Parte C 572 3 Ultima Version

9
102058 DISEÑO DE PROYECTOS PARTE C. TRABAJO GRUPAL EVERLITH ARAUJO GUETHE_CÓDIGO 39462241 CLAUDIA PATRICIA FORERO RODRÍGUEZ_CÓDIGO 37948686 CARMEN MARÍA GARRIDO SÁNCHEZ__CÓDIGO 45477636 DIANA PATRICIA MEJÍA ACEVEDO_CÓDIGO 39461169 CARMEN CECILIA TORRADO_CÓDIGO 42497605 GRUPO 572 GLORIA ELENA GUTIÉRREZ TUTORA

Transcript of Parte C 572 3 Ultima Version

Page 1: Parte C 572 3 Ultima Version

102058 DISEÑO DE PROYECTOS

PARTE C. TRABAJO GRUPAL

EVERLITH ARAUJO GUETHE_CÓDIGO 39462241

CLAUDIA PATRICIA FORERO RODRÍGUEZ_CÓDIGO 37948686

CARMEN MARÍA GARRIDO SÁNCHEZ__CÓDIGO 45477636

DIANA PATRICIA MEJÍA ACEVEDO_CÓDIGO 39461169

CARMEN CECILIA TORRADO_CÓDIGO 42497605

GRUPO 572

GLORIA ELENA GUTIÉRREZ

TUTORA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,

ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

COLOMBIA, Abril 2014

Page 2: Parte C 572 3 Ultima Version

4. Realizar el estudio de mercado; para ello debe desarrollar las siguientes

preguntas:

• Mercado Meta:

¿Cuál es el mercado que quiero alcanzar?

La población objetivo de este proyecto pertenece a las mujeres jóvenes de los

barrios estrato 1, 2 y 3 de la ciudad de Valledupar departamento del Cesar,

donde el índice de vulnerabilidad es alto, debido a que la problemática afecta

principalmente a las jóvenes más pobres y con menor escolaridad. La población

seleccionada para esta investigación, pertenece básicamente a estratos socio-

económicos bajos, con gran índice de vulnerabilidad. La población a intervenir

oscila entre 14 y 20 años de edad.

¿Quiénes son? (Demografía Básica)

Jóvenes vulnerables que habitan en estos barrios en los cuales el nivel educativo

en la mayor parte de la población es mínimo, ya que los adultos cabeza de

familia en su mayoría no alcanzaron la educación básica y gran parte de sus

habitantes mantienen posiciones contrarias ya que defienden y están a favor del

aborto como una opción. La falta de educación y las condiciones económicas en

las que viven las jóvenes madres constituyen un factor importante al momento

de decidir practicar un aborto.

¿Cuál es su principal problema en relación a su mercado?

Falta de equipos y materiales necesarios de brindar alternativas y la falta de

apoyo del gobierno a los proyectos en pro de la salud pública.

Page 3: Parte C 572 3 Ultima Version

¿Cuáles de sus necesidades pueden ser cubiertas por los productos o servicios en

este mercado?

Se evitan los riesgos y consecuencias que trae el aborto.

Se adquiere un conocimiento claro de la problemática y a la vez ser mensajeras

de la experiencia con otros adolescentes.

Se fomenta la prevención y promoción por medio de información directa a la

comunidad sobre planificación familiar y uso de los métodos anticonceptivos

orientados a métodos que no sean abortivos

• Análisis de la competencia:

¿Quiénes son mis competidores en este mercado?

Asociaciones y organizaciones que luchan contra el aborto.

Instituciones a favor del aborto.

¿Ellos son exitosos en este mercado?

Si, ya que cada una de estas asociaciones e instituciones ya sea que estén a favor

o en contra del aborto se han mantenido en el transcurso del tiempo, cada vez

captan más personas y crecen cada día.

¿Ellos proveen un producto o servicio similar?

Sí, “Los servicios que proveen son: Distribución y actualización de folletos,

proveen servicios de difusión ( revistas, periódicos, radio, televisión, foros, etc.)

de todo tipo de material informativo para tomar conocimiento y actuar en

Page 4: Parte C 572 3 Ultima Version

consecuencia; charlas formativas e informativas apoyadas con material audio-

visual; conferencias, expanden publicidad a través de los diferentes medios,

visitan instituciones, colegios, dan charlas a diferentes grupos sociales. Preparan

información para acompañar proyectos de ley y asesoran a legisladores,

organizan congresos regionales e internacionales, incluyendo congresos

juveniles, desarrollan de programas educativos, sustentados en sólidos

principios.”

Tomado de http://vidahumana.org/organizaciones-afiliadas

¿Cuál es la participación de mercado de mis tres más grandes competidores en

el mercado?

La gigantesca industria del aborto muestra un incremento en las actividades de

todas sus líneas de trabajo, incluyendo la distribución de preservativos, las

actividades de defensa y promoción y del aborto.

Pero aun hay mucho por hacer en términos de futuras inversiones en esta área si

se pretende alcanzar los objetivos propuestos y brindar a las mujeres otra opción

diferente al aborto frente a un embarazo no deseado.

Capacidad de crecimiento:

¿Existe capacidad para crecer en ese mercado?

Si existe ya que se busca promover a las jóvenes que creen conciencia sobre el valor de la vida humana promoviéndolas a una buena educación dándoles talleres, conferencias, apoyo espiritual afectivos, médicos, y creando comités para el derecho de la vida.

Tamaño del mercado:

¿Cuál es el tamaño de ese mercado?

El tamaño de este mercado está alrededor de un 70% de jóvenes con embarazos no deseados, abortos inseguros, mortalidad materna ya que por falta de escolaridad y la participación de ellas en el mercado laboral es por ello que se promueve la planificación familiar y el uso de anticonceptivos.

Page 5: Parte C 572 3 Ultima Version

¿Hay espacio para crecer?

Si hay espacio para crecer porque nos brinda herramientas de oportunidades laborales y ayudas del gobierno y lemas que alerta a la gente sobre esta problemática.

¿La demanda está creciendo, es estable, Saturada, Volátil, o está Declinando?

Diferenciación de productos o servicios: ¿En qué se diferencia mi producto o servicio al de la competencia? ·

Este producto se diferencia ya que se ofrece atraves de programas de educación sexual en los centros educativos y también fuera de ellos para aquellos que no tienen la oportunidad de ir al colegio; sino también por parte de los padres los cuales se deben formar valores sobre la vida y difundir conocimientos de educación sexual a fin de que las jóvenes tomen una decisión informada de las consecuencias que trae una relación a destiempo y asi difundir los valores sobre la existencia y la vida atraves de visitas a comunidades marginales y programas dirigidos a los adolecentes.

Alcances del mercado:

¿Cómo puedo alcanzar este mercado?

Este mercado lo puedo alcanzar a través de folletos y talleres, informando a la

comunidad intervenida, sobre los riesgos y consecuencias que trae el aborto.

Se promoverá la prevención y promoción por medio de información directa a la

comunidad sobre planificación familiar y uso de los métodos anticonceptivos.

¿Cómo está mi competencia alcanzando ese mercado?

Mi competencia para este mercado, siendo psicóloga en formación y como es un

trabajo social-comunitario, donde podemos analizar y conocer los diferentes

factores psicosociales que afectan a la comunidad desde una metodología

participativa, aportando información que pueda ayudar a disminuir el problema de

la comunidad y planteando ideas y estrategias que permitan mejorar la interacción e

interrelación del sujeto con su contexto con el fin de mejorar la calidad de vida de

los mismos.

Page 6: Parte C 572 3 Ultima Version

Es la manera más efectiva?

Así es, es una manera muy efectiva, ya que permitirá que la comunidad a quien nos

vamos a dirigir obtener los beneficios en conocimientos necesarios para poder

reducir el índice de aborto en la ciudad de Valledupar.

Con este método, buscamos el propósito crear conciencia sobre la responsabilidad

y sus consecuencias de la decisión sobre la vida del sujeto a nivel individual,

familiar y social.

¿Cuáles son los modos alternos para alcanzar ese mercado?

Los modos alternos para alcanzar este mercado, lo vamos a realizar a través de una

encuesta el cual se aplicada a las mujeres jóvenes, conferencias y/o talleres para

concientizar a las mujeres jóvenes de la ciudad de Valledupar, el cual pretende

informar, educar y prevenir; sobre los riesgos del aborto a nivel psicológico, físico

y social.

Modelos de negocios:

¿Cuáles son los modelos de negocios de mis competidores en este mercado?

Son organizaciones, fundaciones y asociaciones como lo es Profamilia, que están establecidas y encargadas de para mejorar la calidad de vida de la comunidad, realizando campañas de prevención sobre el aborto.

¿Son efectivos? ¿Existe alguna manera de hacerlo de diferente forma o mejor?

Si son efectivos ya que ellos promueven la prevención al aborto, pero nosotras como estudiantes de la UNAD, tenemos las herramientas dadas para poder llegar a la comunidad afectada con temas de prevención, talleres y encuestas para obtener resultados positivos a la disminución del aborto en la ciudad de Valledupar.

¿Qué es lo que los clientes esperan de este tipo de producto o servicio?

Ellos esperan que nuestra intervención sea efectiva, ya que la situación del aborto en la ciudad en los estratos bajos y jóvenes vulnerables, sean capacitados a través de los tallares y charlas, con el fin de evitar la propagación del aborto.

Page 7: Parte C 572 3 Ultima Version

¿Cuál es su ventaja competitiva en este mercado?

Por ser un tema de investigación, el aborto tiene muchas ventajas, ya que nos permite conocer a fondo la problemática, y crear métodos efectivos que conllevan a minimizar de los embarazos en las jóvenes tomando prevenciones dando a conocer los diferentes métodos para evitar este flagelo que aqueja a la ciudad de Valledupar.