PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA PRODUCTIVIDAD Y AL RENDIMIENTO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE ASIGNATURA...

download PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA PRODUCTIVIDAD Y AL RENDIMIENTO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE ASIGNATURA (PEPASIG)

of 2

Transcript of PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA PRODUCTIVIDAD Y AL RENDIMIENTO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE ASIGNATURA...

  • 7/24/2019 PROGRAMA DE ESTMULOS A LA PRODUCTIVIDAD Y AL RENDIMIENTO DEL PERSONAL ACADMICO DE ASIGNATURA

    1/2

    10 de marzo de 201426 CONVOCATORIAS

    Convocatoria 2014

    Con el objeto de estimular la actividad de los profesoresde asignatura que hayan realizado una labor sobresa-liente, as como fortalecer las actividades docentes en laInstitucin, la Universidad Nacional Autnoma de Mxico(UNAM), por medio de la Direccin General de Asuntosdel Personal Acadmico (DGAPA) convoca a los profe-sores de asignatura que imparten clases en los planes

    y programas de estudios aprobados por el Consejo Uni-versitario, en el Sistema Escolarizado y en el Sistema deUniversidad Abierta y Educacin a Distancia, a participaren el PEPASIG, de acuerdo con las siguientes

    BASES:

    I. Participantes:

    a) Los profesores de asignatura, sin nombramientode profesor o investigador de carrera de tiempo com-pleto, que impartan al momento de solicitar su ingresocuando menos tres horas de clase semanales.

    b) Los profesores de asignatura que tengan nom-bramiento de tcnico acadmico, debern impartirsus clases fuera de la jornada laboral estipulada en sunombramiento de tiempo completo y podrn gozar delestmulo con un mximo de ocho horas.

    II. Requisitos:

    Al momento de presentar su solicitud, el acadmicodeber estar impartiendo docencia frente a grupo encualquiera de las modalidades antes mencionadas, y:

    a) Tener ttulo de licenciatura o superior a licenciatura.

    b) Contar al momento de presentar su solicitud con almenos un ao de antigedad docente con el nombra-miento de asignatura en la UNAM.

    c) En el ltimo periodo lectivo: 1) Presentar su solicitud de ingreso al programa, en

    el formato que ser proporcionado en el sitio web institu-cional de la DGAPA: http://dgapa.unam.mx.

    2) Tener al menos 90 por ciento de asistencia. 3) Haber cubierto el programa de la asignatura o

    del curso. 4) Haber entregado oportunamente las actas de

    exmenes.

    III. Disposiciones generales:

    Los estmulos correspondientes al PEPASIG de laUNAM, son benecios adicionales que no forman parte

    del salario nominal, por lo que no constituyen un ingre-so jo, regular ni permanente. Su asignacin est sujetaa un proceso de evaluacin acadmica que valora elrendimiento y la productividad de los acadmicos esta-blecidos en la presente Convocatoria.

    IV. Asignacin del estmulo:

    a) Para el Sistema Escolarizado, el estmulo consis-

    tir en el pago de una cantidad mensual por cada treshoras de clase frente a grupo, a partir de un mnimo detres y con un mximo de 18 horas/semana/mes en elnivel tcnico, licenciatura y posgrado, o de 30 horas/semana/mes en el bachillerato, considerando el ttulo ogrado acadmico del profesor.

    b) Para el Sistema de Universidad Abierta, el est-mulo consistir en el pago de una cantidad mensual porcada tres horas asignadas de asesora presencial a losalumnos, a partir de un mnimo de tres y un mximo de18 horas/semana/mes en los niveles de licenciatura yposgrado, considerando el ttulo o grado acadmicodel profesor.

    c) Para el Sistema de Educacin a Distancia, el es-tmulo consistir en el pago de una cantidad mensualpor cada tres horas asignadas de asesora en lnea alos alumnos, a partir de un mnimo de tres y un mximode 18 horas/semana/mes en los niveles bachillerato,licenciatura y posgrado, considerando el ttulo o gradoacadmico del profesor.

    d) En el caso de los acadmicos que impartendiversos cursos en actividades deportivas, tanto enlas Facultades de Estudios Superiores (FES), comoen la Direccin General de Actividades Deportivas yRecreativas (DGADyR), la evaluacin del estmulo lallevar a cabo el Consejo Tcnico, cuando se trate

    de las FES, y el Consejo Asesor, cuando se trate dela DGADyR; en ambos casos, los acadmicos debe-rn cumplir al menos con el requisito establecido enla Base II, incisos b) y c), numerales 1), 2) y 3) dela presente Convocatoria. El estmulo consistir en elpago de una cantidad mensual por cada tres horasde clase, a partir de un mnimo de tres y un mximode 18 horas/semana/mes.

    e) No se considerar el pago del estmulo cuandolas horas estn designadas al apoyo a la docencia,la investigacin o actividades administrativas, en nin-guna de las modalidades establecidas en la presenteConvocatoria.

    f) Los profesores de asignatura que tengan un nom-bramiento acadmico-administrativo debern impartirsus clases fuera de la jornada laboral estipulada en sunombramiento de funcionario y, slo podrn gozar delestmulo con un mximo de ocho horas.

    PROGRAMA DE ESTMULOS A LA PRODUCTIVIDAD Y ALRENDIMIENTO DEL PERSONAL ACADMICO DE ASIGNATURA

    (PEPASIG)

  • 7/24/2019 PROGRAMA DE ESTMULOS A LA PRODUCTIVIDAD Y AL RENDIMIENTO DEL PERSONAL ACADMICO DE ASIGNATURA

    2/2

    2710 de marzo de 2014CONVOCATORIAS

    g) El estmulo cesar automticamente cuandoel Consejo Tcnico haya aprobado una licencia con osin goce de sueldo, u otra comisin que lo separe desu actividad docente. En este caso, el profesor podringresar nuevamente su solicitud para su reingreso al

    programa al trmino de dicha licencia, siempre y cuan-do se incorpore a sus actividades docentes dentro delos periodos de clases establecidos en el calenda-rio escolar.

    h) El estmulo consistir en el pago de una cantidadmensual a partir de tres horas/semana/mes, conside-rando el grado acadmico del profesor, tal y como seestablece a continuacin:

    Tabulador

    RangoHoras/Semana/Mes

    Nivel ALicenciatura

    Nivel BMaestra

    Nivel CDoctorado

    03-05 252 294 33506-08 504 588 67209-11 805 941 1,07412-14 1,143 1,327 1,51215-17 1,428 1,646 1,89718-20 1,595 1,847 2,12621-23 1,764 2,033 2,34324-26 1,931 2,224 2,56127-29 2,100 2,418 2,788

    30 o ms 2,268 2,612 3,006

    Monto en moneda nacional

    V. Evaluacin:

    a) El Consejo Tcnico de la entidad acadmica: 1. Deber revisar el cumplimiento de los requisi-

    tos de la presente Convocatoria. 2. Proceder a evaluar a los acadmicos conforme

    a los criterios establecidos en las diversas modalida-des mencionadas en la presente Convocatoria.

    3. Podr auxiliarse de una o varias comisiones de

    profesores designados por el propio Consejo.b) Las secretaras generales o acadmicas de lasentidades, debern noticar a la DGAPA los ingresos,modicaciones, bajas del programa, as como los nom-bramientos acadmico-administrativos.

    c) En lo referente a los ingresos, el acadmico de-ber entregar a la Secretara General o Acadmicade su entidad la solicitud al programa y el compro-bante de grado, a ms tardar dos meses posterioresal inicio del semestre o ao de conformidad con loscalendarios escolares publicados en Gaceta UNAMpor la Direccin General de Administracin Escolar(DGAE); a su vez estas Secretaras debern entregar

    los documentos en la DGAPA hasta 15 das hbi-les antes del trmino de la vigencia del semestre oao, dependiendo del plan de estudios correspon-diente, y tendrn una retroactividad mxima al iniciodel semestre.

    d) En lo referente a las modicaciones, en horas ygrado acadmico, stas podrn ser presentadas has-ta 15 das hbiles antes del trmino de la vigencia delsemestre o ao dependiendo del plan de estudios co-rrespondiente, y tendrn una retroactividad mxima al

    inicio del semestre o hasta seis meses para el plan deestudios anual.

    e) Las evaluaciones menores a tres horas debernreportarse de manera inmediata y sern consideradasbajas del programa.

    VI. Recurso de revisin:

    a) Si el acadmico se considera afectado en su eva-luacin, debido a omisiones o errores de procedimiento,podr interponer el recurso de revisin ante el ConsejoTcnico correspondiente, dentro de los 15 das hbilessiguientes a la fecha en que hayan sido noticados los

    resultados de evaluacin.b) Una vez aceptado el recurso de revisin, el Con-

    sejo Tcnico de la entidad acadmica de adscripcindocente deber emitir, dentro de los 20 das hbilessiguientes, la resolucin denitiva, que tendr un ca-rcter inapelable.

    VII. Disposiciones complementarias:

    a) Esta Convocatoria abroga en todas y cada unade sus partes el contenido de la Convocatoria del PE-

    PASIG, publicada en Gaceta UNAMel 5 de noviembrede 2012 y cualquiera que contravenga las disposiciones

    contenidas en la presente.b) La presentacin de la solicitud por parte del aca-

    dmico implica el cabal conocimiento y la aceptacin detodas y cada una de las bases de esta Convocatoria.

    c) Cualquier situacin no contemplada en esta Con-vocatoria, ser resuelta por el Secretario General de laUNAM, previa consulta con el Abogado General.

    d) Esta Convocatoria estar vigente hasta que seemita una nueva.

    e) El pago con el nuevo tabulador ser a partir delmes de marzo de 2014.

    f) La vigencia del programa ser de acuerdo a loscalendarios escolares establecidos por la DGAE.

    TRANSITORIO:

    Se dispensar el requisito del ttulo, nicamentecuando se ubique en el supuesto previsto en el artculo36 del Estatuto del Personal Acadmico. Los acadmicospodrn presentar su solicitud de ingreso al programa enel formato que, para tal efecto, proporcione la DGAPA,el cual deber estar acompaado del acuerdo de dis-pensa del Consejo Tcnico correspondiente.

    POR MI RAZA HABLAR EL ESPRITU

    Ciudad Universitaria, D.F., a 10 de marzo de 2014EL DIRECTOR GENERAL

    DR. DANTE JAIME MORN ZENTENO