Plan de Marketing.docx

6
I. Plan de Marketing (Elena y Katy) 1. Objetivos de Marketing (Generales y específicos) 2. Estrategias de marketing 3. Estrategia de segmentación de clientes (Definición del público objetivo) 4. Estrategia de posicionamiento 5. Estrategia de fidelización 6. Mix internacional (Producto/Servicio, Precio, Plaza (Distribución) y Promoción) 7. Presupuesto de marketing Objetivo General Proponer un plan de negocio para la creación de un restaurante peruano tradicional , especializado en platos típicos del Peru ,diferenciándose por los altos niveles de calidad ,bajo costo y valor agregado. Objetivos Especificos 1) Realizar un análisis de mercado que mida las expectativas y grado de satisfacción de los usuarios , este análisis reflejara la demanda insatisfecha en la cuidad de Colombia. 2) Ganar un 15% de participación de mercado en el primer año de nuestras operaciones de restauración. 3) Plantear el estudio económico pertinente con el fin de determinar la viabilidad del proyecto a través de herramientas financieras. 4) Obtener reconocimientos de calidad y eficacia hotelera y de restauración por parte de diversas organizaciones, principalmente, obtener el certificado de excelencia de TRIP ADVISOR para el 2016 ser reconocidos por la revista SUMMA. Restaurante: Comida: Peruana Estilo: No Gourmet Cliente: Personas entre 23 – 40 años Ubicación: Zona de oficinas Estrategia: Diferenciación y bajo costo

Transcript of Plan de Marketing.docx

Page 1: Plan de Marketing.docx

I. Plan de Marketing (Elena y Katy)1. Objetivos de Marketing (Generales y

específicos)2. Estrategias de marketing3. Estrategia de segmentación de

clientes (Definición del público objetivo)

4. Estrategia de posicionamiento5. Estrategia de fidelización6. Mix internacional (Producto/Servicio,

Precio, Plaza (Distribución) y Promoción)

7. Presupuesto de marketing

Objetivo General

Proponer un plan de negocio para la creación de un restaurante peruano tradicional , especializado en platos típicos del Peru ,diferenciándose por los altos niveles de calidad ,bajo costo y valor agregado.

Objetivos Especificos

1) Realizar un análisis de mercado que mida las expectativas y grado de satisfacción de los usuarios , este análisis reflejara la demanda insatisfecha en la cuidad de Colombia.

2) Ganar un 15% de participación de mercado en el primer año de nuestras operaciones de restauración.

3) Plantear el estudio económico pertinente con el fin de determinar la viabilidad del proyecto a través de herramientas financieras.

4) Obtener reconocimientos de calidad y eficacia hotelera y de restauración por parte de diversas organizaciones, principalmente, obtener el certificado de excelencia de TRIP ADVISOR para el 2016 ser reconocidos por la revista SUMMA.

5) Determinar la localización e infraestructura apropiada para lograr

la plena satisfacción tanto del cliente interno como externo.

Restaurante:

Comida: Peruana

Estilo: No Gourmet

Cliente: Personas entre 23 – 40 años

Ubicación: Zona de oficinas

Estrategia: Diferenciación y bajo costo

Plan de expansión: Zona tecnológica / Ruta N

Page 2: Plan de Marketing.docx

Estrategias de Marketing

5.3 Estrategia de marketing

5.3.1 Segmentación

El restaurante peruano estara dirigido a hombres y mujeres de 23 – 40 años con un Nivel Socioecomico A,B y B- que trabajen o residan en zonas de alto trafico empresarial.Nuestro publico serán personas con un estilo de vida sofisticado,que les gusta probar nuevos sabores y que valoren la calidad y el servicio.

5.3.2 Posicionamiento

Nos posicionaramos como un restaurante peruano que conserve las tradiciones culinarias típicas del Perú , asimismo se agregaran nuevos platos típicos que combine ingredientes peruanos y colombianos con el objetivo de establecer una identidad culinaria centrada en lo tradicional y la fusión moderna. Por ello , el objetivo requerido del restaurante es ser “El restaurante peruano de tradición e innovación culinaria”.

6.1. OBJETIVOS DEL MARKETING

Los objetivos de mercadotecnia se establecerán en el corto (primeros tres años),

mediano (cuarto al sexto año) y largo (a partir del séptimo año) plazo. La meta

cuantitativa será el volumen de carne que la empresa pueda colocar en el

mercado de Lima.

Cuadro Nº 67: Objetivos de Mercadotecnia

Page 3: Plan de Marketing.docx

Etapa Corto Plazo Mediano Plazo Largo Plazo

Horizonte en años 1 - 3 4 - 6 7 - 10

Nombre de la

etapa

"Ingreso" "Posicionamiento" "Consolidación"

Objetivo general Ingreso al mercado de

Lima mediante el

desarrollo e

implementación de un

plan de

mercadotecnia

Posicionar el producto

en permitiendo

incrementar las ventas

sostenidamente

Consolidar el producto

en el mercado de

consumo masivo

Ingreso a nuevos

mercados

Meta cuantitativa Apturar al 100% del

mercado penetrado

NSE A, B y C

Mantener el 100% del

mercado penetrado

NSE A, B y C, e

Page 4: Plan de Marketing.docx

incorporar al 12% del

mercado disponible

NSE A, B y C

Mantener el 100% del

mercado penetrado

NSE A, B y C, e

incorporar al 37% del

mercado disponible

NSE A, B y C.

Fuente: Elaboración propia

Objetivo General:

Nuestro objetivo general es posicionarnos, ser reconocidos por los colombianos y recomendados hacia los extranjeros que visiten el Perú, como el mejor restaurante de comida mexicana y fusión, utilizando productos certificados.

Objetivos Específicos:

Ganar un 25% de participación de mercado en el primer año de nuestras operaciones de restauración.

Tener, en total, 3 locales funcionando para el 2020, ampliando nuestra cobertura de servicio a diversos distritos de Lima Metropolitana.

Ser el “top of mind” en el segmento de personas pertenecientes al grupo de edad de 25 a 60 años de un nivel socioeconómico A/B en un plazo de 7 años.

Desarrollar nuestro producto semestralmente para agregar o sustituir con al menos 4 platos nuevos al año.

Obtener reconocimientos de calidad y eficacia hotelera y de restauración por parte de diversas organizaciones, principalmente, obtener el certificado de excelencia de TRIP ADVISOR para el 2016 ser reconocidos por la revista SUMMA.

Duplicar el número de asistencia, por parte de nuestros clientes locales, en los primeros 3 años de apertura.

Page 5: Plan de Marketing.docx