Plan de Trabajo

2
 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL SUBUNIDAD 211-3 LEPEPMI-90. ³METODOLOGÍA IV´ CUARTO SEMESTRE OBJETIVO GENERAL: El estudiante-maestro, a partir de la problemática de su práctica docente, y del diagnóstico pedagógico de la misma, plantea y fundamenta un problema. UNIDAD I. LA PROBLEMATIZACIÓN COMO ACTITUD AL INDAGAR OBJETIVO: El estudiante-maestro delimita un problema a partir del proceso de problematización de su práctica docente y del diagnóstico pedagógico realizado en el tercer semestre. FECHA TEMA ACTIVIDAD 13-Ago. Presentación del Curso. 20-Ago. Didáctica de la problematización en el campo científico de la educación´. Sánchez Puentes, Ricardo. Responde una pregunta en el blog. Elaboración de un cuadro comparativo que concretice las diferencias entre la problematización y la delimitación de un problema. 27-Ago. ³Determinación de un tema: La tabla aristotélica de invención´. Kemmis, Stephen y Robin Mctaggart.  Análisis de la tabla aristotélica. Cuadro comparativo sobre los elementos que inciden positiva o negativamente sobre la solución de u n problema. 3-Sep. ³Operaciones mentales y momentos del pensar científico´.  AnderEgg. Ezequiel 1994. Identificación de los elementos constituyentes del problema. Redacción de un escrito con la descripción del problema. 10-Sep. Entrega de trabajo final de la unidad. Elabore un ensayo donde anote conceptos principales del tema. UNIDAD II. EL PROBLEMA EN ESTUDIO Y SU FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA. OBJETIVO: El estudiante-maestro se apropia críticamente de elementos teórico-conceptuales, a finde reflexionar y construir los referentes básicos sobre su problema en estudio. FECHA TEMA ACTIVIDAD 17-Sep. ³Formación y primera recuperación de contenidos del fondo documental básico´. Hidalgo Guzmán, Juan. Elaboración de un escrito. 24-Sep. ³Teoría social y educación´. Peña, Guillermo de la. Mapa conceptual. Diapositivas. 1-Oct. ³Cadena de asociaciones´, ³Conexiones´, ³Telegrama corto´ y ³Lectura eficiente´. Vargas Vargas, Laura. Fichas de trabajo. 8-Oct. ³Formación de conceptos y teorías en las ciencias sociales ³. Schutz, Alfred. Fichas de trabajo. 15-Oct. ³La relación práctica-teoría-práctic a´. Leis, Raúl. Cuadro sinóptico. Diapositivas. 22-Oct. ³El problema de la teoría y la práctica´. Elliot, Jonh. Redacción de un escrito. 29-0ct. ³Una ciencia social crítica, radical y comprometida´. Stavenhagen, Rodolfo. Mapa radial. 5-Nov. Entrega de trabajo final de la unidad. Esquema conceptual de trabajo que guiará el reporte de investigación.

Transcript of Plan de Trabajo

5/9/2018 Plan de Trabajo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-559bf62972973 1/3

 

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONALSUBUNIDAD 211-3

LEPEPMI-90.³METODOLOGÍA IV´CUARTO SEMESTRE

OBJETIVO GENERAL: El estudiante-maestro, a partir de la problemática de su práctica docente, y del diagnóstico pedagógico de la misma, plantfundamenta un problema.

UNIDAD I. LA PROBLEMATIZACIÓN COMO ACTITUD AL INDAGAR

OBJETIVO: El estudiante-maestro delimita un problema a partir del proceso de problematización de su práctica docente y del diagnóstico pedagórealizado en el tercer semestre.

FECHA TEMA ACTIVIDAD13-Ago. Presentación del Curso.

20-Ago. Didáctica de la problematización en el campo científico de laeducación´. Sánchez Puentes, Ricardo.

Responde una pregunta en el blog.Elaboración de un cuadro comparativo que concretice diferencias entre la problematización y la delimitación de

problema.

27-Ago. ³Determinación de un tema: La tabla aristotélica de invención´.Kemmis, Stephen y Robin Mctaggart.

 Análisis de la tabla aristotélica.Cuadro comparativo sobre los elementos que inciden positivanegativamente sobre la solución de un problema.

3-Sep. ³Operaciones mentales y momentos del pensar científico´. AnderEgg. Ezequiel 1994.

Identificación de los elementos constituyentes del problema.Redacción de un escrito con la descripción del problema.

10-Sep. Entrega de trabajo final de la unidad.Elabore un ensayo donde anote conceptos principales del tem

UNIDAD II. EL PROBLEMA EN ESTUDIO Y SU FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA.

OBJETIVO: El estudiante-maestro se apropia críticamente de elementos teórico-conceptuales, a finde reflexionar y construir los referentes bássobre su problema en estudio.

FECHA TEMA ACTIVIDAD17-Sep. ³Formación y primera recuperación de contenidos del fondo

documental básico´. Hidalgo Guzmán, Juan.Elaboración de un escrito.

24-Sep. ³Teoría social y educación´. Peña, Guillermo de la. Mapa conceptual.Diapositivas.

1-Oct. ³Cadena de asociaciones´, ³Conexiones´, ³Telegrama corto´ y³Lectura eficiente´. Vargas Vargas, Laura.

Fichas de trabajo.

8-Oct. ³Formación de conceptos y teorías en las ciencias sociales ³.Schutz, Alfred.

Fichas de trabajo.

15-Oct. ³La relación práctica-teoría-práctica´. Leis, Raúl. Cuadro sinóptico.Diapositivas.

22-Oct. ³El problema de la teoría y la práctica´. Elliot, Jonh. Redacción de un escrito.

29-0ct. ³Una ciencia social crítica, radical y comprometida´. Stavenhagen,Rodolfo.

Mapa radial.

5-Nov. Entrega de trabajo final de la unidad.Esquema conceptual de trabajo que guiará el reporte

investigación.

5/9/2018 Plan de Trabajo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-559bf62972973 2/3

 

 UNIDAD III. UNA APROXIM ACIÓN A LA FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DEL PROBLEMA.

OBJETIVO: El estudiante-maestro construye una aproximación a las explicaciones teóricas que lepermita fundamentar su problema en estudio.  

FECHA TEMA ACTIVIDAD12-Nov. ³Escritura y pensamiento crítico en los estudios sociales´. Cuadro sinóptico.

19-26 Nov. ³ Estructuras argumentativas´. Van Dijk, Teun A. Fichas de trabajo.

Redacción que incorpore las ideas principales del autor.

3-Dic. Reporte de investigación (planteamiento del problema).

10-Dic. Entrega de calificaciones.

NOTA: La presente organización está sujeta a cambios según se requiera, así como la ampliación de actividades que

reportarán en clase.

5/9/2018 Plan de Trabajo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-559bf62972973 3/3