Preparatorio Scanner y Osciloscopio Automotriz

4
Preparatorio Scanner Automotriz Las computadoras automotrices son dispositivos electrónicos que controlan el funcionamiento del automóvil, se encargan de controlar la ignición, las revoluciones, el tiempo de apertura de los inyectores, monitorean los sensores del automóvil y envían señales a unos actuadores para que se lleve a cabo la operación correcta. Cada fabricante incluye un puerto de comunicación, para la computadora del automóvil, cada fabricante es especifico e incluye un puerto diferente, mediante este puerto es posible percibir el funcionamiento del motor ya sea funcionando o estando apagado. Universalmente hay un puerto que se conoce como OBDII Onboard Diagnostic, que significa computadora de diagnostica a bordo, este sistema es estándar y emite o grava un código único, para cada efecto o fallo que pudiese tener el automóvil. Al ser universaly estandard(no todos los autos lo traen, pero si la mayoría), se le pude conectar un scanner para saber que codigo de error se precisa en el momento. Normalmente cuando se genera un fallo, se emite un código y se enciende en el tablero la luz "check engine", entonces el automovilista lleva el auto con un mecánico este conecta el scanner al puerto, y revisa el código universal, y de esa manera se interpreta la falla. Por ejemplo una falla, seria mezcla rica, que se indica como sensor de oxígeno y el mecánico tiene la tarea de deducir e indagar el problema, quizá sensor defectuoso, inyector defectuoso, bujía defectuosa, cable defectuoso, filtro de aire sucio, etc. Un escáner de diagnóstico a bordo ahorra tiempo para resolver problemas con el motor de un vehículo. La computadora del vehículo ejecuta una serie de pruebas y comprobaciones de rutina en el motor. Una vez que un problema surge, la computadora arroja un código y clasifica el problema como "pendiente". Si eso ocurre más veces, el estado cambia a "código de problema" y la luz de servicio del motor se enciende. No tienes que tener una luz de servicio del motor activa para utilizar un sistema de diagnóstico a bordo. Un buen escáner no sólo recupera los códigos de los problemas, sino que identifica aquellos que están pendientes también. Instrucciones 1. Algunos escáneres se alimentan de energía por sí mismos y recuperan automáticamente los códigos, mientras que otros deben encenderse manualmente introduciendo un comando. Algunos muestran códigos solamente, mientras que otros pueden interactuar con un ordenador mediante un cable USB. 2. Encuentra la conexión de enlace de datos de diagnóstico en tu vehículo. Para la mayoría de los vehículos, ésta se encuentra debajo del tablero de instrumentos, y entre el pedal del acelerador y el panel de la izquierda. En algunos vehículos, esta salida está expuesta, mientras que en otros no. Debes buscar un puerto receptor de 16 pines generalmente moldeados de plástico negro.

Transcript of Preparatorio Scanner y Osciloscopio Automotriz

Preparatorio Scanner AutomotrizLas computadoras automotrices son dispositivos electrnicos que controlan el funcionamiento del automvil, se encargan de controlar la ignicin, las revoluciones, el tiempo de apertura de los inyectores, monitorean los sensores del automvil y envan seales a unos actuadores para que se lleve a cabo la operacin correcta.Cada fabricante incluye un puerto de comunicacin, para la computadora del automvil, cada fabricante es especifico e incluye un puerto diferente, mediante este puerto es posible percibir el funcionamiento del motor ya sea funcionando o estando apagado.Universalmente hay un puerto que se conoce como OBDII Onboard Diagnostic, que significa computadora de diagnostica a bordo, este sistema es estndar y emite o grava un cdigo nico, para cada efecto o fallo que pudiese tener el automvil. Al ser universaly estandard(no todos los autos lo traen, pero si la mayora), se le pude conectar un scanner para saber que codigo de error se precisa en el momento.Normalmente cuando se genera un fallo, se emite un cdigo y se enciende en el tablero la luz "check engine", entonces el automovilista lleva el auto con un mecnico este conecta el scanner al puerto, y revisa el cdigo universal, y de esa manera se interpreta la falla. Por ejemplo una falla, seria mezcla rica, que se indica como sensor de oxgeno y el mecnico tiene la tarea de deducir e indagar el problema, quiz sensor defectuoso, inyector defectuoso, buja defectuosa, cable defectuoso, filtro de aire sucio, etc.Un escner de diagnstico a bordo ahorra tiempo para resolver problemas con el motor de un vehculo. La computadora del vehculo ejecuta una serie de pruebas y comprobaciones de rutina en el motor. Una vez que un problema surge, la computadora arroja un cdigo y clasifica el problema como "pendiente". Si eso ocurre ms veces, el estado cambia a "cdigo de problema" y la luz de servicio del motor se enciende. No tienes que tener una luz de servicio del motor activa para utilizar un sistema de diagnstico a bordo. Un buen escner no slo recupera los cdigos de los problemas, sino que identifica aquellos que estn pendientes tambin.Instrucciones1. Algunos escneres se alimentan de energa por s mismos y recuperan automticamente los cdigos, mientras que otros deben encenderse manualmente introduciendo un comando. Algunos muestran cdigos solamente, mientras que otros pueden interactuar con un ordenador mediante un cable USB. 2. Encuentra la conexin de enlace de datos de diagnstico en tu vehculo. Para la mayora de los vehculos, sta se encuentra debajo del tablero de instrumentos, y entre el pedal del acelerador y el panel de la izquierda. En algunos vehculos, esta salida est expuesta, mientras que en otros no. Debes buscar un puerto receptor de 16 pines generalmente moldeados de plstico negro.3. Conecta el escner hasta la conexin de datos de diagnstico. Algunas pequeas variaciones al realizar las pruebas se iniciarn aqu debido a las diferencias en los escneres OBD-II. A continuacin, se enumeran los pasos generales para completar una prueba.4. Enciende el vehculo. Algunos escneres requieren slo la energa, pero otros puede que necesiten que el motor est revolucionando. Si ests utilizando un escner que no cuentan con un interruptor de "auto-encendido. Tomar un segundo para que los cdigos aparezcan en el escner.5. Desplzate a travs de los cdigos y diferencia entre lo que es un "problema" y lo que est "pendiente". Siempre trata los cdigos de problemas en primer lugar. Consulta el manual del escner para las definiciones de codificacin. Muchos manuales de escneres, sin embargo, slo tienen cdigos genricos que se aplican a todos los vehculos OBD-II. Los fabricantes tienen cdigos adicionales particulares a sus vehculos. Si no puedes encontrar la descripcin del cdigo en un manual, puede que tengas que buscar las definiciones en lnea.6. Apaga el escner y el vehculo. Abre el cap y ve en el compartimiento del motor para examinar las reas que necesiten un examen ms detallado.Preparatorio OsciloscopioLas aplicaciones ms comunes que han tenido los osciloscopios en automocin hasta hace algunos aos eran las visualizaciones obtenidas de las tensiones del primario y secundario en el sistema de encendido de los motores de gasolina.Modernamente, los vehculos incorporan multitud de dispositivos electrnicos que, o bien generan seales digitales o alternas (sensores), o bien funcionan con las mismas (actuadores), ya sean con motores disel como con gasolina, ya que existen una serie de sistemas no relacionados con el motor que funcionan electrnicamente.

Seal de sensores inductivos

Seal de la componente alterna rectificada en el alternador

Al usar un osciloscopio de tipo automotriz o digital, existen tres cosas que se deben ajustar: La amplitud de la seal ( volts/div) La base del tiempo (sec/div) El gatillo o disparador ( TRIGGER) para estabilizar una seal reptetitiva. En el mercado se encuentras diferentes tipos de osciloscopios, pero las funciones de operacin van a ser iguales en todos los modelos independientemente de las funciones adicionales que se tengan. Lo primero es interpretar que el osciloscopio automotriz, grafica la seal en funcin del tiempo y del voltaje.Como conclusin, unos de los procedimientos para realizar diagnostico acertados en las reparaciones automotrices, es el buen uso del osciloscopio, este permite interpretar grficamente lo que est sucediendo con el componente y tambin hace posible que logremos medidas a escala de tiempo pequeas, tan pequeas como son los diferentes tipos de seales en los sistemas de control electrnico.Instrucciones:1. Ajusta el nivel de voltaje del osciloscopio de acuerdo al sensor o actuador que ests midiendo.Recuerda que los sensores normalmente trabajan a 5 voltios y los actuadores a 12 voltios.2. Ajusta el tiempo del osciloscopio de a acuerdo al dispositivo que ests midiendo.Los sensores anlogos tienen respuestas lentas y requieren un ajuste de tiempo amplio generalmente de 2-5 segundos. Asimismo los sensores digitales o actuadores, normalmente usan tiempos muy cortos, en el orden de 1-500 milisegundos mS.3. Ajusta el disparo de del osciloscopio acuerdo a la seal que mides.Disparo automtico es bueno para seales anlogas y de respuesta lenta o seales sin ruido, sin embargo si tienes seales que tienen un componente alto de ruido elctrico o tienen caractersticas especiales entonces es mejor utilizar el disparo normal.4. Usa disparo simple si quieres lograr que la seal se congele una vez que cumpla las condiciones del disparo establecidas.Recuerda que el osciloscopio tiene las funciones para ver cualquier seal de forma estable, si la seal se est moviendo es un problema de ajuste del disparo.5. Ajusta la pendiente del osciloscopio de acuerdo al tipo de seal que quieras ver. Para seales anlogas y seales lentas es indiferente, aunque es preferible usar pendiente positiva. Para seales de activacin negativa (por ejemplo la mayora de actuadores) usa la pendiente negativa.6. Para medir el tiempo de una seal usa los cursores verticales.7. Para medir amplitud o voltaje de una seal usa los cursores horizontales.8. Visualiza primero en tu mente lo que esperas ver para que cuando tengas tu seal en el osciloscopio sepas si est bien o mal de acuerdo a lo esperado.9. Si no tienes mucha experiencia en el uso del osciloscopio automotriz, empieza a hacer un registro de tus seales para construir una base de datos de diagnstico.10. Haz prctica con tu osciloscopio en vehculos que estn bien y familiarzate con sus seales, as cuando veas una seal defectuosa la reconocers al instante.