Pancreatitis aguda-2015.pdf

download Pancreatitis aguda-2015.pdf

of 79

Transcript of Pancreatitis aguda-2015.pdf

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    1/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    PANCREATITIS AGUDA

    Dr. F. Javier Montero Prez, 2015

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    2/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    Caso clnico

    Mujer de 64 aos, con antecedentes de osteoartrosis,

    diabetes e hipertensin.

    Consulta presentando un intenso dolor abdominal, mal

    localizado, con FC= 100 lpm, T=38,3C, FR= 22 rpm.

    Se efecta una amilasa srica, que result elevada

    (amilasa = 500 mg/dl, mayor a 3 veces el valor de

    referencia)

    La TAC abdominal confirm el diagnstico.

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    3/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    Preguntas

    Qu criterios son requeridos para diagnosticarpancreatitis aguda?

    Cules son las indicaciones ms precisas para larealizacin de una tomografa o resonanciamagntica de abdomen?

    Qu medicin es ms confiable: la lipasa o amilasasricas?

    se trata de una PA grave?

    Cul es la estrategia recomendada para la terapiahdrica en pacientes con pancreatitis aguda?

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    4/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    PANCREATITIS AGUDA

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    5/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    CONCEPTO Y EPIDEMIOLOGIA Definicin: proceso inflamatorio agudo del pncreas,

    con afectacin variable de otros tejidos regionales urganos a distancia.

    Incidencia:

    35-40 casos (mujeres)/100.000 habitantes

    6-10% de consultas urgentes por dolor abdominalagudo

    2% ingresos hospitalarios urgentes.

    Mortalidad: 5% (hasta 50% en formas graves).

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    6/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    Preguntas

    cules son las causas ms frecuentes de

    pancreatitis aguda?

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    7/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    ETIOLOGIA Litiasis biliar.

    Alcohol.

    Otras causas:

    traumatismos abdominales,

    post-ciruga (bypass cardiopulmonar),

    infecciones (parotiditis, coxsackie),

    hiperlipemias (tipos I, IV y V),

    frmacos (azatioprina, corticoides, furosemida, salicilatos, etc),

    Idiopticas (hasta un 30%).

    En SIDA: 1/3 por frmacos; 2/3 por infecciones.

    hipercalcemia,

    alteraciones anatmicas,

    vasculitis,

    post-CPRE,

    hipotermia, etc.

    60-85%

    }

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    8/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    Formas clnico-evolutivas: Pancreatitis aguda.

    Pancreatitis aguda recidivante.

    Tipos histolgicos: Pancreatitis edematosa o intersticial:

    La ms frecuente (70-80%).

    Menor gravedad (1-2% de mortalidad).

    Pancreatitis necrosante: Menos frecuente.

    Mayor mortalidad (10-30%).

    CLASIF. CLINICO-HISTOLOGICA

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    9/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    10/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    DIAGNOSTICO CLINICA:

    Dolor:

    Sntoma principal (ausente en 5-10%).

    Comienzo brusco, meso-epigstrico, irradiado o difuso.

    Constante, intenso (desproporcin con signosexploratorios).

    Habitualmente empeora en decbito supino

    Cede entre el 3 y 7 da. Su intensidad no se correlaciona con la gravedad

    Nuseas y vmitos (80%): no alivian el dolor(agravados por opiceos).

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    11/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    DIAGNOSTICO CLINICA:

    Dolor:

    En la pancreatitis aguda de origen biliar, el dolor suele ser decomienzo brusco y aumentar su intensidad en 30-60 min; selocaliza en regin mesoepigstrica, con irradiacin frecuente

    hacia la lnea media de la espalda, bien en cinturn, bien deforma transfixiva.

    En la pancreatitis aguda de origen metablico, hereditario oalcohlico, el inicio puede ser menos brusco, y el dolor esreferido como difuso por el paciente, que no puede precisar su

    localizacin exacta. Es de carcter constante e intenso(desproporcionado respecto a los signos exploratorios halladosen la palpacin abdominal), y disminuye de forma progresiva en48-72 h.

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    12/79

    XXI Mster Regional en Medicina de Urgencias y Emergencias

    DIAGNOSTICO CLINICA:

    Fiebre:

    Frecuente (< 38.5 C): liberacin pirgenos endgenos.

    Si > 39 C: sospechar complicacin sptica (40-60% PA

    necrosantes). Ileo paraltico: mecanismo reflejo, favorecido por

    espasmolticos.

    Shock: en PA severas, por secuestro de lquidos (malpronstico).

    Sho ck d e o r igen i nc i e r to : cons ide ra r PA

    i nc lu so s i n do l o r y am i la sa N )

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    13/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    EXPLORACION FISICA:

    Detectar signos de compromiso vital ( FC, TA, FR).

    Exploracin abdominal:

    Inspeccin: equimosis cutneas (signo de Cullen, Grey-Turner o Fox) poco frecuentes (3% PA graves) y tardas;indican gravedad.

    Palpacin: dolor epigstrico y distensin abdominal (signode Gobiet).

    Percusin: timpanismo.

    Auscultacin: ausencia o disminucin de ruidos intestinales.

    DIAGNOSTICO

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    14/79

    XXI Master Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias

    DIAGNOSTICO

    Signo de Fox

    Signo de Grey-Turner

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    15/79

    XXI Master Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias

    DIAGNOSTICO

    Signo de Cullen

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    16/79

    XXI Mster Regional en Medicina de Urgencias y Emergencias

    EXPLORACION FISICA: Hallazgos secundarios a complicaciones precoces

    (pulmonares, renales, cardiovasculares, hemorragiagastrointestinal, etc).

    Signos de etilismo crnico o de hiperlipemia.

    DIAGNOSTICO

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    17/79

    XXI Mster Regional en Medicina de Urgencias y Emergencias

    EXPLORACION FISICA:

    DIAGNOSTICO

    Signo de Courvoisier-Terrier

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    18/79

    XXI Mster Regional en Medicina de Urgencias y Emergencias

    EXPLORACION FISICA:

    DIAGNOSTICO

    Paniculitis

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    19/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    DIAGNOSTICO LABORATORIO:

    1. Amilasa srica: Elevacin precoz (2-12 h).

    Cifras > 6 veces su lmite normal es caracterstico

    Normalizacin en 48-72 h (en PA no complicada). No valor pronstico (mayor mortalidad si < 1.000 UI).

    Sensibilidad 75-92%; especificidad 20-60%.

    Un valor normal no excluye el diagnstico (hasta 19%).

    ORGANOS Y SECRECIONESQUE CONTIENEN AMILASA

    PncreasGlndulas salivalesTrompas de Falopio

    Pulmn

    TiroidesAmgdalasNeoplasias malignas

    Leche maternaSudor

    Lgrimas

    La elevacin crnica de amilasa en pacientes condolor abdominal inespecfico es causada por de la

    isoenzima salival en la mayora de casos.

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    20/79

    XXI Mster Regional en Medicina de Urgencias y Emergencias

    DIAGNOSTICO LABORATORIO:

    2. Amilasa urinaria: Tambin inespecfica.

    Se correlaciona con los niveles de amilasa.

    til para el clculo del aclaramiento Amilasa/creatinina.

    3. Aclaramiento amilasa/creatinina:

    Ms especfico que la hiperamilasemia.

    Permanece elevado ms tiempo.

    Frmula = (Ao x Crs / As x Cro) x 100.

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    21/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    Con Aclaramiento amilasa/creatinina elevado(>5%):o PANCREATITIS AGUDAo Insuficiencia renal crnica

    o Quemaduras extensaso Cetoacidosis diabticao Estados postoperatorioso Hepatitis aguda alcohlicao Tumores pancreticos

    CAUSAS DE HIPERAMILASEMIA

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    22/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    Con Aclaramiento amilasa/creatinina normal

    (1-5%):o Perforacin ulcus ppticoo Colecistitis agudao Hepatitis aguda y crnica

    o Obstruccin va biliar (coledocolitiasis)o Sndrome del asa aferenteo Isquemia mesentricao Carcinoma de pncreaso Post-CPREo Salpingitis, rotura embarazo ectpico,o Quiste o neoplasia de ovarioo Parotiditis, sialoadenitisoAdministracin de opiceos, HIPERLIPEMIA

    CAUSAS DE HIPERAMILASEMIA

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    23/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    Con Aclaramiento amilasa/creatininadisminuido (

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    24/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    DIAGNOSTICO

    LABORATORIO:4. Lipasa srica:

    Aparece (48 horas) y desaparece ms tardamente (8-

    14 das). Permanece normal en situaciones extrapancreticas

    que aumentan la amilasa (patologa salival,ginecolgica y tejidos secretores de amilasa).

    Ms precisa (>680 U/l, 3 veces lmite superior):

    sensibilidad y especificidad 100%. La cuanta de la elevacin carece de valor pronstico.

    De inters en aquellos casos de presentacin tarda.

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    25/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    DIAGNOSTICO

    LABORATORIO:4. Lipasa srica: varios inconvenientes:

    1) Pueden ocurrir falsos positivos, por "macrolipasemia,

    enfermedad renal crnica, apendicitis y colecistitis;2) En pacientes diabticos, se deben tomar lmitessuperiores de elevacin entre 3-5 veces, porque stapoblacin parece tener niveles ms elevados de formabasal.

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    26/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    DIAGNOSTICO

    LABORATORIO:5. Calcemia:

    Hipocalcemia en 1/3 (valor pronstico).

    Hipercalcemia: factor etiolgico.

    6. Hematocrito:

    Si 10% en 48 h (no 2 a HDA) sugiere PA necrosante.

    Si elevadado > 44%: VPP=95% PA necrosante

    Aumenta el Hto. si volumen circulante(hemoconcentracin).

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    27/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    DIAGNOSTICO

    LABORATORIO:5. Hematocrito:

    la ausencia de hemoconcentracin al ingreso excluye la

    existencia de pancreatitis aguda necrosante en lamayora de pacientes.

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    28/79

    XXI Mster Regional en Medicina de Urgencias y Emergencias

    DIAGNOSTICO

    LABORATORIO:7. Gasometra arterial:

    Acidosis metablica (lctica).

    Hipoxemia (complicaciones pulmonares o shuntsintrapulmonares).

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    29/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    DIAGNOSTICO

    LABORATORIO:

    8. Otros parmetros: Frmula y recuento leucocitario: leucocitosis (no siempre

    infeccin).

    Urea y creatinina sricas ( de causa prerrenal).

    Glucemia: generalmente transitorio (hipoinsulinismorelativo).

    Br, AST, ALT ( hasta 15 N):

    Aumento leve-moderado (40%): compresin VBP poredema o hepatopata.

    Sospechar coledocolitiasis si Br > 2.5 mg y AST, ALT >3N.

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    30/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    DIAGNOSTICO

    LABORATORIO:8. Otros parmetros:

    Una elevacin aislada de ALT, de ms de 3 veces el lmitesuperior de la normalidad, en un paciente sin historia de

    alcoholismo que presenta una pancreatitis aguda, es el mejorpredictor de laboratorio de que sea de origen biliar (valorpredictivo positivo= 95%).

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    31/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    DIAGNOSTICO

    LABORATORIO:

    8. Otros parmetros: Na y K (): vmitos y prdidas al 3 espacio.

    Estudio de coagulacin: descartar CID.

    Protena C Reactiva: valor pronstico (a partir de 48 h). Cifras> 120 mg/l conllevan un 95% de probabilidad de pancreatitisaguda grave.

    Trigliceridemia y colesterolemia.

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    32/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    DIAGNOSTICO LABORATORIO:

    9. Otros marcadores: Tripsingeno-2 en orina:

    Precoz, sencillo y rpido (a pie de cama en 5 minutos).

    Elevada sensibilidad (53-94%) Especificidad (95-100%) y VPN (99%).

    Mayor elevacin en PA graves.

    Puede permanecer elevado hasta 4 semanas.

    Muy til para despistaje de PA en los Servicios de Urgencias.

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    33/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    Kemppainen, E. A. et al. N Engl J Med 1997;336:1788-1793

    Resultados del Test de Tripsingeno-2 urinario en relacin a las concentraciones de amilasa srica en 53 Pacientes con

    pancreatitis aguda y 435 pacientes con dolor abdominal de otras causas

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    34/79

    XXI Mster Regional en Medicina de Urgencias y Emergencias

    DIAGNOSTICO LABORATORIO:

    9. Otros marcadores:

    Pptido de activacin del tripsingeno en orina:

    Utilidad similar al tripsingeno-2.

    Tcnica ms laboriosa.

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    35/79

    XXI Mster Regional en Medicina de Urgencias y Emergencias

    DIAGNOSTICO

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    36/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    SISTEMAS PREDICTIVOS (etiologa):

    Edad > 50 aos

    Sexo mujer

    Amilasa > 4.000 UI

    AST > 100 Fosfatasa alcalina > 300 UI

    (Si 3 criterios: 80% probabilidad)

    DIAGNOSTICO

    ORIGEN BILIAR ORIGEN ETILICO

    Fosfatasa alcalina

    Cociente amilasa/lipasa

    VCM

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    37/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    DIAGNOSTICO OTRAS EXPLORACIONES

    COMPLEMENTARIAS

    1. Rx simple de trax y abdomen:

    Diagnstico diferencial (perforacin, obstruccin, etc).

    Control evolutivo.

    Derrames pleurales, atelectasias laminares, leo, calcificaciones,etc.

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    38/79

    XXI Mster Regional en Medicina de Urgencias y Emergencias

    Neumoperitoneo Derrame pleural derecho

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    39/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    Dilatacin gstrica

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    40/79

    XXI Master Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias

    Signo del

    colon cortado

    Dilatacin gstrica

    Ileo paraltico

    ID

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    41/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    DIAGNOSTICO

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    42/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    DIAGNOSTICO OTRAS EXPLORACIONES

    COMPLEMENTARIAS1. ECG:

    Alteraciones inespecficas de la repolarizacin

    Signos de pericarditis aguda concomitante Signos de hipocalcemia

    I

    II

    III

    aVR

    aVL

    aVF

    V1

    V2

    V3

    V4

    V5

    V6

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    43/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    Pericarditis aguda

    elevacin difusa segmento STDepresin segmento PR

    DIAGNOSTICO

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    44/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    DIAGNOSTICO OTRAS EXPLORACIONES

    COMPLEMENTARIAS

    2. Ecografa abdominal:

    Urgente si duda diagnstica (abdomen agudo).

    Limitada por gas y obesidad (20-30%).

    Escasa informacin sobre lecho pancretico (agrandamiento).

    Informa sobre lquido libre, obstruccin biliar y/o litiasis.

    Sensibilidad 67% y especificidad 100%.

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    45/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    1- hgado

    2- Cabeza del pncreas

    3- cuerpo pncreas

    4- Conducto de Wirsung

    5- Cola del pncreas;

    6- Arteria mesentrica superior

    7- vena cava inferior8- aorta;

    9- Columna

    10- Vescula biliar

    DIAGNOSTICO

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    46/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    DIAGNOSTICO

    OTRAS EXPLORACIONESCOMPLEMENTARIAS:

    4. TAC abdominal: Mayor sensibilidad (70-100%) y especificidad (100%).

    Urgente en PA graves y en dudas diagnsticas.

    Discrimina reas necrticas (bolo IV) y complicaciones: pronstico.

    Permite PAAF (infeccin).

    No emplear en insuficiencia renal, alergia a contraste .

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    47/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    Pancreatitis aguda enfisematosa

    TAC dinmico helicoidal con contraste

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    48/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    Pancreatitis aguda necrosante

    TAC dinmico helicoidal con contraste

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    49/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    Pncreas normal TAC 3-D

    DIAGNOSTICO

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    50/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    DIAGNOSTICO

    OTRAS EXPLORACIONESCOMPLEMENTARIAS:

    5. Resonancia magntica:

    Utilidad similar a la TAC.

    Ventajas:

    No irradia y carece de nefrotoxicidad (gadolinio).

    Inconvenientes:

    Menor disponibilidad y mayor precio. Ms compleja y mayor tiempo de exploracin.

    Menor resolucin (calcificaciones, gas) y menorexperiencia.

    DIAGNOSTICO

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    51/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    DIAGNOSTICO EX P L O R A C I O N ES C O M P L EM EN TA R I A S

    EN U R G E N C I A S : Inicialmente (sospecha clnica):

    Hemograma con frmula y recuento

    bioqumica completa, incluyendo amilasa, calcio,protenas totales, enzimas hepticas y bilirrubina;

    Radiografas PA y L de trax y simple de abdomen.

    Tras la confirmacin diagnstica: ECG,gasometra arterial, estudio de coagulacin y orinacompleta con sedimento (incluir iones, urea, creatinina yamilasuria).

    CRITERIOS DIAGNOSTICOS

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    52/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    CRITERIOS DIAGNOSTICOS

    Presencia de 2 de los 3 criterios siguientes:

    1. Dolor abdominal agudo sugestivo depancreatitis aguda:

    Dolor persistente de inicio agudo

    Intenso, localizado en epigastrio y frecuentemente irradiadoa espalda

    2. Elevacin de la amilasa o lipasa srica al menos3 veces el lmite superior de la normalidad

    3. Hallazgos caractersticos de PA en la TC concontraste, la RM o la ecografa abdominal

    Si los 2 primeros criterios estn presentes en urgencias, para el diagnstico

    no es necesaria la realizacin de una TC

    DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    53/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Perforacin de lcera pptica:

    A veces indistinguible.

    Dolor ms abrupto; mayor reaccin peritoneal. Deteccin de aire intraperitoneal (ausente si se demora Rx).

    Colecistitis aguda: Leve hiperamilasemia. Dolor ms intenso en HD; signo de Murphy. Confirmacin diagnstica mediante ecografa (>90%) Puede coexistir con PA.

    Isquemia mesentrica: Ancianos con arterioesclerosis. Afectacin severa del estado general y sntomas inespecficos. Sangre en las heces.

    Coledocolitiasis: Dolor epigastrio/HD y leve hiperamilasemia. Br, AST, ALT y AP ms elevadas. Diagnstico por ecografa y/o CPRE/CPRM. Fiebre: sospecha de colangitis aguda.

    DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    54/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

    Infarto agudo de miocardio inferior

    Aneurisma disecante de la aorta

    Obstruccin intestinal

    CRITERIOS DE GRAVEDAD

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    55/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    CRITERIOS DE GRAVEDADSymposium Internacional sobre Pancreatit is Aguda

    (Atlanta-2012)

    Leve: sin fallo multiorgnico ni complicaciones (locales

    o sistmicas)

    Moderadamente grave: fallo orgnico transitorio con

    resolucin antes de 48 h y/o complicaciones sistmicas o

    locales sin fallo orgnico persistente

    Grave: fallo orgnico persistente durante ms de 48 h,

    sea fallo orgnico simple o multiorgnico

    FALLO ORGNICO

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    56/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    FALLO ORGNICO :

    Una puntuacin de 2 ms puntos en cualquier sistema define la presencia de fallo orgnico

    COMPLICACIONES SISTMICAS

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    57/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    COMPLICACIONES SISTMICAS

    Exacerbacin de comorbilidad preexistente: Enfermedad coronaria

    Enfermedad pulmonar crnica

    COMPLICACIONES LOCALES

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    58/79

    XXI Mster Regional en Medicina de Urgencias y Emergencias

    COMPLICACIONES LOCALES:

    Coleccin de fluido peripancretico Pseudoquiste

    Coleccin necrtica aguda

    Necrosis encapsulada (> 4 semanas)

    Disfuncin del tracto de salida gstrico

    Trombosis esplnica y portal

    Necrosis colnica

    COMPLICACIONES LOCALES

    ndice de gravedad en la TAC

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    59/79

    XXI Mster Regional en Medicina de Urgencias y Emergencias

    ndice de gravedad en la TAC

    1. TC sin contraste

    Pncreas normal

    Aumento del rea pancretica

    Cambios pancreticos y peripancreticos

    Coleccin de fluido nica

    2 ms coleccines de fluidos

    Puntos

    0

    1

    2

    3

    4

    2.TC con contraste

    Necrosis (% de clulas)

    0%

    < 30%

    30-50%

    > 50%

    0

    2

    4

    6

    Una puntuacin total 7 predice alta morbilidad ymortalidad

    (puntuacin de 0-10)

    INDICADORES DE GRAVEDAD

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    60/79

    XXI Master Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias

    INDICADORES DE GRAVEDAD

    Protena C Reactiva (> 150 mg/l= 76%de probabilidad de PA grave)

    PREDICCION DE GRAVEDAD

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    61/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    PREDICCION DE GRAVEDAD

    Systemic inflammatory response syndrome: presence of 2 criteria:

    Heart rate > 90 bpm;

    Temperature > 38 C or < 36 C;

    Respiratory rate > 20 bpm or PaCO2 < 32 mmHg;Leucocytes > 12.000 or < 4.000/mm3 or > 10% immature forms.

    BUN: blood urea nitrogen; SIRS: Systemic inflammatory response syndrome.

    PREDICCION DE GRAVEDAD

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    62/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    PREDICCION DE GRAVEDAD

    La presencia de cada criterio

    tiene una puntuacin de 1 punto.

    Puntuacin Mortalidad

    observada

    0 0.1%

    1 0.5%

    2 1.9%

    3 5.3%

    4 12.7%

    5 22.5%

    HOSPITALIZACION

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    63/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    HOSPITALIZACIONPANCREATITIS AGUDA CONFIRMADA: HOSPITALIZACIN

    AUSENCIA DE CRITERIOS DE GRAVEDAD

    HOSPITALIZACION GENERAL

    CRIERIOS PRECOCES DE GRAVEDAD O FALLO ORGANICO

    U.C.I.

    CUADRO CLINICO DUDOSO Y AMILASEMIA NO CONCLUYENTE

    OBSERVACION

    TRATAMIENTO

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    64/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    TRATAMIENTO

    OBJETIVOS GENERALES:

    1. Estabilidad hemodinmica Y medidas

    generales.

    2. Alivio del dolor.

    3. Reposo pancretico.

    4. Correccin de alteraciones metablicas.

    5. Profilaxis de HDA

    6. Profilaxis infecciosa

    TRATAMIENTO:

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    65/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    TRATAMIENTO:estabilizacin hemodinmica

    CANALIZAR VIA VENOSA PERIFERICA y REPOSICION DEVOLUMEN:

    El aspecto ms importante: volumen circulante adecuado.

    Sobre todo en estadios tempranos.

    En funcin de situacin hemodinmica: No compromiso hemodinmico:3.000 ml/24 h de Ringer

    Lactato. Alternando con Suero glucosalino.

    S Compromiso hemodinmico: Ringer lactato en cargas de

    300 ml segn PA, PVC y diuresis. EN PA graves, se requiere500-1.000 ml/hora

    El suero salino slo estara indicado en PA por hipercalcemia

    Transfundir si Hgb < 7 g/dl

    TT: medidas generales

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    66/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    TT : medidas generales

    ADMINISTRACION DE OXIGENO SUPLEMENTARIO SI PAGRAVE

    DIETA ABSOLUTA:

    Principal medida teraputica (junto con reposicin de volumen).

    Reiniciar alimentacin oral cuando ya no se necesiten analgsicospara controlar dolor, no haya naseas/vmitos, los ruidosintestinales estn presentes y el enfermo haya mejoradoclnicamente .

    ASPIRACION NASOGASTRICA CONTINUA:Si existen criterios de gravedad, vmitos frecuentes o leo.

    Sustituir por antiemticos (metoclopramida 10 mg/IV/8 h).

    TT: medidas generales

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    67/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    TT : medidas generales

    ASPIRACION NASOGASTRICA CONTINUA:EL uso de SNG no se ha demostrado eficaz para el alivio del dolor

    ni para reducir la estancia hospitalaria del paciente.

    TRATAMIENTO: analgesia

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    68/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    TRATAMIENTO: analgesia

    ANALGESICOS:

    Metamizol magnsico (2 g/IV diluido/ 8 h).

    Tramadol (100 mg/6 h).

    Fentanilo: 20-25 g i.v. s.c., seguida de perfusincontinua a 1-4 g/Kg/h.

    Meperidina 100 mg (< espasmo del Oddi que otrosmrficos), solo en dosis aisladas de rescate.

    No usar espasmolticos (empeoran leo).

    TRATAMIENTO: alteraciones electrolticas y

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    69/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    TRATAMIENTO: alteraciones electrolticas ycido-bsicas

    REPOSICION DE IONES:

    ClK: 60 mEq/ 24 h (no en oligoanuria).

    Ca: signos de irritabilidad neuromuscular (gluconatoclcico 10%).

    CORRECCION ALTERACIONES pH:

    Bicarbonato sdico si pH < 7,20

    TRATAMIENTO: Profilaxis HDA

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    70/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    TRATAMIENTO: Profilaxis HDA

    ANTISECRETORES: (discutido)

    Profilaxis de lesiones de estrs (PA graves).

    Omeprazol 40 mg/24 h i.v.

    Pantoprazol 40 mg/24 h i..v

    TRATAMIENTO: Profilaxis antibitica

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    71/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    TRATAMIENTO: Profilaxis antibitica

    ANTIBIOTICOS: (slo en PA necrosante)

    Reducen la incidencia de infecciones pero no lasupervivencia global.

    PA graves , leucocitosis (>15.000) y/o fiebre.

    Amplio espectro (imipenen, ciprofloxacino, ofloxacino). Descontaminacin intestinal (PA graves con insuficiencia

    respiratoria y ventilacin mecnica).

    INDICACIONES DE CIRUGIA

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    72/79

    XXII Mster Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias. UCO

    INDICACIONES DE CIRUGIA

    1. LAPAROTOMIA EXPLORADORA: DUDA DIAGNOSTICA.

    2. EXERESIS O DRENAJE DEL TEJIDO NECRTICO Y DE

    LAS COMPLICACIONES LOCALES EN PRESENCIA DEINFECCION (MEJORES RESULTADOS SI DIFERiDA)

    3. TRATAMIENTO DEL FACTOR CAUSAL (LITIASIS, ETC).

    UN A LAPA ROTOMIA , TERAPEUT ICA O D IAG NOST ICA , NO

    C OM P O R TA M A Y O R M O R B I M O R T AL I D A D .

    NECROSECTOMIA

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    73/79

    XXI Master Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias

    NECROSECTOMIA

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    74/79

    XXI Master Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    75/79

    XXI Master Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias

    CASO CLINICO 1

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    76/79

    XXI Master Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias

    Mujer de 15 aos de edad entre cuyos antecedentes personalesdestaca la aparicin de urticaria tras la administracin de unmedio de contraste yodado.

    A las 5-6 h. de la administracin de 1 sobre de 1 g deeritromicina propionato refiere dolor en regin supraumbilical que

    se exacerba hasta alcanzar el mximo a las 8-9 horas de laadministracin del preparado,

    Tras provocar la paciente una maniobra de vmito se asociasudoracin fra y prdida momentnea de conciencia.

    CASO CLINICO 1

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    77/79

    XXI Master Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias

    Fue vista en urgencias de un centro hospitalario, objetivndoseuna exploracin normal salvo una erupcin cutnea difusa conalgn habn aislado.

    La analtica refleja:

    Hemograma: 15.800 leucocitos con 78% segmentados, 4%

    de eosinfilos, 15% linfocitos y 2% monocitos.

    Bioqumica sangunea: potasio 3'4, sodio 140, rea 27,glucosa 109, bilirrubina 0'7, amilasa 357, CPK 18, ASAT 34 yALAT 30.

    Repetida la determinacin de amilasa a las 6 horas arrojaunos valores de 1720. Estas cifras se normalizaron totalmenteuna semana ms tarde.

    CASO CLINICO 1

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    78/79

    XXI Master Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias

    La eritromicina frecuentemente produce dolor abdominal,nuseas y vmitos, ictericia y lesin hepatocelular.

    Muchas veces este dolor abdominal es de tipo clico,mejorando con frmacos espasmolticos, lo que sugiere una

    accin directa en musculatura lisa del intestino.

    Algunos autores creen que puede producirse un espasmo delesfinter de Oddi con reflujo de bilis dentro del ducto pancreatico,lo que podra iniciar una reaccin pancreatica y posteriorpancreatitis.

    CASO CLINICO 1

  • 7/25/2019 Pancreatitis aguda-2015.pdf

    79/79

    En los casos en que existe sintomatologa a nivelgastrointestinal en pacientes tratados con eritromicina, si la clnicalo indica o es suficientemente severa, deberan realizarse pruebasbioqumicas hematolgicas para descartar una afectacinpancretica o heptica.

    Muchos de estos casos pasan desapercibidos por la creenciacomn, de que la eritromicina es un frmaco que frecuentementeproduce sintomatologa banal a nivel gastrointestinal, que, enalgunos pacientes, puede no ser tan banal.