orgullo  sentido,  el  poder  relacional  y   la   resolución  del  conflicto  empleada.  Los  resultados  mostraron  que  el  orgullo  predecía  una  mayor  sensación  de  poder  relacional  y  éste  actuaba  como  mediador  conduciendo  a  una  resolución  negligente  del  conflicto.  En  el  Estudio  2   (N=85)  se  manipuló  el  poder  relacional  del  participante  al  describir  

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 33 -

un   conflicto   de   pareja.   La   emoción   de   orgullo   y   la   negligencia   fueron   evaluadas.   Los  resultados   mostraron   que   las   personas   en   la   condición   de   poder   resolvían   el   conflicto   de  manera   negligente   cuando   sentían   orgullo.   El   Estudio   3   (N=180)   siguió   el   mismo  procedimiento   que   el   Estudio   2   añadiendo   la   evaluación   de   la   capacidad   de   regulación  emocional.   Los   resultados   mostraron   que   sentir   orgullo   desembocaba   en   una   resolución  negligente   del   conflicto   cuando   las   personas   tenían  mayor   poder   sobre   su   pareja   y   menor  capacidad   de   regulación   emocional.   Esta   investigación   muestra   el   importante   papel   que  desempeña   el   orgullo   “arrogante”   ante   situaciones   conflictivas,   que   unido   a   una   mayor  motivación   de   control   y   una  menor   capacidad   de   regulación   emocional,   puede   contribuir   a  que  se  desarrollen  relaciones  interpersonales  abusivas.    Palabras  clave:  orgullo,  poder,  negligencia,  regulación  emocional      P2.5.  Can  cognitive  control  tasks  induce  utilitarian  decisions?  

Spears,  D.F.,  Ruz,  M.  &  González,  F.  Centro   de   Investigación   Mente,   Cerebro   y   Comportamiento   (CIMCYC).   Universidad   de  Granada.  

 Resumen.  Utilitarian  decisions  on  moral   dilemmas  have  been   associated  with  deliberate  or  analytic   processes.   Conversely,   deontological   decisions   have   been   linked   to   emotional   or  intuitive  decisions.  Previous   research   found   that   reading  dilemmas   in  disfluent   fonts  or   in   a  second   learned   language,   as   well   as   responding   correctly   to   more   items   of   the   Cognitive  Reflection   Test,   induce  more   utilitarian   decisions.   The   experiments   presented   here   use   the  Stroop  task  to  induce  cognitive  control  in  an  attempt  to  increase  utilitarian  decisions  on  moral  dilemmas.    Participants  responded  to  blocks  of  both  100%  congruent  trials  (No  Control  block),  and  50%  congruent   trials   (Control  block),  with  each  block   followed  by  a  block  of   two  moral  dilemmas.    We  expected  to  see  an  increase  in  utilitarian  decisions  for  the  dilemmas  presented  after  performing  the  Control  block  compared  to  the  No  Control  (H1);  we  further  expected  this  effect  to  be  greater  for  “Push”  dilemmas  (which  induce  higher  emotional  reactions  and  lower  utilitarian   choices)   compared   to   “Switch”  dilemmas   (H2).     Previous   results   indicate   that   the  order   in   which   participants   respond   to   Control   may   have   an   effect   on   moral   decisions,  therefore   we   considered   order   as   a   relevant   factor.   Preliminary   analyses   suggested   that,  compared   with   the   No   Control,   the   Control   condition   in   the   Stroop   task   produced   longer  response  times,  more  errors,  and  higher  judgments  of  cognitive  difficulty.  The  effect  on  moral  decisions  was  mediated  by  type  of  dilemma  and  order  of  task.  Preliminary  analyses  showed  that   cognitive   control   reduced  utilitarian  decisions   (contrary   to  H1)   for  Push  but  not  Switch  dilemmas  (confirming  the  H2)  but  only  when  performed  after  the  No  Control  condition.  One  interpretation   of   the   data   is   that   cognitive   control   demands   were   too   high,   producing  cognitive   fatigue   favoring   deontological   or   emotion-­‐based   choices.   Additional   experiments  should  confirm  this  pattern  and  investigate  whether  varying  levels  of  induced  control  produce  different  effects  on  moral  decision-­‐making.      Palabras  clave:  moral  dilemmas,  cognitive  control,  utilitarian  responses          

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 34 -

P2.6.   Estudio   de   la   distracción   emocional   en   los   procesos   de   atención   voluntarios   e  involuntarios  

De  Haro,  A.  V.,  Martín-­‐Arévalo,  E.  &  Lupiáñez,  J.  Centro   de   Investigación   Mente,   Cerebro   y   Comportamiento   (CIMCYC).   Universidad   de  Granada.  

 Resumen.  Diversos  mecanismos  atencionales  se  encargan  de  mejorar  el  procesamiento  de  los  estímulos  relevantes  e  ignorar  los  distractores  irrelevantes  para  la  realización  de  una  tarea.  En  este  estudio,  empleando  una  tarea  basada  en  el  paradigma  de  Costes  y  Beneficios  (Posner  y  Cohen,  1984),  hemos  usado  dos  tipos  de  señales:  una  señal  endógena  (predictiva)  para  medir  efectos   atencionales   voluntarios,   y   una   señal   exógena   (no   predictiva)   para   investigar   la  existencia  de  mecanismos  involuntarios  de  habituación  de  la  distracción.  El  patrón  clásico  de  respuesta   consiste   en   tiempos   de   reacción   (TR)   más   rápidos   para   responder   al   estímulo  objetivo  cuando  aparece  en  el   lugar  previamente  señalado   (beneficio  atencional)  y  mayores  en   lugares  no  señalados   (coste  atencional).  No  obstante,   con  señales  exógenas  el  patrón  se  invierte,  siendo  más  rápidas  las  respuestas  en  el  lugar  no  señalado  a  medida  que  aumenta  el  SOA  (Stimulus  Onset  Asynchrony)  entre  la  señal  y  el  estímulo  objetivo,  dando  lugar  al  efecto  conocido  como   Inhibición  de  Retorno   (IR).  En  este  contexto,  y  atendiendo  a   los  dos  efectos  atencionales  descritos,  hemos   incorporado  contenido  emocional  a   la  distracción,   incluyendo  imágenes  del  International  Affective  Picture  System  (IAPS)  de  valencia  negativa  y  neutra,  con  el  objetivo  de  estudiar  si  dicho  contenido  emocional  afecta  al  procesamiento  de  distractores  en  el  contexto  de  atención  voluntaria  e  involuntaria.  El  patrón  de  resultados  a  lo  largo  de  una  serie  experimental  de  tres  estudios  ha  mostrado  ausencia  de  modulaciones  emocionales  tanto  en  el  contexto  de  atención  únicamente  involuntaria  como  en  contextos  de  atención  voluntaria  e  involuntaria  simultáneos.  Los  posibles  factores  que  explican  la  ausencia  de  modulación  de  la  emoción   sobre   la  distracción   serán  discutidos  en  detalle,   entre   los  que   cabe  destacar,   entre  otros,  la  alta  proporción  de  distractores  o  la  total  irrelevancia  con  respecto  a  la  tarea  en  la  que  los  distractores  son  presentados.    Palabras  clave:  distracción  emocional,  valencia,  atención  voluntaria,  atención  involuntaria      P2.7.   Modulación   del   estado   emocional   sobre   los   dos   componentes   de   vigilancia   (de  activación  y  ejecutiva)  evaluados  en  la  tarea  ANTI-­‐Vea  

González-­‐Checa,  S.,  Lupiáñez,  J.,  &  Acosta,  A.  Centro   de   Investigación   Mente,   Cerebro   y   Comportamiento   (CIMCYC).   Universidad   de  Granada.  

 Resumen.  El  propósito  del  presente  trabajo  fue  inducir  diferencialmente  un  estado  emocional  de  ansiedad  vs.  asco  y  determinar  la  medida  en  que  la  Red  Atencional  de  Vigilancia  y/o  Alerta  se  ve  modulado  por  estos  estado  afectivos.  Para  inducir  los  estados  emocionales  se  utilizaron  sentencias,  diapositivas  afectivas  seleccionadas  del   IAPS,  y  música.  Las  sentencias  utilizadas  en   la   inducción   de   ansiedad   aparecían   antes   que   las   diapositivas   y   enfatizaban   la  incertidumbre   y   la   ausencia   de   control   que   caracteriza   las   situaciones   emocionales   que  aparecían   en   las   diapositivas   (accidentes   de   tráfico,   asaltos   violentos,   etc.).   Las   sentencias  incluidas  en  la  inducción  de  asco  subrayaban  el  carácter  tóxico  y  repulsivo  de  las  diapositivas.  En   cada   tipo   de   inducción,   se   utilizaron   10   sentencias/diapositivas   que   estuvieron  acompañadas  de  música  activadora.  En  el  caso  de  la  ansiedad,  los  participantes  escuchaban  la  pieza   Oktophonie   (a   partir   del   segundo   20   hasta   su   fin)     del   compositor   alemán   Karlheinz  Stockhausen.  En  la  de  asco,  escucharon  Threnody  for  the  Victims  of  Hiroshima  del  director  y  composito   polaco   Krzysztof   Penderecki.   Se   realizaron   evaluaciones   del   estado   emocional  antes  y  después  de   la   inducción.  Tras   la   inducción   los  participantes  cumplimentaron   la  tarea  

 

III  Encuentro  EJIME.  Granada,  12-­‐13  mayo  2017  

- 35 -

ANTI-­‐Vea   (Attentional  Networks  Test   for   Interactions  and  Vigilance   -­‐   executive  and  arousal  components;  Luna,  Marino  y  Lupiáñez,  2017)  que  proporciona  información  diferenciada  de  la  vigilancia   relacionada   con   la   alerta   (Vigilancia   de   activación)   y   la   vigilancia  más   relacionada  con  procesos  ejecutivos  (Vigilancia  ejecutiva).  Los  resultados  de  la  inducción  mostraron  cierta  especificidad  de  la  inducción  de  asco,  pero  no  tanto  con  la  de  miedo.  En  relación  a  los  datos  de  vigilancia,  en  general  se  observó  en  ambos  grupos,  y  en  comparación  a  una  muestra  control  sin   inducción   emocional,   una   mayor   Vigilancia   ejecutiva   medida   como   un   menor   TR   y   un  menor  número  de  Falsas  Alarmas.  Sin  embargo,  en   relación  a   la   vigilancia  de  activación,   se  observó  un  comportamiento  similar  en  todos  los  grupos.    Palabras   clave:  ansiedad,  asco,  atención,  vigilancia  de  activación,  vigilancia  ejecutiva,  ANTI-­‐Vea