Presentación Taller Business Model Canvas

17
Taller Business Model Canvas Robert Mancera Mentor Lean LaunchPad SantanderApps @RobMancera - #LLPSantander

Transcript of Presentación Taller Business Model Canvas

Page 1: Presentación Taller Business Model Canvas

Taller Business Model Canvas

Robert ManceraMentor Lean LaunchPad SantanderApps

@RobMancera - #LLPSantander

Page 2: Presentación Taller Business Model Canvas

http://bit.ly/TallerBMC

Taller Business Model Canvas

Page 3: Presentación Taller Business Model Canvas

¿Qué es un Business Model Canvas?¿Por qué estamos aquí?

Industria TIC

Emprendimiento

Modelos de

Negocio

• Resolución de problemas• Desarrollo• Innovación• Coworking• Networking• ‘Whisworking’

Page 4: Presentación Taller Business Model Canvas

¿Qué es un Business Model Canvas?

CulturaEmprendimient

o

¿Academia?

¿Empresas?

¿Sociedad?

CostumbresIdeologías

ComportamientosConocimiento

Lenguaje

Page 5: Presentación Taller Business Model Canvas

 Business Model Generation Preview de Alex Osterwalder y compañía.

• Sesiones 0, 1, 2 y 3 del curso EP245 en udacity.com por Steve Blank (los contenidos son gratuitos pero necesita crearse un usuario y contraseña).

• Capítulos 1, 2 y 3 de The Startup Owner’s Manual de Bob Dorf y Steve Blank

Page 6: Presentación Taller Business Model Canvas

Componentes de unBusiness Model Canvas

• Clientes• Segmento de cliente (1)• Canales (3)• Relaciones con clientes (4)

• Oferta• Propuesta de valor (2)

• Infraestructura• Recursos clave (6)• Actividades clave (7)• Socios clave (8)

• Finanzas• Estructura de costos (9)• Fuentes de ingresos (5)

Page 7: Presentación Taller Business Model Canvas

Hemisferio derechoemociones

Hemisferio izquierdológicaCanvas izquierdoeficiencia

Canvasderecho

valor

Page 8: Presentación Taller Business Model Canvas

Segmento de clienteDefine los diferentes grupos de gente u organizaciones a las que nuestra empresa se dirige o desea alcanzar.

• Mercado masivo.• Mercado nicho.• Segmentado.• Diversificado.• Plataforma o mercado con múltiples

clientes.

Page 9: Presentación Taller Business Model Canvas

Propuesta de valorDescribe el paquete de productos y servicios que crean valor para un determinado segmento de clientes.

Dos tipos• Cuantitativa (precio/eficiencia).• Cualitativa (experiencia de

usuario).

• Innovación.• Performance.• Personalización.• “Hacer el trabajo”.• Diseño.• Marca/status.• Precio.• Reducción de costos.• Reducción de riesgos.• Accesibilidad.• Conveniencia/usabilidad.

Page 10: Presentación Taller Business Model Canvas

CanalesDescribe cómo nuestra empresa se comunica y alcanza a los Segmentos de cliente para entregarles su Propuesta de valor.

Tipos de canal• Propio (directo).• Socio (indirecto).

Fases del canal1. Visibilidad (Awareness).2. Evaluación.3. Compra.4. Entrega.5. Post-venta.

Page 11: Presentación Taller Business Model Canvas

Relaciones con clientesDescribe los tipos de relaciones que la empresa establece con Segmentos de clientes específicos.

• Asistencia personalizada.• Asistencia personalizada dedicada.• Auto-Servicio.• Servicios automatizados.• Co-Creación.

Page 12: Presentación Taller Business Model Canvas

Fuentes de ingresosRepresenta el dinero que nuestra empresa obtiene de cada Segmento de clientes.

• Venta de activos.• Cuota por uso.• Cuota por suscripción.• Préstamo/alquiler/leasing.• Licenciamiento.• Cuota por corretaje.• Publicidad.

Page 13: Presentación Taller Business Model Canvas

Recursos claveDescribe los elementos más importantes requeridos para que un modelo de negocio funcione.

• Físicos.• Intelectuales.• Humanos.• Financieros.

Page 14: Presentación Taller Business Model Canvas

Actividades claveDescribe las cosas más importantes que nuestra empresa debe hacer para hacer funcionar su modelo de negocio.

• Producción.• Resolución de problemas.• Plataformas/redes.

Page 15: Presentación Taller Business Model Canvas

Socios claveDescribe la cadena de proveedores y socios que hacen que nuestro modelo de negocio funcione.

• Alianzas estratégicas entre no competidores

• Coopetencia.• Joint ventures.• Relaciones comprador-

proveedor.

¿Por qué hacer socios?• Optimización y economía escalar.• Reducción de riesgos e incertidumbre.• Adquisición de recursos y actividades

particulares

Page 16: Presentación Taller Business Model Canvas

Estructura de costosTodos los costos en los que se incurren para operar el modelo de negocio.

• Enfocadas en el costo.• Enfocadas al valor.

Page 17: Presentación Taller Business Model Canvas

http://bit.ly/TallerBMC

¿Preguntas?

¡Gracias!