pmg1

download pmg1

of 11

Transcript of pmg1

  • 7/29/2019 pmg1

    1/11

    COMUNICADO DE PRENSA

    www.petrominerales.com

    PETROMINERALES REPORTA RESULTADOS FINANCIEROS DEL 2012, RESERVAS Y

    ACTUALIZACIN OPERACIONAL DESTACANDO LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE CRUDOPESADO EN TATAMA

    Calgary, CanadMarzo 6, 2013Petrominerales anuncia los resultados financieros del cuarto trimestrey de fin de ao de 2012, reservas de 2012 y una actualizacin operacional destacando las pruebas decrudo pesado en Tatama a una tasa de 556 barriles de petrleo por da (bppd) en periodo extendido.

    ASPECTOS A RESALTAR DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE Y FIN DE AO DE 2012

    Al 31 de diciembre de 2012, el total de reservas probadas y probables fue 41,3 millones de barrilescon un valor presente neto antes de impuestos descontado al 10 por ciento de US$1,6 billones;

    El valor de nuestra Compaa es superior a los US$1,9 billones, el cual consiste de nuestras reservasprobadas y probables por US$1,6 billones y nuestros activos en oleoductos (costo de US$0,3billones), significativamente mayor a nuestro actual valor en el mercado;

    Generamos un flujo de fondos operacional de US$122,5 millones US$1,43 por accin en el cuartotrimestre y US$647,9 millones US$6,96 por accin en el ao, resultando en un flujo de caja libreneto de US$16,3 millones en el 2012;

    Los netbacks operacionales siguen siendo slidos con US$63,63 por barril para el cuarto trimestre yUS$68,22 por barril para el ao;

    La produccin promedi 25.140 bppd para el cuarto trimestre y 29.134 bppd para el ao; Las pruebas de 556 bppd en nuestro pozo horizontal Tatama superan nuestro estimado econmico

    interno de la tasa mnima de retorno para avanzar hacia un proyecto comercial en nuestra rea de500.000 acres en el Bloque Rio Ariari;

    Hicimos cinco descubrimientos de petrleo en la Cuenca de los Llanos incluyendo Chilaco, Guala,Mambo, Maya, Tucuso y perforamos nuestro primer pozo de desarrollo horizontal en nuestroscampos de petrleo Yenac/Mantis;

    Hicimos nuestro primer descubrimiento de petrleo en Per con nuestro pozo Sheshea, el cualprob petrleo de 53 grados API promediando 1.430 bopd;

    Iniciamos operaciones en Brasil mediante la adquisicin de Alvopetro S.A. Extrao de Petrleo eGs Natural, la cual tiene tres campos maduros y siete contratos de exploracin que cubren ms de40.000 acres en tierra firme en la Cuenca de Recncavo, proporcionando una amplia oportunidad depetrleo liviano; e

    Empezamos el 2013 en una posicin financiera slida, con una produccin de petrleo liviano conaltos netbacks, efectivo por US$40,5 millones, acceso a una facilidad de crdito basada en reservas

    por US$250 millones y unos activos en oleoductos estratgicos que nos otorgan una flexibilidadfinanciera adicional.

    La siguiente tabla proporciona un resumen de los resultados financieros y operacionales dePetrominerales para el cuarto trimestre y fin de ao al 31 de diciembre de 2012 y 2011. Los EstadosFinancieros Consolidados junto con el Anlisis y Comentarios de la Direccin ("MD&A") estndisponibles en la pgina de internet de la Compaa en www.petrominerales.com, en SEDARwww.sedar.comy en SIMEVwww.superfinanciera.gov.co.

    http://www.petrominerales.com/http://www.petrominerales.com/http://www.sedar.com/http://www.sedar.com/http://www.superfinanciera.gov.co/http://www.superfinanciera.gov.co/http://www.superfinanciera.gov.co/http://www.superfinanciera.gov.co/http://www.sedar.com/http://www.petrominerales.com/
  • 7/29/2019 pmg1

    2/11

    2

    Resultados Financieros aResaltar:

    Tres meses finalizados al 31 dediciembre,

    Ao finalizado al 31 dediciembre,

    ($US millones, salvo que se indique locontrario) 2012 2011

    %variacin

    2012 2011%

    variacinVentas de petrleo 224,9 329,9 (32) 1.099,1 1.420,6 (23)Flujo de fondos operacional(1) 122,5 213,3 (43) 647,9 786,2 (18)Por accin bsica ($) 1,43 2,14 (33) 6,96 7,69 (9)

    diluida ($) 1,42 1,84 (23) 6,86 6,57 4Utilidad (prdida) neta ajustada (1) (53,5) 77,7 (169) 102,0 326,2 (69)Por accin bsica ($) (0,63) 0,78 (181) 1,10 3,19 (66)

    diluida ($) (0,63) 0,72 (188) 1,03 2,94 (65)Dividendos declarados 10,6 12,5 (16) 45,3 51,5 (12)Gastos en PP&E y E&E(2) 148,5 252,4 (41) 631,6 787,1 (20)

    Al,

    31 dediciembre,

    2012

    30 deseptiembre,

    2012

    30 dejunio,

    2012

    31 dediciembre,

    2011Efectivo 40,5 33,8 160,6 295,4Supervit (deficit) en el capital de trabajo neto(1) (129,9) (26,5) 24,9 73,8Bonos convertibles del 2016 con opcin put en agostode 2013(3)

    198,3 201,7 271,1 550,0

    Bonos convertibles del 2017 (3) 400,00 400,0 400,0 -Activos totales 2.124,9 2.199,1 2.244,4 2.226,5Acciones ordinarias (000s) 84.464 88.020 89.778 99.375Acciones ordinarias y diluidas in-the-money(000s)(4)

    86.883 90.476 92.531 103.223

    Resultados Operacionalesa Resaltar

    Tres meses finalizados al 31 dediciembre,

    Ao finalizado al 31 dediciembre,

    2012 2011 % variacin 2012 2011 % variacin

    Produccin (bppd)Llanos profundos 16.458 26.237 (37) 19.757 28.681 (31)Llanos central 4.090 3.226 27 4.271 3.732 (14)Neiva 2.791 3.993 (30) 3.286 4.017 (18)Orito 1.801 1.897 (5) 1.802 1.948 (7)Crudo pesado - - - 18 - -

    Produccin total 25.140 35.353 (29) 29.134 38.378 (24)Volumen de ventas 24.137 33.913 (29) 28.990 38.170 (24)

    Netback operacional ($/bbl)(1)Precio de referencia WTI 88,18 93,87 (6) 94,74 95,11 -Precio de referencia Brent 110,02 109,18 (1) 111,64 111,98 -

    Descuento al Brent 8,74 3,46 (153) 8,05 10,02 (20)Precio de venta 101,28 105,72 (4) 103,59 101,96 2Costos de transporte 4,55 8,85 (49) 6,34 10,07 (37)Precio realizado de petrleocrudo

    96,73 96,87 - 97,25 91,89 6

    Regalas 14,55 11,92 22 12,55 11,73 7Costos de produccin 18,55 12,63 48 16,48 12,26 35Netback operacional(1) 63,63 72,32 (12) 68,22 67,90 -

  • 7/29/2019 pmg1

    3/11

    3

    (1) Mediciones fuera del Marco NIIF. Ver Mediciones fuera del Marco NIIF al final de l Comunicado de Prensa.(2) PP&E consiste en activos de propiedad, planta y equipo y E&E se compone de activos de exploracin y evaluacin de los

    estados consolidados de flujo de efectivo.(3) Consiste en la porcin principal de los bonos convertibles que vencen en el 2016 y 2017. Los tenedores de los bonos

    convertibles del 2016 tiene una opcin put con el derecho a recibir el prepago de los bonos el 25 de agosto de 2013.(4) Consiste en la suma de las acciones ordinarias, acciones ordinarias diferidas, acciones incentivo y acciones potencialmente a

    ser emitidas por conversin de stock options y bonos convertibles in-the-money en circulacin al final de periodo.

    EVALUACIN INDEPENDIENTE DE LAS RESERVAS DE FIN DE AO 2012

    Nuestros evaluadores independientes de reservas, DeGolyer and MacNaughton ("D&M"), completaronuna evaluacin efectiva al 31 de diciembre de 2012 de ciertas propiedades en Colombia incluyendoOrito y Neiva, y de una parte de 5 de los 13 bloques exploratorios: Corcel, Guatiqua, Casimena,Mapache y Castor. El reporte de D&M no incluye el rea de crudo pesado en Colombia, eldescubrimiento de Sheshea en Per ni ninguno de los prospectos identificados en nuestra reaexploratoria en Colombia, Per o Brasil. Todas las reservas sealadas en este documento estn basadasen precios y costos proyectados por D&M y corresponden a la participacin bruta de la Compaa en las

    reservas (antes de regalas).

    Reconciliacin de las Reservas Brutas de la Compaa (MBBL)Probadas

    Desarrolladas Total ProbadasProbadas ms

    ProbablesReservas al 31 de diciembre, 2011 22.392 31.796 51.496Produccin del 2012 (10.663) (10.663) (10.663)Adiciones 860 860 917Revisiones 4.143 4.921 (458)Reservas al 31 de diciembre, 2012 16.732 26.914 41.292Disminucin en reservas 25% 15% 20%Sustitucin de produccin 47% 54% 4%

    Valor Presente Neto de Ingresos Netos Futuros antes de Impuestos (US$ Millones)

    0% 5% 10%

    Probadas desarrolladas 909 811 732

    Total probadas 1.410 1.197 1.033

    Probadas ms probables 2.274 1.900 1.616

    Valor Presente Neto de Ingresos Netos Futuros despus de Impuestos (US$ Millones)

    0% 5% 10%

    Probadas desarrolladas 904 806 728

    Total probadas 1.254 1.061 913Probadas ms probables 1.824 1.515 1.281

  • 7/29/2019 pmg1

    4/11

    4

    Reservas por rea (Participacin Bruta de la Compana MBBL)Llanos

    Profundos Orito NeivaLlanos

    Central Total

    Probadas desarrolladas 9.003 1.411 4.572 1.746 16.732Probadas nodesarrolladas

    - 6.126 1.913 2.143 10.182

    Total probadas 9.003 7.537 6.485 3.889 26.914Probables 4.221 7.842 1.056 1.259 14.378

    Probadas ms probables 13.224 15.379 7.541 5.148 41.292

    Las reservas probadas no desarrolladas incluyen 49 pozos de desarrollo: 25 en Orito, 21 en Neiva, dos enYenac y uno en Mantis. Adicionalmente, las reservas probables incluyen 18 pozos de desarrollo: 14 en Orito,tres en Neiva y uno en Corcel.

    Ingresos Netos Futuros, sin Descontar, Precios y Costos Proyectados (US$ Millones)

    Ingresos RegalasCostos de

    Operacin

    CostosFuturos deDesarrollo

    IngresosNetos

    Futurosantes deImpuestos

    Impuestossobre laRenta

    IngresosNetos

    Futurosdespus deImpuestos

    Probadasdesarrolladas

    1.597 231 385 72 909 5 904

    Total probadas 2.618 312 537 359 1.410 156 1.254Probadas ms

    probables4.043 474 806 489 2.274 450 1.824

    La produccin estimada para el 2013 con base en el reporte de D&M es de 18.488 bppd para probadasdesarrolladas, 21.444 bppd para total probadas y 25.411 bppd para las reservas probadas msprobables.

    Las reservas e ingresos netos futuros se determinaron usando el siguiente supuesto de precios:

    WTI @CUSHING Brent

    AO $US/BBL $US/BBL

    2013 $93,00 $111,00

    2014 $94,35 $108,35

    2015 $95,72 $105,72

    2016 $101,88 $107,88

    2017 $106,62 $106,62

    2018 $109,30 $107,10

    2019 $112,62 $110,36Ms adelante +2% por ao +2% por ao

    La divulgacin de informacin requerida de acuerdo al Instrumento Nacional 51-101 de losAdministradores de Valores Canadienses estar disponible en el Informe Anual de la Compaa ("AIF",por sus siglas en ingls), el cual se publicar en la pgina web de SEDAR enwww.sedar.comantes del 31de marzo de 2013. Los valores estimados de los ingresos netos futuros divulgados en este comunicadono representan valores justos de mercado.

    http://www.sedar.com/http://www.sedar.com/http://www.sedar.com/http://www.sedar.com/
  • 7/29/2019 pmg1

    5/11

    5ACTUALIZACIN OPERACIONAL

    Produccin (bppd)Primer Trimestre a la

    fecha 2013Cuarto Trimestre

    2012Tercer Trimestre

    2012Llanos Profundos 14.588 16.458 18.101Llanos Central 3.555 4.090 3.687Neiva 2.686 2.791 3.187Orito 1.315 1.801 1.359Crudo Pesado 317 - -Produccin Total 22.461 25.140 26.334

    La produccin del cuarto trimestre promedi 25.140 bppd, 1.194 bppd 5 por ciento menos que en eltercer trimestre de 2012. Nuestra produccin en Llanos Profundos declin en 1.643 bppd nueve porciento debido principalmente a las declinaciones naturales, compensadas parcialmente por la adicionesen produccin de nuestros descubrimientos Maya y Mambo. La produccin en Llanos Centralincrement 403 bppd 11 por ciento debido principalmente a que nuestro pozo Disa reanudproduccin durante el trimestre completo luego de haber estado suspendido durante 88 das en eltercer trimestre y a adiciones de produccin de nuestro primer pozo de desarrollo horizontal en nuestro

    campo Mantis, compensado parcialmente por declinaciones naturales. Nuestra produccin en Neivadeclin 396 bppd 12 por ciento como resultado principalmente de que ciertos pozos debieronsuspender produccin por inconvenientes en las facilidades y a declinaciones naturales debido a queningn pozo en desarrollo fue perforado durante el trimestre. Planeamos reiniciar nuestro programa deperforacin en Neiva durante la segunda mitad de 2013. La produccin en Orito increment en 442bppd 33 por ciento, debido principalmente a que el pozo Orito-193 reanud produccin a finales deoctubre. Reiniciamos nuestro programa de perforacin de desarrollo en Orito en diciembre de 2012.

    La produccin ha promediado 22.461 bppd durante lo corrido del primer trimestre de 2013, 11 porciento menos que la produccin del cuarto trimestre, debido principalmente a declinaciones naturalesmayores a lo normal especialmente en nuestro pozo Yatay-1 y a que ciertos pozos estuvieron

    suspendidos en Orito. Esta declinacin se compens por la adicin de 317 bppd de crudo pesadocuando nuestro pozo Tatama-1 inici produccin.

    Bloques de Crudo Pesado en la Cuenca de los Llanos (Rio Ariari, Chiguiro Oeste, Chiguiro Este),Colombia

    En enero de 2013, exitosamente reanudamos nuestras pruebas de produccin en nuestro pozohorizontal Tatama y desde ese momento hemos producido ms de 25.000 barriles de petrleo de 9grados API, demostrando una metodologa de produccin que apoya nuestro plan de comercializacin.Una vez la tasa de la bomba alcanz su mximo disponible, el pozo produjo a una tasa promedio deproduccin estabilizada de 556 bppd durante un periodo de 28 das con corte de agua promedio de 86por ciento y 30 por ciento de declinacin. El intervalo produciendo era la Formacin Mirador. Durante laprueba observamos una mejora en el ndice de produccin y una correspondiente mejora en laeficiencia del flujo demostrando una respuesta positiva del reservorio. Como resultado, estamosreequipando el pozo con una bomba ms grande para probar el pozo durante 48 das adicionales, el cuales el lmite permitido por nuestra actual capacidad para disposicin de aguas. Luego planeamos perforarun segundo pozo horizontal en el rea de Mochelo con el fin de confirmar la extensin al sur de laacumulacin de petrleo y probar la productividad de un pozo horizontal diseado ptimamente quenos dar la base para una primera fase de desarrollo comercial

  • 7/29/2019 pmg1

    6/11

    6Cuenca de Llanos Profundos (Corcel, Guatiqua y Sur del Bloque 31), Colombia

    Hemos completado la evaluacin de dos pozos de exploracin, Mapanare-1 en nuestro BloqueGuatiqua y Amarillo-2 en nuestro Bloque Corcel. Los resultados de las pruebas en Mapanare-1 fueroninconsistentes con nuestra interpretacin petrofsica del pozo, los cuales indicaron una seccin conpresencia de hidrocarburos tanto en Formacin Mirador como en la Guadalupe. La Formacin Miradorarroj muestras de fluido, mientras la prueba en la Formacin Guadalupe recuper un corte de crudodel dos por ciento ( trazos) de 10 grados API. Como resultado, el pozo ha sido abandonado. Estamosevaluando las inconsistencias entre los resultados de las pruebas y nuestro anlisis geofsico.

    La interpretacin petrofsica de nuestro pozo Amarillo-2 indica que no hay arenas con potencialpresencia de hidrocarburo. Abandonamos el pozo sin realizar pruebas y hemos movilizado el taladrohacia nuestro prospecto exploratorio en el Bloque Corcel, Taya, donde ya iniciamos la perforacin. Estepozo tiene como objetivo una extensa trampa estratigrfica que con xito podr generar mltipleslocaciones.

    Cuenca de Llanos Central (Bloques Casimena, Castor, Casanare Este, Mapache), Colombia

    Hemos completado nuestra prueba de produccin en nuestro pozo Yenac-8 luego de realizar

    operaciones de cementacin correctivas para mejorar la integridad de las pruebas. La prueba en laFormacin Mirador Inferior recuper trazos de crudo de 10 grados API y la Formacin Mirador Superiortambin recuper trazos de crudo. Yenac-8 fue perforado en la parte sur de nuestra ssmica 3D. Estamosrevisando la adquisicin de 50 kilmetros cuadrados adicionales de ssmica 3D junto con una evaluacinposterior del pozo para evaluar apropiadamente el potencial futuro de esta rea.

    Hemos perforado nuestro pozo Mantis-3 (Mantis Norte) para probar la extensin norte del campo depetrleo Mantis en las Formaciones Mirador superior e inferior. Hemos revestido el pozo para evaluarlo.Con xito en Mantis-3, varias locaciones de desarrollo adicional podran ser incluidas teniendo comoobjetivo las Formaciones Mirador superior e inferior.

    Orito y Las Aguilas (Cuenca del Putumayo), Colombia

    Hemos reiniciado nuestro programa de perforacin de desarrollo en Orito en diciembre de 2012 con laperforacin de nuestro primero de nueve pozos de desarrollo planeados para el 2013, Orito-196. Tenemos como objetivo la Formacin Villeta en Orito-196, y con base en nuestra interpretacinpetrofsica hemos calculado arenas con presencia de hidrocarburos similares a las encontradas en Orito-193. Estamos perforando actualmente Orito-197 en la misma plataforma de pozos, y una vezcompletada, iniciaremos produccin en ambos pozos en el segundo trimestre.

    Durante el cuarto trimestre en nuestro Bloque Las guilas, perforamos el pozo Gurania-1. Nuestrainterpretacin petrofsica indica la presencia de arenas con presencia de hidrocarburos; sin embargo, lascantidades recuperadas fueron consideradas no econmicas para ser comercializadas. Debido a lo

    anterior, hemos abandonado el pozo.

    Per

    En octubre anunciamos nuestro descubrimiento en Sheshea en el Bloque 126 de la Cuenca de Ucayali enPer. En la Formacin Chonta produjimos crudo de 53 grados API a una tasa promedio de 1.430 bppd,sin recuperacin de agua. En la Formacin Agua Caliente produjimos 80 bppd con un corte de agua de97 por ciento. Estamos actualmente en el proceso de obtener las aprobaciones regulatorias para

  • 7/29/2019 pmg1

    7/11

    7adquirir ssmica 3D sobre la estructura Sheshea y poder seleccionar las locaciones de perforacin deavanzada. Estamos al mismo tiempo trabajando para obtener las aprobaciones regulatorias para laspruebas de produccin de largo alcance en el pozo descubierto y la delineacin de la perforacin. Eltiempo estimado para obtener ambas aprobaciones es de 15 meses.

    En febrero de 2013 le notificamos a Perpetro S.A., la Agencia Nacional de Hidrocarburos en Per, larenuncia al 100 por ciento de nuestra participacin en el Bloque 141 y los compromisos de trabajorelacionados debido a nuestra inhabilidad para continuar con nuestro programa de trabajo y operar enel rea.

    Cuenca de Recncavo, Brasil

    A finales de 2012 expandimos nuestras operaciones hacia Brasil mediante la adquisicin del 75 porciento de participacin en Alvopetro Oil and Gas Investments Inc., una corporacin que tieneindirectamente tres campos marginales y siete bloques exploratorios en la Cuenca de Recncavo, entierra firme, Brasil. En el 2013 planeamos perforar al menos dos pozos exploratorios en Brasil teniendocomo objetivo las arenas Gomo en la Formacin Candeias para empezar a descubrir un extenso recursopetrolfero en nuestros activos recientemente adquiridos. Estamos emocionados por nuestra entradainicial a Brasil con esta oportunidad de grandes recursos. Nuestra visin es implementar un programa de

    desarrollo a gran escala, repetible, de bajo riesgo y con varios pozos en el 2014.

    VALOR NETO DE LOS ACTIVOS

    El precio de nuestra compaa actual se calcula en la siguiente tabla:

    Notas:(1) Asume que 4,2 millones de stock options, acciones diferidas y acciones incentivo son ejercidas.(2) Reservas probadas ms probables usando los precios y costos proyectados y descontados al 10 por ciento (antes de

    impuestos).(3) Los activos de infraestructura estn al costo y no reflejan el valor estratgico completo.Este valor de la compaa excluye el valor asociado a los siguientes activos de nuestro portafolio:

    Nuestra rea de exploracin de alto valor en Colombia con ms de 85 prospectos y posiblesprospectos identificados;

    Nuestra extensa base de recursos de crudo pesado en Colombia est actualmente avanzando haciala comercializacin;

    Valor Neto de los Activos al 31 de diciembre, 2012 (millones, excepto en montos por accin)Bsica Diluida(1)

    Acciones ordinarias en circulacin al 31 de diciembre, 2012 84,5 88,7

    ValorPor accin

    bsicaPor accin

    diluida

    Reservas probadas ms probables (2) 1.616 19,13 18,22Activos de infrastructura (3) 328 3,88 3,70Dficit en capital de trabajo (130) (1,54) (1,46)Monto principal en los bonos convertibles (599) (7,09) (6,75)Stock options, acciones ordinarias diferidas y accionesincentivo 13 0,16 0,15

    Valor Total Neto de los Activos 1.228 14,53 13,84

  • 7/29/2019 pmg1

    8/11

    8 El valor estratgico incremental de nuestros activos de infraestructura en Colombia; Nuestro descubrimiento de petrleo liviano en Sheshea del Bloque 126 en Per; Nuestra extensa rea de exploracin en Per con ms de 5 millones de acres y ms de 20 prospectos

    y posibles prospectos identificados; y El potencial de nuestra nueva base de recursos en Brasil.A los precios actuales de la accin creemos que una inversin en Petrominerales le otorga a losaccionistas una exposicin a un enorme portafolio de oportunidades, junto con una atractivarentabilidad por dividendo ($ 0,50 anual por accin, lo que representa menos del ocho por ciento delflujo de fondos operacional). Estamos enfocados en incrementar el valor de los accionistas y a lo largodel 2013 vamos a trabajar diligentemente para explotar el valor asociado a estas oportunidades queactualmente no estn siendo reflejados en el precio de nuestra accin.

    ACTIVOS DE INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA

    Tenemos el cinco por ciento de participacin en el Oleoducto Central S.A. ("OCENSA"), el oleoducto msestratgico en Colombia. OCENSA actualmente nos ofrece el derecho a transportar 18.750 bppd desdela estacin de descargue de Monterrey, ubicado a 70 kilmetros de nuestro Bloque Corcel, hasta

    Coveas para poder exportar, as como los derechos para transportar 10.000 bppd adicionales en elSegmento 2, desde Monterrey hasta Vasconia. Adicionalmente, a raz de una reciente reestructuracinde OCENSA en enero de 2013, el oleoducto ha pasado de ser un modelo de recuperacin de costos a unmodelo de rentabilidad y ahora le ofrece a los dueos de los derechos de transporte la total flexibilidadpara comercializar barriles de terceros usando su capacidad. Para reflejar el elemento de rentabilidad,las tarifas aumentaron en aproximadamente $4 por barril, resultando en aproximadamente $30millones anuales para nuestra participacin. Adems de este elemento de rentabilidad, nuestrainversin en OCENSA ofrece ahorros significativos en comparacin con otras alternativas para monetizarla produccin de la Cuenca de los Llanos. En comparacin con el transporte por carrotanques, estosahorros pueden ser de hasta $12 por barril, ms de $80 millones al ao.

    Petrominerales tambin tiene una participacin del 9,65 por ciento en el Oleducto Bicentenario deColombia ("OBC"), un oleoducto que representa 11.580 bppd de capacidad. La construccin de esteoleoducto se espera completar para el tercer trimestre de 2013. Al igual que OCENSA, el OBC ofrecerendimientos de capital y valor de sinergia. Las tarifas del OBC se espera ofrezcan ahorros encomparacin con otras alternativas de transporte por carretera para la monetizacin de la produccinde la Cuenca de los Llanos de hasta $5 por barril. Asimismo, el OBC tiene como objetivo generar unretorno del 10,5 por ciento sobre los $50 millones de inversin.

    Petrominerales ha asegurado la capacidad de descarga complementaria para proporcionar un accesocompleto a la capacidad de los oleoductos. Esto nos ayuda a aprovechar todo el potencial asociado aestas inversiones estratgicas.

  • 7/29/2019 pmg1

    9/11

    9OUTLOOK

    En el 2013 estaremos ejecutando un programa de inversiones balanceado entre oportunidades deexploracin de alto impacto y desarrollo en Colombia, Per y Brasil. Nuestro plan para el 2013 incluye:

    Continuar con nuestros programas de perforacin de desarrollo en nuestros Bloques Orito y Neiva,perforando hasta nueve pozos en Orito y hasta seis pozos en Neiva;

    Perforar hasta cinco pozos de avanzada y de desarrollo en nuestros campos de petrleo Yenac yMantis en Llanos Central;

    Perforar hasta 10 pozos exploratorios en la Cuenca de los Llanos en Colombia, teniendo comoobjetivo recursos de petrleo liviano por hasta 61 millones de barriles de petrleo no descubiertoinicialmente en sitio;

    Posicionarnos para rpidamente desarrollar una plataforma de produccin comercial en nuestrarea de crudo pesado con base en los resultados de las pruebas en Tatama;

    Perforar nuestros primeros dos pozos en Brasil, teniendo como objetivo recursos extensos de crudoliviano en nuestra rea recientemente adquirida; y

    Exposicin a la perforacin del primero de dos prospectos exploratorios de alto impacto con nuestrosocio estratgico en Per.

    Planeamos financiar nuestro programa de inversiones del 2013 completamente con nuestro flujo de cajaoperacional. Adicionalmente, nos fue otorgada la facilidad de crdito basada en reservas querecientemente anunciamos cuyo monto ha incrementado a US$ 250 millones, dndonos flexibilidadfinanciera adicional. Estaremos actualizando a nuestros inversionistas de nuestro progreso a lo largo del2013.

    TELECONFERENCIA Y WEBCAST

    Los Directivos de Petrominerales realizarn una teleconferencia y webcast con los inversionistas,analistas financieros, periodistas y cualquier otra persona interesada el prximo mircoles 6 de marzode 2013 a las 8:00 a.m. (MT) (10:00 a.m. ET) para discutir nuestros resultados financieros y operativos

    del cuarto trimestre y de fin de ao 2012.

    Los detalles de la teleconferencia son los siguientes:Telfonos para escuchar en directo: 416-695-6617 / 800-446-4472Link para escuchar el webcast en directo:http://events.digitalmedia.telus.com/petrominerales/030613/index.phpTelfono para escuchar la repeticin: 905-694-9451 / 800-408-3053Cdigo de acceso para la repeticin: 3686459

    Petrominerales Ltd. es una compaa internacional dedicada a la exploracin de petrleo y gas, que opera en

    Latinoamrica desde el ao 2002. Nuestro portafolio de activos de alta calidad y nuestro inventario de

    oportunidades de exploracin y desarrollo en Colombia, Per y Brasil crea un gran potencial de crecimiento para los

    prximos aos.

    Medicin fuera del marco NIIF. Este Comunicado de Prensa contiene trminos financieros que no se consideran

    bajo las Normas Internacionales de Informacin Financiera ("NIIF"), por ejemplo, flujo de los fondos de operaciones,

    utilidad neta ajustada, flujo de fondos por accin, utilidad neta ajustada por accin, (deuda) supervit en capital de

    trabajo neto y netback de operacin. Estas medidas comnmente se utilizan en la industria del petrleo y del gas y

    se consideran informativas para la direccin y los accionistas. Evaluamos nuestro desempeo y el de nuestros

    segmentos de negocio basados en flujos de fondos de operaciones y en la utilidad neta ajustada. Los flujos de

    fondos de operaciones fuera del marco de NIIF es un trmino que representa el efectivo generado de actividades de

    http://events.digitalmedia.telus.com/petrominerales/030613/index.phphttp://events.digitalmedia.telus.com/petrominerales/030613/index.phphttp://events.digitalmedia.telus.com/petrominerales/030613/index.php
  • 7/29/2019 pmg1

    10/11

    10operacin antes de cambios en el capital de trabajo no monetario. La utilidad neta ajustada es determinada

    agregando cualquier prdida o deduciendo cualquier ganancia sobre los pasivos derivados y los efectos de la

    recompra de bonos convertibles (valor generado acelerado y ganancia al cumplimiento). La direccin considera que

    el flujo de fondos de operaciones, el flujo de fondos por accin, la utilidad neta ajustada y la utilidad neta ajustada

    por accin es importante ya que ayuda a evaluar el desempeo y a demostrar la capacidad de la Compaa de

    generar suficiente efectivo para financiar las oportunidades futuras de crecimiento y para repagar la deuda. El

    capital de trabajo es activos corrientes menos pasivos corrientes y es usado para evaluar en nivel de

    endeudamiento a corto plazo de la Compaa. Supervit (deuda) de capital de trabajo neto incluye activos corriente

    menos pasivos corrientes y el monto de capital "out-of-the-money" de obligaciones convertibles (es decir, cuandoestn fuera de dinero y no reembolsable en acciones al vencimiento) y se utilizan para evaluar el apalancamiento

    financiero de la Compaa. El netback operativo es determinado dividiendo el ingreso de pet rleo menos regalas,

    transporte y gastos de la produccin entre el volumen de ventas de petrleo producido. La direccin considera

    importante el netback operativo como una medida de rentabilidad por barril vendido y refleja la calidad de la

    produccin. Los flujos de fondos de operaciones, el flujo de fondos por accin, la utilidad neta ajustada, la utilidad

    neta ajustada por accin, el supervit (deuda) de capital de trabajo neto y los netbacks operativos puede que no

    sean comparables a los reportados por otras compaas, ni se deben ver como una alternativa al flujo de fondos de

    las operaciones, utilidad neta o de otras medidas del desempeo financiero calculadas de acuerdo con las NIIF.

    Declaraciones a Futuro y Lenguaje Cautelar. Cierta informacin contenida en este Comunicado de Prensa

    constituye declaraciones a futuro. Especficamente, este Comunicado de Prensa contiene declaraciones a futuro

    respecto a la exploracin futura y actividades de desarrollo, adems del tiempo para llevar los pozos a produccin.

    Las declaraciones a futuro estn basadas en ciertas expectativas y suposiciones, incluyendo expectativas ysuposiciones respecto a la disponibilidad de capital, el xito en las perforaciones futuras y actividades de desarrollo,

    el desempeo de los pozos existentes, las pruebas y desempeo de los nuevos pozos, el comportamiento en el

    precio de los commodities y condiciones econmicas, la disponibilidad de servicios y mano de obra, la habilidad

    para transportar y comercializar nuestra produccin, el tiempo de completamiento de los proyectos de

    infraestructura y transporte, el clima y acceso a localizaciones de perforacin. Se le advierte al lector que aunque

    consideramos que las expectativas y suposiciones en las que se basan las declaraciones a futuro son razonables,

    pueden no ser correctas. Los resultados actuales podrn ser materialmente diferentes a aquellos anticipados en

    este momento debido a un gran nmero de factores y riesgos. Usted puede encontrar ms informacin de estos

    riesgos e incertidumbres en los documentos publicados en Canad. Estos incluyen, aunque no se limitan a, riesgos

    asociados con a las condiciones econmicas generales, del negocio y del mercado; fluctuaciones en los precios de

    los commodities; resultados de las pruebas y desempeo de las perforaciones exploratorias y de desarrollo;

    reacondicionamientos y actividades relacionadas; disponibilidad y tiempos de los taladros; disponibilidad decapacidad de transporte y descarga; resultados de la negociacin de contratos; fluctuaciones en la tasa de cambio;

    incertidumbre de los estimativos de reservas; cambios en la regulacin ambiental y otros riesgos asociados a las

    operaciones de petrleo y gas; impacto del clima en las operaciones; y otros factores, muchos de los cuales estn

    fuera del alcance de la Compaa. Petrominerales no se hace responsable de que los resultados reales no sean los

    mismos total o parcialmente a los resultados esperados; y Petrominerales no se hace responsable de que los

    resultados de las pruebas en cualquier pozo exploratorio y de desarrollo nuevo sean necesariamente indicativos del

    desempeo a largo plazo o de ltima recuperacin. Excepto en el caso en que se requiera por leyes de ttulos

    valores, Petrominerales no asume responsabilidad alguna de publicar una actualizacin o revisar cualquier

    declaracin a futuro hecha aqu o en otro documento sobre nueva informacin, eventos futuros y otros.

    Petrleo no descubierto inicialmente en sitio ("UPIIP"). UPIIP, equivalente a "recursos no descubiertos", son

    aquellas cantidades de petrleo estimadas en una fecha determinada, que deben estar contenidas en

    acumulaciones conocidas antes de ser descubiertas. La porcin recuperable de UPIIP se refiere a recursosprospectivos, y lo restante a no recuperable. Los recursos sin descubrir contienen un riesgo de descubrimiento. No

    hay certeza de que una porcin de estos recursos sean descubiertos. Si son descubiertos, no hay certeza de que

    vaya a ser comercialmente viable producir desde cualquier porcin de estos recursos. Un proyecto de recobro

    puede no ser definido para estos volmenes de UPIIP en este momento.

  • 7/29/2019 pmg1

    11/11

    11PARA MAYOR INFORMACIN POR FAVOR CONTACTENOS:Corey C. Ruttan, Presidente y Chief Executive OfficerJohn Koch, Chief Operating OfficerKelly D. Sledz, Chief Financial Officer

    Telfono: +1 403.705.8850 +571.629.2701Email:[email protected]:PMG, BVC:PMGC

    www.petrominerales.com

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]