PRO_5100

58
PRO5100™ Radio Móvil Rádio Móvel Mobile Radio Guía del usuario Manual do usuário User Guide contacto control Radios Profesionales Tan Dedicado Como Lo Es Usted PRO5100

description

manual

Transcript of PRO_5100

  • PRO5100Radio MvilRdio MvelMobile Radio

    Gua del usuarioManual do usurioUser Guide

    contacto

    control

    R

    a

    d

    i

    o

    s

    P

    r

    o

    f

    e

    s

    i

    o

    n

    a

    l

    e

    s

    T

    a

    n

    D

    e

    d

    i

    c

    a

    d

    o

    C

    o

    m

    o

    L

    o

    E

    s

    U

    s

    t

    e

    d

    CA, Motorola, Radios Profesionales, Serie PRO, PRO5100, Tan DedicadoComo Lo Es Usted, y Call Alert son marcas de Motorola, Inc. 1999, 2000 Motorola, Inc. Todos los derechos reservados. Impreso en losEE.UU.

    A, Motorola, Rdios Profissionais, Srie PRO, PRO5100, To DedicadoQuanto Voc, e Call Alert so marcas da Motorola, Inc. 1999, 2000 Motorola, Inc. Todos os direitos reservados. Impresso nos EUA.

    A, Motorola, Professional Radio, PRO Series, PRO5100, As Dedicated AsYou Are, and Call Alert are trademarks of Motorola, Inc. 1999, 2000 Motorola, Inc. All rights reserved. Printed in U.S.A.

    *6881091C58*

    68P81091C58-A

    contacto

    control

    PRO5100

  • iEspaol

    CONTENIDO

    CONTENIDODerechos de propiedad intelectualdel software. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iii

    Descripcin general del radio . . . . . . . . . . 1Partes del radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

    Micrfono con teclado avanzado(RMN4026) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

    Perilla de encendido/apagado/volumen. . 3Botones de seleccin de canales . . . . . . 3Indicadores LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3BotonBotnMicrUso cavan

    PantaIndicadoprogram

    OperaciEncendiAjuste dSelecciSelecciTransmiRecepci

    Llamadas de radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15Realizacin de una llamada selectiva . . . . .15Recepcin de una llamada selectiva F. . . . .15Envo de una Alerta de Llamada(Call Alert) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16

    Recepcin de una alerta de llamada . . . . . .16Verificacin del radio . . . . . . . . . . . . . . . . . .17Envo de un estado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17Envo de un mensaje . . . . . . . . . . . . . . . . . .18Recepcin de un mensaje . . . . . . . . . . . . . .19Respuesta a alertas de emergenciasE . . .19

    . . . .20

    . . . .20

    . . . .20

    . . . .21

    . . . .21ncia 22. . . .22. . . .23

    . . . .23

    . . . .24

    . . . .24es programables. . . . . . . . . . . . . . . 3para transmisin (PTT) . . . . . . . . . 7

    fono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7on el micrfono con tecladozado (RMN4026) . . . . . . . . . . . . . . 7lla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7res de audio para botonesables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

    n bsica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11do y apagado d e lradio. . . . . . . . . . 11el volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11n de una zona . . . . . . . . . . . . . . . . 12n de un canal deradio. . . . . . . . . . 12sin de una llamada. . . . . . . . . . . . 13n de una llamada . . . . . . . . . . . . . 14

    Decodificacin de una alarma deemergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Mltiples emergencias en fila . . . . .Temporizador de tres minutos. . . . .Despus de la expiracin deltemporizador . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Desactivacin de una alerta deemergenciaE . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Envo de un monitor remoto de emergeEnvo de una alerta de emergenciaEInhibicin selectiva de radio . . . . . . . . .Modificacin de una lista de llamadasde radioK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Comunicacin va repetidor o directa(radio a radio)J . . . . . . . . . . . . . . . .

    Nivel de potencia B . . . . . . . . . . . . . .

  • iiEspaol

    C

    O

    N

    T

    E

    N

    I

    D

    O

    Identificacin de nombre, tipo dellamada o mensaje por tonos . . . . . . . . . . .25

    Rastreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27Inicio o interrupcin del rastreoG. . . . . . .27Respuesta en el mismo canal. . . . . . . . . . . .28Eliminacin de un canal nodeseado. . . . . .28

    Restitucin de un canal a la listade rastreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28

    Modificacin de una lista de rastreo . . . . . . .29Adicin o eliminacin de canalesen una lista d erastreo . . . . . . . . . . . . . .29

    Designacin de prioridad de loscan

    Det

    TelfoRealiza

    ConfigFuncioSeleccSeguriOperacbidire

    Exposicin a la energa deradiofrecuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

    Interferencia/compatibilidadelectromagntica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

    Advertencias operacionales . . . . . . . . . . . . . 40Vehculos equipados con bolsas de aire 40Atmsferas potencialmente explosivas. . 40Detonadores y reas de detonacin . . . . 41Operacin de radios mviles yexposicin a la energaelectromagntica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

    Instalacin de una antena mvil . . . . . . . 42trol . . . . . 42. . . . . . . . 42

    . . . . . . . . 47

    . . . . . . . . 47

    . . . . . . . . 47

    . . . . . . . . 48

    . . . . . . . . 48ales en una lista de rastreo . . . . . . .30erminacin de canales prioritarios . . .31no. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33cin de una llamada telefnicaD. . .33uraciones de tonos y audio . . . . . .35nes auxiliares . . . . . . . . . . . . . . . . .37

    in del idioma de la pantalla . . . . . . .38dad y garanta . . . . . . . . . . . . . . . . .39in segura y eficiente de los radios

    ccionales Motorola . . . . . . . . . . . . . . .39

    Operacin de una estac in deconGaranta limitada . . . . . . . . . . . . .Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . .Audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Antenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Estacin de control. . . . . . . . . . . .

  • iiiEspaol

    CONTENIDO

    DERECHOS DE PROPIEDADINTELECTUAL DEL SOFTWARELos productos Motorola descritos en este manualpueden incluir programas de computacin deMotorola protegidos por copyright, almacenadosen las memorias semiconductoras u otros medios.Las leyes de los Estados Unidos y otros pasesprotegen ciertos derechos exclusivos de Motorolasobre los programas de computacin protegidospor copyright, incluyendo, sin limitarse a,el derecho exclusivo a copiar o reproducir decualquier manera el programa de computacinprotegidono est pdecodificdistribuirexpreso pde compucopyrightMotorolacompra dconcesimanera,los copyrde Motorexclusivade un propor copyright. En virtud de lo anterior,ermitido copiar, reproducir, modificar,ar con fines de ingeniera inversa nide ninguna manera, sin el permisoor escrito de Motorola, ningn programatacin de Motorola protegido porque est incluido en los productos dedescritos en este manual. Adems, lae los productos de Motorola no implica lan, directa, implcita, por omisin o de otrade ninguna clase de licencia en virtud deights, patentes o solicitudes de patenteola, salvo las licencias normales nos de uso emergentes por ley de la ventaducto.

  • ivEspaol

    C

    O

    N

    T

    E

    N

    I

    D

    O

    NOTA

  • 1DESCRIPCI

    NG

    ENER

    AL

    DEL

    RA

    DIO

    Espaol

    DESCRIPCIN GENERAL DEL RADIOPARTES DEL RADIO

    (intercambiable)Botn

    programable 3 (P3)

    Indicadores LEDrojo/amarillo/verde

    Condel mi

    Selector de canales(arriba/abajo)

    Pantallaencendido/Perilla de

    apagado/volumenMAEPF-26782-O(intercambiable)Botn

    programable 2 (P2) (intercambiable)Botn

    programable 4 (P4)

    (intercambiable)Botn

    programable 1 (P1)

    ectorcrfono

  • 2D

    E

    S

    C

    R

    I

    P

    C

    I

    N

    G

    E

    N

    E

    R

    A

    L

    D

    E

    L

    R

    A

    D

    I

    O

    Espaol

    Micrfono con teclado avanzado(RMN4026)Puede solicitar con su radio un micrfonoavanzado con DTMF (multifrecuencia de tonodual), con un teclado de ingreso directo.Este micrfono con teclado avanzado tienetres botones (A, B, C) debajo del teclado quese pueden programar para activar fcilmenteciertas funciones seleccionadas del radio.

    Al comprar este micrfono con tecladoavanzado, obtendr acceso a las opcionesdisponibles en el men y a las funciones delradio seleccionables por el usuario.FL0830328O

    Teclado

    Botn (PTT)para transmisin

    Botonesprogramables(A, B, C)

  • 3DESCRIPCI

    NG

    ENER

    AL

    DEL

    RA

    DIO

    Espaol

    Perilla de encendido/apagado/volumenEnciende o apaga el radio, y ajustael volumen.

    Botones de seleccin de canales

    Se usan para visualizar los canales.

    Indicadores LEDIndican el estado de monitoreo, rastreo ycanal, as como la recepcin de unallamada

    BotonesSu radioSu distribpara quepara var

    Solicite alas funci

    Los botobotonespgina 1

    Algunos botones pueden acceder a hasta dosfunciones, segn el tipo de presin ejercidasobre el botn:

    presin brevepresionar y soltarrpidamente los botones programables

    presin prolongadapresionar y mantenerpresionados los botones programablesdurante cierto perodo de tiempo(predefinido como 1 segundo y medio o elvalor programado)

    mantener presionadopresionar y

    estado

    del

    mbreotn,

    o para

    astracin

    y ozselectiva.

    programablestiene varios botones programables.uidor puede programar estos botonesfuncionen como accesos directos

    ias funciones del radio.

    su distribuidor una lista completa deones proporcionadas por su radio.

    nes programables incluyen losg,h,i, yj (consulte la).

    mantener presionados los botonesprogramables mientras se verifica elo se realizan los ajustes

    A partir de la pgin a4 presentamos unresumen de las funciones programablesradio y sus referencias de pginacorrespondientes.

    Solicite a su distribuidor que anote el nodel botn programable en la columna Bjunto a la funcin que se ha programadese botn.

    El distribuidor puede usar las abreviatur(P1, P2, P3, P4) que aparecen en la ilusdel radio en la pgina1.

  • 4D

    E

    S

    C

    R

    I

    P

    C

    I

    N

    G

    E

    N

    E

    R

    A

    L

    D

    E

    L

    R

    A

    D

    I

    O

    Espaol

    Adems, de ser aplicable, pida a sudistribuidor que indique si se debe aplicar albotn una presin breve o prolongada, o si sedebe mantener presionado.

    Funcin Indicador Presin breve PresinprolongadaMantener

    presionado Pgina Botn

    Ajuste devolumen

    Emite untono que loayuda aajustar elnivel devolumen

    11

    RespucanalpredetAccesode zon

    Accesode can

    PRTTpara hprioridEsta f ambas.del radio.esta en el

    erminado

    Lo lleva directamente a una combinacinpreprogramada de zona/canal. 13

    directoa

    Ingreso directo al men de seleccin dezonas. 13

    directoal

    Ingreso directo a la funcin de seleccin decanales.(Se requiere el micrfono con tecladoavanzado.)

    13

    (Permisoablar conad)

    Enva una solicitud deacceso prioritaria aldespachante.

    13

    uncin se activa YA SEA con una presin breve O BIEN con una prolongada, pero no con

  • 5DESCRIPCI

    NG

    ENER

    AL

    DEL

    RA

    DIO

    Espaol

    Emergencia E Inicia una alerta deemergencia.

    Cancela elestado deemergencia.

    19

    Comunicacinva repetidor/directa (radio aradio)

    JAlterna entre el uso de un repetidor o latransmisin directa a otro radio. 24

    Nivel de potencia B Alterna el nivel de potencia de transmisinentre Alta y Baja. 24

    Eliminacicanal nodeseado

    TelfonoMarcacin

    Monitoreo

    Esta func ambas.

    Funcin Indicador Presin breve PresinprolongadaMantener

    presionado Pgina Botnn deG

    Activa y desactiva elrastreo.

    Elimina un canalno deseadomientras realizael rastreo.

    27

    D Modo de acceso de telfono 33rpida Accede directamente a su lista telefnica. 34

    C

    Cambia la operacin demonitoreo silencioso(tambin desactiva elmonitoreo con silenciadorabierto si est activado).

    Activa elmonitoreo consilenciadorabierto.

    in se activa YA SEA con una presin breve O BIEN con una prolongada, pero no con

  • 6D

    E

    S

    C

    R

    I

    P

    C

    I

    N

    G

    E

    N

    E

    R

    A

    L

    D

    E

    L

    R

    A

    D

    I

    O

    Espaol

    Tarjeta opcional(si hay unainstalada)

    NAlterna entre activar y desactivar latarjeta opcional.

    Llamada deradio Accede al men de llamada de radio.

    Luz Ajusta el nivel de brillo (apagado/bajo/medio/alto).

    Controlauxilia

    Activa o desactiva una patilla en el conectorpara accesorios. (Consulte con su

    Men/S

    Salida

    Arriba/

    Bocina

    Esta f n ambas.

    Funcin Indicador Presin breve PresinprolongadaMantener

    presionado Pgina Botnr (1/2) distribuidor).eleccin Entrar en el men o confirmar la seleccin.

    Regresar al nivel anterioren el men. Salir del men.

    Abajo Recorrer las opciones de men una poruna.

    y luces Activa o desactiva la funcin de alarmaexterna, o cancela una alarma que se hadisparado.

    uncin se activa YA SEA con una presin breve O BIEN con una prolongada, pero no co

  • 7DESCRIPCI

    NG

    ENER

    AL

    DEL

    RA

    DIO

    Espaol

    Botn para transmisin (PTT)Presione y mantenga presionado este botnpara hablar, y sultelo para escuchar.

    MicrfonoSostenga el micrfono a una distancia de entre2,5 y 5 cm (de 1 a 2 pulgadas) de la boca,y hable claramente en direccin al micrfono.

    Uso con el micrfono con tecladoavanzado (RMN4026)

    Estas te

    Marc Hace Acce

    prepr

    Pantalla

    La fila superior de la pantalla muestrainformacin sobre el estado del radio:

    A

    Smbolo Indicacin

    operara, esta

    .

    ivel de o.

    ndor deitoreolel

    lclas se usan para:

    ar un nmero de telfonor una llamada de radioder directamente a las funcionesogramadas

    B C

    A

    Xpand

    La funcin Xpandest activada. Alen banda angostfuncin mejora lacalidad del audio

    B

    Nivel de potencia

    Est activado el npotencia baja Rpotencia alta S

    C

    Canal consilenciador de

    portadora (CSQ)

    El radio est en ucanal con silenciaportadora, el monest activado, o emicrfono est encircuito (fuera desoporte).

  • 8D

    E

    S

    C

    R

    I

    P

    C

    I

    N

    G

    E

    N

    E

    R

    A

    L

    D

    E

    L

    R

    A

    D

    I

    O

    Espaol

    D

    Telfono

    Est seleccionada lafuncin de telfono.

    E

    Emergencia

    Se emite una alerta deemergencia.

    F

    Llamada recibida

    Se ha recibido unallamada selectiva o unalerta de llamada.

    Rap

    ( p

    Rap

    Smbolo Indicacin

    J

    Comunicacindirecta

    (radio a radio)

    El radio no transmite atravs de un repetidor,sino de radio a radio.

    K

    Modo deprogramacin

    El radio est en modode modificacin de listade programas.

    M Indica la potencia de lamayord dearecen,er la

    ional est

    nado porento.

    nado porento.

    Smbolo IndicacinG

    Rastreo

    Est activada la funcinde Rastreo.

    streo conrioridad 1arpadeante)

    Durante el rastreo,indica que el rastreo seha fijado en un canalcon prioridad 1.

    H

    streo conrioridad 2( fijo)

    Durante el rastreo,indica que el rastreo seha fijado en un canalcon prioridad 2.

    Potencia de sealseal. Cuantosea la cantidabarras que apms potente sseal.

    N

    Tarjeta opcionalLa tarjeta opcactivada.

    Q No est asigel mom

    L No est asigel mom

  • 9DESCRIPCI

    NG

    ENER

    AL

    DEL

    RA

    DIO

    Espaol

    INDICADORES DE AUDIO PARABOTONES PROGRAMABLES

    Adems de tener indicadores visualesasociados, algunos botones programablesusan ton

    Tono bajo-alto

    Tono alto-bajo

    Bot

    Rastreo

    Nivel depotenciaTarjeta oComunicva repetdirecta (rradio)os para indicar uno de dos modos:

    n Tono bajo-alto Tono alto-bajoIniciar rastreo Interrumpir

    rastreo

    Potencia altaseleccionada

    Potencia bajaseleccionada

    pcional Activada Desactivadaacinidor/adio a

    No usarepetidor

    Usa repetidor

  • 10

    D

    E

    S

    C

    R

    I

    P

    C

    I

    N

    G

    E

    N

    E

    R

    A

    L

    D

    E

    L

    R

    A

    D

    I

    O

    Espaol

    Notas

  • 11

    OPERACI

    NBSICA

    Espaol

    OPERACIN BSICAENCENDIDO Y APAGADO DELRADIO

    AJUSTE DEL VOLUMENHaga girar la perilla de encendido/apagado/volumen en el sentido de las agujas del relojpara aumentar el volumen, o en el sentidocontrario al de las agujas del reloj para bajarlo.o

    EncPresioneencendivolumenescucheSi el radcon xitoprogramAutopruese escuctono

    Si el radenciendeel tono dAutoprue

    1 Presione y mantenga presionado el botn deajuste de volumen (consulte la pgina 4). Seescucha entonces un tono continuo.

    agado/

    n.endido Apagadola perilla de

    do/apagado/hasta que

    un clic.io se enciende

    y si se haado el tono deba exitoso,ha el

    io no se, se escuchae falla deba .

    Presione la perilla deencendido/apagado/volumen hasta que seescucha un clic y sedespeja el visor.

    2 Haga girar la perilla de encendido/apvolumen hasta obtener el nivel devolumen deseado.

    3 Suelte el botn de ajuste de volume

  • 12

    O

    P

    E

    R

    A

    C

    I

    N

    B

    S

    I

    C

    A

    Espaol

    SELECCIN DE UNA ZONAUna zona es un grupo de hasta 16 canales.Para poder acceder a un canal en una zona,es necesario seleccionarla. Existen dosmaneras de hacer esto:Mtodo 1 (si ha sido programado por eldistribuidor [consulte las pginas 4 - 6])

    Mtodoteclado

    SELECCIN DE UN CANALDE RADIO

    s de

    rmascanales noulte con sus

    1 Presione el botn de acceso directode zona.

    2 y oz hasta llegar a la zona deseada.

    3 Prpa

    1 Pren

    2 y

    3 Presione el botn demen/seleccinpara seleccionar

    4 y oz hasta que vea el nombre de lazona deseada.

    5 Presione el botn de men/seleccin paraseleccionar la zona.

    2 (se requiere el micrfono conavanzado)

    Su radio ofrece 64 canales (4 zona16 canales cada una).Nota: En cumplimiento de las no

    gubernamentales, algunospueden programarse. Consdistribuidor para obtener minformacin.

    esione el botn de acceso directo de zonara seleccionar la zona.

    esione el botn de men/seleccin paratrar en el men.

    oz hasta

  • 13

    OPERACI

    NBSICA

    Espaol

    Existen tres maneras de seleccionar un canal:Mtodo 1

    Mtodo 2 (si ha sido programado por eldistribuidor [consulte las pginas 4 - 6])PresionepredeteMtododistribuiSe requavanzad

    TRANSMISIN DE UNA LLAMADA

    o parato para

    1 Seleccione la zona apropiada, de sernecesario.

    2 y oz hasta que aparezca el canaldeseado en la pantalla.

    1 Prede c

    2 Intromic

    3 Prepara

    1 Encienda el radio.

    2 y oz para seleccionar elcanal deseado.

    3 Sostenga el micrfono en posicin vertical auna distancia de entre 2,5 y 5 cm (de 1 a2 pulgadas) de la boca. Presione el botnPTT para hablar; sultelo para escuchar.

    ermisoT) yblar.

    tical a1 a 2n PTTel botn de respuesta en el canalrminado.3 (si ha sido programado por eldor [consulte las pginas 4 - 6].iere el micrfono con tecladoo.)

    Si su sistema usa la funcin de permishablar, utilice el siguiente procedimientransmitir una llamada:

    sione el botn de acceso directoanal.

    duzca el canal deseado mediante elrfono con teclado avanzado.

    sione el botn de acceso directo de zonaseleccionar la zona.

    1 Encienda el radio.

    2 y oz para seleccionar elcanal deseado.

    3 Presione el botn PTT (para obtener phablar con prioridad, use el botn PRTespere el tono de autorizacin para ha

    4 Sostenga el micrfono en posicin veruna distancia de entre 2,5 y 5 cm (depulgadas) de la boca. Presione el botpara hablar; sultelo para escuchar.

  • 14

    O

    P

    E

    R

    A

    C

    I

    N

    B

    S

    I

    C

    A

    Espaol

    RECEPCIN DE UNA LLAMADA1 Encienda el radio.

    2 De ser necesario, ajuste el volumen del radio(consulte la pgina 11).

    3 Seleccione el canal deseado.

    4 Para responder, sostenga el micrfono enposicin vertical a una distancia de entre 2,5y 5 cm (de 1 a 2 pulgadas) de la boca.Presione el botn PTT para responder a unallamada entrante; sultelo para escuchar.

  • 15

    LLAM

    AD

    ASD

    ER

    AD

    IO

    Espaol

    LLAMADAS DE RADIO

    REALIZACIN DE UNA LLAMADASELECTIVASe puede realizar una llamada selectiva a unradio en particular o a un grupo de radios,siempre y cuando el protocolo de sealizacinas lo permita.Para realizar una llamada selectiva:

    RECEPCIN DE UNA LLAMADASELECTIVA FAl recibir una llamada selectiva:

    .lor

    F juntomero de

    , si est

    1 u para ingresar en el men.

    2 y

    3 u

    4 y

    5 u

    6 yidende r

    o

    si savadel

    7 PreEl r

    8 Presione el botn PTT para hablar; sultelo paraescuchar.

    9 Cuando termine la llamada,t para volver a

    o

    Presione y mantenga presionadot para salirdel men.

    Se escuchan dos tonos de alerta El indicador LED parpadea en co

    amarillo. En la pantalla aparece el smbolo

    con el nombre preprogramado o nidentificacin del radio que llamadisponible.

    oz hasta

    para seleccionar

    oz hasta

    para seleccionar

    oz para ubicar el nmero detificacin deseado en la lista de llamadasadio.

    e utiliza solamente el micrfono con tecladonzado, introduzca el nmero de identificacinradio al que desee llamar.

    sione el botn PTT para enviar la llamada.adio emite un tono continuo.

  • 16Espaol

    L

    L

    A

    M

    A

    D

    A

    S

    D

    E

    R

    A

    D

    I

    O ENVO DE UNA ALERTA DELLAMADA (CALL ALERT)Puede alertar a otra persona enviando unaalerta de llamada.Para enviar una alerta de llamada: RECEPCIN DE UNA ALERTA DE

    LLAMADACuando su radio recibe una alerta de llamada,emite cuatro tonos de alerta continuos y aparecelo siguiente hasta que usted responda: elsmbolo F y el nmero de identificacin del radioque llama, alternndose con Llam. Recibida.

    r a latecla para

    a alertas, el radioselectivalerta.

    1 u para ingresar en el men.2 y oz hasta3 u para seleccionar4 y oz hasta5 ) para seleccionar6 y

    iderad

    o

    si uavadel

    7 PrellamEnt

    8 Si sapaSi n

    apa

    9 t para volver ao

    Presione y mantenga presionadot parasalir del men.

    Presione el botn PTT para respondealerta, o bien, presione cualquier otradespejarla.Nota: El radio mostrar slo la ltim

    de llamada recibida. Ademno recibir ninguna llamadahasta que no se despeje la a

    oz para ubicar el nmero dentificacin deseado en la lista de llamadas deio;

    tiliza solamente el micrfono con tecladonzado, introduzca el nmero de identificacinradio al que desee llamar.sione el botn PTT para enviar la alerta deada.

    onces aparece

    e recibe la alerta de llamada,receo se recibe,

    rece

  • 17

    LLAM

    AD

    ASD

    ER

    AD

    IO

    Espaol

    VERIFICACIN DEL RADIOEsta funcin le permite determinar si un radio seencuentra dentro del rea de cobertura sinmolestar al usuario del radio. La verificacin delradio tambin puede usarse cuando fallan losintentos para realizar una llamada selectiva oalerta de llamada. (Esta funcin slo estdisponible cuando el protocolo de sealizacin lopermite).Para efectuar una verificacin del radio: ENVO DE UN ESTADO

    Esta funcin le permite enviar una actualizacino utilizae las

    edehasta

    1 u para ingresar en el men.

    2 y

    3 u

    4 y

    5 u

    6 yidenradio

    o

    si utavandel r

    7 PresApar

    8 Si se recibe la verificacin de radio,

    aparece

    De lo contrario,aparece

    9 t para volver ao

    Presione y mantenga presionadot para salirdel men.

    de estado a la base. La funcin de estadel canal de una manera ms eficiente qutransmisiones de voz. Su distribuidor puprogramar actualizaciones de estado de14 caracteres.Para enviar un estado:

    oz hasta

    para seleccionar

    oz hasta

    para seleccionar

    oz para ubicar el nmero detificacin deseado en la lista de llamadas de;

    iliza solamente el micrfono con tecladozado, introduzca el nmero de identificacinadio que est verificando.

    ione el botn PTT.ece

    1 u para ingresar en el men.

    2 y oz hasta

    3 u para seleccionar

  • 18Espaol

    L

    L

    A

    M

    A

    D

    A

    S

    D

    E

    R

    A

    D

    I

    O

    ENVO DE UN MENSAJEEsta funcin le permite enviar y recibir mensajespreprogramados. Los mensajes de datos usanlos canales de forma ms eficiente que lastransmisiones de voz. Su distribuidor puedeprogramar mensajes de hasta14 caracteres.Para enviar un mensaje electrnico (de datos):

    4 y oz para ubicar el estado deseado en lalista preprogramada.o si utiliza solamente el micrfono con

    teclado avanzado,introduzca el nmero del estado quedesea enviar.o si lo program su distribuidor (consulte las

    pginas 4-6),presione el botn que ha sido preprogramadopara un estado en particular.Nota: No se puede retransmitir la

    actualizacin de estado actual.

    1 u para ingresar en el men.

    2 y oz hasta

    3 u para seleccionar

    eado en la

    con

    nsulte las

    ramado

    4 y oz para ubicar el mensaje deslista preprogramada.o si utiliza solamente el micrfono

    teclado avanzado,introduzca el nmero del mensaje quedesea enviar.o si lo program su distribuidor (co

    pginas 4-6),presione el botn que ha sido preprogpara un mensaje en particular.

  • 19

    LLAM

    AD

    ASD

    ER

    AD

    IO

    Espaol

    RECEPCIN DE UN MENSAJECuando el radio recibe un mensaje: Se escuchan dos tonos de alerta. El indicador LED parpadea en color

    amarillo. En la pantalla

    aparecealternndose con el alias preprogramado.

    Nota: Si recibe un mensaje que estprogramado en el radio, la pantalla sealte

    y

    RESPUEEMERGEEl radio ofreresponder cemergencia Ciclos d

    automtransminmeroactivnduna se

    enviada. El nmero predeterminado detransmisiones es uno (mximo 10) y elvalor predeterminado del intervalo deretransmisin es 5 segundos (mnimo 1,mximo 60).

    Alarma/llamada de emergencia - Permiteacceso a un recurso de voz, de acuerdo alas prioridades, antes que a cualquier otrotipo de trfico de llamadas.

    Monitor remoto de emergencia - Permite aldespachador activar el circuito detransmisin del radio, durante una

    cao

    r,

    al.

    or

    rna con lo siguiente:

    STA A ALERTAS DENCIASEEEEce diversas opciones para iniciar yomunicaciones de alerta de. Las opciones pueden incluir:e emergencia - El radio alternaticamente entre los modos desin y de recepcin durante unde veces preprogramado,ose con con voz despus de recibiral de confirmacin de la alarma

    emergencia, para escuchar por elmicrfono. Para obtener informacin acerdel envo de una seal de monitor remotde emergencia, consulte la pgina 22.

    Monitor remoto - Permite al despachadoactivar el circuito de transmisin del radiodurante un despacho normal, paraescuchar por el micrfono. Para obtenerinformacin acerca del envo de una sede monitor remoto, consulte la pgina 22

    Nota: Todas las opciones indicadasanteriormente son preprogramadas pel distribuidor. Para obtener mayoresdetalles, consulte con el distribuidor.

  • 20Espaol

    L

    L

    A

    M

    A

    D

    A

    S

    D

    E

    R

    A

    D

    I

    O

    Decodificacin de una alarma deemergenciaSi el distribuidor ha preprogramado esta funciny si el protocolo de sealizacin lo permite, elradio decodificar (responder) una alarma deemergencia o una llamada de emergencia de lamanera siguiente: Emisin de un tono de alerta particular

    varias veces Activacin de una alarma externa Presentacin alternada de partes de un

    mensaje en una sola lnea, de manerasimilar al ejemplo siguiente:

    Muestra el icono E intermitente (slodurante la decodificacin, el icono semantiene fijo durante la codificacin).

    Mltiples emergencias en filaAl desactivar la emergencia que apareceactualmente en pantalla, se muestra la siguienteemergencia de la fila, si existe. La pantalla se

    fila) decias en

    mal.

    unocia paraue

    3lerta. Sidel

    ncia,mada.

    E la palabra y,seguidamente,

    el nombre de la emergencia de lalista de llamadas de radio (en elejemplo, ) y, acontinuacin:

    la marca de la hora de la alerta deemergencia (en el ejemplo, ).

    actualiza y aparece "Emerg (nmero en(nmero total)". Si no hay otras emergenfila, el radio sale del modo Emergencia yreanuda el funcionamiento en modo norTemporizador de tres minutosAl responder una emergencia, se iniciatemporizador de tres minutos. El radio ngenerar otro tono de alerta de emergenese nombre o ID de emergencia hasta qexpire el perodo de tres minutos. Si eltemporizador se desactiva dentro de losminutos, la alarma volver a generar la ael radio recibe otra alerta de emergenciamismo nombre oID, confirma la emergepero no reinicia el tono, no activa la alarexterna ni muestra informacin actualiza

    E

    E

  • 21

    LLAM

    AD

    ASD

    ER

    AD

    IO

    Espaol

    Despus de la expiracin del temporizadorSi el temporizador de tres minutos expira para unnombre o ID de emergencia especfico y el radiodecodifica una emergencia que se encuentra enfila actualmente, el radio: Confirma la emergencia Reinicia el tono de alerta de emergencia Activa la alarma externa Actualiza la marca de tiempo en la

    emergencia correspondienteNota: Si la lista de llamadas de radio no

    inareea

    DESACDE EMPara des

    Nota: Debe presionar un interruptor externopara desactivar el nombre de laemergencia actual y mostrar elsiguiente nombre de emergencia de lafila, si existe. Debe desactivar todas lasalertas de emergencia decodificadasantes de codificar (enviar) su propiaalerta de emergencia.

    1 Ppe

    2 Pocluye un nombre para el ID del radio,parece el ID. Los radios que nospaldan el protocolo de sealizacin

    miten el tono de alerta, activan lalarma externa y muestran datos.

    TIVACIN DE UNA ALERTAERGENCIAEEEEactivar una alerta de emergencia:resione cualquier botn del radioara cancelar el tono de alerta demergencia.resione (o active) un interruptor de pieun botn externo.

  • 22Espaol

    L

    L

    A

    M

    A

    D

    A

    S

    D

    E

    R

    A

    D

    I

    O ENVO DE UN MONITOR REMOTODE EMERGENCIACuando el radio responde una alerta deemergencia, slo est disponible el men Fila deemergencias.Para obtener acceso al men Fila deemergencias:

    ENVO DE UNA ALERTA DEEMERGENCIAESe puede enviar una alerta de emergenciaprioritaria a un radio o centro de despachoespecfico presionando: un botn preprogramado por su distribuidor

    (consulte las pginas 4-6). el interruptor de pie un accesorio con botn remotoLas alertas de emergencia tienen prioridad sobretodas las dems llamadas.

    ando elgencia.gramar

    a)

    ue todarante un.btener

    resione

    1 u para ingresar al modo men.2 El radio presenta

    la lista de nombresque se encuentranacfilaemsimmumla

    3 zmoanen

    4 Pr

    $%&Aparece el smboloE en la pantalla curadio est en estado de alerta de emerUna alerta de emergencia se puede propara que: aparezcaE y se emita un tono

    o aparezcaE (emergencia silencios

    o se active el micrfono de manera q

    la actividad se pueda transmitir (duperodo de tiempo predeterminado)Consulte con su distribuidor para oms informacin.

    Para cancelar la alerta de emergencia, py mantenga presionado el botnde emergencia.

    tualmente en ladeergencias,ilar a la que seestra, desde las antigua hasta

    ms reciente.

    oy para ver el paquete denitores remotos de emergencia mstiguo y seleccionar el paquete que seviar.

    esione el PTT para enviar el paquete.

  • 23

    LLAM

    AD

    ASD

    ER

    AD

    IO

    Espaol

    INHIBICIN SELECTIVA DE RADIOSu radio est equipado con una funcin deseguridad que puede hacer que la unidad dejede operar temporariamente cuando se recibeuna seal de inhibicin desde la estacin base.Esta funcin se usa normalmente paradesactivar radios: en caso de robo mientras se le est realizando un servicio

    de mantenimiento a su vehculo por razones de control del sistemaNota: C

    uboae

    MODIFLLAMALos nmllamadasdistribuidnombresidentifica

    avanzado. Aparece el smboloK en la pantallamientras se realizan las modificaciones.Nota: Mientras se estn realizando estas

    modificaciones, el radio no puederecibir llamadas.

    Para modificar un registro de la lista de llamadas:1 u para ingresar en el men.2 y oz hasta

    3 u para seleccionar4 y oz hasta

    o.

    onsulte

    ra salir

    !

    !

    "+

    "+

    "+uando se desactiva la radio mediantena seal emitida desde la estacinase, todos los controles dejan deperar, salvo el botn de encendido/pagado. Cuando se enciende el radio,n la pantalla aparece:

    ICACIN DE UNA LISTA DEDAS DE RADIOK

    eros de identificacin de la lista dede radio son preprogramados por el

    or. Sin embargo, puede modificar losasociados con estos nmeros decin mediante el micrfono con teclado

    *

    5 u para seleccionar6 y oz hasta

    7 u para seleccionar

    8 y oz hasta ubicar el registro desead9 u para seleccionar el registro.10 Modifique el registro mediante el teclado (c

    la pgina 8).11 u para guardar los cambios.

    Aparece12 t para volver a

    o

    Presione y mantenga presionadot padel men.

    ,

  • 24Espaol

    L

    L

    A

    M

    A

    D

    A

    S

    D

    E

    R

    A

    D

    I

    O COMUNICACIN VA REPETIDOR ODIRECTA (RADIO A RADIO)JLa comunicacin directa (radio a radio) lepermite comunicarse con otro radio en uno delos siguientes casos: El repetidor no est operando.

    o

    El radio est fuera del rea de coberturadel repetidor pero otro radio se encuentra auna distancia que permite la comunicacin.Aparece el smboloJ en la pantallacuadire

    Para seradio):Presionradio aentre lacomuni

    o

    NIVEL DE POTENCIA BCada canal de su radio tiene un nivel depotencia de transmisin predefinido que sepuede cambiar. Potencia alta ( S ) Potencia baja ( R )

    l

    nivel delternar

    1 u

    2 y

    3 u

    4 y oz hasta

    o hasta

    5 u para confirmar su seleccin.

    ndo se selecciona la comunicacincta (de radio a radio).leccionar la comunicacin directa (radio a

    e el botn preprogramado de repetidor/radio (consulte la pgina 5) para alternarcomunicacin va repetidor y la

    cacin directa (radio a radio).

    Existen dos mtodos para fijar el nivede potencia:Mtodo 1Presione el botn preprogramado depotencia (consulte la pgina 5) para aentre potencia baja y alta.

    o

    Mtodo 2

    para ingresar en el men.

    oz hasta

    para seleccionar

    1 u para ingresar en el men.

    2 y oz hasta

    3 u para seleccionar

    4 y oz hasta

  • 25

    LLAM

    AD

    ASD

    ER

    AD

    IO

    Espaol

    IDENTIFICACIN DE NOMBRE,TIPO DE LLAMADA O MENSAJEPOR TONOSSe puedetono de a llama

    de no se es

    el radde llade lla

    Puede elPara asigmensaje

    5 u para seleccionarEn la pantalla aparece el nivel de potenciaactual.

    6 y oz hasta

    o hasta

    7 u para confirmar la seleccin.

    1 u

    2 y

    0

    +

    1+

    3 u para seleccionar

    4 y oz hasta

    o

    5 u para seleccionar

    o

    6 y oz hasta que aparezca el nombre o elmensaje al que desee asignar un tono.

    7 u para confirmar la seleccin.

    esee

    ra salir

    .2

    23

    2

    23

    2

    programar el radio para que emita unlerta en particular cuando:un usuario especfico: identificacinmbre por tonos, ot enviando un mensaje al radio, oio est recibiendo un tipo especficomada de radio: identificacin de tipomada por tonos.egir entre siete tonos de alerta.nar un tono a un nombre de usuario oespecfico:

    para ingresar en el men.

    oz hasta .2

    8 y oz hasta escuchar el tono que dusar para este nombre o mensaje.

    9 u para confirmar la seleccin.Aparece

    o

    10 t para volver a

    o

    o

    Presione y mantenga presionadot padel men.

    2

    2"

    2

    23

  • 26Espaol

    L

    L

    A

    M

    A

    D

    A

    S

    D

    E

    R

    A

    D

    I

    O Para asignar un tono a un tipo de llamadade radio:

    1 u para ingresar en el men.

    2 y oz hasta

    3 u para seleccionar

    4 y oz hasta

    5 u para seleccionar

    6 y oz hasta que aparezca el tipo dellamada al que desee asignar un tono.

    7 u para confirmar la seleccin.

    8 yus

    9 uAp

    10 t

    Prde

    .2

    .2

    2

    2oz hasta escuchar el tono que deseaar para este tipo de llamada.

    para confirmar la seleccin.arece

    para volver ao

    esione y mantenga presionadot para salirl men.

    2

    2

  • 27

    RASTREO

    Espaol

    RASTREOSu radio puede monitorear varios canalesenumerados en una lista de rastreo.El distribuidor puede programar hasta16 canales diferentes en cada lista de rastreo.Cuando el radio detecta actividad en un canalde la lista de rastreo, automticamente pasa aese canal.Nota: Se pueden asignar los mismos canales

    a diferentes listas de rastreo.

    INICIORASTRCuandoaparecenmeroDuranteLED vercuandoNota: S

    einm

    Existen tres maneras de iniciar o interrumpiruna operacin de rastreo:Mtodo 1Presione el botn preprogramado de rastreo(consulte la pgina 5) para iniciar o interrumpirun rastreo.

    o

    Mtodo 2 (mediante el micrfono conteclado avanzado)1 Presione el botn de men/seleccin para

    ara

    +O INTERRUPCIN DELEOG

    se inicia una operacin de rastreo,n en la pantalla el smboloG y eldel canal en el que est transmitiendo.una operacin de rastreo, el indicadorde parpadea, y deja de parpadearel radio pasa a un canal.i ingresa al men mientras el radiost realizando un rastreo, el rastreo seterrumpe. Una vez que salga delen, se reanuda el rastreo.

    entrar en el men.

    2 y oz hasta

    3 Presione el botn demen/seleccin paraseleccionar

    4 y oz hasta

    o

    5 Presione el botn de men/seleccin pconfirmar la seleccin.

    +

    $

  • 28

    R

    A

    S

    T

    R

    E

    O

    Espaol

    o

    Mtodo 3Si su distribuidor ha programado el rastreoautomtico, el radio iniciar el rastreo tanpronto como seleccione un canal en el que sehaya activado dicha funcin.

    RESPUESTA EN EL MISMO CANALLa funcin de respuesta en el mismo canal lepermite responder a una transmisin mientrasrealiza un rastreo. Si se detecta una transmisinen un canal mientras se est realizando unrastreun peeste presioNota:

    ELIMINACIN DE UN CANALNO DESEADOSi un canal genera constantemente llamadasno deseadas o ruido (lo que se define comocanal no deseado), utilice el botn de rastreopara eliminarlo temporariamente de la listade rastreo.Nota: No es posible eliminar un canal

    prioritario (consulte la pgina 30) ni elltimo canal restante en una lista derastreo.

    e rastreo

    inado en lade rastreo,ncender.

    l canal nosionado el

    tono.

    na el canalo, el radio se detiene en ese canal duranterodo de tiempo preprogramado. Durantetiempo de espera se puede respondernando el botn PTT.Si la transmisin se detiene/cesa o si elbotn PTT no se presiona durante untiempo preprogramado, el radio seguirrealizando el rastreo. Adems, elindicador LED de rastreo deja deparpadear mientras el radio seencuentra en tiempo de espera.

    Restitucin de un canal a la lista dPara volver a introducir un canal elimlista de rastreo, reinicie la operacino bien, apague el radio y vulvalo a e

    1 Mientras el radio se encuentra en edeseado, presione y mantenga prebotn de rastreo hasta escuchar un

    2 Suelte el botn de rastreo. Se elimino deseado.

  • 29

    RASTREO

    Espaol

    MODIFICACIN DE UNA LISTADE RASTREONota: Esta funcin requiere la instalacin de

    un micrfono con teclado avanzado.

    Una lista de rastreo es un grupo de hasta16 canales. Se puede asignar una lista derastreo a cada canal. El mismo canal puedeestar incluido en varias listas de rastreo, y lamisma lista de rastreo puede ser asignada avarias posiciones del selector de canales.Por ejem

    Al modifiagregar,canales.mientrasNota: S

    md

    Adicin o eliminacin de canales en unalista de rastreo

    Nota: Esta funcin requiere la instalacin deun micrfono con teclado avanzado.

    Para agregar o eliminar canales en una listade rastreo:

    Canales

    1 Presione el botn de men/seleccin paraentrar en el men.

    2 y oz hasta !

    +

    +plo:

    car una lista de rastreo, es posibleeliminar o asignar prioridad a losEl smboloK aparece en pantallael radio est en modo de modificacin.u radio no puede recibir llamadasientras usted modifique una listae rastreo.

    Posicin 2 Posicin 141 13 25 36 11

    3 Presione el botn demen/seleccin paraseleccionar

    4 y oz hasta

    5 Presione el botn demen/seleccin paraseleccionar

    6 y oz hasta

    o hasta

    !

    4

    "

    1

    "

  • 30

    R

    A

    S

    T

    R

    E

    O

    Espaol

    Designacin de prioridad de los canales enuna lista de rastreo

    acin dezado.

    tividadncia que

    dolos

    anal quearioritarioactividad

    7 Presione el botn de men/seleccionar paraconfirmar la seleccin.

    8 y oz hasta que aparezca el canal quedesea agregar o eliminar.Nota: No se puede eliminar el ltimo canal

    restante en una lista de rastreo.

    9 Presione el botn de men/seleccionar paraconfirmar la seleccin.

    10 Si agreg un canal,ap

    SiapPrco

    Ap

    11 Presione el botn demen/seleccin pararegresar a

    o para volver ao

    Presione y mantenga presionado el botn desalida para salir del men.

    4

    "+

    1

    "+Nota: Esta funcin requiere la instalun micrfono con teclado avan

    Es posible que necesite verificar la acen uno o dos canales con ms frecueen otros. Puede hacer esto designncomo canales prioritarios:Nota: Aunque haya actividad en un c

    no sea prioritario, el radio pasautomticamente a un canal pactivo e indica la presencia decon un tono breve.

    areceo

    elimin un canal,areceesione el botn de men/seleccionar paranfirmar la eliminacin del canal.arece

    ,

    +

    "1

  • 31

    RASTREO

    Espaol

    Determi

    Nota: Nc

    Canal prioritario Secuencia de rastreo

    Ningunoespecificado

    Ch1Ch2Ch3Ch4Ch1

    Canal 2(Prioridad 1)

    Ch2Ch1Ch2Ch3Ch2Ch4Ch2Ch1

    Canal 2(Prioridad 1)Canal 8(Priorida

    Ch2Ch1Ch8Ch3Ch2Ch4Ch8Ch1

    1 Preentr

    2 y

    3 Premensele

    4 y oz hasta

    5 Presione el botn demen/seleccin paraseleccionar

    6 y oz hasta

    7 Presione el botn demen/seleccin paraseleccionar

    paraado.

    nal al

    para

    0+

    0+

    &+

    5+nacin de canales prioritarioso se puede cambiar la prioridad de unanal de Prioridad 1 a Prioridad 2.

    d 2)

    sione el botn de men/seleccin paraar en el men.

    oz hasta

    sione el botn de/seleccin paraccionar

    !

    !

    8 y oz hasta

    o hasta

    9 Presione el botn de men/seleccinseleccionar el nivel de prioridad dese

    10 y oz hasta que aparezca el caque desea asignar prioridad.

    11 Presione el botn de men/seleccinasignar prioridad a ese canal.

    0

    0

  • 32

    R

    A

    S

    T

    R

    E

    O

    Espaol

    Nota: Si desea reasignar las prioridades detodos los canales, primero debeeliminar cada canal prioritario de la listade rastreo, y luego volver a agregarlos.

    12 Presione el botn desalida pararegresar a

    o

    Presione y mantenga presionado el botn desalida para salir del men.

    0+

  • 33

    TELFONO

    Espaol

    TELFONOSi el radio tiene acceso a un sistema telefnico,es posible realizar llamadas telefnicas.Para ello, el radio debe enviar un cdigo deacceso a una estacin que lo conecte a unalnea telefnica (dirjase al distribuidor paraobtener ms detalles). Una vez finalizada lallamada, el radio debe enviar un cdigo dedesconexin para colgar.

    REALIZTELEFSe puedel botn(consultradio. ApmientrasPara inicPresioneo

    Haga lo siguiente (se requiere un micrfonocon teclado avanzado):1 Pase al canal deseado.

    2 Presione el botn de men/seleccin paraentrar en el men.

    3 y oz hasta

    4 Presione el botn desalida paraseleccionar

    io envao.en la

    ecladoceso

    26

    26ACIN DE UNA LLAMADANICADe realizar una llamada telefnica conpreprogramado de telfonoe la pgina 5) o mediante el men delarece el smboloD en la pantallaest activada la funcin de telfono.iar una llamada telefnica:el botn de telfono.

    5 Una serie de tonos indican que el radautomticamente un cdigo de accesTambin aparece el cdigo de accesopantalla;

    o

    si utiliza solamente el micrfono con tavanzado, introduzca el cdigo de acusando el teclado.

  • 34

    T

    E

    L

    F

    O

    N

    O

    Espaol

    6 Cuando escuche el tono de marcar, marque oseleccione un nmero telefnico:y oz para seleccionar un nmero de la listatelefnica;

    o

    si utiliza solamente el micrfono con tecladoavanzado, introduzca el nmero telefnicousando el teclado;

    o

    si utiliza solamente el micrfono conteclado avanzado,a Presione y suelte el botn preprogramado

    de marcacin rpida (consulte la pgina 5)

    b

    No

    7 Para finalizar la llamada telefnica, utilicecualquiera de los procedimientos siguientes:Si el radio tiene preprogramado el cdigo dedesconexin, dirjase al paso 8.o

    Introduzca el cdigo de desconexin a travsdel teclado.

    8 Presione el botn de telfono para salir de lafuncin de telfono.o

    Presione el botn de salida para salir de la

    otn depara usar la funcin de marcacin rpida.Presione la tecla (de 1 a 8) correspondienteal nmero al que desea llamar,opresione 0 si desea llamar al ltimonmero marcado.ta: Para volver a llamar al ltimo nmero

    marcado (si no est usando la funcinde marcacin rpida), no elija unnmero telefnico. Dirjase al paso 7.Por otro lado, si introdujo el cdigo deacceso mediante el teclado, puedepresionar la teclaz una vez parallamar al ltimo nmero marcado y,a continuacin, presione y suelte elbotn PTT.

    funcin deTelfonoy volver a

    o

    Presione y mantenga presionado el bsalida para salir del men.

    26

  • 35

    CONFIG

    URACIONE

    SD

    ETO

    NOS

    YAU

    DIO

    Espaol

    CONFIGURACIONES DETONOS Y AUDIO

    Se puede personalizar la configuracin de lasfunciones de audio y tonos en el radio.

    Nota: Esta funcin requiere la instalacin deun micrfono con teclado avanzado.

    1 Presione el botn de men/seleccin paraentrar en el men.

    2 y

    3 Presmensele

    4 y oz hasta ver la funcin que deseamodificar (consulte la tabla siguiente).

    5 Presione el botn de men/seleccin paraseleccionar la funcin. Aparece laconfiguracin actual de la funcin.

    6 y oz para ver las configuracionesdisponibles (consulte la tabla siguiente).

    7 Presione el botn de men/seleccin paraseleccionar la configuracin que desee.oz hasta

    ione el botn de/seleccin paraccionar

    .2

    .2

  • 36Espaol

    C

    O

    N

    F

    I

    G

    U

    R

    A

    C

    I

    O

    N

    E

    S

    D

    E

    T

    O

    N

    O

    S

    Y

    A

    U

    D

    I

    O

    Configuraciones de audio/tonos

    Funcin Descripcin Configuraciones

    Permite especificar independientemente el nivel devolumen del audio y de los tonos de alerta.

    Activa o desactiva todos los tonos.

    Asigna un tono especfico a todas las llamadasprovenientes de un usuario en particular (consulte la

    (Xpan

    pgina 25 para ms detalles). Asigna un tono especfico que se emite cuando se recibe

    un tipo especfico de llamada de radio (consulte lapgina 26 para ms detalles).

    Aumenta gradualmente el volumen de los tonos dealarma cuando no se responde a una llamada.

    d)Brinda a los canales de 12,5kHz aproximadamente lamisma calidad de audio que la de los canales de 25kHz.

    !

    !

    Activa o desactiva los tonos del teclado.

  • 37Espaol

    FUNCIONES

    AUXILIARES

    FUNCIONES AUXILIARESSe pueden personalizar algunas de lasfunciones del radio.

    Nota: Esta funcin requiere la instalacin deun micrfono con teclado avanzado.

    1 Presione el botn de men/seleccin paraentrar en el men.

    2 y

    3 Presmensele

    4 y oz hasta que aparezca la funcin quedesee modificar (consulte la tabla siguiente).

    5 Presione el botn de men/seleccin paraseleccionar la funcin. Aparece laconfiguracin actual de la funcin.

    6 y oz para ver las configuracionesdisponibles.

    7 Presione el botn de men/seleccin paraseleccionar la configuracin que desee.

    Funci ciones

    "#

    oz hasta

    ione el botn de/seleccin paraccionar

    */

    */

    Funciones auxiliares

    n Descripcin Configura

    Cambia el nivel de potencia del radio a potencia alta, baja oautomtica (consulte la pgina 24).

    $%

  • 38Espaol

    F

    U

    N

    C

    I

    O

    N

    E

    S

    A

    U

    X

    I

    L

    I

    A

    R

    E

    S

    SELELA PAPara selos me

    &

    Le permite seleccionar el idioma de los mensajes que aparecenen la pantalla.

    &'

    (

    )&)'

    *'

    %

    +,

    Activa/desactiva la tarjeta opcional instalada en su radio. #-#

    ".

    /0

    Muestra el nmero de versin del software del radio.

    Funciones auxiliares

    Funcin Descripcin Configuraciones

    1 Pren

    2 y

    3 Prmese

    para

    a

    para

    tn de

    CCIN DEL IDIOMA DENTALLAleccionar el idioma en que aparecen

    nsajes de la pantalla:esione el botn de men/seleccin paratrar en el men.

    oz hasta

    esione el botn den/seleccin para

    leccionar

    */

    */

    4 y oz hasta

    5 Presione el botn de men/seleccinconfirmar la seleccin.

    6 y oz hasta que aparezca el idiomque desee.

    7 Presione el botn de men/seleccinseleccionar el idioma que desee.

    8 Presione y mantenga presionado el bosalida para salir del men.

    "3

  • 39

    SEGURIDAD

    YG

    ARANTA

    Espaol

    SEGURIDAD Y GARANTAOPERACIN SEGURA YEFICIENTE DE LOS RADIOSBIDIRECCIONALES MOTOROLAExposicin a la energa de radiofrecuencia

    Normas y pautas nacionales einternacionales

    Su radio bidireccional Motorola genera y radiaenerga(RF), y hlas siguiinternaciseres hude radiof Inform

    ComiEE.U

    InstituEE.UInstitu

    ConsMedic(NCR

    Comisin Internacional para la Proteccincontra la Radiacin no Ionizante(International Commission on Non-IonizingRadiation Protection) (ICNRP - 1986)

    Comit Europeo de NormalizacinElectrotcnica (CENELEC):ENV. 50166-11995 E

    Exposicin humana a loscampos electromagnticosde baja frecuencia(0Hz a 10kHz)

    sos

    osdeiles

    os)electromagntica de radiofrecuenciaa sido diseado para que cumpla conentes normas y pautas nacionales eonales en torno a la exposicin demanos a la energa electromagnticarecuencia:e y Ordenanza N FCC 96-326 de la

    sin Federal de Comunicaciones deU. (agosto de 1996)to Nacional Americano de Normas de

    U. (American National Standardste) (C95.1 - 1992)

    ejo Nacional para la Proteccin yin de Radiacin de EE.UU.P - 1986)

    ENV. 50166-21995 E

    Exposicin humana a locampos electromagnticde alta frecuencia(10kHz a 300GHz)

    Acta deSesiones deSC211/81996

    Consideraciones deseguridad en torno a laexposicin humana a loscampos electromagnticprovenientes de equipostelecomunicaciones mv(M.T.E.) en la gama defrecuencias de30MHz - 6GHz (E.M.F. -Campos electromagntic

  • 40

    S

    E

    G

    U

    R

    I

    D

    A

    D

    Y

    G

    A

    R

    A

    N

    T

    A

    Espaol

    Para asegurar un funcionamiento ptimo delradio, y para garantizar que la exposicinhumana a la energa electromagntica deradiofrecuencia se mantenga dentro de loslmites establecidos en las normas antesmencionadas, debern observarse siempre lossiguientes procedimientos:INTERFERENCIA/COMPATIBILIDADELECTROMAGNTICANota: Casi todos los dispositivos electrnicos

    son susceptibles a la interferencia

    Paraeleccomsitioestaestapodla e

    Cuando est a bordo de un avin, apagueel radio cuando se le indique. Si usa elradio, deber hacerlo de conformidad conlas regulaciones de la lnea area y lasinstrucciones de la tripulacin.

    ADVERTENCIASOPERACIONALESVehculos equipados con

    bolsas de aireNo coloque un radio mvil sobre una bolsa deaire o en el rea de despliegue de la misma.

    fuerza.de

    se infla,o con

    a los

    ivasest eniva,

    n talestory

    s puedenio,erte.

    !W A R N I N G

    !ADVERTENCIAelectromagntica si no cuentan con eldebido blindaje, o si no estndiseados o configurados de maneraque sean compatibles con este tipo deseales electromagnticas.

    evitar la interferenciatromagntica y/o problemas depatibilidad, apague el radio en tododonde haya letreros que as loblezcan. Por ejemplo, los hospitales yblecimientos de asistencia mdicaran estar usando aparatos sensibles anerga de radiofrecuencia externa.

    Las bolsas de aire se inflan con granSi un radio mvil se coloca en el readespliegue de la bolsa de aire y staes posible que el radio salga disparadgran fuerza y que produzca lesionesocupantes del vehculo.Atmsferas potencialmente explosApague el radio bidireccional cuandouna atmsfera potencialmente explosa menos que el radio sea del tipoespecficamente calificado para uso ereas (por ejemplo, aprobado por FacMutual o CENELEC). Las chispas enatmsferas potencialmente explosivadesencadenar una explosin o incendy ocasionar lesiones o inclusive la mu

  • 41

    SEGURIDAD

    YG

    ARANTA

    Espaol

    Detonadores y reas de detonacinPara evitar una posible interferencia con lasoperaciones de detonacin, apague el radiocuando est cerca de detonadores elctricos,en un rea de detonacin o donde hayaletreros que exijan que se apaguen los radiosbidireccionales. Respete todas las seales einstrucciones.Nota: Las reas con atmsferas

    potencialmente explosivas antesmencionadas incluyen reas dercceapapocnaEpga

    Operacin de radios mviles y exposicin ala energa electromagnticaPara obtener un funcionamiento ptimo delradio y para asegurarse de que la exposicinde los seres humanos a la energaelectromagntica de radiofrecuencia noexceda las normas mencionadasanteriormente en este documento, realicetransmisiones nicamente cuando laspersonas situadas dentro o fuera del vehculose encuentren por lo menos a la distancia

    ontaje

    nimaada.

    ncia

    ima deeabastecimiento de combustible,omo por ejemplo: debajo de laubierta de embarcaciones;n instalaciones de transferencia ylmacenamiento de combustible yroductos qumicos, en reas donde elire contiene productos qumicos oartculas, tales como granos en polvopolvos metlicos, as como en

    ualquier otra rea dondeormalmente se le pedira quepagara el motor de un vehculo.n las reas con atmsferasotencialmente explosivas hayeneralmente seales de precaucin,unque no siempre es as.

    mnima indicada de una antena de mexterno debidamente instalada.En la Tabla 1 se indica la distancia mpara diversas gamas de energa radi

    Tabla 1: Energa radiada y dista

    Energa radiada de unradio bidireccionalmvil instalado en unvehculo

    Distancia mnla antena detransmisin

    7 a 15 Watts 30,5 cm16 a 50 Watts 61 cmMs de 50 Watts 91,5 cm

  • 42

    S

    E

    G

    U

    R

    I

    D

    A

    D

    Y

    G

    A

    R

    A

    N

    T

    A

    Espaol

    Instalacin de una antena mvilInstale la antena en la parte externa delvehculo, teniendo en cuenta: Los requisitos del fabricante/distribuidor de

    la antena

    Las instrucciones del Manual de instalacindel radio

    OPERACIN DE UNA ESTACINDE CONTROLCuandestaciantenaedificioposibiliacerqu

    Nota:

    GARANTA LIMITADAPRODUCTOS DE COMUNICACIN

    MOTOROLA

    I. ALCANCE Y DURACIN DEESTA GARANTA:

    MOTOROLA INC. (MOTOROLA) garantiza losProductos de Comunicacin MOTOROLAremanufacturados que se enumeran acontinuacin (el Producto) contra defectos defabricacin y de mano de obra, siempre ycuando los mismos sean operados bajocondiciones de uso y manejo normales, durante

    contados ato fue

    2) aos) aor sin cargo

    eparar el

    r un

    l Productompre y

    conformidadla presenteo se utiliza un equipo de radio comon de control, es importante que lasea instalada en la parte externa del, de tal manera que se evite ladad de que las personas seen a ella.

    Consulte Tabla 1 en la pgina41 paraobtener los valores de potencianominal y de distancia mnimacorrespondientes a las antenastransmisoras.

    los plazos indicados a continuacinpartir del momento en que el producadquirido:

    Unidades mviles PRO5100 Dos (Accesorios de los productos Un (1Motorola, a su entera discrecin, podalguno para el consumidor, ya sea rProducto (con partes nuevas oreacondicionadas), reemplazarlo (poProducto nuevo o reacondicionado),o reembolsar el precio de compra dedurante el perodo de la garanta, siecuando el Producto sea devuelto decon las condiciones establecidas de

  • 43

    SEGURIDAD

    YG

    ARANTA

    Espaol

    Garanta. Las piezas o placas reemplazadas segarantizarn por el resto del perodo degaranta original. Todas las piezas reemplazadasdel Producto pasarn a ser propiedadde MOTOROLA.

    Motorola extiende esta garanta limitada explcitanicamente al comprador y usuario original;dicha garanta no se puede asignar o transferir aninguna otra parte. Esta constituye la garantacompleta para el Producto fabricado porMOTOROLA. MOTOROLA no asume ningunaobligacin o responsabilidad legal con respectoa enmegarantaescritoMOTORacuerdoel compgarantizservicio

    MOTORpor equMOTORProducmismo,conjuntequipogarantaentre lo

    Producto, MOTOROLA renuncia a cualquierresponsabilidad relacionada con el alcance,la cobertura o el funcionamiento del sistemaentero bajo esta garanta.

    II. DISPOSICIONES GENERALES:Esta garanta establece la totalidad de laresponsabilidad de MOTOROLA con respecto alProducto. La reparacin, el reemplazo o elreembolso del precio de compra constituyen losnicos remedios, y stos quedan a la enteradiscrecin de MOTOROLA. ESTA GARANTA

    ANTAAS,

    LAS

    D PARAEDAN

    CIOSRA DELA DEIDAD,

    OS

    USO,ndaciones o modificaciones de esta, a menos que stas se hagan por

    y sean firmadas por un oficial deOLA. A menos que se especifique en unseparado que MOTOROLA celebre con

    rador y usuario original, MOTOROLA noa la instalacin, el mantenimiento o eldel Producto.

    OLA no acepta responsabilidad algunaipos auxiliares no suministrados porOLA que se encuentren conectados al

    to o que se utilicen en conexin con elni por el funcionamiento del Producto eno con tales equipos auxiliares; todode esta clase queda excluido de esta. Debido a las diferencias que existen

    s sistemas en los que puede utilizarse el

    SUSTITUYE A CUALQUIER OTRA GAREXPRESA. LAS GARANTAS IMPLCITINCLUYENDO, PERO SIN LIMITARSE AGARANTAS IMPLCITAS DECOMERCIALIZACIN O DE IDONEIDAUN PROPSITO EN PARTICULAR, QULIMITADAS A LA DURACIN DE LAPRESENTE GARANTA LIMITADA. ENNINGN CASO MOTOROLA SE HARRESPONSABLE DE DAOS O PERJUIQUE EXCEDAN EL PRECIO DE COMPPRODUCTO, NI DE NINGUNA PRDIDUSO, PRDIDA DE TIEMPO, INCOMODPRDIDA COMERCIAL, GANANCIAS OAHORROS PERDIDOS U OTROS DACONSECUENTES, ESPECIALES OCONCOMITANTES QUE SURJAN DEL

  • 44

    S

    E

    G

    U

    R

    I

    D

    A

    D

    Y

    G

    A

    R

    A

    N

    T

    A

    Espaol

    O DE LA INHABILIDAD DE USAR ELPRODUCTO, HASTA EL GRADO EN QUE LALEY APLICABLE PERMITA LA RENUNCIA DETALES DAOS Y PERJUICIOS.

    III. CMO OBTENER SERVICIO BAJO LAGARANTA:

    Se debe presentar alguna prueba de compra(que lleve la fecha de adquisicin y el nmero deserie del Producto) para poder recibir serviciobajo la garanta; adems, se debe entregar oenviar el Producto, con porte y seguroprepagados, a un centro de servicio autorizado.Motogaranautorde seprimeProdservi

    IV. ESLO

    A

    B

    C Defectos o daos derivados de pruebas,operacin, mantenimiento, instalacin,modificaciones o ajustes inapropiados.

    D Rupturas o daos causados a las antenas, amenos que los mismos sean consecuenciasde defectos en el material o mano de obra.

    E Productos que han sido modificados,desmontados o reparados sin autorizacin(incluyendo, sin limitacin, la adicin alProducto de equipos no suministrados porMotorola) de una manera que afecteadversamente el funcionamiento delProducto o que interfiera en los

    peccin yla empleabajo

    s hayaque el

    n centro de

    dificacinre/firmware,s

    OTOROLAde tipo de laomento enucto.rola proporcionar el servicio bajo lata por medio de un centro de servicioizado. El usuario puede facilitar la obtencinrvicio bajo la garanta, comunicndosero con la compaa que le vendi el

    ucto (p. ej.: el distribuidor o proveedor decios de comunicacin).TA GARANTA NO ES VLIDA ENS SIGUIENTES CASOS:

    Defectos o daos derivados del uso anormaldel Producto.Defectos o daos derivados del mal uso,accidente, contacto con el agua onegligencia.

    procedimientos normales de insprueba del Producto que Motoropara verificar las reclamacionesla garanta.

    F Los Productos a los cuales se leretirado el nmero de serie o enmismo sea ilegible.

    G Costos de enviar el Producto a ureparacin.

    H Productos que, debido a una moilcita o no autorizada del softwano funcionen de acuerdo con laespecificaciones publicadas de Mo con la etiqueta de aceptacinFCC que estaba vigente en el mque MOTOROLA fabric el Prod

  • 45

    SEGURIDAD

    YG

    ARANTA

    Espaol

    I Rayones u otros defectos superficiales delProducto que no afecten el funcionamientodel mismo.

    J Desgaste causado por el uso normal.

    V. DISPOSICIONES RELACIONADAS CONPATENTES Y SOFTWARE:

    MOTOROLA defender, por su propia cuenta,cualquier accin legal que se entable en contradel comprador y usuario final que sea basada enuna afirmacin de que el Producto o suscomponentes violen una patenteestadocostofinal, opagarde estpago dcorreslos sigA qu

    enno

    B quelcopam

    C en caso de que el Producto o loscomponentes de ste se conviertan en elobjeto de una accin legal por violacin deuna patente estadounidense (o en caso deque MOTOROLA considere que tal accinlegal sea probable), el comprador permitirque MOTOROLA, a su discrecin y por supropia cuenta, adquiera para dicho compradorel derecho de continuar utilizando el Productoo los componentes, o que reemplace omodifique los mismos para que ya no violen lapatente, o que acepte la devolucin delProducto o de sus componentes y conceda alcomprador un crdito por su valor depreciado.

    ctae enentes,

    lgunade

    n deloss detrados

    deo

    entren

    e unaunidense, y MOTOROLA pagar cualquieren el que incurra el comprador y usuario

    indemnizacin que ste est obligado acomo consecuencia de cualquier demandaa clase; sin embargo, dicha defensa y ele los costos e indemnizaciones

    pondientes depender del cumplimiento deuientes requisitos:e dicho comprador informe a MOTOROLAforma oportuna y por escrito cuando sea

    tificado de una accin de este tipo;e MOTOROLA tenga el derecho de asumircontrol exclusivo de la defensa y puedanducir todas las negociaciones necesariasra su resolucin o para llegar a un acuerdo

    utuo; y

    La depreciacin se calcular en lnea re(una cantidad igual cada ao) basndosla vida til del Producto o de los componsegn establezca MOTOROLA.

    MOTOROLA no aceptar responsabilidad acon respecto a ninguna accin por violacinpatente que sea basada en una combinaciProducto o de los componentes suministradbajo el presente acuerdo con otros productosoftware, aparatos o dispositivos no suminispor MOTOROLA, ni tampoco MOTOROLAaceptar responsabilidad alguna por el usoequipos auxiliares o productos de software nsuministrados por MOTOROLA que se encuconectados al Producto o que se utilicen enconjunto con el mismo. Lo anterior constituydeclaracin de la responsabilidad total deMOTOROLA con respecto a la violacin depatentes por parte del Producto o de loscomponentes del mismo.

  • 46

    S

    E

    G

    U

    R

    I

    D

    A

    D

    Y

    G

    A

    R

    A

    N

    T

    A

    Espaol

    Las leyes de los Estados Unidos y de otrospases establecen para MOTOROLA ciertosderechos exclusivos relacionados con el softwarede MOTOROLA que est protegido por copyright(leyes de propiedad intelectual), como porejemplo el derecho exclusivo de reproducir ydistribuir copias de dicho software de Motorola.Se permite el uso del software de MOTOROLAnicamente en el Producto en el que el softwarefue incorporado originalmente, y dicho softwareen dicho Producto no puede ser reemplazado,copiado, distribuido o modificado de ningunamanera, ni tampoco puede ser utilizado paracrear productos derivados. Se prohbe cualquierotro uso, incluyendo, sin limitacin, la alteracin,modingeMOTdereNo scopyimplangl

    VI. JUEstade Illificacin, reproduccin, distribucin oniera inversa de dicho software deOROLA, as como el ejercicio de loschos que ataen al software de MOTOROLA.e concede bajo los derechos de patente o deright de MOTOROLA, ninguna licenciacita o basada en el concepto jurdicoosajn de estoppel.RISDICCIN:Garanta ser regida por las leyes del estadoinois de los Estados Unidos.

  • 47

    ACCESORIO

    S

    Espaol

    ACCESORIOSMotorola ofrece una serie de accesoriosdestinados a aumentar la productividad delradio bidireccional. En la siguiente listaaparecen algunos de los accesoriosdisponibles. Para obtener una lista completa,consulte con su distribuidor de Motorola.

    AUDIO

    MONTAJE

    RMN4025 Micrfono/parlante externoRMN4026RMN4038RSN4001HSN8145

    GLN7324 Soporte de perfil bajoRLN4780 Soporte de perfil altoHLN8097 Montaje deslizable removibleRLN4779 Montaje con candadoRLN4774 Montaje de banda baja de 3 puntosRLN4782 Kit de montajeRKN4077 Cable para montaje remoto - 3 mRKN4078 Cable para montaje remoto - 5 mRKN4079 Cable para montaje remoto - 7 mMicrofono con teclado avanzadoMicrfono para trabajo pesadoParlante externo 13WParlante externo 7,5W

  • 48

    A

    C

    C

    E

    S

    O

    R

    I

    O

    S

    Espaol

    ANTENAS

    ESTACIN DE CONTROL

    para su4 del radiodistribuidor

    RAB4002ARB Antena de banda baja cargada en labase, 29,7-36 MHz, 1/4 de onda

    RAB4003ARB Antena cargada en la base de 1/4 deonda, 36-42 MHz de banda baja

    RAB4004ARB Antena cargada en la base de 1/4 deonda, 42-52 MHz de banda baja

    HAD4006A Antena cargada en la base de 1/4 deonda, 136-144 MHz de banda baja

    HAD4007A Antena cargada en la base de 1/4 deonda, 146-150,8 MHz de banda baja

    HAD4008A Antena de techo de 1/4 de onda,

    HAD400

    HAD401

    HAE400

    HAE400

    HAE401

    HAE401

    HAE401

    HAE4004A Antena de techo de 1/4 de onda,UHF 470-512 MHz

    HAE4012A Antena de techo de 3,5dB de ganancia,UHF 470-494 MHz

    09-02105F01 Conector BNC

    GPN6145 Fuente de alimentacin 1-25W (EMC)HPN4002 Fuente de alimentacin 1-25WGPN6149 Fuente de alimentacin 25-45W (EMC)HPN4001 Fuente de alimentacin 25-45WNota: Hay una serie de botonesintercambiables disponiblesuso en las ubicaciones P1-P(pgina 1). Consulte con supara ms detalles.

    VHF 150,8-162 MHz9A Antena de techo de 1/4 de onda,

    VHF 162-174 MHz4A Antena de techo de 3dB de ganancia,

    VHF 146-172 MHz2A Antena de techo de 1/4 de onda,

    UHF 403-430 MHz3A Antena de techo de 1/4 de onda,

    UHF 450-470 MHz0A Antena de techo de 3,5dB de ganancia,

    UHF 406-420 MHz1A Antena de techo de 3,5dB de ganancia,

    UHF 450-470 MHz9A Antena de techo de 5dB de ganancia,

    UHF 450-470 MHz

    RMN4030 Micrfono de escritorioGLN7318 Consola sin parlanteGLN7326 Consola con parlante

  • Transmisin de una llamada1. Encienda el radio y seleccione la zona y el canal apropiados.2. Presione PTT, sostenga el micrfono a una distancia de entre 2,5 y 5 cm

    (1 a 2 pulgadas) de la boca, y hable claramente en direccin al micrfono.3. Suelte el botn PTT para escuchar.Recepcin de una llamada1. Encienda el radio y ajuste el volumen.2. Seleccione el canal deseado.3. Para responder a una llamada, presione PTT, sostenga el micrfono a una

    distancia de entre 2,5 y 5 cm (1 a 2 pulgadas) de la boca, y hable claramenteen direccin al micrfono.

    Eliminacin de un canal no deseado durante el rastreo1. Mientras el radio se encuentra en el canal no deseado, presione y mantenga

    presionado el botn preprogramado de rastreo hasta escuchar un tono.2. Suelte el botn de rastreo.Realizacin de una llamada telefnica1. Presione el botn de telfono, o bien seleccione Telfono en el men.2. Si no aparece el cdigo de acceso, enve el cdigo de acceso si es necesario.3. Utilice uno de los siguientes mtodos para transmitir el nmero de telfono:

    Presione y suelte PTT para enviar el ltimo nmero marcado.o

    Si utiliza solamente el micrfono con teclado avanzado, presione el botnpreprogramado de marcacin rpida, seguida de una de las teclas delteclado (18), para acceder a los primeros nueve nmeros de la listatelefnica. (Presione PTT para utilizar la marcacin almacenada.)o

    si utiliza solamente el micrfono con teclado avanzado, introduzca el nmerotelefnico usando el teclado. (Presione PTT para utilizar la marcacinalmacenada.)

    4. Presione PTT, sostenga el micrfono a una distancia de entre 2,5 y 5 cm(1 a 2 pulgadas) de la boca, y hable claramente en direccin al micrfono.

    Terminacin de una llamada telefnica1. Enve el cdigo de desconexin si es necesario.2. Presione el botn preprogramado de telfono, o presione la tecla de salida.Envo y cancelacin de una alerta de emergencia

    Para activar una alerta de emergencia, presione el botn preprogramado deemergencia o el interruptor de pie.

    Para cancelar la alerta, presione y mantenga presionado el botnde emergencia.

    PRO5100 Tarjeta de Consulta RpidaUtilice la siguiente tabla para registrar las funciones de los botones programablesdel radio. Para informacin adicional, consulte la pgina 4 de esta Gua delusuario.

    MAEPF 26782 O(intercambiable)

    Botnprogramable 2 (P2) (intercambiable)

    Botnprogramable 4 (P4)

    (intercambiable)Botn

    programable 3 (P3)Pantalla (arriba/abajo)

    (intercambiable)Botn

    programable 1 (P1)

    Selector de canales

    Conectordel micrfono

    encendido/apagado/Perilla de

    volumen

    Indicadores LEDrojo/amarillo/verde

    Botn Funcin Presin breve PresinprolongadaMantener

    presionado Pgina

  • Llam Selectiva

    y z

    alto/bajo

    Navegacin del men

    Men/Seleccin

    encendido/apagado

    agregar/eliminarregistro

    comunicacin varepetidor/

    comunic. dir.(radio a radio)

    Presione el botn de men/seleccin paraentrar en el men.

    y oz para desplazarse por la lista.

    Presione el botn de men/seleccin paraseleccionar la opcin de men.

    Presione el botn de salida para regresar alnivel anterior del men

    oPresione y mantenga presionado el botn de

    salida para salir del men.

    y oz para desplazarse por la sublista

    Presione el botn de men/seleccin paraseleccionar la opcin de submen.

    Tabla de navegacin del men(Consulte las pautas para navegacin del menparte inferior izquierda de esta pgina)

    editarprioridad

    seleccionar/introducir ID

    Audio/Tonos(p. 35)

    Repet./Directo(p. 24)

    FuncionesAux.

    (p. 37)Zona(p. 12)

    Llamadade radio(p. 15)

    Telfono(p. 33)

    CambiarListas

    Rastreodel sistema

    (p. 27)

    y zy z

    Rastreo(p. 29)

    y y y z y z y z

    Llamada Alerta Verific. radio

    seleccionar/introducir ID

    seleccionar/introducir ID

    NivelPotencia

    seleccionar

    Elegir Idioma

    encendido/apagado

    Tarjetaopcional

    N. Software

    encendido/apagado

    Volmen Alerta

    encendido/apagado

    TonoDesactivar

    estndar/alerta#1 - #7

    TonoIdentidad

    Tono Llamada

    estndar/alerta#1 - #7

    Escalert

    encendido/apagado

    Xpand

    encendido/apagado

    Tonos Teclado

    encendido/apagado

  • PRO5100Radio MvilRdio MvelMobile Radio

    Gua del usuarioManual do usurioUser Guide

    contacto

    control

    R

    a

    d

    i

    o

    s

    P

    r

    o

    f

    e

    s

    i

    o

    n

    a

    l

    e

    s

    T

    a

    n

    D

    e

    d

    i

    c

    a

    d

    o

    C

    o

    m

    o

    L

    o

    E

    s

    U

    s

    t

    e

    d

    CA, Motorola, Radios Profesionales, Serie PRO, PRO5100, Tan DedicadoComo Lo Es Usted, y Call Alert son marcas de Motorola, Inc. 1999, 2000 Motorola, Inc. Todos los derechos reservados. Impreso en losEE.UU.

    A, Motorola, Rdios Profissionais, Srie PRO, PRO5100, To DedicadoQuanto Voc, e Call Alert so marcas da Motorola, Inc. 1999, 2000 Motorola, Inc. Todos os direitos reservados. Impresso nos EUA.

    A, Motorola, Professional Radio, PRO Series, PRO5100, As Dedicated AsYou Are, and Call Alert are trademarks of Motorola, Inc. 1999, 2000 Motorola, Inc. All rights reserved. Printed in U.S.A.

    *6881091C58*

    68P81091C58-A

    contacto

    control

    PRO5100

    Derechos de propiedad intelectual del softwareNOTADescripcin general del radioPartes del radioMicrfono con teclado avanzado (RMN4026)Perilla de encendido/apagado/volumenBotones de seleccin de canalesIndicadores LEDBotones programablesBotn para transmisin (PTT)MicrfonoUso con el micrfono con teclado avanzado(RMN4026)Pantalla

    Indicadores de audio para botones programables

    Operacin bsicaEncendido y apagado del radioAjuste del volumenSeleccin de una zonaSeleccin de un canal deradioTransmisin de una llamadaRecepcin de una llamada

    Llamadas de radioRealizacin de una llamada selectivaRecepcin de una llamada selectiva FEnvo de una Alerta de Llamada (Call Alert)Recepcin de una alerta de llamadaVerificacin del radioEnvo de un estadoEnvo de un mensajeRecepcin de un mensajeRESPUESTA A ALERTAS DE EMERGENCIAs EDecodificacin de una alarma de emergenciaMltiples emergencias en filaTemporizador de tres minutosDespus de la expiracin del temporizador

    DESACTIVACIN DE UNA ALERTA DE EMERGENCIA EENVO DE UN MONITOR REMOTO DE EMERGENCIAEnvo de una alerta de emergencia EInhibicin selectiva de radioModificacin de una lista de llamadas de radio KComunicacin va repetidor o directa (radio a radio) JNivel de potencia BIdentificacin de nombre, tipo de llamada o mensaje por tonos

    RastreoInicio o interrupcin del rastreo GRespuesta en el mismo canalEliminacin de un canal nodeseadoRestitucin de un canal a la lista de rastreo

    Modificacin de una lista derastreoAdicin o eliminacin de canales en una lista derastreoDesignacin de prioridad de los canales en una lista de rastreoDeterminacin de canales prioritarios

    TelfonoRealizacin de una llamada telefnica D

    Configuraciones de tonos yaudioFunciones auxiliaresSeleccin del idioma de lapantalla

    Seguridad y garantaOperacin segura y eficientede los radios bidireccionales MotorolaExposicin a la energa de radiofrecuencia

    Interferencia/compatibilidad electromagnticaAdvertencias operacionalesVehculos equipados con bolsasde aireAtmsferas potencialmente explosivasDetonadores y reas de detonacinOperacin de radios mviles y exposicin a la energa electromagnticaInstalacin de una antena mvil

    Operacin de una estacin decontrolGaranta limitadaI. ALCANCE Y DURACIN DE ESTAGARANTA:II. DISPOSICIONES GENERALES:III. CMO OBTENER SERVICIO BAJO LA GARANTA:IV. ESTA GARANTA NO ES VLIDA EN LOS SIGUIENTES CASOS:V. DISPOSICIONES RELACIONADAS CON PATENTES Y SOFTWARE:VI. JURISDICCIN:

    AccesoriosAudioMontajeAntenasEstacin de control