ONAMAC - HUARAL

download ONAMAC - HUARAL

of 4

Transcript of ONAMAC - HUARAL

  • 7/22/2019 ONAMAC - HUARAL

    1/4

    3RO SECUNDARIA- Ar it m ti ca : Fracciones. Razones y

    proporciones. Magnitudes Proporcionales.Reparto proporcional. Regla de compaa,regla de tres (simple y compuesta). Regla deltanto por ciento. Regla de inters. Regla dedescuento.Promedios. Regla de mezcla yaleacin.

    - Razonamiento Matemtico: Operadoresmatemticos. Sucesiones. Analogas y

    distribuciones. Razonamiento Lgico.Problemas sobre edades. Estacas, cortes ypastillas.

    - lgebra: Intervalos. Acotados y no acotados.Desigualdades. Ecuaciones con valor absoluto.Inecuaciones. Cuadrticas y fraccionarias.Ecuaciones e Inecuaciones Irracionales.Matrices. Sistema de ecuaciones lineales.

    - Geometra: Punto, recta y plano. Segmento,rayo y semirecta. Conjuntos convexos.Separacin del plano, semiplano. ngulos ytringulos. Congruencia de tringulos.Tringulos rectngulos notables, teorema depitgoras.

    - Razonamiento Matemtico: Operadoresmatemticos. Sucesiones. Analogas ydistribuciones. Razonamiento Lgico.Problemas sobre edades. Estacas, cortes ypastillas.

    4TO SECUNDARIA- Aritmtica: Numeracin. Cuatro operaciones.

    Divisibilidad. Nmeros primos. - MCD y MCM.Conjuntos. Razones y proporciones. Regla detres. Regla del tanto por ciento. Regla deinters. Regla de descuento. Promedios.Regla de mezcla.

    - lgebra: Teora de funciones. Dominio y rangoen R. Funciones especiales: lineal, afn,cuadrtica, raz cuadrada, valor absoluto,

    funcin potencial y mximo entero. Grfica defunciones reales de variable real. Sucesiones. -Progresiones aritmticas y geomtricas.

    - Geometra: ngulos y tringulos. Polgonos,c u a d r i l t e r o s y c i r c u n f e r e n c i a .Proporcionalidad y semejanza de tringulos .Relaciones mtricas en la circunferencia y enel tringulo rectngulo. rea de regiones

    - Razonamiento Matemtico: Operadoresmatemticos. Sucesiones. Analogas ydistribuciones. Razonamiento Lgico.

    Problemas sobre edades. Estacas, cortes ypastillas. Certezas - Mximos y mnimos.

    5TO SECUNDARIA

    - Aritmtica: Numeracin. Cuatro operaciones.Divisibilidad. Nmeros primos. MCM - MCD.Conjuntos. Razones y proporciones. Regla detres. Tanto por ciento. Inters. Promedios.Regla de mezcla.

    - lgebra: Sistema de ecuaciones einecuaciones (2 variables). Inecuacionesracionales. Funciones: Dominio y rango .Logaritmos en R (Teoremas). Antilogaritmos -Cologaritmo Funciones exponenciales ylogartmicas (aplicaciones) .

    - Geometra: Geometra del espacio , Prisma ypirmide. Cilindro y tronco de cilindro. Cono derevolucin y tronco de cono. Esfera. rea de lasuperficie y volumen. Introduccin a lageometra analtica plana. Ecuacin de lacircunferencia y recta tangente asociada.Ecuacin de la parbola. Ecuacin de la elipse.

    - Trigonometra: Razones trigonomtricas dengulos notables (30, 45, 60) yaproximados (37, 53, 16, 8, 37/2,53/2). Razones trigonomtricas de ngulosen posicin normal. ngulos cuadrntales (0 ,90 , 180 , 270 ) . ngulos coterminales.Circunferencia trigonomtrica (CT). Ecuacinde la CT, representacin de las razonestrigonomtricas, variaciones. Identidadestrigonomtricas fundamentales. Pitgoras, porcocientes, recprocas y auxiliares. Identidadestrigonomtricas de arcos compuestos (suma ydiferencia). Identidades trigonomtricas deredaccin al primer cuadrante. Menores de unavuelta, mayores a una vuelta y ngulosnegativos. Resolucin de tringulosoblicungulos. Teoremas de senos, cosenos ytangente. Funciones trigonomtricas. Seno,coseno y tangente: Dominio, periodos,grficas y desplazamientos horizontales y

    verticales.

    - Razonamiento Matemtico: Operadoresmatemticos. Sucesiones. RazonamientoLgico. Planteo de ecuaciones e inecuaciones.Estacas, cortes y pastillas. Anlisiscombinatorio y probabilidades.

    Pag. 8 www.facebook.com/colegiocramer

    BASES DE LA I OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMTICA CRAMERIANA 2013".

    ORGANIZA:ORGANIZA:

    Institucin EducativaPblica N 21009 Institucin EducativaPblica N 21009

    2626SbadoSbadoOctubreOctubre

    20132013

    I OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMTICA CRAMER - 2013I OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMTICA CRAMER - 2013

    LUIS FELIPE SUBAUSTE DEL RO(Av. Cahuas N 295 Esquina Alameda de losHroes y Costado de la Plazuela de la Cultura)LUIS FELIPE SUBAUSTE DEL RO

    (Av. Cahuas N 295 Esquina Alameda de losHroes y Costado de la Plazuela de la Cultura)

    www.facebook.com/colegiocramer

    SEDEHUARAL

    SED

    EHUARAL

    INICIAL : 3 ; 4 y 5 aosINICIAL : 3 ; 4 y 5 aosPRIMARIA : 1 al 6PRIMARIA : 1 al 6SECUNDARIA: 1 al 5SECUNDARIA: 1 al 5

    NIVELES:NIVELES:

    HORA:HORA: 8:00 am.

    EN HUARALEN HUARAL

    LUGAR:LUGAR:

    SE PREMIAR EL MISMODA DEL EVENTOHORA: 5:00PMSE PREMIAR EL MISMO

    DA DEL EVENTO

    HORA: 5:00PM

    I .E . ESTATALES I .E . PARTICULARES

    * Gallardetes para los Cmputos de cada nivel y por categora.

    MEDALLA DE ORODIPLOMA

    er1 Puesto :er1 Puesto:

    MEDALLA DE PLATADIPLOMA

    do2 P u es t o:do2 Puesto:

    MEDALLA DE ORODIPLOMA

    er1 P u es t o:er1 Puesto:

    MEDALLA DE PLATADIPLOMA

    do2 P u es t o:do2 Puesto:

    er3 P u es t o:er3 Puesto:MEDALLA DE BRONCEDIPLOMA

    * Un gallardete al puntaje ms alto de cada grado.

    SE ENTREGARN PREMIOS A:

    to4 al 10 Puesto :to4 al 10 Puesto:MEDALLADIPLOMA

    er3 P u es t o:er3 Puesto:MEDALLA DE BRONCEDIPLOMA

    to4 al 10 Puesto :to4 al 10 Puesto:MEDALLADIPLOMA

    INFORMES E INSCRIPCIONES:AV. TPAC AMARU N 305 - HUACHO / TELF.: 232 1679

    PREMIACIN POR SEPARADOI.E. PBLICAS Y PRIVADASPREMIACIN POR SEPARADOI.E. PBLICAS Y PRIVADAS

  • 7/22/2019 ONAMAC - HUARAL

    2/4

    Lic. Vctor Fernando . Loza Valladares

    Director - Promotor

    La Institucin Educativa Privada Cramer - Huachoorganizadora de la I OLIMPIADA NACIONAL DEMATEMTICA CRAMER 2013 ONAMAC EN LA CIUDAD

    DE HUARAL se dirige a la comunidad educativa de la reginy del pas para saludarlos y a la vez invitar a participar deeste magno evento que se desarrollar el da sbado 26 deoctubre del ao en curso.

    Conocedores de seguir despertando inters por el estudio y elafianzamiento de conocimientos con la finalidad de enfrentarexitosamente los retos del nivel altamente competitivo dela educacin actual , es que realizamos este evento para losnios y jvenes del Per.

    Es por ello que como organizadores nos comprometemos allevar adelante este gran evento de mucha relevancia cuyafinalidad es la participacin y cooperacin mutua entrealumnos, maestros y padres de familia a nivel nacional.

    Esperando contar con su importante participacin a estagran cruzada acadmica que dar mayor realce a tandestacada actividad, nos despedimos no sin antes expresar

    nuestra felicitacin por el afn de superacin constante y quecaracteriza a su representada.

    BIENVENIDOS A LA

    I OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMTICA

    CRAMER - 2013

    5TO PRIMARIA

    - Aritmtica: Sistema de Numeracin (N).Sistema de Numeracin en otras bases.Operaciones con nmeros naturales.Resolucin de problemas. Mltiplos yDivisores Nmeros primos y compuestos.Criterios de divisibilidad: 2,3,4,5,6,7,9 y 11Resolucin de problemas. MCD y MCM.Mtodos de clculo, resolucin deproblemas. Fracciones y Decimales.

    Operaciones y resolucin de Problemas.Fracc in Generatr iz . Razones yProporciones.

    - lgebra: Sistema de nmeros enteros Z .Potenciacin y Radicacin. Expresionesalgebraicas. Trminos semejantes. Valornumrico. Monomios y polinomios.

    - Geometra: Segmentos. ngulos.Tringulos (propiedades bsicas).Pe r me t ros y reas (Reg ionesSombreadas).

    - Razonamiento Matemtico: Ecuaciones.Planteo de ecuaciones. Edades. Cortes yestacas. Operadores matemticos.Razonamiento Lgico.

    6TO PRIMARIA

    Aritmtica:- Sistema de Numeracin (N) . Sistema de

    numeracin en otras bases. Representacinlateral. Operaciones con nmerosnaturales. Resolucin de problemas.Complemento aritmtico. Mltiplos yDivisores. Nmeros primos y compuestos.Criterios de divisibilidad: 2,3,4,5,6,7,9 y11.Resolucin de problemas. MCD y MCM.Mtodos de clculo. Propiedades yresolucin de problemas. Fracciones yDecimales. Fraccin Generatriz. Resolucinde Problemas. Proporcionalidad. Regla deInters. Tanto por ciento. Teora de

    Conjuntos. Determinacin, pertenencia,inclusin, operaciones y resolucin deproblemas.

    - lgebra: Sistema de nmeros enteros Z.Cuatro Operaciones. Potenciacin yRadicacin. Expresiones algebraicas.Reduccin de trminos semejantes. Valornumrico. Monomios y polinmios: Sumas,restas, multiplicacin y divisin.

    - Geometr a: Segmentos. ngulos.Tringulos.

    - Razonamiento Matemtico: Ecuaciones.Planteo de ecuaciones. RazonamientoLgico. Operadores matemticos.Razonamiento Inductivo - Deductivo.

    1RO SECUNDARIA

    - Aritmtica: Nmeros Naturales. Nmerosenteros. Sistemas de numeracin - Cambio debase. Nmeros racionales en cualquier

    sistema de numeracin. Divisibilidad -Nmeros primos - Ecuaciones diofnticas -Divisibilidad entre 2, 3, 4, 5, 7,9,11. MCD yMCM. Mezcla y aleacin. Conteo de nmeros.Conjuntos.

    - lgebra: Productos notables. Desigualdades.Teoremas bsicos. Intervalos (Operaciones).Ecuaciones Lineales, Cuadrticas (Races).Valor Absoluto, Operaciones, Ecuaciones.

    - Geometra: Segmentos. ngulos. Medicin,clasificacin y bisectriz de un ngulo.Polgonos: Clasificacin, suma de ngulosinternos, rea de regiones poligonalesregulares.

    - Razonamiento Matemtico: Operadoresmatemticos. Sucesiones. Analogas ydistribuciones. Razonamiento Lgico.

    2DO SECUNDARIA

    - A ri tm t ic a: Nmeros Decimales.Clasificacin: decimal exacto e inexacto.Fraccin generatriz. Operaciones combinadascon decimales. Razones y proporciones:Aritmticas y geomtricas. Regla de tressimple. Regla de tanto por ciento. Regla deinters simple. Promedios y mezclas.

    - lgebra: Exponentes y Radicales en Z.Definiciones y teoremas. Polinmios. Grados,Valor numrico. Productos Notables.

    2 3 2(ab) ; (ab) ; (a+b)(a-b); (a+b)(a -

    2 2 2ab+b ); (a-b)(a +ab+b ). Factorizacin.Criterios diversos. Ecuacin Lneal yCuadrtica.

    - Geometra: ngulos y Figuras. Mediatriz ybisectriz. Rectas paralelas y perpendiculares.ngulos. Teoremas bsicos. Tringulos.Teoremas bsicos.

    - Razonamiento Matemtico: Operadoresmatemticos. Sucesiones. Analogas ydistribuciones. Razonamiento Lgico. Ordende informacin - Test de decisiones.

    PRESENTACIN

    Pag. 2 Pag. 7www.facebook.com/colegiocramer Organiza: I.E.P. Cramer - Huacho

    BASES DE LA I OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMTICA CRAMERIANA 2013". BASES DE LA I OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMTICA CRAMERIANA 2013".

  • 7/22/2019 ONAMAC - HUARAL

    3/4

    CAPITULO I : DE LA FINALIDADArt. 1. Establecer la normas y procedimientos para la ejecucin de la I OLIMPIADA NACIONAL

    DE MATEMTICA - ONAMAC 2013 en Huaral organizada por la Institucin EducativaPrivada CRAMER con el nico propsito de promover la participacin de los estudiantesde las I.E. Pblicas y Privadas de Inicial - Primaria y Secundaria de toda la regin y del pas..

    CAPITULO II: DE LOS OBJETIVOSArt. 2. Son objetivos de laI OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMTICA - ONAMAC 2013:

    A) Despertar el inters de los estudiantes de educacin inicial , primaria y secundaria en el

    rea de: MATEMTICA .B) Evaluar el logro de competencias , capacidades y destrezas.C) Generar lazos de amistad, cooperacin y solidaridad entre estudiantes, profesores y

    padres de familia, de las diferentes instituciones educativas del pas.D) Rescatar nios y jvenes talentos.

    CAPITULO III: DE LAS BASES LEGALES* Constitucin Poltica del Per.* Ley General de Educacin N 28044 y su modificatoria Ley N 28123.* D.S. N 013-04-ED, Reglamento de Educacin Bsica Regular.* Plan Anual de Trabajo 2013 de la I.E.P. Cramer .

    CAPTULO IV: DE LA ORGANIZACINArt. 3. La I OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMTICA - ONAMAC 2013 es organizado por la I.E.P.

    CRAMER, con el auspicio de la ACADEMIA CRAMER y EDITORES EPELOGAR.

    Art. 4. El planeamiento , la organizacin y ejecucin del certamen est a cargo de:

    Comisin Organizadora- Presidente : Lic. Vctor F. Loza Valladares.- Coordinadores : Lic Ral Mrquez Alvarado - Secundaria.

    Lic. Dora Jimnez Lucas - Primaria.Lic. Fanny Ventocilla Ziga - Inicial.

    CAPTULO V. DE LOS PARTICIPANTES

    Art. 5. Participan en laI OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMTICA - ONAMAC 2013 estudiantesprocedentes de las I.E. Estatales y Privadas e invitados que soliciten su inscripcin para losniveles de inicial 3 aos, 4 aos , 5 aos, Primaria y Secundaria.

    Art. 6. Los participantes de todos los niveles , estarn agrupados en dos categoras:* Categora A : I.E. Estatales* Categora B : I.E. Privadas

    CAPTULO VI. DE LAS INSCRIPCIONES.

    Art. 7. Las inscripciones se realizarn en la I.E.P. Cramer (Av. Tpac Amaru N305- Huacho ),va web enviando su ficha de inscripcin al correo : o uninbox al face http://www.facebook.com/cramercito.cramer o el MISMO DA DEL EVENTO,HASTA MEDIA HORA ANTES DE EMPEZAR EL EXAMEN.

    Art. 8. Tambin podrn hacer su inscripcin va telefnica al 2321679 o al RPM : *282869.

    Art. 9. El profesor delegado de la I.E. presentar un documento conteniendo la relacin de susalumnos participantes , acompaado de la ficha de inscripcin y copia de DNI de susalumnos.

    Art. 10. La cantidad de alumnos por grado es libre.

    [email protected]

    BASES GENERALES

    NIVEL INICIAL3 AOS:

    - Figuras geomtricas.- Conteo de grficos y figuras.- Series.- Nmeros naturales 0 - 10.- Posiciones y desplazamientos de objetos: a

    la derecha, a la izquierda, delante de, atrsde, arriba, abajo, dentro, fuera, etc.

    4 AOS:- Figuras geomtricas.- Conteo de grficos y figuras.- Series.- Nmeros naturales 0 - 20.- Adicin y sustraccin.- Conjuntos.- Posiciones y desplazamientos de objetos: a

    la derecha, a la izquierda, delante de, atrsde, arriba, abajo, dentro, fuera, etc.

    5 AOS:- Ubicacin de seres, objetos y figuras,

    desplazamiento en planos.- Cuerpos y figuras, conteo de figuras.- Lectura y escritura del 1 al 50.

    - Nmeros anteriores.- Nmeros posteriores.- Adicin - Sustraccin.- Seriaciones (numricas y grficas).- Nmeros que van entre ambos.- Figuras que no se relacionan.- Conteo de figuras.- Conteo de cubos.

    NIVEL PRIMARIA

    1RO PRIMARIA

    - Lgico Matemtico: Sumas y restas.Multiplicacin. Doble y simple. La centena.Nmeros pares e impares. Mitad de unnmero. Conjuntos.

    - Razonamiento Matemtico: Analogasnumricas. Sucesiones numricas.Suces iones l i te ra les . Operadoresmatemticos. Valor numrico.

    2DO PRIMARIA

    - Aritmtica: Sistema de Numeracin (N).Des compos i c in y compa rac in .Operaciones con nmeros naturales.Representacin grfica. Clases de fraccionesrespecto al cociente. Fraccin de un nmero.Suma y resta de fracciones. Resolucin de

    problemas. Nmeros Decimales.Lectura y escritura. Operaciones: Suma,resta y multiplicacin.

    - Geometra: Construccin de figuras en elplano cartesiano. Permetros (tringulo,rectngulo, cuadrado y crculo) .Conteo defiguras (Segmentos y tringulos).

    - Razonamiento Matemtico: Sucesiones

    numricas. Relaciones numricas. Analogasy distribuciones. Operadores matemticos.

    3RO PRIMARIA- Aritmtica: Sistema de Numeracin (N).

    Des compos i c in y compa rac in .Operaciones con nmeros naturales.Ecuaciones e Inecuaciones en N.Representacin grfica. Clases de fraccionesrespecto al cociente. Fraccin de un nmero.Comparacin de fracciones heterogneas.Suma y resta de fracciones.Resolucin de problemas.

    - Geometra: Construccin de figuras en elplano cartesiano. Permetros (tringulo,

    rectngulo, cuadrado y crculo). Conteo defiguras (Segmentos y tringulos).

    - Razonamiento Matemtico: Sucesionesnumricas. Relaciones numricas. Analogasy distribuciones. Operadores matemticos.Planteo de ecuaciones (axb=c).

    4TO PRIMARIA- Aritmtica:Sistema de Numeracin (N).

    Des compos i c in y compa rac in .Operaciones con Nmeros Naturales.Operaciones combinadas con signos deagrupacin. Resolucin de Problemas.Mltiplos y divisores. Criterios dedivisibilidad (2,3,4,5,6,9 y 10) .MCM Y MCD.Fracciones. Operacin con fracciones.Resolucin de problemas. Nmeros

    Dec ima le s . F ra c c in gene ra t r i z .Operaciones.

    - Geometra: Construccin de figuras en elplano cartesiano. Permetros y reas(tringulos, cuadrilteros y crculo). Conteode figuras (tringulos y cuadrilteros).

    - Razonamiento Matemtico: Relacionesnumricas. Sucesiones, analogas ydistribuciones Operadores matemticos.Planteo de ecuacionesCriptogramas.

    TEMARIO

    Pag. 6 Pag. 3Organiza: I.E.P. Cramer - Huachowww.facebook.com/colegiocramer

    ,

    ax bax b c d

    c

    = =

    BASES DE LA I OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMTICA CRAMERIANA 2013". BASES DE LA I OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMTICA CRAMERIANA 2013".

    http://www.facebook.com/colegiocramerhttp://www.facebook.com/colegiocramer
  • 7/22/2019 ONAMAC - HUARAL

    4/4

    Art. 11. Cada alumno recibir una credencial sellada por la comisin para su ingreso a rendir suexamen , adems de portar su DNI.

    Art. 12. Las inscripcin regular por alumno tiene un costo simblico de cinco nuevos soles(S/.5.00). Los alumnos libres aportarn S/10.00 nuevos soles, que incluye suinscripcin ms su declaracin jurada.

    Art. 13. La inscripcin extempornea, es decir el mismo da del evento, tendr un costo de S/6.00nuevos soles por alumno y el alumno libre pagar S/12.00 nuevos soles.

    CAPTULO VII. DE LA FECHA Y LUGAR

    Art. 14. El evento se llevar a cabo el da SBADO 26 DE OCTUBRE EN LA INSTITUCINEDUCATIVA PBLICA N 21009 LUIS FELIPE SUBAUSTE DEL RO , SITO AV.CAHUAS N 295 (ESQUINA ALAMEDA DE LOS HROES Y COSTADO DE LAPLAZUELA DE LA CULTURA).

    CAPTULO VIII : DE LA PRUEBAArt . 15. Las pruebas son elaboradas por la comisin organizadora de la I.E.P. Cramer.

    * Concentracin de todos los alumnos 8:00am. a 8:30am correctamente identificados con elbuzo o uniforme de su colegio.

    * Ceremonia de inauguracin e 8:30am a 8:40am.

    * Distribucin de los alumnos a las aulas de 8:40 - 9:00am.

    * Las pruebas sern elaboradas y calificadas por la comisin designada por la InstitucinEducativa Privada CRAMER.

    * La prueba para el NIVEL INICIAL Y PRIMER GRADO DE PRIMARIA constar de: 10preguntas que se desarrollarn en el mismo examen.

    * La prueba para el NIVEL PRIMARIA (SEGUNDO GRADO A SEXTO) Y NIVELSECUNDARIA constar de: 20 preguntas, con alternativas mltiples y tarjetas de respuesta .

    * Est totalmente prohibido ingresar a rendir su examen con celular. Caso contrario serdecomisado.

    * El tiempo de duracin para todos los niveles ser de 1 hora .

    * Despus de concluido el examen por cada nivel se publicarn las claves de respuestas.

    * Si hubiese alguna observacin a la prueba , la nica persona facultada para sustentar elreclamo ser el delegado de la I.E. y lo puede realizar hasta 1 hora despus de haberconcluida la prueba.

    * Los alumnos de INICIAL Y PRIMER GRADO DE PRIMARIA debern traer: lpiz 2B,borrador , tajador y colores.

    * Los alumnos deSEGUNDO GRADO DE PRIMARIA AL QUINTO AO DE SECUNDARIAdebern traer : lpiz 2B, borrador y tajador.

    CAPTULO IX. DE LA CALIFICACINArt. 16. La calificacin para ambas pruebas ser de la siguiente manera :

    - Respuesta correcta +10 puntos

    - Respuesta incorrecta -1 punto

    - Respuesta en blanco 0 puntos

    CAPTULO X. DEL JURADO CALIFICADORArt. 17. El JURADO CALIFICADOR estar integrado por:

    * El Director de la I.E.P. Cramer.* Representante de la Academia Cramer.* Representante de EDITORES EPELOGAR .*Docentes de la I.E.P. Cramer del rea de Matemtica.

    Art. 18. Los acuerdos del jurado se adoptarn por mayora y sus decisiones son inapelables.

    Art. 19. Cualquier acto de indisciplina , suplantacin u otros cosas que estn reidos con la tica yla moral conllevar a la eliminacin automtica del alumno y/o I.E.

    Art. 20. En caso de empate, el jurado calificador determinar al ganador por el tiempo deentrega del examen.

    CAPTULO XI. DE LA HORA DE EVALUACINArt. 21. El horario es distribuido como se indica:

    Primer Turno:* Inicial a 1 de primaria. Hora de 9:00am - 10:00am.Segundo Turno:* 2 de primaria al 6 Primaria Hora de 10:00am. - 11:00am.Tercer Turno:* Secundaria (1 al 5) Hora de 11:00am. - 12:00m.

    CAPTULO XII: DE LA PREMIACIN, ESTMULOS Y PUBLICACIN DE RESULTADOS.Art. 22. La Ceremonia de clausura y premiacin del evento se llevar a cabo el mismo da en las

    instalaciones de la INSTITUCIN EDUCATIVA PBLICA N 21009 LUIS FELIPE SUBAUSTEDEL RO, a horas 5:00pm.

    Art. 23. Los alumnos que obtengan los primeros puestos se harn acreedores a los siguientespremios (Estatales y Particulares por separado):

    Art. 24. Se entregar un gallardete al puntaje ms alto de cada grado.

    Art. 25. Se otorgar un gallardete de CAMPEN para el CMPUTO GENERAL por cada nivel ycategora para el colegio (se tomar en cuenta el puntaje de los alumnos premiados en cadanivel). Nota: Para el colegio de los alumnos con delegacin mnima de 20 alumnos.

    Art. 26. La publicacin de los resultados generales se realizar el da LUNES 28 DE OCTUBRE apartir de las 10:00am en la pgina del colegio:

    NOTA: GALLARDETE AL MRITO : Para la I.E. con un mnimo de 50 alumnos .Realizar su inscripcin una semana antes del evento.

    CAPTULO XIII. DE LOS ASESORESArt. 27. Se les entregar las evaluaciones de los tres niveles y un diploma por su participacin en

    la I OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMTICA - ONAMAC 2013. Deber consignar susapellidos y nombres con anticipacin.

    CAPTULO XIV. DE LAS DISPOSICIONES COMPLEMENTARIASArt. 28. Cualquier aspecto no contemplado en la presente base, sern resueltos por los miembros

    del jurado calificador y sus decisiones sern inapelables e inobjetables.

    www.facebook.com/colegiocramer

    Pag. 4 Pag. 5Organiza: I.E.P. Cramer - Huacho Organiza: I.E.P. Cramer - Huacho

    * PRIMER PUESTO POR GRADO:

    - Medalla de Oro + Diploma Honor al Mrito.

    * SEGUNDO PUESTO POR GRADO:- Medalla de Plata + Diploma Honor al Mrito .

    * TERCER PUESTO POR GRADO:

    - Medalla de Bronce + Diploma Honor al Mrito.

    * CUARTO AL DCIMO PUESTO POR GRADO:- Medalla Honor al Mrito + Diploma Honor.

    BASES DE LA I OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMTICA CRAMERIANA 2013". BASES DE LA I OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMTICA CRAMERIANA 2013".

    http://www.facebook.com/colegiocramerhttp://www.facebook.com/colegiocramerhttp://www.facebook.com/colegiocramer