producto 4.docx

2
DIPLOMADO: “CONVIVENCIA Y VIOLENCIA ESCOLAR” MODULO II “LA PRACTICA DOCENTE Y LA CONVIVENCIA ESCOLAR” TEMA: La escuela, el currículo y la transversalidad puntos clave de aprendizaje de la convivencia sesión: No. 4 No. DE PRODUCTO: 4 - Escrito de 2 ideas centrales en torno a la temática y una conclusión FECHA DE ELABORACIÓN: 7 de marzo de 2015 FECHA DE ENTREGA: 12 de marza de 2015 NOMBRE DEL PARTICIPANTE: Daniel Eduardo peñaloza Alcaraz GRUPO: 006 ¿Existe alguna relación entre el rendimiento escolar y el clima de convivencia escolar? EL clima escolar es producto y fruto de la enseñanza y el aprendizaje de la convivencia en el aula y el rendimiento académico hace referencia a la evaluación del conocimiento adquirido en el ámbito escolar; se podría decir que los estudiantes en el clima escolar al ser personas en proceso formativo, observan e imitan los comportamientos de los adultos en la interrelación y en la resolución de los conflictos y también u n estudiante con buen rendimiento académico es aquél que obtiene calificaciones positivas en los exámenes que debe rendir a lo largo de una cursada. El clima escolar es un indicador del aprendizaje de la convivencia y es una condición para la apropiación de los conocimientos, habilidades y actitudes, establecidos en el currículum nacional, el rendimiento académico es una medida de las capacidades del alumno , que expresa lo que éste ha aprendido a lo largo del proceso formativo. Pero es importante tener presente que el clima escolar no se asocia exclusivamente con la disciplina y la autoridad, sino más bien con la conformación de un ambiente propicio para enseñar y para aprender, se supone la capacidad del alumno para responder a los estímulos educativos. En este sentido, el rendimiento académico está vinculado a la aptitud El rendimiento académico puede estar asociado a la subjetividad del docente cuando corrige, en ciertas materias, en especial aquéllas que pertenecen a las ciencias sociales, pueden generar distintas interpretaciones o explicaciones, que el profesor debe saber analizar en la corrección para determinar si el estudiante ha

Transcript of producto 4.docx

Page 1: producto 4.docx

DIPLOMADO: “CONVIVENCIA Y VIOLENCIA ESCOLAR”MODULO II

“LA PRACTICA DOCENTE Y LA CONVIVENCIA ESCOLAR”TEMA: La escuela, el currículo y la transversalidad puntos clave de aprendizaje de la convivencia sesión: No. 4No. DE PRODUCTO: 4 - Escrito de 2 ideas centrales en torno a la temática y una conclusiónFECHA DE ELABORACIÓN: 7 de marzo de 2015 FECHA DE ENTREGA: 12 de marza de 2015NOMBRE DEL PARTICIPANTE: Daniel Eduardo peñaloza Alcaraz GRUPO: 006

¿Existe alguna relación entre el rendimiento escolar y el clima de convivencia escolar?

EL clima escolar es producto y fruto de la enseñanza y el aprendizaje de la convivencia en el aula y el rendimiento

académico hace referencia a la evaluación del conocimiento adquirido en el ámbito escolar; se podría decir que los

estudiantes en el clima escolar al ser personas en proceso formativo, observan e imitan los comportamientos de los adultos en la

interrelación y en la resolución de los conflictos y también un estudiante con buen rendimiento académico es aquél que obtiene

calificaciones positivas en los exámenes que debe rendir a lo largo de una cursada.

El clima escolar es un indicador del aprendizaje de la convivencia y es una condición para la apropiación de los

conocimientos, habilidades y actitudes, establecidos en el currículum nacional, el rendimiento académico es una medida de las

capacidades del alumno, que expresa lo que éste ha aprendido a lo largo del proceso formativo.

Pero es importante tener presente que el clima escolar no se asocia exclusivamente con la disciplina y la autoridad, sino

más bien con la conformación de un ambiente propicio para enseñar y para aprender, se supone la capacidad del alumno para

responder a los estímulos educativos. En este sentido, el rendimiento académico está vinculado a la aptitud

El rendimiento académico puede estar asociado a la subjetividad del docente cuando corrige, en ciertas materias, en

especial aquéllas que pertenecen a las ciencias sociales, pueden generar distintas interpretaciones o explicaciones, que el

profesor debe saber analizar en la corrección para determinar si el estudiante ha comprendido o no los conceptos.

Se podría decir que el rendimiento escolar y el clima de convivencia escolar tienen similitud en su aplicación, ya que

para uno es importante la interacción, el ambiente y el rendimiento, para el otro nada más es la evaluación, la resolución de

conflicto buscando una solución, el clima maneja la convivencia como forma de aprender y el rendimiento se enfoca en las

materias dadas; pero los dos tienen algo en común que son el resultado de un proceso arduo que propicia un enseñanza y un

aprendizaje significativo.