Pedagogía de 'SER'

27
Octubre 2008 Herman Van de Velde 1 SER SER : Una : Una Pedagogía Pedagogía Concienciadora Concienciadora de Poder de Poder Compartido Compartido … Caminos hacia un bienSER

Transcript of Pedagogía de 'SER'

Page 1: Pedagogía de 'SER'

Octubre 2008 Herman Van de Velde 1

SERSER: Una Pedagogía : Una Pedagogía Concienciadora de Concienciadora de Poder CompartidoPoder Compartido

… Caminos hacia un bienSER …

Page 2: Pedagogía de 'SER'

Herman Van de Velde 2Octubre 2008

Para empezar …

¿La escuela, la universidad de verdad educa? ¿Qué pasó con la creatividad infantil?

Y vos y yo, como facilitadoras/es que pretendemos ser, ¿Qué aprendizaje facilitamos? ¿O más bien ‘obstaculizamos’?

Page 3: Pedagogía de 'SER'

Herman Van de Velde 3Octubre 2008

¿SERES en los quehaceres?

¿O somos simplemente números, cosas, … también en las escuelas/universidades?

¿En el proyecto, en el aula? ¿En nuestra casa? ¿En las calles?

¿Qué hace falta entonces?¿Qué hace falta entonces?

Page 4: Pedagogía de 'SER'

Herman Van de Velde 4Octubre 2008

Una Pedagogía Concienciadora

Que permita SER su persona, a todo ser

Que permita participar constructiva y creativamente en la transformación de su entorno y de sí misma/o en búsqueda de un bienSER, que integra también el bienestar, y lo supera

Page 5: Pedagogía de 'SER'

Herman Van de Velde 5Octubre 2008

PODER SER, gracias a …

Participación consciente Interactuar con otras/os Construir Transformar Crear Poder SER única/o …junto y gracias a

otras/os únicas/os

Page 6: Pedagogía de 'SER'

Herman Van de Velde 6Octubre 2008

SER

Una construcción (no acabada) histórico-social, dado a luz (nacido) y ‘moldeado’ para SER más diferente, único, a SER su existencia, su construcción, y culminar con SER, seguir siendo materia y seguir integrándose a un SER más extenso, menos personal, no personal, sino universal – material y social.

Page 7: Pedagogía de 'SER'

Herman Van de Velde 7Octubre 2008

SER es …

Existir como persona Ser dignamente miembra/o de una Sociedad NO

Anónima Estar en permanente construcción colectiva Estar en búsqueda de perfeccionamiento del

bienSER social y con capacidad de DECIDIR

SER es SABER QUÉ HACER

Page 8: Pedagogía de 'SER'

Herman Van de Velde 8Octubre 2008

enseñanza CONTRA aprendizaje

La enseñanza es fundamentalmente colectiva

El aprendizaje, en esencia, es personal La evaluación, comúnmente, es colectiva

La evaluación MÁS objetiva es la subjetiva

Page 9: Pedagogía de 'SER'

Herman Van de Velde 9Octubre 2008

Una Pedagogía Concienciadora se basa en: Desarrollo Humano Conciencial (DHC) Desarrollo Comunitario Conciencial (DCC)

Mutuamente interrelacionados y dependientes

Y concuerda con:

una ESTRATEGIA de Desarrollo Local (muchas veces implícita, en el mejor de los casos explícita)

Page 10: Pedagogía de 'SER'

Herman Van de Velde 10Octubre 2008

Experienciar es:

Vivir experiencias, disfrutarlas, criticarlas, … aprovecharlas, lo bueno por lo bueno y para mejor, lo malo por lo malo y para mejor

Acumular experiencias, es construir sobre lo bueno, siempre para más y mejor, es crecimiento, es desarrollo, …

Page 11: Pedagogía de 'SER'

Herman Van de Velde 11Octubre 2008

‘Concienciar’ es:

Ser (hoy y para mañana) consciente (ir construyendo su propia conciencia) de su poder (compartido o a compartir) como persona, como colectivo, como sectores clave de desarrollo comunitario, dentro de un marco más amplio de desarrollo local

Page 12: Pedagogía de 'SER'

Herman Van de Velde 12Octubre 2008

El valor educativo de las relaciones sociales, en general, hace que: La educación formal (¿ni tanto?) más bien

viene a ser el complemento dentro del contexto socio-educativo

Debemos SER facilitadora/es de procesos de inter-actuación social, creando, construyendo – juntas/os – oportunidades de aprendizaje

Page 13: Pedagogía de 'SER'

Herman Van de Velde 13Octubre 2008

Papel de un(a) educador(a):

Facilitar la creación (construcción) de oportunidades de aprendizaje POR cada persona del grupo, por el grupo

No ofrecer, menos depositar, sino CREAR y CONSTRUIR juntas/os

Page 14: Pedagogía de 'SER'

Herman Van de Velde 14Octubre 2008

La conciencia …

No está dada Tampoco se transmite (NO se puede

concientizar a alguien) Sí, se construye paulatinamente, siendo,

viviendo su ser, inconcluso siempre, retando el futuro, a partir de valores, que también los construimos …

Page 15: Pedagogía de 'SER'

Herman Van de Velde 15Octubre 2008

El núcleo de toda sociedad …

NO es la familia, ya que la familia, ya es sociedad NO anónima, ya que tiene nombre

SÍ es la PERSONA, el SER, son las personas en permanente interacción, construyendo sociedades no anónimas

Page 16: Pedagogía de 'SER'

Herman Van de Velde 16Octubre 2008

El SER se construye sobre …

Vivencias de (relaciones de) PODER Vivencias de ((no)cumplimiento de) DEBER Vivencias de (no) QUERER

Page 17: Pedagogía de 'SER'

Herman Van de Velde 17Octubre 2008

El SER se expresa a través de …

ACTITUDES, que se componen de:

Lo cognitivo (conocimientos) Lo afectivo (sentimientos – emociones) Lo conductual (tendencia a...) Lo volitivo (querer, capacidad de decidir) Lo psico-motor (‘competencias’) Lo político-ideológico (postura)

...

Page 18: Pedagogía de 'SER'

Herman Van de Velde 18Octubre 2008

...ACTITUDES, que se componen de:

Lo ético (lo bueno) Lo bio-energético (estado de salud) Lo estético (el disfrute) Lo inter-relacional (lo social) Lo lúdico-artístico Lo cultural ...

Page 19: Pedagogía de 'SER'

Herman Van de Velde 19Octubre 2008

La expresión máxima del valor educativo de las inter-acciones sociales …

Se concretiza en la capacidad de tomar decisiones, personal y colectivamente

‘conscientemente’ ES ‘decididamente’

Page 20: Pedagogía de 'SER'

Herman Van de Velde 20Octubre 2008

Reto metodológico:

Pensar, crear, evaluar y sistematizar procesos de facilitación de construcción, desarrollo y (auto)evaluación de oportunidades de aprendizajes críticos multilaterales

Page 21: Pedagogía de 'SER'

Herman Van de Velde 21Octubre 2008

Lo que FACILITA ser facilitador(a)… Auto-estima Autenticidad Capacidad de reconocer sus posibilidades,

limitaciones y retos Aprecio, aceptación y confianza hacia las

personas Comprensión empática Equilibrio emocional

Page 22: Pedagogía de 'SER'

Herman Van de Velde 22Octubre 2008

… Compromiso, vocación Capacidad de observación reflexiva externa e

interna Capacidad propositiva Capacidad organizativa Capacidad comunicativa - negociadora Capacidad de conducción Capacidad creadora Capacidad de ser flexible (ajustarse) y estricto a

la vez (sin perderse) No buscar la enseñanza, sino ‘impulsar’ el

aprendizaje conjunto, mutuo

Page 23: Pedagogía de 'SER'

Herman Van de Velde 23Octubre 2008

El PODER …

Poder SER (máxima expresión del PODER)

a través de PODER conocer PODER saber PODER hacer y PODER crear

Page 24: Pedagogía de 'SER'

Herman Van de Velde 24Octubre 2008

El verdadero PODER es …

PODER compartido en el trabajo, en el conocimiento, en el afecto y la sexualidad, en … para que sea una experiencia

PODERosa.

… NO es PODER ‘sobre’, sino poder ‘para’ … ‘con’ y ‘entre’ …’desde dentro’ …

Page 25: Pedagogía de 'SER'

Herman Van de Velde 25Octubre 2008

El DEBER …

Valores impulsores propios del ‘SER’, valores que se deben al SER, valores que DEBEN SER, y por eso son DEBERES

Confianza … auto-estima … empatía … autenticidad … paciencia … optimismo … realismo … solidaridad …

Page 26: Pedagogía de 'SER'

Herman Van de Velde 26Octubre 2008

El QUERER, la voluntad de(l) SER… La voluntad a vivir (más) dignamente, la

búsqueda hacia ‘mejor’ …

Una falta de QUERER es un paso en la dirección de no seguir construyendo, un paso intermedio entre construir y destruir, entre hacer y deshacer, entre vivir y morir...

Page 27: Pedagogía de 'SER'

Herman Van de Velde 27Octubre 2008

““Sólo la Sólo la experienciaciónexperienciación y la y la concienciaciónconcienciación como como

procesos de participación procesos de participación social nos permiten actuar social nos permiten actuar sobre nuestra realidad con sobre nuestra realidad con el debido respeto al medio el debido respeto al medio ambiente y a los derechos ambiente y a los derechos

humanos.”humanos.”SER: una Pedagogía Concienciadora de Poder Compartido

- Caminos hacia un bienSER social –Abril - 2004