Planificación unidad tercero cami

7
Nivel NB2 Tercero Básico. Subsector Lenguaje y Comunicación. Unidad Viajando por la fantasía. Tema Reconocer y crear textos literarios y no literarios. Aprendizajes esperados Leer y comprender los diversos tipos de textos. Leer y escribir cartas, biografías, crear instrucciones, etc. Escuchar y respetar la opinión transmitidas por los compañeros y compañeras. Lograr crear textos literarios y no literarios, respetando la estructura de cada una de ellos. Identificar en diversos ejemplos, qué tipos de textos son y cómo están constituidos. Realizar opiniones de diversos textos informativos identificando, fuentes, personajes e ideas principales. Reconocer la diferencia entre una texto literario y uno no literario. OFT /actitud Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada tanto al disfrute de la misma como a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlas de manera adecuada a los propósitos de la asignatura. Reflexionar sobre si mismo, sus ideas y sus intereses para comprender y valorarse a si mismo. Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el dialogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social. CMO Recitar poemas con entonación y expresión para fortalecer la confianza en si mismo, aumentar el vocabulario y desarrollar su capacidad expresiva. Comprender, disfrutar e interpretar narraciones literarias leídas por un adulto guía. Leer y comprender textos no literarios, tales como; cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, etc. Para ampliar su conocimiento y formar en los estudiantes opiniones con respectos a los temas tratados, extraer información explícita e implícita de los textos leídos y reconocer la utilidad de las ilustraciones en un texto. Comprender poemas adecuados al nivel e interpretar el lenguaje

Transcript of Planificación unidad tercero cami

Nivel

NB2 Tercero Básico.

Subsector

Lenguaje y Comunicación.

Unidad

Viajando por la fantasía.

Tema

Reconocer y crear textos literarios y no literarios.

Aprendizajes

esperados

Leer y comprender los diversos tipos de textos. Leer y escribir cartas, biografías, crear instrucciones, etc. Escuchar y respetar la opinión transmitidas por los compañeros y

compañeras. Lograr crear textos literarios y no literarios, respetando la estructura de

cada una de ellos. Identificar en diversos ejemplos, qué tipos de textos son y cómo están

constituidos. Realizar opiniones de diversos textos informativos identificando, fuentes,

personajes e ideas principales. Reconocer la diferencia entre una texto literario y uno no literario.

OFT /actitud

Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada tanto

al disfrute de la misma como a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.

Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlas de manera adecuada a los propósitos de la asignatura.

Reflexionar sobre si mismo, sus ideas y sus intereses para comprender y valorarse a si mismo.

Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el dialogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social.

CMO

Recitar poemas con entonación y expresión para fortalecer la confianza

en si mismo, aumentar el vocabulario y desarrollar su capacidad expresiva.

Comprender, disfrutar e interpretar narraciones literarias leídas por un adulto guía.

Leer y comprender textos no literarios, tales como; cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, etc. Para ampliar su conocimiento y formar en los estudiantes opiniones con respectos a los temas tratados, extraer información explícita e implícita de los textos leídos y reconocer la utilidad de las ilustraciones en un texto.

Comprender poemas adecuados al nivel e interpretar el lenguaje

figurado presente en ellos. Escribir cartas, instrucciones, afiches, reportes de una experiencia previa

que allá vivido el estudiante o de alguna salida en conjunto, para lograr usar un formato adecuado transmitiendo un mensaje claro al lector.

Escribir artículos informativos para expresar y comunicar la información de un tema en específica siguiendo un orden estratégico; organización de ideas en párrafos, desarrollando las ideas mediante información que explica el tema.

Marco referencial

Viajando por la fantasía Presentación de la unidad Dentro del mundo de la literatura nos encontramos con diversos tipos de textos, en esta oportunidad nos adentraremos en el mundo de los textos literarios y no literarios. Dentro de estos textos encontramos las cartas, instrucciones de algún electrodoméstico, nota periodística, afiches, biografías, etc. Como parte de los textos no literarios y en los textos literarios encontramos el cuento, la fábula, leyenda, mito y la canción por nombrar algunos. Contenido conceptual Textos literarios

o Los textos literarios se caracterizan en su gran mayoría por contener una gran variedad de recursos lingüísticos, dando vida, libertad y belleza al mensaje que desea expresar el autor.

o Los textos no literarios son aquellos que sólo pretende entregar un mensaje, a él no

importa la belleza del mensaje sólo transmitir una información al lector.

o Los cuentos son una narración de carácter ficticio y breve que consta de personajes y un escenario que puede ser real o ficticio, esta se puede expresar de forma oral o escrita.

El patito feo Las lenguas hechizadas Mirando por la ventana Los monos bubuanos La deliciosa música del arpa La cabeza de colores Un Halloween diferente El regalo mágico del conejo pobre El concurso de la belleza

(recurso didáctico)

o Los poemas son obras escritas en verso que buscan expresar emociones. Ejemplo de poemas. Debe existir diversidad de poemas para la elección de los estudiantes.

Caricia Canción de pirata Cosas El lagarto está llorando Canción de invierno Un trozo de papel La gallinita La muestra rural La oveja

(recurso didáctico)

o La carta, es un medio de comunicación escrito y su principal función es transmitir un mensaje, este puede ser personal, formal e informales.

(recurso didáctico)

o La biografía es la historia sobre la vida de una persona, esta puede ser personal “en este caso recibe el nombre de autobiografía”, de un famoso u artista o sencillamente de una familiar. La biografía relata los hechos más importantes de la persona de la cuál se desea saber.

Leonardo da Vinci.

(recurso didáctico)

Cla

se 1

Objetivo de la clase Contenido

Seleccionar, leer y recitar un poema, reconociendo su estructura e interpretándola de forma creativa y expresiva.

Conocimiento conceptual: texto poético. Conocimiento procedimental: seleccionar, leer, interpretar, reconocer y expresar el poema. Conocimientos actitudinales: fomentar la expresión e interpretación a través del texto leído logrando fortalecer la confianza en el estudiante.

Cla

se 2

Objetivo de la clase Contenido

Escuchar con atención el cuento narrado por el profesor, para luego identificar a través de preguntas, los personajes principales, idea principal, moraleja y tipo de texto.

Conocimiento conceptual: texto narrativo. Conocimiento procedimental: identificar, diferenciar, analizar y comprender el cuento narrado. Conocimiento actitudinal: fortalecer el respeto por el intercambio de opiniones entre los compañeros.

Cla

se 3

Objetivo de la clase Contenido

Conocer los diversos tipos de textos literarios presentes en nuestra vida cotidiana.

Conocimientos conceptuales: diversos textos literarios. Conocimientos procedimentales: reconocer, comprender, diferenciar estructuras y analizar los diversos textos. Conocimientos actitudinales: valorar los relatos personales, vivencias o episodios cercanos que los estudiantes hayan tenido con estos textos para fortalecer el aprendizaje y el interés por ellos.

Cla

se 4

Objetivo de la clase Contenido

Confeccionar un breve texto literario, a elección respetando la estructura de él.

Contenido conceptual: texto literario como ejemplo. Contenido procedimental: análisis y confección de un texto literario. Contenido actitudinal: fomentar la creatividad a través de la creación de un texto literario también ayudando a fortalecer su confianza y autonomía.

Cla

se 5

Objetivo de la clase Contenido

Conocer los diversos tipos de textos no literarios presentes en nuestra vida cotidiana.

Contenido conceptual: diversos tipos de textos no literarios. Conocimientos procedimentales: reconocer, comprender, diferenciar estructuras y analizar los diversos tipos de textos no literarios. Conocimientos actitudinales: valorar los relatos personales, vivencias o episodios cercanos que los estudiantes hayan tenido con estos textos para fortalecer el aprendizaje y el interés por ellos.

Cla

se 6

Objetivo de la clase Contenido

Confeccionar una carta, reconociendo el tipo de texto que es, su estructura y dejando un canal abierto para una pronta respuesta.

Contenido conceptual: una carta como ejemplo de la estructura. Contenidos procedimentales: análisis y confección de una carta personal. Contenido actitudinal: incrementar la creatividad a través de la confección de una carta, también fomentar la interacción entre pares y su capacidad para expresarse.

Cla

se 7

Objetivo de la clase Contenido

Crear una biografía y exponerla, esta puede ser de algún familiar, famoso, compañeros o de ustedes mismos, logrando reconocer que es una biografía y su importancia.

Contenidos conceptuales: biografía de un famoso, usada como ejemplo. Contenidos procedimentales: análisis, compresión y confección de una biografía, logrando estructurar información. Contenidos actitudinales: reforzar la capacidad de recopilar información e investigar, incrementar su personalidad y confianza en si mismo.

Cla

se 8

Objetivo de la clase Contenido

Buscar textos literarios y no literarios, reconocer su estructura y características más importantes.

Conocimientos conceptuales: un texto literario y un texto no literario. Conocimientos procedimentales: análisis, compresión, extracción de ideas principales, conocimiento y diferenciación de textos, realización de cuadro comparativo. Conocimientos actitudinales: fortalecerla creación de respuestas propias, reconocer e identificar las características de personajes tanto psicológicas como sociales.

Cla

se 9

Objetivo de la clase Contenido

Confeccionar un breve cuento o fabula, desarrollando un inicio, nudo y desenlace.

Conocimientos conceptuales: texto literario, cuento. Conocimientos procedimentales: análisis y confección de un cuento. Conocimientos actitudinales: fomentar la creatividad a través de la creación de un cuento o fabula, también ayudando a fortalecer su creatividad y autonomía.

Cla

se 1

0

Objetivo de la clase Contenido

Reconocer las características principales y distintivas entre los textos literarios y no literarios.

Conocimientos conceptuales: repaso de contenido, cuaderno de clases. Conocimientos procedimentales: analizar, identificar, reconocer, argumentar y diferenciar las características de los géneros. Conocimientos actitudinales: fortaleces la capacidad del estudiante para comparar y diferenciar textos, desarrolla una opinión propia con respecto a los textos y estructura una respuesta competente.