PresentacióN Tesis1

17
UNVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL DIRECCIÓN DE POSGRADOS DIPLOMADO EN: DOCENCIA CON EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL AULA.

Transcript of PresentacióN Tesis1

Page 1: PresentacióN Tesis1

UNVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

DIRECCIÓN DE POSGRADOS

DIPLOMADO EN: DOCENCIA CON EL USO DE LA

TECNOLOGÍA EN EL AULA.

Page 2: PresentacióN Tesis1

“Propuesta de Evaluación, con aplicación de las TIC, en el Área de

Expresión Oral y Escrita, para Décimos de Educación Básica del Colegio

Sudamericano”

Posgradista:Lcdo. Rodrigo E. Astudillo Astudillo.

Tutor:MSc. Jorge González Alonso

CUENCA – ECUADOR 2009

Page 3: PresentacióN Tesis1

RESUMEN:Considerando las falencias que conserva el proceso de evaluación y la posibilidad de mejorarlo con la ayuda de las TIC, el presente trabajo lleva como propuesta evaluar, con este apoyo a alumnos de los Décimos de Básica del Colegio Sudamericano. Fundamentalmente, nos da una visión de: Concepto, clases y tipos de evaluación. La Evaluación vista desde algunos autores; desde el Ministerio de Educación y la Reforma Educativa. Las TIC, en la Evaluación y una aplicación de evaluación con las TIC, sobre una unidad presencial que a su vez contiene los siguientes subtemas: Géneros Literarios, Voces Griegas y Latinas, Verbos irregulares: estructura y conjugación y El ensayo. Incluye también resultados y datos estadísticos de una encuesta aplicada a 117 estudiantes de los Décimos de Básica.

Page 4: PresentacióN Tesis1

SUMMARY:

Considering the shortcomings that kept the assessment process and the possibility of improving this process with the help of TIC, this paper takes as a proposal evaluation, supported by TIC, to say the students of the College of Basic Sudamericano. Basically, it gives us a vision: Definition, classes and types of assessment. Assessment hearing from some authors, from the Ministry of Education and from the Education Reform. TIC in Assessment and implementation of an TICs assessment, on a face which in turn contains the following sub-genres, Greek and Latin Voices, Irregular Verbs: structure and conjugation and Testing. It also includes results and statistics from a survey of 117 students in tenths of Basic.

Page 5: PresentacióN Tesis1

OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL:

Proponer a estudiantes y profesores la posibilidad de manejar, nuevas alternativas de evaluación, válidas al proceso de enseñanza aprendizaje, mediante el uso de las TIC, a fin de optimizar y dinamizar todo proceso de investigación, educativo, de aprendizaje y de evaluación.

Page 6: PresentacióN Tesis1

OBJETIVOS ESPECÍCOS:

Demostrar la posibilidad de manejo de estos recursos

Analizar esta realidad a fin de mejorar este proceso

Comprobar, que es posible esta aplicación

Page 7: PresentacióN Tesis1

HIPÓTESIS:

Es posible mejorar la evaluación, con la aplicación de las TIC,  en el Área de Expresión Oral y Escrita, a estudiantes de los Décimos de Educación Básica del Colegio Sudamericano.

Page 8: PresentacióN Tesis1

2.- MARCO TEÓRICO

Está conformado de los siguientes capítulos

Page 9: PresentacióN Tesis1

2.1.- CAPITULO I: LA EVALUACIÓN

2.1.1.- Generalidades

2.1.2.- Evaluación, conceptos, consideraciones2.1.2.1.- Del Proyecto Equinoccio2.1.2.2.- De Evaluación Aplicada2.1.2.3.- Del documento: “La Evaluación Educativa: Conceptos, Funciones y Tipos”2.1.2.4.- De: Preparación Docente para el nombramiento

Evaluación Educativa: Conceptos y Definiciones2.1.2.5.- Del Ministerio de Educación

2.1.3.- Tipos de evaluación

Page 10: PresentacióN Tesis1

2.2.- CAPITULO II: EVALUACIÓN CON LAS TIC

2.2.1.- Cómo optimizar la Evaluación

2.2.2.- Tecnología de la Informática y la Comunicación2.2.2.1.- Los exámenes en el contexto virtual2.2.2.2.- Herramientas utilizadas2.2.2.3.- Patología de la evaluación

2.2.3.- La Evaluación con las TIC, Consideraciones

2.2.4.- La integración de las TIC en el proceso evaluador

2.2.5.- Encuesta sobre evaluación: breve análisis

Page 11: PresentacióN Tesis1

2.3.- CAPITULO III: SISTEMA DE EVALUACIÓN VIGENTE EN EL PAÍS

2.3.1.- Sistema de evaluación vigente en el país

2.3.2.- Reglamentos vigentes y Sistema de Evaluación2.3.2.1.- Sobre la Evaluación2.3.2.2.- De los Objetivos2.3.2.3.- Proceso de Evaluación2.3.2.4.- La evaluación y los números2.3.2.5.- La evaluación y los exámenes2.3.2.6.- La evaluación: Promoción2.3.2.7.- Evaluación y Disciplina2.3.2.8.- La disciplina: Evaluación y justicia

Page 12: PresentacióN Tesis1

2.4.- CAPITULO IV: LA REFORMA CURRICULAR

Aclaración

2.4.1.- Reforma y la Evaluación educativa

2.4.2.- La evaluación de Lenguaje y Comunicación, según la Reforma curricular

2.4.3.- El proyecto Equinoccio

Page 13: PresentacióN Tesis1

2.5.- CAPITULO V: VISION GENERAL: LA EVALUACIÓN EN LOS DIFERENTES MODOS DE APRENDIZAJE

2.5.1.- Los Paradigmas

2.5.2.- Enfoque Conductista2.5.2.1.- Aportes del Conductivismo2.5.3.- Enfoque Cognitivista2.5.4.- Nuevos Planteamientos2.5.4.1.- Modelo Constructivista2.5.4.2.- Modelo Ecologista

2.5.5.- Ideas Complementarias 

Page 14: PresentacióN Tesis1

3: TRABAJO DE CAMPO

ENCUESTA: Se realizó una encuesta a 117 estudiantes del Décimo de Básica del Colegio Sudamericano, a quienes, entre otras inquietudes se les preguntó: el criterio a cerca de este proceso, el uso, manejo y evaluación con las TIC, el ánimo, reacción y forma que desearían que se los evalúe.

Page 15: PresentacióN Tesis1

4: RESULTADOS El tema de las encuestas, nos dejan reflexiones que

no debemos descuidarlas. Entre ellas: No saben lo que son las TIC, pese a manejarlas a

diario y desean que se las aplique para su aprendizaje Tienen temor, de vez en cuando se olvidan la materia

al momento de evaluarse y las notas, a veces reflejan lo que saben.

Prefieren ser evaluados por el profesor y no a través de una computadora.

Creen necesaria, que a veces que es justa y que se les debe asignar con números su evaluación.

Page 16: PresentacióN Tesis1

5: CONCLUSIONES:

Una experiencia como la vivida ayudan a tener una nueva visión del proceso de educación y su tratamiento.

Se dinamiza la lectura y la capacidad de aprender.

Se debe desmitificar el uso del Internet. Seguir incentivando el uso de las TIC, por sus

enormes beneficios, con mesura y equilibrio,

Page 17: PresentacióN Tesis1

6: BIBLIOGRAFÍA

Para la realización de la tesis se consultó:

1. Bibliografía de la Web2. De varios textos en general