Programa Ecoturismo RMN344_def

download Programa Ecoturismo RMN344_def

of 4

Transcript of Programa Ecoturismo RMN344_def

  • 8/16/2019 Programa Ecoturismo RMN344_def

    1/4

    Ecoturismo e interpretaciónambiental:la naturaleza como recurso sostenible

     

    Sede: Roquetas de Mar - Castillo de Sta. AnaCréditos ECTS convalidables: 3

    4 al 6 de julio de 2016

  • 8/16/2019 Programa Ecoturismo RMN344_def

    2/4

    Ecoturismo e interpretación ambiental: la naturaleza como recurso sostenibleDIRECTORES: D. Juan Francisco Mota Poveda y D. Antonio Jesús Mendoza Fernández 4 / 6 Julio 2016 

    Fecha Hora Ponencia Ponentes

    4 de Julio de 2016

    09:00 h.La Interpretación del Patrimonio: origen, principios

    fundamentales y técnicas de comunicación asociadas

    D. Juan Carlos Utiel Alfaro. Técnico consultor eninterpretación del Patrimonio. Presidente de la

    AECOPANA (Asociación para el Estudio, Conservación yComunicación del Patrimonio Natural y Cultural)

    11:30 h.La Educación Ambiental como herramienta para laSostenibilidad

    D. Juan Carlos Tójar Hurtado. Catedrático de laUniversidad de Málaga. Experto en EducaciónAmbiental. Coordinador del Máster Interuniversitario deEducación Ambiental

    13:30 h. La fauna como recurso turísticoD. Enrique Miguel López Carrique. Profesor de laUniversidad de Almería. Naturalista, experto en fauna yfotografía de la naturaleza

    16:00 h. Patrimonio vegetal andaluz

    D. Carlos Salazar Mendías. Profesor Titular de la

    Universidad de Jaén. Experto en Botánica y Fitoturismo

    18:00 h.Viajes científicos. Conociendo el mundo a través de lasplantas

    D. Julio Peñas de Giles. Profesor Titular de laUniversidad de Granada

    Fecha Hora Ponencia Ponentes

    09:00 h. Itinerarios didácticos y divulgativosD. Francisco López de Haro. Maestro de EducaciónPrimaria en el CEIP Ntra. Sra. Del Rosario. Experto enitinerarios didácticos en la naturaleza

    11:30 h. Georrecursos de interés en Andalucía

    D. Juan Gisbert Gallego. Profesor Titular de la

    Universidad de Almería. Coordinador del Grado enCiencias Ambientales

     

  • 8/16/2019 Programa Ecoturismo RMN344_def

    3/4

    Ecoturismo e interpretación ambiental: la naturaleza como recurso sostenibleDIRECTORES: D. Juan Francisco Mota Poveda y D. Antonio Jesús Mendoza Fernández 4 / 6 Julio 2016 

    5 de Julio de 201613:30 h. Mesa Redonda: Minería y Medio Ambiente

    D. Eusebio Alcaraz Tito. Consultor minero, con 50 añosde experiencia en el sector extractivo, Socio Director deGEOMARE, de Compañía Europea de Rocas y MineralesCERM y de CIASA; Dª Julia Saint-Aubin Ranz. 

    Consultora Geológica, Socia Directora de GEOMARE dela CERM, de JAE Gestión de Residuos y de CIASA

    16:00 h. Turismo Virtual. Una experiencia para el usuario

    D. Alejandro Galindo Durán. Licenciado enArquitectura. Profesor externo en el Máster enDesarrollo y Codesarrollo Local Sostenible de laUniversidad de Almería

    18:00 h.Visita al museo de historia natural del Colegio La Salle-Virgen del Mar

    D. Antonio Galindo Cuenca. Profesor del Colegio LaSalle-Virgen del Mar

    Fecha Hora Ponencia Ponentes

    6 de Julio de 2016

    09:00 h.Salida de campo por diferentes espacios naturalesprotegidos de la provincia de Almería

    D. José Manuel López Martos. Guía-Intérprete delServicio de Espacios Naturales de la Junta Andalucía.Experto en la Interpretación de los valores ambientalesy patrimoniales

    11:30 h. La flora de los yesos. Visita a las Cuevas de Sorbas

    D. Fabián Martínez Hernández. Investigadorpostdoctoral contratado en el grupo de investigaciónRNM-344 de la UAL. Experto en flora de yesos de laPenínsula Ibérica

    16:00 h.El Karst en yesos de Sorbas: Valores naturales,problemática y conservación. Visita al centro de

     visitantes Los Yesares

    D. Juan Antonio Garrido Becerra. Investigadorcontratado en el grupo de investigación RNM-344 de la

    UAL. Experto en flora y vegetación de zonas áridas

     

  • 8/16/2019 Programa Ecoturismo RMN344_def

    4/4

    Ecoturismo e interpretación ambiental: la naturaleza como recurso sostenibleDIRECTORES: D. Juan Francisco Mota Poveda y D. Antonio Jesús Mendoza Fernández 4 / 6 Julio 2016 

    Los acuerdos de colaboración establecidos con varias entidades de la provincia de Almería, como el colegio La Salle-Virgen del Mar, y lasempresas Grupo Torralba y Natur-Sport Sorbas S.L. permitirán integrar diferentes aspectos prácticos del uso de los recursos ecoturísticos comoherramientas didácticas del curso. El martes día 5 de julio las sesiones de la tarde se desarrollarán en las instalaciones del colegio La Salle de lacapital de Almería, con el objeto de hacer una visita al museo y colección de historia natural del centro. El miércoles día 6 de julio se realizará una

    salida de campo que transcurrirá por diferentes espacios naturales protegidos de la provincia de Almería, que incluye una visita guiada a las Cuevas deSorbas patrocinada por la empresa Natur-Sport Sorbas S.L., y un almuerzo en el restaurante de las mismas instalaciones, patrocinado por la empresaGrupo Torralba. Para finalizar la jornada se hará una visita al centro de visitantes los Yesares. Gracias a las fuentes de financiación externas ycomplementarias que brindan las empresas Grupo Torralba y Natur-Sport Sorbas S.L. estas actividades no reportarán un incremento en el coste de lasmatrículas de los alumnos.

    Precio matricula hasta 31 de mayo: 89 ! Precio matrícula grupos hasta 31 de mayo: 84 ! Precio matrícula del 1 de junio a 3 de julio: 105! 

    La matrícula podrá realizarse a partir del 9 de mayo de 2016. El plazo de matriculación finaliza el día anterior al comienzo del curso seleccionado o cuando se hayan cubierto las plazas ofertadas. Después de estafecha, o si se han cubierto todas las plazas, no se admitirán más inscripciones. Los precios de matrícula de los Cursos de Verano variarán en función del tipo de curso (curso teórico práctico, encuentro de especialistas y/otaller) y del periodo de matriculación.

    Se distinguen dos periodos de matriculación:

    • Del 9 de mayo de 2016 al 31 de mayo de 2016(ambos inclusive). En este periodo se puede optar por dos modalidades de matrícula:

    o Matrícula de grupos (descuento del 20%): Será aplicable cuando se matriculen en grupos de 10 o más estudiantes hasta el 31 de mayo inclusive. Esta matrícula deberá realizarse de manera presencial en lasecretaría de los Cursos de Verano, Despacho 0.63. Patio de los Naranjos, edificio Central. Teléfono 950 015826.

    o Matrícula reducida (descuento del 15%): Se aplicará a toda matrícula individual realizada hasta el 31 de mayo. Se podrá realizar “on line” o bien presencialmente en la Secretaría de los Cursos de Verano.

    • Del 1 de junio de 2016 a la víspera de celebración de cada curso. Precio del cur so: matrícula ordinaria.

    Una vez emitida la carta de pago, el estudiante tendrá de plazo 5 días hábiles, (incluido el día de emisión) para hacer el ingreso en la cuenta de la Universidad. La asistencia y aprovechamiento de los cursos da derecho a laobtención de un diploma acreditativo que certifica número de horas y reconocimiento de créditos que el director del curso entregará el último día de clase. El alumno también podrá recoger este diploma en la secretaría de los

    cursos quince días después de la finalización del mismo. Los cursos pueden sufrir cambios o anularse por motivos ajenos a la organización. Cuando por causas no imputables al estudiante, no se realice el curso, se procederá ala devolución de la matrícula. En cualquier caso, la secretaría informará por correo electrónico o por teléfono a los alumnos de la anulación para proceder a la devolución de matrícula. La devolución del importe íntegro de lamatrícula solo se contempla en caso de suspensión o anulación del c urso. El plazo para solicitar devoluciones finalizará el 15 de diciembre de 2016. Una vez que haya pasado esta fecha, no se tramitarán devoluciones. Elreconocimiento de créditos se otorgará únicamente a los alumnos que estén matriculados en la Universidad de Almería. Los estudiantes procedentes de otras universidades tendrán que preguntar en la secretaríacorrespondiente de su Universidad.