Periódico ECOSOLIDARIO

1
Publicación mensual - circulación nacional • bogotá, abril 2012 • 32 Páginas • $3.000 • issn 2145-1192 icFes La integración sirve a 350 mil asociados y registra 480 millones de dólares en activos. Incrementa sus abonados en la geografía solidaria colombiana. El senador hace sus apreciaciones sobre el cooperativismo, la educación y la participación ciudadana. La Red Coonecta al Ecuador Red financiera Coopcentral Entrevista con Jhon Sudarsky P/ 10 P/ 7 P/ 22-23 Productos y Servicios es son erativa adoras. mesas Tarjetas de Débito E la p p ti e R de la e en omo: viles, tras. Ecopetrol con Corpecol impulsa empresas sociales Los colombianos responden al llamado social de su empresa petrolera para adquirir los productos de la tienda ecopetrol de bogotá –carrera 13 con calle 36, en la semana de apertura se vendieron 95 millones de pesos. en ese lugar se exhiben 70 productos de 18 proveedores. normatividad dePortes el 10 COMPROMISO año internacional movilidad La ecuanimidad estatal Según el analista Carlos A. Rodríguez M. Los usuarios y las normas. Otro estudio de Francisco Díaz. XXVII Jornada de Opinión Cooperativa de ASCOOP Interconexión de fibra óptica para Suramérica. 97 atletas de Colombia van a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. P/12 P/13 P/19 - 23 P/26 -29 P/30-31 continúa P/3 documento solidario P/15-18 Reacción temprana frente a las lluvias La economía sigue creciendo Se dragó el Rio Bogo- tá, como medida pre- ventiva. Apulo, Cundinamar- ca, 21 abr (SIG). El Pre- sidente de la Republica, Juan Manuel Santos Calderón, pidió este sábado a los goberna- dores y alcaldes, desde Apulo, Cundinamarca, reaccionar a tiempo frente a cualquier tipo de alerta temprana y Apulo, Cundinamarca, 21 de abril de 2011 (SIG). El Presidente Juan Manuel Santos destacó hoy el cre- cimiento de la industria y la generación de empleo. “En el último año hemos producido cerca de un mi- llón de empleos”, expresó el Mandatario. Según la Muestra Men- sual Manufacturera del Dane, el crecimiento de la economía, sin incluir la trilla de café, fue de 4,5 en febrero. “Este comporta- miento produjo un aumen- to del empleo de 1,5% a fe- brero del año 2011”. Según datos del Dane, las ventas del comercio al por menor se incrementaron 9,4% en febrero pasado, en relación con el mismo perío- do del 2011. “Esto significa que la economía sigue cre- ciendo y sigue bien”, dijo el Presidente. Indicó que estas cifras tie- nen un efecto sobre el empleo, porque el personal ocupado fue 7,4 % más. En los últimos 12 meses aumentó 6,6%. El movimiento cooperativo debe saber qué pasó en Saludcoop. editorial P/32 Alguien tiene que hacerlo Edición 75 orden de las autorida- des para evitar desas- tres y pérdidas de vi- das humanas durante la actual temporada de lluvias. “El mensaje que quie- ro dar es a los alcaldes, a los colombianos: es- tamos hoy mejor pre- parados que hace un año... Foto ECOSOLIDARIO Con esta edición 75 de ECOSOLIDARIO, entregamos el cambio de pinta del Líder en periodismo social. El proceso de un diseño flexible tiene como propósito posicionar las secciones y hacer más atractiva su lectura. El criterio conceptual de compromiso y servicio se refleja en el círculo cromático del azul y el amarillo, que en su simbología definen la vida en el Universo. nuevo diseño

description

Periódico ECOSOLIDARIO edición 75, Abril de 2012

Transcript of Periódico ECOSOLIDARIO

Page 1: Periódico ECOSOLIDARIO

Publicación mensual - circulación nacional • bogotá, abril 2012 • 32 Páginas • $3.000 • issn 2145-1192 icFes

La integración sirve a 350 mil asociados y registra 480 millones de dólares en activos.

Incrementa sus abonados en la geografía solidaria colombiana.

El senador hace sus apreciaciones sobre el cooperativismo, la educación y la participación ciudadana.

La Red Coonecta al Ecuador

Red financiera Coopcentral

Entrevista conJhon Sudarsky

P/ 10 P/ 7 P/ 22-23

Productos y Servicios

Equipos electrónicos, seguros, rápidos y fáciles de usar para

hacer retiros de dinero.

La red de agencias compartidas es el producto que integra a las

cooperativas de la red, permitiendo a sus socios realizar

varias transacciones.

Las remesas enviadas por migrantes son canalizadas por Coonecta Red Cooperativa

a través de 9 empresas remesadoras.

Es un beneficio estatal mensual de USD $ 35.00 que está condicionado al cumplimiento de requisitos establecidos por el Programa de

Protección Social, brinda facilidad de acceso para el cobro del BDH (Bono de Desarrollo Humano).

Tarjeta para extraer dinero reduciendo el riesgo de la movilización del dinero, sin costo en cajeros de sus cooperativas.

Cajeros automáticos

Agencias Compartidas

Pago de remesas

Bono de desarrollo humanoTarjetas de Débito

Tarjeta que permite extraer dinero y realizar compras a nivel mundial en establecimientos afiliados a MasterCard.

Tarjeta débito prepagada MasterCard

Permite cobrar a sus clientes por red telefónica mediante las tarjetas debito de las cooperativas de la red el POS.

Utilizando un celular y una mini impresora se puede efectuar recaudación de créditos y ahorros de manera remota en tiempo real. Coonecta Red Cooperativa proporciona las licencias de uso del software para este producto.

Ventanillas móviles

Red de P.O.S (puntos de venta)

Es la recaudación de impuestos a través de las Cooperativas. El RISE por medio del pago de cuotas mensuales, reemplaza el pago del IVA y del impuesto a la renta y tiene por objeto mejorar la cultura tributaria en el país.

Recaudación – RISE

Implementación de un sistema que permite realizar la recaudación de la matriculación vehicular en las agencias de las Cooperativas afiliadas a la red Coonecta.

Pago matrícula Vehicular

Aprovechando de la mejor manera la infraestructura de la

telefonía celular, consiste en realizar operaciones como:

transferencias, recargas móviles, notificaciones entre otras.

Coonecta celular

Ecopetrol con Corpecol impulsa empresas sociales

Los colombianos responden al llamado social de su empresa petrolera para adquirir los productos de la tienda ecopetrol de bogotá –carrera 13 con calle 36, en la semana de apertura se vendieron 95 millones de pesos. en ese lugar se exhiben 70 productos de 18 proveedores.

normatividad

dePortes el 10

Compromiso

año internacional

movilidad

La ecuanimidad estatalSegún el analista Carlos A. Rodríguez M.

Los usuarios y las normas. Otro estudio de Francisco Díaz.

XXVII Jornada de Opinión Cooperativa de ASCOOP

Interconexión de fibra óptica para Suramérica.

97 atletas de Colombia van a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

P/12

P/13

P/19 - 23

P/26 -29

P/30-31

continúa P/3

documento solidario P/15-18

Reacción temprana frente a las lluvias

La economía sigue creciendo

Se dragó el Rio Bogo-tá, como medida pre-ventiva.

Apulo, Cundinamar-ca, 21 abr (SIG). El Pre-sidente de la Republica, Juan Manuel Santos Calderón, pidió este sábado a los goberna-dores y alcaldes, desde Apulo, Cundinamarca, reaccionar a tiempo frente a cualquier tipo de alerta temprana y

Apulo, Cundinamarca, 21 de abril de 2011 (SIG). El Presidente Juan Manuel Santos destacó hoy el cre-cimiento de la industria y la generación de empleo. “En el último año hemos producido cerca de un mi-llón de empleos”, expresó el Mandatario.

Según la Muestra Men-sual Manufacturera del Dane, el crecimiento de la economía, sin incluir la trilla de café, fue de 4,5 en febrero. “Este comporta-miento produjo un aumen-

to del empleo de 1,5% a fe-brero del año 2011”.

Según datos del Dane, las ventas del comercio al por menor se incrementaron 9,4% en febrero pasado, en relación con el mismo perío-do del 2011. “Esto significa que la economía sigue cre-ciendo y sigue bien”, dijo el Presidente.

Indicó que estas cifras tie-nen un efecto sobre el empleo, porque el personal ocupado fue 7,4 % más. En los últimos 12 meses aumentó 6,6%.

El movimiento cooperativo debe saber qué pasó en Saludcoop.

editorial

P/32

Alguien tiene que hacerlo

Edición 75

orden de las autorida-des para evitar desas-tres y pérdidas de vi-das humanas durante la actual temporada de lluvias.

“El mensaje que quie-ro dar es a los alcaldes, a los colombianos: es-tamos hoy mejor pre-parados que hace un año...

Foto

eco

Soli

dar

io

Con esta edición 75 de ECOSOLIDARIO, entregamos el cambio de pinta del Líder en periodismo social.

El proceso de un diseño flexible tiene como propósito posicionar las secciones y hacer más atractiva su lectura.

El criterio conceptual de compromiso y servicio se refleja en el círculo cromático del azul y el amarillo, que en su simbología definen la vida en el Universo.

nuevo diseño