Pioneros del multimedia
date post
19-Jul-2015Category
Technology
view
247download
1
Embed Size (px)
Transcript of Pioneros del multimedia
_Pioneros del
multimedia
Norbert Wiener Vannevar Bush
Douglas EngelbartTed Nelson
Ivan SutherlandAlan Kay
Adele Goldberg Bill Atkinson
Nicholas Negroponte Tim Berners-Lee
Norbert Wiener (1894 1964)
Matemtico estadounidense.
Establece las bases de la ciberntica.
Ciberntica:
Estudia las semejanzas entre los sistemas de control y comunicacin de los organismos vivos y los de las mquinas y cmo se pueden aplicar los primeros a la tecnologa.
Ciberntica, o El control y comunicacin en animales y mquinas (1948).
El sistema nervioso y las mquinas automticas son fundamentalmente iguales en el sentido de que son mecanismos que toman decisiones
basadas en las decisiones que tomaron en el pasado
Vannevar Bush (1890 1974)
Ingeniero y cientfico estadounidense.
Precursor de las bases de Internet y del hipertexto.
Memex (1945):
Bosquejo de biblioteca/archivo automatizado que almacena documentos de diferentes tipos, permitiendo un acceso rpido y sencillo y ediciones en tiempo real.
As We May Think (1945).
Si un documento va a ser til para la ciencia, se tiene que ir ampliando constantemente, se tiene que almacenar y, por encima de todo, se tiene que
poder consultar
Douglas Engelbart (1925)
Ingeniero estadounidense.
Inventor del ratn (1963).
NLS (1968):
Sistema informtico colaborativo que represent el primer ejemplo prctico del uso del hipertexto y el ratn.
Trabaj en la red militar ARPANET (1969), precursora de Internet.
En 20 o 30 aos, tendrs al alcance de tu mano tantos conocimientos informticos como existen ahora en toda la ciudad, o incluso en todo el
mundo
Ted Nelson (1937)
Socilogo y filsofo estadounidense.
Acu los trminos 'hipertexto' e 'hipermedia'.
Xanadu (1960):
Primer proyecto hipertextual. Un software que intenta facilitar la lectura no lineal de documentos electrnicos.
Dream Machines (1974).
Literary Machines (1980).
La idea era buscar un medio que permitiese registrar todas las conexiones, todas las estructuras y todos los pensamientos que se escapan al papel. Como los ordenadores aceptan cualquier tipo de estructura, ese
era el camino
Ivan Sutherland (1938)
Ingeniero e informtico estadounidense.
Uno de los padres de los grficos por ordenador.
Sketchpad (1963):
Sistema de dibujo digital que define la GUI (interfaz de usuario grfica) incluso antes de que exista ese trmino.
Introduce el modelado 3D y la realidad virtual (1968).
Una pantalla conectada a un ordenador nos ofrece la posibilidad de familiarizarnos con conceptos no realizables en el mundo fsico. Es un
espejo que nos lleva al pas de las maravillas de las matemticas
Alan Kay (1940)
Informtico estadounidense.
Pionero de la programacin orientada a objetos.
Dynabook (1968):
Uno de los primeros prototipos de lo que hoy conocemos como 'netbooks' o 'tablet PCs', pensado para dar acceso a los nios al multimedia.
Smalltalk (1972):
Lenguaje de programacin que sirvi como base tcnica para el sistema operativo Macintosh y todos los posteriores basados en ventanas, incluido Windows.
La gente que se toma el software realmente en serio debera fabricarse su propio hardware
Adele Goldberg (1945)
Informtica estadounidense.
Trabaj con Alan Kay tanto en Smalltalk como en el Dynabook.
Cofundadora de ParcPlace Systems (1988), una empresa que vende herramientas de desarrollo para aplicaciones basadas en Smalltalk.
Ha diseado sistemas para escribir y ofrecer cursos online.
Smalltalk-80: The Language (1989).
Yo quiero practicar un tipo de ingeniera de software que construya una historia sobre cada experiencia, y que al compartirla genere unos
conocimientos reutilizables que fomenten la colaboracin
Bill Atkinson (1951)
Ingeniero informtico y fotgrafo estadounidense.
Dise gran parte de la interfaz de usuario de los primeros Mac.
MacPaint y QuickDraw (1984):
Programa de dibujo y biblioteca de grficos 2D respectivamente. Uno de los primeros softwares comerciales con paletas y herramientas. La biblioteca QuickDraw iba asociada a un sistema del mismo nombre que permita crear y manipular elementos grficos.
HyperCard (1987):
Uno de los primeros sistemas hipermedia con xito.
La nica manera de mejorar las interfaces es hacer que sus diseadores observen a la gente cuando intenta usarlas
Nicholas Negroponte (1943)
Arquitecto estadounidense.
Cofundador del MIT Media Lab (1985), dedicado a la investigacin de los nuevos medios y las interfaces.
Inversor providencial de muchas empresas del mundo digital, desde Skype a la revista Wired.
One Laptop Per Child (2005):
Iniciativa que intenta acercar las tecnologas de la informacin a los nios de los pases en vas de desarrollo.
El mundo digital (1995).
Si coges cualquier problema del mundo, cualquier asunto del planeta, la solucin siempre pasa por la educacin. Y con el uso de ordenadores
porttiles la educacin dejara de sufrir trabas
Tim Berners-Lee (1955)
Ingeniero e informtico britnico.
Se considera el creador de la World Wide Web, una iniciativa del European Particle Physics Laboratory (1989).
Escribi el primer cliente y servidor web en 1990, y ha refinado especificaciones como el HTTP y el HTML.
Director del World Wide Web Consortium (W3C), una organizacin fundada en 1994 que se ocupa de los estndares web, con la intencin de conseguir la mayor compatibilidad posible entre las diferentes tecnologas, navegadores, sistemas operativos, etc.
Cualquiera que haya perdido la nocin del tiempo delante de un ordenador sabe que los ordenadores te hacen soar, te entran ganas de
convertir esos sueos en realidad y acabas olvidndote de comer
Fuentes Norbert Wiener. Encyclopdia Britannica. 2010. Encyclopdia Britannica Online. [Fecha de consulta: 18 de
noviembre de 2010] .
Cybernetics. A Dictionary of Computing. Ed. John Daintith y Edmund Wright. Oxford University Press, 2008. Oxford Reference Online. [Fecha de consulta: 18 de noviembre de 2010] .
Cybernetics - 2nd Edition. The MIT Press. [Fecha de consulta: 18 de noviembre de 2010] .
As We May Think, Vannevar Bush. The Atlantic Monthly, Julio 1945. .
About Doug Engelbart. Doug Engelbart Institute. [Fecha de consulta: 18 de noviembre de 2010]. .
Engelbart's Role in Computer Networking. Doug Engelbart Institute. [Fecha de consulta: 18 de noviembre de 2010]. .
The Demo. MouseSite. [Fecha de consulta: 18 de noviembre de 2010]. .
Ted Nelson and Xanadu, Christopher Keep, Tim McLaughlin, Robin Parmar. The Electronic Labyrinth. 2000. [Fecha de consulta: 18 de noviembre de 2010]. .
Biography of a Luminary, Dr. Ivan E. Sutherland. Georgia Tech College of Computing. [Fecha de consulta: 18 de noviembre de 2010]. .
Fuentes News: Roncken and Sutherland to Join PSUs Dynamic Intellectual Community. Portland State University
(PSU). [Fecha de consulta: 18 de noviembre de 2010]. .
Alan Kay, Scott Gasch. 2005. CS Dept. NSF-Supported Education Infrastructure Project / ei.cs.vt.edu. [Fecha de consulta: 18 de noviembre de 2010]. .
Nicholas Negroponte. MIT Media Lab. [Fecha de consulta: 18 de noviembre de 2010]. .
Nicholas Negroponte. Wikipedia. [Fecha de consulta: 18 de noviembre de 2010]. .
Adele Golberg. Department of Computer Science, University of Maryland. [Fecha de consulta: 18 de noviembre de 2010]. .
The story of MacPaint and QuickDraw. Computer History Museum. [Fecha de consulta: 18 de noviembre de 2010]. .
About the Artist. Bill Atkinson Photography. [Fecha de consulta: 18 de noviembre de 2010]. .
Tim Berners-Lee. The World Wide Web Consortium (W3C). [Fecha de consulta: 18 de noviembre de 2010]. .
FIN_