Pertmaster_Seminario_2007

download Pertmaster_Seminario_2007

of 38

Transcript of Pertmaster_Seminario_2007

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    1/38

    Primavera Pertmaster

    Gestin Empresarialde Riesgos para

    proyectos

    Pertmaster V8.0

    Alex Lemuz,

    Senior Account Executive,

    Primavera Pertmaster

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    2/38

    Agenda

    Acerca de Primavera Pertmaster Gestin de Riesgo Visin General

    Visin Pertmaster V8.0Planificacin /Ejecucin de Proyectos

    Mejora en la carga de informacin

    Reportes Web-basedHistograma/tornado/scatter interactivosFlujo de caja probabilstico

    Seleccin de PortafolioExposicin al riesgo en los negociosPlanificacin seleccin/capacidad

    de los proyectos

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    3/38

    Primavera Pertmaster

    Introduccin Empresarial de Pertmaster Adquirida por Primavera en Dic 2006

    La unidad de negocio es manejada porlos fundadores 20 aos de legado

    Pertmaster Focus

    Especialista en manejo de riesgo en losproyectos Solucin adaptada para cualquier ciclode vida de los factores de riesgo Fiel a la programacin del proyecto

    Visin Pertmaster

    Mejorar la toma de decisiones a travs dela inteligencia del proyecto

    Primavera Corporate Introduction Fundada en 1983

    Plataforma PPM $120m ganancias en 2005 450+ empleados Inversin de capital reciente $150M+

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    4/38

    Visin General Pertmaster V8.0

    Enterprise Project Risk Management Exposicin al riesgo considerando riesgo y programacin Estimaciones de contigencia Escenarios de mitigacin Costo-Beneficio

    Tcnicas de Riesgo Mejoras en la programacin:Madurez PPM Valoracin del riesgo: Registro del Riesgo Anlisis de Riesgo: Simulacin de Monte Carlo

    Ciclo de Vida en la gestin del Riesgo Riesgo de Portafolios seleccin estratgicade proyectos Riesgo de Proyectos-control tctico del proyecto

    /PM

    Integration PV P3, P3e, P5, P6, Suretrak MS Project, EPM, Deltek

    PresupuestoProgramacinEstimada

    Contingencia

    Reserva deGestin

    MitigacinCosto/esfuerzo

    Costototaldelpro

    yecto

    Maximizar Ganncias

    Deciciones estratgicas

    Retorno mximo

    Distribucin acorde

    Minimizar incertidumbre

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    5/38

    Ciclo de Vida del Riesgo Pertmaster

    Anlisis Portafolios Planificacin Proyecto Ejecucin Proyecto

    Seleccin de Proyectos? Planificacin decapacidades? Minimizar la exposicin alriesgo?

    Fechas finalizacin ? Niveles de confianza? Contratista: planejecutable? Dueo: Max costo /ganancias?

    Ejecucin para planificar? Evitar eventos riesgosos? Reducir hot sptots delriesgo?

    Fases Top-down

    Alternativas de proyectos Ganancias/Gastos en riesgo

    Determinar contingencia

    Determinar mitigaciones Cost > Integracin Program

    Actualizar planes de riesgo

    Pronosticar la exactitud

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    6/38

    Tipo de Riesgo en los Proyectos

    Incertidumbre estimada

    Modelo

    Distribuidores de Riesgo ejem. 3ptestimates Simulacin de Monte Carlo

    Reduccin en la exposicin delRiesgo

    Contingencia Respuestas al riesgo (e.g.mitigacin)

    Eventos de Riesgo

    Modelo

    Riesgo register/log Matrices PI

    Incertidumbre estimada + Eventos de Riesgo = Exposicin Total al RiesgoIncertidumbre estimada + Eventos de Riesgo = Exposicin Total al Riesgo

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    7/38

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    8/38

    Incertidumbre vs. Eventos de Riesgo

    Incertidumbre Estimada Evento deRiesgo

    Evento deRiesgo

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    9/38

    Tipo de Riesgo a Costos

    Costos Estimados Simples

    Modelo Punto de lnea de costo, Fase pre-award

    Limitaciones No est vinculado con la programacin, WAG

    Prove Estimados de Inversin de Capitales

    Estimados basados en la programacin

    Modelo Incertidumbre en unidades, ndices, vinculados a

    la programacinLimitaciones

    Requiere una programacin con costos asignados

    Prove

    Flujo de caja detallados, EVMS

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    10/38

    Metodologa del Riesgo

    1. Risk Ready state Programacin: suena lgica

    Errores de Programacin

    2. Risk Inputs (insumos) Estimar incertidumbre: Quick

    Risk Eventos riesgoso: Registro riesgo

    3. Risk Impacts (impactos) Mapa de riesgo para actividades

    4. Risk Analysis (anlisis) Simulation de Monte Carlo

    Riesgo hot spots

    5. Risk Response (respuesta) Determinacin de la contingencia

    Escenarios de mitigacin

    Flujo de caja probabilsticoBasado en: PMBOK Chapter 11, APM

    PRAM Guide, AS/NZ S4360

    RiskManagement

    Process

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    11/38

    Pasos Siguientes

    Hablar acerca de nosotros: Evaluar Pertmaster V 8.0

    Macro modelos: modelaje del clima, produccin depetroleo, factores de riesgo

    Publicaciones Descarga de evaluacin gratuita Base de conocimiento Testimonio de usuarios

    www.pertmaster.com

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    12/38

    101Project Quick Wins

    Problema: Cal es la posibilidad de que mi proyecto termine a

    tiempo y budget bearing in mind uncertainties in myschedule?

    Soporte: Mejoras en la planificacin y ejecucin considerando

    expectativas de costo y tiempo ms reales.

    Solucin: Utilizar Quick Risk para visualizar de primera entrada los

    puntos inciertos del proyecto

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    13/38

    101 Project Quick Wins- Entradas

    De Men P5 a Pertmaster

    Correr Templated Quick Risk

    Chequear programacin en Pertmaster

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    14/38

    101 Project Quick Wins- Salidas

    Estoy a tiempo y dentro de presupuesto?

    NuevoP programa en P5, usadopara manejar las expectativas del

    subcontratista y el cliente

    Cales son mi roadblocks en laprogramacin?

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    15/38

    Problemas & Soluciones

    1. Evaluar Viavilidad de la oferta para el Portafolio2. Asignaciones ms adaptadas a la realidad y proyecciones para el

    financiamiento del proyecto

    3. Escenarios de Inteligencia de mitigacin de riesgos4. Modelar y reportar eventos del mundo real

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    16/38

    1. Evaluar la viabilidad de la oferta

    Problema: Realmente, Qu es valioso para nosotros?

    Soporte: Oferta/Decisin de no ofertar

    SOLUCIN: Modelar varias veces (1000s) y calcular NPV, IRR incluyendo DCF; Bid

    Modelling incluida Proyectos con costos asignados Riesgo e incertidumbres Clusulas de penalizacin

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    17/38

    1. Evaluar la viavilidad de la oferta:Solucin

    Programacin sin costos asignados

    Costo Inicial Estimado

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    18/38

    1. Evaluar la viabilidad de la oferta:Solucin

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    19/38

    1. Evaluar la viabilidad de la oferta:Solucin

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    20/38

    1. Evaluar la viabilidad de la oferta:Solucin

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    21/38

    2. Inteligencia de Mitigacin de Riesgo

    Problema: Hoy en da, la voz ms fuerte en grandesproyectos gana!

    SOPORTE: Asignacin mejorada del manejo de la reserva y los fondos

    de mitigacin a travs del los proyectos.

    SOLUCIN: Idealmente modelar varios escenarios incluyendo

    escenarios de riesgo desde el risk register Mejorar la planificacin para la mitigacin del riesgo y negociacin Crear confianza para alcanzar la fechas lmites de culminacin

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    22/38

    2. Inteligencia de Mitigacin de Riesgo

    Registrar acciones que le dencontinuidad a los proyectos comobase de conocimiento sobreriesgo aun cuando existamovientos claves de personal

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    23/38

    2. Inteligencia de Mitigacin de Riesgo

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    24/38

    2. Inteligencia de Mitigacin de Riesgo

    MuchosReportes deRiesgos XML

    soportan latoma dedecisiones

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    25/38

    3. Pronosticar los Fondos del Proyecto

    Problema: asignaciones poco reales basadas en datoshistricos y valores determinticos

    SOPORTE: Mejorar la toma de decisiones en los proyectosa partir de los valores pronsticados y presupuestados

    SOLUCION: Modelar varios flujos de caja (1000s)

    Incluyendo riesgos, incertidumbre, relacionados con la programacin

    Calcular Flujo de caja probabilstico

    Crear reportes PI para la toma de decisiones y negociaciones

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    26/38

    3. Pronosticar los Fondos del Proyecto

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    27/38

    3. Pronosticar los Fondos del Proyecto

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    28/38

    3. Pronosticar los Fondos del Proyecto

    3 Pronosticar los Fondos del Proyecto:

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    29/38

    3. Pronosticar los Fondos del Proyecto:Valor Ganado (EVM)

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    30/38

    4. Modelaje del Clima Mundo Real

    PROBLEMAS: Eventos del mundo real noencajan bien dentro de una planificacindeterminstica

    SOPORTE: Mejorar los pronsticos sobrecostos y duracin basados en el modelajede eventos del mundo real

    Ejemplo de modelaje de Clima adverso(Ideal para el modelaje en licitaciones)SOLUTION:

    VISIN GENERAL Plataforma construida & transportada al Puertodel Mar Caspio

    Este destino se congela durante los inviernos Se necesitan armar plataformas antes del

    congelamiento

    SUPUESTOS El trasporte de la plataforma puede tomar un

    mximo de 25 das para ser transportada. Decisiones sobre el transporte se deben hacer

    por lo menos 25 das antes del congelamiento

    CONDICIONES BRANCH La plataforma es 100% completada ytransportada antes del congelamiento.

    Si el 80% esta completado, la plataforma puedeser transportada y completada durante eltrayecto

    Si menos del 80% esta completado, eltransporte es retrasado para despus del

    congelamiento

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    31/38

    4. Modelaje del Clima Mundo Real

    Condicin de Modelaje 1 La plataforma es completadaantes del congelamiento Congelamiento = amarillo

    Condicin de Modelaje 2 El avance de plataforma es

    80% antes del congelamiento Completada en el trayecto

    Condicin de Modelaje 3

    El avance de plataforma

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    32/38

    4. Modelaje del Clima Mundo Real

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    33/38

    4. Modelaje del Clima Mundo Real

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    34/38

    4. Modelaje del Clima Mundo Real

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    35/38

    4. Modelaje del Clima Mundo Real

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    36/38

    4. Modelaje del Clima Mundo Real

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    37/38

    Petroleo, Gas & EPCA & DPblicos & Energa

    ConstruccinTransporteTecnologa

    Petroleo, Gas & EPCA & DPblicos & EnergaConstruccinTransporteTecnologa

    Clientes Claves

  • 8/4/2019 Pertmaster_Seminario_2007

    38/38

    Prximos Pasos

    Hablar con nosotros: Evaluar Pertmaster para la comunidad de usuarios Primavera Iniciativas de evaluacin de riesgos para sus programas y

    proyectos Solucin (custom time-related modelling)

    Publicacin Descarga gratuita para evaluacin Base de conocomiento Testimonio de Usuarios

    www.pertmaster.com