MRDE 03 Abril

8
COLEGIO DE EDUCACIO N PROFESIONAL TE CNICA DEL EST ADO DE VERACRUZ   ALUMNO: Manuel Alexis Hurtado Morales SEMESTRE: CARRERA: Informática GRUPO: 604 Info MATRICULA: 111650246-7 P.S.P: Ing. Miguel Ángel Ramos Grande MODULO: Manejo De Redes (MRDE) FECHA DE ENTREGA: 31 De Marzo Del 2014 DIRECCIÓN DEL BLOG: http://manejoderedesalexishurtado.blogspot.mx/ Unidad de aprendizaje 1: Implementación de dispositivos de red inalámbricos OBSERVACIONES FIRMA DE RECIBIDO:

Transcript of MRDE 03 Abril

COLEGIO DE EDUCACIN PROFESIONAL TCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZALUMNO:Manuel Alexis Hurtado MoralesSEMESTRE:6CARRERA:InformticaGRUPO:604 InfoMATRICULA:111650246-7P.S.P:Ing. Miguel ngel Ramos GrandeMODULO:Manejo De Redes (MRDE)FECHA DE ENTREGA:31 De Marzo Del 2014DIRECCIN DEL BLOG:http://manejoderedesalexishurtado.blogspot.mx/Unidad de aprendizaje 1: Implementacin de dispositivos de red inalmbricosOBSERVACIONESFIRMA DE RECIBIDO:

Firmware:El firmware es un bloque de instrucciones de mquina para propsitos especficos, grabado en una memoria, normalmente de lectura/escritura (ROM,EEPROM, flash, etc.), que establece la lgica de ms bajo nivel que controla los circuitos electrnicos de un dispositivo de cualquier tipo. Est fuertemente integrado con la electrnica del dispositivo siendo el software que tiene directa interaccin con elhardware: es el encargado de controlarlo para ejecutar correctamente las instrucciones externas.En resumen, un firmware es un software que maneja fsicamente al hardware.

Un dispositivo de firmware muy comn: el control remoto de la televisin.

Una visin tpica de la arquitectura de computadores como una serie de capas de abstraccin: hardware, firmware, ensamblador, kernel, sistema operativo y aplicaciones

Origen Del Trmino:El trmino fue acuado porAscher Opleren un artculo de la revistaDatamation, publicado en 1967. Originalmente, se refera almicroshiva- contenido en unalmacenamiento de controlescribible (una rea pequea especializada de memoriaRAM), que defina e implementaba elconjunto de instruccionesdel computador. Si fuera necesario, elfirmwarepoda ser recargado para especializar o para modificar las instrucciones que podra ejecutar laUnidad Central de Procesamiento(CPU). Segn el uso original, elfirmwarecontrastaba tanto con el soporte fsico (la CPU en s misma) como con elsoftware(las instrucciones normales que se ejecutan en una CPU). Elfirmwareno estaba compuesto deinstrucciones de mquinade la CPU, sino del microcdigo de nivel inferior implicado en la implementacin de las instrucciones de mquina que ira a ejecutar la CPU. Elfirmwareexista en el lmite o frontera entre elhardwarey elsoftware, por ello el trmino defirmware(que significa software firma, fijo o slido).Posteriormente, el trmino fue ensanchado para incluir cualquier tipo de microcdigo, ya fuera en RAM oROM.An ms adelante, el trmino fue ensanchado otra vez ms, en el uso popular, para denotar cualquier cosa residente en ROM, incluyendo las instrucciones de mquina del procesador para elBIOS, loscargadores de arranque, o aplicaciones especializadas.FirmwareHoy En Da:Elfirmwareha evolucionado para significar casi cualquier contenido programable de un dispositivo dehardware, no solocdigo de mquinapara un procesador, sino tambin configuraciones y datos para loscircuitos integrados para aplicaciones especficas(ASIC), dispositivos delgica programable, etc.Hasta mediados de los aos 1990 el procedimiento tpico para actualizar unfirmwarea una nueva versin era reemplazar elmedio de almacenamiento que contena elfirmware, usualmente unchipde memoria ROM enchufado en unsocket. Hoy en da este procedimiento no es habitual ya que los fabricantes han aadido una nueva funcionalidad que permite grabar las nuevas instrucciones en la misma memoria, haciendo de la actualizacin un proceso mucho ms cmodo y dinmico. Aun as el proceso de actualizacin de unfirmware hay que realizarlo con mucho cuidado, ya que al ser un componente vital cualquier fallo puede dejar al equipo inservible. Por ejemplo, un fallo de alimentacin a mitad del proceso de actualizacin evitara la carga completa del cdigo que gobierna el equipo, quiz incluso la carga del cdigo que se encarga de actualizar elfirmware, as que no podramos actualizarlo de nuevo y por lo tanto el equipo dejara de funcionar.

IMPORTANTE:Para evitar deficiencias durante la actualizacin, proceda a verificar los siguientes elementos antes de continuar con el proceso de actualizacin. La computadora que est usando para hacer la actualizacin debe estar conectada al router mediante un cable Ethernet para la conectividad estable.No es recomendableactualizar el firmware de forma inalmbrica porque puede causar daos permanentes en el router. Utilice un navegador de Internet diferente si Internet Explorer no funciona. Alternativamente, usted puede usar otra computadora para realizar la actualizacin. Descargue el firmware correcto y la versin para su dispositivo. Si su router tiene un dispositivo de almacenamiento externo y este est conectado al router, asegrese de quitarlo antes de actualizar el firmware de router para evitar la prdida de informacin. Asegrese de haber creado un respaldo de la configuracin antes de quitar el dispositivo de almacenamiento externo.Los Problemas Ms Comunes Que Tienen Las Computadoras Al Actualizar O No El Firmware:En algn sentido, los varios componentes del firmware son tan importantes como el sistema operativo en un computador. Sin embargo, a diferencia de la mayora de los sistemas operativos modernos, el firmware tiene raramente un mecanismo automtico bien desarrollado para actualizarse a s mismo para corregir los problemas de funcionalidad que son detectados despus de que la unidad es despachada.El BIOS es bastante fcil de actualizar en un PC moderno; los dispositivos como las tarjetas vdeo o los mdems confan en elfirmwarecargado dinmicamente por undriverde dispositivo y a menudo pueden as ser actualizados transparentemente a travs de los mecanismos de la actualizacin del sistema operativo. En contraste, el firmware en dispositivos de almacenamiento es raramente actualizado; no estn estandarizados los mecanismos para detectar las versiones delfirmwarey actualizarlas. Estos dispositivos por lo tanto tienden a tener un ndice ms alto de problemas de funcionalidad, comparado a otras partes de un moderno sistema de computacin.Actualizar O No El Firmware:

VentajasDesventajas

BERLIN (dpa) Casi todo programa de computacin de hoy en da pretende que sus actualizaciones se instalen de manera casi automtica. ltimamente, la electrnica de consumo se ha unido a la fiesta de las actualizaciones. Pero, a diferencia de los programas de computacin, las actualizaciones de aparatos electrnicos se hacen a nivel defirmware, un cdigo de computacin anidado dentro del accesorio, que le permite funcionar adecuadamente.La actualizacin del firmware, lamentablemente, suele ser un proceso largo, tedioso y complicado, pero para determinados accesorios resulta ser imprescindible, imposible de evitar.La ventaja principal de las actualizaciones radica en stas permiten a los fabricantes extender o adaptar las funciones de reproductores Blu-ray, consolas de juego, cmaras o televisores ms all de su fecha de venta, seala Michael Schidlack, jefe del departamento de electrnica de consumo de la asociacin industrial alemana Bitkom, en Berln.En el pasado, por ejemplo, el comprar un televisor implicaba siempre una especie de compromiso, puesto que la tecnologa del aparato era inalterable. Hoy, todo ello ha cambiado. Uno de propsitos de las actualizaciones es rectificar errores que quedaron sin detectar en la fase de desarrollo del aparato, dice Andreas Stumptner, redactor de la revista alemana Video Home-Vision.Otras finalidades de la actualizacin del firmware incluyen el optimizar la calidad de la imagen y el sonido de televisores o reproductores,o el proveer al aparato de nuevos codecs o funciones completamente nuevas, desde la posibilidad de que un reproductor Blue-ray pueda incorporarse a una red de hogar hasta que consolas de juego puedan prolongar la vida de sus bateras.En otros casos, se necesita la actualizacin para asegurar que el televisor o el reproductor puedan seguir siendo usados o que el accesorio siga siendo compatible con mecanismos anti-copia de proteccin de datos.

Pero el mantener un equipo actualizado puede ser tambin un quebradero de cabeza. Muchas actualizaciones son pesadas y tomar mucho tiempo en instalarse. Hoy en da, se suele hacer caso omiso de actualizaciones automticas de aparatos de electrnica de consumo. Y muy a menudo no es del todo transparente lo que se supone que deba realizar la actualizacin. En casos excepcionales,una actualizacin del firmware puede incluso eliminar recursos existentes previamente.Es por ello que Stumptner aconseja seguir una norma:si el aparato est fucionando bien, djelo, aunque haya una actualizacin del firmware disponible. Pero, si observa funcionamiento defectuoso, entonces busque firmware nuevo, que puede hallar en la seccin servicio del sitio web del fabricante.Para estar seguro,el consumidor slo debe usar slo actualizaciones oficiales proporcionadas en el sitio web del fabricante, aconseja Tatjana Halm, de la oficina del consumidor de Baviera. Desaconseja expresamente la bsqueda de actualizaciones en otras pginas de la web, porque stas pueden contener versiones infectadas por hackers o firmware modificado. En ningn caso hay que dar informacin personal para obtener actualizaciones. Algunos fabricantes exigirn un pago por una actualizacin o por dar acceso a nuevas funciones mediante actualizacin del firmware, seala Halm. Aqu, el consumidor debe estar seguro de saber de antemano qu recibir por su dinero.Si una actualizacin no soluciona el fallo o incluso introduce nuevos problemas, hay que plantear una queja, en lo posible directamente al fabricante, aade Stumptner. Sin embargo, los fabricantes suelen incluir descargos de responsabilidad junto con sus actualizaciones. En otras palabras:el consumidor es responsable de posibles daos resultantes de cambios en el firmware de sus accesorios.Todo esto cambia si la actualizacin es parte integral de una compra, dice el abogado alemn Carsten Ulbricht. En tal caso, la actualizacin y el accesorio son considerados un bien adquirido conjuntamente, por el cual el consumidor tiene derecho a exigir una garanta de hasta seis meses. Durante este plazo, el fabricante debe reparar o reemplazar el artculo si ste no funciona debidamente. En casos extremos es posible una reduccin del precio de compra o la retirada del contrato de compra.Pero el riesgo de daar un accesorio al instalar una actualizacin a travs de un CD grabado de forma manual, una memoria USB o una red es muy pequeo, seala Stumptner.Algo que no debe olvidarse es que jams hay que apagar el accesorio ni desconectarlo de la red durante la actualizacin, a menos que el aparato as especficamente lo requiera. En caso de duda, lo mejor es enviar un mensaje online al fabricante.

ConclusinEsta investigacin tiene el fin de dar a conocer los beneficios o desventajas de actualizar o no el firmware.Bibliografahttp://es.wikipedia.org/wiki/Firmwarehttp://www.alegsa.com.ar/Dic/firmware.phphttp://support.apple.com/kb/HT1218?viewlocale=es_EShttp://www.noticias24.com/tecnologia/noticia/8969/informatica-ventajas-y-desventajas-de-las-actualizaciones-del-firmware/http://www.emudesc.com/threads/pregunta-ventajas-y-desventajas-actualizaciones-firmware-o-seguridad-psvita.420276/http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Firmware-Un-intermediario-entre-el-hardware-y-el-software.php