Pre Laboratorio N° 2 Oxido-Reducción Fundamentos de Química QUI 123 2º Semestre 2011 Ayudante:...

13
Pre Laboratorio N° 2 Oxido-Reducción Fundamentos de Química QUI 123 2º Semestre 2011 Ayudante: Cristóbal Quintana L. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Facultad de Ciencias Instituto de Química

Transcript of Pre Laboratorio N° 2 Oxido-Reducción Fundamentos de Química QUI 123 2º Semestre 2011 Ayudante:...

Page 1: Pre Laboratorio N° 2 Oxido-Reducción Fundamentos de Química QUI 123 2º Semestre 2011 Ayudante: Cristóbal Quintana L. Pontificia Universidad Católica de.

Pre Laboratorio N° 2 Oxido-Reducción

Fundamentos de Química QUI 1232º Semestre 2011

Ayudante: Cristóbal Quintana L.

Pontificia Universidad Católica de ValparaísoFacultad de CienciasInstituto de Química

Page 2: Pre Laboratorio N° 2 Oxido-Reducción Fundamentos de Química QUI 123 2º Semestre 2011 Ayudante: Cristóbal Quintana L. Pontificia Universidad Católica de.

Nociones básicas

Reacción redox involucra transferencia de electrones, debe haber una especie que capte y otra que ceda electrones.

Ox1 + Red2 Red 1 + Ox2

Semi reacciones

Ox1 + n e- Red1 Reducción

Red2 Ox2 + n e- Oxidación

Page 3: Pre Laboratorio N° 2 Oxido-Reducción Fundamentos de Química QUI 123 2º Semestre 2011 Ayudante: Cristóbal Quintana L. Pontificia Universidad Católica de.

Nociones básicas

Agente oxidante: compuesto o elemento que produce oxidación de otro elemento o compuesto en una reacción química, reduciéndose, aceptor de electrones.

Agente reductor: compuesto o elemento que produce reducción de un compuesto o elemento en una reacción química, oxidándose, dador de electrones.

2Na °(S) + 2 H2O(l) 2 NaOH(ac) + 2H2(g)

Page 4: Pre Laboratorio N° 2 Oxido-Reducción Fundamentos de Química QUI 123 2º Semestre 2011 Ayudante: Cristóbal Quintana L. Pontificia Universidad Católica de.

Comproporción: cuando un elemento se encuentra en 2 estados de oxidación distintos y al reaccionar se obtiene el elemento en un mismo estado de oxidación.

NH4NO3 N2O + 2H2O (250 °C)

Dismutación: proceso químico donde un elemento pasa de un estado de oxidación a dos distintos.

Cl2(g) + H2O(l) ⇄ HClO(ac) + HCl(ac)

Anfolitos redox: especie con estado de oxidación intermedio,

pueden actuar como oxidantes o como reductores.Ej : MnO2

Page 5: Pre Laboratorio N° 2 Oxido-Reducción Fundamentos de Química QUI 123 2º Semestre 2011 Ayudante: Cristóbal Quintana L. Pontificia Universidad Católica de.

Nociones básicas

• Reacciones dependientes de pH de medio de reacción.

Medio acido (H+)

MnO4-(ac) + 5 Cu+(ac) + 8 H+(ac) Mn2+(ac) + 5 Cu2+(ac) + 4 H2O(l)

Medio básico (OH-)

MnO4-(ac) + 3 Cu+(ac) + 2 H2O + 2 OH-(ac) MnO2(s) + 3 Cu(OH)2(s)

Page 6: Pre Laboratorio N° 2 Oxido-Reducción Fundamentos de Química QUI 123 2º Semestre 2011 Ayudante: Cristóbal Quintana L. Pontificia Universidad Católica de.

Laboratorio Óxido-reducción

Objetivos: -Identificar distintos tipos de reacciones

químicas. -Ilustrar experimentalmente los conceptos

fundamentales que implica una reacción redox.

-Determinar los cambios físicos y reacciones que ocurren.

Page 7: Pre Laboratorio N° 2 Oxido-Reducción Fundamentos de Química QUI 123 2º Semestre 2011 Ayudante: Cristóbal Quintana L. Pontificia Universidad Católica de.

Laboratorio Óxido-reducción

Materiales:Gradillatubos de ensayo PizetaClavos de 10 cm

EspátulaLija al agua de 600Pipeta graduada 10,00 +/- 0,1 mL

Page 8: Pre Laboratorio N° 2 Oxido-Reducción Fundamentos de Química QUI 123 2º Semestre 2011 Ayudante: Cristóbal Quintana L. Pontificia Universidad Católica de.

Laboratorio Óxido-reducción

-Reactivos:Solución CuSO4 0,10 MSolución de AgNO3 0,10 MSolución HCl 0,10 MLámina CuClavo FeNaHSO3 0,10 M KMnO4 0,00040 MHCl 6,0 MNaOH 8,0M

Page 9: Pre Laboratorio N° 2 Oxido-Reducción Fundamentos de Química QUI 123 2º Semestre 2011 Ayudante: Cristóbal Quintana L. Pontificia Universidad Católica de.

Laboratorio Óxido-reducción

• Procedimiento 1: AgNO3 0,10 M

HCl 0,10 M CuSO4 0,10 M

Lámina Cu

x

Lámina Cu

x

Clavo Fe x

Clavo Fe x

Page 10: Pre Laboratorio N° 2 Oxido-Reducción Fundamentos de Química QUI 123 2º Semestre 2011 Ayudante: Cristóbal Quintana L. Pontificia Universidad Católica de.

Procedimiento 21.- ¿Que sucederá al mezclar 2,5 mL de una solución de KMnO4 con

10 gotas de NaHSO3 0,1 M en medio ácido (10 gotas de HCl 6,0 M?

 

2.- ¿Que sucederá al mezclar 2,5 mL de una solución de KMnO4 con 10 gotas de NaHSO3 0,1 M en medio neutro?

 

3.- ¿Que sucederá al mezclar 2,5 mL de una solución de KMnO4 con 10 gotas de NaHSO3 0,1 M en medio básico (10 gotas de NaOH 8,0 M)?

 

4.- Separe una porción del producto de reacción del tubo 3 y sobre eso agregue 15 gotas de HCl 6,0 M ¿Observa algún cambio?

Page 11: Pre Laboratorio N° 2 Oxido-Reducción Fundamentos de Química QUI 123 2º Semestre 2011 Ayudante: Cristóbal Quintana L. Pontificia Universidad Católica de.

Laboratorio Óxido-reducción

• Preguntas:• . ¿Por qué se deposita cobre puro sobre la superficie del

clavo?• ¿Por qué se deposita plata sobre la superficie de la

lámina de cobre? • ¿Cómo explica Ud. que algunas sustancias puedan

reaccionar entre sí?• Si usted no lijara la superficie del clavo y de la lámina de

cobre antes de realizar la experiencia, ¿observaría algún cambio visual durante el desarrollo de la reacción?. ¿existirá alguna diferencia?.

Page 12: Pre Laboratorio N° 2 Oxido-Reducción Fundamentos de Química QUI 123 2º Semestre 2011 Ayudante: Cristóbal Quintana L. Pontificia Universidad Católica de.

Laboratorio Óxido-reducción

• ¿Qué función cumple el HCl 6,0 M?• ¿Podría utilizar H2SO4 en vez de HCl?

Page 13: Pre Laboratorio N° 2 Oxido-Reducción Fundamentos de Química QUI 123 2º Semestre 2011 Ayudante: Cristóbal Quintana L. Pontificia Universidad Católica de.

Ejercicios

i) UO+2 + Cr2O7-2 UO2

+2 + Cr+3

ii)S + OCl- SO3-2 + Cl-

iii)Cl2 + OH- ClO3- + Cl- + H2O