NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en...

37
NTE INEN 2627 (2012) (Spanish): Vehículos para la Recolección de Residuos Sólidos Urbanos de Carga Lateral y sus Dispositivos de Elevación Asociados.Requisitos.

Transcript of NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en...

Page 1: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

In order to promote public education and public safety, equal justice for all, a better informed citizenry, the rule of law, world trade and world peace, this legal document is hereby made available on a noncommercial basis, as it is the right of all humans to know and speak the laws that govern them.

≠ EDICT OF GOVERNMENT ±

Republic of Ecuador

NTE INEN 2627 (2012) (Spanish): Vehículospara la Recolección de Residuos SólidosUrbanos de Carga Lateral y sus Dispositivosde Elevación Asociados.Requisitos.

Page 2: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.
Page 3: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

Quito - Ecuador

NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 2627:2012

VEHÍCULOS PARA LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

SÓLIDOS URBANOS DE CARGA LATERAL Y SUS

DISPOSITIVOS DE ELEVACIÓN ASOCIADOS. REQUISITOS

Primera edición SIDE LOADED REFUSE COLLECTION VEHICLES AND THEIR ASSOCIATED LIFTING DEVICES. REQUIREMENTS First edition DESCRIPTORES: Ingeniería automotriz, vehículos para propósitos especiales, recolección de basura, carga lateral, requisitos. MC 08.07-404 CDU: 629.114.4:628.46 CIIU: 3843 ICS: 43.160

Page 4: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

CDU: 629.114.4:628.46 CIIU: 3843 ICS: 43.160 MC 08.07-404

-1- 2012-574

Norma Técnica

Ecuatoriana Voluntaria

VEHÍCULOS PARA LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE CARGA LATERAL Y SUS DISPOSITIVOS DE

ELEVACIÓN ASOCIADOS REQUISITOS

NTE INEN 2627:2012 2012-09

1. OBJETO 1.1 Esta norma establece los requisitos que deben cumplir los vehículos de recolección de residuos sólidos urbanos (RSU) de carga lateral con mecanismo de compactación y elevación.

2. ALCANCE 2.1 Esta norma es aplicable a: 2.1.1 Los vehículos de recolección de RSU de carga lateral según se define en los numerales 3 y 4; 2.1.2 Los mecanismos de elevación para los vehículos de recolección de RSU de carga lateral; 2.1.3 Los tipos básicos de vehículos de recolección de RSU de carga lateral (referirse al numeral 4.1). 2.2 Esta norma no establece los requisitos adicionales para: 2.2.1 Funcionamiento en condiciones extremas (por ejemplo, condiciones ambientales extremas como: ambiente corrosivo, relámpagos, velocidad del viento superior a 75 km/h); 2.2.2 Funcionamiento sujeto a reglas especiales (por ejemplo, atmósferas potencialmente explosivas, ambientes contaminantes); 2.2.3 Otros contenedores distintos de los fabricados según las normas EN 840, EN 12574 y EN 13071; 2.2.4 Manejo de cargas cuya naturaleza podría dar lugar a situaciones peligrosas (por ejemplo, residuos calientes, ácidos y bases, materiales radioactivos, cargas particularmente frágiles, explosivos); 2.2.5 Los riesgos que ocurren durante la construcción, el transporte, la puesta en servicio y la retirada del servicio; los riesgos ligados a la circulación sobre la vía pública; 2.2.6 El contacto directo con materiales alimentarios; 2.2.7 Los riesgos debidos al ruido del vehículo de recolección de residuos de carga lateral.

3. DEFINICIONES 3.1 Para los efectos de esta norma se adoptan las definiciones contempladas en la norma ISO 12100 y las que a continuación se detallan: 3.1.1 Vehículo para la recolección de residuos (VRR). Vehículo normalmente utilizado para la recolección y transporte de RSU, en el que la carga se realiza mediante contenedores o a mano. El vehículo debe estar equipado con mecanismo de compactación. El VRR está formado por un chasis con cabina sobre el que se monta el cuerpo del vehículo. 3.1.2 Cuerpo. Consiste en tres partes principales denominadas caja compactadora, tolva y compuerta trasera. Puede ir equipado con un dispositivo de elevación de contenedores.

(Continúa)

DESCRIPTORES: Ingeniería automotriz, vehículos para propósitos especiales, recolección de basura, carga lateral, requisitos.

Page 5: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627 2012-09

-2- 2012-389

3.1.3 VRR de carga lateral. VRR en el que los RSU son cargados por uno u otro lado del vehículo. En los vehículos de carga lateral, los residuos se transfieren mecánicamente, por encima del borde de la tolva hasta el interior de la tolva. Después, un mecanismo de compactación transfiere y compacta los residuos de la tolva a la caja compactadora del VRR de carga lateral. Para descargar, se utiliza un mecanismo de expulsión. 3.1.4 Cabina. Habitáculo montado sobre el chasis delante de la caja desde donde el conductor controla el vehículo y debe incluir al menos un asiento para un operario. 3.1.5 Caja compactadora. Parte del cuerpo en la que se almacenan los residuos recogidos y compactados. 3.1.6 Capacidad del vehículo de recolección de RSU de carga lateral. Volumen interno disponible para los residuos, medido en metros cúbicos (V3 y V4 en la figura Y.3). 3.1.7 Puerta de descarga. Parte del cuerpo, articulada en la caja compactadora, que necesita ser abierta para descargar los RSU. 3.1.8 Tolva. Parte del cuerpo en el que los residuos son depositados desde los contenedores. 3.1.9 Capacidad de la tolva. Volumen de residuos no compactados contenidos en la tolva sin tener en cuenta el borde del realce de la tolva, medida en metros cúbicos, cuando el mecanismo de compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva. Borde de carga de la tolva (ver la figura A.2). 3.1.11 Realce de la tolva. Extensión desmontable o plegable del borde de la tolva. 3.1.12 Sistema cerrado. Cuando el borde de la tolva está situado al menos 1 600 mm por encima del nivel en el que se encuentra el VRR de carga lateral, y cuando la zona de cizalla se encuentra al menos a 850 mm de distancia del borde de la tolva (ver figura A.2). 3.1.13 Sistema abierto. Cuando el borde de la tolva no satisface los criterios de un sistema cerrado mencionados en el punto anterior. 3.1.14 Mecanismo de compactación. Mecanismo que permite compactar y transferir los residuos de la tolva a la caja compactadora. 3.1.15 Ciclo controlado de compactación. Es activado por un único control de acción mantenida, por ejemplo, un botón o palanca, desde el comienzo hasta que todas las zonas de cizalla hayan pasado. Después, el ciclo será completado automáticamente, incluso si el botón o la palanca son liberados. 3.1.16 Ciclo intermitente de compactación. Se efectúa automáticamente sin ninguna otra acción y se interrumpe al menos 500 mm antes de la primera zona de cizalla. Acto seguido se requiere activar un control de acción mantenida para ejecutar el mecanismo de compactación para esa parte del ciclo en la que se ha creado una zona de cizalla hasta el final del ciclo. 3.1.17 Sistema de descarga. Sistema para vaciar la caja compactadora. 3.1.17.1 Sistema de eyección. Sistema que permite el vaciado de la caja compactadora por desplazamiento del eyector (que ocupa toda la sección transversal del cajón) de adelante hacia atrás, después de la apertura de la puerta de descarga. 3.1.18 Contenedor de residuos diseñado. Gama o tipo de recipientes destinados a almacenar los residuos antes de su recolección por un VRR de carga lateral y que son compatibles con el mecanismo de elevación del VRR de carga lateral. 3.1.19 Mecanismo de elevación. Mecanismo situado en uno de los lados del VRR de carga lateral, que vacía los contenedores de residuos en la tolva y después los pone en el suelo. Este mecanismo puede incluir también un recipiente de residuos integrado.

(Continúa)

Page 6: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627 2012-09

-3- 2012-389

3.1.20 Zona funcional (envolvente). Espacio de trabajo cubierto por los movimientos del mecanismo de elevación (incluyendo los contenedores de residuos), tal como se especifica por el fabricante (ver figura A.1 b). 3.1.21 Brazo extensible. Parte móvil del mecanismo de elevación que proporciona una extensión más horizontal para recoger el(los) contenedor(es) de residuo(s) 3.1.22 Pinza. Mecanismo que agarra el (los) contenedor (es) con ayuda de mandíbulas. Cuando estas mandíbulas se solapan, se trata de una pinza de solape. 3.1.23 Posición de reposo. Posición del mecanismo de elevación y/o del brazo extensible dentro de las dimensiones del VRR de carga lateral, por ejemplo, para el movimiento de desplazamiento del VRR. 3.1.24 Ciclo de vaciado del contenedor de residuos. Número de secuencias requeridas para asir, elevar e inclinar los contenedores de residuos y ponerlos en el suelo. 3.1.25 Área visible. Área visible por el operario desde su puesto de trabajo, desde el interior o desde el exterior de la cabina. ver figura A.1b, y figura A.1c. 3.1.26 Operador. Persona encargada del funcionamiento del vehículo VRR de carga lateral. 3.1.27 VRR de carga lateral mono-operado. Cuando la secuencia completa de movimientos del ciclo de vaciado del contenedor de residuos puede operarse solamente mediante el accionamiento de los controles situados en la cabina. 3.1.28 Puesto de trabajo. Localización fuera de la zona funcional, donde el operario hace funcionar la máquina durante su uso normal. Se excluyen la inspección, limpieza y mantenimiento. 3.1.29 Sistema de control de acción mantenida. Mecanismo de control mediante el cual la función operativa solo se efectúa si está activado dicho control. La operación se para automáticamente cuando se libera el control. 3.1.30 Movimiento de desplazamiento. Movimiento motorizado del VRR de carga lateral a más de 6 km/h. 3.1.31 Movimiento de posicionamiento. Movimiento motorizado del VRR de carga lateral no superior a 6 km/h.

4. CLASIFICACIÓN 4.1 Tipos de vehículos de carga lateral. Los vehículos de recolección de residuos VRR de carga lateral que entran dentro del ámbito de aplicación de esta norma se clasifican en los siguientes tipos (ver las figuras Y.1 y Y.2): a) Tipo 1. El tipo 1 tiene un mecanismo de elevación de control automático con brazo extensible

controlado desde la cabina y un mecanismo de compactación de control automático, semiautomático o manual.

b) Tipo 2. El tipo 2 tiene un mecanismo de elevación de control semiautomático con brazo extensible

controlado desde la cabina y un mecanismo de compactación de control automático, semiautomático o manual.

c) Tipo 3. El tipo 3 tiene un mecanismo de elevación de control manual con brazo extensible

controlado desde la cabina y un mecanismo de compactación de control automático, semiautomático o manual.

d) Tipo 4. El tipo 4 tiene un mecanismo de elevación de control automático sin brazo extensible

controlado desde el exterior de la cabina y un mecanismo de compactación de control automático, semiautomático o manual.

(Continúa)

Page 7: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627 2012-09

-4- 2012-389

e) Tipo 5. El tipo 5 tiene un mecanismo de elevación de control semiautomático sin brazo extensible

controlado desde el exterior de la cabina y un mecanismo de compactación de control automático, semiautomático o manual.

f) Tipo 6. El tipo 6 tiene un mecanismo de elevación de control manual sin brazo extensible

controlado desde el exterior de la cabina y un mecanismo de compactación de control automático, semiautomático o manual.

g) Tipo 7. El tipo 7 tiene un mecanismo de elevación de control manual con un contenedor integrado

controlado desde la cabina o desde el exterior y un mecanismo de compactación de control automático, semiautomático o manual.

h) Tipo 8. El tipo 8 tiene un brazo extensible integrado en el mecanismo de elevación. Este brazo

extensible se monta entre la caja compactadora y la cabina, y se controla automáticamente, semiautomáticamente o manualmente desde la cabina o desde el exterior y un mecanismo de compactación de control automático, semiautomático o manual.

i) Son posibles otros tipos de vehículos de recolección de carga lateral, siempre que tengan

mecanismo de elevación y de compactación. 4.2 Control de los mecanismos. De acuerdo al accionamiento de los mecanismos, se clasifican en: 4.2.1 Control manual. El mecanismo efectúa cada movimiento del ciclo de vaciado de los contenedores de residuos o del ciclo de compactación por accionamiento de un control específico diferente. 4.2.2 Control semiautomático. El mecanismo efectúa cada secuencia de movimientos (dos o más movimientos en una secuencia) del ciclo de vaciado de los contenedores de residuos o del ciclo de compactación por accionamiento de un control específico. 4.2.3 Control automático. El mecanismo efectúa todas las secuencias del ciclo de vaciado de los contenedores de residuos o del ciclo de compactación mediante el accionamiento de un control, sin ninguna otra acción.

5. DISPOSICIONES GENERALES 5.1 Los vehículos de recolección de residuos sólidos urbanos de carga lateral deben cumplir con las normas y reglamentos vigentes emitidos por la autoridad competente. 5.2 Se pueden utilizar las normas a las que hace referencia este documento o normas homólogas que le sean aplicables, hasta que se establezcan y publiquen normas INEN.

6. REQUISITOS 6.1 Requisitos específicos 6.1.1 Generalidades. Los VRR de carga lateral deben satisfacer las exigencias y/o medidas de seguridad de este numeral. Además, los sistemas y componentes deben estar especificados e instalados de acuerdo con las instrucciones del fabricante. 6.1.2 Mecanismo de compactación 6.1.2.1 Compactación. Cada VRR de carga lateral debe estar equipado con uno o más de los siguientes controles de compactación. a) Control de compactación automática. Los mecanismos de compactación automática se activan por

un control de impulsión. b) Control de compactación semiautomática. La compactación semiautomática puede ser tanto un

ciclo controlado como un ciclo intermitente. (Continúa)

Page 8: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627 2012-09

-5- 2012-389

c) Control de compactación manual. El mecanismo de compactación es comandado y controlado por

el operario mediante un control de acción mantenida, por ejemplo, un botón o palanca, para cada movimiento.

6.1.2.2 Interacción entre la caja compactadora y el mecanismo de compactación a) Compactación contra la puerta de descarga. El diseño debe tener en cuenta las fuerzas dinámicas

que se ejercen sobre la puerta de descarga, las conexiones entre la puerta de descarga-caja compactadora y mecanismo de compactación-caja compactadora. Todos ellos necesitan ser capaces de resistir las fuerzas generadas por el mecanismo de compactación.

b) Protección posterior de la cabina. El diseño del mecanismo de compactación y su montaje en el

interior de la caja compactadora deben tener en cuenta el tipo de compactación, las fuerzas dinámicas, con especial atención en la protección de la cabina. El diseño debe ser tal que ningún residuo duro y cortante pueda ser empujado fuera de la caja compactadora por el mecanismo de compactación.

6.1.2.3 Relaciones entre el mecanismo de compactación y la altura del borde de la tolva a) La altura del borde de la tolva para la carga manual (ver el numeral 3.1.10) por encima del nivel en

el que se encuentra el VRR de carga lateral debe ser de al menos 1 200 mm (ver la figura A.2). b) El modo de compactación de los sistemas abiertos (como se define en el numeral 3.1.13) debe ser

semiautomático o manual, como se describe en los literales b) y c) del numeral 6.1.2.1. c) Cuando el reglaje del realce de la tolva permite la conmutación entre sistema abierto y cerrado (ver

la figura A.2), el realce de la tolva debe ser inmovilizado automáticamente para impedir la utilización en modo automático con el sistema abierto. Para el sistema de inmovilización referirse con la norma EN 1088, y debe ser al menos un sistema de inmovilización sin fijación de protección y con una categoría de seguridad 1 como mínimo.

6.1.3 Sistema de descarga 6.1.3.1 Control del sistema de descarga. Cada VRR de carga lateral debe contar con un sistema de control de descarga semiautomático y/o manual. Los modos automáticos de apertura y de cierre de la puerta de descarga están prohibidos. 6.1.3.2 Puerta de descarga a) Si la puerta de descarga se opera mediante un mecanismo manual de inmovilización y de

movilización, el mecanismo de control debe situarse fuera de la trayectoria de la puerta de descarga a una distancia suficiente (ver la norma EN 953).

b) Si la puerta de descarga se eleva hidráulicamente, debe estar equipada con válvulas de seguridad

montadas directamente en los cilindros de elevación o con otros sistemas para impedir el cierre accidental. Si la puerta de descarga se eleva por otros medios, se debe proporcionar una protección equivalente frente a una velocidad excesiva. Cuando la puerta de descarga se eleva, debe ser por medio de un control de acción mantenida.

c) El cierre de la puerta de descarga no es automático, se realiza únicamente por medio de un control

bimanual de acción mantenida que debe estar colocado de manera que el operario mantenga un permanente contacto visual con los ángulos de cierre. Se puede instalar en la cabina un conjunto adicional de controles de acción mantenida para la apertura y el cierre de la puerta de descarga. Este sistema de control debe estar diseñado para evitar cualquier acción involuntaria, ver también el literal a) del numeral 6.1.8.1. Cuando se puede utilizar más de un puesto de control, se deben emplear controles enclavados conforme con la norma EN 60204-1.

La duración total del cierre de la puerta de descarga no debe ser inferior a 20 s. Los controles de la cabina no deben tener la capacidad de cerrar completamente la puerta de descarga, y deben dejar un espacio mínimo de 1 000 mm entre el borde inferior de la puerta y el cajón.

(Continúa)

Page 9: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627 2012-09

-6- 2012-389

El cierre final debe ser posible únicamente mediante un control bimanual de acción mantenida situado en el exterior, en la parte posterior (ver también el numeral 6.1.9.5).

d) La puerta de descarga debe estar equipada con uno o más dispositivos de retención mecánicos

específicos con el fin de evitar la caída o el cierre accidental durante el mantenimiento o limpieza. Este o estos dispositivos deben estar fijados en posición de manera permanente y ser capaces de soportar el peso total de la puerta de descarga junto con las posibles fuerzas hidráulicas.

e) Cuando la puerta de descarga es de articulación lateral, se deben prever dispositivos mecánicos

de seguridad para mantener la puerta abierta. 6.1.3.3 Vaciado de la caja compactadora. El puesto de trabajo debe estar situado fuera del alcance de la caída de residuos. Para el vaciado del mecanismo de compactación y de la tolva, el mecanismo de compactación puede ser activado desde el puesto de trabajo de la puerta de descarga, mediante un sistema de control de acción mantenida cuando el eyector está completamente extendido o antes del comienzo del movimiento del eyector para la descarga. 6.1.3.4 Señalización del cajón y de la puerta de descarga en posición de elevación. Se debe activar en la cabina al menos una señal visual y/o sonora para advertir al conductor de que la puerta de descarga no está en posición segura para el desplazamiento. Esta señal de advertencia no debe poder ser desactivada cuando el VRR de carga lateral esté en marcha y debe reactivarse automáticamente con el encendido del motor. 6.1.4 Mecanismo de elevación 6.1.4.1 Control del mecanismo de elevación. Cada VRR de carga lateral debe contar con uno o más de los siguientes controles del mecanismo de elevación: a) Control de elevación manual. El control de elevación manual efectúa cada movimiento del ciclo de

vaciado por el accionamiento de un control específico de acción mantenida. b) Control de elevación semiautomática. El control de elevación semiautomático efectúa cada

secuencia de movimientos (dos o más movimientos en la secuencia) del ciclo de vaciado por el accionamiento de un control específico de acción mantenida o de impulsión.

c) Control de elevación automática. El control de elevación automático efectúa todas las secuencias

del ciclo de vaciado por el accionamiento de un único control. 6.1.4.2 Requisitos generales a) Requisitos generales para el diseño

a.1) En lo referente a los peligros de aplastamiento y corte, el diseño debe cumplir los requisitos de la norma EN 349 o estar protegido de forma adecuada de acuerdo con la norma EN 953, teniendo en cuenta las distancias de seguridad de acuerdo con la norma ISO 13857.

a.2) Para evitar heridas en los pies, la distancia entre el borde inferior del mecanismo de elevación

y el nivel sobre el que se encuentra el VRR de carga lateral debe ser de al menos 320 mm, teniendo en cuenta una altura de acera convencional de 200 mm (ver 3 en la figura A.2). Si es necesario que el mecanismo de elevación descienda hasta el nivel del suelo, la distancia de 120 mm con referencia al nivel de suelo horizontal debe ser controlada por un control de acción mantenida situado de manera que el mecanismo de elevación sea totalmente visible.

a.3) El volumen de la tolva y los funcionamientos del mecanismo de compactación y del

mecanismo de elevación deben diseñarse teniendo en cuenta el volumen del mayor contenedor de residuos diseñado, con el fin de evitar la caída de residuos fuera de la tolva.

a.4) Cuando la tolva es vaciada por el mecanismo de compactación al mismo tiempo que el

mecanismo de elevación está en funcionamiento, el diseño debe evitar cualquier colisión entre el mecanismo de compactación y el contenedor de residuos, y el contenedor no debe sufrir ningún daño.

(Continúa)

Page 10: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627 2012-09

-7- 2012-389

a.5) El mecanismo de elevación hidráulico debe estar equipado con válvulas de seguridad para la

protección frente a la rotura de los tubos flexibles (por ejemplo, válvulas hidráulicas de protección montadas directamente en los cilindros de elevación) u otros dispositivos para evitar la bajada accidental. Estos deben montarse directamente en los brazos de elevación.

b) El mecanismo de elevación debe cumplir los siguientes requisitos

b.1) Estar diseñado para los contenedores de residuos previstos, según se menciona en la información de uso;

b.2) Estar diseñado para la carga máxima permitida de elevación de los contenedores de residuos.

La carga dinámica de ensayo debe ser de 1,1 veces la carga máxima permitida; b.3) Estar equipado con un dispositivo que impida la elevación de una carga superior a la carga

máxima permitida; b.4) Estar equipado con un dispositivo que permita al operador ubicar el mecanismo de elevación

frente al contenedor de residuos; b.5) Estar equipado con un dispositivo para asegurar automáticamente el contenedor de residuos

en la posición de elevación durante toda la secuencia, incluso en caso de fallo eléctrico, hidráulico o neumático. Ningún fallo eléctrico, hidráulico o neumático debe provocar la falta de seguridad del contenedor de residuos;

b.6) La velocidad máxima periférica de cualquier parte accesible del dispositivo de elevación con

el(los) contenedor(es) de residuos en un área de 2,5 m sobre el suelo, no debe exceder de 1,5 m/s, para permitir que cualquier persona abandone la zona de peligro bajo el dispositivo de elevación antes de ser golpeado (ver nota 1);

b.7) Se deben tomar medidas para asegurar que ningún residuo sea esparcido por el suelo, por

ejemplo, mediante el diseño de la posición relativa del contenedor de residuos con respecto a la tolva durante el vaciado.

c) Funcionamiento del mecanismo de elevación

c.1) El movimiento de los sistemas de control debe ser acorde con su efecto y fácil de manejar por el usuario, por ejemplo:

c.1.1) Para mecanismos de elevación operados con botones:

botón superior = elevar botón inferior = bajar

c.1.2) Para los mecanismos de elevación operados con palancas, la dirección de

funcionamiento de la palanca debe corresponderse con el movimiento citado:

tirar = elevar empujar = bajar

c.1.3) La dirección del movimiento que se consigue mediante botón, palanca o conmutador

rotativo debe estar claramente identificada con una flecha indicando la dirección. c.1.4) Los mecanismos de control pueden ser cambiados al modo manual con un selector de

modo para el mantenimiento, la reparación, el reglaje o la puesta en marcha en caso de mal funcionamiento del mecanismo. El cambio de modo de operación no debe iniciar un movimiento de elevación o de inclinación. En cualquier caso, las operaciones susceptibles de soltar contenedores elevados solo pueden ser posibles en la posición elevada más baja.

______________ NOTA 1. La velocidad del dispositivo de elevación se puede limitar para que las fuerzas de inercia máximas permisibles no dañen la estructura del dispositivo de elevación o al contenedor de residuos diseñado.

(Continúa)

Page 11: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627 2012-09

-8- 2012-389

c.1.5) Si se para el mecanismo de elevación en modo automático o semiautomático, se

requerirá un nuevo comando para reiniciar el ciclo. c.1.6) Si el VRR de carga lateral está equipado con varios mecanismos de elevación, estos no

podrán ser operados simultáneamente.

c.1.7) Si el mecanismo de elevación se encuentra en funcionamiento se debe impedir la posibilidad de movilización del VRR.

c.1.8) Si el mecanismo de elevación se puede activar desde el interior y desde el exterior de

la cabina, se contará con un conmutador de selección en la cabina para garantizar que funcione solo un control a la vez.

6.1.4.3 Requisitos adicionales para mecanismos de elevación extensibles y replegables y/o con pinza a) Cuando el VRR de carga lateral se desplaza, el mecanismo de elevación tendrá restricción de

funcionamiento y en su posición de reposo debe asegurarse mediante cualquier mecanismo de inmovilización (por ejemplo, activado por gravedad, mecánicamente, neumáticamente, hidráulicamente, eléctricamente) para impedir cualquier movimiento accidental, excepto para las necesidades de posicionamiento (ver el literal c de este numeral).

b) La pinza y/o los brazos extensibles deben ser inmovilizados por un mecanismo de inmovilización

cuando el VRR de carga lateral se desplaza. Se admite un mecanismo hidráulico de inmovilización si se monta una válvula de seguridad directamente sobre el(los) cilindro(s) de inmovilización. La válvula de seguridad debe resistir una carga igual a dos veces la fuerza de agarre de la pinza o a la carga máxima definida del brazo extensible.

c) Si el mecanismo de elevación se encuentra en una posición en la que ciertas de sus partes

sobrepasan las dimensiones del VRR de carga lateral, se debe activar al menos una señal de peligro visual (luz de emergencia) o audible en la cabina.

d) La pinza solo puede ser activada por un control de acción mantenida específico diferente. En caso

de pérdida de energía, la pinza no debe poder abrirse ni soltar la carga. e) La fuerza de agarre y el tamaño de la pinza deben ser suficientes para sujetar y elevar el

contenedor de residuos y la carga nominal durante todo el ciclo de acuerdo al literal b.1 y b.2 del numeral 6.1.4.2

f) Se debe mantener una distancia de seguridad conforme a las disposiciones de la norma EN 349

entre las mandíbulas de agarre durante la secuencia de elevación del contenedor o en ausencia de contenedor. Si es necesario el cierre completo de la pinza (por ejemplo, en posición de descanso o con contenedor pequeño), el nuevo comienzo del movimiento de cierre o de agarre no debe permitirse excepto mediante una activación voluntaria y mediante la vigilancia permanente del operario.

g) La apertura de la pinza solo debe ser posible una vez que el contenedor de residuos ha regresado

al mismo nivel o a un nivel inferior que cuando se cierran las pinzas. 6.1.5 Sistema hidráulico 6.1.5.1 Todas las mangueras, tuberías y accesorios hidráulicos deben estar diseñados para soportar una presión de rotura de al menos dos veces la presión de servicio. Cuando las mangueras se sitúan a los lados del VRR de carga lateral y a menos de 500 mm de las personas que se encuentran en su puesto de trabajo o de los peatones que pasan, estos deben estar protegidos frente a cualquier fuga de aceite a presión que resulte de la ruptura repentina de las mangueras. La protección debe ser suficientemente resistente para desviar los fluidos por seguridad de las personas. 6.1.5.2 El sistema hidráulico debe cumplir los requisitos de la norma EN 982.

(Continúa)

Page 12: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627 2012-09

-9- 2012-389

6.1.6 Símbolos de funcionamiento Los elementos de funcionamiento deben tener pictogramas (símbolos gráficos) correspondientes al sistema de carga lateral por lo menos en el manual de operación, y pueden ser como se muestra a continuación:

TABLA 1 – Símbolos gráficos

No Símbolo Significado

No De símbolo de acuerdo

con la norma ISO 7000/IEC

60417a

1

Cajón de tambor rotativo

2

Compactación manual

3

Compactación semiautomática

4

4.1

Compactación auntomática

AUTO

4.2

SIMPLE

4.3

MÚLTIPLE

5

Rescate

6

Elevación de la puerta de descarga

7

Bajada de la puerta de descarga

8

Expulsión de residuos con el eyector

(Continúa)

Page 13: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627 2012-09

-10- 2012-389

(Continuación tabla 1)

9

Retracción del eyector

10

Desmontaje del cajón intercambiable

11

Montaje del cajón intercambiable

12

Inclinación del cajón

13

Bajada del cajón

14

Pinza cerrada/brazos cerrados

15

Pinza abierta/ brazos abiertos

16

Retracción del brazo

17

Extensión del brazo

18

Elevación del mecanismo de elevación

(Continúa)

Page 14: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627 2012-09

-11- 2012-389

(Continuación tabla 1)

19

Bajada del mecanismo de elevación

20

Ciclo automático del mecanismo de elevación

21

Marcha 5007

22

Parada 5008

23

Campana/señal 5013

24

Baliza de destellos 1141

25

Luz de trabajo

26

Rotacióna a la derecha 0004

27

Rotación a la izquierda 0004 a Todos los números inferiores a 5 000 corresponden a los pictogramas de la norma Internacional ISO 7000:2004

y los números superiores a 5 000 corresponden a los pictogramas de la norma IEC 60417-DB: 2002. 6.1.6.2 Los pictogramas/descripciones pueden grabarse o fijarse mediante etiquetas. Ambos diseños deben ser resistentes y fijarse de manera permanente. 6.1.6.3 Colores de los pictogramas: negro o blanco, sobre un fondo que contraste. 6.1.6.4 Los colores siguientes se reservan exclusivamente para el uso de sistemas de control (ver la norma EN 60204-1). Rojo: parada Rojo sobre fondo amarillo: parada de emergencia (botón rojo de “seta”, las normas EN 60204-1) Verde: comienzo Amarillo: anomalía Los colores deben ser permanentes.

(Continúa)

Page 15: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627 2012-09

-12- 2012-389

6.1.7 Transporte de operarios sobre el VRR de carga lateral 6.1.7.1 Caja compactadora. No debe tener ni hendiduras ni salientes a los lados de la caja compactadora que puedan servir de apoyo para los pies o para las manos. 6.1.7.2 Cabina a) Cada VRR de carga lateral debe estar equipado con una cabina y los operarios no deben poder

utilizar para el transporte, en ningún caso, cualquier parte del VRR de carga lateral excepto el interior de la cabina. La cabina debe estar provista de asideros y peldaños que garanticen la seguridad del operario contra el riesgo de caída durante el ascenso o el descenso de la cabina.

b) Si existen, las puertas automáticas deben permanecer cerradas cuando el VRR de carga lateral

está desplazándose. El movimiento de desplazamiento no será posible hasta que las puertas automáticas estén cerradas.

6.1.8 Sistemas de control 6.1.8.1 Requisitos generales de los circuitos de seguridad a) Los elementos de control relacionados con la seguridad deben determinarse en función de las

categorías derivadas del análisis de riesgos, referirse a la norma ISO 13849-1. b) En caso de pérdida de energía eléctrica o hidráulica, los movimientos peligrosos deben pararse y

no comenzar automáticamente una vez que se restablezca la energía (ver la norma EN 60204-1). c) Si por cualquier motivo, el mecanismo de compactación y/o el(los) mecanismo(s) de elevación se

para(n), este (estos) no debe(n) comenzar automáticamente. 6.1.8.2 Dispositivos de parada de emergencia a) Los dispositivos de parada de emergencia deben disponer de una función de parada de categoría

0 o 1 (ver la norma EN 60204-1); b) Los dispositivos de parada de emergencia deben:

b.1) Estar disponibles en la cabina y a ambos lados del equipo de carga lateral, pero justo en el exterior del área funcional (ver las figuras A.1a y A.1b);

b.2) parar cualquier movimiento de la caja compactadora; b.3) estar situados al alcance del operario; b.4) estar dispuestos de manera que ofrezcan una vista completa del espacio funcional; b.5) estar diseñados de acuerdo con la norma EN 60204-1; b.6) no estar conectados al potencial de voltaje 0 del chasis;

c) Cuando se activa un control de emergencia se debe escuchar en la cabina una señal acústica

claramente identificable.

6.1.8.3 Circuitos y mecanismos de control

a) Generalidades. Todos los mecanismos de control deben estar:

a.1) adaptados a los requisitos ergonómicos de los operarios. Referirse a las normas EN 894-1 y EN 894-3;

a.2) situados, posicionados y marcados de manera que puedan ser clara y permanentemente

identificados;

(Continúa)

Page 16: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627 2012-09

-13- 2012-389

a.3) situados en una posición que ofrezca una vista completa de la zona de visibilidad del operario; a.4) colocados en una posición que ofrezca una vista completa del puesto de trabajo; a.5) protegidos frente a cualquier uso accidental (no es aplicable a los dispositivos de parada de

emergencia y a los controles de rescate); b) Controles de rescate. En el caso de sistema abierto (ver el numeral 3.1.13 y la figura A.2), se debe

disponer de un control de rescate con marcado especial (amarillo) para liberar a cualquier persona retenida entre el mecanismo de compactación y la tolva y este control, debe disponer de una buena visibilidad de la tolva. Bajo el accionamiento de este control se debe incrementar el espacio entre el mecanismo de compactación y la tolva. Este sistema de rescate debe tener prioridad sobre todos los demás controles, incluso sobre los controles de emergencia, debe ser del tipo de acción mantenida y ser rearmado antes de un nuevo comienzo del ciclo de compactación;

c) Interruptor general. Para las operaciones de compactación, del mecanismo de elevación y del

sistema de descarga, se debe disponer de un interruptor general diferente en la cabina. Este interruptor diferente debe cortar inmediatamente el suministro de energía (eléctrico, hidráulico, neumático) de la caja compactadora y parar cualquier movimiento de los elementos de la caja compactadora. No deben ser desactivadas las señales de peligro y las señales relativas a la seguridad. Ninguna función debe comenzar automáticamente cuando el interruptor general se active (ver la norma EN 60204-1).

En el caso de sistemas operados eléctricamente, el interruptor general debe satisfacer los requisitos del numeral 5.3.3 de la norma EN 60204-1:1997;

d) Selección del modo de funcionamiento. En caso de contar con varios modos de funcionamiento, se

debe disponer de un selector de modos instalado en un lugar que ofrezca una visión clara de los correspondientes puestos de trabajo y de sus respectivas zonas de seguridad.

d.1) Se debe proporcionar al conductor y al operador la indicación del modo de elevación

seleccionado. d.2) La elección de otro modo de funcionamiento por el selector no debe iniciar el movimiento de

cualquier parte de la caja compactadora sin el accionamiento de un control adicional. d.3) La selección del modo debe satisfacer los requisitos de la norma EN 60204-1.

e) Funciones controladas electrónicamente. Se deben cumplir los principios generales y los

requisitos de la norma ISO 13849-1. 6.1.8.4 Vigilancia y señalización a) Las señales de peligro deben funcionar mientras que la llave de contacto esté en posición de

“encendido” y no debe poder desactivarse mediante otra llave distinta. El nivel acústico de la señal de peligro no debe ser regulable. Se define como una señal rápida intermitente, audible en la cabina;

b) Se debe disponer de un dispositivo de advertencia sonoro externo para indicar que el VRR de

carga lateral da marcha atrás; c) Si algunas partes del mecanismo de elevación no vuelven a su posición de reposo, el conductor

debe ser advertido mediante señal visual de que el elemento no está en posición de desplazamiento;

d) Para todos los tipos de mecanismos de elevación, el operario debe ser capaz de visualizar la

totalidad del espacio funcional (figuras A.1a y A.1b). Si el mecanismo de elevación puede controlarse desde la cabina, el operario debe tener una visibilidad permanente y completa del área funcional hasta los 2 500 mm por encima del nivel del suelo (por ejemplo, mediante vista directa, por mediación de espejos, según se muestra en la figura A.1b). Todos los VRR de carga lateral con mecanismo de elevación controlado desde la cabina deben estar dotados de una televisión en circuito cerrado. El monitor debe estar dispuesto de manera que no se limite la vista directa y estar orientado en la misma dirección de visibilidad que el(los) espejo(s);

Page 17: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627 2012-09

-14- 2012-389

e) Para indicar a los operarios, a todas las personas y a otros vehículos la presencia de mecanismos

de elevación extensibles lateralmente, estos:

- deben estar provistos de bandas de señalización reflectantes (sobre las caras delantera y posterior del brazo extensible) según las normas de tráfico;

- pueden disponer de una luz intermitente naranja (que no deslumbre al conductor) sobre el

brazo extensible, visible desde todos los ángulos; - deben disponer de una baliza de destellos en la parte posterior del vehículo; - debe contar con una señal de peligro reflectante (conforme a la figura A.3) en la parte posterior

del VRR de carga lateral; - Las luces de señalización deben activarse cuando el mecanismo de elevación está en

funcionamiento o sobrepasa las dimensiones del VRR de carga lateral; f) Cuando el asiento del conductor se encuentra en el lado de la acera (para condiciones de

circulación normales) el conductor debe disponer de espejos con una completa visión de la circulación durante las maniobras fuera de la hilera de vehículos estacionados a lo largo de la acera, incluida la vigilancia frontal (ver la figura A.1b).

6.1.9 Componentes eléctricos 6.1.9.1 Generalidades a) Las cajas para controles, interruptores y bornes que no se encuentren en la cabina deben

responder a los requisitos de la norma EN 60204-1 y estar diseñadas al menos para un grado de protección IP65 (ver la NTE INEN 2569 y la norma EN 60204-1).

Las condiciones difíciles como la limpieza con chorros de agua caliente a presión deben tenerse en cuenta para el diseño. El procedimiento de limpieza debe incluirse en la información para su uso.

b) No debe ser posible neutralizar o volver inoperantes los interruptores de seguridad o sistemas

similares mediante la utilización de simples herramientas. Esto es aplicable también a las funciones de acción mantenida del sistema de control para el comienzo de la compactación.

6.1.9.2 Compactibilidad electromagnética (CEM). La emisión de campos electromagnéticos por el VRR de carga lateral deben estar dentro de los límites de emisión permitidos y los campos electromagnéticos no deben afectar negativamente al VRR de carga lateral durante su utilización. Se pueden utilizar los métodos de ensayo descritos en la norma EN 13309. 6.1.9.3 Controles inalámbricos. De contar con controles inalámbricos estos: a) Deben cumplir los requisitos de la norma EN 60204-1, incluyendo el mecanismo de parada. b) No deben instalarse más de un control operativo adaptado inalámbrico para cada movimiento

controlado, de tal modo que la norma EN 60204-1 no sea de aplicación. 6.1.9.4 Sistemas de inmovilización relacionados con la seguridad. Los sistemas de inmovilización relacionados con la seguridad deben cumplir los requisitos de la norma EN 60204-1. 6.1.9.5 Controles operativos bimanuales. Los controles operativos bimanuales deben cumplir al menos con el tipo II de la norma EN 60204-1y con el tipo I de la norma EN 574. 6.1.9.6 Protección contra las sobreintensidades y las sobrecargas. Todos los circuitos principales, circuitos de control y circuitos de información visual deben estar protegidos frente a sobrecargas y cortocircuitos, de acuerdo con la norma EN 60204-1. 6.1.9.7 Corte de energía. En caso de corte de energía se deben cumplir los requisitos de la norma EN 60204-1:1997.

(Continúa)

Page 18: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627 2012-09

-15- 2012-389

6.1.9.8 Sensores de posición. Los sensores de posición relacionados con la seguridad tales como interruptores de fin de carrera, interruptores de proximidad o interruptores de posición, deben cumplir los requisitos de la norma EN 60204-1. 6.1.9.9 Control lógico programable (PLC). Los controles lógicos programables deben cumplir con la norma ISO 13849-1. 6.1.9.10 Bornes y conexiones por cable a) Las conexiones por cable a los bornes y los componentes deben ser capaces de resistir choques y

vibraciones que se produzcan durante la utilización del VRR de carga lateral y deben cumplir con la norma EN 60204-1.

b) Los bornes de conexión deben colocarse en cajas. No debe conectarse más de un cable a un

punto de conexión, a menos que se diseñe para acomodar varios cables. Los bornes deben estar marcados de manera permanente según los documentos de cableado.

c) Para las conexiones atornilladas, los extremos de los cables flexibles deben estar de acuerdo con

la norma EN 60204-1. 6.1.9.11 Cableado a) El sistema de cableado del VRR debe estar de acuerdo con la norma EN 60204-1. b) Los cables neutros del chasis deben estar marcados con un color diferente al de los cables de

suministro eléctrico. 6.1.9.12 Cables. Todos los cables deben ser apropiados para las condiciones de operación y las influencias externas que puedan existir en los lugares de utilización, y estar de acuerdo con la norma EN 60204-1. Solo se deben utilizar cables flexibles. 6.1.9.13 Alumbrado. Para la seguridad de las operaciones el VRR de carga lateral, debe estar equipado con los siguientes elementos: a) debe disponerse de una iluminación mínima de 75 lux en el conjunto de áreas funcional y de

trabajo, medidas un metro por encima del nivel del suelo; b) al menos una baliza de destellos, visible desde todos los ángulos, y situada de manera que no

deslumbre a los operarios; se recomienda que sea de color naranja. 6.1.10 Mantenimiento 6.1.10.1 Para todo tipo de intervenciones en cualquier zona peligrosa del VRR de carga lateral, se debe impedir el arranque accidental, referirse a la norma EN 1037. 6.1.10.2 Con el fin proteger a los operarios/personal de mantenimiento mientras trabajan bajo las partes elevadas, el VRR de carga lateral debe estar equipado con un(as) apoyo(s) sólido(s) o mecanismo(s) de seguridad, montados permanentemente, para mantener la estabilidad de la puerta de descarga elevada. Este/Estos elemento(s) debe(n) ser capaces de soportar el peso completo de la puerta de descarga. Estos elementos no deben depender de una fuente de alimentación externa para mantenerlos en posición y debe requerirse una acción voluntaria para su liberación. 6.1.10.3 El VRR de carga lateral debe estar equipado con mecanismos de seguridad para impedir el funcionamiento del mecanismo de compactación y del sistema de descarga durante las intervenciones de mantenimiento 6.1.10.4 Cuando se utiliza una puerta de acceso a las partes móviles, su apertura debe inmovilizar estas partes, referirse a la norma EN 1088. 6.1.11 Estabilidad. Los cálculos de estabilidad se deben efectuar bajo las siguientes condiciones (ver nota 2):

(Continúa)

Page 19: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627 2012-09

-16- 2012-389

6.1.11.1 Condiciones de carga más desfavorables en cuanto a momentos y fuerzas verticales para los contenedores de residuos llenos a la carga nominal; 6.1.11.2 Inclinación de la superficie en el entorno en que se encuentra el VRR de carga lateral; 6.1.11.3 Fuerzas dinámicas; 6.1.11.4 Deflexión de componentes; 6.1.11.5 Deformación de neumáticos. 6.1.12 Otros 6.1.12.1 Tubo de escape. El vehículo debe cumplir con las normas y regulaciones emitidas por la autoridad competente. La salida del tubo de escape debe estar orientada lejos del(los) puesto(s) de trabajo. El tubo de escape debe montarse de manera apropiada o estar protegido para impedir quemaduras en la piel, referirse a la norma ISO 13732-1. 6.1.12.2 Recomendaciones de los constructores del chasis. El constructor de la caja compactadora debe observar todas las recomendaciones dadas por el constructor del chasis. 6.1.13 Medición acústica. La medición del nivel de emisión de presión acústica en el(los) puesto(s) del(de los) operario(s) y del nivel de potencia acústica del sonido aéreo durante la recolección de residuos, se deben realizar según la NTE INEN 2628. 6.2 Requisitos complementarios 6.2.1 Señales y dispositivos de peligro 6.2.1.1 Señales de peligro. Las señales de peligro deben cumplir con el numeral 6.1.8.4 literal a. 6.2.1.2 Signos de peligro. La parte delantera y posterior del vehículo deben estar provistas de bandas de señalización reflectantes, ver el numeral 6.1.8.4 literal e (ver nota 3). 6.2.2 Manual de operación 6.2.2.1 El manual de operación se debe redactar como mínimo en español. El VRR de carga lateral se debe entregar al usuario final con el manual de operación y mantenimiento, que debe incluir información referente a seguridad para operación y riesgos para las personas, tales como (ver el numeral 6.4.5 de la norma ISO 12100): − descripción del VRR de carga lateral; − información para el uso previsto; − advertencia sobre los riesgos de tráfico por carretera cuando está en circulación; − advertencia sobre los riesgos específicos que pueden surgir durante la carga y descarga de

residuos; − prohibición de los abusos predecibles, que incluyen el transporte fuera de la cabina y la elevación

de personas; − consejos sobre la competencia del personal de operación; − advertencia de que el VRR de carga lateral puede y debe ser maniobrado solamente por personal

instruido para el manejo; − información al(a los) operario(s) de que no se debe usar ninguna parte del VRR de carga lateral,

con excepción la cabina, para transportar personas;

____________1 NOTA 2. En las figuras Y.5a) y Y.5b) se proporcionan ejemplos de fichas técnicas que cubren los cálculos de estabilidad. NOTA 3. Estas bandas deben cumplir la normativa nacional de tránsito.

(Continúa)

Page 20: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627 2012-09

-17- 2012-389

− información sobre seguridad del vehículo, peso permisible, máxima carga permitida, localización

del centro de gravedad de la carga en el(los) eje(s), factores de estabilidad; − información sobre los puntos de acoplamiento y los puntos de posicionamiento del equipo de

elevación; − el coeficiente de ensayo estático utilizado para los accesorios de elevación; − información sobre los ensayos estáticos y dinámicos llevados a cabo en el equipo de elevación; − información sobre el montaje y fijación de las piezas adicionales de la maquinaria desmontable del

chasis; − descripción de los controles, indicadores e instrumentos, incluyendo su utilización y los límites; − información sobre los riesgos residuales que no se pueden excluir a pesar de las medidas de

seguridad incorporadas por el diseñador (por ejemplo, cambio en la estabilidad por elevación de la carrocería);

− consejo de que el mantenimiento de las partes relacionadas con la seguridad solo lo debe realizar personal autorizado y preparado;

− información de seguridad para el reemplazo de las mangueras; − información de seguridad que avise de que no es necesario acceder a la caja compactadora; − consejo de que no se debe utilizar el VRR de carga lateral cuando los dispositivos de seguridad no

son eficaces; − consejos sobre limpieza con chorros de agua caliente a presión; − información de seguridad sobre peligros químicos (fluidos tóxicos, como el aceite hidráulico); − inspecciones a realizar durante el uso normal y con qué periodicidad; − ensayos sobre señales de alarma; − revisiones a llevar a cabo después de una reparación general; − procedimiento de emergencia cuando se produce un fallo de energía; − listado de los contenedores de residuos diseñados y el uso previsto; − condiciones medioambientales (especialmente intervalo de temperaturas) del área geográfica para

la que está diseñado el VRR de carga lateral para su utilización; − nivel de potencia acústica del VRR; − consejo sobre los equipos de protección personal, (EPPs), que se deben utilizar de acuerdo con

los requisitos de seguridad y salud (por ejemplo, guantes, ropa de gran visibilidad). 6.2.3 Información de mantenimiento 6.2.3.1 La información del manual de operación debe incluir el mantenimiento preventivo y el programa de mantenimiento y proporcionar información detallada del procedimiento de mantenimiento antes de la utilización, después de la utilización y periódico. Una sección específica de “información de seguridad” cubre las precauciones de seguridad, las precauciones generales y las prácticas de seguridad para el mantenimiento. 6.2.3.2 El manual debe incluir igualmente la información sobre las exigencias mínimas de formación del personal de mantenimiento, incluidos los siguientes elementos: a) control de los dispositivos de seguridad; b) información de los componentes que necesitan una revisión para mantener el vehículo en correcto

funcionamiento y la frecuencia de revisión requerida; c) descripción del sistema de cableado, por ejemplo mediante un esquema de diagrama de control y

de cableado; d) información sobre las precauciones de seguridad. 6.2.4 Catálogo. El catálogo utilizado para el VRR de carga lateral sirve como herramienta de control entre el cliente y el fabricante (para los ejemplos de fichas técnicas, ver las figuras Y.3, Y.4 y Y.5).

7. ROTULADO 7.1 Cada VRR de carga lateral se debe identificar como mínimo con el siguiente marcado permanente: 7.1.1 Nombre y dirección del fabricante y, cuando sea de aplicación, nombre y dirección del representante autorizado;

(Continúa)

Page 21: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627 2012-09

-18- 2012-389

7.1.2 Mes y año en el que se completa el proceso de fabricación; 7.1.3 Nombre de la serie o modelo; 7.1.4 Número de serie o de identificación; 7.2 Marcado(s) de advertencia. Se debe(n) colocar (un) marcado(s) de peligro, (referirse a la norma EN 61310-1) que avise al operario de la(s) zona(s) de peligro, por ejemplo: mecanismo de compactación, dispositivo de elevación, puerta de descarga.

(Continúa)

Page 22: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627 2012-09

-19- 2012-389

ANEXO A

PUESTOS DE TRABAJO, ÁREAS/ESPACIOS FUNCIONALES Y VISIBLES

FIGURA A.1a) – Áreas funcional, visible y de trabajo para la elevación. Vista superior

Leyenda 1 Área funcional 2 Área visible (para el operador de cabina) 3 Vigilancia frontal

(Continúa)

Page 23: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627 2012-09

-20- 2012-389

FIGURA A.1b) – Áreas funcional, visible y de trabajo para la elevación. Vista frontal

Leyenda 1 Áreas de trabajo 2 Área funcional

(Continúa)

Page 24: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627 2012-09

-21- 2012-389

FIGURA A.1c) Puestos de trabajo en el exterior

Leyenda 1 Puerta de descarga 2 Cajón 3 Tolva 4 Cabina 5 Área funcional 6 Puesto de trabajo (control de bajada de la puerta de descarga) 7 Puesto de trabajo (controles del exterior del mecanismo de elevación) 8 Área visible (para el operario en el puesto de trabajo 7)

(Continúa)

Page 25: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627 2012-09

-22- 2012-389

FIGURA A.2 Sistemas de apertura y cierre

Leyenda 1 Tolva 2 Borde de la tolva 3 Altura de acera convencional = 200 mm a Nivel sobre el que se encuentra el VRR de carga lateral b Acera

FIGURA A.3 Señal de peligro: brazo extensible

(Continúa)

Page 26: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

FIGURA Y.1 Vehículo de recolección de residuos de carga lateral

Tipo

de

VRR

de c

arga

late

ral

Compactación Mecanismo de elevación

Control delmecanismo de

elevación

auto

mát

ico

sem

iaut

omát

ico

man

ual

ning

uno

auto

mát

ico

sem

iaut

omát

ico

man

ual

ning

uno

desd

e la

cab

ina

Códigos Características

Tipo 1 x x x

x x x

x x x

Tipo 2 x x x

x x x

x x x

Tipo 3 x x x

x x x

x x x

-23- 2012-389

APÉNDICE Y

TIPOS Y EJEMPLOS DE CATÁLOGO Y.1 Vehículo de recolección de residuos de carga lateral

Control del mecanismo de

Acerca del mecanismo

de elevación Sistema de descarga

inte

rcam

bio

del c

ajón

plat

afor

ma

de o

pera

ción

reco

gida

de

mul

tifra

ccio

nes

desd

e el

ext

erio

r

braz

o ex

tens

ible

braz

o no

ext

ensi

ble

eyec

tor

tam

bor r

otat

ivo

por i

nclin

ació

n

Características Otros descripción

x x o x o x O

O Mecanismo de elevación automáticde contenedores de residuos según las normas EN 840 y EN 12574

x

x

x x o x o x O

O Mecanismo de elevación semielevación de contenedores de residuos según las normas EN 840 y EN 12574

x

x

x x o x o x O

O Mecanismo de elevación manual para elevación de contenedores de residuos según las normas EN 840 y EN

x

x

descripción

Mecanismo de elevación automática para elevación de contenedores de residuos según las normas EN 840 y EN 12574

Mecanismo de elevación semiautomática para elevación de contenedores de residuos según las normas EN 840 y EN 12574

Mecanismo de elevación manual para elevación de contenedores de residuos según las normas EN 840 y EN 12574

NTE INEN 2627

Page 27: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

Tipo

de

VRR

de c

arga

late

ral

Compactación Mecanismo de elevación

Control delmecanismo de

elevación

auto

mát

ico

sem

iaut

omát

ico

man

ual

ning

uno

auto

mát

ico

sem

iaut

omát

ico

man

ual

ning

uno

desd

e la

cab

ina

Códigos Características

Tipo 4 x x X

x x x

x x x

Tipo 5 x x x

x x x

x x x

Tipo 6 x x x

x x x

x x x

Tipo 7 x x x

x x x

x x x

x x x

-24- 2012-389

Control del mecanismo de

Acerca del mecanismo

de elevación Sistema de descarga

inte

rcam

bio

del c

ajón

plat

afor

ma

de o

pera

ción

reco

gida

de

mul

tifra

ccio

nes

desd

e el

ext

erio

r

braz

o ex

tens

ible

braz

o no

ext

ensi

ble

eyec

tor

tam

bor r

otat

ivo

por i

nclin

ació

n

Características Otros descripción

x x o x o x O

O Mecanismo de elevación automáticde contenedores de residuos según las normas EN 840 y EN 12574

x

x

x x o x o x O

O Mecanismo de elevación semielevación de contenedores de residuos según las normas EN 840 y EN 12574

x

x

x x o x o x O

O Mecanismo de elevación manual para elevación de contenedores de residuos según las normasy EN 12574

x

x

x x o x o x O

O Contenedor especial integrado en el mecanismo de elevación

x

x

x

descripción

Mecanismo de elevación automática para elevación de contenedores de residuos según las normas EN 840 y EN 12574

Mecanismo de elevación semiautomática para elevación de contenedores de residuos según las normas EN 840 y EN 12574

Mecanismo de elevación manual para elevación de contenedores de residuos según las normas EN 840 y EN 12574

Contenedor especial integrado en el mecanismo de elevación

NTE INEN 2627

Page 28: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

Tipo

de

VRR

de c

arga

late

ral

Compactación Mecanismo de elevación

Control delmecanismo de

elevación

auto

mát

ico

sem

iaut

omát

ico

man

ual

ning

uno

auto

mát

ico

sem

iaut

omát

ico

man

ual

ning

uno

desd

e la

cab

ina

Códigos Características

Tipo 8 x x o x o x x o x

x

x

x

Tipo 9 X x

X x

x x

Tipo 10 x x o x o x

x o x Leyenda X : Mecanismo de elevación instalado o posibilidad (si)

: No equipado O : Esta opción puede estar o no (sí o no)

-25- 2012-389

Control del mecanismo de

Acerca del mecanismo

de elevación Sistema de descarga

inte

rcam

bio

del c

ajón

plat

afor

ma

de o

pera

ción

reco

gida

de

mul

tifra

ccio

nes

desd

e el

ext

erio

r

braz

o ex

tens

ible

braz

o no

ext

ensi

ble

eyec

tor

tam

bor r

otat

ivo

por i

nclin

ació

n

Características Otros descripción

x x o x o x O

O Dispositivo de elevación en la parte frontal de la caja compactadora x

x

x

x o x o x O

O Dispositivo de elevación en la parte frontal de la caja compactadora

x x o x o x O

O

descripción

Dispositivo de elevación en la parte frontal de la caja compactadora

Dispositivo de elevación en la parte frontal de la caja compactadora

NTE INEN 2627

Page 29: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627

2012-389 -26-

FIGURA Y.2 Tipos

Tipo I NOTA Con mecanismo de elevación y mecanismo de compactación. Válido también para los tipos II y III.

Tipo IV NOTA Con mecanismo de elevación y mecanismo de compactación, válido también para los tipos V y VI.

Tipo VII NOTA Con contenedor integrado

Tipo VIII NOTA brazo extensible integrado

(Continúa)

Page 30: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627

2012-389 -27-

Figura Y.3 Cálculo de las dimensiones, de los volúmenes y del centro de gravedad.

Leyenda V1 Volumen de la tolva V2 Volumen del mecanismo de compactación V3 Volumen del cajón V4 Volumen de la puerta de descarga CGB Centro de gravedad del cajón (centre of gravity of the body) CGL Centro de gravedad de la carga (centre of gravity of the load) CGTW Centro de gravedad del cajón con la carga total (centre of gravity of the Body with total weight) a………………………………………….mm r1………………………………………….mm b………………………………………….mm r2………………………………………….mm c………………………………………….mm r3………………………………………….mm d………………………………………….mm .………………………………………….º f……………………………………….….mm g………………………………………….mm k………………………………………….mm q………………………………………….mm Tiempo de descarga…………………..s Potencia requerida……………………..kW Todas las posiciones se expresan en posición descargada, excepto si se indica lo contrario

(Continúa)

Page 31: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627

2012-389 -28-

FIGURA Y.4 Cálculo de la carga en el eje (Ejemplo de catálogo)

Leyenda A1 Carga en el eje delantero A2 Carga en el eje trasero TW Carga total (total weight) aR Distancia entre ejes

NOTA. La posición del eyector debe ser la correspondiente a la menor carga en el eje delantero. En caso de ejes dobles, se deben tomar en cuenta las cargas en el eje Efectivas, según las normas de tráfico.

(Continúa)

Page 32: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627

2012-389 -29-

FIGURA Y.5 a) Cálculo de la estabilidad de un VRR con brazo extensible

Leyenda 1 = Borde de inclinación 2 = Contenedor de residuos lleno 3 = Suelo plano CV = Centro de gravedad del VRR de carga lateral vacío CA = Centro de gravedad del mecanismo de elevación con el brazo extensible en posición de máxima extensión CC = Centro de gravedad del contenedor de residuos más grande previsto cuando está normalmente lleno FV = Peso neto del VRR de carga lateral, en N FA = Peso del brazo extensible en posición de máxima extensión, en N FC = Peso del contenedor de residuos más grande previsto cuando se llena con la carga nominal, en N FCD = Fuerzas dinámicas sobre el contenedor de residuos, generadas por el comienzo del movimiento de elevación, en N IV = Distancia del centro de gravedad del VRR de carga lateral vacío al borde de inclinación IA = Distancia del centro de gravedad del mecanismo de elevación en posición de máxima extensión al borde de inclinación IC = Distancia del centro de gravedad del contenedor de residuos lleno más grande al borde de inclinación a = Coeficiente de seguridad

a⋅ [FC⋅IC]+[FCD⋅IC]+[FA⋅IA]=Fv⋅IA

(Continúa)

Page 33: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627

2012-389 -30-

FIGURA Y.5 b) Cálculo de la estabilidad de un VRR sin brazo extensible, pero equipado con un

mecanismo de elevación para contenedores de residuos superiores a 1,1 m3

Leyenda 1 = Borde de inclinación 2 = Contenedor de residuos lleno 3 = Suelo plano CV = Centro de gravedad del VRR de carga lateral vacío CC = Centro de gravedad del contenedor de residuos más grande previsto cuando está lleno FV = Peso neto del VRR de carga lateral, en N FC = Peso del contenedor de residuos más grande previsto cuando se llena con la carga nominal, en N FCD = Fuerzas dinámicas sobre el contenedor de residuos, generadas por el comienzo del movimiento de elevación IC = Distancia del centro de gravedad del contenedor de residuos lleno más grande al borde de inclinación IV = Distancia del centro de gravedad del VRR de carga lateral vacío al borde de inclinación a = Coeficiente de seguridad

a⋅ [[FC⋅IC]+[FCD⋅IC]]=Fv⋅Iv

(Continúa)

Page 34: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627

2012-389 -31-

APÉNDICE Z

Z.1 DOCUMENTOS NORMATIVOS A CONSULTAR Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2569 Grado de protección proporcionado por los

gabinetes, tableros, racks o cualquier recinto que contenga equipos eléctricos o electrónicos (Código IP). Requisitos e inspección.

Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2628 Vehículos para la recolección de residuos y sus dispositivos de elevación asociados. Determinación de la emisión acústica.

Norma EN 349:1994+A1 Seguridad de las máquinas. Distancias mínimas para evitar el aplastamiento de partes del cuerpo humano.

Norma EN 574:1997+A1 Seguridad de las máquinas. Dispositivos de mando a dos manos. Aspectos funcionales. Principios para el diseño.

Norma EN 840 Contenedores móviles para residuos (Todas). Norma EN 894-1:1997+A1 Seguridad de las máquinas. Requisitos

ergonómicos para el diseño de dispositivos de información y mandos. Parte 1: Principios generales de la interacción entre el hombre y los dispositivos de información y mandos.

Norma EN 894-2:1997+A1 Seguridad de las máquinas. Requisitos ergonómicos para el diseño de dispositivos de información y órganos de accionamiento. Parte 2: Dispositivos de información.

Norma EN 894-3:2001+A1 Seguridad de las máquinas. Requisitos ergonómicos para el diseño de dispositivos de información y mandos. Parte 3: Mandos.

Norma EN 953:1998+A1 Seguridad de las máquinas. Resguardos. Requisitos generales para el diseño y construcción de resguardos fijos y móviles.

Norma EN 982:1996+A1 Seguridad e las máquinas. Requisitos de seguridad para sistemas y componentes para transmisiones hidráulicas y neumáticas. Hidráulica.

Norma EN 1037:1996+A1 Seguridad de las máquinas. Prevención de una puesta en marcha intempestiva.

Norma EN 1088:1996+A2 Seguridad de las máquinas. Dispositivos de enclavamiento asociados a resguardos. Principios para el diseño y selección.

Norma EN 12574 Contenedores fijos par residuos (Todas). Norma EN 13071 Contenedores fijos de residuos con capacidad

hasta 5000 litros, elevados por la parte superior y vaciados por la parte inferior (Todas).

Norma EN 13309 Maquinaria para la construcción. Compatibilidad electromagnética de máquinas con alimentación eléctrica interna.

Norma EN 60204-1:2007Corr Seguridad de las máquinas. Equipo eléctrico de las máquinas. Parte 1: Requisitos generales

Norma EN 61310-1 Seguridad de las máquinas. Indicación, marcado y maniobra. Parte 1: Especificaciones para las señales visuales, audibles y táctiles.

Norma ISO 7000 Símbolos gráficos para su uso sobre el equipo. Índice y tabla sinóptica.

Norma ISO 12100 Seguridad de las máquinas. Principios generales para el diseño. Evaluación del riesgo y reducción del riesgo.

(Continúa)

Page 35: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

NTE INEN 2627

2012-389 -32-

Norma ISO 13732-1 Ergonomía del ambiente térmico. Métodos para

la evaluación de la respuesta humana al contacto con superficies. Parte 1: Superficies calientes.

Norma ISO 13849-1 Seguridad de las máquinas. Partes de los sistemas de mando relativos a la seguridad. Parte 1: Principios generales para el diseño.

Norma ISO 13849-1 Seguridad de las máquinas. Partes de los sistemas de mando relativas a la seguridad. Parte 1: Principios generales para el diseño.

Norma ISO 13857 Seguridad de las máquinas. Distancias de seguridad para impedir que se alcancen zonas de peligrosidad con los miembros superiores.

Norma IEC 60417-DB Símbolos gráficos para su uso sobre el equipo. Índice, reconocimiento y compilación de hojas simples.

Z.2 BASES DE ESTUDIO Norma Española. UNE-EN 1501-2:2006+A1. Vehículos para la recogida de residuos y sus dispositivos de elevación asociados. Requisitos generales y requisitos de seguridad. Parte 2: Vehículos para la recogida de residuos de carga lateral. Madrid-España. Mayo 2010.

Page 36: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Documento:

NTE INEN 2627

TÍTULO: VEHICULOS PARA LA RECOLECCIÓN DE

RESIDUOS DE CARGA LATERAL Y SUS DISPOSITIVOS DE

ELEVACIÓN ASOCIADOS. REQUISITOS

Código:

MC 08.07-404

ORIGINAL: Fecha de iniciación del estudio: 2011-07-25

REVISIÓN: Fecha de aprobación anterior del Consejo Directivo Oficialización con el Carácter de por Acuerdo Ministerial No. publicado en el Registro Oficial No. Fecha de iniciación del estudio:

Fechas de consulta pública: de a Subcomité Técnico: VEHÍCULOS RECOLECTORES DE RESIDUOS Fecha de iniciación: 2011-12-20 Fecha de aprobación: 2012-03-20 Integrantes del Subcomité Técnico: NOMBRES:

Ing. Diego Schmiedl (Presidente) Eco. Carlos Oña Ing. Alex Pillajo Ing. Juan Carlos Abad Ing. Wilson Novoa (Secretario Técnico)

INSTITUCIÓN REPRESENTADA: EMASEO EP MIPRO ANT MTOP INEN

Otros trámites: La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad aprobó este proyecto de norma Oficializada como: Voluntaria Por Resolución No. 12189 de 2012-08-21 Registro Oficial No. 785 de 2012-09-10

Page 37: NTE INEN 2627: Vehículos para la Recolección de Residuos ...€¦ · compactación está en posición de totalmente retraída (V1 y V2 en la figura Y.3). 3.1.10 Borde de la tolva.