Planos de audiovisuales

25
Audiovisuales Planos usados en Por María Luisa Ramos

description

Explicación sobre los planos usados en adiovisuales

Transcript of Planos de audiovisuales

Page 1: Planos de audiovisuales

Audiovisuales

Planos usados en

Por María Luisa Ramos

Page 2: Planos de audiovisuales

CLOSE UP – EXTREMO ACERCAMIENTO

Acercamiento. UN OJO, UNA MANO, UNA OREJA

Page 3: Planos de audiovisuales

PRIMER PLANO

ENCUADRE DEL CUELLO A LA CABEZA

Page 4: Planos de audiovisuales

PLANO MEDIO CORTO

ENCUADRE DEL PECHO A LA CABEZA

Page 5: Planos de audiovisuales

PLANO MEDIO

ENCUADRE DE LA CINTURA A LA CABEZA

Page 6: Planos de audiovisuales

PLANO AMERICANO

ENCUADRE DE LAS RODILLAS A LA CABEZA

Page 7: Planos de audiovisuales

PLANO CONJUNTOPLANO GENERAL CORTO

ENCUADRE DE LAS PIERNAS A LA CABEZA.

Page 8: Planos de audiovisuales

PLANO GENERAL MEDIO

ENCUADRE DE TODO EL ESCENARIO.

Page 9: Planos de audiovisuales

PLANO GENERAL LARGO

ENCUADRE QUE NOS UBICA EN UN LUGAR.

Page 10: Planos de audiovisuales

PUNTO DE VISTA

Es cuando se realiza una toma haciendo suponer que es desde lavista del personaje

Page 11: Planos de audiovisuales

CAMPO DE ACCIÓN

Se denomina así al espacio donde se desarrolla la acción, o al campo de visión de la cámara.

Page 12: Planos de audiovisuales

ÁNGULOSNORMAL

PICADA

CONTRAPICADA

CENITAL

NADIR

HOLANDES

Page 13: Planos de audiovisuales

NORMAL

Page 14: Planos de audiovisuales

PICADA

Es cuando la cámara está en una posición elevada, tomando de arriba hacia abajo. Se le llama también “OJO DE AGUILA”

Page 15: Planos de audiovisuales

CONTRAPICADA

Es cuando la cámara está al ras del suelo y toma hacia arriba. “VISTA DE GUSANO”

Page 16: Planos de audiovisuales

CENITAL

Es cuando se realiza una toma Totalmente desde arriba del objetivo.

Page 17: Planos de audiovisuales

NADIR

Es cuando se realiza una toma totalmente desde abajo del objetivo.

Page 18: Planos de audiovisuales

HOLANDES

DUTCH ANGLE:

La cámara se inclina, generalmente unos 45 º. Con él se intenta Expresar inestabilidad en una situación o en la personalidad de

unindividuo.

Page 19: Planos de audiovisuales

MOVIMIENTOS DE CÁMARA

ZOOM

PANNIG Ó PANEO

TILT

DOLLY

TRAVEL

Page 20: Planos de audiovisuales

PANNING (PANEO)Se dice cuando la cámara gira sobre su propio eje, en un movimiento horizontal.

PANNING LEFT Movimiento hacia la

izquierda.

PANNIG RIGHTMovimiento haciala derecha

Page 21: Planos de audiovisuales

TILT Movimiento de la cámara sobre su eje, en forma vertical.

TILT UPMovimiento hacia arriba.

TILT DOWN Movimiento hacia abajo.

Page 22: Planos de audiovisuales

TRAVELING Movimiento de la cámara sobre una plataforma rodante o rieles.

Page 23: Planos de audiovisuales

DOLLYMovimiento de la cámara sobre el Dolly.

DOLLY IN Movimiento hacia delante.

DOLLY OUT Movimiento hacia atrás.

Page 24: Planos de audiovisuales

ZOOMLente que permite, en forma manual oautomática, acércanos o alejarnos ópticamente del sujeto u objeto.

ZOOM IN Acercamiento

ZOOM OUT Alejamiento

Page 25: Planos de audiovisuales

Muchas GraciasPor Su

Atención