Presentación proyecto de aula mneo

19
PROYECTO DE AULA DE LA I.E EL HOBO SEDE PRINCIPAL «MEJOREMOS NUESTRA EXPRESIÓN ORAL» INTEGRANTES: Irina Martínez Leidy Mejía Luisa Díaz Rodolfo Cárdenas Octubre del 2014

Transcript of Presentación proyecto de aula mneo

Page 1: Presentación proyecto de aula mneo

PROYECTO DE AULA DE LA I.E EL HOBO SEDE PRINCIPAL

«MEJOREMOS NUESTRA EXPRESIÓN ORAL»

INTEGRANTES:Irina MartínezLeidy MejíaLuisa Díaz

Rodolfo Cárdenas

Octubre del 2014

Page 2: Presentación proyecto de aula mneo
Page 3: Presentación proyecto de aula mneo

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 Descripción de la situación problemática

La situación expuesta se hace evidente durante las clases en las diferentes áreas, cada vez que el docente realiza un

interrogante el ambiente cambia, se hace un silencio colectivo, cambia su actitud (timidez, sus miradas se pierden o

esconden del maestro, como diciendo a gritos que no me pregunte a mí, etc.)

 

Así mismo, los que se atreven a responder quedan cortos en sus opiniones, con el uso de frases muy sencillas,

monosílabos, voz muy baja, se toman demasiado tiempo para responder.

 

Por lo tanto, estos hechos nos lleva a la reflexión de la real problemática de expresión oral de los estudiantes de

grado sexto, no solo es por la falta de dominio de la lengua o limitaciones comunicativas sino también de algunas

prácticas docentes, que se hace necesario aceptar con responsabilidad; como lo es el aprendizaje o desarrollo de

las capacidades de expresión oral de nuestros estudiantes.

 

Page 4: Presentación proyecto de aula mneo

2. Ubicación contextual

Este proyecto es llevado cabo en el municipio de El Carmen de Bolívar, específicamente en el corregimiento del Hobo, a 45 minutos aproximadamente del casco urbano.

La población cuenta con una sola Institución educativa con un numero de estudiantes de _______, en niveles de prescolar, básica primaria y secundaria.

El proyecto de aula “Mejoremos nuestra expresión oral” se encuentra en desarrollo con 52 estudiantes de grado sexto, 27 en el grado 6º1 y 25 estudiantes en el grado 6º2.

Sus edades oscilan entre los 11 y 13 años de edad. Estos estudiantes viven por lo general con sus padres, abuelos, tíos o hermanos. Estos se dedican a trabajar en el campo, cultivar la tierra, vender sus siembras, trabajos en casa de familia, conductores, etc.

Algunos de los estudiantes de la Institución no viven en el mismo corregimiento del Hobo, sino en veredas vecinas. A estos estudiantes les toca caminar con las inclemencias del clima o del camino para llegar a su escuela.

Page 5: Presentación proyecto de aula mneo

2. Justificación y viabilidad

La comunidad educativa es de vital importancia en la sociedad puesto que tiene como finalidad básica la formación de personalidades y de allí la formación de profesionales que ayuden al país en su desarrollo por lo tanto se ha visto en la necesidad de investigar este tema porque es una realidad que afecta enormemente al desarrollo educativo.

Las estudiantes son el presente y futuro de nuestro país, por lo mismo debemos formar líderes, personas emprendedoras que no sean simples seres “calentando sillas en las escuelas”.

La realización y ejecución de este proyecto de aula se hace necesario debido a que es evidente la poca fluidez verbal de los estudiantes de 6ª de la I.E El Hobo, no solo en su proceso de aprendizaje sino en otros espacios y momentos, en circunstancias muy cotidianas ( en el hogar, en la cancha, tiendas, etc.)

La puesta en marcha de este proyecto pedagógico, permitirá sin duda alguna una mejor expresión oral de los estudiantes de 6º, enriquecer su vocabulario, su fluidez y espontaneidad en el proceso educativo.

Todo esto, se podrá llevar a cabo con el uso de herramientas que nos ofrecen las Tic, como lo son página web, blogs, también en el programa Microsoft office con su hoja de presentación de power point, los estudiantes realizaran sus exposiciones haciendo usos de ellas.

Page 6: Presentación proyecto de aula mneo

Objetivos

General:

Desarrollar la competencia argumentativa en los

estudiantes de grado 6° de la Institución Educativa El

Hobo sede principal, a través del uso de las Tics.

Específicos:

Motivar al desarrollo de las habilidades comunicativas.

Concientizar a la comunidad educativa de la necesidad de fortalecer las competencias comunicativas.

Aplicar estrategias innovadoras como el debate y la argumentación que promueva en mis estudiantes de sexto grado su capacidad de comprensión y expresión oral.

Ejercitar la expresión oral a través de diferentes narraciones.

Practicar lecturas en voz alta. Realizar lecturas interactivas de comprensión de

textos acorde a su grado.

 

Page 7: Presentación proyecto de aula mneo

Marco teórico:

Nuestro trabajo está referido a la implementación de ciertas estrategias para lograr una adecuada

comunicación a través de la expresión oral de calidad de los estudiantes de sexto grado que para llevarla a

cabo hemos asumido ciertos marcos y planteamientos teóricos. Algunos referidos a tópicos generales de la

comunicación, expresión oral, metodología en la enseñanza para la expresión.

Está fundamentado con las concepciones teóricas de (Barnes, 2007) en su documento Lenguaje estrategias

indearning, quien plantea que hablar es el principal medio a través del cual los estudiantes exploran las

relaciones entre lo que ya saben y las nuevas observaciones o interpretaciones de la realidad que enfrentan.

En el hecho cada uno de nosotros se habla a si mismo ´para explicarnos nuestros pensamientos.

Sigue

Page 8: Presentación proyecto de aula mneo

De igual manera, hemos tenido en cuenta al respecto las teorías de (Codemaría y Medina, 2007) quienes señalan:

“tradicionalmente, en la escuela se ha valorado la sala de clases silenciosas porque se ha tendido asociar el silencio

con el pensamiento, trabajo productivo y buena conducta. Sin embargo, la investigación educacional desmiente esas

creencias al demostrar que los estudiantes necesitan hablar con el fin de aprender y llegar hacer usuarios

competentes del lenguaje”.

Page 9: Presentación proyecto de aula mneo

Estrategias para el aprendizaje de la expresión oral:

El desarrollo de la expresión oral requiere constante practica por eso es que las actividades que la estimulen deben ser frecuentes y variadas, fijando el propósito de forma clara que el estudiante sepa que es lo que se espera de él.

El aprendizaje de la expresión oral se puede realizar mediante varias opciones como las siguientes:•Actividades microaprendizaje, son aquellas que tienen una corta duración entre 5 y 10 minutos .

•Actividades totalizadoras. Son actividades más extensa y complejas desarrolladas intencionalmente para desarrollar los distintos procedimientos de la expresión oral. En ambos casos, se necesita seguir una ruta que oriente el trabajo para un buen aprendizaje.

•Actividades para el aprendizaje de la expresión oral.

Algunas actividades son:

Page 10: Presentación proyecto de aula mneo

Estrategias metodológicas

Page 11: Presentación proyecto de aula mneo

ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA EXPRESIÓN ORAL:

Page 12: Presentación proyecto de aula mneo
Page 13: Presentación proyecto de aula mneo

Otras estrategias metodológicas:

Page 14: Presentación proyecto de aula mneo

Método de investigación

Tipo de investigación:

El presente proyecto de aula tiene un enfoque cualitativo, de tipo de investigación acción.

Es cualitativa porque trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades, su estructura dinámica aquella que da razón plena de su comportamiento y manifestaciones.

Page 15: Presentación proyecto de aula mneo

Definición de la población:

- Población Universo.

Esta investigación se realizará con una población universo de 52 estudiantes

del grado 6º, de la Institución educativa El Hobo sede principal del municipio

del Carmen de Bolívar, cuyas edades oscilan entre los 11 y 13 años de edad.

Page 16: Presentación proyecto de aula mneo

INSTRUMENTO:

El instrumento se diseñó teniendo en cuenta diversas lecturas sobre las estrategias de

enseñanza en relación con el desarrollo de la expresión oral de los estudiantes,

complementado este proceso con la revisión de una gran cantidad de instrumentos

aplicados en procesos investigativos similares.

Partiendo del hecho de que la recolección de datos es una de las fases más

importantes del proceso de la investigación, antes de llevar a cabo este proceso

se analizaron muy responsablemente los objetivos estipulados para el proyecto

objeto de éste análisis, como también las lecturas bibliográficas que han

acompañado coherentemente la construcción conceptual del presente trabajo.

Page 17: Presentación proyecto de aula mneo

REPUBLICA DE COLOMBIA Ministerio de Educación Nacional

INSTITUCION EDUCATIVA EL HOBO Aprobado Mediante Resolución No. 070 de Octubre del 2004

DANE: 213244000359 CALSE No. 10

El Carmen de Bolívar

Educación, Cultura, Amor y Progreso

“MEJOREMOS NUESTRA EXPRESIÓN ORAL”

EVALUACION CONOCIMIENTOS PREVIOS DEL PROYECTO DE AULA

OBJETIVO: Desarrollar la competencia argumentativa en los estudiantes de grado 6° de la

Institución Educativa El Hobo sede principal, a través del uso de las Tics.

Edad: Sexo -10 años ( ) Masculino ( ) - 11 años ( ) Femenino ( ) - 12 años ( ) -13 años o más ( ) Marca con una X la respuesta de tu preferencia: 1. De qué temas te gusta hablar dentro y/o fuera de la institución? a) Anécdotas b) Juegos c) Actividades escolares d) Ninguna de las anteriores 2. ¿Por qué crees que muchas veces temes expresar tus ideas ante los demás? a) Se burlan de mí

Page 18: Presentación proyecto de aula mneo

Plan de acción  Nombre del Docente quien

realiza la actividadFecha

Descripción de la Actividad

Resultado de la Actividad

1

 Leidy Mejía

 15/09/14

 Realización de cuentos e historias, para el desarrollo de las habilidades lingüísticas.

   Motivación, espontaneidad y alegría en su desarrollo.

2

 Rodolfo Cárdenas

 24/09/14

 Exposiciones de temas de interés

del estudiante (tema libre)

   Seguridad en los estudiantes y manejo del tema, por ser de su interés. 

3

  Luisa Díaz

 30/09/14

  Recital poético, seleccionar poemas para un recital, para presentarlos ante la comunidad educativa.

  se descubrieron talentos escondidos de los estudiantes, fue muy gratificante. 

4

  Irina Martínez

 06/10/14

Solución de problemas, de situaciones imaginarias, de temas controvertidos.

   Se vivió dinamismo, creatividad y lo más importante se exploro puntos de vistas diferentes.

Page 19: Presentación proyecto de aula mneo