Planificacion Anual a de 4

6
 PLANIFICACIÓN ANUAL COLEGIO NTRA SRA DEL ROSARIO ÁREA: Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx)  CURSO: 4° Año A AÑO: 2010 PROFESORA: Amado, Olga Beatriz  PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:  Conozcan las herramientas basicas de las Nuevas Tecnologías, Sistemas Operativos de software libre, Procesadores de Texto, Planillas de Cálculo, Gestores de Base de D atos, Presentador Multimedia, Editores Gráficos, Internet Desarrollen habilidades propias para el uso de las nuevas tecnologías promoviendo la capacidad de crear, innovar, comunicar, y localizar efectivamente la información. Ser usuarios activos de la tecnología informatica con el propósito de utilizar la computadora interdiciplinariamente. Realicen practicas relacionadas con el tratamiento de la información y la comunicación y los recursos basados en la Web.  

Transcript of Planificacion Anual a de 4

5/17/2018 Planificacion Anual a de 4 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-anual-a-de-4 1/6

PLANIFICACIÓN ANUAL

COLEGIO NTRA SRA DEL ROSARIO

ÁREA: Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx)  CURSO: 4° Año AAÑO: 2010 PROFESORA: Amado, Olga Beatriz 

PROPOSITOS DE APRENDIZAJE: 

Conozcan las herramientas basicas de las Nuevas Tecnologías, Sistemas Operativos de software libre, Procesadores de Texto,Planillas de Cálculo, Gestores de Base de Datos, Presentador Multimedia, Editores Gráficos, Internet

Desarrollen habilidades propias para el uso de las nuevas tecnologías promoviendo la capacidad de crear, innovar, comunicar, y

localizar efectivamente la información. Ser usuarios activos de la tecnología informatica con el propósito de utilizar la computadora interdiciplinariamente. Realicen practicas relacionadas con el tratamiento de la información y la comunicación y los recursos basados en la Web.

 

5/17/2018 Planificacion Anual a de 4 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-anual-a-de-4 2/6

MES UNIDAD CONTENIDOS CONCEPTUALES METODOLOGIA

MarzoClase

diagnóstica

1.introduccióna las NTICx

• La tecnología• Evolucion historica de la

computacion• La computadora y sus

perisfericos• El hardware. Concepto• Unidades de almacenamiento

Evaluación diagnostica oral y escrita condiversos conceptos de computación,componentes de la computadora y el usode utilitarios mas conocidos.

Reconocer la evolucion de la computaciónExplorar y describir los componentes deuna computadora. Clasificar y explicar losdistintos perisfericos de unacomputadora. Comprender los posiblesriesgos eléctricos que pueden alterar unequipo. Definir e interpretar el conceptode Hardwere.

ABRIL ADICIEMBRE

2. REDES

INTERNET YRECURSOS

• Reconocer los distintos tiposde redes

• Compartir recursos• Modelo cliente-servidor• Utilizar Buscadores de

información en la Red• Comprender y Utilizar

distintos navegadores ,buscadores , páginas Web ycorreo electrónico.

• Realizar descargas deinformación desde Internet

Reconocer los distintos tipos de redes.Clasificarlas de acuerdo al tamaño,

ambito geografico y tecnologías queutilizan.Explorar Servicios y herramientas de lared. Navegar por la Web.Utilizar Internet para enviar, recibir,buscar, recuperar, publicar y descargarinformación.Ingresar y utilizar el Webmail.Conocer donde conseguir informacióncatalogada por autor o tema y explorarla

MAYO3.SISTEMAOPERATIVO

• El sistema operativo comoadministrador de recursos.

• El software: concepto• Archivos y programas• Escritorio: composición• Partes de una ventana• Menu de inicio

Interpretar el S.O como administradorde recursos. Conocer y apropiarse delconcepto de Software. Reconocer ydiferenciar archivo, carpeta y programa.Observar, explorar y determinar lascomponentes del escritorio y las partesde una ventana. Reconocer y aplicarIconos y objetos.

5/17/2018 Planificacion Anual a de 4 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-anual-a-de-4 3/6

JUNIO4.SISTEMAOPERATIVOLINUX

• Propiedades

• Manipulación de archivos• La configuración

• Trabajar con las unidadesde almacenamietno

Observar, reconocer, determinar lascaracterísticas, ventajas del S.O Linux. Explorar para manipular archivos según lasituación. Selccionar y abrir elementosdel escritorio. Como trabajar con la barrade tareas y botones.Crear, cambiar nombres, copiar, pegar yeliminar carpetas.Como introducir disquetes, ver sucontenido y guardar información endistintas unidades de almacenamiento.

Dar formato a un disquete.

JULIOAGOSTO

5.PROCESADORDE TEXTO

• El procesador de texto.Elementos que lo componen.

• Elementos de la interfasgrafica.

• Formato de un documento

• Edición y revisión dedocumentos.

• Diseño de pagina,

Reconocer y explorar el area de trabajo ylas característica generales delprocesador de texto.Crear, abrir y guardar un documento.

Descubrir que es el formato y por qué esnecesario hacerlo.Trabajar con las fuentes, Alinear eltexto, crear bordes y sombreados,Insertar encabezados y pie de pagina,numeros, saltos de pagina, numeración yviñetas.Mover, copiar, pegar y eliminar textoBuscar y reemplazar texto. Revisar laortografia y la gramatica.

5/17/2018 Planificacion Anual a de 4 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-anual-a-de-4 4/6

presentación preliminar eImpresión del documento

• Organización de lainformación: InsertarTablas, objetos e imagenes

Establecer margenes. Colocar sangrias einterlineados. Descubrir que son losmargenes de pagina. Elegir el tamañoadecuado del papel.

Insertar tablas para organizar lainformación. Seleccionar, insertar,eliminar filas y columnas. Dividir celdas.Establecer alto y ancho de celdas.Dibujar tablas a medida. Usar la barrade Dibujo para insertar objetos eimágenes en un documento.

RECURSOS: Pizarron y tiza, Fotocopias, laboratorio de computación, computadoras

BIBLIOGRAFÍA:• TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN ES4• TEXTOS ESCOLARES PARA TODOS. GOBIERNO DE LA PCIA DE BUENOS AIRES.•

EVALUACIÓN:

• Observación en su desempeño individual y grupal.

5/17/2018 Planificacion Anual a de 4 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-anual-a-de-4 5/6

• Entrega de trabajos y actividades en tiempo y forma.• Presentaciones grupales.• Monografías y/o trabajos de investigación y defensa de los mismos.• Evaluación escrita: pruebas de base semi-estructuradas y estructuradas.

Firma del Profesor: ................................ Aclaración: ..................................

PROGRAMA DE CONTENIDOS:

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO – SAN FERNANDO

ÁREA: NTICx   CURSO: 4º AAÑO: 2010 PROFESORA: Amado Olga

UNIDAD CONTENIDOS CONCEPTUALESEtapa de diagnostico1.ESTADOS DE LA MATERIA

Estados de la materia. Cambios de estado. Características y propiedades de la materia.

2. TEORÍA CINÉTICO MOLECULAR Y LOS ESTADOS DE LA MATERIA.

Teoría cinética molecular. Estados de la materia, cambios de estado: progresivos yregresivos. Punto de fusión y de ebullición.El estado gaseoso: leyes experimentales de los gases: Ley de Charles-Gay Loussac.

3.LAS SOLUCIONES Propiedades intensivas y extensivas.Mezclas, características y propiedades. Soluciones, componentes y formación desoluciones. Concentración. Solubilidad.Separación de los componentes de una solución

4.LOS CAMBIOS QUÍMICOS YFÍSICOS

Reacciones químicas: clasificación: ácido-base, redox, precipitación, etc.Ecuaciones químicas: formula química, reactivos y productos.

5.ÁTOMOS Y TABLA PERIÓDICA Componentes del átomo. Protones, electrones y neutrones. Características del átomo.

5/17/2018 Planificacion Anual a de 4 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-anual-a-de-4 6/6

Los átomos y los elementos químicos.Tabla periódica actual: características y función. Símbolos químicos y formulas químicas

6.LOS MATERIALES Y LAELECTRICIDAD

Electricidad estática, electrización por frotamiento e inducción. Conservación de la cargaeléctricaMateriales conductores y aislantes.Fuerza eléctrica y campo eléctrico.Conducción de la corriente eléctrica, fuentes y resistencias eléctricas. Diferencia depotencial.Ley de Omh.Circuitos eléctricos: circuitos en paralelo y en serie.Nociones de seguridad eléctrica.

7.FUERZA Y CAMPOS Las fuerzas y las presiones como medidas de las interacciones. Interacciones de contacto

 y a distancia. Representación de fuerzas. Unidades. Vectores para presentar una fuerza.Diagrama de fuerzas. Fuerza resultante. Noción de campo de fuerzas. Líneas de campoeléctrico y magnético.

8.MAGNETISMO Propiedades de los imanes, características. Imanes naturales. Fuerzas magnéticas. Polosmagnéticos. Campos. Brujula.Campo geomagnético.