Planeación-educativa

2
Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Lic. En Educación Preescolar. Curso: Planeación Educativa María Bertha Limón Vázquez Docentes en formación: Cadena Romero Areli Cuateco Cuahuizo Ana María Martínez Andrés Nayeli Yaret Velasco Castro Diana Laura 12/Febrero/2016 ¿Qué es planeación? Es una estrategia para organizar cierta actividad mediante pasos, teniendo un objetivo claro que se realiza con anticipación para obtener un buen resultado en dichas actividades. ¿Qué es planeación educativa? Es una estrategia o método didáctico que permite facilitar y organizar el trabajo de un docente, esta se realiza mediante una serie de actividades de acuerdo al grado académico y disciplina que el docente va a desempeñar, tomando en cuenta los campos formativos que contribuyan al desarrollo de las competencias y aprendizajes esperados, respetando tiempos y espacios. Lluvia de ideas del programa del curso “PLANEACIÓN EDUCATIVA” Perspectivas de la planeación Vértices de la didáctica Proyecto Trabajo educativo Cultura Habilidades cognitivas Condiciones socioeconómicas Aprendizajes previos Principios didácticos

description

Que es planeación y planeación educativa

Transcript of Planeación-educativa

Page 1: Planeación-educativa

Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”Lic. En Educación Preescolar.Curso: Planeación EducativaMaría Bertha Limón Vázquez

Docentes en formación: Cadena Romero Areli Cuateco Cuahuizo Ana MaríaMartínez Andrés Nayeli Yaret

Velasco Castro Diana Laura 12/Febrero/2016

¿Qué es planeación?

Es una estrategia para organizar cierta actividad mediante pasos, teniendo un objetivo claro que se realiza con anticipación para obtener un buen resultado en dichas actividades.

¿Qué es planeación educativa?

Es una estrategia o método didáctico que permite facilitar y organizar el trabajo de un docente, esta se realiza mediante una serie de actividades de acuerdo al grado académico y disciplina que el docente va a desempeñar, tomando en cuenta los campos formativos que contribuyan al desarrollo de las competencias y aprendizajes esperados, respetando tiempos y espacios.

Lluvia de ideas del programa del curso “PLANEACIÓN EDUCATIVA”

Perspectivas de la planeación Vértices de la didáctica Proyecto Trabajo educativo Cultura Habilidades cognitivas Condiciones socioeconómicas Aprendizajes previos Principios didácticos Síntesis profesional Modelo de planeación Condiciones institucionales Elementos didácticos Actividad fundamental Estrategias Contexto Tres unidades de trabajo Adecuaciones curriculares Programa de estudio

Page 2: Planeación-educativa

Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”Lic. En Educación Preescolar.Curso: Planeación EducativaMaría Bertha Limón Vázquez

Docentes en formación: Cadena Romero Areli Cuateco Cuahuizo Ana MaríaMartínez Andrés Nayeli Yaret

Velasco Castro Diana Laura 12/Febrero/2016

Plan de estudio

Lo que se desea alcanzar

Que el docente sea capaz de elaborar situaciones didácticas de acuerdo al plan y programas de estudio.

Realizar actividades de interés para un buen aprendizaje.Elaborar proyectos para desarrollar conocimientos significativos en los alumnos