P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I...

28
IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020 Plan de Trabajo del Departamento de Informática Índice 1. 4º ESO, Tecnologías de la Información. 2. 1º Bachillerato, Tecnologías de la Información I. 3. 2º Bachillerato, Tecnologías de la Información II. 4. Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) 4.1. 1º Curso 4.1.1. Redes locales 4.1.2. Montaje y mantenimiento de equipos 4.1.3. Aplicaciones web 4.1.4. Sistemas operativos monousuario 4.2. 2º Curso 4.2.1. Servicios en red 4.2.2. Sistemas operativos en red 4.2.3. Seguridad informática 4.2.4. Aplicaciones ofimáticas 5. Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) 5.1. 1º Curso 5.1.1. Implantación de redes locales 5.1.2. Implantación de sistemas operativos

Transcript of P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I...

Page 1: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

Plan de Trabajo del Departamento de Informática

Índice

1. 4º ESO, Tecnologías de la Información.

2. 1º Bachillerato, Tecnologías de la Información I.

3. 2º Bachillerato, Tecnologías de la Información II.

4. Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR)

4.1. 1º Curso

4.1.1. Redes locales

4.1.2. Montaje y mantenimiento de equipos

4.1.3. Aplicaciones web

4.1.4. Sistemas operativos monousuario

4.2. 2º Curso

4.2.1. Servicios en red

4.2.2. Sistemas operativos en red

4.2.3. Seguridad informática

4.2.4. Aplicaciones ofimáticas

5. Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR)

5.1. 1º Curso

5.1.1. Implantación de redes locales

5.1.2. Implantación de sistemas operativos

Page 2: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

 

5.1.3. Lenguaje de marcas

5.1.4. Fundamentos hardware

5.1.5. Gestión de Base de datos

5.2. 2º Curso

5.2.1. Seguridad y alta disponibilidad

5.2.2. Implantación de aplicaciones web

5.2.3. Administración de sistemas operativos

5.2.4. Administración de sistemas gestores de bases de datos

5.2.5. Servicios de red e Internet

_____________________________________________________________

1. 4º ESO, Tecnologías de la Información.

1. Contenidos

2. Temporalización de contenidos

3. Metodología y evaluación

___________________________________________________

1. Contenidos

Page 3: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

BLOQUE 3. Organización, diseño y producción de información digital

· Elaboración de presentaciones: utilidades y elementos de diseño y presentación de

la información. · Dispositivos y programas de adquisición de elementos multimedia: imagen, audio y

vídeo. · Programas de edición de elementos multimedia: imagen, audio y vídeo. · Uso de elementos multimedia en la maquetación de presentaciones. · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo y utilidades

básicas.

· UD 4

· UD 5

BLOQUE 5. Publicación y difusión de contenidos.

· Software para compartir información plataformas de trabajo colaborativo y en la nube. · Creación de páginas web. Introducción al lenguaje HTML y editores de páginas web. · Diseño y elaboración de espacios web para la publicación de contenidos con elementos textuales, gráficos y multimedia en la web (blogs, wikis, …) · Protocolos de publicación y estándares de accesibilidad en el diseño de páginas web.

· UD 6

BLOQUE 6. Internet, redes sociales, hiperconexión

· Internet: definición, protocolos de comunicación, servicios de internet. · Direcciones IP, servidores y dominios. · Acceso y participación en servicios web y plataformas desde diversos dispositivos

electrónicos. · Redes sociales: evolución, características y tipos. · Canales de distribución de contenidos multimedia. Publicación y accesibilidad de los

contenidos.

. UD 7

2. Temporalización de contenidos

Se continuará la unidad 4.

Se seguirá la temporalización contemplada en la programación inicial del curso.

Page 4: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

 

3. Metodología y evaluación

Los contenidos y prácticas a realizar por los alumnos, se transmitirán por los siguientes medios:

· Papás.

· Blogs personales de los profesores (https://esofuensalida.blogspot.com).

. Classroom de Google.

Las prácticas tendrán una fecha de entrega máxima y se podrá utilizar algún procedimiento telemático de evaluación (google meet, skype), si fuera necesario.

2. 1º Bachillerato, Tecnologías de la Información I.

1. Contenidos

2. Temporalización de contenidos

3. Metodología y evaluación

___________________________________________________

1.- Contenidos

Bloque 3: Software para sistemas informáticos

Las aplicaciones informáticas son las herramientas que permiten al usuario el tratamiento

automático de la información. Los paquetes de ofimática (procesadores de texto, hojas de

cálculo, bases de datos, elaboración de presentaciones), los programas de diseño gráfico y

los programas de edición de archivos multimedia (sonido, vídeo e imágenes) son el eje

principal de este bloque de contenidos.

Los contenidos de este bloque se desglosan de la siguiente manera:

· Aplicaciones de escritorio: software libre y de propietario. Aplicaciones Web.

· Software de ofimática de escritorio y Web. Uso de funciones de procesadores de texto,

hojas de cálculo, gestores de bases de datos y de presentaciones para elaboración de

documentos e informes y presentación de resultados.

Page 5: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

· Aplicaciones de diseño en 2D y 3D.

· Programas de edición de archivos multimedia para sonido, vídeo e imágenes.

· Montaje y producción de películas que integren elementos multimedia.

· Aplicaciones específicas para uso en dispositivos móviles.

Bloque 5: Programación

La resolución de problemas mediante herramientas informáticas conlleva la realización de

programas de ordenador. Conocer los elementos básicos de un lenguaje de programación,

aplicar técnicas de resolución de problemas, analizar y diseñar algoritmos y, finalmente,

realizar un programa informático mediante la sintaxis adecuada a cada lenguaje de

programación son los contenidos que se estudian en este bloque.

Los contenidos de este bloque se desglosan de la siguiente manera:

· Lenguajes de programación: tipos.

· Introducción a la programación estructurada.

· Técnicas de análisis para resolver problemas. Diagramas de flujo.

· Elementos de un programa: datos, variables, funciones básicas, bucles, funciones

condicionales, operaciones aritméticas y lógicas.

· Algoritmos y estructuras de resolución de problemas sencillos.

· Programación en distintos lenguajes: C++, HTML, Processing, Scratch.

· Diseño de aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo y utilidades

básicas.

2. Temporalización de contenidos

Se continúa el bloque 3 (iniciado la evaluación anterior) con los ejercicios de Excel

y PowerPoint. Para suplir las clases presenciales, se han subido videotutoriales con los

conceptos nuevos.

A continuación, se comenzará el bloque de programación con el desarrollo de

páginas web empleando HTML y SCRATCH.

3.- Metodología y evaluación.

Page 6: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

Durante todo el curso se ha utilizado el aula virtual de Papás como herramienta

de intercambio de archivos y tareas.

Durante el resto del curso, los alumnos enseñaban sus tareas en el aula, durante

la sesión de TIC. Ahora se han establecido unas fechas aproximadas de entrega, porque no

se puede garantizar que cada alumno pueda contar con un ordenador de uso exclusivo en su

domicilio durante 2 horas a la semana.

Se han habilitado entregas en el aula virtual de Papás de cada tarea enviada al

alumnado.

Para resolver dudas, se ha puesto en conocimiento del alumnado el correo

personal de la profesora, además de los medios de Papás comunicación y Papás aula virtual.

____________________________________________________

Alumnos 1º C y D – Vanesa:

• En el caso de 1º C y D, no se podrá continuar con el tema iniciado ya que necesitamos las máquinas virtuales instaladas y configuradas en el Althia y a las que los chicos no tienen acceso desde casa. Esa parte en la que se administra un sistema operativo la vamos a dejar para la vuelta, si es que se produce pero los contenidos teóricos ya los tienen.

• También, el caso de 1º C y D, nos queda por ver Excel, tema con el que seguirán después del Power Point.

• Se continuará con el tema relacionado a la Programación web con HTML y Scratch.

2. Temporalización de contenidos

Se continúa el bloque 3 (iniciado la evaluación anterior) con los ejercicios de Excel y PowerPoint. Para suplir las clases presenciales, se han subido videotutoriales con los conceptos nuevos.

A continuación, se comenzará el bloque de programación con el desarrollo de páginas web empleando HTML y SCRATCH.

Page 7: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

 

La secuenciación de los contenidos se ha variado a lo largo del curso motivada por el acceso a las herramientas software necesarias para cada tema, pero no se han alterado los contenidos.

3.- Metodología y evaluación.

Durante todo el curso se ha utilizado el aula virtual de Papás como herramienta de intercambio de archivos y tareas.

Durante el resto del curso, los alumnos enseñaban sus tareas en el aula, durante la sesión de TIC. Ahora se han establecido unas fechas aproximadas de entrega, porque no se puede garantizar que cada alumno pueda contar con un ordenador de uso exclusivo en su domicilio durante 2 horas a la semana.

Se han habilitado entregas en el aula virtual de Papás de cada tarea enviada al alumnado.

Para resolver dudas, se ha puesto en conocimiento del alumnado el correo personal de la profesora, además de los medios de Papás comunicación y Papás aula virtual.

3. 2º Bachillerato, Tecnologías de la Información II.

1. Contenidos

2. Temporalización de contenidos

3. Metodología y evaluación

__________________________________________________

1.- Contenidos

Bloque 3. Seguridad

1. Definición de seguridad activa y pasiva. 2. Seguridad activa: uso de contraseñas seguras, encriptación de datos y uso de software de seguridad. 3. Seguridad pasiva: dispositivos físicos de protección, elaboración de copias de seguridad y particiones del disco duro. 4. Riesgos en el uso de equipos informáticos. Tipos de malware. 5. Instalación y uso de programas antimalware

2.- Temporalización de contenidos

Page 8: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

Se comenzará el bloque 3 Seguridad, con la realización de las prácticas que se incluyen en el tema y se ampliará con prácticas de refuerzo que irán añadiendo paulatinamente. Para suplir las clases presenciales, se realizarán videoconferencias para aclarar y reforzar conceptos.

3.- Metodología y evaluación.

Se enviará a los alumnos de un calendario con las tareas a realizar cada semana con el fin de que puedan organizarse ante esta situación especial. También se informará a las familias de estas temporalizaciones.

Durante todo el curso se ha utilizado el aula virtual classroom de Google, donde se han subido las presentaciones de los temas y las actividades prácticas evaluables, así como materiales de apoyo, se seguirá utilizando esta plataforma. También se han utilizado el blog de la profesora http://informatica-maricarmen.blogspot.com

Para la resolución de dudas se ha informado a los alumnos de una dirección de correo electrónico de la profesora, además de las comunicaciones a través de Papas y Google Hangouts.

__________________________________________________

Alumnos-Vanessa

Contenidos

Se continuará con el tema relacionado a la Programación estructurada con C++, también con diagramas de flujos quedaron actividades pendientes. Y se terminaría con programación orientada a objetos. Se seguirá con la programación indicada a principio de curso.

Temporalización de contenidos

La secuenciación de los contenidos se ha variado a lo largo del curso motivada por el acceso a las herramientas software necesarias para cada tema, pero no se han alterado los contenidos.

Metodología y evaluación

El módulo principalmente será llevado a través del aula virtual de Papas. Se hará uso de videos, documentación, páginas web de interés y plataformas para videoconferencias que se consideren más apropiadas.

Page 9: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

 

 

Las prácticas tendrán una fecha de entrega máxima.

4. Sistemas microinformáticos y redes (SMR)

4.1. 1º Curso

4.1.1. Redes locales

1. Contenidos

2. Temporalización de contenidos

3. Metodología y evaluación

__________________________________________________

1.- Contenidos

UT 7.- LA CAPA DE RED. ● Concepto de capa de red. ● Protocolos de la capa de red. ● IPv4 ● IPv6. ● Protocolos complementarios del nivel de red.

UT 8.- DISPOSITIVOS DE LA CAPA DE RED Y AFINES. ● Enrutadores o routers. ● Hosts. ● La conexión a Internet. ● Redes locales virtuales (VLAN) ● Plan de montaje lógico de la red.

UT 9.- LA CAPA DE TRANSPORTE. ● Concepto de capa de transporte. ● User datagram protocol (UDP). ● Transmission control protocol (TCP). ● Puertos estándar y no estándar.

Page 10: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

● Port address translation (PAT) UT 10.- LA CAPA DE APLICACIÓN.

● El nivel más próximo al usuario. ● Protocolos de aplicación de redes locales. ● Otros servicios de la capa de aplicación.

UT 11.- REDES LOCALES INALÁMBRICAS. ● Introducción a las redes locales inalámbricas. ● Introducción a las WLAN. ● Estándares WLAN. ● Arquitectura IEEE 802.11. ● Subcapa PHY. ● Subcapa MAC. ● Seguridad en las WLAN. ● Planificación de las WLAN. ● Instalación y configuración de la WLAN.

UT 12.- MANTENIMIENTO DE LA RED. ● Verificación de la conectividad. ● Monitorización de la red. ● Herramientas de monitorización. ● Resolución de problemas. ● Actualización de la red.

2.- Temporalización de contenidos

Se continuará con las actividades de refuerzo de la UT 7 La capa de red y con los contenidos teóricos de la UT 8 Dispositivos de la capa de red y afines, a continuación, con los ejercicios programados de esa unidad y se ampliará con prácticas de refuerzo que irán añadiendo paulatinamente. Para suplir las clases presenciales, se realizarán videoconferencias para aclarar y reforzar conceptos.

3.- Metodología y evaluación.

Se enviará a los alumnos de un calendario con las tareas a realizar cada semana con el fin de que puedan organizarse ante esta situación especial. También se informará a las familias de estas temporalizaciones.

Durante todo el curso se ha utilizado el aula virtual classroom de Google, donde se han subido las presentaciones de los temas y las actividades prácticas evaluables,

Page 11: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

 

  

así como materiales de apoyo, se seguirá utilizando esta plataforma. También se han utilizado el blog de la profesora http://informatica-maricarmen.blogspot.com

Para la resolución de dudas se ha informado a los alumnos de una dirección de correo electrónico de la profesora, además de las comunicaciones a través de Papas y Google Hangouts. También se les ayudará en la resolución de las prácticas con videotutoriales realizados por la profesora o se les indicará algunos de los que se encuentran disponibles en la Web.

4.1.2. Montaje y mantenimiento de equipos

Temporalización de contenidos

Siguiendo con la temporalización contemplada en la programación, se continúa la UT11 Ensamblaje de un ordenador.

Metodología y evaluación

Los materiales (documentación, vídeos, presentaciones narradas y actividades) serán subidos en el aula virtual de la asignatura accesible mediante “Papás”.

Se habilitan foros de consulta en cada unidad para resolver dudas, exponer correcciones y otras cuestiones, además del correo electrónico. Si fuera necesario se pueden utilizar otras plataformas como hangouts o google classroom

Las actividades evaluables tendrán fecha de entrega y se corregirán a través de “Papás”.

4.1.3. Aplicaciones web

Temporalización de contenidos

Siguiendo con la temporalización contemplada en la programación, se continúa con la UT4 Instalación de sistemas de gestión de aprendizaje a distancia.

Metodología y evaluación

Page 12: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

 

 

Los materiales (documentación, vídeos, presentaciones narradas y actividades) serán subidos en el aula virtual del módulo mediante la plataforma “Papás”.

Se habilitan foros de consulta en cada unidad para resolver dudas, exponer correcciones y otras cuestiones, además del correo electrónico. Si fuera necesario se pueden utilizar otras plataformas como hangouts o google classroom.

Las tareas evaluables tendrán fecha de entrega y se corregirán a través de “Papás”. Si los alumnos, a la hora de entregar dichas tareas, encontraran algún tipo de problema con el servidor, podrían ser entregadas a través de correo electrónico.

4.1.4. Sistemas operativos monousuario

Temporalización de contenidos

Según la temporalización de la programación didáctica, continuaremos por la UT8 Introducción al sistema operativo Linux.

Metodología y evaluación

Los materiales (documentación, vídeos, presentaciones narradas y actividades) serán enviadas por correo electrónico a los alumnos.

Para resolver dudas, realizar correcciones o cualquier información que necesiten los alumnos, utilizaremos el correo electrónico principalmente y en caso de que sea necesario se puede utilizar la plataforma google classroom.

Las actividades evaluables deberán ser entregadas en la fecha que se establezca a través del correo electrónico.

4.2. 2º Curso ASIR

4.2.1. Servicios en red

Page 13: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

1. Contenidos

2. Temporalización de contenidos

3. Metodología y evaluación

__________________________________________________

1.- Contenidos

En este trimestre se hará repaso de todos los contenidos del curso, estos están debidamente reflejados en la programación del módulo. Este repaso va dirigido a los alumnos que han suspendido, que son tres.

2.- Temporalización de contenidos

Se comenzará el repaso de todos los contenidos del módulo y la realización de todas las prácticas realizadas durante el curso que han sido 42, se podrá incluir actividades de refuerzo para afianzar algunos contenidos, si fuese necesario.Para suplir las clases presenciales, se realizarán videoconferencias para aclarar y reforzar conceptos.

3.- Metodología y evaluación.

Se enviará a los alumnos de un calendario con las tareas a realizar cada semana con el fin de que puedan organizarse ante esta situación especial. También se informará a las familias de estas temporalizaciones.

Durante todo el curso se ha utilizado el aula virtual classroom de Google, donde se han subido las presentaciones de los temas y las actividades prácticas evaluables, así como materiales de apoyo, se seguirá utilizando esta plataforma. También se han utilizado el blog de la profesora:

http://informatica-maricarmen.blogspot.com

Para la resolución de dudas se ha informado a los alumnos de una dirección de correo electrónico de la profesora, además de las comunicaciones a través de Papas y Google Hangouts. También se les ayudará en la resolución de las prácticas con videotutoriales realizados por la profesora o se les indicará algunos de los que se encuentran disponibles en la Web.

Page 14: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

 

 

4.2.2. Sistemas operativos en red

Temporalización de contenidos

Se comienza el repaso de contenidos para los alumnos que no han superado el módulo formativo.

Metodología y evaluación

Los materiales (documentación, vídeos, presentaciones narradas y actividades) serán enviadas por correo electrónico a los alumnos.

Para resolver dudas, realizar correcciones o cualquier información que necesiten los alumnos, utilizaremos el correo electrónico principalmente y en caso de que sea necesario se puede utilizar la plataforma google classroom.

Las actividades evaluables deberán ser entregadas en la fecha que se establezca a través del correo electrónico.

4.2.3. Seguridad informática

1. Contenidos

2. Temporalización de contenidos

Page 15: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

3. Metodología y evaluación

___________________________

1. Contenidos

Son clases para alumnos que no han aprobado la asignatura. Los contenidos serán los que se han impartido durante el curso.

2. Temporalización de contenidos

Debido a que no se sabe lo que durará esta situación se hace una planificación para 15 días.

En este periódo de tiempo se repasarán las siguientes unidades:

Unidad 1: Conceptos básicos de la seguridad informática

Unidad 2: Criptografía

3. Metodología y evaluación

Los contenidos,prácticas o exámenes, se comunicarán por los siguientes medios:

● Papás. ● Blog personal del profesor:

https://redesyseguridadfuensalida.blogspot.com.es

● Classroom de Google. ● Google meet

Page 16: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

 

Las prácticas tendrán una fecha de entrega máxima y se podrá utilizar algún procedimiento telemático de evaluación (google meet, skype), si fuera necesario.

4.2.4. Aplicaciones ofimáticas

4.2.4.1. Introducción

En este último tramo de curso haremos repaso de todo lo visto durante el curso únicamente con los alumnos que tengan la materia suspensa, en este caso cuatro de ellos.

A pesar de que todos ellos aprobaron la primera evaluación se hará un repaso general para reforzar los conocimientos y a su vez centraremos las clases particularmente en el contenido de la segunda evaluación, las unidades 4 y 5 correspondientes a hojas de cálculo y bases de datos ofimáticas respectivamente.

4.2.4.2. Contenidos

Se refleja en la siguiente tabla de contenidos las unidades en las cuales más hincapié se hará.

UD 4

a) Realización de ejercicios de iniciación a las hojas de cálculo con cálculos y configuraciones básicas.

b) Ejecución de actividades para la comprensión de las diferentes fórmulas utilizables en las hojas de cálculo.

c) Ejemplos prácticos para la resolución de problemas reales mediante el diseño y utilización de Hojas de Cálculo.

d) Actividades de combinación de documentos de texto y hojas de cálculo.

UD 5

a) Actividades de creación de bases de datos, y relaciones ente sus tablas.

b) Actividades de diseño y utilización de consultas.

c) Actividades de diseño y utilización de formularios.

Page 17: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

d) Actividades de diseño y utilización de informes.

e) Ejemplos de utilización de macros.

f) Ejemplo de realización de una base de datos completa, partiendo de un caso real; para realizar la base de datos y sus objetos en función de las necesidades específicas del dicho caso real.

g) Actividades de integración de las diferentes aplicaciones que componen una suite ofimática.

4.2.4.3. Temporalización de contenidos

SEMAN

A DEL

16 AL

20 DE

MARZO

LUNES 16 DE

MARZO

MARTES 17

DE MARZO

MIERCOLES

18 DE

MARZO

JUEVES VIERNES

· Conectar y

plantear las

dudas que

tengan los

alumnos en el

manejo del

aula virtual.

· Resolver y

explicar el

examen de

recuperación

realizado

durante el

curso

NO TENEMOS

CLASE

NO TENEMOS

CLASE

FESTIVO

FESTIVO

LUNES 23 DE

MARZO

MARTES 24

DE MARZO

MIERCOLES

25 DE

MARZO

JUEVES 26 DE

MARZO

VIERNES 27

DE MARZO

Page 18: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

SEMAN

A DEL

23 AL

27 DE

MARZO

· Realizar

ejercicios del

documento

utilizado en

clase dando

pie a nuevas

dudas y

resoluciones.

· Se resolverán

todas las

dudas que

planteén de

dichas

actividades.

NO TENEMOS

CLASE

NO TENEMOS

CLASE

· Realizar

ejercicios del

documento

utilizado en

clase dando

pie a nuevas

dudas y

resoluciones.

· Se resolverán

todas las

dudas que

planteén de

dichas

actividades.

· Realizar

ejercicios del

documento

utilizado en

clase dando

pie a nuevas

dudas y

resoluciones.

· Se

resolverán

todas las

dudas que

planteén de

dichas

actividades.

4.2.4.4. Metodología y evaluación

Los contenidos y ejercicios a realizar por los alumnos, se transmitirán por los siguientes medios:

a) Papás.

b) Correo electrónico personal.

c) Classroom de Google.

d) Hangouts como herramienta de videoconferencia.

5. Administración de sistemas informáticos en red (ASIR)

5.1. 1º Curso

Page 19: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

 5.1.1. Implantación de redes locales

1. Contenidos

2. Temporalización de contenidos

3. Metodología y evaluación

________________________________________

1. Contenidos

Debido a que no se sabe lo que durará esta situación se hace una planificación para 15 días.

En este periódo de tiempo se impartirán los siguientes contenidos:

1) enlace Enrutamiento entre VLAN

2) enlace Habilitar telnet y ssh en dispositivos cisco (como no son clases presenciales se utilizara Packet Tracer)

3) enlace Configuración remota, habilitar acceso por HTTP en dispositivos cisco.

(como no son clases presenciales se utilizara Packet Tracer)

4) enlace ACL’S

(como no son clases presenciales se utilizara Packet Tracer)

Page 20: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

 

2. Temporalización de contenidos

1 Semana (16-18 Marzo) Enrutamiento entre VLAN

2 Semana (23-27 Marzo) ● Habilitar telnet y ssh en dispositivos cisco (como no son clases presenciales se utilizara Packet Tracer)

● Configuración remota, habilitar acceso por HTTP en dispositivos cisco.

● ACL’S

3. Metodología y evaluación

Los contenidos,prácticas o exámenes, se comunicarán por los siguientes medios:

● Papás. ● Blog personal del profesor:

https://redesyseguridadfuensalida.blogspot.com.es

● Classroom de Google. ● Google meet

Las prácticas tendrán una fecha de entrega máxima y se podrá utilizar algún procedimiento telemático de evaluación (google meet, skype), si fuera necesario.

5.1.2. Implantación de sistemas operativos

Temporalización de contenidos

Page 21: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

 

 

Según la temporalización de la programación didáctica, continuaremos por la UT8 Administración y aseguramiento.

Metodología y evaluación

Los materiales (documentación, vídeos, presentaciones narradas y actividades) serán enviadas por correo electrónico a los alumnos.

Para resolver dudas, realizar correcciones o cualquier información que necesiten los alumnos, utilizaremos el correo electrónico principalmente y en caso de que sea necesario se puede utilizar la plataforma google classroom.

Las actividades evaluables deberán ser entregadas en la fecha que se establezca a través del correo electrónico.

5.1.3. Lenguaje de marcas

Contenidos

Se continuará con la U.T. 5: Definición de esquemas y vocabularios en XML, para después continuar con XSL, los temas relativos al almacenamiento de XML, conversión y adaptación de documentos y sindicación de contenidos. O sea, continuar con la programación indicada a principio de curso. También se hará un repaso de los contenidos de la segunda evaluación, si fuese necesario ya que está pendiente la recuperación.

Temporalización de contenidos

Se continuará con la temporalización planteada al principio de curso. Solo cambia la metodología.

Metodología y evaluación

El módulo principalmente será llevado a través del aula virtual de Papas. Se hará uso de videos, documentación, páginas web de interés y plataformas para videoconferencias que se consideren más apropiadas.

Las prácticas tendrán una fecha de entrega máxima y se podrá utilizar algún procedimiento telemático de evaluación (google meet, skype), si fuera necesario.

5.1.4. Fundamentos hardware

Page 22: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

 

Temporalización de contenidos

Siguiendo con la temporalización contemplada en la programación, se continúa la UT5 Software de un sistema informático.

Metodología y evaluación

Los materiales (documentación, vídeos, presentaciones narradas y actividades) serán subidos en el aula virtual de la asignatura accesible mediante “Papás”.

Se habilitan foros de consulta en cada unidad para resolver dudas, exponer correcciones y otras cuestiones, además del correo electrónico. Si fuera necesario se pueden utilizar otras plataformas como hangouts o google classroom

Las actividades evaluables tendrán fecha de entrega y se corregirán a través de “Papás”.

5.1.5. Gestión de Base de datos

Temporalización de contenidos

Siguiendo con la temporalización contemplada en la programación, se comienza la UT5 Realización de consultas.

Metodología y evaluación

Los materiales (documentación, vídeos, presentaciones narradas y actividades) serán subidos en el aula virtual del módulo mediante la plataforma “Papás”.

Se habilitan foros de consulta en cada unidad para resolver dudas, exponer correcciones y otras cuestiones, además del correo electrónico. Si fuera necesario se pueden utilizar otras plataformas como hangouts o google classroom.

Las tareas evaluables tendrán fecha de entrega y se corregirán a través de “Papás”. Si los alumnos, a la hora de entregar dichas tareas, encontraran algún tipo de problema con el servidor, podrían ser entregadas a través de correo electrónico.

Page 23: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

 

 

5.2. 2º Curso

En la mayoría de los módulos del segundo curso se acababa de realizar el examen final de 1ª ordinaria, por lo que se había finalizado la impartición de contenidos.

No se ha realizado aún la evaluación del curso, estaba programada para el 16 de marzo de 2020.

5.2.1. Seguridad y alta disponibilidad

1. Contenidos

2. Temporalización de contenidos

3. Metodología y evaluación

__________________________________________________

1.- Contenidos

Se han realizado las pruebas de la 1ª Evaluación Ordinaria y no se ha realizado aún la evaluación del curso, estaba programada para el 16 de marzo de 2020. Por lo tanto, ya se han impartido todos los contenidos del módulo. Todos los alumnos han superado el módulo.

2.- Temporalización de contenidos

No es necesario.

3.- Metodología y evaluación.

No es necesario.

5.2.2. Implantación de aplicaciones web

Page 24: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

1. Contenidos

2. Temporalización de contenidos

3. Metodología y evaluación

1. Contenidos

Los alumnos que no hayan superado el módulo recibirán clases de repaso en función de los objetivos no alcanzados, de cualquiera de los contenidos programados para todo el curso.

El repaso del módulo comenzará por el bloque de programación en PHP:

. Programación de documentos Web utilizando lenguajes de «script» de servidor:

· Lenguajes de “script” de servidor.

· Clasificación.

· Integración con los lenguajes de marcas.

· Sintaxis.

· Herramientas de edición de código.

· Elementos del lenguaje.

· Comentarios.

· Funciones integradas y de usuario.

· Gestión de errores.

· Mecanismos de introducción de información: formularios.

· Autenticación de usuarios.

· Control de accesos.

· Sesiones.

Page 25: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

· Configuración del intérprete.

6. Acceso a bases de datos desde lenguajes de «script» de servidor:

· Integración de los lenguajes de «script» de servidor con los sistemas gestores de base de

datos.

· Conexión a bases de datos.

· Creación de bases de datos y tablas.

· Recuperación de la información de la base de datos desde una página Web.

· Modificación de la información almacenada: inserciones, actualizaciones y borrados.

· Verificación de la información.

· Gestión de errores.

· Mecanismos de seguridad y control de accesos.

· Verificación del funcionamiento y pruebas de rendimiento.

2. Temporalización de contenidos

A lo largo del trimestre se realizarán ejercicios de los conceptos anteriormente detallado en función del ritmo de aprendizaje de cad alumno.

3. Metodología y evaluación

Se empleará el Aula Virtual habilitado a través de la plataforma Papás 2.0 para publicar los

apuntes desarrollados por la profesora, para la entrega de tareas, para la entrega de

enunciados de pruebas individuales y la recogida de la solución propuesta por cada alumno.

Además se desarrollará material extra para intentar suplir las clases presenciales. Existe

una gran variedad de direcciones de Internet, donde el alumno/a puede encontrar

información que amplíe o complemente los contenidos impartidos en el aula, además de las

páginas oficiales a las que tendrá que acceder. No obstante, debido a la amplitud de la red,

para facilitar al alumnado la búsqueda de información, se marcarán en el aula virtual las

principales direcciones relacionadas con los contenidos del módulo. En cada unidad de

trabajo se irán indicando aquellos sitios web que tengan mayor relación con lo trabajado en

Page 26: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

  

 

el aula y se desarrollarán videotutoriales, manuales y las herramientas que sean necesarias

para transmitir los contenidos al alumnado.

Además de la plataforma papás 2.0, se empleará el correo electrónico como se ha venido

haciendo hasta ahora.

Las prácticas propuestas tendrán una fecha de recogida y se realizará a través de Papás.

5.2.3. Administración de sistemas operativos

Temporalización de contenidos

De este módulo no se pudo realizar la prueba individual programada para evaluar al alumnado en convocatoria de 1ª ordinaria, ya que estaba programada para el 13 de marzo.

Se comienza el repaso de contenidos para los alumnos que no han superado el módulo formativo.

Metodología y evaluación

Los materiales (documentación, vídeos, presentaciones narradas y actividades) serán subidos en el aula virtual de la asignatura accesible mediante “Papás”.

Se habilitan foros de consulta en cada unidad para resolver dudas, exponer correcciones y otras cuestiones, además del correo electrónico. Si fuera necesario se pueden utilizar otras plataformas como hangouts o google classroom

Las actividades evaluables tendrán fecha de entrega y se corregirán a través de “Papás”.

5.2.4. Administración de sistemas gestores de bases de datos

Contenidos

Page 27: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020

 

No se impartirán contenidos nuevos a los vistos en clase. Los contenidos son los que forman parte de la primera y segunda evaluación, se hará un repaso de ellos y se resolverán dudas planteadas por los discentes respecto a los contenidos ya vistos.

Temporalización de contenidos

Se continuará con la temporalización planteada al principio de curso. Solo cambia la metodología.

Metodología y evaluación

El módulo principalmente será llevado a través del aula virtual de Papas. Se hará uso de videos, documentación, páginas web de interés y plataformas para videoconferencias que se consideren más apropiadas.

Las prácticas tendrán una fecha de entrega máxima y se podrá utilizar algún procedimiento telemático de evaluación (google meet, skype), si fuera necesario.

5.2.5. Servicios de red e Internet

Contenidos

No se impartirán contenidos nuevos a los vistos en clase. Los contenidos son los que forman parte de la primera y segunda evaluación, se hará un repaso de ellos y se resolverán dudas planteadas por los discentes respecto a los contenidos ya vistos.

Temporalización de contenidos

Se continuará con la temporalización planteada al principio de curso. Solo cambia la metodología.

Metodología y evaluación

El módulo principalmente será llevado a través del aula virtual de Papas. Se hará uso de videos, documentación, páginas web de interés y plataformas para videoconferencias que se consideren más apropiadas.

Las prácticas tendrán una fecha de entrega máxima y se podrá utilizar algún procedimiento telemático de evaluación (google meet, skype), si fuera necesario.

Page 28: P l a n d e T ra b a j o d e l D e p a rt a me n t o d e I ...ies-aldebaran.centros.castillalamancha.es/sites/... · · Aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo

IES Aldebarán Departamento de Informática 13 Marzo 2020