Planificaciones

40
AMDG COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (Santa Elisa) EDUCACION EN VALORES Los diferentes puntos de vista acerca de la Educación en valores están relacionados a interrogantes como: ¿qué son los valores?, ¿qué es la valoración?, ¿qué relación existe entre la educación en valores y el proyecto educativo? , Muchas de estas preocupaciones acompañan al mundo actual de modo más general, se habla de crisis de identidad, de fe y de epistemología*. Se identifican: Con lo material o espiritual (cosas, hechos, personas, sentimientos y relaciones). Con cualidades reales externas e internas al sujeto, de significación social. Dicha significación se refiere al grado en que se expresa el redimensionamiento humano. Con cualidades de los componentes de la estructura de la personalidad, en tanto permiten captar los significados a través de la capacidad de los sentidos en la actividad humana. Se manifiestan: A través de la actividad humana, la que permite interiorizar de la realidad aquellas cualidades que satisfacen necesidades e intereses individuales y sociales. En guías y principios de conducta que dan sentido a la vida hacia la autorrealización, el progreso y el redimensionamiento humano. Se estructuran: Por las circunstancias cambiantes de la realidad, por lo que puede su contenido expresarse de manera diferente en condiciones concretas. Se jerarquizan en dependencia del desarrollo de la personalidad y del desarrollo social del contexto. Es impreciso y absurdo hablar de una Pedagogía de los valores como algo independiente, dado que el valor es parte del contenido y éste es uno de los componentes de la didáctica de la Educación en la fe, pero sí es necesario comprender las particularidades de la formación y el desarrollo de los valores y sus relaciones en el proceso educativo. Por lo tanto el curso de Educación en Valores integra elementos fundamentales para establecer en bases sólidas la vida humana, espiritual y social de la estudiante desde la perspectiva del Evangelio, del Magisterio de la Iglesia y del Carisma Oblato al Divino Amor que como congregación compartimos con nuestros destinatarios, en este caso nuestras educandas. Se busca promover en ellas la valoración personal, de sus semejantes y de todo lo que Dios ha creado en beneficio de los seres humanos. Para el desarrollo de contenido también se toma en cuenta el año litúrgico y las fiestas principales de la Iglesia. La metodología está orientada a promover en la estudiante el interés por su desarrollo personal, mediante experiencias personales

description

formatos

Transcript of Planificaciones

AMDGCOLEGIO NUESTRA SEORA DE LOS NGELES (Santa Elisa)EDUCACION EN VALORES

Los diferentes puntos de vista acerca de la Educacin en valores estn relacionados a interrogantes como: qu son los valores?, qu es la valoracin?, qu relacin existe entre la educacin en valores y el proyecto educativo?, Muchas de estas preocupaciones acompaan al mundo actual de modo ms general, se habla de crisis de identidad, de fe y de epistemologa*. Se identifican: Con lo material o espiritual (cosas, hechos, personas, sentimientos y relaciones). Con cualidades reales externas e internas al sujeto, de significacin social. Dicha significacin se refiere al grado en que se expresa el redimensionamiento humano. Con cualidades de los componentes de la estructura de la personalidad, en tanto permiten captar los significados a travs de la capacidad de los sentidos en la actividad humana. Se manifiestan: A travs de la actividad humana, la que permite interiorizar de la realidad aquellas cualidades que satisfacen necesidades e intereses individuales y sociales. En guas y principios de conducta que dan sentido a la vida hacia la autorrealizacin, el progreso y el redimensionamiento humano. Se estructuran: Por las circunstancias cambiantes de la realidad, por lo que puede su contenido expresarse de manera diferente en condiciones concretas. Se jerarquizan en dependencia del desarrollo de la personalidad y del desarrollo social del contexto. Es impreciso y absurdo hablar de una Pedagoga de los valores como algo independiente, dado que el valor es parte del contenido y ste es uno de los componentes de la didctica de la Educacin en la fe, pero s es necesario comprender las particularidades de la formacin y el desarrollo de los valores y sus relaciones en el proceso educativo. Por lo tanto el curso de Educacin en Valores integra elementos fundamentales para establecer en bases slidas la vida humana, espiritual y social de la estudiante desde la perspectiva del Evangelio, del Magisterio de la Iglesia y del Carisma Oblato al Divino Amor que como congregacin compartimos con nuestros destinatarios, en este caso nuestras educandas. Se busca promover en ellas la valoracin personal, de sus semejantes y de todo lo que Dios ha creado en beneficio de los seres humanos. Para el desarrollo de contenido tambin se toma en cuenta el ao litrgico y las fiestas principales de la Iglesia. La metodologa est orientada a promover en la estudiante el inters por su desarrollo personal, mediante experiencias personales y grupales. Participa en las diversas actividades religiosas que se realizan en el establecimiento. Expresa en forma personal y grupal a travs de cantos, oraciones y reflexiones sus sentimientos espirituales y humanos. Extrae lo ms importante de los contenidos trabajados en clase. Aplica a su vida los valores del Evangelio, como la caridad, la solidaridad. Respeta su dignidad y la de las personas con quien convive.

Identificar a la Iglesia como Pueblo de Dios para despertar un compromiso cristiano en los diversos encuentros con los ms necesitados

Seleccionar los valores que le ayuden a crecer en la fe para lograr una participacin ms consciente de su compromiso

Profundizar el propio compromiso cristiano como miembro de la Iglesia.

Profesora: Sor Sonia Elizabeth Cruz BarreraA.M.D.G.CICLO ESCOLAR 2013Grado: primero Bsico seccin: A y BPRIMERA UNIDAD TEMATICA "LLAMADAS A SER MUJERES EN PLENITUD" Bimestre: Primero DURACIN: 11 de enero al 06 de marzoEDUCACIN EN VALORESREADescubre la vida como un proyecto en proceso de perfeccionamiento donde ella es la principal protagonista.

Descubre la manifestacin del amor de Dios en la entrega incondicional de su hijo para la salvacin de la humanidad

COMPETENCIA

DECLARATIVOACTIVIDADES DEAPRENDIZAJEACTIVIDADES DEEVALUACINPROCEDIMENTALACTITUDINALCONTENIDO

Profesora: Sor Sonia Elizabeth Cruz BarreraA.M.D.G.CICLO ESCOLAR 2013Grado: primero Bsico seccin: A y BPRIMERA UNIDAD TEMATICA "LLAMADAS A SER MUJERES EN PLENITUD" Bimestre: Primero DURACIN: 11 de enero al 06 de marzoEDUCACIN EN VALORESREADescubre la vida como un proyecto en proceso de perfeccionamiento donde ella es la principal protagonista.

Descubre la manifestacin del amor de Dios en la entrega incondicional de su hijo para la salvacin de la humanidad

COMPETENCIA

Examen bimestral

DECLARATIVOACTIVIDADES DEAPRENDIZAJEACTIVIDADES DEEVALUACINPROCEDIMENTALACTITUDINALCONTENIDO

Profesora: Sor Sonia Elizabeth Cruz BarreraA.M.D.G.CICLO ESCOLAR 2013Grado: primero Bsico seccin: A y B SEGUNDA UNIDAD TEMATICA "DIOS SE REVELA AL SER HUMANO Bimestre: Segundo DURACIN: 07 de marzo al 16 de mayo

EDUCACIN EN VALORESREADescubre la importancia del los Tiempos litrgicos y los documentos de la iglesia.Descubre las virtudes de Mara en el Magisterio de la IglesiaFomentar en las estudiantes la necesidad de orar el rosario en familia.

COMPETENCIA

DECLARATIVOACTIVIDADES DEAPRENDIZAJEACTIVIDADES DEEVALUACINPROCEDIMENTALACTITUDINALCONTENIDO

Profesora: Sor Sonia Elizabeth Cruz BarreraA.M.D.G.CICLO ESCOLAR 2013Grado: primero Bsico seccin: A y B SEGUNDA UNIDAD TEMATICA "DIOS SE REVELA AL SER HUMANO Bimestre: Segundo DURACIN: 07 de marzo al 16 de mayoEDUCACIN EN VALORESREADescubre la vida como un proyecto en proceso de perfeccionamiento donde ella es la principal protagonista.

Descubre la manifestacin del amor de Dios en la entrega incondicional de su hijo para la salvacin de la humanidad

COMPETENCIA

La Virgen Mara en el magisterio de la Iglesia (Aparecida) y el Catecismo de la Iglesia CatlicaLas fiestas y solemnidades dedicadas a la Virgen Mara

Lee y presenta gua de lectura sobre la Encclica HAURIETIS AQUASAprende los misterios del rosario he ilustra. Examen corto sobre el rosario y las principales fiestas marianas

Promesas del Sagrado corazn de Jess

Examen bimestral

DECLARATIVOACTIVIDADES DEAPRENDIZAJEACTIVIDADES DEEVALUACINPROCEDIMENTALACTITUDINALCONTENIDOEscribe los misterios del rosario en forma creativa

Identifica los misterios del rosario.Hace un dialogo con la Virgen Mara de forma escritaAprende la forma de rezar el rosario

Busca encausar su vida dentro de un espritu de reparacin, por medio de pequeos actos que le impliquen un pequeo esfuerzo

Profesora: Sor Sonia Elizabeth Cruz BarreraA.M.D.G.CICLO ESCOLAR 2013Grado: primero Bsico seccin: A y B TERCERA UNIDAD TEMATICA "IGLESIA PUEBLO DE DIOS Bimestre: Tercero DURACIN: 17 de mayo al 25 de julio EDUCACIN EN VALORESREADescubre las virtudes segn la enseanza del Magisterio de la Iglesia

Fomenta la necesidad de La Palabra de Dios en el desarrollo de su vida como cristinaCOMPETENCIA

DECLARATIVOACTIVIDADES DEAPRENDIZAJEACTIVIDADES DEEVALUACINPROCEDIMENTALACTITUDINALCONTENIDO

Profesora: Sor Sonia Elizabeth Cruz BarreraA.M.D.G.CICLO ESCOLAR 2013Grado: primero Bsico seccin: A y B CUARTA UNIDAD TEMATICA "SACRAMENTOS FUENTE DE VIDA Bimestre: Cuarto DURACIN: 26 de julio al 11 de octubre

EDUCACIN EN VALORESREAAl finalizar la estudiante determina los Sacramentos y mandamientos de la iglesia, as como la necesidad de pertenecer a la gran familia de la Iglesia, siendo un ente protagonista de cambios positivos en la sociedad que le ha correspondido vivir

COMPETENCIA

DECLARATIVOACTIVIDADES DEAPRENDIZAJEACTIVIDADES DEEVALUACINPROCEDIMENTALACTITUDINALCONTENIDO

Profesora: Sor Sonia Elizabeth Cruz BarreraA.M.D.G.CICLO ESCOLAR 2013Grado: primero Bsico seccin: A y B CUARTA UNIDAD TEMATICA "SACRAMENTOS FUENTE DE VIDA Bimestre: Cuarto DURACIN: 26 de julio al 11 de octubreEDUCACIN EN VALORESREAAl finalizar la estudiante determina los Sacramentos y mandamientos de la iglesia, as como la necesidad de pertenecer a la gran familia de la Iglesia, siendo un ente protagonista de cambios positivos en la sociedad que le ha correspondido vivir

COMPETENCIA

Lectura de 5 mandamientos de la Iglesia del catecismo de la Iglesia catlica.

Elaborar un mapa conceptual sobre los mandamientos de la Iglesia

Examen bimestral

DECLARATIVOACTIVIDADES DEAPRENDIZAJEACTIVIDADES DEEVALUACINPROCEDIMENTALACTITUDINALCONTENIDO

Expresa voluntariamente la vivencia de los mandamientos de la iglesia en su familia y entre su grupo ms cercano de amigas

OBSERVACIONES: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Guatemala, ___ de __________________ 2013

F. _____________________F: _____________________F: _____________________F: _______________________Nombre y firma del maestro Firma de la comisin Nombre, firma y sello del Director Nombre y firma del Supervisor

Identificar las implicaciones que tiene en la vida el aceptar a Jesucristo como el amigo que nunca falla

Acoger el Amor de Dios presente en su vida expresndolo a travs del respeto y la solidaridad

Asumir las condiciones que conducen al crecimiento cristiano y a la participacin activa en su medio

CICLO ESCOLAR 2011Profesora: Sor Sonia Elizabeth Cruz BarreraBimestre: PrimeroGrado: Segundo Bsico seccin: A y BPRIMERA UNIDAD TEMATICA ME VALORO COMO SOY DURACINEDUCACIN EN VALORESREADescubre el valor de su vida, el valor de los otros y el amor incondicional de Dios con el ser humano. COMPETENCIA

Ejercicios en su cuaderno relacionados con el tema.Lectura personal y trabajo en su cuaderno sobre la autoestima y el salmo 8

Comparte con solidariamente con quienes lo necesitan, en agradecimiento por lo que Dios ha hecho en su vida.Realiza actividades que le lleven a testimoniar su capacidad de servicio a los dems, buscando que estas se conviertan en actitudes.

Desarrollo del trabajo sobre autoestimaIlustracin del salmo 8.

Elaboracin de una escala de valores y descripcin de la presencia de Dios en su vida; por medio de dibujos.Desarrollo en el cuaderno de los temas vistos durante el bimestre.

DECLARATIVOACTIVIDADES DEAPRENDIZAJEACTIVIDADES DEEVALUACINPROCEDIMENTALACTITUDINALCONTENIDO

Trabajo personal y en grupo sobre su vida.Representar en un dibujo lo que piensan de s mismas. Ve en Dios alguien cercano a ella.Encuentra en Jess un ejemplo de valenta para no dejarse vencer ante los obstculos por muy grandes que estos sean

Tiene amor por la vida.

Se valora por lo que es no por lo que tiene.Agradece y valora la presencia de Dios en cada uno de los seres que la rodeanAyuda a los que forman parte de su vida sobre todo a aquellos que ms lo necesitan

CICLO ESCOLAR 2011Profesora: Sor Sonia Elizabeth Cruz BarreraBimestre: PrimeroGrado: Segundo Bsico seccin: A y BPRIMERA UNIDAD TEMATICA ME VALORO COMO SOY DURACIN

EDUCACIN EN VALORESREADescubre el valor de su vida, el valor de los otros y el amor incondicional de Dios con el ser humano.

COMPETENCIA

Elaboracin de un mural sobre la amistad

Audiovisuales sobre la cuaresmaReflexin personal sobre los audiovisuales

Facilidad para integrarse al grupo

Entrega de power point sobre los tiempos litrgicos.

Examen bimestral

DECLARATIVOACTIVIDADES DEAPRENDIZAJEACTIVIDADES DEEVALUACINPROCEDIMENTALACTITUDINALCONTENIDOElaboracin de tarjetas de amistad

Investigacin sobre el calendario litrgicoCapacidad de integracin y trabajo en equipo. Intercambio de tarjetas

Investigacin sobre el tiempo de cuaresma

CICLO ESCOLAR 2011Profesora: Sor Sonia Elizabeth Cruz BarreraBimestre: SegundoGrado: Segundo Bsico seccin: A y BSEGUNDA UNIDAD TEMATICA JESS NOS MUESTRA EL AMOR DEL PADRE DURACINProfesora: Sor Sonia Elizabeth Cruz BarreraBimestre: PrimeroGrado: primero Bsico seccin: A y BDURACINEDUCACIN EN VALORESREADescubre que Jess fue capaz de dar su vida por redimirnos y que el esfuerzo de l sigue presente en la iglesia por medio de sus seguidores.COMPETENCIA

Gua de lectura sobre las virtudes de San Jos

Material fotocopiado sobre Jess histrico y herejas

Investigacin sobre el captulo tercero en el Catecismo de la Iglesia catlica y la tercera persona de la Santsima Trinidad.Leer encclica Redemptoris MaterElabora juegos sobre las virtudes de San Jos

Comprobacin de lectura

Resumen escrito en su cuaderno segn el catecismo de la Iglesia CatlicaExamen corto sobre la encclica Redemptoris MaterExamen bimestral

DECLARATIVOACTIVIDADES DEAPRENDIZAJEACTIVIDADES DEEVALUACINPROCEDIMENTALACTITUDINALCONTENIDO

Descubre en cada uno de los miembros de su familia las virtudes josefinasReconoce en Jess esa persona fascinante

Aprende los dones del Espritu Santo y los adapta a su vida.Descubre y valora el SI de Mara en la historia de la salvacin

CICLO ESCOLAR 2011Profesora: Sor Sonia Elizabeth Cruz BarreraBimestre: TerceroGrado: Segundo Bsico seccin: A y BTERCERA UNIDAD TEMATICA IGLESIA COMUNIDAD DE HERMANOS DURACIN

EDUCACIN EN VALORESREADescubre que ella es la iglesia y que esta nos es dada como una herencia que proviene del corazn de Jess para la humanidadCOMPETENCIA

Integra desde su vida la comunidad eclesialRepresenta en un dibujo como se imagina ella la familia Trinitaria.Se respeta a s misma y a todos los que le rodeanPropone actividades concretas referentes al espritu de reparacin desde la visin de MMDC

Se sensibiliza con el necesitado no solo de bienes materiales sino tambin carentes de valores y cario

Escribe su experiencia eclesialPresentacin de un cartel creativo sobre la Santsima TrinidadIntegracin grupal

Investiga la vida de MMDC y su relacin respecto al Sagrado CoraznDesarrolla gua de lectura sobre la DSIExamen bimestralDECLARATIVOACTIVIDADES DEAPRENDIZAJEACTIVIDADES DEEVALUACINPROCEDIMENTALACTITUDINALCONTENIDOArtculo 9 del CICInvestigacin e integracin con la espiritualidad Oblata Al Divino AmorLectura de fotocopias de un documento de DSI.

Se integra a su comunidad eclesialValora su pertenencia trinitaria desde su bautismo

Valora su vida en todas las dimensionesSe reconoce perteneciente a la familia Oblata al Divino Amor.

Descubre que persona no puede encontrar realizacin slo en s misma, es decir, prescindir de su ser con y para los dems

CICLO ESCOLAR 2011Profesora: Sor Sonia Elizabeth Cruz BarreraBimestre: CuartoGrado: Segundo Bsico seccin: A y BCUARTA UNIDAD TEMATICA SACRAMENTOS MEDIOS DE SALVACIN DURACIN

EDUCACIN EN VALORESREADescubre que los sacramentos son algunos de los medios que Dios nos ha dejado para que caminemos hacia la vida de perfeccin

COMPETENCIA

Personalmente lee, reflexiona y comparte lo ledo en los textos.

Elabora un esquema con los textos bblicos que corresponden a cada tema dado.

Elaboracin de power point sobre cada uno de los SacramentosLectura reflexiva comprensiva de las diapositivas.

Entrega limpia, puntual y ordenada de todos los trabajos asignados durante el Bimestre.

Participacin activa en clase y en actividades religiosas.

Comprobaciones de lectura.

Examen bimestral

DECLARATIVOACTIVIDADES DEAPRENDIZAJEACTIVIDADES DEEVALUACINPROCEDIMENTALACTITUDINALCONTENIDOInvestigar sobre cada uno de los sacramentos en la medida en que la temtica se ir desarrollando.Buscar de cada uno de ellos su fundamentacin bblica y el contexto histrico as como su relevancia en la vida de santidad

Profundiza en los sacramentos.

Valora los sacramentos como medios de salvacin.

Uso adecuado de la Biblia

OBSERVACIONES: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Guatemala, ___ de __________________ 2010

F. ______________________ F: ________________________F: ________________________F: _______________________Nombre y firma del maestro Firma de la comisin Nombre, firma y sello del Director Nombre y firma del Supervisor

Profesora: Sor Sonia Elizabeth Cruz BarreraA.M.D.G.CICLO ESCOLAR 2013Grado: CUARTO DIVERSIFICADO Ciencias y Letras, Magisterio Pre Primaria, Perito Contador y ComputacinPRIMERA UNIDAD TEMATICA "EL SENTIDO DE MI VIDA" Bimestre: Primero DURACIN: 11 de enero al 06 de marzoEDUCACIN EN VALORESREA

Defiende la dignidad de la persona humana en todos sus aspectos, reconociendo el valor que esta posee y la promueve en su entorno para que otras personas la respeten

COMPETENCIA

DECLARATIVOACTIVIDADES DEAPRENDIZAJEACTIVIDADES DEEVALUACINPROCEDIMENTALACTITUDINALCONTENIDOElaboracin de ensayo sobre la defensa de la dignidad de la persona humanaDescripcin de los peligros latentes contra la castidad de la personaLee y analiza lo que dice la biblia sobre la castidad

Profesora: Sor Sonia Elizabeth Cruz BarreraA.M.D.G.CICLO ESCOLAR 2013Grado: CUARTO DIVERSIFICADO Ciencias y Letras, Magisterio Pre Primaria, Perito Contador y ComputacinSEGUNDA UNIDAD TEMATICA "EL CICLO LITURGICO" Bimestre: Segundo DURACIN: 07 de marzo al 16 de mayo EDUCACIN EN VALORESREADistingue este tiempo litrgico de otros momentos fuertes de la Iglesia cuyo centro es la reflexin y la conversin, mostrando solidaridad y celebrando la Pascua Cristiana

COMPETENCIA

Investigacin sobre la temtica, presentacin de un ensayo de cada una de las fiestasConvivencia por carrera de diversificado

Elaboracin del altar de Corpus

Entrega del ensayo

Integracin grupal

Examen parcial.

DECLARATIVOACTIVIDADES DEAPRENDIZAJEACTIVIDADES DEEVALUACINPROCEDIMENTALACTITUDINALCONTENIDO

Profesora: Sor Sonia Elizabeth Cruz BarreraA.M.D.G.CICLO ESCOLAR 2013Grado: CUARTO DIVERSIFICADO Ciencias y Letras, Magisterio Pre Primaria, Perito Contador y ComputacinTERCERA UNIDAD TEMATICA "CRISTO MODELO A SEGUIR" Bimestre: Tercero DURACIN: 17 de mayo al 25 de julio

EDUCACIN EN VALORESREADescribe a Jess y la misin que como Hijo de Dios realiz, estudiando su comportamiento humano y divino, para imitar algunas de sus grandes virtudes y practicarlas en su entorno

COMPETENCIAJess un hombre histrico

Jess un joven de su tiempoLa patria de Jess

La relacin de Jess con su Padre

La Misin de Jess Mara en la vida de JessLecturas bblicas, Hoja de lectura

Lecturas bblicas, comentario escritoPrueba ParcialDECLARATIVOACTIVIDADES DEAPRENDIZAJEACTIVIDADES DEEVALUACINPROCEDIMENTALACTITUDINALCONTENIDO

Profesora: Sor Sonia Elizabeth Cruz BarreraA.M.D.G.CICLO ESCOLAR 2013Grado: CUARTO DIVERSIFICADO Ciencias y Letras, Magisterio Pre Primaria, Perito Contador y ComputacinCUARTA UNIDAD TEMATICA "JESS FUNDA SU IGLESIA" Bimestre: Cuarto DURACIN: 26 de julio al 11 de octubre

EDUCACIN EN VALORESREAExplica la historia de la Iglesia y su caminar entre luces y sombras y que a pesar de ello es un medio de salvacin que tiene un origen divino y un origen humano para comprender su misin de construir el Reino de Dios en el mundo.

COMPETENCIA

Las NOTAS que caracterizan a la Iglesia de Jess y su explicacin

Los principales cisma ocurridos en la Iglesia de Cristo. Anlisis de video la Reforma protestante

Exposicin por carreras de cada uno de los temas

Exposicin de grupos por carreraDECLARATIVOACTIVIDADES DEAPRENDIZAJEACTIVIDADES DEEVALUACINPROCEDIMENTALACTITUDINALCONTENIDO

OBSERVACIONES: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Guatemala, ___ de __________________ 2013

F. _____________________F: _____________________F: _____________________F: _______________________Nombre y firma del maestro Firma de la comisin Nombre, firma y sello del Director Nombre y firma del Supervisor

Profesora: Sor Sonia Elizabeth Cruz BarreraA.M.D.G.CICLO ESCOLAR 2013Grado: QUINTO DIVERSIFICADO Ciencias y Letras, Magisterio Primaria, Perito Contador PRIMERA UNIDAD TEMATICA "MI IDENTIDAD PERSONAL" Bimestre: Primero DURACIN: 11 de enero al 06 de marzoEDUCACIN EN VALORESREADescribe la vocacin universal a la que ha sido llamada, estudindolo en la Biblia y en el Catecismo esta gracia, para que la viva en plenitud como hija de Dios en su entorno.

COMPETENCIA

Explicacin y aplicacin del ARA

DECLARATIVOACTIVIDADES DEAPRENDIZAJEACTIVIDADES DEEVALUACINPROCEDIMENTALACTITUDINALCONTENIDODescubre el gran proyecto de Dios y su aporte como cristianaAnaliza en qu consiste la Santidad y la forma de lograrloComenta sus ideales y sus metas a corto y a largo plazoEstudia la historia de la vida consagradaDescribe al Carisma Oblato y su participacin en l desde su estado de vida Explica la importancia del ARA oblato

Profesora: Sor Sonia Elizabeth Cruz BarreraA.M.D.G. CICLO ESCOLAR 2013Grado: QUINTO DIVERSIFICADO Ciencias y Letras, Magisterio Primaria, Perito Contador SEGUNDA UNIDAD TEMATICA "VIVO LA LITURGIA" Bimestre: Segundo DURACIN: 07 de marzo al 16 de mayo

EDUCACIN EN VALORESREADistingue los tiempos litrgicos de otros momentos fuertes de la Iglesia cuyo centro es la reflexin y la conversin, mostrando solidaridad y celebrando la Pascua Cristiana

COMPETENCIA

Elaboracin de altar, Lecturas bblicas, Ilustracin, Comentario escrito

Presentacin de ensayo

Lectura del Dogma y trabajo grupal

Presentacin de portafolioDECLARATIVOACTIVIDADES DEAPRENDIZAJEACTIVIDADES DEEVALUACINPROCEDIMENTALACTITUDINALCONTENIDO

Profesora: Sor Sonia Elizabeth Cruz BarreraA.M.D.G. CICLO ESCOLAR 2013Grado: QUINTO DIVERSIFICADO Ciencias y Letras, Magisterio Primaria, Perito Contador TERCERA UNIDAD TEMATICA "JESS MODELO DE VIDA" Bimestre: Tercero DURACIN: 17 de mayo al 25 de julio EDUCACIN EN VALORESREADescribe a Jess de Nazaret y su mensaje sobre el Reino estudiando su propuesta de justicia, paz y amor, valores fundamentales que puede practicar en la sociedad actual

COMPETENCIA

Trabajo de grupo con la biblia entrega de informeEntrega de ensayo

Exposicin de tema cine frum

Examen final

DECLARATIVOACTIVIDADES DEAPRENDIZAJEACTIVIDADES DEEVALUACINPROCEDIMENTALACTITUDINALCONTENIDO

Profesora: Sor Sonia Elizabeth Cruz BarreraA.M.D.G. CICLO ESCOLAR 2013Grado: QUINTO DIVERSIFICADO Ciencias y Letras, Magisterio Primaria, Perito Contador CUARTA UNIDAD TEMATICA "MI COMPROMISO CON LA IGLESIA" Bimestre: Cuarto DURACIN: 26 de julio al 11 de octubre

EDUCACIN EN VALORESREAExplica la historia de la Iglesia y su caminar entre luces y sombras y que a pesar de ello es un medio de salvacin que tiene un origen divino y un origen humano para comprender su misin de construir el Reino de Dios en el mundo.

COMPETENCIA

Exposicin y entrega de informe escrito

DECLARATIVOACTIVIDADES DEAPRENDIZAJEACTIVIDADES DEEVALUACINPROCEDIMENTALACTITUDINALCONTENIDO

Valora la vida como principio y derecho universal

OBSERVACIONES: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Guatemala, ___ de __________________ 2013

F. _____________________F: _____________________F: _____________________F: _______________________Nombre y firma del maestro Firma de la comisin Nombre, firma y sello del Director Nombre y firma del Supervisor

Profesora: Sor Sonia Elizabeth Cruz BarreraA.M.D.G.CICLO ESCOLAR 2013Grado: SEXTO DIVERSIFICADO Quinto Computacin, Sexto Magisterio y Sexto PeritoPRIMERA UNIDAD TEMATICA "TICA Y MORAL CRISTIANA" Bimestre: Primero DURACIN: 11 de enero al 06 de marzoEDUCACIN EN VALORESREAHacer conciencia sobre la formacin moral, como un elemento clave para la construccin personal, dentro de un proceso continuo que se va generando en acciones educativas y en las situaciones diarias que enfrenta en su vidaCOMPETENCIAtica EutanasiaAborto SexualidadIgualdad, discriminacin, trato preferente.Los animales y la naturalezaLa tica de los negocios.El intusionismoEl relativismoLa moralidad y el desarrollo psicolgicotica femenina

Investigacin cientfica del tema por carreras

Exposicin y entrega de informe escrito

DECLARATIVOACTIVIDADES DEAPRENDIZAJEACTIVIDADES DEEVALUACINPROCEDIMENTALACTITUDINALCONTENIDOConocimiento de la temtica su importancia y aplicacin a al vida

Participa en clase

Se valora y respeta su vida y la de los que le rodean

Ama la naturaleza, respetando a todo ser viviente.

Sabe mantener sus principios, no dejndose llevar por las corrientes que se le presenta.Conocimiento de su realidad como mujer.

Profesora: Sor Sonia Elizabeth Cruz BarreraA.M.D.G. CICLO ESCOLAR 2013Grado: SEXTO DIVERSIFICADO Quinto Computacin, Sexto Magisterio y Sexto Perito SEGUNDA UNIDAD TEMATICA "VIVO LA LITURGIA" Bimestre: Segundo DURACIN: 07 de marzo al 16 de mayo

EDUCACIN EN VALORESREADistingue los tiempos litrgicos de otros momentos fuertes de la Iglesia cuyo centro es la reflexin y la conversin, mostrando solidaridad y celebrando la Pascua Cristiana

COMPETENCIA

Elaboracin de altar, Lecturas bblicas, Ilustracin, Comentario escrito

Presentacin de ensayo

Lectura del Dogma y trabajo grupal

Presentacin de portafolioDECLARATIVOACTIVIDADES DEAPRENDIZAJEACTIVIDADES DEEVALUACINPROCEDIMENTALACTITUDINALCONTENIDO

Profesora: Sor Sonia Elizabeth Cruz BarreraA.M.D.G. CICLO ESCOLAR 2013Grado: SEXTO DIVERSIFICADO Quinto Computacin, Sexto Perito y Sexto Magisterio TERCERA UNIDAD TEMATICA "IGLESIA PUEBLO DE DIOS Bimestre: Tercero DURACIN: 17 de mayo al 04 de Agosto EDUCACIN EN VALORESREA Indica la importancia en la formacin religiosa y el conocimiento de la espiritualidad cristiana catlica para una mejor valoracin de su fe. Toma conciencia de la problemtica social de Amrica Latina y el papel que como Iglesia debemos asumir

COMPETENCIA

Investigacin cientfica del tema por carreras

Exposicin y entrega de informe escrito

DECLARATIVOACTIVIDADES DEAPRENDIZAJEACTIVIDADES DEEVALUACINPROCEDIMENTALACTITUDINALCONTENIDO

OBSERVACIONES: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Guatemala, ___ de __________________ 2013

F. _____________________F: _____________________F: _____________________F: _______________________Nombre y firma del maestro Firma de la comisin Nombre, firma y sello del Director Nombre y firma del Supervisor