PO041

13
COPIA CONTROLADA

description

GESTION DE DERECHOS DE VIAS

Transcript of PO041

Page 1: PO041

COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA

Page 2: PO041

Procedimiento

“Gestión Integral de los Derechos de Vías”

PO.041 Revisión 0 Válido desde: 26.12.2013 Página: 2/ 13

YPFB Transporte S.A. FG.002 R6

1. OBJETIVO Y ALCANCE

1.1. Objetivo

Establecer el proceso para la prevención y atención de los casos de uso indebido e invasión al Derecho De Vía (DDV) de los ductos de YPFB Transporte S.A. manteniéndolos libre de toda ocupación irregular con el fin de preservar la salud y seguridad física de las personas, el medio ambiente, los bienes de la Empresa y con el fin de asegurar la prestación del servicio público de transporte de hidrocarburos.

Los objetivos específicos del presente procedimiento son:

Establecer las responsabilidades de todos los actores involucrados para la prevención de casos de invasión, atención de solicitudes de información, entierro y/o profundización de los ductos y modificación de los trazos de los ductos.

Gestionar la reubicación de las construcciones e instalaciones que estuviesen poniendo en riesgo la seguridad de las personas que la habitan y por ende la continuidad operativa de los ductos.

Promover el conocimiento sobre el uso y restricciones de los derechos de vías de los ductos a terceros que estén involucrados o que actúen cerca del área de influencia de los ductos.

1.2. Alcance

Aplica a las Gerencias de SSMS, Mantenimiento, Ingeniería y Construcciones y a la Gerencia Legal de YPFB Transporte S.A.

2. DESARROLLO

La Gestión Integral del Derecho de Vía (DDV) de los ductos de YPFB Transporte S.A. incluye acciones preventivas y correctivas:

a) Acciones preventivas: Las acciones preventivas se deberán tomar para evitar invasiones al DDV de los ductos mediante: Programa de Educación e Información al Público según ITS.055; Intercambio de información técnica referida a proyectos dentro del área de influencia; Apoyo técnico a gobiernos municipales, empresas de servicios y otros en la planificación

y ejecución de proyectos de infraestructura en el área de influencia del DDV; Campañas de concientización a terceros sobre el uso y las restricciones del DDV que se

dan a Gobiernos municipales, empresas de servicio público y otros actores locales; Atención a solicitudes de información técnica y legal; Gestión de Instrumentos Técnicos-Legales, coordinados con las autoridades competentes.

b) Acciones correctivas: Las acciones correctivas se deberán tomar para atender aquellos casos constituidos como una invasión al DDV de los ductos mediante:

Mecanismos de reubicación voluntaria;

Elaboración de propuestas de trabajos de mantenimiento de líneas tales como: variantes, profundizaciones, desplazamiento y reubicación de cañerías.

COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA

Page 3: PO041

Procedimiento

“Gestión Integral de los Derechos de Vías”

PO.041 Revisión 0 Válido desde: 26.12.2013 Página: 3/ 13

YPFB Transporte S.A. FG.002 R6

2. DESARROLLO 2.1. GESTION PREVENTIVA 2.1.1. Gestión preventiva de usos indebidos del derecho de vía

Ab

ogad

o d

e S

ervi

du

mb

res

Jefe

de

Asu

nto

s S

ocia

les

Asi

sten

te G

eren

cia

de

Op

erac

ion

es

Ger

ente

de

Man

ten

imie

nto

Jefe

Sen

ior

de

Mtt

o.

Lín

eas

Su

per

viso

r d

e M

ante

nim

ien

to (

Lín

eas)

Jefe

Sen

ior

de

Inte

grid

ad

de

du

ctos

Téc

nic

o T

opóg

rafo

Jefe

de

Com

unic

ació

n

Cor

por

ativ

a y

RR

EE

Planificación

Realizar la planificación anual para los programas de educación e información en seguridad para la convivencia con los ductos.

R CR

Realizar la planificación anual de Patrullaje de Líneas de acuerdo al ITM 027.

C C R

Identificar y registrar a terceros para enviarles cartas informativas de acuerdo al ITS.055 - programa “Una Llamada”.

R CR I

Recopilar información técnica (planos directores, mapas), geo-referenciados de municipios, planos de servicios públicos, carreteras, entre otros, para estar alertados y reaccionar preventivamente frente a proyectos de nuevas urbanizaciones y mejoras de terceros que puedan invadir el DDV.

CR R I I

Ejecución

Coordinar y ejecutar charlas de seguridad y respeto al DDV con base en el programa de educación e información al público (instituciones, cooperativas de servicios públicos, empresas contratistas y subcontratistas) que realizan trabajos en el DDV o en el área de influencia de los ductos.

R C

COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA

Page 4: PO041

Procedimiento

“Gestión Integral de los Derechos de Vías”

PO.041 Revisión 0 Válido desde: 26.12.2013 Página: 4/ 13

YPFB Transporte S.A. FG.002 R6

Ab

ogad

o d

e S

ervi

du

mb

res

Jefe

de

Asu

nto

s S

ocia

les

Asi

sten

te G

eren

cia

de

Op

erac

ion

es

Ger

ente

de

Man

ten

imie

nto

Jefe

Sen

ior

de

Mtt

o.

Lín

eas

Su

per

viso

r d

e M

ante

nim

ien

to (

Lín

eas)

Jefe

Sen

ior

de

Inte

grid

ad

de

du

ctos

Téc

nic

o T

opóg

rafo

Jefe

de

Com

unic

ació

n

Cor

por

ativ

a y

RR

EE

Ejecutar el Programa de Patrullaje de acuerdo al ITM.027, generando los correspondientes registros en los formularios FO.115 y FO.146.

I CR R

Realizar gestiones legales para asegurar que el DDV de los ductos sea reconocido y respetado por entidades públicas, privadas y terceros a través de: la emisión de resoluciones, contratos privados, ordenanzas municipales, constitución del DDV todo de acuerdo al PL.001.

R C I C

Emitir las cartas del programa “Una Llamada” de acuerdo al ITS.055.

I R

Entregar las cartas del programa “Una Llamada” terceros.

R I I

Validar la información técnica (planos, geodatabase y otros) recopilada de terceros.

I R I

Adecuar la información técnica geo-referenciada en la estructura de planos y mapas de YPFB Transporte S.A. (archivos Dwg. - Dxf).

I I C R

Verificar e incluir en la geodatabase la información técnica ajustada.

I R I

Entregar información técnica revisada y ajustada (planos, mapas y otros) a municipios, empresas y a otros públicos vecinos.

I CR

R

R: Responsable I: Informado C: En coordinación con CR: Es Corresponsable

COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA

Page 5: PO041

Procedimiento

“Gestión Integral de los Derechos de Vías”

PO.041 Revisión 0 Válido desde: 26.12.2013 Página: 5/ 13

YPFB Transporte S.A. FG.002 R6

2.1.2 Solicitudes de uso de los DDV

Per

son

al d

e E

stac

ion

es

Ab

ogad

o d

e S

ervi

du

mb

res

Jefe

de

Asu

nto

s S

ocia

les

Asi

sten

te d

e la

Ger

ente

de

Man

ten

imie

nto

Je

fe S

enio

r d

e M

tto.

(L

ínea

s)

Su

per

viso

r d

e M

tto.

Su

per

viso

r d

e M

ante

nim

ien

to

Jefe

Sen

ior

de

Inte

grid

ad

de

Du

ctos

Recibir solicitudes de terceros sobre información de usos y restricciones del DDV de los ductos e informar al Supervisor de Mantenimiento encargado de los temas relacionados al DDV.

CR

R CR CR CR

Registrar las solicitudes de información sobre usos y restricciones del DDV de los ductos y derivar solicitud al Supervisor de Mantenimiento de la zona para la evaluación de la solicitud.

I I R

Realizar una inspección y evaluación en el sitio para emitir criterio sobre los trabajos propuestos por el tercero y emitir informe de campo.

C I R C

Aprobar los trabajos requeridos por terceros a ejecutarse en el área de influencia de los ductos basado en el informe de campo.

I I A CR

Comunicar por escrito al tercero sobre las consideraciones para la ejecución del trabajo propuesto (restricciones al uso del derecho de vía de los ductos).

I C CR I R

Asignar un supervisor responsable del seguimiento de las obras a ser realizadas por el tercero en el área de influencia de los ductos.

I R I I

Entregar al supervisor de mantenimiento un informe de cierre, con planos, datos técnicos y otros de la obra realizada por el tercero.

A R I

Informar al Jefe Senior de Integridad de Ductos a cerca del proyecto concluido en el área de influencia de los ductos que pueda impactar en la geodatabase de YPFB Transporte S.A.

R I

Actualizar el sistema de seguimiento de casos de invasiones DDV.

R

R: Responsable I: Informado C: En coordinación con CR: Co-responsable A: Aprueba

COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA

Page 6: PO041

Procedimiento

“Gestión Integral de los Derechos de Vías”

PO.041 Revisión 0 Válido desde: 26.12.2013 Página: 6/ 13

YPFB Transporte S.A. FG.002 R6

2.1.3 Solicitudes de entierro, protección, desplazamiento o reubicación de ductos

Ab

ogad

o d

e S

ervi

du

mb

res

Jefe

de

Asu

nto

s S

ocia

les

Ger

ente

de

Man

ten

imie

nto

Jefe

Sen

ior

de

Mtt

o.

Lín

eas

Su

per

viso

r d

e M

tto.

(L

ínea

s)

Su

per

viso

r d

e M

ante

nim

ento

Per

son

al d

e In

spec

ción

y

Téc

nic

o T

opóg

rafo

Jefe

Sen

ior

de

Inte

grid

ad d

e D

uct

os

Recibir solicitudes de terceros e informar al Supervisor de Mantenimiento encargado del tema de los DDV.

R

CR CR CR

Registrar las solicitudes y programar la inspección al sitio.

I R

Realizar la inspección en el sitio para verificar si es factible atender la solicitud en función a un análisis riesgos utilizando el formulario FS.072 según el procedimiento PS.040.

I C CR R CR

Aprobar la solicitud y comunicar por escrito al tercero. (Adjuntar las especificaciones y restricciones al uso del DDV).

I I I A CR I

Verificar la situación legal del predio para constituir y reconocer la servidumbre aprovechando las actividades de mantenimiento (entierros – construcción de variantes, etc.) de acuerdo al PL.001.

R C I I

Programar y ejecutar los trabajos según procedimiento PO.003.

I I R CR I

Entregar al Jefe Senior de Mantenimiento Líneas el Informe de Cierre, con planos, datos técnicos y otros de la obra.

I CR R

Informar al Jefe Senior de Integridad de Ductos sobre los trabajos concluidos en el DDV que pudieran impactar la geodatabase de YPFB Transporte S.A.

R I

Actualizar la geodatabase de YPFB Transporte S.A. en función al Informe de Cierre.

R

R: Responsable I: Informado A: Aprueba C: En coordinación con CR: Co-responsable

COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA

Page 7: PO041

Procedimiento

“Gestión Integral de los Derechos de Vías”

PO.041 Revisión 0 Válido desde: 26.12.2013 Página: 7/ 13

YPFB Transporte S.A. FG.002 R6

2.2. GESTIÓN CORRECTIVA DE INVASIONES Y DE USOS NO PERMITIDOS EN EL DDV A

bog

ado

Ser

vid

um

bre

Jefe

2 d

e A

sun

tos

Soc

ial

Ger

ente

de

Op

erac

ion

es

Ger

ente

de

Man

ten

imie

nto

Je

fe S

enio

r d

e M

tto.

L

ínea

s A

nal

ista

de

Mtt

o.

Lín

eas

Su

per

viso

r d

e M

tto.

Su

per

viso

r d

e M

tto.

(L

ínea

s)

Per

son

al d

e In

spec

ción

y

Pat

rull

aje

de L

ínea

s

Rep

rese

nta

nte

lega

l de

YP

FB

Tra

nsp

orte

S.A

.

Ter

cero

s

Realizar inspecciones y patrullaje realizando el registro en los formularios FO.115 Planilla de Campo para Patrullaje y FO.146 Planilla de Registro Histórico para Patrullaje de acuerdo a ITM.027 Patrullaje y Seguimiento de Lote de GLP, e identificar nuevos casos de invasiones y usos no permitidos en el DDV.

CR I CR R

Una vez detectada la invasión o el uso indebido del DDV, notificar a terceros a través del formulario FO.108, informándoles sobre la necesidad de detener, readecuar o reubicar la construcción.

I CR I CR R CR

I

Analizar y clasificar los casos reportados de uso indebido o invasiones del DDV utilizando la matriz de riesgos (FG.011).

I I C I R

Definir un plan de acción y registrarlo en el sistema de seguimiento de casos de invasiones DDV.

C C

CR R I

Consensuar con el propietario un Acuerdo de Partes, documentar y gestionar firmas.

R CR

I I

C I A A

Ejecutar acciones correctivas operativas mediante la programación y ejecución de trabajos de mantenimiento de líneas según el procedimiento PO.003 Mantenimiento Preventivo, Predictivo, Correctivo y de Emergencia cuando corresponda.

I I I R C CR C I

Ejecutar acciones correctivas de relacionamiento comunitario cuando corresponda según PS.032 Gestión de Solicitudes, Quejas e Inversión Social con los Públicos.

I R I CR I

Gestionar acciones correctivas de acuerdo a leyes y reglamentaciones vigentes, cuando sea necesario, según el procedimiento PL.003.

R I I I I C

COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA

Page 8: PO041

Procedimiento

“Gestión Integral de los Derechos de Vías”

PO.041 Revisión 0 Válido desde: 26.12.2013 Página: 8/ 13

YPFB Transporte S.A. FG.002 R6

Ab

ogad

o S

ervi

du

mb

re

Jefe

2 d

e A

sun

tos

Soc

ial

Ger

ente

de

Op

erac

ion

es

Ger

ente

de

Man

ten

imie

nto

Je

fe S

enio

r d

e M

tto.

L

ínea

s A

nal

ista

de

Mtt

o.

Lín

eas

Su

per

viso

r d

e M

tto.

Su

per

viso

r d

e M

tto.

(L

ínea

s)

Per

son

al d

e In

spec

ción

y

Pat

rulla

je d

e L

ínea

s

Rep

rese

nta

nte

lega

l de

YP

FB

Tra

nsp

orte

S.A

.

Ter

cero

s

Registrar la ejecución de acciones en el sistema de seguimiento de casos de invasiones DDV.

I I I I R I

Aprobar el cierre de las acciones requeridas en el sistema de seguimiento de casos de invasiones DDV.

I I A CR C I

R: Responsable I: Informado A: Aprueba C: En coordinación con CR: Co-responsable

2.3 GESTION DE CONSTITUCIÓN DE SERVIDUMBRES

Ab

ogad

o S

ervi

du

mb

re

Jefe

2 d

e A

sun

tos

Soc

ial

Ger

ente

de

Op

erac

ion

es

Jefe

Sen

ior

de

Mtt

o.

Lín

eas

Ger

ente

s d

e P

roye

cto

Su

per

viso

r d

e M

tto.

(L

ínea

s)

Jefe

Sen

ior

de

Inte

grid

ad d

e D

uct

os

Téc

nic

o T

opóg

rafo

Solicitar la aprobación de la información georeferenciada del trazo del ducto a construir al gerente del proyecto.

R A CR

Gestionar la constitución de servidumbre para el nuevo ducto en base a la información validada de acuerdo a lo establecido en el PL.001 Constitución de Servidumbres del Derecho de Vía.

R CR I

Elaborar la Geodatabase de la información de la constitución de servidumbre.

R I I

Revisar y aprobar la Geodatabase con la información de la Constitución de Servidumbre.

I I A

Realizar la construcción del nuevo ducto según lo establecido en el PO.007 Ejecución de Proyectos.

R

Cargar el Sistema de Información Geográfica (SIG) del ducto nuevo (SIG servidumbre y planos as built)

R I I

Verificar que el nuevo ducto construido coincida con las servidumbres constituidas mediante el cruce de información geo-referenciada. En caso de encontrar variaciones, solicitar a la Gerencia Legal la regularización

I I R

COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA

Page 9: PO041

Procedimiento

“Gestión Integral de los Derechos de Vías”

PO.041 Revisión 0 Válido desde: 26.12.2013 Página: 9/ 13

YPFB Transporte S.A. FG.002 R6

Ab

ogad

o S

ervi

du

mb

re

Jefe

2 d

e A

sun

tos

Soc

ial

Ger

ente

de

Op

erac

ion

es

Jefe

Sen

ior

de

Mtt

o.

Lín

eas

Ger

ente

s d

e P

roye

cto

Su

per

viso

r d

e M

tto.

(L

ínea

s)

Jefe

Sen

ior

de

Inte

grid

ad d

e D

uct

os

Téc

nic

o T

opóg

rafo

de la constitución de servidumbres.

Actualizar la geodatabase de YPFB Transporte S.A. con la información proporcionada por el gerente de proyecto y la gerencia legal.

R

R: Responsable I: Es informado CR: Co-responsable A: Aprueba

2.4 ANCHO DEL DERECHO DE VÍA DE LOS DUCTOS 2.4.1 Delimitaciones técnicas para construcción La servidumbre petrolera1 es el título o derecho que YPFB Transporte S.A. tiene para realizar actos sobre terreno ajeno. Estos actos son de paso, construcción, mantenimiento y operación del ducto a través de una franja llamada “Derecho de Vía” (DDV). El derecho de vía de los ductos se establece por acto administrativo o por contrato. Muchos de los ductos construidos por YPFB fueron construidos en terrenos rurales que en su momento fueron considerados como área fiscal con servidumbre constituida de hecho. Las demás servidumbres fueron constituidas a través de suscripción de contratos con propietarios y poseedores de los predios sobre los cuáles se emplazó un ducto. La servidumbre establecida contractualmente deberá ser indemnizada de manera justa, atendiendo a razones de restricción a uso del derecho propietario y por cultivos o mejoras que se vean afectados por la franja de servidumbre o derecho de vía. El anexo 5 (RASH) de la ley de Medio Ambiente establece los anchos máximos que se pueden intervenir para efectos constructivos y se encuentran detallados en el siguiente cuadro:

Tabla # 1

Derecho de Vía de Ductos para construcción Diámetro de cañería

Pulgadas Ancho de la senda

Metros 2 4 6 8 10 12 14

16 y mayores

10 10 13 13 15 16 17 30

Fuente: Anexo V del (RASH) DS 24335.

1 El transporte de hidrocarburos por ductos, sus instalaciones y derecho de vía está normado en la Constitución Política del Estado, Ley de Medio Ambiente, Ley de Hidrocarburos, Código Civil y Decretos Supremos específicos.

COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA

Page 10: PO041

Procedimiento

“Gestión Integral de los Derechos de Vías”

PO.041 Revisión 0 Válido desde: 26.12.2013 Página: 10/ 13

YPFB Transporte S.A. FG.002 R6

2.4.2 Delimitaciones técnicas para operación y mantenimiento Dentro del ancho máximo permitido por la legislación medioambiental, YPFB Transporte S.A. en cumplimiento de los estándares de la industria, contempla anchos de DDV destinados a la operación y mantenimiento de los ductos según su diámetro, obteniendo de esta manera el espacio necesario para realizar sus actividades. Estas delimitaciones se encuentran en el siguiente cuadro:

Tabla # 2

Derecho de Vía de Ductos para Operación y Mantenimiento

Fuente y elaboración: Gerencia de Mantenimiento

Estas franjas deberán permanecer libres de toda ocupación irregular para realizar una fluida operación y ejecución de los trabajos rutinarios de mantenimiento de los ductos que incluyen: controles de integridad de la tubería e inspecciones y monitoreo permanente de los sistemas de protección catódica para resguardar la seguridad de las personas y del sistema. 2.4.3 Delimitaciones técnicas para la operación y mantenimiento en zonas urbanas Se deberá planificar el desarrollo y la ampliación de aquellos ductos que atraviesan zonas pobladas o urbanas, en coordinación con la autoridad competente, considerando la mancha urbana y la existencia de los ductos. En las zonas urbanas, los ductos deberán quedar siempre emplazados en una vía de circulación pública según las “especificación típicas” con propuestas de perfil de calle y/o avenida con presencia de ductos (Anexos 2,3, 4 y 5).

Operación y Mantenimiento

área de depósito

(m)

franja de seguridad

(m)

área de construcción, operación, y

mantenimiento(m)

ancho del derecho de vía

(m)

Margen izquierdo*

(m)

Margen derecho*

(m)

Menor a 6” 2,5 1,0 6,5 10 3 7entre 6 y 8” 3,0 1,0 8,0 12 4 8

10” 3,0 1,0 8,0 12 4 812” 3,0 1,0 8,0 12 4 814” 3,0 1,0 8,0 12 4 8

Mayor que 14”o más de un

ducto en el DDV

4,0 2,0 9,0 15,0 5 10

* En el sentido del flujo

Diámetro del ducto

Nota: Las “especificación típicas” propuestas no son limitativas y representan consideraciones técnicas mínimas para la planificación de operaciones y mantenimiento en zonas urbanas.

COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA

Page 11: PO041

Procedimiento

“Gestión Integral de los Derechos de Vías”

PO.041 Revisión 0 Válido desde: 26.12.2013 Página: 11/ 13

YPFB Transporte S.A. FG.002 R6

2.5 CONSTITUCIÓN Y CUIDADOS DEL DERECHO DE VÍA DE LOS DUCTOS 2.5.1 Acuerdos de los derechos de vía Para proteger los intereses de los propietarios y de YPFB Transporte S.A. se tienen establecidos acuerdos de los derechos de vía o servidumbres que contienen obligaciones de las partes y prohibiciones dentro de los límites de los derechos de vía. Los derechos de vía en terrenos particulares que utiliza YPFB Transporte S.A., cuentan con servidumbres constituidas con los propietarios de dichos terrenos. En caso de venta del terreno, es responsabilidad del vendedor, comunicar al comprador acerca de los acuerdos con YPFB Transporte S.A. ya que el cambio de propiedad no altera las servidumbres constituidas. 2.5.2 Cuidado y Control de los derechos de vía YPFB Transporte S.A. realiza de manera permanente el cuidado y protección del DDV de los ductos a través de los siguientes programas anuales de mantenimiento:

Patrullajes e inspecciones según ITM.027 Patrullaje y Seguimiento de Lote de GLP.

Limpieza de los derechos de vía para minimizar el riesgo de actividades peligrosas de terceros y asegurar el tránsito según ITM.069 Limpieza, Deshierbe y Mantenimiento del Derecho de Vía.

Instalación y mantenimiento de postes marcadores de la ubicación de los ductos según ITM.060 Señalización de Ductos.

2.6 USOS Y RESTRICCIONES DEL DDV DE LOS DUCTOS DE YPFB TRANSPORTE S.A.

El uso y restricciones del DDV de los ductos que opera YPFB Transporte S.A. se encuentran detallados en el anexo 6 “Restricciones al uso del derecho de vía de los ductos”. Todas las actividades y proyectos que se realicen en el DDV o en el área de influencia de los ductos de YPFB Transporte S.A. deberán ser comunicados a terceros afectados con 48 horas de anticipación. Antes que se realicen tareas preliminares de campo o actividades de construcción en el DDV o área de influencia de YPFB Transporte S.A., se deberá determinar su ubicación y profundidad exacta a través de sondeos.

Nota: Cualquier daño al ducto puede provocar lesiones a las personas, al

medio ambiente o a la propiedad.

Nota: Ningún trabajo puede ser ejecutado o realizado sin la presencia de un supervisor de YPFB Transporte S.A y previa aprobación de la

Gerencia de Mantenimiento.

COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA

Page 12: PO041

Procedimiento

“Gestión Integral de los Derechos de Vías”

PO.041 Revisión 0 Válido desde: 26.12.2013 Página: 12/ 13

YPFB Transporte S.A. FG.002 R6

3. REGISTROS DE CALIDAD

Responsable de Almacenamiento

Tipo de Almacenamiento Tiempo de Almacenamiento

-Información predial geo-referenciada a lo largo de todos los ductos.

-Contratos de servidumbre.

-Acuerdos (Reconocimiento de servidumbre) -Listado de Ordenanzas Municipales vigentes relacionadas al DDV.

Abogado de Servidumbre

Papel: Original

Electrónico Permanente

-Reporte de Invasión a DDV FO.197 -Notificación de Paralización de construcción en el DDV FO.108.

-Cartas y acuerdos posteriores.

Supervisor de Mantenimiento

encargado del DDV (Mant. Líneas)

Papel: Original

Electrónico Permanente

Registro de Patrullaje FO.115 y FO.146 Planilla de registro Histórico para Patrullaje.

Jefes de Mtto líneas Papel: Original

Electrónico

Permanente

Sistema de seguimiento de casos de invasiones DDV.

Supervisor de Mantenimiento

encargado del DDV (Mant. Líneas)

Papel: Original

Electrónico

Permanente

4. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

4.1 Anexos Anexo 1: Terminología Anexo 2: Ducto de diámetro 4 a 12 pulgadas en avenida Anexo 3: Ducto de diámetro 4 a 12 pulgadas en calle Anexo 4: Ducto de diámetro 16 a 24 pulgadas en calle Anexo 5: Ducto de diámetro 16 a 24 pulgadas en avenida Anexo 6: Restricciones al uso del derecho de vía de los ductos

4.2 Indicadores de Gestión

Responsable Frecuencia

N° de invasiones atendidas y cerradas en el año/ N° de casos de invasiones al DDV en el año.

Supervisor de Mtto. (Líneas)

Anual

4.3 Materiales de Referencia PL.001 Constitución de Servidumbres del Derecho de Vía ITS.055 Programa de Educación e Información al Público Primario ITM.027 Programa de Patrullaje y Seguimiento de Lote de GLP ITM.060 Señalización de Ductos

COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA

Page 13: PO041

Procedimiento

“Gestión Integral de los Derechos de Vías”

PO.041 Revisión 0 Válido desde: 26.12.2013 Página: 13/ 13

YPFB Transporte S.A. FG.002 R6

ITM.069 Limpieza, Deshierbe y Mantenimiento del Derecho de Vía FO.115 Planilla de Patrullaje FO.146 Planilla de Registro histórico de patrullaje FO.197 Formulario de Reporte de Invasión a DDV FO.108 Notificación de Paralización de construcción en el DDV FL.001 Comunicación de Trabajo en DDV FS.071 Reporte de Reunión ASME B 31.8, B31.4: American Society of Mechanical Engineers. OP-710 del BID para casos de reasentamiento involuntario DS 2472, Reglamentación para el Diseño, Construcción, Operación y Abandono de Ductos

en Bolivia o norma que lo sustituya Ley 3058, de hidrocarburos DS 24335, Reglamento Ambiental al sector de Hidrocarburos (RASH) anexo V. DS 26116, Reglamento de Transporte de hidrocarburos por ductos.

COPIA CONTROLADACOPIA NO CONTROLADA