Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura....

18
Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada Pau.Rausell@ uv .es 9638288645 http://www.uv.es/econcult València 4 d’Abril de 2006 VALENCIA. LA CIUDAD DE LOS PRODIGIOS Sesión: La Valencia Posmoderna

Transcript of Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura....

Page 1: Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada Pau.Rausell@uv.es 9638288645.

Pau Rausell KösterDirector de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura.

Departamento de Economía Aplicada

[email protected]://www.uv.es/econcult

València

4 d’Abril de 2006

VALENCIA. LA CIUDAD DE LOS PRODIGIOS

                                 

  

Sesión: La Valencia Posmoderna

Page 2: Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada Pau.Rausell@uv.es 9638288645.

1. Los éxitos de la ciudad prodigiosa.

La satisfacción de los ciudadanos.

El turismo.

Su competitividad simbólica

A pesar de la improvisación, la escasa racionalidad funcional del diseño de las políticas públicas, las supuestas limitaciones de nuestra clase gobernante y el instinto depredador de nuestros agentes económicos.....hay que reconocer que esta ciudad es en estos momento una ciudad exitosa

Page 3: Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada Pau.Rausell@uv.es 9638288645.

                                 

  

VALENCIA. LA CIUDAD DE LOS PRODIGIOS

2. La Valencia “casual” frente a la planificada.Qué podemos encontrar en la Valencia contemporánea como

resultado de la planificación y qué podemos encontrar como fruto de la ocurrencia y la improvisación e incluso de la contraplanificación?

Las ventajas de la planificación

Las ventajas de la ocurrencia

Page 4: Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada Pau.Rausell@uv.es 9638288645.

                                 

  

3. El deseo de toda ciudad.

La ciudad culta, ilustrada y creativa

La ciudad próspera

La ciudad de los ciudadanos

La ciudad recreativa

Page 5: Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada Pau.Rausell@uv.es 9638288645.

                                 

  

Page 6: Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada Pau.Rausell@uv.es 9638288645.

                                 

  

4. Los atributos de la ciudad posmoderna

Competitividad económica

Atributo cultural

Gobernanza

cada vez más ligada a la conectividad, la innovación, la investigación, la calidad del capital humano, la creatividad y la difusión del conocimiento, así como sus formas permeabilización social a través de la penetración de las nuevas tecnologías.

la marca cultural de la ciudad, en sentido restringido que se refiere a la oferta de equipamientos y eventos, los modos de vida, la arquitectura, la calidad de los entornos urbanos, el diseño etc.. .

Arte o manera de gobernar que se propone como objetivo el logro de un desarrollo económico, social e institucional duradero, promoviendo un sano equilibrio entre el Estado, la sociedad civil y el mercado de la economía.

Page 7: Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada Pau.Rausell@uv.es 9638288645.

Ciudades Pernoctaciones Note +/- % p.y. VisitantesParis 33.664.075 2.086.262 6,6 15.399.820Berlin 14.620.315 723.955 5,2 6.464.522Barcelona 12.198.243 586.505 5,1 5.487.564Munich 8.355.517 668.284 8,7 4.122.156Vienna 9.476.164 394.295 4,3 4.088.415Hamburg 6.435.106 523.642 8,9 3.450.864Budapest 6.536.950 501.129 8,3 2.577.371Zurich 2.990.916 110.655 3,8 1.673.277Valencia 2.490.060 318.676 14,7 1.286.963Nürnberg 1.956.393 81.108 4,3 1.072.980Salzburg (City) 1.884.864 42.954 2,3 1.047.029Dijon 809.431Innsbruck 1.206.104 34.315 2,9 664.930La Coruna 634.674Bilbao 1.021.494 56.821 5,9 550.264Belgrade 1.166.771 1.258 0,1 521.171Zagreb 897.116 155.866 21,0 487.558Dubrovnik 1.887.619 287.339 18,0 465.363Graz 729.029 11.066 1,5 381.054Linz 686.938 39.455 6,1 372.746St. Etienne 445.466 14.260 3,3 247.897Klagenfurt 360.456 16.617 4,8 165.041Bregenz 264.549 -2.550 -1,0 148.669Olomouc 231.335 15.948 7,4 111.692St. Pölten 107.404 6.939 6,9 52.692Eisenstadt 49.427 7.319 17,4 26.316Copenhagen 4.719.457 NGS 269.708 6,1

Visitantes y pernoctaciones en ciudades Europeas 2005

5. Los éxitos: El turismo

Page 8: Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada Pau.Rausell@uv.es 9638288645.

VALENCIA. LA CIUDAD DE LOS PRODIGIOS

Page 9: Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada Pau.Rausell@uv.es 9638288645.

VALENCIA. LA CIUDAD DE LOS PRODIGIOS

Page 10: Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada Pau.Rausell@uv.es 9638288645.

VALENCIA. LA CIUDAD DE LOS PRODIGIOS

(1) = Barcelona, Bologna, Bremen, Brussels, Dijon, Dresden, Dublin,Eisenstadt, Frankfurt, Freiburg, Geneva, Genua, Graz, Hamburg,Hannover, Heidelberg, Helsinki, Jersey, La Coruna, Lausanne,Leipzig, Linz, London, Luxembourg City, Lübeck, Malmö, Manchester,Mannheim, Metz, Milan, Münster, Nice, Nürnberg, Paris, Prague,Regensburg, Reykjavik, Rome, Rostock, Salzburg (City), Saragossa,Seville, Split, St. Etienne, St. Gallen, St. Pölten, Stockholm,Stuttgart, Tampere, Tarragona, Trier, Turin, Turku, Valencia,Vienna, Würzburg, Zurich.

Page 11: Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada Pau.Rausell@uv.es 9638288645.

VALENCIA. LA CIUDAD DE LOS PRODIGIOS

Distribución de los visitantes a la ciudad de Valencia (n=370) Marzo 2006

Negocios37,8%

Congresos5,4%

Ferias1,1%

Evento deportivo1,4%

Vacaciones turismo (otro)4,3%

Otros motivos7,8%

Turismo cultural9,2%

Turismo urbano11,6%

Conocer la CAC4,6%

Compras0,8%

Visita a familiar amigos15,9%

6. ¿Por qué vienen?.

Page 12: Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada Pau.Rausell@uv.es 9638288645.

VALENCIA. LA CIUDAD DE LOS PRODIGIOS 6. ¿Por qué vienen?.

Negocios 7,6Congresos 7,6Compras 8,0Visita familiar, amigos 8,0Conocer CAC 8,1Otros 8,2Eventos deportivos 8,2Ferias 8,3Fallas 8,3Turismo Sol y Playa 8,0

Turismo deporte o salud 8,3Turismo Cultural 8,6Turismo rural 8,0Ecoturismo 7,5Turismo urbano 8,5(vacías) 8,5

Total Turismo 8,5(vacías) 9,0Total general 8,1

Nivel de satisfacción de los turistas (n=515)

Page 13: Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada Pau.Rausell@uv.es 9638288645.

CAC

7. Los referentes simbólicos

Cultura Popular/ Consumo de masas

Una ciudad con elementos diversos de identificación.

Irrupción de la CAC.

Page 14: Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada Pau.Rausell@uv.es 9638288645.

Pasado Futuro

Presente

Campus party

La Lonja. El gótico Valenciano

IVAM

CAC

Centro Histórico

Fallas

Arquitectura Contemporánea

Los BORJA

SorollaHuerta

Música Culta

Música Popular

Estilo de Vida

Blasco Ibañez

Naranja

Lluís Vives

Alta Cultura/ Consumo de élite

Cultura Popular/ Consumo de masas

7. Los referentes simbólicos

Page 15: Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada Pau.Rausell@uv.es 9638288645.

Cuidado con la creciente “excentricidad” de la iconografía de Valencia.

No hay ningún esfuerzo por dar coherencia a nuestros recursos simbólicos. (Integrar pasado, popular, futuro).

El papel de las Universidades

Nuevo patrimonio vs patrimonio antiguo.

Dualización de los usos de la ciudad

8. Los retos de la ciudad prodigiosa.

Page 16: Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada Pau.Rausell@uv.es 9638288645.

Los riesgos de la nueva ciudad.

Perfiles difusos (un paquete mal hecho).

Riesgos en la sostenibilidad discursiva

Efecto “crowding out” cultural y de segmentos turísticos.

La sostenibilidad financiera.

La retórica de la planificación frente a la recurrente generación de disensos

5. Los retos de la ciudad prodigiosa.

Page 17: Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada Pau.Rausell@uv.es 9638288645.

Competitividad económica

Atributo cultural

Gobernanza

5. Los retos de la ciudad prodigiosa.

Page 18: Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada Pau.Rausell@uv.es 9638288645.

Pau Rausell KösterDirector de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura.

Departamento de Economía Aplicada

[email protected]://www.uv.es/econcult

GRACIAS POR SU ATENCIÓN.............