Peso Específico Del Agregado Fino y Porcentaje de Absorción Del Agregado Fino

7
PESO ESPECÍFICO DEL AGREGADO FINO Y PORCENTAJE DE ABSORCIÓN DEL AGREGADO FINO GENERALIDADES El peso específico relativo (gravedad específica) de un agregado es la relación de su peso respecto al peso de un volumen absoluto igual al agua desplazada por inmersión. OBJETIVOS La presente NTP establece un procedimiento para determinar el peso específico seco, el peso específico saturado con superficie seca. El peso específico aparente y la absorción (después de 24 horas) del agregado. Determinar el peso específico aparente y real del agregado fino a 23 °C. REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas normas contiene disposiciones que al ser citadas en este texto constituyen requisitos de esta NTP. Las ediciones indicadas estaban en vigencia el momento de esta publicación. Como toda norma esta sujeta a revisión, se recomienda a aquellos que realicen acuerdo a base de ellas, que analicen la convivencia de usar ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. El organismo peruano de normalización posee, en todo momento, la información de las NTP en vigencia. NORMAS TECNICAS PERUANAS

description

j

Transcript of Peso Específico Del Agregado Fino y Porcentaje de Absorción Del Agregado Fino

Page 1: Peso Específico Del Agregado Fino y Porcentaje de Absorción Del Agregado Fino

PESO ESPECÍFICO DEL AGREGADO FINO Y PORCENTAJE DE ABSORCIÓN DEL AGREGADO FINO

GENERALIDADES

El peso específico relativo (gravedad específica) de un agregado es la relación de su peso respecto al peso de un volumen absoluto igual al agua desplazada por inmersión.

OBJETIVOS

La presente NTP establece un procedimiento para determinar el peso específico seco, el peso específico saturado con superficie seca. El peso específico aparente y la absorción (después de 24 horas) del agregado.

Determinar el peso específico aparente y real del agregado fino a 23  °C.

REFERENCIAS NORMATIVAS

Las siguientes normas normas contiene disposiciones que al ser citadas en este texto constituyen requisitos de esta NTP. Las ediciones indicadas estaban en vigencia el momento de esta publicación. Como toda norma esta sujeta a revisión, se recomienda a aquellos que realicen acuerdo a base de ellas, que analicen la convivencia de usar ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. El organismo peruano de normalización posee, en todo momento, la información de las NTP en vigencia.

NORMAS TECNICAS PERUANAS

NTP 400.037:2014 AGREGADOS. Especificaciones normalizadas para agregados en concreto. 3ª Edición

NTP 400.037: 2000 AGREGADOS. Requisitos.

NTP 400.010: 2000 AGREGADOS. Extracción y preparación de

las muestras

Page 2: Peso Específico Del Agregado Fino y Porcentaje de Absorción Del Agregado Fino

EQUIPOS Y MATERIALES

Picnómetro de 1000 cm3 o matraz aforado. Balanza con aproximación a 0.1 gr. Cono para truncado para prueba de SSS y su pisón Termómetro Embudo Pipeta o bureta Horno Cocina charola de aluminio Espátula Franela Material de ensayo (en este caso agregado fino)

PREPARACION DE LA MUESTRA

Se coloca aproximadamente 500gr. A 1000gr. De agregado fino, obtenido por método del cuarteo y secado a peso constante a una temperatura de 110 °C. +- 5°C. Se cubica la muestra con agua y se deja reposar durante 24 horas. Se extiende sobre la superficie plana en nuestro caso fue una bandeja y poner sobre una hornilla para obtener la muestra en un estado SSS. Luego se coloca el molde cónico, se golpea la superficie suavemente 25 veces con la barra del metal y se levanta el molde verticalmente. Si existe humedad libre, el cono de agregado fino mantendrá su forma. Se sigue con el secado, revolviendo constantemente y se prueba a intervalos frecuentes hasta que el cono se quite se derrumbe suavemente al quitar el cono. Esto indica que el agregado fino ha alcanzado una condición de superficie seca.

PROCEDIMIENTO DEL ENSAYO

Secar la muestra a 110 °C. El secado dura 24 horas. Enfriar la muestra a temperatura ambiente Saturar la muestra por 24 horas (+- 5 horas) Decantar la muestra saturada evitando la perdida de finos Poner la muestra al estado SSS para ello: Tender la muestra en una bandeja sobre una hornilla moviendo

continuamente la muestra (“tostado” de la muestra al horno) Comprobar la condición SSS de la muestra cómo se sigue: Llenar el cono truncado con el agregado que se estuvo secando Apisonar ligeramente con el pistón con 25 golpes (altura de caída 0.5 cm) Levantar lentamente y verticalmente el cono truncado

Page 3: Peso Específico Del Agregado Fino y Porcentaje de Absorción Del Agregado Fino

Si la arena se queda formando el cono: la arena tiene exceso de humedad. Continuar secando el exceso de humedad Repetir el procedimiento descrito hasta llegar al estado SSS

Pesar la muestra en estado SSS. (Wsss) y se hecha al picnómetro ( la fracción que queda se descarta)

Añadir agua a temperatura de 21°C. a 25°C. hasta aproximadamente a, 70 % de su capacidad del picnómetro.

Eliminar el aire atrapado en el picnómetro. Durante esta operación se debe mantener a una temperatura de 21°C. a 25°C.

Enrazar el picnómetro con agua a temperatura 21°C. a 25°C. ( en nuestro caso usando la tapa de vidrio )

Pesar el conjunto (picnómetro + tapa de enrase) + agua + (agregado sss), con aproximación de 0.1gr. a este peso lo representamos por ( Wm + W+ a).

Extraer la muestra SSS del picnómetro y ponerlo a secar al horno a temperatura de 100 a 110°C. para obtener el peso seco (Ws).

Después de extraer la muestra del picnómetro llenarlo solo con agua a temperatura de 21 a 25°C. enrazar el picnómetro usando su tapa, y pesarlo, este peso será el dato (Wm + W).

CÁLCULOS

Peso de la muestra (W muestra)

W muestra = ( Wm +W+ a) – ( Wm + W)

Dónde:

Wm: peso de la muestra (muestra SSS)

(Wm + w + a): peso del (picnómetro + tapa) + agua + arena.

(Wm + w): (peso de picnómetro +tapa) + agua

Volumen de la m muestra (por principi9o de Arquímedes)

V = Wsss- Wm

Page 4: Peso Específico Del Agregado Fino y Porcentaje de Absorción Del Agregado Fino

Peso específico de la arena superficial mente seca (Pesss)

Pesss=Wsss/V

Peso específico de la muestra seca (Pes).

Pes= Ws/V

DETREMINACION DEL PORCENTAJE DE ABSORCION DE AGREGADOS

GENERALIDADES

La absorción del agregado fino viene a ser la cantidad que absorbe e3l agregado fino para el concreto, en 24 horas al estar sumergido en agua respecto al peso seco del mismo agregado.

OBJETIVO

Determinar la absorción del agregado fino e3n % después de estar sumergido en agua por 24 horas.

PROCEDIMIENTO

Tomar el peso seco de la muestra Ws obtenida anteriormente y el peso Wsss.

Calcular el porcentaje de absorción.

% absorción = (Wsss- Ws)/Ws * 100

DATOS Y RESULTADOS PESO ESPECIFICO DE AGREGADO FINO Y ABSORCION

W Picnómetro + w agua = 187.17gr.

W picnómetro + agua + W sss= 235gr

WSSS = 235gr-187.17gr=48.63gr

V= Wsss – Wm

Page 5: Peso Específico Del Agregado Fino y Porcentaje de Absorción Del Agregado Fino

Pesss= Wsss/V

Pes = Ws/V

% absorcion =

unidad cantidadPeso de la muestra saturada superficialmente seca (Wsss).

gr. 48.63gr

Peso (picnómetro + agua + agregado sss). gr. 235.80gr.Peso (picnómetro + agua). gr. 187.17gr.Volumen de la muestra. cm3 ¿?Peso de la muestra seca. gr. ¿?% de absorción. % ¿?Peso específico saturado superficialmente seco. gr/cm3 ¿?Peso específico. gr/cm3 ¿?

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Page 6: Peso Específico Del Agregado Fino y Porcentaje de Absorción Del Agregado Fino