Práctico Unidad III 2015

download Práctico Unidad III 2015

of 16

Transcript of Práctico Unidad III 2015

  • 8/16/2019 Práctico Unidad III 2015

    1/16

    U.E.P. Nº 54

    Ntra. Sra. de la Misericordia

    Profesorado en Lengua y Literatura

    Literatura de Europa Meridional 

    UNIDAD 3

    Cuarto Año

    2015 

    Unidad III:

    De la modernidad poética de Baudelaire al simbolismo y las vanguardias.

    Objetivos:

  • 8/16/2019 Práctico Unidad III 2015

    2/16

    LITERATURA DE EUROPA MERIDIONAL-Cuarto Año-UNIDAD 3

     

    Reconocer las tendencias más importantes en la poesía desde Baudelaire hasta principios delsiglo XX. 

     Aplicar los conceptos teóricos al análisis de textos literarios.Contenidos

    Caminos de la renovación poética. El rechazo al romanticismo. na estética de lo irracional! el

    naturalismo.

    Charles Baudelaire "#$%#$'() * los poetas malditos+ el ,antimoderno- de la modernidad.

    Las flores del mal ! tensiones+ disonancias * rigor ormal. /a irreducti0ilidad * lo ininito.Correspondencias+alegoría * recuerdo. El dand* * el poeta de la ciudad. Burguesía * exclusión. /a melancolía en el espe1o.2araísos artiiciales. /a evasión inal! el via1e * la muerte.

    El sim0olismo! 3erlaine+ Rim0aud+ 4allarmé.

     Análisis general de la estética de las vanguardias.& n peculiar pro*ecto de renovación narrativa! Apollinaire * el vanguardismo.& André Breton * las propuestas del surrealismo. 2aul Eluard.

    Empleo de estrategias de lectura especíicas de los textos poéticos.

    5dentiicación de rasgos ormales+ semánticos * pragmáticos en los textos poéticos de la vanguardia.

    Lecturas obligatorias:

    ,/as lores del mal-+ de Charles Baudelaire.

    6elección de poesías de Rim0aud+ 4allarmé+ 3erlaine+ Apollinaire+ 2aul Eluard+

     Andre Bretón.

    Bibliografa crtica:

     

    Bataille+ 7eorge! “La literatura y el mal”. 4adrid+ 8aurus+ #9(#. 

    Ben1amín+ :alter! “Sobre algunos temas en Baudelaire”. /eviatán Ediciones. Bs. As. #999. 

    Cueto+ 6ergio! ,Tres estudios: Dante-Baudelaire-Eliot .- Beatriz 3iter0o Editora. Rosario& Argentina. %;;# 

    Ra*mond+ 4arcel! “De Baudelaire al Surrealismo”. 4éxico+

  • 8/16/2019 Práctico Unidad III 2015

    3/16

    LITERATURA DE EUROPA MERIDIONAL-Cuarto Año-UNIDAD 3

    (Charles Baudelaire)

      La diana cantaba en los patios de los cuarteles, y el viento de la mañanasoplaba sobre las linternas.

      Era la hora en que el enjambre de los sueños malhechores crispa sobresus almohadas a los adolescentes morenos; en que, como un ojo sangrientoque palpita y se mueve, la lámpara pone sobre el día una mancha roja; en queel alma, bajo el peso del cuerpo huraño y pesado, imita los combates de lalámpara y el día. Como un rostro en llanto que las brisas enjugan, el aire está

    lleno del estremecimiento de las cosas que huyen. el hombre está cansadode escribir y la mujer de amar.

      Las casas aquí y allá comien!an a echar humo. Las mujeres de placer, conlos párpados lívidos, la boca abierta, duermen con su sueño est"pido; laspobretonas, arrastrando sus senos #lacos y #ríos, soplan sobre sus ti!ones ysobre sus dedos.

      Es la hora en la que entre el #río y la tacañería se agravan los dolores delas mujeres parturientas; como un sollo!o cortado por una sangre espumosa,el canto del gallo desgarra a lo lejos el aire brumoso; un mar de neblinasbaña a los edi#icios, y los agoni!antes, en el #ondo de los hospitales, e$halansu estertor en hipos desiguales. Los crápulas regresan, destro!ados por susandan!as.

      La aurora, tiritando en traje rosa y verde, avan!a lentamente sobre el

    %ena desierto. el sombrío &arís, #rotándose los ojos 'viejo trabajador'empuña sus herramientas.

    3

  • 8/16/2019 Práctico Unidad III 2015

    4/16

    LITERATURA DE EUROPA MERIDIONAL-Cuarto Año-UNIDAD 3

    !Las flores del mal" de #$arles Baudelaire.

    %L &LB&'(O)

    & JCuál es la evaluación social del poeta Hue propone BaudelaireKL& ,El Al0atros- es un soneto+ poema Hue consta de #L versos+ distri0uidos en dos

    cuartetos * dos tercetos. /os sentidos Hue tra0a1an los sonetos suelenagruparse en pares dierenciados! uno conormado por los cuartetos * otro+ por los tercetos. Jué dierencias de sentido tra0a1a cada par de estroas de estepoemaK

    #O((%)PO*D%*#I&)

    /a ?atura es un templo donde vividos pilares

    @e1an+ a veces+ 0rotar conusas pala0rasI

    4

  • 8/16/2019 Práctico Unidad III 2015

    5/16

    LITERATURA DE EUROPA MERIDIONAL-Cuarto Año-UNIDAD 3

    El hom0re pasa a través de 0osHues de sím0olosHue lo o0servan con miradas amiliares.

    Como prolongados ecos Hue de le1os se conundenEn una tene0rosa * prounda unidad+

    3asta como la noche * como la claridad+/os perumes+ los colores * los sonidos se responden.

    Ma* perumes rescos como carnes de niDos+6uaves cual los o0oes+ verdes como las praderas+N otros+ corrompidos+ ricos * triunantes+

    ue tienen la expansión de cosas ininitas+Como el ám0ar+ el almizcle+ el 0en1uí * el incienso+ue cantan los transportes del espíritu * de los sentidos.

    #&JCuál es la metáora con la Hue el poeta designa la naturalezaKJué carácter le

    otorga a esa metaorizaciónK%& Explica el uso de la sinestesia en la tercera estroa.

    >&El sím0olo es una convención Hue representa un concepto+ Hue son parcial ototalmente incomprensi0les a la razón. El carácter sim0ólico de la naturaleza sedescri0e en le segundo terceto! Jen Hué consisteK JHué aspectos sensoriales reOneK

    L&Explica porHue este poema es considerado como la inauguración de la estéticasim0olista. JCuáles son la correspondencias de las Hue ha0la el poemaK "/eerRa*mond+ 4arcel)

    +I,*O & L& B%LL%-&

    J3ienes del cielo proundo o surges del a0ismo+h+ BellezaK 8u mirada inernal * divina+3uelca conusamente el 0eneicio * el crimen+N se puede+ por eso+ compararte con el vino.

    8O contienes en tu mirada el ocaso * la auroraI8O esparces perumes como una tarde tempestuosaI8us 0esos son un iltro * tu 0oca un ánora

    ue tornan al héroe lo1o * al niDo valiente.

    J6urges tO del a0ismo negro o desciendes de los astrosKEl @estino encantado sigue tus aldas como un perroI8O siem0ras al azar la alegría * los desastres+N go0iernas todo * no respondes de nada+

    8O marchas so0re muertos+ Belleza+ de los Hue te 0urlasI@e tus 1o*as el Morror no es lo menos encantador+N la 4uerte+ entre tus más caros di1es+6o0re tu vientre orgulloso danza amorosamente.

    5

  • 8/16/2019 Práctico Unidad III 2015

    6/16

    LITERATURA DE EUROPA MERIDIONAL-Cuarto Año-UNIDAD 3

    /a eímera deslum0rada marcha hacia ti+ candela+Crepita+ arde * dice! Bendigamos esta antorchaFEl enamorado+ 1adeante+ inclinado so0re su 0ella8iene el aspecto de un mori0undo acariciando su tum0a.

    ue procedas del cielo o del inierno+ JHué importa+h+ BellezaF monstruo enorme+ horroroso+ ingenuoF6i tu mirada+ tu sonrisa+ tu pie me a0ren la puerta@e un ininito Hue amo * 1amás he conocidoK

    @e 6atán o de @ios JHué importaK Pngel o 6irena+Jué importa si+ tornas Qhada con o1os de terciopelo+Ritmo+ perume+ ulgor oh+ mi Onica reinaFQEl universo menos horri0le * los instantes menos pesadosK

    -En este poema, !u"# es e# p#anteo est$t%!o &ue rea#%'a (au)e#a%re*

    (ealia la lectura de la crtica literaria brindad por la c/tedra al respecto

    de la obra !0lores del mal"1 y realia una sntesis comparativa de las

    mismas.)elecciona un poema de cada una de las partes 2ue se compone el libro1

    2ue a tu entender la represente. %3plica por 2ué.

    +

  • 8/16/2019 Práctico Unidad III 2015

    7/16

    LITERATURA DE EUROPA MERIDIONAL-Cuarto Año-UNIDAD 3

    %L ,O4I,I%*'O )I,BOLI)'&/os voca0los sím0olo * sim0olismo se tornan comple1os por la diversidad designiicados e interpretaciones Hue ellos encierran segOn dierentes épocas *tendencias culturales+ ilosóicas+ artísticas./a utilización del sím0olo en la ilosoía * en la literatura se remonta tanto a la

    antigedad griega con la teoría platónica so0re las 5deas+ como a la época medieval *renacentista+ a los iluministas del siglo X3555 S entre ellos )5edenborg+ ilósoo *teósoo sueco& como a la literatura romántica * a los precursores del sim0olismo"Baudelaire1 4erlaine1 (imbaud1 ,allarmé6+ a los integrantes de la llamada escuelasim0olista * con posterioridad+ el sím0olo aparece en el surrealismo de una maneramás comple1a aOn Hue en los poetas de ines de siglo X5X. Así+ se da el nom0re de movimiento sim0olista o escuela sim0olista a un momento dela literatura rancesa nacida hacia ines del siglo+ aproximadamente en #$$T+ Hue semaniiesta so0re todo en la poesía.El antecedente más remoto se encuentra en 4ctor +ugo+ Huien en Las Odas de#$%% dice! ,El dominio de la poesía es ilimitado. Ba1o el mundo real+ existe un mundoideal Hue se muestra resplandeciente a los o1os de aHuellos Hue están acostum0rados

    a ver en las cosas más Hue las cosas. /a poesía no está en la orma de ideas sino enlas ideas mismas. /a poesía es lo Hue ha* de íntimo en todo-./os antecedentes inmediatos son los llamados precursores del sim0olismo+ a Huienesse suma el nom0re de 7érard de *ervalI además+ otra inluencia determinante es elespíritu decadente "Decadentismo+ #$$;).Rescatando el aporte esencial de cada uno+ se pueden reunir los siguientesconceptos!2ara 7érard de *erval ,el sueDo es otra vida en la Hue el mundo del espíritu se a0repara nosotros-+ ,una misteriosa correspondencia se esta0lece entre el mundo amiliar *el mundo onírico-.En la poética de Baudelaire+ es clave el término ,correspondencia-+ pala0ra Huepertenece al voca0ulario de la mística. 4ediante ella+ Baudelaire esta0lece una

    analogía entre el mundo sensi0le * suprasensi0le+ revelando el sím0olo por vía de laimaginación.2ara 4erlaine+ la poesía es musicalidad+ matiz * evocación de estados de ánimoindeinidos.El aporte de (imbaud es mucho más renovador+ *a Hue rompe con las ormaspoéticas tradicionales * pone el acento so0re lo irracional.,allarmé+ considerado como el maestro de la escuela sim0olista+ reOne a un grupo dediscípulos "(ené 7$il1 7ustave 8a$n1 9ules Laforgue1 4iélé7riffin1 +enri de(égnier1,aurice Barr;s1 Paul #laudel1 &ndré 7ide1 Paul 4aléry6 . A este grupo deautores les atrae un concepto so0re la poesía tomada+ so0re todo+ como necesidad de0OsHueda de hermetismo * a0soluto+ además les interesa su concepto so0re lamOsica.@entro del marco ilosóico+ un rasgo comOn de estos primeros poetas es no aceptar elpositivismo+ *a sea en el ám0ito de lo moral+ del arte o de la undamentación teórica dela reorma de la sociedad+ de0ido a Hue el positivismo pretende explicar * descri0ir elmundo cientíicamente mientras Hue los precursores sim0olistas se inclinan hacia elenigma * el misterio+ o+ lo Hue es lo mismo+ lo desconocido * lo irracional.En eecto+ 0uscan un ideal * en la poesía aparecerá el sím0olo+ se cultiva una poesíasugestiva+ luida * musical+ ligada no sólo a lo incognosci0le sino tam0ién alsu0consciente./a doctrina ilosóica Hue inlu*e es el idealismo. Macia #$(;+ el espíritu rancéscomienza a tomar en cuenta las tesis del idealismo alemán+ * el pensamiento de)c$opena$uer . En el campo artístico+

  • 8/16/2019 Práctico Unidad III 2015

    8/16

    LITERATURA DE EUROPA MERIDIONAL-Cuarto Año-UNIDAD 3

    en el irracionalismo * su orientación cultural contrasta con el proceso dedemocratización social de la época.

    /es sugiero ver la película! 3idas al límite "AUA El uego * la som0ra)+ se encuentra en elsitio!

    https!VVWWW.*outu0e.comVWatchKv0rLNpHmL

    &@estaca el lugar Hue tiene la literatura en la vida de los protagonistas. Juéconcepciones de lo poético se postulanK Jué lugar ocupa la literatura en la vida deam0osK

    &2lantea cómo aparece lo poético en la película.

     Analiza los poemas de los autores seDalando las características de los movimientos alos Hue pertenecen! Rim0aud+ 3erlaine+ 4allarmé

    Noche del infierno

    (Arthur Rimbaud)

    (e bebido un enorme trago de veneno. )*endito tres veces el consejo que hallegado hasta mí+ e queman las entrañas. La violencia del veneno me

    retuerce los miembros, me vuelve de#orme, me derriba. e muero de sed,me ahogo, no puedo gritar. )Es el in#ierno, la pena eterna+ )-ed cmo se al!ael #uego+ /rdo como es debido. )/nda, demonio+o había entrevisto la conversin al bien y a la #elicidad, la salvacin. )&erocmo describiría mi visin, si el aire del in#ierno no soporta los himnos+ Eranmillones de criaturas encantadoras, un suave concierto espiritual, la #uer!a y la pa!, las nobles ambiciones, 0qu1 s1 yo2

    )Las nobles ambiciones+

    ) esto sigue siendo la vida+ )%i la condenacin es eterna+ 3n hombre que sequiere mutilar está bien condenado, 0no es así2 o me creo en el in#ierno,luego estoy en 1l. Esto es el catecismo reali!ado. %oy esclavo de mibautismo. &adres, hab1is hecho mi

    desgracia y la vuestra. )&obre inocente+ El in#ierno no puede atacar a lospaganos. )Esto sigue siendo la vida+ ás tarde, las delicias de la condenacin

    https://www.youtube.com/watch?v=bUr4YfpqOm4https://www.youtube.com/watch?v=bUr4YfpqOm4

  • 8/16/2019 Práctico Unidad III 2015

    9/16

    LITERATURA DE EUROPA MERIDIONAL-Cuarto Año-UNIDAD 3

    serán más pro#undas. 3n crimen, pronto, y que caiga yo en la nada, seg"n laley humana.

    )&ero calla, cállate+ ... /quí están la verg4en!a, el reproche5 %atán que diceque el #uego es innoble, que mi clera es espantosamente est"pida. )*asta+ ...%on errores que me susurran, magias, per#umes #alsos, m"sicas pueriles. 6decir que yo poseo la verdad, que veo la justicia5 tengo un juicio sano y#irme, estoy a punto para la per#eccin... 7rgullo6. La piel del cráneo se medeseca. )&iedad+ %eñor, tengo miedo. )8engo sed, tanta sed+ /h, la in#ancia,la hierba, la lluvia, el lago sobre las piedras, el claro de luna cuando en elcampanario sonaban las doce... a esa hora el diablo está en el campanario.)aría+ )-irgen %anta+... (orror de mi estulticia.

    /llá lejos, 0no hay almas honestas que me quieren bien2... -enid... 8engo unaalmohada sobre la boca y ellas no me oyen, son #antasmas. /demás, nadiepiensa nunca en los otros. 9ue no se me acerquen. Es seguro que huelo achamusquina.

    Las alucinaciones son innumerables. Esto es de veras lo que me passiempre5 ninguna #e en la historia, olvido de todos los principios. e locallar15

    &oetas y visionarios se pondrían celosos. o soy mil veces más rico, seamosavaros como el mar.

    )/h, es eso+ El reloj de la vida se ha detenido hace un momento. a no estoyen el mundo. La teología es seria, el in#ierno está ciertamente abajo 6y elcielo arriba6. :$tasis, pesadilla, sueño en un nido de llamas.Cuántas malicias para atender los campos... %atán, ernando, corre con lassemillas silvestres...

  • 8/16/2019 Práctico Unidad III 2015

    10/16

    LITERATURA DE EUROPA MERIDIONAL-Cuarto Año-UNIDAD 3

    -oy a descorrer el velo de todos los misterios5 misterios religiosos onaturales, muerte, nacimiento, porvenir, pasado, cosmogonía, nada. o soymaestro en #antasmagorías.

    )Escuchad+...

    )o tengo todos los talentos+ /quí no hay nadie y hay, alguien5 no querríaderrochar mi tesoro. 09uer1is cantos negros, dan!as de huríes2 09uer1isque desapare!ca, que me hunda en busca del anillo2 0Lo quer1is2 abricar1

    oro, medicamentos.

    iaos en mí, la #e consuela, guía, cura. -enid, todos, hasta los niñospequeños, para que os consuele, para que se prodigue en vosotros sucora!n, )el cora!n maravilloso+ )&obres hombres, trabajadores+ =o pidoplegarias; con slo vuestra con#ian!a, ser1 #eli!. pensemos en mí. Esto hace que añore poco el mundo. 8engo la suerte de no

    su#rir más. i vida #ue slo una serie de dulces locuras, es lamentable.)*ah+ (agamos todas las muecas imaginables.

    >ecididamente, estamos #uera del mundo. =o más sonido. i tactodesapareci. )/h+ mi castillo, mi %ajonia, mi bosque de sauces. Las tardes,las mañanas, las noches, los días... )%i estar1 cansado+o debería tener un in#ierno para mi clera, un in#ierno para mi orgullo, y el

    in#ierno de las caricias; un concierto de in#iernos.e muero de cansancio. Esto es la tumba, voy hacia los gusanos, )horror delos horrores+ %atán, #arsante, t" quieres disolverme con tus hechi!os. oreclamo. )o reclamo un golpe de tridente, una gota de #uego+)/h, subir de nuevo a la vida+ )&oner los ojos sobre nuestras de#ormidades+) ese veneno, ese beso mil veces maldito+ )i #laque!a, la crueldad delmundo+ )>ios mío, piedad, ocultadme, me siento demasiado mal+ Estoy oculto y no lo estoy.

    /0

  • 8/16/2019 Práctico Unidad III 2015

    11/16

    LITERATURA DE EUROPA MERIDIONAL-Cuarto Año-UNIDAD 3

    Es el #uego que se al!a con su condenado.

    Aria de antaño

    (Paul Verlaine)

    Lucen vagamente las teclas del pianoa la lu! del suave crep"sculo rosa, y bajo los #inos dedos de su mano

    un aire de antaño canta y se querellaen la diminuta cámara suntuosa

    en donde palpitan los per#umes de Ella.

    3n plácido ensueño mi espíritu mecemientras que el teclado sus notas desgrana;0por qu1 me acaricia, por qu1 me enternece

    esa cancin dulce, llorosa e inciertaque apaciblemente muere en la ventanaa las tibias auras del jardín abierta...2

    //

  • 8/16/2019 Práctico Unidad III 2015

    12/16

    LITERATURA DE EUROPA MERIDIONAL-Cuarto Año-UNIDAD 3

    na ne!ra 

    (Mallarm") 

      na ne!ra por el demonio sacudida #uiso en un niño triste !ustar de nue$os frutos 

    % criminales ba&o su $este a!u&ereada'

    Esta $ora prepara sus traba&os astutos 

      Con su $ientre compara los airosos peones 

    % all* donde la mano no consi!ue ascender 

    Ele$a el !olpeteo sordo de sus tacones 

    Como una rara len!ua torpe para el placer'

      Contra la desnude miedosa de !acela 

    #ue tiembla+ sobre el dorso+ como un !ran elefante 

    Ena&enada a!uarda , se admira , encela 

    % r-e con sus dientes in!enuos al infante'

      % entre sus piernas donde su $-ctima se acuesta+

    Ba&o la crin la ne!ra piel abierta al aar+

    .a e/traña boca su paladar manifiesta 

    P*lido , rosa como un caracol de mar'

    /2

  • 8/16/2019 Práctico Unidad III 2015

    13/16

    LITERATURA DE EUROPA MERIDIONAL-Cuarto Año-UNIDAD 3

    &pollinaire1 !La linda pelirroja"

    #&=ustiiHuen las menciones de la primera estroa por alusión al contexto.%&JA Huién se dirige el poeta * Hué intenta explicarleK>&ExpliHuen en Hué versos de este poema se actualizan algunos principios de la

    estética sim0olista. =ustiica por Hué.#oncepto de 4anguardia

    El nom0re de /iteraturas de 3anguardia ue acuDado durante la 2rimera 7uerra4undial "#9#L#$) para designar a una serie de inHuietudes artísticas Hue se sitOanen la ,avanzadilla- cultural del momento. El 3anguardismo signiicó uno de losmomentos de ma*or unidad entre los artistas europeos Hue se pro*ectaron hacia laconstrucción de un nuevo tipo humano+ de una nueva cultura *+ por tanto+ de unanueva sociedad. El 3anguardismo no ue un movimiento unitario+ sino Hue estuvoormado por enorme nOmero de movimientos+ cada uno de ellos con peculiaridades+

    intenciones * técnicas propias. /o Hue tuvieron en comOn ue el deseo de crear un arteradicalmente nuevo * Hue rompiese deinitivamente con el Realismo. ?osotros nosvamos a centrar solamente en algunos de estos movimientos+ algunos serán dealcance internacional+ mientras Hue otros ueron especíicos del arte espaDol.

     AunHue hemos dicho Hue las 3anguardias no ueron unitarias+ sí es cierto Huepodemos aislar algunas características generales * comunes a un gran nOmero deautores!

    a.) 5nternacionalismo.

  • 8/16/2019 Práctico Unidad III 2015

    14/16

    LITERATURA DE EUROPA MERIDIONAL-Cuarto Año-UNIDAD 3

    d.) Es un arte iel a su época * por eso rele1a el espíritu de su tiempo! las máHuinas+ elprogreso+ la técnica+ las diversiones+ el deporte+ el humor+ ... pero tam0ién rele1a losaspectos más negativos de la sociedad moderna.

    e.) Es un arte undamentalmente eo+ el primero en acentuar de orma general lo

    grotesco de nuestra cultura occidental.

    .) Es un arte deshumanizado+ desprovisto de sentimientos * pasiones humanas. Elarte se reduce en muchas ocasiones a simple 1uego ormal.

    g.) Busca la espontaneidad+ rente al tra0a1o previo * minucioso.

    h.) 6u tema principal será la contradicción. Este hecho explica Hue algunosmovimientos+ por e1emplo+ exalten los valores positivos del mundo moderno"

  • 8/16/2019 Práctico Unidad III 2015

    15/16

    LITERATURA DE EUROPA MERIDIONAL-Cuarto Año-UNIDAD 3

    a.) Escritura automática

    0.) Ensam0ladura ortuita de pala0ras.

    c.) ReseDa de sueDos.

    d.) /i0eración del lengua1e mediante...

    • 4etáoras en las Hue se asocian términos Hue no tienen relación aparente.

    • 5logismo.

    •  A0surdo.

    • Connotaciones.

    Con todo esto+ los surrealistas 0uscaron llamar la atención no de la razón del lector+sino de su inconsciente. 2retendieron provocar acciones+ no ser entendidos. Con lovisto anteriormente nos de0emos dar cuenta de Hue el 6urrealismo es un movimientoHue rehumaniza el arte deshumanizado de las 3anguardias. Es el Oltimo movimientode 3anguardia * aHuel Hue aca0a con la 3anguardia+ porHue supone la llegada denuevo de temas como la preocupación existencial+ religiosa o social.

    Como di1imos al principio+ el 6urrealismo nació en

  • 8/16/2019 Práctico Unidad III 2015

    16/16

    LITERATURA DE EUROPA MERIDIONAL-Cuarto Año-UNIDAD 3

    - /uis Cernuda+ @onde ha0ite el olvido.

    - 3icente Aleixandre+ Espadas como la0ios.

    - 3icente Aleixadre+ /a destrucción o el amor.

    - Emilio 2rados.

    - 4anuel Altolaguirre.

    - R. Al0erti+ 6o0re los ángeles.

    /o anterior es una simple relación Hue nos sirva para demostrar la importancia del6urrealismo en EspaDa. Aparte de las citadas+ muchas otras o0ras inclu*eron técnicaso inluencias de este movimiento undamental para la evolución de la literatura * el artede los aDos >;.

    /+