Planificacion Micro Clase Programacion

3
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Especialidad: Informática Asignatura: Metodología de la Enseñanza Avanzada de la Informática Sección: 001 Docente: Esther Carpio Autor: Darwin Peña Que es programación Características de la Audiencia: La Audiencia está compuesta por estudiantes de 5to año de una Escuela de Nivel Técnico en Informática, Los estudiantes poseen nociones acerca de la informática como ciencia, poseen conocimientos básicos en algoritmos y en este periodo se iniciara con lo que es la introducción a la programación, por lo cual se buscara realizar el enlace entre los algoritmos y la programación Teoría a Utilizar: La teoría a utilizar será la cognitivista, debido a que el docente buscara a través del juego instruccional de obtener los conocimientos previos que posee el estudiante en relación a la programación. Luego el docente impartirá el contenido de la clase, siendo el guía de la misma, pero permitiendo la participación de los estudiantes. Contexto: Esta clase se desarrollara en un laboratorio de informática, el cual posee 10 computadoras, 1 mesa grande en el centro de la sala en la cual se ubicaran los estudiantes. Cuenta además con pizarra acrílica. Es un aula amplia y con ventilación adecuada.

description

A traves de esta planificacion podremos guiarnos para una explicacion breve de que consiste la programacion

Transcript of Planificacion Micro Clase Programacion

Page 1: Planificacion Micro Clase Programacion

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto Pedagógico de Caracas

Especialidad: Informática

Asignatura: Metodología de la Enseñanza Avanzada de la Informática

Sección: 001

Docente: Esther Carpio Autor: Darwin Peña

Que es programación

Características de la Audiencia: La Audiencia está compuesta por estudiantes de 5to año de una Escuela de Nivel Técnico

en Informática, Los estudiantes poseen nociones acerca de la informática como ciencia, poseen conocimientos básicos en

algoritmos y en este periodo se iniciara con lo que es la introducción a la programación, por lo cual se buscara realizar el

enlace entre los algoritmos y la programación

Teoría a Utilizar: La teoría a utilizar será la cognitivista, debido a que el docente buscara a través del juego instruccional de

obtener los conocimientos previos que posee el estudiante en relación a la programación. Luego el docente impartirá el

contenido de la clase, siendo el guía de la misma, pero permitiendo la participación de los estudiantes.

Contexto: Esta clase se desarrollara en un laboratorio de informática, el cual posee 10 computadoras, 1 mesa grande en el

centro de la sala en la cual se ubicaran los estudiantes. Cuenta además con pizarra acrílica. Es un aula amplia y con

ventilación adecuada.

Page 2: Planificacion Micro Clase Programacion

Plan de Clase

Docente: Darwin Peña Grado: 5to Año

Objetivo Específico: Reconocer en que consiste la programación a nivel informático y como se puede aplicar en el contexto

diario

Contenido: Algoritmos, Programación, Lenguajes de Programación.

FASE TÉCNICA ACTIVIDADES

DOCENTE / ALUMNO TIEMPO GRUPO AMBIENTE MEDIO/RECURSO Observaciones

Inicio Juego

Instruccion

al

Técnica de

la Pregunta

A través de un juego instruccional, se

determinara los conocimientos previos de los

estudiantes. Se realizara de la siguiente

manera: El estudiante lanzara el dado y

dependiendo del número que caiga

contestara alguna de las siguientes

preguntas:

1. ¿Qué es un algoritmo?

2. Menciona un ejemplo de algoritmo

3. Conoces que es la Programación.

4 ¿Sabes que podemos hacer con la

programación?

5. ¿Conoces que es un lenguaje de

programación?

6 Menciona algún lenguaje de programación

que conozcas

5 min El grupo

estará

distribuido

uniformeme

nte por el

salón

Laboratorio

de

Informática

Dado Instruccional

Ficha Con las

Preguntas

Pizarra Acrílica

Marcadores

Dependiendo

del tiempo de

las respuestas,

se esperan

realizar minimo

4 de estas

Page 3: Planificacion Micro Clase Programacion

Luego el docente impartirá el feedback

correspondiente para las respuestas de los

estudiantes e iniciara la explicación del tema

propuesto.

Desarrollo

Exposición

En esta fase se procedera a explicar en qué

consiste el algoritmo y luego cuál es su

relación con la programación. Después se

hablara sobre la programación, sus

características y beneficios. Por último se

mencionan algunos lenguajes de

programación que existen. Igualmente

durante el desarrollo de la actividad el

estudiante tomara notas y participara

mostrando sus dudas en relación al tema

tratado.

10 min El grupo

estará

distribuido

uniformeme

nte por el

salón

Laboratorio

de

Informática

Diapositivas de

Power Point

Video Beam

Pizarra Acrílica

Marcadores

Cierre

Juego

Instruccion

al

Técnica de

la Pregunta

Por último se retomara el juego instruccional

utilizado al inicio de la clase para verificar, a

través de las respuestas de los estudiantes

la comprensión del contenido impartido

durante la clase y aclarar las dudas en caso

de que se presenten.

5 min El grupo

estará

distribuido

uniformeme

nte por el

salón

Laboratorio

de

Informática

Dado Instruccional

Ficha Con las

Preguntas

Pizarra Acrílica

Marcadores