Niños Superdotados

8
1 Institución: Escuela Normal Experimental de “El Fuerte” Extensión Mazatlán Materia: Panorama Actual de la Educación Básica en México Profesor: Enrique Alfonso Díaz Sánchez Tema: Niños Superdotados Alumno: Mariana Itzel González Gómez Grado: 1“D” 14/ Enero/ 2013

description

Ensayo de panorama

Transcript of Niños Superdotados

Page 1: Niños Superdotados

1

Institución: Escuela Normal Experimental

de “El Fuerte” Extensión Mazatlán

Materia: Panorama Actual de la Educación

Básica en México

Profesor: Enrique Alfonso Díaz Sánchez

Tema: Niños Superdotados

Alumno: Mariana Itzel González Gómez

Grado: 1“D”

14/ Enero/ 2013

Page 2: Niños Superdotados

2

Índice

Presentación...............................................1

Introducción……………………………………3

Desarrollo……………………………………….4

Conclusión…………………………………......7

Bibliografía…………………………………......8

Page 3: Niños Superdotados

3

Introducción

En la actualidad los centros educativos presentan heterogeneidad de alumnado y muchos de ellos con necesidades educativas especiales y cuando hablamos de estas siempre nos centramos en aquellos alumnos con déficit por debajo de la media.

A todos nos resulta fácil entender las necesidades especiales de los niños (as) deficientes, pero cuando la capacidad es por exceso no ocurre lo mismo. En consecuencia estos niños con un coeficiente intelectual alto reciben poca atención y ayuda que les facilita su desarrollo óptimo de sus habilidades.

Así como es injusto no ofrecer una educación adecuada a las necesidades de los sujetos con deficiencias de algún tipo, lo es no ofrecérsela a alumnos con altas capacidades intelectuales.

En este trabajo hablare de aquellos alumnos que por el hecho de poseer altas capacidades creemos que no necesitan ayuda, pero intentaremos demostrar que no es así, sino todo lo contrario, ya que es un colectivo minoritario pero que demanda atención, para poder tener un desarrollo integral de la persona al mismo tiempo que de su potencial, por lo cual es un alumnado con dificultades de aprendizaje.

Page 4: Niños Superdotados

4

Niños con Coeficiente

Intelectual Alto (Superdotados)

Los niños con altas capacidades intelectuales (superdotados)

necesitan unas atenciones específicas dentro de la escuela, ya

que es ahí donde aprenden y donde pasan la mayor parte de

su tiempo. Se tiene una falsa creencia por algunos educadores

de que los niños superdotados son aquellos que sacan buenas

calificaciones, son obedientes, tiene mayor aprovechamiento

escolar; cuando en realidad es que comúnmente los niños con

un coeficiente intelectual alto, suelen pasar desapercibidos y

por tanto no reciben el estímulo necesario para el desarrollo de

sus capacidades intelectuales.

Es importante que los padres de familia y lo maestros

identifiquen a los niños superdotados a una edad temprana, ya

que así podría desarrollar satisfactoriamente sus

potencialidades, y así también podrían recibir orientación

adecuada por profesionales expertos.

Los niños con este tipo de capacidades reciben un mínimo de

tiempo y atención, y la mayoría de los profesores tienden a

tener conciencia escasa de la posibilidad de que estos niños

necesitan una ayuda especial.

Todos los alumnos necesitan maestros que entiendan la

educación como un proceso en el que además de los

conocimientos propios de cada materia, se potencie el

crecimiento personal, el interés por el aprendizaje y los valores

que permitirán que el niño se desarrolle de forma integral,

también que actúen como catalizadores y mediadores

capacitados y sensibles a las diferencias individuales de cada

alumno.

Page 5: Niños Superdotados

5

Es un error pensar que un niño superdotado necesita un

maestro excepcional que guie su aprendizaje; lo que necesitan

estos niños es un profesor que se interese por él y por su

particular manera de acceder al conocimiento.

Todos comprendemos la importancia y la necesidad de

normalizar e integrar a los alumnos con necesidades

educativas especiales (NEE) si su diversidad les impide

aprender al mismo ritmo que otros alumnos o necesitan de

medios adaptados, pero ¿Qué debe hacerse con los alumnos

que destacan por tener más capacidad o que tienen talentos

específicos? ¿Cómo debemos llamarles?.

Es indispensable que los maestros y los profesionales

implicados en la educación sepan que los niños NEE no solo

son los niños con dificultades de aprendizaje, con deficiencias

mentales o físicas, con trastornos de conducta, sino que

también son los niños con un coeficiente intelectual alto.

No atender en la escuela a niños NEE y a niños superdotados

genera una serie de dificultades para ellos y para la sociedad.

Los niños superdotados deben poderse beneficiar de unas

condiciones educativas apropiadas, que les permitan poder

desarrollar plenamente sus capacidades, en su propio beneficio

y en el de la sociedad. Ningún país puede permitirse

desaprovechar talentos y sería un desperdicio de recursos

humanos no identificar a tiempo potencialidades intelectuales.

Para ello es necesario disponer de los instrumentos adecuados

en las instituciones.

Page 6: Niños Superdotados

6

Es impresionante como los niños superdotados pueden tener

una capacidad de síntesis tan grande, pero lo mejor aún, es

que la ponen en práctica y diariamente la amplían conforme a

sus necesidades, alcanzando un nivel de inteligencia y

experiencia cada vez mayor, sin importar su edad.

Un maestro ideal para todos los niños en general, debe de

comprometerse en buscar y fomentar las diferencias

individuales en un espacio de cooperación y respeto por las

habilidades de todos los niños, preocuparse por el proceso de

aprendizaje y no solo por el producto final, debería de tratar de

extraer respuestas creativas de los niños en lugar de

implantarles ideas.

La flexibilidad es otra de las cualidades que debe de tener el

maestro, ya que un alumno superdotado necesita que el ritmo y

su aprendizaje sean diferentes.

Estos niños tienen una increíble capacidad de razonamiento, pueden ser talentosos en diferentes sentidos ya sea en música, escritura, en los números, etc., no hay dos niños superdotados iguales cada uno es especifico, cada uno desarrolla capacidades propias.

El 95% de los niños superdotados no son diagnosticados y se pierden por generación. El 93% de niños superdotados son diagnosticados mal y confundidos con el déficit de atención y por lo tanto se les da un manejo inadecuado.

Page 7: Niños Superdotados

7

Conclusión Realizando este trabajo e investigando sobre este tema he

llegado a la conclusión de que debemos de entender al niño

superdotado como lo que es, un niño que puede escolarmente

hablando superar fácilmente a compañeros de su misma edad,

gracias a la capacidad de intelecto superior que posee, pero

contrario de lo que se cree son niños como cualquier otros con

las mismas sensibilidades y con las desventajas de que

muchas veces los maestros y padres por falta de información y

experiencia para poder reconocerlos como tal “superdotados”

no realizan y menos ejecutan planes de estudios apegados a

su potencial, convirtiéndolos en “niños problemas” ya que se

termina aburriendo y por lo tanto desmejora su rendimiento.

Podríamos decir por su alta capacidad, éstos alumnos podrán

progresar “por sí solos”, cuando esto no se acerca a la

realidad.

Me pregunto ¿que podría hacer yo como futura docente con un

niño superdotado? Primero que nada utilizaría recursos

materiales y humanos para desarrollar su potencial, descubrir

sus intereses, darle trabajos situaciones- problemas y

conforme él los vaya resolviendo hacerlos cada vez con mayor

dificultad para que así se interese más o simplemente

mantener despierto o desarrollar sus habilidades.