nativos digitales

7
Instituto Guatemalteco Americano Bachillerato TIC Lic. Jorge Cruz Nativo Digital Samuel De León Girón 5to sección “D” Clave 3 Nativo digital Página 1

description

another part of my exam

Transcript of nativos digitales

Page 1: nativos digitales

Instituto Guatemalteco Americano

Bachillerato

TIC

Lic. Jorge Cruz

Nativo Digital

Samuel De León Girón

5to sección “D”

Clave 3

Nativo digital Página 1Introducció

n

Page 2: nativos digitales

Mientras más nos adentramos dentro del mundo de la computación hay ciertos términos que debemos tener en cuanta, pueden que no sean de tanta relevancia como otros pero estos mismos nos podrán servir como palabras cotidianas. Durante el presente trabajo se informara acerca de lo que es un nativo digital , tanto su definición como el origen del mismo término.

Nativo digital es aquel que nació cuando ya existía la tecnología digital. La tecnología digital comenzó a desarrollarse con fuerza en 1978, por lo tanto, se

Nativo digital Página 2

Introducció

n

Nativo

Digital

Page 3: nativos digitales

considera que los que nacieron después de 1979 y tuvieron a su alcance en el hogar, establecimientos de estudio y de recreación computadoras o celulares pueden considerarse Nativos Digitales.

LA EXPRESIÓN 'DIGITAL NATIVES' (los nativos digitales) está entrando en el lenguaje común. Algo comparable a como googlear se volvió verbo. La expresión nativos digitales fue utilizada varias veces durante una conferencia organizada a mediados de mes para explicar a inversionistas una nueva tendencia. Es más, los organizadores habían invitado a dos nativos para que quede claro que no utilizan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como los menos jóvenes. Hoy día, quien quiera tener idea de hacia dónde vamos tiene que entender cómo las usan los nativos.

Éste término fue acuñado por Marc Prensky, apareciendo por primera vez en su libro Inmigrantes Digitales en 2001. El uso de la palabra nativo es debido a que los nativos digitales pueden ser considerados habitantes de otro país ya que pareciera que han forjado su propio idioma.

A fines del 2001 Vilches reflexionó sobre los cambios sociales que están experimentando los usuarios en el campo de la televisión debido a un proceso de migración digital, que supone el desplazamiento hacia un mundo altamente tecnificado, una nueva economía creada por las tecnologías del conocimiento, donde el cambio es la información y esta es la nueva identidad.

Nativo digital Página 3

Page 4: nativos digitales

Se puede deducir que los inmigrantes digitales están en proceso y debido a ellos, es transmitida a todas partes del mundo, también se puede decir que por el tipo de actividades que realizan los padres mientras el hijo este en el vientre el hijo saldrá con las capacidades para entender un aparato electrónico sin necesidad de leer los manuales y además con capacidad de auto actualizarse con la tecnología

Nativo digital Página 4

Conclusion

es

Page 5: nativos digitales

nohuboderecho.blogspot.com http://yonativodigital.com/ http://www.elpais.com/articulo/semana/nativos/mundo/digital/futuro/TIC/elpeputec/

20051027elpciblse_1/Tes Periódico el país , colombiano.

Nativo digital Página 5

Bibliografía

Page 6: nativos digitales

Inmigrante: que llega a un país distinto del propio para establecerse en él.

Tecnificado: que está lleno de tecnología actualizada.

Googlear: búsqueda en el servidor de google.

Inversionistas: que apoya o da de su dinero y recibe mayor cantidad de dinero de vuelta con ganancias del mismo.

TIC: tecnologías de la información y la comunicación.

Nativo digital Página 6

Glosario