otoroor

86
De lo espiritual a lo material El Señor quiere darte a su Espíritu Santo, tanto o en la misma medida que anhela darte cosas buenas, beneficiosas, usables, saludables, placenteras, excelentes, distinguidas, honorables y de calidad. La semana pasada hablamos de cinco preguntas que están en el libro de Romanos 8, las cuales desafían nuestra fe. Cuando la Palabra dice "quién contra nosotros", no está diciendo que no hay nadie en contra de nosotros, sino que no hay nadie mayor que Dios que está con nosotros. ¿Qué sentido tendría hablar de victorias si no hay contrincantes en la batalla? Hay cosas que desafían nuestra fe, pues muchas cosas que Dios quiere para nosotros no las recibes hasta que no desaparecen los obstáculos que tienes en frente. Un avión vuela gracias a una fuerza que se llama sustentación, es una fuerza contraria que lo mantiene en el aire. Usted no podrá volar si no hay fuerzas que lo sustenten; no podrá vivir si no pelea la batalla, pero con fe. No podemos hablar de ganar si no hemos tenido el riesgo de perder; no podemos hablar de superarnos si no hemos tenido pensamientos o situaciones que están en contra de nuestra superación. Satanás mismo está en contra de nosotros, pero el Apóstol no está preguntando, sino que te está afirmando que no hay nadie que pueda contigo. Entonces cuando dice "quién contra nosotros", está diciendo que no hay nadie mayor que se levante en contra porque Dios está de tu lado. Repite: "Si Dios es por mí, quién contra mí; quién me condenará si Jesús murió para hacerme salvo; quién me acusará si Dios es mi juez; ¿Cómo no podré tener todas las cosas si Dios ya me dio a su Hijo?". Si Dios me dio a su Hijo, El me puede dar todo lo demás. En Romanos 8:32 dice: "El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con El todas las cosas?". Cuando uno ama, no escatima ningún esfuerzo ¿no es cierto? Nosotros no hemos escatimado para darle lo mejor a Dios. Debes aprender que todos podemos dar sin amor, pero es imposible amar sin dar. Dios nos amó y por eso nos dio a su propio hijo. ¿Cómo no nos dará todas las demás cosas? Ese término "cómo" es un desafío a la fe.

description

otoroor

Transcript of otoroor

De lo espiritual a lo materialEl Seor quiere darte a su Espritu Santo, tanto o en la misma medida que anhela darte cosas buenas, beneficiosas, usables, saludables, placenteras, excelentes, distinguidas, honorables y de calidad. La semana pasada hablamos decinco preguntas que estn en el libro de Romanos 8, las cuales desafan nuestra fe.Cuando la Palabra dice "quin contra nosotros", no est diciendo que no hay nadie en contra de nosotros, sino que no hay nadie mayor que Dios que est con nosotros. Qu sentido tendra hablar de victorias si no hay contrincantes en la batalla? Hay cosas que desafan nuestra fe, pues muchas cosas que Dios quiere para nosotros no las recibes hasta que no desaparecen los obstculos que tienes en frente. Un avin vuela gracias a una fuerza que se llama sustentacin, es una fuerza contraria que lo mantiene en el aire. Usted no podr volar si no hay fuerzas que lo sustenten; no podr vivir si no pelea labatalla, pero con fe. No podemos hablar de ganar si no hemos tenido el riesgo de perder; no podemos hablar de superarnos si no hemos tenido pensamientos o situaciones que estn en contra de nuestra superacin. Satans mismo est en contra de nosotros, pero el Apstol no est preguntando, sino que te est afirmando que no hay nadie que pueda contigo. Entonces cuando dice "quin contra nosotros", est diciendo que no hay nadie mayor que se levante en contra porque Dios est de tu lado. Repite: "Si Dios es por m, quin contra m; quin me condenar si Jessmuri para hacerme salvo; quin me acusar si Dios es mi juez; Cmo no podr tener todas las cosas si Dios ya me dio a su Hijo?". Si Dios me dio a su Hijo, El me puede dar todo lo dems. En Romanos 8:32 dice: "El que no escatim ni a su propio Hijo, sino que lo entreg por todos nosotros, cmo no nos dar tambin con El todas las cosas?". Cuando uno ama, no escatima ningn esfuerzo no es cierto? Nosotros no hemos escatimado para darle lo mejor a Dios. Debes aprender que todos podemos dar sin amor, pero es imposible amar sin dar. Dios nos am y por eso nos dio a su propio hijo.Cmo no nos dar todas las dems cosas? Ese trmino "cmo" es un desafo a la fe. Repite en voz alta: "Cmo no me va a dar el Seor lo que le pida si ya dio a su Hijo por m?".

Si dio a su Hijo, es porque ya te dio todo. Debemos tener fe en que Dios nos puede dar todas las cosas que necesitamos y hasta las que deseamos, si no son dainas. Ya dio a su Hijo, cmo no tedar el trabajo, la salud, la familia? Dios dio a su Hijo por Guatemala, cmo no nos ladar?Si Dios me dio a su Hijo, no me dar con El todo lo dems? Si lo plantea como un desafo, es porque a veces dudamos que Dios nos quiera dar algo, habiendo dicho "amn" a que nos dio a su Hijo. Pablo nos desafa diciendo: "Cul es esa desconfianza que tienes que Dios no te habr de dar eso que le ests pidiendo?". El apstol quiere cambiar tu manera de pensar. Si el Seor es contigo, quin contra ti. Debemos mantenernos creyendo todo el tiempo para quecuando llegue un momento especfico, salga esa fe. En Lucas 11:9 dice: Y yo os digo: Pedid, y se os dar; buscad, y hallaris; llamad, y se os abrir. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrir. Qu padre de vosotros, si su hijo le pide pan, le dar una piedra? o si pescado, le dar una serpiente? O si le pide un huevo, le dar un escorpin? Pues si vosotros, siendo malos, sabis dar buenas ddivas a vuestros hijos, cunto ms vuestro Padre celestial dar el Espritu Santo a los que se lo pidan.

Quin teense a pedir? Jess. Entonces, por qu crees que es malo pedir. Las personas se dejan llevar por quienes dicen que a Jess no se le pide. Jess vino a ensearnos la verdad que nos hace libres. El pedir a Dios con libertad esuna actitud de hijo. Debemos pedir tal como lo hacen los hijos; ellos piden, sacan, hacen lo que sea hasta que uno les da. Tienes que tener confianza para pedir. Usted cree que a Dios no le gusta que sus hijos le pidan? A usted como padre le agrada que sus hijos le pidan porque le estn diciendo que confan en usted. Sera peor que se lo pidieran a otros. Si sus hijos aparecen con cosas prestadas, usted les dice "devolvelo porque para eso tens pap"; entonces, por qu no le quieres pedir a Dios todo lo que necesitas para vivir todos los das?

Si Jess ense a pedir, es porque sabe que el Padre te quiere dar. Pero cmo le voy a pedir que su uncin gloriosa me acompae a todas partes si no soy capaz de pedir las cosas que necesito para vivir a diario? Dice la Palabra: "Qu padre de vosotros si sus hijos les piden pan, les darn una piedra, o si les piden pescado, les darn una serpiente, o si les piden huevo, les dar un escorpin?". Si ustedes siendo malos no haran eso con sus hijos, entonces cmo esperan que Dios lo haga. La Escritura que me invita a pedir que el Espritu Santo me llene, est en el mismo contexto que Jess ense a pedir. Est comparando la llenura del Espritu Santo, porque no es para avaros ni tacaos, sino para personas dadivosas, para los que saben dar buenas cosas.

Muchas personas quieren ser siervos ungidos de Dios y no le saben dar ni un buen abrazo o un buen beso a su mujer, ni un buen regalo para su aniversario. Primero hay que darle lo mejor a la familia y despus pedir la llenura del Espritu Santo. La gente que ha caminado de la mano del Espritu Santo es gente que sabe darle cosas buenas a su familia. Cmo no te dar a ti al Espritu Santo, si t le das las mejores cosas a tus hijos y a tu esposa? Por qu creen que el Seor levantar a los padres de familia?El Seor quiere llenar de su gloria a los padres porque sabe que slo as ellos pueden levantar a sus familias. S, primero debe llegar el avivamiento en casa, los hijos deben tener padres llenos del Espritu Santo.La Palabra se compara con la comida; nos habla de pescado, huevo y pan (dieta balanceada). Normalmente, la gente que camina con el Espritu Santo ama la buena vida, hace ejercicio para vivir bien, se cuida porque respeta que su cuerpo es el templo del Espritu Santo. No puede ser por casualidad que quedaron esas cosas ah. Yo le pregunt a Dios por qu esa comparacin de la comida en este pasaje, y Dios me mostr que es necesario que entendamos que el Espritu es ms indispensable que la comida. Si t comes un promedio detres veces al da, esas deberan ser las veces que busques la Presencia del Espritu Santo. Est diciendo que necesitas tanto la comida como al Espritu Santo, que lo busques de la misma manera como te afanas por trabajar y ganar para el sustento diario. La gente cree que el Espritu Santo es para una vigilia, pero es para todos los das, as como lo es la comida. Cuando usted llega a su casa, pregunta qu hay de cena, y su esposa no le contesta: "pero ya comiste ayer". Cuando se trata del Espritu Santo, hay quienes dicen: "yo fui lleno en el Encuentro". Deberas entrar a la iglesia diciendo: "voy a ser lleno del Espritu Santo". La Palabra nos recuerda que tenemos que ser llenos todo el tiempo. Hay personas que traen a alguien a la iglesia y estn pensando en que ojal el vecino no se ra o no caiga en la Presencia, en lugar de pedir "Seor, toca a mi invitado". Si no quieres que esa persona conozca al Espritu Santo, mejor llvalo a otra parte. Y no dices nada cuando tu amigo se pone a bailar, cuando escucha la msica que no es cristiana, ah s se dan la libertad de temblar, de bailar y mover todo el cuerpo. Pero cuando Dios viene a tocar a alguien, a ese cuerpo que le pertenece, eso no les agrada.

De la misma manera que no podemos vivir sin comer, no debemos vivir sin el Espritu Santo. Cmo se siente tu cuerpo cuando no has comido? Esa debera ser tu actitud cuando no has sentido al Espritu Santo. Dios nos dio la vida para vivirla plenamente, llenos del Espritu Santo. Repita en voz alta: "Estar consciente que debo de beber siempre del Espritu Santo".

Necesitamos beber de El todo el tiempo. Cuando te toca pedir tu comida, no piensas: "Ya me llen ayer". Para la comida del da a da, seleccionamos lo que queremos comer, y cuando se trata del Espritu Santo, lo dejamos para de vez en cuando. Debemos vivir llenos de El, continuamente. Di: "Yo vivir continuamente lleno de tu Espritu Santo". Mateo 7:7 -11. Pedid, y se os dar; buscad, y hallaris; llamad, y se os abrir. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrir. Qu hombre hay de vosotros, que si su hijo le pide pan, le dar una piedra? O si le pide un pescado, le dar una serpiente? Pues si vosotros, siendo malos, sabis dar buenas ddivas a vuestros hijos, cunto ms vuestro Padre que est en los cielos dar buenas cosas a los que le pidan? As que, todas las cosas que queris que los hombres hagan con vosotros, as tambin haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas.

Esta Escritura es muy parecida a Lucas 11. La diferencia es que Mateo dice que Dios me quiere dar cosas y Lucas dice que me quiere dar al Espritu Santo. ElEspritu Santo, que inspir las Escrituras, tuvo ese rasgo de apartarse en Mateo para darnos a conocer que Dios quiere darnos buenas cosas y no slo al Espritu Santo. "Buenas cosas" engriego significa "algo bueno, de beneficio, usable, saludable, beneficioso, agradable". Tambin significa "placentero, productor de gozo, excelente, distinguido, honorable y de calidad".

Es decir, que el Seor da cosas buenas, usables, agradables. Por eso dice: "no le dar un escorpin, ni una piedra". Dios te da algo para tu bien, para tu bienestar, pero cuando pides para tus deleites, no te lo da. Porque no puedes pedir Internet para ver pornografa, por ejemplo. Si usted sabe que algo que lo que estn pidiendo sus hijos los va a daar, usted no se los da. El padre nos va educando ydando. Hay hijos que no son bien portados y quieren de todo; otrosque se portan bien y quieren de todo; incluso, hay hijos que son muy bien portados que no quieren bendicin. La gente se quiere portar mal y tener buenas cosas.

Ahora, el dilema es que para ambas cosas necesitamos fe. No puedo tener la fe para que el Espritu Santo me llene y no para pedir cosas que necesito para vivir (el supermercado, el dinerola gasolina, etc.). Necesitas fe para pedir que la gloria de Dios te acompae, de la misma forma en que debes pedir las cosas para vivir todos los das. La fe para ver los milagros es la misma que para pagar las cruzadas, la comida, los salarios y el equipo de luces. La fe para ver los milagros es la misma que para realizar esas cruzadas. Necesitamos la fe para lo material ypara lo espiritual. Padres de familia, de nuevo el Seor quiere que sean los padres quienes pidan las buenas cosas para el hogar, pero a veces tenemos tantas responsabilidades que eso hace que se nos olvide que tambin somos hijos. As como tus hijos te piden a ti, ve y pide a tu padre que est en el cielo. En Mateo 7:12 dice: As que, todas las cosas que queris que los hombres hagan con vosotros, as tambin haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas. Todo el pasaje habla de dar y la enseanza cierra diciendo que trates a la gente como quieres ser tratado.Si dieras como quieres que te den... Cunta gente quiere que Dios le d y se olvida de dar! La esposa se pone a exigirle a su esposo lo que ella no quiere dar; los hijos exigen a los padres lo que ellos no estn en la actitud de dar, el esposo exige lo que no da. Te imaginas que el mundo entero se rigiera por esa ley: "Dar lo que se quiere recibir";todo sera distinto. Dios est interesado en lo espiritual de la misma forma que en lo material. Aprende a recibir ambas cosas.

Dios abre y cierra puertasEl mismo que abre tambin cierra, muchos estn esperando que las puertas se abran, pero no todos han entendido que algunas de esas puertas Dios mismo las cerr. Cuntos desean que Dios les abra puertas? Cuntos estn esperando que una puerta especfica se abra para sus vidas?

Gnesis 7:15-16 Vinieron, pues, con No al arca, de dos en dos de toda carne en que haba espritu de vida. Y los que vinieron, macho y hembra de toda carne vinieron, como le haba mandado Dios; y Jehov le cerr la puerta.

Cuando fue el tiempo del diluvio Dios mand a hacer un arca, el arca tena especificaciones para lo que iba a servir y dentro de ella el tipo de puerta para que cada pareja de especie creada por Dios pudiera entrar al arca, pero lleg un momento en que la puerta se cerr, debemos aprender no slo a pedirle a Dios que abra puertas sino pedirle que podamos entrar en el tiempo que hay que entrar. Hay puertas que se te han abierto en la vida pero no te has dado cuenta, no lo has notado o sabindolo lo menospreciaste y cuando llegaste a tocar la puerta no te la volvieron a abrir, la oportunidad de un trabajo, de un noviazgo, no s si se han dado cuenta pero hay una situacin clsica, el joven est detrs de la seorita cortejndola y ella le dice que no, l insiste pero un da l se da cuenta que no vale la pena y se aparta, despus la seorita empieza a buscarlo deseando que vuelva a hablarle. Se abren puertas de todo tipo y en todas partes, en todo tiempo para que puedas entrar y puertas que estarn cerradas durante un tiempo hasta que Dios te deje entrar, pero tambin tenemos que discernir por cul de las puertas que se nos abren debemos entrar, el problema no es si nos abren una puerta, el problema es cuando se nos abren varias y no sabemos cul de todas escoger.

El Apstol Pablo en una de las escrituras dice Y se me abri una puerta pero no tuve paz porque uno de mis discpulos estaba enfermo y tuve que regresar. A m se me han abierto muchas puertas pero debo tener sabidura, discernimiento, madurez y carcter para saber por cul entrar y por cul no entrar, por ejemplo, eres una mujer guapa, agraciada, con ttulo universitario, en otras palabras eres codiciable para muchos jvenes cul de ellos te conviene ms? O puede ser al revs, eres un joven interesante para muchas jovencitas, pero cul de ellas es? Muchas puertas estn abiertas pero cul es la que te corresponde, el problema empieza cuando muchas puertas se abren, mientras estn cerradas no.

Lleg el da en el que el Seor cerr la puerta del arca y dijo hasta aqu por lo tanto debes entender lo que dice Apocalipsis 3:7 Escribe al ngel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre.

El mismo que abre tambin cierra, muchos estn esperando que las puertas se abran, pero no todos han entendido que algunas de esas puertas Dios mismo las cerr. Dios te puede abrir o cerrar una puerta, puede cerrar puertas por tu bien o te puede cerrar puertas por tu irresponsabilidad, por no cumplir con lo que debes, el problema es que cuando l cierra nadie puede abrir.

Colosenses 4:2-4 Perseverad en la oracin, velando en ella con accin de gracias; orando tambin al mismo tiempo por nosotros, para que el Seor nos abra puerta para la palabra, a fin de dar a conocer el misterio de Cristo, por el cual tambin estoy preso, para que lo manifieste como debo hablar.

Si usted quiere que se le abran las puertas usted debe orar por esas puertas, el Apstol Pablo era especfico y le deca a la gente perseveren en la oracin acompaada de accin de gracias. Uno debe de dar gracias por la puerta que est esperando que se abra antes de que se abra, no slo cuando se abre, sino antes de que se abra, levante sus manos y dgale al Seor: Te doy gracias por la puerta que me vas a abrir. Haga tiempo para orar, en ocasiones he estado orando por puertas para que Dios las abra y mientras estoy orando por esa puerta con perseverancia me doy cuenta que esa puerta no conviene que se abra por tanto orar y meditar es importante.

Tienes que aprender a orar, quieres que Dios te abra puertas pero ni siquiera oras unos minutos al da para que eso se d, hay personas que esperan lo que sea y ninguno logra tener xito pensando que lo que sea es bueno, no hay que ser conformistas, se debe ser proactivo, luchar por lo que se desea, por lo que se anhela. Las puertas significan mucho, es el medio de acceso a un lugar, a las personas, a cargos, a edificios, no slo es la entrada, tambin es la salida. Quieres un trabajo pero no sabes cul, quieres prosperar pero no sabes en qu, el Apstol Pablo deca oren ustedes para que Dios nos abra puerta para predicar la palabra y perseveren.

Otra cosa que necesitamos para ver puertas abiertas de parte de Dios es PERSEVERANCIA, Dios no abre puertas en el momento en el que estamos orando, quiere ver tu fe, tu perseverancia, te quiere formar, te prepara y luego abre la puerta y te dice Pasa adelante. Cuando uno est necesitado quiere que la puerta se abra de manera instantnea, ten paciencia, persevera, ora, cree, da gracias y la puerta se abrir.

Mateo 7: 7-8 Pedid, y se os dar; buscad, y hallaris; llamad, y se os abrir. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrir.

El Apstol Pablo oraba para que las puertas se abrieran, Jess ense a tocar las puertas para que se abrieran, el otro extremo es la gente que siempre est orando y slo ora pero no trabaja, hay que tocar la puerta, llevar cotizaciones, llevar el curriculum a empresas, no slo se ora, hay que hacer cosas bajo la bendicin de Dios, tambin hay que saber qu puerta se toca, si quiere arreglar su traje o pantaln no toca la puerta del mdico, toca la puerta del sastre; si su hijo se quiebra el brazo toca la puerta del mdico no la del sastre. Debe orar por la puerta pero tambin debe tocar la puerta adecuada, la que corresponde.

Si buscas un empleo toca la puerta que mas probabilidades tienes que se abra, si eres ingeniero toca puertas donde se necesite un ingeniero, si ests estudiando medicina no toques la puerta de un bufete de abogados, toque puertas donde hayan probabilidades y digan: Lo estbamos esperando. Normalmente cuando alguien est orando de este lado de la puerta hay otro orando del otro lado de la puerta.

Tienes que pedirle a Dios no solo que se abra la puerta, sino la oportunidad de tocarla de la manera correcta, hay gente que toca la puerta de la casa uno sabe quien es, todos tenemos diferente estilo para tocar puertas, tenemos nuestra propia personalidad para tocar el timbre, pero hay quienes tocan las puertas con arrogancia, con altanera y con esa actitud no hay puertas que quieran abrirse. Algunos han somatado puertas, el Seor dijo Tocad y se os abrir, no dijo Somaten y se os abrir. Toque amablemente, hay que saber cmo y cundo. Hay gente que toca la puerta fuera de hora, debe saber el momento correcto para tener acceso. Hay que pedirle a Dios no solo en oracin, tambin hay que llamar para que se nos abra.

Colosenses 4:4 Para que lo manifieste como debo hablar.

No slo debes esperar que Dios abra la puerta sino debes entrar como se debe, sabidura para aprovechar que la puerta se abre, hay gente que se le abre la puerta y no lo aprovecha, lo aprovecha mal, llegan tarde, no van preparados, no estn listos para el da en que se abre, usted le pide a Dios que le abra una puerta, Dios est dicindote Preprate para el da que se te abra.

Debes saber qu tipo de puerta se te abre para saber qu hacer cuando se abra, Pablo deca oren no slo para que se me abra la puerta, oren para que sepa cmo predicar. Cmo pide Pablo que oren para que supiera cmo predicar si era el mejor para hacerlo? Lo peda porque no en todos los lugares se predica igual, no a todo cliente se le trata igual. Hay que saber cmo tocar la puerta, cmo entrar por ella y qu hacer cuando se abra.

Recuerdo que en una oportunidad me llam un pastor de jvenes que estaba a cargo de mi persona y me dijo que el pastor quera que predicara, bendito Dios me agarr preparado. Yo era joven, soltero, ya ramos novios con Sonia, eran mis primeros aos de trabajo, agarr mis ahorros me fui a una tienda de trajes, me compr un saco, pantaln, corbata, zapatos, estaba orado, ayunado, no me puse a orar o a ayunar, a leer en ese momento, ya lo haba hecho y la puerta se abri. Me present el mircoles prediqu, era una reunin pequea, de aproximadamente 80 personas, pero sent que estaba en el Estadio Mateo Flores, al terminar la reunin los lderes me dieron 60 puntos, le di gracias a Dios por la puerta que haba abierto, quin iba a decir que ms puertas se abriran a raz de aprovechar bien la primera, no sabes cual es la puerta que se te van a abrir y que te llevar a las siguientes.

Hay puertas que estn por abrirse delante de nosotros, vamos a orar, a perseverar, a tener paciencia, nos vamos a preparar para entrar por ellas. Este es el ao de las puertas abiertas.

Salmo 100:4 Entrad por sus puertas con accin de gracias, por sus atrios con alabanza; Alabadle, bendecid su nombre. Porque Jehov es bueno; para siempre es su misericordia, y su verdad por todas las generaciones.

Dios abre puertas porque Dios es bueno, por todas las generaciones Dios abrir puertas cuando entremos por ellas debemos entrar con gratitud, cada vez que alguien sea usado por Dios para abrirte una puerta toma tiempo para sentarte con l o ella, no para discutir de tu nuevo cargo, negocio, tome un tiempo para dar un obsequio para decir Muchas gracias por haberme abierto las puertas. En ese momento usted est cerrando bastante la probabilidad de que rpido se las cierren. Cuando Dios abre puertas lo primero que uno hace es levantar las manos al Seor y decir Seor gracias, no pens que puertas tan especiales se me iban a abrir, gracias por el trabajo, gracias por esta negociacin porque de aqu viene la comida para mis hijos, gracias por haberlas abierto. No sea espiritualmente altivo y no diga que fue Dios el que le abri una puerta y no los hombres, Dios usa a hombres para abrir puertas, a Dios le agrada que le den gracias a l y tambin a las personas.

Pdele a Dios que te ayude a conservar las puertas abiertas, pdele que te de sabidura, que te ayude a mantener tu testimonio, que te use en ese lugar, que puedas ser responsable delante de l, que puedas agradarlo con la forma en la que te conduces en las puertas que te abri. Cuando Dios abre una puerta no slo lo debes alabar, debes entrar con alegra, debes entrar por las puertas de tu oficina con alegra, es una puerta que se abre, cuando llegues a tu casa entra dando gracias por tu hogar, gracias por la familia que tienes, las puertas significan mucho, significan oportunidad, hay que dar gracias a Dios por ellas y despus ve con la gente y s agradecido porque detrs de una puerta hay alguien, la puertas estn vinculadas con alguien, no se pelee con nadie porque jams podr saber cul es la siguiente puerta que le toca tocar, y quizs detrs de esta puerta est la persona que no lo puede ver, que le cae mal.

Le doy agracias a Dios por las puertas que se ha abierto por las grandes y pequeas, por permitirnos entrar con dignidad, con buen testimonio, con humildad, sencillez de corazn, concientes de que es por l y que lo que viene es grande. Levanta tus manos y da gracias por las puertas, da gracias por la oportunidad de negocios, de tener una familias, imagina todas las puertas por las que pasas todos los das, fsicamente por las que entras y sales, dale gracias por la puerta del auto que abres para conducir, la de los buses, las puertas son las que nos dan acceso.

El Proposito de Dios en tu VidaCash Luna

Hay dos maneras de conocer la voluntad de Dios: La primera es leyendo la Biblia, aqu est buena parte de la voluntad de Dios para nuestra vida, lo que Dios quiere hacer, establecer, cmo quiere que viva y lo que desea que experimente.

Pero no est todo, porque aqu no aparece cul es la voluntad de Dios con su trabajo, no aparece la mujer con la que Dios quiere que se case, ni el nombre de la persona con quien va hacer un negocio.

Me interesa muchsimo que cada uno de nosotros podamos conocer cul es la voluntad de Dios para nuestra vida. Alguien puede decir: Eso es fcil, yo s que Dios tiene una voluntad buena, agradable y perfecta para m; que cumpla con su Palabra. Y eso est muy bien, pero esa es la voluntad que est escrita en su Palabra.

Hay dos maneras de conocer la voluntad de Dios: La primera es leyendo la Biblia, aqu est buena parte de la voluntad de Dios para nuestra vida, lo que Dios quiere hacer, establecer, cmo quiere que viva y lo que desea que experimente.

Pero no est todo, porque aqu no aparece cul es la voluntad de Dios con su trabajo, no aparece la mujer con la que Dios quiere que se case, ni el nombre de la persona con quien va hacer un negocio. Sin embargo, Dios tiene una voluntad al respecto de eso. Qu define la voluntad de Dios para mi vida? Nmero uno, lo que dice su Palabra.

Y nmero dos, es lo que se conoce como el propsito de Dios para mi vida. Le menciono algunos nombres: Abraham, Moiss, Jess, todos tenan propsito en su vida. El propsito que Jess deba cumplir sobre la tierra es el mismo para nosotros? No. El de Jess era salvar a la humanidad. Ese propsito de ir a la cruz, de dar su vida, de sacrificarse, de que lo crucificaran es el mismo propsito para m? Me tienen que tratar de la misma forma que a Jess? No, ese era el propsito especfico de Dios para su Hijo.

Hay un propsito que es nicamente para ti, no para m, y slo t lo vas a cumplir, porque Dios te ha dotado de todo lo que necesitas para hacerlo; tu propia misin, tu propia responsabilidad. Hay un plan hecho por Dios para que lo cumplas.

T dirs: Yo s que en la Biblia dice cosas bonitas para m, pero en el tiempo del Seor, las voy a conocer. Te pregunto: Cul era el propsito de Mara? Dar a luz, concebir al hijo de Dios, cuidarlo, formarlo para que el Hijo de Dios cumpliera su propsito. Cada persona sobre la tierra tiene una razn de ser, de vivir. Sabes qu es lo que quiero con este mensaje? Trasladarte que no seamos de las personas que viven la vida mientras pasa. Simplemente, vivir por vivir, aprender a subsistir, pero llegars a viejo, se te pas la vida y dices: Ya pas. Viviste, aguantaste la enfermedad, a tu mujer, a tu suegra, etc.

Vivimos una vida de aguante, pero a qu vienes a la tierra? Yo siempre quise predicar la Palabra de Dios, servirlo, pero no fue que un da yo se lo dije y al otro da estaba de pastor. Pasaron en mi vida muchas circunstancias que algn da te voy a contar. A m me cost muchsimo que me llenara la uncin, hice cuanta cosa me dijeron y no pas nada. Ayun, me fui, me retir a una casa en el mar a buscar a Dios y no lo recib.

Y hay otros que slo se ponen y ya son llenos, pero no fue as conmigo. Yo necesitaba, a m urga encontrar un propsito en mi vida, para que cada vez que abriera mis ojos por la maana, me diera cuenta si estoy cumpliendo el propsito de Dios para m. El da que yo cierre los ojos, quiero que Dios me d la oportunidad de reflexionar si cumpl o no el propsito para el cual vine a este mundo. Las cosas que he

pasado son porque Dios lo ha querido, ahora soy el resultado de lo que Dios ha hecho en m. Para qu vivo? Puedes decir: Para tener a mis hijos, mi casa o dinero, pero ese no es tu propsito.

A m me interesa algo: Que conozcas la razn de tu vida, porque entonces vas a vivir feliz y sabrs que mientras respiras, hars cosas que te lleven a cumplir tu propsito en la vida. Si tu expectativa es ser profesional, hazlo, pero no es slo eso. Tienes que pensar en tu profesin, pero para qu? Para ser de beneficio a la humanidad, a alguien ms. Una persona est lista para casarse cuando est lista para vivir para hacer feliz a otra persona.

Todos tenemos que tener una razn de existir; no podemos levantarnos y ver qu pasar. Si no le dices a la vida lo que va a suceder, la vida te lo va a decir a ti. Pero necesitas saber cul es la voluntad de Dios para tu vida. Sabes quin no cumpli su propsito? Sansn, pues se perdi. No us la oportunidad de vida que tena y se la perdi, muri, pero no era la forma que Jess haba planeado la vida de ese hombre.

Hubo una mujer que lo logr engaar y perdi su propsito. Cuando los seres humanos sabemos para qu estamos en esta tierra, no habr nada ni nadie que nos aparte de eso. Cundo un joven pierde el propsito de graduarse de la universidad? Cuando conoce a una seorita que lo cautiva y distrae de eso.

Le voy a contar algo: Hubo dos seres humanos que habindole dicho Dios lo que deban hacer, empezaron equivocadamente, aunque al final lo lograron, obtuvieron un resultado muy bueno. Pero empezaron a usar ciertos mtodos que retrasaron la promesa. Lo peor es retrasar la promesa por hacerlo humanamente. Uno de los principios es el siguiente: Est lo natural que nosotros hacemos, y lo sobrenatural que Dios hace. Hay una parte que Dios va hacer y una parte que t vas hacer.

Gnesis 2:15Tom, pues, Jehov Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edn, para que lo labrara y lo guardase.

Dios hizo un huerto para el hombre, lo estableci, le dio una posesin. Lo puso ah para que lo labrara y lo guardara.Y mand Jehov Dios al hombre, diciendo: De todo rbol del huerto podrs comer; mas del rbol de la ciencia del bien y del mal no comers; porque el da que de l comieres, ciertamente morirs.

Dios cre el huerto, y dijo: Voy a poner al hombre en l, mi voluntad es que lo labre, que lo haga fructificar. Y Adn tena que conocer ese propsito, porque imagnese que un da amanezca y diga: Para qu vine? Qu estoy haciendo aqu? Estara viviendo por vivir.

Sin embargo, Dios le hizo saber cul era el plan de Dios para l. En trminos generales, Dios tiene el mismo plan para ti, para que fructifiques, pero ests en Guatemala, no en el Edn. Dios le hizo entender cul es su voluntad y esperaba que actuara y caminara en base a eso. Dios le dio una voluntad al hombre. Yo le dije a Dios: Si sabas que el hombre no deba de tomar de ese rbol del bien y del mal, por qu lo pusiste en el huerto?. Vamos a imaginar que este es el huerto y Dios me dice: Te voy a mostrar este rbol, de este no podemos comer. Yo pens: Entonces,

por qu me lo pones aqu? Mejor qutalo. Pero Dios lo puso porque no me hizo un robot, no me limit, me dio la voluntad para escoger entre lo bueno y lo malo, y esa voluntad sigue actuando para todos los hombres de la tierra. El dijo: De todo puedes tomar menos de esto. Esto quiere decir que Dios me dio la libertad de hacer todo lo que quiera, pero no puedo hacerlo todo, porque Dios nos dio parmetros y dentro de ellos, estaba este rbol.

Ciertamente, tu vida tendr un fin. Todos los seres humanos debemos entender algo: que todos nuestros actos tienen circunstancias que estn relacionadas con todo lo que a diario vivimos. El da de hoy ests cosechando lo que sembraste en los ltimos aos. El final del da es lo que has venido sembrando durante el da.

Es importante conocer la voluntad de Dios para cada uno de nosotros, porque mientras la conozca, voy a saber qu tengo, qu soy, a dnde llegar, qu obtener de la vida, cmo Dios ha planeado todo, los tiempos en que las cosas van a suceder, y cuando venga un tiempo de adversidad, no habr nada que te pueda apartar del objetivo para lo cual Dios te prepar.

Nosotros fuimos diseados para hacer lo que Dios dijo que debamos hacer, fuimos hechos de tal manera que lo que vamos hacer es algo para lo cual Dios nos prepar y nos hizo de esa manera. Esos hombres conocan la voluntad de Dios, pero se salieron de ella. Este hombre y esa mujer hicieron que los planes de Dios cambiaran, en el momento que pecaron. Cada vez que pecamos, debemos estar conscientes que el rumbo de nuestra vida puede cambiar por el pecado que cometimos.

Dios comenz haciendo a un hombre y a una mujer, les hizo saber sus planes, pero desde que ellos pecaron, l se dedic a restaurar la vida de ese hombre y mujer, y de las generaciones siguientes. A dnde ests llevando tu vida? Has ledo donde dice: Hgase tu voluntad en la tierra como en el cielo? Quiere decir que debo de pedir que la voluntad de Dios se establezca en la tierra como en el cielo. No lo hacemos todos los das, y no lo hacemos porque desconocemos la voluntad de Dios para nosotros.

Dnde estamos? Adnde vamos? Qu va ser de tu familia? Sabes la voluntad de Dios para tus hijos? Mara saba la voluntad de Dios para Jess? Los padres de Sansn saban la voluntad de Dios para su vida? S la saban. Saba Abraham sobre la voluntad de Dios para Isaac? S. Mi intencin de esto es que salgas con la inquietud de saber qu quiere Dios de ti.

Quiere que seas un buen padre, un buen hijo, un buen trabajador, pero hay ms que eso, porque has pasado ciertas circunstancias en la vida que te han preparado para cumplir el propsito que Dios quiere para ti. No llegues al momento de terminar tu vida en la tierra sin haberlo cumplido.

La prxima vez que tenga la oportunidad, le voy hablar de Abraham y de Sarah. Todos tenemos un Abraham adentro, todos tenemos una Sarah, y Dios quiere tratar eso con nosotros, pero lleva un proceso. Qu triste, qu lamentable sera que todos los que estamos aqu y hemos credo en Dios, slo sepamos que vivimos por vivir, que fue suficiente tener una esposa, un hogar, unos hijos! Y la voluntad de Dios, dnde queda? Sabe por qu no buscamos la voluntad de Dios? Porque estamos muy tranquilos como vivimos y aguantando, jalando la carreta.

No estamos para eso, estamos para hacer que aqu en la tierra se cumpla la voluntad del cielo. Sabas que uno de los propsitos que tiene para tu vida es que en tus generaciones se marque un antes y un despus? Sabas que t ests para romper herencias generacionales, que se rompa la maldicin de pobreza, de escasez, de hechicera, de idolatra en tu generacin? Sabas que es esa persona que determina el futuro de ah en adelante? Dios escogi a un Abraham para levantar una generacin entera.

Encontr que la razn por la que el hombre tiene tantos espermas dentro de s es para hacerle entender que de l sale toda una generacin. Dios podr hacer un nuevo maana que depende de las personas que ahora estn dispuestas a transformar su vida. T eres el que har mejores guatemaltecos, no otro. Por qu Dios escogi a un hombre para que de ah descendiera buena parte de la humanidad? Y si Dios te escoge a ti, l escoge. l tiene muchos llamados, pero algunos son escogidos.

Te pido un favor: habla con Dios esta noche y pdele que te rebele cul es su voluntad

para tu vida. Para qu ests aqu en la tierra, qu misin tiene para ti. Si ya la tienes, no te preocupes, pero si no, pdeselo.

Padre, te doy gracias por tu Palabra, y seguir hablando de tu Palabra. Quiero pedirte en esta noche que tus hijos puedan conocer cul es tu voluntad para ellos. Por qu nacieron en Guatemala, por qu estn en Casa de Dios, por qu los trajiste a vivir en esta poca, por qu han vivido las cosas que han vivido, porque t tienes un propsito y se los quieres mostrar, porque son las personas con quienes quieres cumplirlo. Te pido que cada uno pueda conocer tu voluntad.

Padre, esta noche hoy quiero recibir de ti cul es tu voluntad para mi vida, cul es tu propsito. Hoy rindo mi voluntad a tu propsito, yo har como t me digas. Hblame, dirgeme, ensame porque estoy decidido a hacer tu voluntad aqu en la tierra. Amn.

La Juventud es un TesoroCash Luna

Cada deporte tiene sus reglas y sus bases. Hay trminos especficos que identifican a cada persona, elemento o jugada. Una vez, tom el palo de golf y no saba cmo usarlo. El seor que me ayudaba me daba instrucciones, pero yo no saba los trminos que se usaban y no entenda lo que quera decirme.

Eclesiasts 11:9

Versin internacional

Algrate, joven, en tu juventud, deja que tu corazn disfrute.

Dice: algrate. Hay cosas que roban esa alegra que hay en ti. Quieres tener ms amigos, que tu liderazgo crezca, pero hay una tristeza que te opaca.

La Palabra dice: Algrate, joven. Hay cosas que pueden provocar alegra en ti como que tu hermano est contigo, que tu familia pueda congregarse, que tu mejor amigo est aqu o que puedas ser sano.

Cada deporte tiene sus reglas y sus bases. Hay trminos especficos que identifican a cada persona, elemento o jugada. Una vez, tom el palo de golf y no saba cmo usarlo. El seor que me ayudaba me daba instrucciones, pero yo no saba los trminos que se usaban y no entenda lo que quera decirme. Si uno quiere practicar esos deportes, no va a poder hacerlo si no conoce bien los trminos y las reglas.

As es con el Seor. Si t lo sigues, tienes que entender que l tambin tiene reglas. Nosotros somos hijos de un Dios trino. La Biblia dice: Sigue los impulsos de tu corazn y responde al estmulo de tus ojos, pero toma en cuenta que por todo esto te juzgar Dios.

Versin Al Da en Eclesiasts 11:9, dice: Joven, la juventud es un tesoro, disfruta cada minuto de ella; haz cuanto se te antoje, prubalo todo, pero sabe que tendrs que rendirle a Dios, en cuanto hagas, aleja el sufrimiento y la pena, recuerda que el joven en el cual se le extiende toda una vida puede cometer errores.

Aqu dice que podemos hacer todo, pero que le daremos cuentas al Seor.

Nuestro Dios es un Dios trino, pero slo hemos conocido parte de esta trinidad. El Espritu Santo est provocando que conozcamos a Dios como es, no por individual. No nos podemos desviar de creer lo que hace el Espritu Santo, o slo lo que hace Dios Padre o Jesucristo.

1 Tesalonicenses 5:23

Y el mismo Dios de paz nos santifique por completo y todo nuestro ser, espritu, alma y cuerpo sea guardado irreprensible para la venida del Seor Jess.

Tenemos que guardar nuestro espritu, alma y cuerpo. He aprendido a guardar mi cuerpo, porque el enemigo anda buscando cuerpos para destruir, pues eso es lo que el Espritu Santo quiere ungir.

El espritu tambin se divide en tres partes: la intuicin, conciencia y comunin con Dios. Muchos creen que por intuir algo, por pensamientos que vienen a ellos, ya estn profetizando, pero no es as.

La intuicin: es la parte del espritu que sabe todas las cosas de Dios, donde se nos revela a travs de sueos, visiones, discernimiento del espritu; es donde estn los dones para nuestras vidas.

Conciencia:

Romanos 9:1. Verdad digo en Cristo, no miento y mi conciencia da testimonio.

1 Timoteo 4:1-2

Pero el Espritu de Dios, en los postreros tiempos algunos.

Cuando hay pecado, existe una mala conciencia, y si lo hay, es porque no tienes intuicin.

Comunin: En su presencia es donde podemos adorarlo, exaltarlo. Es ah donde podemos encontrar de El, conocerlo y tener una experiencia personal.

Si logramos tener dominio sobre estas tres reas, nuestra vida no ser la misma.

San Juan 4:24

Dios es Espritu; y los que le adoran, en espritu y en verdad es necesario que adoren. T necesitas adorarlo en espritu y en verdad.

El alma se separa en tres partes: pensamientos, sentimientos y voluntad.

Los pensamientos: Esta es la parte que piensa y razona, fue creada para ser sierva del Espritu. T le tienes que dar rdenes al alma. Hay personas que caminan almticamente, esto hace que se dejen llevar por sus emociones.

Marcos 7:21

Porque de dentro, del corazn de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios.

Del corazn del hombre salen los adulterios, la maldad, el engao, envidia, insensatez. Los pensamientos son la parte intelectual del hombre. Si en el espritu tenemos la mente de Cristo, en el alma, tenemos la mente del hombre; de ah surge el humanismo, el intelectualismo, todas las doctrinas humanas, la sabidura humana.

1 Corintios 2:1

As que, hermanos, cuando fui a vosotros para anunciaros el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o de sabidura.

En los pensamientos se pueden dejar las puertas abiertas para que el enemigo ataque, as que debes renovarlos constantemente. Debemos tener dominio propio sobre nuestros pensamientos. Reprende todo pensamiento negativo, porque el diablo no tiene autoridad para saber que hay en tu mente, slo sabe lo que t declaras.

El Espritu Santo renueva nuestros pensamientos.

Romanos 12:2

No os conformis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovacin de vuestro entendimiento, para que comprobis cul sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.

Sentimientos: Aqu estn las emociones del hombre, deseos, odios, amores, gozo, alegra y decepciones. Esta es la parte que tiene que ser ministrada.

Juan 8:32

Y conoceris la verdad, y la verdad os har libres.

El ser humano es ofendido u ofende a alguien en esta rea; nos causan heridas que despus son difciles de sanar, pero con su Espritu Santo se puede, y aqu es donde miramos su misericordia.

Voluntad: es de suma importancia para el alma, porque tenemos libre albedro para poder tomar cualquier decisin. Puedes decidir si sigues vivo o no; seguir amando u odiando. Con el alma no puedes recibir la revelacin de Dios, sino por el Espritu.

En el alma, tu corazn debe de ser guardado, sin manipulaciones ni engaos.

Santiago 1:8

El hombre de doble nimo es inconstante en todos sus caminos.

Debes tomar autoridad sobre ti mismo.

El cuerpo

Es necesario que te niegues a ti mismo para darle tu cuerpo al Seor; pero debe ser por voluntad propia. Cuando recibes al Seor en tu corazn, tu cuerpo pasa a ser de El, porque es templo del Espritu Santo. Tu cuerpo no debe de mandar al alma; ste siempre va a querer comodidad y placeres. T necesitas tener comunin y ser ungido por el Espritu Santo; de esa manera, tu alma se sujetar a tu espritu, de lo contrario, sers una persona llena de emociones.

De hoy en adelante, sers una persona ms sensible a El; slo por conocer las partes de tu ser e identificar tus actitudes y acciones.

La Juventud es un TesoroCash Luna

Cada deporte tiene sus reglas y sus bases. Hay trminos especficos que identifican a cada persona, elemento o jugada. Una vez, tom el palo de golf y no saba cmo usarlo. El seor que me ayudaba me daba instrucciones, pero yo no saba los trminos que se usaban y no entenda lo que quera decirme.

Eclesiasts 11:9

Versin internacional

Algrate, joven, en tu juventud, deja que tu corazn disfrute.

Dice: algrate. Hay cosas que roban esa alegra que hay en ti. Quieres tener ms amigos, que tu liderazgo crezca, pero hay una tristeza que te opaca.

La Palabra dice: Algrate, joven. Hay cosas que pueden provocar alegra en ti como que tu hermano est contigo, que tu familia pueda congregarse, que tu mejor amigo est aqu o que puedas ser sano.

Cada deporte tiene sus reglas y sus bases. Hay trminos especficos que identifican a cada persona, elemento o jugada. Una vez, tom el palo de golf y no saba cmo usarlo. El seor que me ayudaba me daba instrucciones, pero yo no saba los trminos que se usaban y no entenda lo que quera decirme. Si uno quiere practicar esos deportes, no va a poder hacerlo si no conoce bien los trminos y las reglas.

As es con el Seor. Si t lo sigues, tienes que entender que l tambin tiene reglas. Nosotros somos hijos de un Dios trino. La Biblia dice: Sigue los impulsos de tu corazn y responde al estmulo de tus ojos, pero toma en cuenta que por todo esto te juzgar Dios.

Versin Al Da en Eclesiasts 11:9, dice: Joven, la juventud es un tesoro, disfruta cada minuto de ella; haz cuanto se te antoje, prubalo todo, pero sabe que tendrs que rendirle a Dios, en cuanto hagas, aleja el sufrimiento y la pena, recuerda que el joven en el cual se le extiende toda una vida puede cometer errores.

Aqu dice que podemos hacer todo, pero que le daremos cuentas al Seor.

Nuestro Dios es un Dios trino, pero slo hemos conocido parte de esta trinidad. El Espritu Santo est provocando que conozcamos a Dios como es, no por individual. No nos podemos desviar de creer lo que hace el Espritu Santo, o slo lo que hace Dios Padre o Jesucristo.

1 Tesalonicenses 5:23

Y el mismo Dios de paz nos santifique por completo y todo nuestro ser, espritu, alma y cuerpo sea guardado irreprensible para la venida del Seor Jess.

Tenemos que guardar nuestro espritu, alma y cuerpo. He aprendido a guardar mi cuerpo, porque el enemigo anda buscando cuerpos para destruir, pues eso es lo que el Espritu Santo quiere ungir.

El espritu tambin se divide en tres partes: la intuicin, conciencia y comunin con Dios. Muchos creen que por intuir algo, por pensamientos que vienen a ellos, ya estn profetizando, pero no es as.

La intuicin: es la parte del espritu que sabe todas las cosas de Dios, donde se nos revela a travs de sueos, visiones, discernimiento del espritu; es donde estn los dones para nuestras vidas.

Conciencia:

Romanos 9:1. Verdad digo en Cristo, no miento y mi conciencia da testimonio.

1 Timoteo 4:1-2

Pero el Espritu de Dios, en los postreros tiempos algunos.

Cuando hay pecado, existe una mala conciencia, y si lo hay, es porque no tienes intuicin.

Comunin: En su presencia es donde podemos adorarlo, exaltarlo. Es ah donde podemos encontrar de El, conocerlo y tener una experiencia personal.

Si logramos tener dominio sobre estas tres reas, nuestra vida no ser la misma.

San Juan 4:24

Dios es Espritu; y los que le adoran, en espritu y en verdad es necesario que adoren. T necesitas adorarlo en espritu y en verdad.

El alma se separa en tres partes: pensamientos, sentimientos y voluntad.

Los pensamientos: Esta es la parte que piensa y razona, fue creada para ser sierva del Espritu. T le tienes que dar rdenes al alma. Hay personas que caminan almticamente, esto hace que se dejen llevar por sus emociones.

Marcos 7:21

Porque de dentro, del corazn de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios.

Del corazn del hombre salen los adulterios, la maldad, el engao, envidia, insensatez. Los pensamientos son la parte intelectual del hombre. Si en el espritu tenemos la mente de Cristo, en el alma, tenemos la mente del hombre; de ah surge el humanismo, el intelectualismo, todas las doctrinas humanas, la sabidura humana.

1 Corintios 2:1

As que, hermanos, cuando fui a vosotros para anunciaros el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o de sabidura.

En los pensamientos se pueden dejar las puertas abiertas para que el enemigo ataque, as que debes renovarlos constantemente. Debemos tener dominio propio sobre nuestros pensamientos. Reprende todo pensamiento negativo, porque el diablo no tiene autoridad para saber que hay en tu mente, slo sabe lo que t declaras.

El Espritu Santo renueva nuestros pensamientos.

Romanos 12:2

No os conformis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovacin de vuestro entendimiento, para que comprobis cul sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.

Sentimientos: Aqu estn las emociones del hombre, deseos, odios, amores, gozo, alegra y decepciones. Esta es la parte que tiene que ser ministrada.

Juan 8:32

Y conoceris la verdad, y la verdad os har libres.

El ser humano es ofendido u ofende a alguien en esta rea; nos causan heridas que despus son difciles de sanar, pero con su Espritu Santo se puede, y aqu es donde miramos su misericordia.

Voluntad: es de suma importancia para el alma, porque tenemos libre albedro para poder tomar cualquier decisin. Puedes decidir si sigues vivo o no; seguir amando u odiando. Con el alma no puedes recibir la revelacin de Dios, sino por el Espritu.

En el alma, tu corazn debe de ser guardado, sin manipulaciones ni engaos.

Santiago 1:8

El hombre de doble nimo es inconstante en todos sus caminos.

Debes tomar autoridad sobre ti mismo.

El cuerpo

Es necesario que te niegues a ti mismo para darle tu cuerpo al Seor; pero debe ser por voluntad propia. Cuando recibes al Seor en tu corazn, tu cuerpo pasa a ser de El, porque es templo del Espritu Santo. Tu cuerpo no debe de mandar al alma; ste siempre va a querer comodidad y placeres. T necesitas tener comunin y ser ungido por el Espritu Santo; de esa manera, tu alma se sujetar a tu espritu, de lo contrario, sers una persona llena de emociones.

De hoy en adelante, sers una persona ms sensible a El; slo por conocer las partes de tu ser e identificar tus actitudes y acciones.

No Pongas Tu Confianza en el DineroMinisterio Caminata Biblica

Mucha gente cree que el dinero es lo nico que puede resolver los problemas. Falso! El dinero nunca podr proporcionar por s solo la seguridad! Mira lo que ocurre a estos dios hombres ricos

EXAMINA: Mucha gente cree que el dinero es lo nico que puede resolver los problemas. Falso! El dinero nunca podr proporcionar por s solo la seguridad! Mira lo que ocurre a estos dios hombres ricos:

Job:"Si he puesto en el oro mi confianza, y he dicho al oro fino: Tu eres mi seguridad; si me he alegrado por que mi riqueza era grande, y por que mi mano haba adquirido mucho, ... eso tambin hubiera sido iniquidad que mereca juicio, por que habra negado al Dios de lo alto " ( Job 31:24-25,28).

Salomn: " La fortuna del rico es su cuidad fortificada, y como muralla alta es su imaginacin" ( Proverbios 18:11).

REFLEXIONA: Te Apoyas siempre en el dinero para ver tu posicin en la vida? Tener un cierto estilo de vida tendrs que pagar por ello es lo ms importante en tu futuro?

Puedes imaginar de alguna manera que el dinero no es tan seguro como parece? Y cmo l podra desaparecer rpidamente?

PRACTICA: Lucha contra el afn de poner la seguridad en el dinero. Ron Bue, en su libro "Maneje usted su dinero" (Thomas Nelson Editores), te ofrece tres reglas que te ayudarn a poner en el dinero en su justa perspectiva:

1- Dios es el dueo de todo.2- El dinero nunca es un fin en s mismo, sino principalmente una fuente para alcanzar otras metas y deberes.3- Gasta menos de lo que ganes y hazlo as por mucho tiempo y tendrs xito y econmicamente.Suena sencillo, no es verdad? El principio de Dios es confianza, no codicia. Si eres codicioso te destruirs (aunque tardes dos generaciones). Pero si tienes confianza, Dios te bendecir a ti, a tus hijos y a los hijos de tus hijos (Proverbios 13: 22).

GRABA: Lee Salmo 52:1-7 y Timoteo 6:17.

Tania ha regresado del colegio hecha un mar de lagrimas. En la sexta hora de clases encontr a sus "amigos" divulgando acerca de ella un rumor malintencionado que la expona a la vergenza."No volver a ser capaz de mirarles la cara otra vez", gema.El seor Ramirez rode a su hija con los brazos y la apret junto a s consolndola."Querida hijita, lo siento y se que lo que te digo no cambiar tu situacin pero... te amo mucho""Gracias, papito", sollozo Tania.

Desconcierto Ante un Mundo InciertoMinisterio Caminata Biblica

Cualquier joven cristiano, en un momento u otro puede referirse a la inseguridad que el rey David expres en el Salmo 55:4-8

"Angustiado est mi corazn dentro de m, y sobre m han cado los terrores de la muerte. Terror y temblor me invaden, y horror me ha cubierto. Y dije: Quin me diera alas como de paloma! volara y hallara reposo. Ciertamente te huira muy lejos; morara en el desierto. Me apresurara a buscarme un lugar de refugio contra el viento borrascoso y la tempestad".

"Confunde, Seor, divide sus lenguas, porque he visto violencia y rencilla en la cuidad. Da y noche la rondan sobre los muros; y en medio de ella hay iniquidad y malicia.

Hay destruccin en medio de ella y la opresin y el engao no se alejan de sus calles" ( SALMO 55;9-11).

REFLEXIONA: David deseaba tener alas como de paloma para volar hacia un campo apacible y reposar. Alguna vez has experimentado esta misma situacin? Cual es el lugar ms seguro? Qu situaciones del mundo o situacin personal te hace sentir ms inseguro?

PRACTICA: Nuestra meta esta semana es sencilla. Analizar lo que Dios dice acerca de encontrar seguridad en un mundo tan inseguro. Todos necesitamos de su ayuda: por eso ora de la siguiente manera:

"Padre, por favor hblame. Dame odos abiertos y un corazn dispuesto a escucharte. Que al leer tu palabra y al dedicarte estos momentos, yo puedo ir cambiando lentamente mis valores. Aydame a empezar a ver las cosas como tu, Padre, las ves.

Dame un fe profunda, esa fe que procede de confiar plenamente en ti. Amn". (Ahora, regresa a la pagina anterior y vuelve a leer los versculos de la cita bblica.)

Lee una detallada descripcin de los tiempos en que vivimos en 2 Timoteo 3:1-5.

En agosto, Mara comenz a salir con Gerardo. Simptico, alegre y atltico, Gerardo era todo lo que Maria haba soado.El problema es que sin darte cuenta haba edificado todo su mundo alrededor de Gerardo.

Durante dos meses todo su valor estaba basado en cmo l la trataba. Sus halagos la hacan sentir muy bien, pero sus crticas la hacan sentir poca cosa.

Este estilo de vida tipo yo-yo, de seguridad -inseguridad lleg a su clmax anoche cuando Gerardo cort repentinamente la cuerda. Mara se siente ms que destruida... y ahora se siente totalmente insegura.

Las Migajas de la CosechaDante Gebel

Quiero que trates de identificarte con la historia. Al igual que Noem ests esperando el cumplimiento de una promesa en tu desarrollo silencioso, en tu carpintera personal. Sabes que en cualquier momento Dios puede elevarte a la plenitud de tu ministerio, pero te ests poniendo nervioso.

Cuando tena diecisis aos, el pastor me dio mi primera oportunidad para predicar en una reunin pblica. Recuerdo que estaba muy nervioso porque no saba de qu hablar. Entonces record una historia que alguna vez haba odo siendo nio y me haba sorprendido. Fue la primera historia bblica que aprend y fue el tema de mi primer sermn: Noem y las migajas de la cosecha.

En su primer captulo el libro de Rut nos relata el incidente. La familia de Noem pareca tenerlo todo para ser feliz, sin embargo una hambruna inesperada los sorprende en su propia tierra. La Biblia dice que la familia tom una decisin radical: se mudaron a las tierras de Moab para sobrevivir al hambre.

Las escrituras no nos arrojan demasiada luz en cuanto a los detalles de lo que ocurri a partir de la mudanza, pero lo cierto es que inesperadamente, en tierras ajenas, Noem pierde a su esposo y a sus dos hijos, quedando as la mujer desamparada de sus dos hijos y de su marido (Rut 1.5).

En apenas cinco versculos la Biblia nos expone una tragedia; una buena familia que se desintegra injustamente. Pero an hay algo ms sorprendente. La mujer se entera de que Dios haba visitado la tierra de la cual haba emigrado junto a su familia, porque oy en el campo de Moab que Jehov haba visitado a su pueblo para darles pan (Rut 1.6).

Quiero que trates de identificarte con la historia. Al igual que Noem ests esperando el cumplimiento de una promesa en tu desarrollo silencioso, en tu carpintera personal.

Sabes que en cualquier momento Dios puede elevarte a la plenitud de tu ministerio, pero te ests poniendo nervioso. No debera tardarse tanto, dices un tanto ansioso. Sabes que tienes que permanecer siendo fiel en las cosas pequeas y aparentemente intranscendentales, pero el hambre ministerial se est haciendo sentir. Desearas hacer algo ms que estar en silencio, pero solo tienes una visin que tienes que cuidar.

Ya no abundan las palabras profticas, ni las proposiciones ministeriales, ni las sensaciones msticas, solo ests soportando esa aparente hambruna espiritual. Hasta que te hartas de la carpintera y decides moverte; te mudas. Alguien te susurra que hay un lugar donde se come bien; un sitio donde puedes recibir tu certificado sin rendir el examen. La oferta parece tentadora.

Puedes sortear la materia de la espera. Una iglesia donde s valoren tus dones; otra organizacin donde no tengas que ir a un seminario para ser pastor; una congregacin donde agradezcan tus esfuerzos; un lugar donde puedas desarrollarte como lder. Parece una buena decisin, pero los resultados son patticos.

Noem lo pierde todo por haberse movido de su lugar. Ahora no tiene esposo, ni hijos, solo dos nueras de las cuales una sola le ser fiel.

La Ley de Dios estipulaba que al recoger la cosecha las familias no deban segar a fondo, a fin de dejar un poco para las viudas y los hurfanos. As que Noem regresa a su lugar de origen para recoger las migajas de la cosecha.

Pudo haberlo tenido todo, pero no estuvo all cuando Jehov visit la tierra y les dio el pan. Hay un momento, un segundo en los tiempos divinos, donde el Seor te visitar con los planos completos de tu vida y tu ministerio. No te hablo del bautismo en el Espritu Santo, sino de un toque de la presencia de Dios; y lo nico que se te pide es que ests en el lugar correcto, a la hora indicada.

Cazadores de SueosLiliana Gebel

S lo que va a suceder me dijo Dante - Dios va a darnos un ministerio multitudinario con la juventud, acabo de ver un estadio completamente repleto de jvenes y yo estaba all. Nos abrazamos arrodillados en la cama, mientras que le agradecamos al Seor por su fidelidad.

Una fra noche de Junio, casi no senta mis piernas del fro y del cansancio, as que alrededor de la medianoche, le dije a mi esposo que me ira a dormir. -Que descanses me contesto con la cabeza entre las rodillas- yo me quedar un poco mas y en unos minutos tambin me ir a dormir.

Esos minutos fueron claves para lo que sucedera en unos instantes y en nuestro futuro. A los pocos minutos una gran visin envolvi a Dante de manera que literalmente lo dejo temblando.

De pronto, todo el departamento pareci iluminarse y apareci ante sus ojos un estadio completamente repleto de jvenes con estandartes y banderas que tenan escritas leyendas que hablaban de santidad.

-Era como si Dios me estaba ofreciendo una funcin privada en pantalla gigante de lo tena preparado para nosotros, magistralmente editado a ocho cmaras, pude ver a miles de jvenes desde todos los ngulos del estadio. relatara Dante algunos aos despus en El cdigo del Campen (Vida-Zondervan).

Mi esposo apareci a los pocos minutos al lado de mi cama, plido como un papel y emocionado como un nio que acaba de abrir su juguete de navidad.

-S lo que va a suceder me dijo- Dios va a darnos un ministerio multitudinario con la juventud, acabo de ver un estadio completamente repleto de jvenes y yo estaba all. Nos abrazamos arrodillados en la cama, mientras que le agradecamos al Seor por su fidelidad.

Al da siguiente, regresamos a trabajar sabiendo que Dios ya haba escrito nuestro futuro. Ya no importaba esperar, o que nadie confiara en nuestros sueos, el Seor nos haba mostrado que El estaba dispuesto a romper nuestras propias estructuras mentales, tenamos muy en claro que el Seor haba decidido prestarnos los odos de la juventud y debamos prepararnos para ello.

No son los contactos correctos ni una recomendacin lo que lograrn que tu ministerio estalle. Es la oracin ntima, intensa y privada la que finalmente logra trastocar la historia.

Siempre nos preguntamos que hubiese sucedido de no haber orado cada noche; es muy sencillo decir: Si Dios tiene un ministerio para mi vida, finalmente me lo dar, pero muy pocos quieren pagar el precio de ir por l.

En distintas partes del mundo me he topado con personas que me dicen que suean con grandes visiones. Ahora solo estoy esperando que ocurra, me dicen como un gran hallazgo.

Pero muy pocos comprenden que Dios necesita cazadores de sueos, personas que estn dispuestas a invertir sus horas de descanso, su tiempo frente al televisor, sus eternos das navegando por internet, para poder silenciar su corazn y or con detenimiento cuales son los planes Divinos.

7 Seales de Agotamiento Espiritual en el Ministerio JuvenilLucas Leys

Lo que estos lderes necesitan es una renovacin. Un refresco y un regnesis. Pero muchas veces no se han dado cuenta que tienen este agotamiento, e incluso, muchas veces lo niegan. Por esa razn: Aqu les va una lista de 7 seales de que un o una lder necesita un reset espiritual.

Continuamente me encuentro con lderes de jvenes que quieren ideas para su ministerio pero ms y ms seguido tambin me encuentro con lderes que estn muy cansados, nerviosos, frustrados y agotados.

Lo que estos lderes necesitan es una renovacin. Un refresco y un regnesis. Pero muchas veces no se han dado cuenta que tienen este agotamiento, e incluso, muchas veces lo niegan. Por esa razn: Aqu les va una lista de 7 seales de que un o una lder necesita un reset espiritual.

7. Lees la Biblia solo cuando te toca predicarHace unos aos me di cuenta que solo la estaba leyendo para preparar mi proximo sermn y me sent profundamente avergonzado. Leer la Biblia me renueva, me desafa, me saca filo y me corrige.

6. Falta inversin en tu crecimientoOsea: no ests haciendo nada para especializarte, aprender ms, renovarte, conocer otros lderes y desarrollar tus capacidades, tus dones y talentos.

5. Solo oras para pedir (o quedar bien en publico)Llevo aos enseando que la oracin es un dialogo y no un monlogo y probablemente alguno me he escuchado bromear con las costumbres evangelicas y modismos a la hora de orar Y es que si. Siempre que descuidemos la oracin estaremos alejados de la fuente de agua viva.

4. Perdiste un sentido de asombroMantienes una actitud de que ya sabes todo, ya hiciste todo y ya nadie te sorprende.

3. Es ms importante lo que haces que a quin sirvesUno de los valores de EJ dice que las personas son ms importantes que los programas y, justamente un lder agotado espiritualmente, invierte el orden.

2. Escuchas en tercera personaLos lderes agotados espiritualemente escuchan con los odos de otras personas pensando en lo que esos principios significan en la vida de otros pero no en la propia. Y se puede agregar a esto que algunos escuchan para compartir pero no para ingerirEs decir, escuchan sermones y conferencias no para crecer sino para brillar ms cuando les toque hablar.

1. Tienes reacciones desproporcionadasSe cay internet, te quedaste sin credito del celular o lleg tarde la pizza y es como que se muri tu mascota de toda la vida o que alguien le peg a tu mam. Esto es una clara indicacin de cansancio.

Qu te recomiendo? Creo que leer lo anterior e identificar tu propio cansancio ya es una gran ayuda y en cada una de esas denuncias reside tambin la solucin: comienza a hacer lo que NO ests haciendo y Deja de hacer lo que SI ests haciendo y no debieras.

Haz un STOP para encontrarte con otros lderes de jvenes que tenemos tus mismos desafos y pasamos por los mismos ciclos ministeriales.

Tomado con permiso del Blog del Dr. Lucas Leyshttp://www.lucasleys.com

Un Nuevo IntentoDante Gebel

Diste lo mejor en el examen, pero te reprobaron. Trabajaste duro, pero al cliente no le gust y prefiri la competencia. Preparaste tu mejor sermn y la gente no lo valor.

Observa al Seor acercarse a la barca de los discpulos. Estn resignados, trataron de pescar toda la noche. Y ahora lavan las redes en silencio.

Solo molestas algas y basura de mar, son el saldo de una noche de fracaso. Vamos a pescar, propone el Maestro. Ahora detente por un momento en la expresin de los apstoles. Observa a Pedro. Est literalmente desencajado, molesto. T dedcate a levantar muertos, y nosotros a pescar, piensa el hombre de Capernam.

Pero no mires a Pedro como a un mal educado. La propuesta es descabellada. Ya lo intentaron toda la noche. No unas horas, sino toooooooda la noche. Una cosa es hacerle una propuesta as a quien aun no lo intent, pero no a quienes ya hicieron todo lo que se supona que se poda hacer. Pasaste por eso alguna vez?, claro que s.

Recuerda la maana en la que desconectaste la lnea telefnica para que no te llamaran los acreedores. Esperabas el milagro temprano, despus de una larga vigilia, pero como nada sucedi, decidiste que lo mejor era quedar incomunicado. Vuelve a la febril y extensa noche en que te la pasaste colocando un pauelo helado sobre la frente de tu nio.

Toda la noche. Hora tras hora, hasta el amanecer. Puedes recordar cmo te sentas cuando los primeros rayos de sol invadan tu ventana sin darte tregua a un merecido descanso? O aquella vez que regresaste con las manos vacas luego de haber buscado empleo todo el da?, estabas descorazonado, profundamente angustiado.

La noche anterior tenas esperanzas, pero despus de haberlo intentado todo, solo qued la desazn. El gusto amargo, la red vaca de peces y repleta de basura de mar. Diste lo mejor en el examen, pero te reprobaron. Trabajaste duro, pero al cliente no le gust y prefiri la competencia. Preparaste tu mejor sermn y la gente no lo valor.

Oraste toda la noche y, a la maana siguiente, el enfermo empeor. Enviaste un currculum excelente, y lo colocaron debajo de un montn de papeles. Y ahora aparece el Seor en la amarga playa de tu vida y te propone volver a intentarlo.

Echa la red, dice. Parece que no ests enterado de la noche que acabo de pasar. Estoy agotado, me siento muy cansado. Necesito dormir un poco, una siesta reparadora tal vez, pero no pescar.

A ver si nos entendemos, no ests hablando con un vago, te ests dirigiendo a alguien que lo intent todo. Y cuando digo todo, es todo. Pero el Seor insiste. l quiere que comiences, cuando los dems abandonan. Quiere quitarte la mentalidad de montn. Desea que burles a la guardia sovitica; que neutralices al francotirador del rascacielos.

Quiere que seas nico. Que maana salgas a buscar ese empleo, otra vez. Que te prepares para el examen como si nunca antes lo hubieses rendido. Que pases otra noche de fiebre, sabiendo que podra ser la ltima. Que enfrentes, de nuevo, a tus acreedores y les pidas otro plazo. Que tires la red, por ensima vez. Recuerda, otro round puede marcar la diferencia.

Pedro medita un momento y se da cuenta de la ventaja. Esta vez, el Maestro estar en la barca. Es como jugar un mundial de ftbol con el rbitro a tu favor. Y entonces, pronuncia la frase. Son las palabras de los que hacen la segunda milla.

Es la declaracin de los condenados al xito: Mas en tu palabra, echar la red. Los peces perciben quin est en la barca y deciden que es mejor morir en la red del Creador antes que vivir sin tener el honor de conocerlo. Y ahora, la red explota de peces.

Alguien lo intent cuando los recursos estaban agotados.

Alguien ms comenz mientras otros lavaban redes.

Cuando logras convencerte de que eres una persona para misiones nicas, entonces descubres el potencial de lo que Dios puede hacer a travs de ti.

Extraido del El Cdigo Del CampenDante Gebel

Quienes influyen en Tu VidaMarcos Witt

Cun importante es escoger bien con quienes vamos a hacer el viaje de nuestra vida! Muchas veces estamos rodeados de personas que influyen negativamente en las circunstancias que nos rodean, en los pensamientos, en las maneras de hablar y de hacer las cosas.

Las malas compaas corrompen los buenos hbitos.

Unos soldados que eran amigos fueron juntos a la guerra, y solo uno de ellos regres: Mi amigo no volvi del campo de batalla, Teniente. Solicito permiso para ir a buscarlo, dijo un soldado a su superior.Permiso denegado, replic el oficial. No quiero que arriesgue su vida por un hombre que probablemente ha muerto. El soldado no hizo caso a la prohibicin, sali, y una hora ms tarde regres mortalmente herido, transportando el cadver de su amigo. El oficial estaba furioso:

Ya le dije yo que haba muerto! Dgame, mereca la pena ir all para traer un cadver? Y el soldado, moribundo, respondi:

Claro que s, seor! Cuando lo encontr, todava estaba vivo y pudo decirme: 'Estaba seguro que vendras!'.

Cun importante es escoger bien con quienes vamos a hacer el viaje de nuestra vida! Muchas veces estamos rodeados de personas que influyen negativamente en las circunstancias que nos rodean, en los pensamientos, en las maneras de hablar y de hacer las cosas. Tenemos que escoger bien con quines vamos a transitar el camino de la vida. Usted es la nica persona que puede decidir acerca de quin influenciar su vida. Si usted est rodeado de personas altaneras y orgullosas, al tiempo usted tambin ser igual. Es importante escoger bien a nuestros amigos. Tenga cuidado con las influencias que est dejando entrar a su espritu y a su corazn.

Job se llev una sorpresa con los amigos que tena. El consejo que recibi de ellos fue: Abandona a Dios. Cuando tus amigos te aconsejen algo en contra de Dios, es tiempo de cambiar de amigos. Las malas compaas corrompen los buenos hbitos. Cuanto ms tiempo pasemos con ellos, ms nos pareceremos a ellos.

Para saber cmo escoger amistades debe responderse algunas preguntas:

1. Cmo hablan mis amigos? El ungento y el perfume alegran el corazn, y el cordial consejo del amigo, al hombre (Pr 27:9). Si las palabras que su amigo habla son de bien es porque hay cosas buenas en su corazn. Si su amigo habla mal es porque algo anda mal en su corazn. Jess declar esto al decir: De la abundancia del corazn habla la boca (Mt 12:34). Renase con amigos que tienen el bien en su boca.

2. Traen mis amigos un buen informe? Cuando estoy con ellos, me hablan cosas buenas o negativas? Una vez Dios us a mi esposa para llamar mi atencin sobre un asunto. Yo tena un grupo de amigos que cada vez que estbamos juntos me decan: Marcos, como te queremos tanto debemos decirte esto, y procedan a decirme algn chisme, informe negativo o ambas cosas. Entonces comenzaba a sentirme mal despus y le contaba a mi esposa Miriam lo que me haban comentado mis amigos. Un da, ella, con su vocecita tierna me dijo: Marcos no te has dado cuenta que siempre que te juntas con ellos te traen un informe negativo?. Entonces, ca en cuenta y dije: Es verdad. Empec a enterarme que necesitaba tomar distancia de esos amigos. Poco a poco se fueron alejando, y gracias a Dios ya no recib ms esos informes negativos.

3. Manifiestan mis amigos la paz de Dios? Cuando sus amigos llegan a su casa traen consigo tranquilidad y paz o vienen acompaados de una nube negra con rayos y centellas? Usted conoce esa gente que entra a su casa y al instante empieza a tronar y relampaguear. Si cuando usted abre la puerta para que ellos entren, junto con ellos entra una brisa fresca de paz a la sala de su casa, esa es la gente con la que usted debe reunirse. Esa es gente buena.

4. Cmo puedo saber qu clase de amigos tener? La respuesta la hallar en Mateo 7:17-20. Jesucristo dijo: As, todo buen rbol da buenos frutos, pero el rbol malo da frutos malos. No puede el buen rbol dar malos frutos, ni el rbol malo dar frutos buenos. Todo rbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego. As que, por sus frutos los conoceris.

Renase todas las veces que le sea posible con gente de paz que tiene los frutos del Espritu: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, mansedumbre, templanza, es con quienes tiene que juntarse. Esa gente es buena influencia. Tal vez hay gente de la que necesita tomar distancia. Pdale al Seor que le d la oportunidad de poder hacerlo.

Que es Exito y Fracaso para Ti? Migdalia Rivera

En una ocasin escuch a un ejecutivo de una gran compaa decir: Me siento realizado. Estas palabras salieron de lo mas profundo de su corazn, este hombre sinti que al fin haba logrado lo mximo, lo ms grande en su vida.

Seguramente asociaba el logro de sus metas personales con el verdadero xito en la vida. A pesar de lo importante que era para l estar en esa posicin, mi reaccin fue quedarme absolutamente paralizada sin poder hablar siquiera para felicitarlo, realmente no pude decirle nada, mientras por mi mente pasaba la imagen del sacrificio de Jess en la cruz.

Hay un sinnmero de ejemplos bblicos en los que podemos analizar lo que yo he llamado la batalla xito vs. Fracaso. Recordemos estos dos casos en la Biblia. En Gnesis 1:26-31, encontramos un diseo exitoso de Dios: La Creacin del hombre a su imagen y semejanza. Sin embargo, ms adelante, en el mismo libro (captulo 3), vemos que el hombre pec en el huerto del Edn. El otro ejemplo es la crucifixin y muerte de Jess (Mateo 27:32-56), donde l se hizo hombre como t y como yo y dio su vida en la cruz por amor a nosotros.

En la mayora de los casos asociamos xito con lo que todos deseamos, como ser aceptado, tener muchas posesiones, ser reconocido por todos, o dominar sobre algo o alguien. Por otro lado, relacionamos Fracaso con todo lo que nadie quiere: perder, ser lastimado, sufrir, etc. Para otros los fracasos son experiencias que dejan cicatrices y que llevan por nombre frustracin, donde muere fulminantemente un deseo.

El hombre cometi pecado en el huerto pero la muerte de Jess por nosotros fue el mayor sacrificio de amor y perdn que podemos encontrar. As que la creacin del hombre y la muerte de Jess, ambas, fueron situaciones donde se produjo un xito total.

En una ocasin escuche la opinin de un creyente que dijo: ...la gente es inestable por los fracasos que han tenido en la vida, quiso decir que siempre que pases por un fracaso automticamente te conviertes en una persona inestable. Yo te pregunto: Qu es xito y Fracaso para ti? Quin ganar la batalla en tu vida, el xito o el Fracaso?.

Yo defino el Fracaso como el escenario en que el miedo nos consume, nos detiene y nos conformamos con lo que ya hemos logrado, sin darle oportunidad a Dios de que nos haga crecer en otras reas. Fracaso es preferir estancarnos en un solo lugar (Mateo 25:25) pensando que slo ah estamos realizados y no tener la visin de Cristo. Es cuando no queremos pasar por una situacin con tal de no sufrir dolor (Mateo 19:22), el cual nos hace ms fuertes.

Si consideramos fracaso todas las malas experiencias que vivimos, entonces estaremos negando que fuimos hechos a imagen de Dios. Estas experiencias sencillamente nos ayudan a aprender algo que no sabamos, algo que nos hace crecer ms. Adems estaramos aceptando que no estamos capacitados para aprender lo que no sabemos, viviramos frustrados y con miedo, y eso detiene nuestro crecimiento. En definitiva, no hay mayor fracaso que conformarse con el da de hoy por miedo a fracasar.

xito no incluye solamente los grandes logros alcanzados, xito tambin es saber aprender de un tal llamado fracaso, al cual yo denominara Experiencia para ganancia. Con estas experiencias subimos a otro nivel que nos hace ms fuertes para seguir conquistando nuevos horizontes (Filipenses 2:5-11). xito es tambin vivir para nuestro Padre, independientemente de si somos o no reconocidos, y saber administrar lo que l pone en nuestras manos (Mateo 25:21)

El xito se consigue con una vida rendida totalmente a los pies del maestro para hacer su voluntad y no la nuestra, sabiendo que si buscamos el reino de Dios y su justicia, lo dems tus sueos y deseos sern aadidos.

Me parece que tomando el ejemplo de Jesucristo, podemos concluir que aquel que sirve a Dios jams tendr un fracaso, sin embargo si tendr ganancia (Proverbios 10:22). Todas las experiencias deberan ser xito o ganancia y no Fracaso o frustracin. Cuando logremos aprender de los fracasos estaremos listos para el Verdadero xito.

Una Nueva Generacion de CreyentesGerardo Cardenas

Esta generacin de creyentes del nuevo milenio, al igual que la generacin de Josu, tendr un cambio de mentalidad y de paradigma.

Ser una generacin que ver en todas las reas, posibles conquistas, y buscar conquistar lo que otros no poseyeron. Ser movida a poseer la tierra para el reino de Cristo, en un espritu guerrero. Entrar y conquistar reas donde tradicionalmente la Iglesia nunca hizo presencia.

La mente guerrera de esta generacin no ser la de ver demonios dondequiera ni la de llevar a cabo grandes eventos con el propsito de hacer lo que se conoce hoy como guerra espiritual. Ser ms bien una generacin que conquistar y avanzar, entendiendo que no debe perder el tiempo peleando con un enemigo que ya fue vencido, sino que debe invertir su energa y esfuerzos en la verdadera guerra, que es la conquista para el reino de Dios y su Cristo.

Josu, que es un smbolo y tipo de esta generacin en transicin, todo lo vea como un reto de guerra, o una posible conquista. Su forma de interpretar la victoria y los avances estaba basada en qu cantidad de terreno se poda conquistar. Mientras que la generacin anterior, 0 sea la de Moiss, meda las victorias por ver la manifestacin externa de Dios, pero sin llegar a un destino.

Eran dos liderazgos diferentes, dos formas de interpretar el propsito e Dios, y dos formas diferentes de operar. El liderazgo de Moiss era ideal para sacar a la nacin de Egipto, pero ineficaz para poseer la tierra. Dios levant un liderazgo ms adecuado al mover de la siguiente etapa. Dios levant un liderazgo con una mentalidad nueva, en la vida de Josu.

Este principio lo vemos aplicado vez tras vez en los liderazgos de la nacin de Israel, que son tipo de la Iglesia. Por ello debemos entender que cada vez que Dios nos lleva a otra etapa como pueblo, se requiere de un cambio de liderazgo, adecuado a las demandas, y que interprete correctamente las cosas que se deben hacer. Veamos cmo en la vida de Moiss y Josu, existan dos diferentes formas de interpretar los acontecimientos.

"Cuando oy Josu el clamor del pueblo que gritaba, dijo a Moiss: Alarido de pelea hay en el campamento. Y l respondi: No es voz de alaridos de fuertes, ni voz de alaridos de dbiles; voz de cantar oigo yo". Ex. 32:17,18.

En este pasaje vemos que ambos estaban juntos, a la misma distancia, y escucharon fsicamente lo mismo, pero Moiss interpret que lo que escuchaba eran cantos, mientras Josu escuchaba alaridos de pelea. La forma de pensar de Moiss y su liderazgo se caracterizaban por estar llenos de holocaustos, rituales, sacrificios, adoracin, y dinmicas congregacionales para acercarse a Dios.

l mismo recibi la ley con todos los rituales de los detalles de la adoracin a Dios. Pero Josu tena otra perspectiva de la vida, porque su forma de pensar y su liderazgo naciente, se caracterizaban por estar obsesionados con poseer la tierra que sus pies pisaron, con destruir a los enemigos y con avanzar a las promesas de Dios.

Que lo Mueve a Dios, la Necesidad?Dante Gebel

Voy a contarte un secreto. A Dios no lo mueve la necesidad. Oste eso?. Es intil que cuando trates de orar, te duelan las rodillas, o le digas que ya no soportas ms, o que no mereces vivir esta situacin o que llores hasta que no te queden lgrimas.

A Dios lo mueve tu fe.

La nave de los discpulos parece que va a darse vuelta como una frgil cscara de nuez. Las olas sobrepasan el barco y el mar se ve ms enfurecido que de costumbre. Los hombres tienen pnico, pero Jess descansa plcidamente en el camarote.

Uno de ellos, se harta de esperar que el Maestro deje de roncar. Y lo despierta de un sacudn.

-Maestro! No ves que perecemos? No te da un poco de lstima que nos estamos por ahogar? Cmo se te ocurre dormir a bordo del Titanic? No podras tener un poco de consideracin con tus apstoles?

Ser mejor que los discpulos sepan, desde ya, que este da no figurar en ningn cuadro de honor. Esta no ser el tipo de historia con las que futuros evangelistas armarn sus mensajes. Si queran aparecer retratados en la historia grande de los valientes de la fe, tengo que comunicarles que han errado el camino. De este modo, no se llega a Dios.

No conmovern al Maestro con un sacudn y gritos desaforados. La histeria no enorgullece al Seor. Puedo asegurarles que Pedro, Juan y otros tantos querrn olvidarse de este episodio, y jams le mencionarn a sus nietos que esto ocurri alguna vez.

Pese a lo que hayas credo todos estos aos, la necesidad, insisto, no mueve la mano de Dios.

El Seor se levanta un tanto molesto. Este es su nico momento para descansar en su atareada vida ministerial. Y estos mismos hombres que presenciaron como resucit muertos y san enfermos, lo despiertan de un descanso reparador, por una simple tormenta en el mar. Se restriega los ojos, mientras trata de calmar a quien lo acaba de despertar de un buen sueo profundo.

-No tengan miedo dice, mientras bosteza.

El Seor sale del camarote y ordena a los vientos que enmudezcan. Y al mar que se calme.

Hombres de poca fe dice, antes de regresar a la cama.

Uy.

Eso si que son feo.

No quisiera irme a dormir con esas ltimas palabras del Seor acerca de mi persona.

Pensaron que les dara unas palabras de aliento. O que les dira que la prxima vez no esperen tanto para despertarlo. Quiz que mencionara que para el prximo viaje, se aseguren una mejor embarcacin, o que chequeen si hay suficientes botes salvavidas. Pero slo les dijo que fallaron en la fe.

Alguno de ellos, cualquiera, debi haberse parado en la proa y decir:

-Viento! Mar! Enmudezcan en el nombre del Seor que est durmiendo y que necesita descansar!

Esa s hubiese sido una buena historia. Los evangelistas hubisemos aprovechado ese final para nuestros mejores sermones.

Es que, slo la fe es la que mueve la mano de Dios.

Dante GebelAdaptado de Las arenas del alma (Editorial Vida)

Sigueme, Conozco tus Debilidades Abel Lopez

Pasamos mucho tiempo acomplejados y con obstculos de porque no podemos hacer algo para edificar el reino de Dios.

Qu es lo que esta deteniendo el mover de Dios en nuestras vidas? Hay pecado oculto del cual no tenemos conocimiento? Se pueden escribir libros con excusas de porque Dios no se mueve en nuestras vidas.

La verdad es que hemos limitado el mover de Dios en nosotros, por causa de comentarios negativos y quejas dirigidas a nuestras vidas por las personas que ms amamos y estimamos. Hemos llegado a la conclusin de que somos personas ordinarias, dbiles, y sin ningn talento que ofrecer a la generacin de hoy.

Estoy convencido de que Jesucristo fue y es experto en tomar lo ms ordinario, dbil, y simple para edificar el reino. Cuando Jesucristo empez a escoger a los discpulos no empez por las escuelas de los rabs, mas l escogi de lo que estaba a la orilla del mar. La Palabra nos relata en el libro de Marcos 1:16 - 17 "Andando junto al Mar de Galilea, vio a Simn y a su hermano Andrs que echaban la red en el mar, porque eran pescadores. Jess les dijo: Venid en pos de m, y har que seis pescadores de hombres."

Cada ao mi familia y yo nos escapamos a la playa. Me encanta estar a la orilla del mar con mi esposa y mis hijos. A mi hijo Nathan le fascina coleccionar diferentes conchas (caracoles) las cuales en realidad no tienen ningn propsito porque despus al llegar a casa me doy cuenta que las conchas son tiradas a la basura. Me deleito cuando leo que Jess escogi lo que estaba a la orilla del mar para edificar el reino de Dios, y pienso en la juventud de hoy que se siente sin propsito como las conchas a la orilla del mar.

Jesucristo escogi a Pedro, lo encuentra a la orilla del mar, era un hombre ordinario. Pedro no se convirti en un hombre perfecto porque conoci a Jess. Algunas de sus deficiencias son declaradas en la Biblia: su fe fallo cuando camino sobre las aguas, corto la oreja de un soldado que quiso tomar preso a Jess, tambin neg a Jess. Pedro fue un hombre que cuando Jess lo llamo, Jess tuvo que ver mas all de la orilla del mar. Jess no convirti a Pedro en un hombre perfecto pero s en un hombre con propsito.

La palabra nos relata en el libro de Mateo 16:18 "Y yo tambin te digo que t eres Pedro, y sobre esta roca edificar mi iglesia, y las puertas del Hades no la dominarn." Jess toma un hombre simple, violento y ordinario para edificar Su reino. Jess siempre busca lo ordinario, es que es la nica manera que los inconversos pueden creer. Pedro fue el lder entre los discpulos y uno de los discpulos amados de Jess.

Pedro fue la primera gran voz del evangelio, despus escribi dos de los libros de la Biblia. No podemos darnos por vencido, Jess quiere hacer grandes cosas en nuestras vidas. Dejemos que Jess se encargue de nuestras debilidades y deficiencias, vamos a seguirle!

La Clase de Santidad que Quieres TenerLucas Leys

Cuando empiezo a hacer lo que hizo Jess, tengo mucho menos tiempo para hacer aquellas cosas que no debera hacer y que Jess nunca hizo.

Dios quiere algo ms que solo no nos metamos en problemas con los cristianos a nuestro alrededor. l quiere un corazn obediente y una fe total. l est ms interesado en el corazn de sus hijos que en sus habilidades y conocimientos.

A fines de los noventa, en Estados Unidos se puso de moda entre los cristianos llevar brazaletes, llaveros y ropa con la inscripcin W.W.J.D que son las iniciales de las palabras en ingls de la siguiente pregunta, traducida al espaol: Qu hara Jess? En una ocasin, me invitaron a predicar en un evento multitudinario donde el lema del encuentro era aquella sigla. Los que hablaron antes que yo se refirieron a la santidad y recomendaron a los jvenes pensar muy bien antes de hacer algo malo y les advirtieron que hacer lo que no agrada a Dios trae consecuencias. Los jvenes escuchaban con las cabezas gachas y algunos lloraban.

Se respiraba un clima de tensin y vergenza. Mientras oraba con los ojos abiertos, esperando mi turno, el Seor me indic: Hasta este momento, se ha hablado como si la pregunta fuera Qu cosas NO hara Jess?, en lugar de preguntar qu cosas s hubiera hecho. Cuando me toc hablar, le el pasaje en Lucas donde el propio Jess anuncia con qu misin haba venido a la tierra:

El Espritu del Seor est sobre m, por cuanto me ha ungido para anunciar las buenas nuevas a los pobres. Me ha enviado a proclamar libertad a los cautivos y dar vista a los ciegos, a poner libertad a los oprimidos, a pregonar el ao del favor del Seor. Lucas 4.18-19.

Acto seguido habl de lo que S hizo Jess y lo que quiere hacer hoy en la tierra a travs de la nueva generacin. Hablamos de transformar la sociedad, de impacto, de amor y de sacrificio. Al terminar, el entusiasmo entre los jvenes era evidente.

Pecados de accin y pecados de omisin

Es una lstima que la iglesia haya enfatizado por tanto tiempo slo lo que no deben hacer los cristianos, lo que llamamos pecados de accin. Poco se ha enseado sobre los pecados de omisin, que son aquellos pecados que tienen que ver con lo que no hacemos. Si hacemos una lista de los pecados de accin, de las cosas malas que no debemos hacer, la lista es larga como papel higinico. Si anotamos los pecados de omisin, es decir, las cosas que deberamos hacer y no hacemos, apenas recordamos unos cuantos: diezmar, orar, leer la Biblia , ir a la iglesia y obedecer a los padres. Estas son cosas esenciales, sin duda. Pero, ah termina lo que el cristiano debiera estar haciendo? Qu hara Jess en nuestro medio?

Estoy convencido de que hacer la obra de Cristo contribuye enormemente a nuestra santificacin; cuando empiezo a hacer lo que hizo Jess, tengo mucho menos tiempo para hacer aquellas cosas que no debera hacer y que Jess nunca hizo. Cuando empiezo a quedarme, a no hacer lo que Dios quiere que est haciendo, es fcil que la tentacin me encuentre disponible. Eso fue lo que le pas a David.

Vayamos algunos aos ms adelante, mucho despus de su valiente enfrentamiento con Goliat. El captulo 11 de 2 Samuel relata que David tena que salir en campaa contra los enemigos del pueblo de Dios, pero se qued. El rey tendra que haber ido con el ejrcito pero se qued muy cmodo en el palacio de Jerusaln mirando la tele. Una tarde (!) al levantarse de la cama, comenz a pasearse por la azotea del palacio y desde all vio a una mujer muy hermosa que se estaba baando. Primero la mir con un ojo, luego con dos y despus le sac una foto. Hizo que la trajeran y, aprovechndose de ser el rey y de que el esposo de la mujer no estaba, se acost con ella. Una vergenza para un hombre que conoca tanto de Dios.

Pero, dnde haba empezado todo? David no estaba donde tena que estar. Estaba perdiendo el tiempo en el palacio en vez de estar haciendo lo que Dios quera que hiciera.

Dios quiere hijos santos. La santidad es la belleza de la cristiana y el cristiano. Por ser la santidad justamente un reflejo de la hermosura del carcter de Cristo en nuestra vida, somos santos cuando hacemos lo que Cristo hizo. Es lamentable ver cristianos que piensan que ser santo es no fumar, no tomar, no bailar ni decir malas palabras. Esas caractersticas son una mnima expresin de lo que es la santidad.

La persona santa es feliz porque est haciendo la voluntad de pap Dios, que es agradable y perfecta (Romanos 12.2). La madre Teresa de Calcuta fue santa, Martin Luther King, Martn Lutero y Hudson Taylor fueron santos, como todos aquellos que de todo corazn se entregan a hacer lo que Dios les pide y eso los hace parecerse cada vez ms a Jess.

Dios quiere algo ms que solo no nos metamos en problemas con los cristianos a nuestro alrededor. l quiere un corazn obediente y una fe total. l est ms interesado en el corazn de sus hijos que en sus habilidades y conocimientos. Quiere vidas a prueba de pruebas. Quiere cristianos que mantengan el gozo y la esperanza en las dificultades; que conserven la paz y el dominio propio en medio de las tensiones.

Dios quiere algo ms que carisma y popularidad; l est buscando verdadera santidad. Esa que tiene que ver con la pureza de corazn y de la que podemos conversar en voz baja solo L y nosotros. Santidad que tiene que ver con lo que en nuestro lugar hubiese hecho el Santo.

Yo quiero alejarme de aquellas cosas que ofenden a mi Seor. Pero tambin no quiero ofenderlo al no hacer lo que me pide.

Lo que Dios Cree de TiLucas Leys

Piensa que Dios te ama, eres alguien por quien Cristo muri en la cruz del calvario de manera especial.

Es indispensable que tengamos una idea clara de quin es nuestro Dios. T tienes que saber que Dios no es