ORGANIZACION

58
LA ORGANIZACIÓN

description

ORGANIZACION

Transcript of ORGANIZACION

  • LA ORGANIZACIN

  • LA ORGANIZACIONOBJETIVOS DE LA UNIDAD:Las organizaciones existen en ambientes inciertos y cambiantes y continuamente se enfrentan a nuevos retos y problemas. Los gerentes debemos buscar soluciones a los mismos para que las organizaciones sobrevivan, prosperen y se desempeen con eficiencia.

  • QUE ES UNA ORGANIZACIN?Es una herramienta que utilizan las personas para coordinar sus acciones con el fin de obtener algo que deseen o valoran, es decir, lograr sus metas.

    Persona que valora el entretenimiento: Walt Disney, cine, teatroSeguridad: org. policiaca, ejrcito, Apoyo espiritual: iglesia, ongs

    Es el proceso que sirve para crear una estructura de puestos que permite que los empleados puedan implementar las metas y los planes de la gerencia.

    ES LA RESPUESTA A ALGUNANECESIDAD HUMANA Y EL MEDIO DE SATISFACERLA

  • QUE ES UNA ORGANIZACIN?MUEREN, TRANSFORMA, REEMPLAZA:LA NECESIDAD DE MEJORAR LOS MEDICAMENTOS LLEVO A LA CREACION DE AMGEM, ICOS.

    LAS NECESIDADES DEL MANEJO DE INFORMACION EN CANTIDAD, HICIERON SURGIR Y EXPANDIRSE A IBM, MICROSOFT Y OTRAS EMPRESAS COMPUTACIONALES, PROVOCANDO A LA VEZ LA MUERTE DE LAS EMPRESAS DE MAQUINA DE ESCRIBIR.

    LAS TIENDAS MINORISTAS COMO WAL-MART, TARGET Y SEARS SE TRANSFORMAN, BUSCANDO RESPONDER A LOS GUSTOS Y NECESIDADES CAMBIANTES DE LOS CONSUMIDORES.

  • QUIEN CREA LAS ORGANIZACIONES? Uno o ms individuos que creen tener las habilidades y los conocimientos necesarios y establecen una organizacin para crear bienes y servicios. Otras veces, varias personas crean una organizacin para satisfacer una necesidad que han identificad: Crean un centro de vacacional Forman una iglesia Partido poltico

  • Conceptoorganizacin La organizacin implica una estructura de funciones o puestos intencional y formalizada.

  • Conceptoorganizacin Es dividir y relacionar el trabajo para alcanzar las metas fijadas: establecer las estructura organizacional, delinear las relaciones o lneas de enlace que faciliten la coordinacin, crear las descripciones de cada puesto, y fijar requerimientos o cualidades requeridas del personal para cada puestos.

  • Conceptoorganizacin La organizacin es el proceso de disponer y destinar al trabajo la autoridad y los recursos entre los miembros de una organizacin, en una forma tal que pueden lograr los objetivos organizacionales de manera eficiente.

  • Consiste en:Identificar las actividades requeridas, agruparlas en reas y puestos de trabajo, asignaturas y jerarquizar tantos los puestos como las funciones correspondientes.Eso s, requiere de una previa planeacinSu importancia radica:En su papel como promotora de la eficiencia administrativa

  • Propsito y naturaleza de la organizacin.La estructuracin de las funciones y actividades organizacionales, mediante la generacin de reas funcionales, puestos y niveles jerrquicos que faciliten la coordinacin del esfuerzo de todos los miembros de la empresa y propicien mayores niveles de eficiencia en la distribucin y manejo de los recursos, as como en el logro de los objetivos organizaciones. Estos emitidos, estn implcito en el denominado ORGANIGRAMA.

    ORGANIZACIN

  • Aumentar la especializacin y ladivisin de la mano de obraUtilicen economa de gran escalaAdministren el ambiente externoEconomicen en los costos de transicinEjerzan poder y controlEl uso de una organizacin permite que laspersonas conjuntamente:Lo que aumentael valor que unaorganizacinpueda crearPOR QUE EXISTEN LAS ORGANIZACIONES?

  • Teora OrganizacionalEl estudio de cmo funcionan las organizaciones,de cmo afectan y se ven afectadas por el ambienteen el que operan

    Sistema formal de tareas y relaciones de autoridad que controla la forma en que las personas cooperan y utilizan los recursos para lograr las metas de la organizacin. Controla la coordinacin y motivacin; modela la conducta de las personas y de la organizacin. Es una respuesta a contingencias que involucran ambiente tecnolgico y RRHH Evoluciona a medida que la organizacin crece y se diferencia. Se puede administrar y cambiar por medio del proceso organizacional. Proceso por medio del cual los directivos seleccionan y administran varias dimensiones y componentes de la estructura y de la cultura de la organizacin para que sta pueda controlar las actividades necesaria con las que logra sus metas. Equilibra la necesidad de la organizacin de administrar las presiones externas e internas para que pueda sobrevivir a largo plazo. permite a la organizacin redisear y transformar continuamente su estructura y cultura para responder al cambiante ambiente global.

    ESTRUCTURA ORGANIZACIONALDISENO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL Conjunto de valores y normas compartidos que controla las interacciones entre los miembros de la organizacin y con otras personas externas a la misma. Controla la coordinacin y motivacin; modela la conducta de las personas y de la organizacin. La forman las personas, la tica y la estructura organizacional. Evoluciona a medida que la organizacin crece y se diferencia.Se puede administrar y cambiar por medio del proceso de diseo organizacional.CULTURA ORGANIZACIONAL

  • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

  • ESTRUCTURA ORGANIZACIONALA medida que las organizaciones crecen y se diferencian, la estructura evoluciona de la misma manera. La estructura adecuada para una organizacin es aquella que facilita las respuestas eficaces a los problemas de coordinacin y motivacin.Su principal propsito es de control: controlar la manera en que las personas coordinan sus acciones y utilizan sus recursos para lograr los objetivos organizacionales.

    Sistema formal de tareas y relaciones de autoridad que controla la forma en que las personas cooperan y utilizan los recursos para lograr las metas de la organizacin.

  • ORGANIZACINLos cuadros representan trabajos distintosLos ttulos muestran el trabajo desempeadoLas lneas representan la relacin superior-subordinadoLos niveles de administracin estn indicados por el nmero de capas horizontales en la grfica. Todas las personas o unidades estn en el mismo rango y reportan a la misma persona estn en un nivel.

  • ORGANIZACINQu entendemos por una organizacin formal y una organizacin informal?

    Organizacin formal. Es aquella que se establece de manera deliberada para alcanzar un objetivo especfico. Se caracteriza por tener una estructura claramente definida y contar con polticas y reglamentos de accin claros y conocidos por sus miembros que la conforman.

    Organizacin informal. Se refiere a las relaciones sociales y se desarrollan espontneamente entre los individuos libres y cuyas actividades no siguen reglamentos, ni estructuras especficas.

  • Organizacin Formal e InformalOrganizacin formalPresidenteVice PresidenteGerentes DivisionalesGerentes DepartamentosOrganizacin informalasiduos al caf matutinoOrganizacin informalEquipos de bolicheOrganizacin informalGrupos de ajedrez

  • Elementos de la EstructuraAutoridadEspecializacinDepartamentalizacinCadena de MandoTramo de ControlCentralizacin / DescentralizacinFormalizacin

  • LA ESTRUCTURA VERTICAL

    La estructura organizacional vertical es aquella caracterizada por una lnea de mando angosta y muchos niveles jerrquicos.

    Lo anterior implica que existen muchos niveles entre los administradores de mayor jerarqua y los de ms bajo nivel.

  • LA ESTRUCTURA VERTICAL

    Tramo de control: es el nmero de subordinados quienes reportan directamente a un ejecutivo o supervisor.

    Autoridad: Es el derecho legtimo a tomar decisiones y a decir a la gente qu hacer. La autoridad reside en los puestos ms que en las personas.

  • LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL VERTICALClase Angosta y de muchos niveles jerrquicas

  • EspecializacinGrado en que las tareas en la organizacin se subdividen en puestos separados

  • Las Piedras Angulares para Organizar

  • Es la separacin y delimitacin de las actividades, con el fin de realizar una funcin con la mayor precisin, eficiencia y el mnimo de esfuerzo, dando lugar a la especializacin y perfeccionamiento en el trabajo. Divisin del Trabajo

  • Departamentalizacin

  • Identificacin y clasificacin de las actividades.

    Agrupacin de dichas actividades para cumplir los objetivos de la organizacin.

    Asignacin de las actividades a administradores con autoridad para supervisarla.

    Establecimiento de la coordinacin horizontal y vertical.

    Departamentalizacin

  • Departamentalizacin y sus patrones ms usadosEntender la Departamentalizacin modernaEntender que no hay un esquema Universal

    Departamentalizacin

  • Departamentalizacin por producto o servicios

  • Departamentalizacin por funcin:Implica la agrupacin de unidades organizacionales, basada en la especificacin de las actividades acordes a funciones administrativas.Por ejemplo:Departamentos de Produccin, mercadotecnia y ventas, Recursos Humanos y Finanzas.

  • Se disea con base en los proyectos que la empresa desarrolla. Este tipo de departamentalizacin es muy tpica en las empresas de consultora.Departamentalizacin por Proyecto

  • Se refiere a la diferenciaciacin y agrupamiento de las actividades en relacin con la localizacin en la que el trabajo ser desempeado o el rea de mercado a ser servida por la empresa.

    Este tipo de departamentalizacin es usada por empresas de gran escala o con actividades fsicas o geogrficamente dispersas.Departamentalizacin Territorial o GeogrficaTtulo del diagramaGERENCIA NORTEGERENCIA SURGERENCIA CENTROGERENCIA OESTEDIRECCIN

  • Agrupamiento de actividades de acuerdo con el tipo de personas para quienes el trabajo es ejecutado.

    Las caractersticas de los clientes constituyen la base para este tipo de departamentalizacin, la cual reflejaun inters fundamental por el consumidor (o usuario) a fin de brindarle un servicio adecuado y un seguimiento personalizado.

    Departamentalizacin por clientes

  • Esta agrupacin se aplica commente en empresas manufactureras donde las actividades se agrupan respecto a un proceso o tipo de equipo.

    Departamentalizacin por procesosINGENIERIATROQUELADORASSOLDADURAGALVANOPLASTIAPRODUCCIONMERCADEOFINANZASPERSONALPRESIDENTE

  • Departamentalizacin por Nmeros SimplesConsiste en la agrupacin de unidades organizacionales en funcin de un nmero predeterminado de miembros que pueden componer. As, cuando el nmero de miembros sobrepasa el lmite establecido, se crea una unidad ms.

  • El ejrcito es un ejemplo tpico de esta forma de agrupacin.El xito depende del nmero de personas que participan en l. Departamentalizacin por Nmeros Simples

  • Corresponde a la agrupacin de unidades organizacionales en relacin con perodos.

    Una forma tpica de agrupacin suel darse cuando se establecen unidades en funcin de los turnos de trabajo de una fbrica, el caso de hospitales y bomberos, en donde sus jornadas laborales van en funcin de la atencin de las 24 horas del da y existe la necesidad de establecer turnos rotativos para cubrir las diferentes actividades estas agrupaciones organizacionales.Departamentalizacin por Tiempo

  • MatricialLa estructura matricial crea lneas dobles de autoridad; generalmente combina departamentalizacin funcional con la de producto.Se combinan las formas funcional y divisional. En la estructura matricial los empleados de diversos departamentos funcionales forman equipos en los que combinan sus habilidades especializadas y otros recursos para enfocarse en productos o proyectos concretos. El funcionamiento en matriz puede ser un rasgo permanente del diseo organizativo, o puede establecerse puntualmente para completar un proyecto especfico.

  • Matricial

  • Cadena de MandoLnea de toma de decisiones:

    Por ejemplo, del Gerente General al Gerente de Finanzas al Jefe de Tesorera al Contador de Tesorera.

  • Tramo de Control o Administrativo

    Es la respuesta a: Cuntos subordinados tiene un jefe? Puede ser grande o breve.

  • Tramo de ControlCadena de Mando

  • Centralizacin y DescentralizacinHablamos de Centralizacin o Descentralizacin cuando vemos si la toma de decisiones est concentrada o es dispersa.

  • Estructuracin de un PuestoUn puesto esta altamente estructurado cuando podemos describir un conjunto finito y claro de actividades rutinarias. Ejemplo: Un trabajador en lnea de ensamblaje.

    Un puesto con tendencia a la inestructurado es aquel que es diverso y que no puede ser descrito en trminos de rutinas claramente definidas. Ejemplo: un investigador.

  • CULTURA ORGANIZACIONALConjunto de valores y normas compartidos que controla las interacciones entre los integrantes de la organizacin y con los proveedores, clientes y otras personas externas a la mismaAl mismo tiempo que evoluciona la estructura organizacional, del mismo modo lo hace la cultura de la organizacin. Est formada por las personas que integran la organizacin, por la tica de la misma, por los derechos laborales que se otorgan a los empleados y por el tipo de estructura que se utiliza. Modela y controla la conducta dentro de la organizacin. Influye en la forma en que las personas responden ante una situacin y cmo interpretan el ambiente que rodea la organizacin.

  • Caractersticas de la cultura:Innovacin y correr riesgosMinuciosidadOrientacin a los resultadosOrientacin a las personasOrientacin a los equiposAgresividadEstabilidad

  • Dimensin de la CulturaCulturasCultura central que comparten la mayora de los miembros de la organizacin. SubculturasMini-culturas, definida por departamentos o la separacin geogrfica.

    Valores CentralesValores principales que se aceptan en toda la organizacin.

  • Matices de la Cultura OrganizacionalCulturas fuertes y Culturas dbilesLos valores centrales de la organizacin son sostenidos con firmeza y son muy compartidos.Cultura o FormalizacinLas culturas fuertes al influir en el desempeo de los empleados, menos necesaria es la formalizacin de las tareas, se sabe que hacer.Cultura Organizacional o Cultura NacionalIdentidad nacional por sobre organizacional.Adaptacin de los modelos administrativos.

  • Funciones de la CulturaDefine los lmitesTransmite una sensacin de identidad a los integrantesFacilita la aceptacin de compromiso con algo que supera los intereses personalesAumenta la estabilidad del sistema socialCrea sentido y permite el control, que orienta y da forma a las actitudes y comportamientos de los empleados

  • Desventajas de la CulturaBarreras al Cambio

    Barreras a la diversidad

    Barrera a Adquisiciones y Fusiones

  • Crear y sostener un CulturaNacimiento de la cultura.FundadoresSolo contratan empleados que piensan y sienten como ellosLos adoctrinan y socializan con su forma de sentir y pensarEl comportamiento de los fundadores es un modelo Cuando la organizacin triunfa, la visin de los fundadores aparece como una razn fundamental del xito.

  • Crear y sostener un CulturaMantener con vida una cultura

    Prcticas de SeleccinLos actos de los DirectivosLos mtodos de SocializacinSocializacinProceso que adapta a los empleados a la cultura de la organizacin.

  • DISENO Y CAMBIO ORGANIZACIONALProceso por medio del cual los gerentes seleccionan y administran los aspectos de estructura y cultura para que una organizacin pueda controlar las actividades necesarias con las que lograr sus metas.Son los medios que la organizacin utiliza para alcanzar sus metas.Trata de cmo y por qu se eligen los diferentes medios. El comportamiento de una organizacin es el resultado de su diseo y de los principios que subyacen a su operacin.

    Proceso por medio del cual las organizaciones redisean sus estructuras y culturas para pasar de su estado actual a un futuro estado deseado para aumentar su efectividad.

    La meta del cambio organizacional es encontrar nuevas y mejores maneras de utilizar los recursos para crear valor a la organizacin y aumentar su desempeo.

  • Diseos Organizacionales ms comunesSimple:Bajo grado de departamentalizacin, grandes tramos de control, autoridad centralizada y poca formalizacin

    Burocracia:operaciones altamente rutinarias que se alcanza por especializacin, muy formalizada, tareas por departamentos funcionales, autoridad centralizada, cortos tramos de control y cadena de mando para la toma de decisiones.

    Matricial Crea lneas dobles de autoridad, combina la departamentalizacin funcional con la de producto.

  • Nuevas tendencias de estructuraEquipos:El uso de equipos como base del diseo para coordinar y ejecutar las actividades de trabajo.

    Virtual:Organizacin central, pequea, que contrata externamente sus principales funciones de negocios.

  • Nuevas tendencias de EstructuraOrganizacin sin fronteras:Busca eliminar la cadena de mando, tiene tramos de control ilimitados y reemplaza los departamentos con equipos facultados.

    Facultados:Tiene poder (en base a delegacin para la toma de decisiones, capacitacin, etctera.)

  • Bases de las diferencias estructuralesEstrategiaTamao de la organizacinTecnologaAmbiente

  • IMPORTANCIA DEL DISENO Y CAMBIO ORGANIACIONALTRATAR CON LAS CONTINGENCIAS

    OBTENCION DE LA VENTAJA COMPETITIVA Aumentar el control de su ambiente Presiones de los consumidores, gobiernos, competidores Es la capacidad de una empresa de superar a otra porque sus gerentes son capaces de crear ms valor con los recursos que tiene a su disposicin

  • IMPORTANCIA DEL DISENO Y CAMBIO ORGANIACIONALADMINISTRAR LADIVERSIDAD

    PROMOVER LA EFICIENCIA, VELOCIDAD E INNOVACION

    Las diferencias de raza, gnero y origen nacional de los miembros de una organizacin, tienen importantes para los valores de la cultura de la misma y para su efectividad.Las organizaciones existen para producir bienes y servicios que las personas valoran. Cuanto mejor funcionen, mayor valor crean, en la forma de ms o mejores bienes y servicios.

    *La cadena de mando se refiere a las lneas de autoridad que se muestran en un organigrama, indicando cual es el superior al cual se debe reportar el colaborador (quien reporta a quien)., mientras que el tramo de control nos indica cuantas personas tiene ese supervisor bajo su mando, cumpliendo siempre con el principio de la unidad de mando que nos dice que un empleado debe reportarse a un solo jefe y es tal como se muestra en un organigrama. *Ejemplo de personajes emprendedores: Bill Gates, Steve Job, Michael Dell, Descubridor de la electricidad.*Es as como cuando surgen nuevas necesidades, emergen nuevas organizaciones. A medida que las organizaciones mueren o se transforman, surgen nuevas necesidades, ya que puede llegar el momento en que una organizacin deje de ser importante en lo que era su misin.*QUIEN ES AMGEN: ES una compaa con productos biotecnolgicos de novedad teraputica excepcional en el mercado, y un amplio portafolio de molculas en investigacin clnica o en fase avanzada de investigacin preclnica. *ACTIVIDAD: festival de organizaciones: yahoo, microsoft, sears, target, IBM, wal mart, CARTEPILLAR, *TIPOS DE ORGANIZACONES?*Verificar el caso de Viva para diseo organizacional.*Una buena estructura organizacional no garantiza el xito de la empresa, pero una mala estructura es garanta del fracaso. Una estructura organizacional es buena, por los problemas que no suscita.********COMO SABEMOS CUAL ES LA MEJOR ESTRUCTURA PARA NUESTRA ORGANIZACIN.BILL GATE FOMENTO EL ESPIRITU EMPRESARIAL.INVESTIGAR SOBRE LA CULTURA ORGANIZACIONAL DE COCA COLA, PEPSI CO., MICROSOFT.

    *COMO SABEMOS CUAL ES LA MEJOR ESTRUCTURA PARA NUESTRA ORGANIZACIN.BILL GATE FOMENTO EL ESPIRITU EMPRESARIAL.INVESTIGAR SOBRE LA CULTURA ORGANIZACIONAL DE COCA COLA, PEPSI CO., MICROSOFT.