Normas Parassss Trabajar en El Laboratorio de Quimica

3
NORMAS PARA TRABAJAR EN EL LABORATORIO DE QUIMICA El laboratorio de Química es u lugar designado a realiza practicas y experimentos que van a servir para afianzar los conocimientos teóricos. Es de gran importancia el conocimiento de de normas fundamentales para poder trabajar con deficiencia y evitar los posibles accidentes. Entre las normas más importantes tenemos: 1. Utilizar un mandil para proteger nuestra ropa y la piel. 2. Tener los materiales y sustancias en orden antes de empezar una práctica. 3. Trabajar conservando lo posible de limpieza, la exactitud y sin prisa. Repitiendo el experimento en caso que no haiga salido correctamente. 4. Si se utiliza cualquier reactivo para experimento utilice de preferencia cantidades pequeñas. 5. El sobrante de los reactivos que se había tomado como muestra, generalmente no se devuelve al frasco, a no ser un reactivo caro y necesario y no se le haya contaminado. 6. Nunca se debe probar los reactivos porque pueden ser tóxicos, ni se deben percibir los vapores de manera directa, la forma adecuada sería ventilando con las manos hacia nuestra nariz. 7. No consumir alimentos en el laboratorio. 8. Cuidar el material que se recibe para la práctica porque en caso de pérdida o daño o responsabilidad deberá recoger el material. 9. Lavarse las manos después de utilizar cualquier reactivo. 10. El material de vidrio deberá estar totalmente seco antes de ser utilizado. 11. Al calentar un tubo de ensayo que contenga una sustancia se la hace lentamente y dirigiendo la boca del tubo en posición contraria a la persona para evitar cualquier accidente. 12. Para calentar una sustancia inflamable (alcohol, gasolina, etc.) se lo debe hacer en baño maría. 13. Para diluir un ácido, primero se coloca el agua y luego poco a poco el acido para evitar producir una reacción. 14. Para calentar los materiales de vidrio o de porcelana debe utilizarse una rejilla de asbesto o amianto para evitar que el calor llegue directamente al recipiente.

Transcript of Normas Parassss Trabajar en El Laboratorio de Quimica

Page 1: Normas Parassss Trabajar en El Laboratorio de Quimica

NORMAS PARA TRABAJAR EN EL LABORATORIO DE QUIMICA

El laboratorio de Química es u lugar designado a realiza practicas y experimentos que van a servir para afianzar los conocimientos teóricos. Es de gran importancia el conocimiento de de normas fundamentales para poder trabajar con deficiencia y evitar los posibles accidentes.

Entre las normas más importantes tenemos:

1. Utilizar un mandil para proteger nuestra ropa y la piel.2. Tener los materiales y sustancias en orden antes de empezar una práctica.3. Trabajar conservando lo posible de limpieza, la exactitud y sin prisa. Repitiendo el

experimento en caso que no haiga salido correctamente.4. Si se utiliza cualquier reactivo para experimento utilice de preferencia cantidades

pequeñas.5. El sobrante de los reactivos que se había tomado como muestra, generalmente no se

devuelve al frasco, a no ser un reactivo caro y necesario y no se le haya contaminado.6. Nunca se debe probar los reactivos porque pueden ser tóxicos, ni se deben percibir los

vapores de manera directa, la forma adecuada sería ventilando con las manos hacia nuestra nariz.

7. No consumir alimentos en el laboratorio.8. Cuidar el material que se recibe para la práctica porque en caso de pérdida o daño o

responsabilidad deberá recoger el material.9. Lavarse las manos después de utilizar cualquier reactivo.10. El material de vidrio deberá estar totalmente seco antes de ser utilizado.11. Al calentar un tubo de ensayo que contenga una sustancia se la hace lentamente y

dirigiendo la boca del tubo en posición contraria a la persona para evitar cualquier accidente.

12. Para calentar una sustancia inflamable (alcohol, gasolina, etc.) se lo debe hacer en baño maría.

13. Para diluir un ácido, primero se coloca el agua y luego poco a poco el acido para evitar producir una reacción.

14. Para calentar los materiales de vidrio o de porcelana debe utilizarse una rejilla de asbesto o amianto para evitar que el calor llegue directamente al recipiente.

15. Al divisar el termómetro para medir la temperatura de una sustancia que se está calentando, la punta del termómetro no debe tocar el fondo del recipiente.

16. Los desechos sólidos se depositan en el tacho y los desechos líquidos en el lavadero y con la llave abierta.

Page 2: Normas Parassss Trabajar en El Laboratorio de Quimica

SEGURIDAD Y PRIMEROS AUXILIOS EN CASOS DE ACCIDENTES

Los accidentes más comunes en el Laboratorio de Química son los siguientes:1. Lesiones cutáneas, pueden ser: cortaduras, golpes, punciones y quemaduras

provocadas por el fuego o sustancias químicas.2. Intoxicación con reactivos químicos ya sea por inhalación de vapores, por contacto

con la piel o por ingestión.3. A través de incendios, explosiones o electrocutación.

PRIMEROS AUXILIOS

En caso de accidentes se debe avisar inmediatamente para tomar las siguientes medidas:

1. Para heridas.- Lavar con jabón y abundante agua luego aplicar una desinfectación, luego entre con gasa y asegurar con espaladrapo para detener el sangrado, luego acudir al médico.

2. Para quemaduras.- Aplicar una solución de sulfato de plata directamente sobre el sitio afectado. Cuando la quemadura es como un ácido o reactivo se debe lavar con abundante agua y luego aplicar la solución mencionado o con una solución de bicarbonato de sodio al 20%, se debe retirar la ropa siempre que sea necesario. Si la quemadura es con sustancias alcalina, lavar con agua y enjuagar con una solución de acido acético al 5%. Cuando allá inhalación de vapores tóxicos o venenosos se recomienda llevar a la persona a un lugar despejado y darle anidación. No se recomienda dar oxigeno. En caso de ingestión de reactivos se debe acudir al médico con prontitud ya que no siempre es aconsejable al vomito.