NUEVO PARO DE 48 HORAS: MIÉRCOLES 29 Y JUEVES 30 · La realidad demuestra que las falacias e...

9
CIRCULAR Nº 13/2017 DEL CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL DE CICOP CICOP no se rinde NUEVO PARO DE 48 HORAS: MIÉRCOLES 29 Y JUEVES 30 Jueves 30/3: - 10.30 hs: Movilizamos de Congreso a Casa de la Provincia de Buenos Aires junto a Judiciales - 15 hs: Vamos con CTA a Plaza de Mayo Sábado 1/4: - 9.30 hs: Congreso de Delegadxs Un estado de movilización importante La continuidad de las movilizaciones multitudinarias fue la característica de la semana que pasó. Sin pausa, CICOP participó de las dos importantes marchas que se dieron en estos días. El miércoles 22, contribuimos a la masiva Marcha Federal Educativa, pudiendo constituir una columna junto a la AJB y nuestra Federación Nacional, FeSProSa; el viernes 24, un numeroso grupo de compañerxs se sumó a la conmemoración y actos por la Memoria a 41 años del golpe de estado de la última dictadura cívico-militar y reivindicando el concepto “Son 30.000, fue genocidio”. Ambas manifestaciones se produjeron en el marco general de un muy importante estado de movilización a partir de las decisiones que vienen tomando los gobiernos nacional y provincial

Transcript of NUEVO PARO DE 48 HORAS: MIÉRCOLES 29 Y JUEVES 30 · La realidad demuestra que las falacias e...

Page 1: NUEVO PARO DE 48 HORAS: MIÉRCOLES 29 Y JUEVES 30 · La realidad demuestra que las falacias e inexactitudes han invadido el discurso ministerial; la falta de resolución de los graves

CIRCULAR Nº 13/2017 DEL CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL DE CICOP

CICOP no se rinde

NUEVO PARO DE 48 HORAS:MIÉRCOLES 29 Y JUEVES 30

Jueves 30/3:

- 10.30 hs: Movilizamos de Congreso a Casa de laProvincia de Buenos Aires junto a Judiciales

- 15 hs: Vamos con CTA a Plaza de Mayo

Sábado 1/4:

- 9.30 hs: Congreso de Delegadxs

Un estado de movilización importante

La continuidad de las movilizaciones multitudinarias fue la característica de la semana quepasó. Sin pausa, CICOP participó de las dos importantes marchas que se dieron en estos días. Elmiércoles 22, contribuimos a la masiva Marcha Federal Educativa, pudiendo constituir unacolumna junto a la AJB y nuestra Federación Nacional, FeSProSa; el viernes 24, un numerosogrupo de compañerxs se sumó a la conmemoración y actos por la Memoria a 41 años del golpede estado de la última dictadura cívico-militar y reivindicando el concepto “Son 30.000, fuegenocidio”.

Ambas manifestaciones se produjeron en el marco general de un muy importante estado demovilización a partir de las decisiones que vienen tomando los gobiernos nacional y provincial

Page 2: NUEVO PARO DE 48 HORAS: MIÉRCOLES 29 Y JUEVES 30 · La realidad demuestra que las falacias e inexactitudes han invadido el discurso ministerial; la falta de resolución de los graves

y la necesidad de enfrentarlas. El conflicto docente, central para la discusión paritaria del restode los sectores estatales, continúa sin resolución y con final abierto. Ello ha sido utilizado comoexcusa para retrasar considerablemente la convocatoria a las paritarias sectoriales, lo queincluye la de Profesionales de la salud. CICOP sigue expresando que debiéramos estardiscutiendo desde hace tiempo todas las cuestiones que hacen al funcionamiento del sistemade salud independientemente de lo que suceda en otras áreas. Hay una discriminaciónnegativa de parte del Gobierno hacia nuestro sector, en particular hacia nuestro sindicato, queresulta inadmisible. Reclamamos inmediata convocatoria a la paritaria por 40 por ciento deaumento salarial y a las mesas técnicas Previsional, de Infraestructura, Violencia y RecursosHumanos.

Un Ministerio de Salud que falta a la verdad

El Congreso de Delegadxs de la semana anterior definió dos paros de 48 horas, habiéndosecumplido el primero de ellos con muy alta adhesión. Volvimos a tener una discusión públicacon funcionarixs del Ministerio de Salud que insisten en que nuestro paro ronda el diez porciento de acatamiento, algo notablemente alejado de la realidad. Por el contrario, lacontundencia de la medida obligó al Gobierno a montar una campaña mediática desde elMinisterio con dos argumentos nada novedosos: presentar un balance de gestión muy lejos dela verdad y tratar de minimizar nuestras medidas de fuerza.

Durante la semana, la Ministra Zulma Ortiz salió a los medios luego de un prolongado silenciohaciendo mención a que el diálogo está abierto cuando hace ya tres meses de la últimareunión paritaria; que el presupuesto no alcanza y entonces habilita mecanismos de recuperocomo la solución al problema; y que, pese a que los salarios son bajos, las problemáticas deinsumos e infraestructura son igualmente importantes.

La realidad demuestra que las falacias e inexactitudes han invadido el discurso ministerial; lafalta de resolución de los graves problemas de funcionamiento del sistema, las guardias yplantas descubiertas sistemáticamente, el destrato hacia CICOP mientras cierra filas con lossindicatos afines y hasta la ausencia de un interlocutor para poder dialogar con capacidad deresolución las dificultades cotidianas, se han convertido en el sello de la gestión.

El debut del SAME

También en esta semana, con la presencia del Presidente Macri y la Gobernadora Vidal, seinauguró el SAME provincial, con una puesta en escena con un indisimulable sesgo electoral einvolucrando a veinte distritos del conurbano bonaerense. El mismo tuvo su estreno efectivoun día después del acto cuando, como muestra, las tres ambulancias que llevaron pacientes ala guardia del hospital San Martín de La Plata carecían de enfermerx, las personas trasladadasno tenían ni una vía de suero colocada y, por supuesto, se encontraron con una guardia confalta de personal, rebasada en su capacidad de atención y con la gran predisposición de susintegrantes como único reaseguro.

Page 3: NUEVO PARO DE 48 HORAS: MIÉRCOLES 29 Y JUEVES 30 · La realidad demuestra que las falacias e inexactitudes han invadido el discurso ministerial; la falta de resolución de los graves

Reafirmamos que en un sistema caótico, sin respuestas a los problemas de salud que presentala población, con personal en parte precarizado y con salarios muy bajos, la solución que seesboza a partir de un sistema de emergencias parcial tiene más de efectismo que de resoluciónconcreta. Se verán las flamantes ambulancias por las calles, con su personal monotributista abordo, pero seguirán llevando a lxs pacientes a las mismas guardias en los mismos hospitales.No se resolverá así la grave situación del área de Salud existente en la provincia de BuenosAires, tengamos eso por seguro.

Esta semana, Paro y Movilización

Ante la falta de convocatoria a Paritaria, la imposición de un aumento que no fue acordadocon nosotrxs (tema judicializado y a la espera de la resolución del amparo interpuesto enJuzgado Contencioso-Administrativo), la ausencia de propuesta salarial y de abordaje de lascondiciones laborales, así como el incumplimiento del inicio de pase a planta de becarixs,CICOP continúa con su Plan de lucha parando 48 horas los días miércoles 29 y jueves 30, ymovilizando junto a lxs Judiciales (también sin reunión paritaria) a la Casa de la Provincia deBuenos Aires. La firme convicción de poner en alto nuestros derechos y pelear por el Derecho

Page 4: NUEVO PARO DE 48 HORAS: MIÉRCOLES 29 Y JUEVES 30 · La realidad demuestra que las falacias e inexactitudes han invadido el discurso ministerial; la falta de resolución de los graves

a la Salud de la población se mantiene fuertemente. Por la tarde de ese mismo día,participaremos de la movilización convocada por las CTA a Plaza de Mayo, sumándonos alreclamo general de paritarias libres y sin techo, aumento salarial, no a los despidos, el 82 %móvil y la defensa del derecho a la protesta, entre otras demandas.

En la semana, deberemos también convocar a asambleas para discutir la coyuntura actual ymandatar a lxs congresales de cara al Congreso que llevaremos a cabo el sábado 1 de abril ennuestra sede central. La perspectiva del Paro Nacional del 6 de abril decidido por las centralessindicales deberá ser reafirmada en nuestra reunión, incluyendo la necesidad de su carácteractivo, a la vez que definimos la continuidad de nuestras acciones para el tiempo que sigue.

Sábado 1/4, 9.30 hs: Congreso de Delegadxs deCICOP, en nuestra sede central, Av. Caseros 4140,

CABA

22/3: ACOMPAÑAMOS LA MARCHA FEDERAL DOCENTE

Page 5: NUEVO PARO DE 48 HORAS: MIÉRCOLES 29 Y JUEVES 30 · La realidad demuestra que las falacias e inexactitudes han invadido el discurso ministerial; la falta de resolución de los graves

24/3: “SON 30.000, FUE GENOCIDIO”

SECCIONALES PROVINCIALES

ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN Y HOMENAJE POR EL 24 DE MARZO

HOSPITAL GUTIÉRREZ DE LA PLATA

Page 6: NUEVO PARO DE 48 HORAS: MIÉRCOLES 29 Y JUEVES 30 · La realidad demuestra que las falacias e inexactitudes han invadido el discurso ministerial; la falta de resolución de los graves

Se escucharon testimonios de compañeros y compañeras de distintos servicios que permitenreconstruir la historia y seguir defendiendo Memoria, Verdad y Justicia.

HOSPITAL NARCISO LÓPEZ DE LANÚS

Inauguración de Mural alusivo al 24 de marzo

HOSPITAL EVA PERÓN DE SAN MARTÍN

Acto y cartelera por Memoria, Verdad y Justicia

Page 7: NUEVO PARO DE 48 HORAS: MIÉRCOLES 29 Y JUEVES 30 · La realidad demuestra que las falacias e inexactitudes han invadido el discurso ministerial; la falta de resolución de los graves

HOSPITAL BELGRANO DE SAN MARTÍN

La CICOP Seccional Hospital Belgrano conmemoró el día de la Memoria con un homenajeespecial a Alfredo Díaz, desaparecido del hospital en 1977.

SECCIONALES MUNICIPALESLOMAS DE ZAMORA: PARO Y MOVILIZACIÓN

La asamblea de la seccional resolvió adherir al paroconvocado por las centrales sindicales detrabajadores y movilizar junto al gremio en contradel ajuste.

En lo local, continúan reclamando por equiparaciónsalarial, pases a la planta permanente, recursoshumanos e insumos suficientes para poder atenderdignamente a la población lomense en el hospital ylos centros de salud.

FLORENCIO VARELA: SIN RESPUESTAS, PROFUNDIZAN MEDIDAS

La concurrida asamblea que sesionó la semana pasada abordó, en primer término, lasproblemáticas del sistema de salud del distrito: compartió la información del conflictoprovincial y de la crítica situación que atraviesa el Hospital Mi Pueblo con respecto a recursoshumanos, donde las guardias de clínica médica y pediatría están al borde del colapso.

Por su parte, la residencia PRIM comentó que este año arrancó mal y con la intención derecortar cupos. Gracias a la movilización de lxs residentes, acompañados por el gremio, el

Page 8: NUEVO PARO DE 48 HORAS: MIÉRCOLES 29 Y JUEVES 30 · La realidad demuestra que las falacias e inexactitudes han invadido el discurso ministerial; la falta de resolución de los graves

Ministerio dijo que había un "error" y se publicaron las vacantes. Las y los compañerosreconocen que es un avance, aunque todavía tienen temas pendientes.

Como no hubo comunicación por parte de Salud y de Economía se consideró, luego de undebate, que era necesario profundizar las medidas de fuerza y se resolvió:

Parar el miércoles 29 de marzo y realizar una volanteada en las puertas del Hospital MiPueblo a las 10.30 horas.

Adherir al paro nacional de la CTA Autónoma del jueves 30 de marzo y convocar a lamovilización.

Adherir al paro de las centrales de trabajadores, programado para el día jueves 6 deabril.

RAMALLO: INICIAN NEGOCIACIONES PARITARIAS

El martes 21, nuestra seccional se sentó a la mesa paritaria junto a los otros sindicatos deldistrito que representan a las y los trabajadores municipales. El Ejecutivo propuso un 18 % deaumento no retroactivo, a percibir en cuotas: 6 % en marzo, 3 % en junio, 3 % en julio y elresto en setiembre. La asamblea que se reunió posteriormente rechazó la propuesta y llevarála respuesta negativa y la demanda de mejora a la siguiente reunión paritaria.

MÉDICOS COMUNITARIOS

Reunión con el referente del Programa en el Ministerio de Salud de Nación

El martes 21 de marzo tuvo lugar una reunión con el Dr. Aníbal Reynaldo, responsable a nivelnacional del Programa Médicos Comunitarios -denominado ahora “Equipos Comunitarios deSalud”-, solicitada oportunamente por CICOP. Concurrieron a la misma Marta Márquez y PabloTorres por el CDP, y compañerxs de los municipios de Avellaneda y Lomas de Zamora.

Se plantearon las cuestiones particulares de los municipios mencionados en relación a losatrasos en los pagos, el salario por debajo de la línea de pobreza y las diferentes formas deprecariedad en la que se encuentran lxs profesionales del Programa, agregándose situacionescomo la de San Fernando, donde aún no se ha firmado el convenio y lxs compañerxs noperciben el último aumento otorgado en octubre 2016. El funcionario volvió a plantear, comolo hicieron sus antecesores, las limitaciones del Ministerio de Salud de Nación para intervenirfrente a las autonomías municipales, más allá de la transferencia de las partidas en tiempo yforma, que manifestó estaban tratando de garantizar.

CICOP insistió en la responsabilidad del Ministerio en un programa que, después de trece añosde su puesta en vigencia, no ha cumplido con sus objetivos de dotar al primer nivel deatención de profesionales de la salud especializados en trabajo comunitario, con salarios

Page 9: NUEVO PARO DE 48 HORAS: MIÉRCOLES 29 Y JUEVES 30 · La realidad demuestra que las falacias e inexactitudes han invadido el discurso ministerial; la falta de resolución de los graves

dignos y estabilidad laboral. El Dr. Reynaldo se explayó entonces sobre la inclusión delPrograma en el marco más general de la Cobertura Universal de Salud (CUS), mencionando“población a cargo” y otros ítems sobre los cuales pretenden avanzar. CICOP expresó supostura respecto a la CUS y la defensa de la Salud Pública.

En el contexto del plan de lucha que viene desarrollando nuestro gremio, del que participan lxsprofesionales comunitarios de las diferentes seccionales municipales, se convocará a unanueva reunión para evaluar cómo seguir.